¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 24 al 30 de agosto de 2020.
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Trump, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
Desarrollo
- El costo de la inacción: lecciones de la Gran Depresión El canal por el cual la Gran Depresión llegó a México fue a través del comercio exterior; en particular, las exportaciones de metales y petróleo. Dado el desplome de la actividad económica en EE.UU. como consecuencia del colapso de Wall Street en 1929, nuestro principal socio comercial redujo sus importaciones de insumos drásticamente. https://economia.nexos.com.mx/?p=3017#.X0q5JMbfaTQ.whatsapp
- Contra la empresa como modelo social organizativo: una poética de la batalla en curso https://rebelion.org/contra-la-empresa-como-modelo-social-organizativo-una-poetica-de-la-batalla-en-curso/
- La puesta al día fiscal de las grandes empresas La cifra que resulta de todas estas actualizaciones impositivas asciende a poco más de 32 mil 300 mdp, y da cuenta del deficiente manejo que las autoridades hacendarias habían tenido en su gestión durante anteriores administraciones de gobierno, pero también de la poca disposición de muchas grandes corporaciones a cumplir con sus obligaciones fiscales, a pesar de los generalmente muy jugosos márgenes de ganancia con que operan en territorio mexicano. https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/opinion/002a1edi#.X0vsa1CGggY.twitter
- América Latina, la gran perdedora en la pandemia. Con cuarentenas que ya alcanzan los cinco meses, América Latina es la región del mundo donde los cierres han durado más tiempo. Las cuarentenas han ido desde los cierres totales, donde se permitían las salidas únicamente a los empleados de servicios básicos o para acudir a comprar alimentos hasta aquellos casos de confinamiento menos severo por discrepancias políticas, como el caso de Brasil. Solange Márquez en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/solange-marquez/america-latina-la-gran-perdedora-en-la-pandemia
Democracia
- Sinisa Malesevic: “Cuando controlas a la población, no necesitas matarla” El sociólogo serbobosnio refuta las tesis de Steven Pinker en El auge de la brutalidad organizada , recién publicado en español Sinisa Malesevicacababa de publicar en 2010 The Sociology of War and Violence (La sociología de la guerra y la violencia) cuando triunfó The Better Angels of Our Nature, el ensayo en el que Steven Pinker argumenta que vivimos el momento menos violento de nuestra historia como especie. El libro de Pinker se convirtió en best seller, influyó notablemente en los debates sobre el tema y dio luz (indirectamente) a la respuesta de Malesevic, El auge de la brutalidad organizada, que acaba de publicar la editorial de la Universidad de Valencia https://elpais.com/cultura/2020/08/27/babelia/1598517337_524599.html
- Silvio Luiz de Almeida: “Brasil se ha acostumbrado a la muerte, no se ha librado del alma de la esclavitud” El filósofo y abogado, uno de los pensadores brasileños más destacados de la actualidad, opina que el presidente Bolsonaro es un «síntoma de la derrota» de un país que «mira con apatía las injusticias contra los trabajadores y las personas negras» https://elpais.com/internacional/2020-08-24/silvio-luiz-de-almeida-brasil-se-ha-acostumbrado-a-la-muerte-no-se-ha-librado-del-alma-de-la-esclavitud.html
- Cinco casos de desapariciones forzadas en América Latina «Las desapariciones forzadas no solo pertenecen al pasado o a la época de las dictaduras militares», continúan actualmente, detalla la ONU http://www.telesurtv.net/news/casos-desapariciones-forzadas-america-latina-20180830-0009.html
- ‘Two visions of the US’: Trump and Biden offer contrasts on race, Covid and economy The Democratic and Republican national conventions offered two radically different diagnoses of the problems confronting AmericaOne version told of a president who is callous and cruel. “My dad was a healthy 65-year-old,” said Kristin Urquiza, whose father voted for Donald Trump in 2016 and died from Covid-19 in June. “His only pre-existing condition was trusting Donald Trump – and for that he paid with his life.”The other spoke of a president blessed with compassion. Kayleigh McEnany recalled taking a phone call as she recovered from a preventative mastectomy. “It was President Trump, calling to check on me,” she said. “I was blown away. Here was the leader of the free world caring about me.” Continue reading… https://clck.ru/QbGWS
- Fatiga por pandemia. A veces pienso que nos invade una resistencia hostil a aceptar la realidad. Y no me extraña. Hay razones para ello. Estamos todos en el mismo mar pero no en el mismo barco. La pandemia nos ha pegado a todos, pero a unos más que a otros. Es difícil estar juntos cuando predominan la desigualdad y la polarización. Y no obstante, nuestra mejor opción es enfrentar la pandemia juntos, porque nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo. José Ramón de la Fuente en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/juan-ramon-de-la-fuente/fatiga-por-pandemia
Derecho
- Violencia política contra las mujeres y paridad (I). La semana pasada el INE aprobó la modificación al Reglamento de Radio y Televisión para hacer viable la operación técnica de las medidas cautelares y la disculpa pública que se ordenen con motivo de los procedimientos sancionadores en materia de violencia política. Así como para garantizar la perspectiva de género en la promoción y distribución de los materiales en radio y tv, que presenten los partidos, candidaturas y autoridades electorales. María del Carmen Alanis en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/maria-del-carmen-alanis/violencia-politica-contra-las-mujeres-y-paridad-i
- El acceso a los tribunales, su estructura, operación y resultados, los principios y reglas de los procesos judiciales y el perfil de los jueces devienen factores clave para sostener la dos macro-garantías institucionales: independencia e imparcialidad. Raúl Ávila Ortiz en Quadratín. https://oaxaca.quadratin.com.mx/raul-avila-ortiz-justicia/
- Violencia contra la mujer en tiempos de Covid-19. La situación es tan preocupante que de marzo a junio del presente año, 14,599 mujeres acudieron a refugios, de acuerdo a la Red Nacional de Refugios. Muchas de ellas han quedado aisladas de quienes en condiciones normales pudieran ser agentes defensores en estas tensiones, pues se han suspendido hasta recientes fechas las instancias del Poder Judicial. Miguel Alemán Velasco en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-aleman-velasco/violencia-contra-la-mujer-en-tiempos-de-covid-19
Misceláneos
- A lo mejor eres liberal y ni siquiera lo sabes Para el filósofo Michael Walzer, el adjetivo “liberal” define a ciudadanos de mentalidad abierta, tolerantes, alejados del dogma. Y el término es aplicable a múltiples ideologías https://elpais.com/ideas/2020-08-30/a-lo-mejor-eres-liberal-y-ni-siquiera-lo-sabes.html?utm_source=Facebook&ssm=FB_CM#Echobox=1598773305
- Ernst Jünger, el cazador sutil Las manos limpias El estilo está esencialmente basado en la justicia. Sólo el hombre justo puede saber cómo sopesar cada palabra, cada frase. Por esta razón, nunca vemos a los mejores escritores sirviendo una mala causa”. Lo anterior fue escrito por un oficial del Ejército alemán en el hotel Raphael de París, durante la ocupación nazi; se llamaba Ernst Jünger, poseía una visión épica y aristocrática del mundo y era perfectamente consciente de la índole criminal del nazismo y del horror que había desencadenado. Por lo demás, es imposible leer sus palabras sin recordar la humorada de Jean Cocteau: “Unos tienen las manos sucias, otros las tienen limpias, pero Jünger no tiene manos”. via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/3jsi8zH
- Hubo 18 ejecuciones en torno al asesinato de Colosio: Daniel Giménez Cacho https://www.jornada.com.mx/2020/08/30/opinion/a03a1cul#.X0vS__Qh99s.twitter
- “Es importante que todo el mundo vea que la genialidad no está unida a un solo grupo étnico y racial” Winnie Karanja es la fundadora de Maydm, una organización ubicada en Madison (Wisconsin) y centrada en abrir las puertas del sector tecnológico a niñas y jóvenes de color La primera vez que Winnie Karanja asistió a una clase de ciencias de la computación, topó con un aula en penumbra, con las persianas casi hasta abajo. “Yo era una de las dos únicas chicas y una de los dos únicos estudiantes de minorías raciales”, asegura la joven keniana americana, ahora fundadora y líder Maydm, una organización ubicada en Madison (Wisconsin) centrada en abrir las puertas del sector tecnológico a niñas y jóvenes infrarrepresentados en este sector. Aquella habitación en tinieblas reforzaba uno de los muchos y persistentes estereotipos que ahuyentan a las mentes brillantes de colectivos minoritarios de un sector lastrado por su escasa diversidad. “En términos de género hace poco que hemos empezado a hablar de mujeres como Catherine Johnson, que fueron pioneras en el campo. Si le preguntas a alguien por los líderes de la tecnología, pensarán en Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Y tenemos series como Silicon Valley perpetuando esta idea de que el sector tecnológico es un lugar de hombre blancos con aires de fraternidad”, sentencia.| EL PAÍS https://ift.tt/3hF5GfE
- Covid-19. Un nuevo amanecer e ha dicho en el pasado que muchas de las grandes tragedias de la humanidad dejaron también importantes avances científicos, tecnológicos y sociales, los cuales no habrían sido posibles ante su ausencia. Éste no fue el caso de las epidemias que sembraron la muerte en la Edad Media. De una de ellas nos cuenta el gran escritor Finlandés Mika Waltari en su libro Juan el Peregrino, narrando la devastación ocurrida en el sur de Europa, durante los “diálogos bizantinos” ocurridos a mediados del siglo XV, en la que los únicos remedios al alcance de la población eran los rezos y el vino que les permitía al menos olvidarse de la peste. Enrique Calderón vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/opinion/017a1pol#.X0vszswfRpY.twitter
- “Sontag no hubiera podido sobrevivir en la cultura actual. No se permite decir nada que pueda ser ofensivo” https://ctxt.es/es/20200801/Culturas/33164/benjamin-moser-biografia-pulitzer-susan-sontag-vida-y-obra-sebastiaan-faber.htm?s=09
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) Efectos económicos del coronavirus
- Canasta básica digital ayudaría a combatir la desigualdad en AL https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/economia/020n1eco
- ¿La peor crisis de la historia? No lo crea. Si la medición se realiza en términos de la variación del PIB, no hay discusión. En los registros trimestrales no hay precedentes de la caída observada. Y en el dato anual, la referencia es 1932, cuando hubo una caída de 14 por ciento. Enrique Quintana en El Financiero. https://elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/la-peor-crisis-de-la-historia-no-lo-crea
- En el mundo, un tercio de niños carece de acceso a la educación a distancia: Unicef https://www.jornada.com.mx/2020/08/28/politica/002n1pol
- La caída social. Ninguna de las crisis anteriores produjo tantos pobres como los que está produciendo esta. A ello habría que sumar un encogimiento de las clases medias, de sus ingresos, de sus oportunidades de empleo, de su movilidad social, de su horizonte de futuro. HÉCTOR AGUILAR CAMÍN en Milenio. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-caida-social
- Hasta una generación, los efectos del Covid https://www.eluniversal.com.mx/cartera/hasta-una-generacion-los-efectos-del-covid
- La IED cayó 13% en primer semestre: Banco de México https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/economia/021n2eco
- De remesas y migrantes ante el Covid-19. México se colocó como el tercer país del planeta con mayor ingreso por remesas, llegando a 36 mil millones de dólares (mmd) en 2019 (Banco Mundial), provenientes en su mayor parte de Estados Unidos. Éstas superaron por primera vez a los flujos por inversión extranjera y por exportaciones de petróleo. Gabriela Rodríguez en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/28/opinion/020a2pol
- El PIB de México disminuirá 10% este año: Moody’s https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/economia/023n1eco
- En el peor escenario, BdeM prevé una caída de 12.8% del PIB en 2020 https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/economia/018n2eco
b) Corrupción y juicio a exgobernantes
- Con palitos y bolitas. Si se quieren evitar los delitos enlistados, es preciso modificar las causas que los generan. Mientras siga divulgándose la idea según la cual la corrupción es solamente cosa de corruptos y no de prácticas nacidas en el corazón mismo del Estado, y mientras siga repitiéndose —por conveniencia o convicción— que se trata de una batalla de buenos contra malos, la corrupción seguirá siendo sistémica, seguirán abriéndose expedientes para castigar a unos y proteger a otros y seguirán vigentes los escándalos de turno. Mauricio Merino en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/con-palitos-y-bolitas
- ¿Ex gobernantes a juicio? La perspectiva de llevar a estos individuos ante los tribunales conlleva el riesgo de procesos anticlimáticos que desemboquen en respectivas exoneraciones y que consumirían, para colmo, preciosos recursos humanos y económicos que pueden ser orientados a la transformación del país. Ese riesgo explica en buena medida la reticencia presidencial a actuar como parte promotora de los juicios, su propuesta de limitar el ajuste de cuentas entre la nación y sus sátrapas del pasado reciente al ámbito del repudio social generalizado y el castigo garantizado de pasar a la historia como un recuerdo infame; de ahí su determinación de dejar la última palabra a la sociedad. Pedro Miguel en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/28/opinion/019a2pol
- La política del estigma. El estigma, no el castigo, es lo que busca el presidente López Obrador. Lo ha dicho muchas veces y no cabe duda de que es congruente en su actuar. Promueve la repulsa, aunque obstruya con ello el camino de las instituciones de justicia. Lo que al Presidente indigna en realidad no es la impunidad, es el aplauso que recibe el tramposo, la envidia que genera su botín. Jesús Silva-Herzog Márquez en Reforma. https://reforma.com/xliPmr
- ¿Qué estamos viendo? Tengo la impresión que cuando nuestro presidente anima a que se exhiban los videos que muestran la corrupción de sus enemigos, piensa que está en un juego de suma cero: lo que ellos pierdan en prestigio él lo ganará. Y cuando sus adversarios hacen lo mismo imagino que lo hacen con la misma presunción: “lo que pierda el presidente y sus colaboradores en credibilidad lo ganamos nosotros”. El “pequeño” detalle, sin embargo, es que no están bajo el formato de un juego suma cero, sino en otro, en el que todos pierden. José Woldenberg en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/que-estamos-viendo
- Pedir aval para enjuiciar a ex mandatarios, improcedente: especialistas https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/005n3pol
- El verdugo compasivo. Se puede exhibir a esos exmandatarios y sus secuaces como una pandilla de cínicos rateros, incluso -si se quiere-, como un cártel político o una organización criminal con registro. Se puede, sí, emprender esa operación política, pero impulsar la idea de consultar al «pueblo» si se les debe investigar y en su caso enjuiciar es convertir la ley en un recurso optativo y generar una expectativa irrealizable que, tras animar una ilusión y arrojar algunos dividendos electorales, acabaría por alimentar la desesperación donde con frecuencia anida la violencia. René Delgado en Reforma. https://reforma.com/DJaAZr
- Juzgar a los expresidentes. En la Constitución, no existen disposiciones específicas para fincar responsabilidades a los expresidentes. Ellos comparten las reglas aplicables a todo exservidor público. Si quisieran incorporarse nuevas disposiciones con estándares más altos para ellos, las mismas no serían aplicables a los seis expresidentes que hoy viven. (Tres del siglo XX y tres del XXI). Por el principio de no retroactividad, las nuevas reglas aplicarían para quienes, en el futuro, adquirieran ese carácter. Leticia Bonifaz en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/juzgar-los-expresidentes
c) COVID
- Soberana 01: la fórmula de Cuba contra la covid-19 que comienza a probarse en humanos https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53871212
- Coronavirus en Alemania: el curioso experimento para estudiar cómo se trasmite la covid-19 en eventos masivos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53870449
- Europa refuerza medidas frente a segunda ola de la Covid-19 http://www.telesurtv.net/news/europa-medidas-segunda-ola-covid–20200824-0020.html
- El favipiravir logra mejoría de 70% en pacientes Covid y evita complicaciones graves https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/003n3pol
- COVID-19: Nueve razones para creer que habrá vacuna para todos en 2021 https://www.eldiario.es/sociedad/covid-19-nueve-razones-creer-habra-vacuna-2021_1_6183867.html
- La evolución oficial de la pandemia: ¿reflejo empírico de la realidad o narrativa construida? En contra de la tesis central de esta cita, que los casos reales no son conocidos y que lo único que conocemos son los casos identificados que, a su vez, dependen ( son efecto) de la cantidad de pruebas realizadas, López-Gatell ha afirmado varias veces que la baja en pruebas diarias en México es efecto (y no causa) de la baja en casos. Julio Boltvinik en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/28/opinion/022o1eco
- Progresión «exponencial» de la epidemia en la Francia metropolitana https://www.lemonde.fr/planete/article/2020/08/28/coronavirus-paris-totalement-masque-plus-de-180-000-morts-aux-etats-unis_6050159_3244.html
- Pandemia, parte 2 La curiosidad que nos animó durante meses, tratando de comprender el virus y sus efectos en todos los órdenes de nuestras vidas, ha dado paso a un lento, profundo hastío. Los cadáveres se acumulan pavorosamente a nuestras espaldas -ya dejamos atrás el escenario anunciado como catástrofe- y por desgracia parecería que han dejado de importarnos. Cada quien sale al exterior como si fuera una ruleta rusa. Los rebrotes explotan por doquier. Muy pocos siguen ya las conferencias del doctor López-Gatell, cuya simpatía se ha esfumado con la misma prisa que su credibilidad, quien, igual de fastidiado que nosotros, ahora dedica casi todo su tiempo en pantalla a justificarse y a justificar a su gobierno. Jorge Volpi vía REFORMA https://reforma.com/dND8xr
- La gran lección global para reabrir escuelas: «No lo hagáis si el virus no está controlado» A día de hoy, varios países ya han reabierto sus escuelas —o lo han intentado— con estrategias y resultados muy dispares. Dos patrones comunes emergen de estas experiencias https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-08-26/no-reabrais-escuelas-coronavirus-controlado_2725123/
- Contagio de covid-19: los países que no han registrado ningún caso de coronavirus (y el precio pagado por evitarlo) El covid-19 se ha extendido a casi todos los países del mundo. Pero hay 10 naciones que se han librado de momento de la pandemia. Eso sí, las pérdidas económicas son cuantiosas.https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53892496
- Más de mil universitarios en Alabama han dado positivo tras reanudar las clases El aumento de contagios entre los estudiantes universitarios también se está produciendo en otros puntos del país tras la reanudación de las clases https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-08-30/mas-de-mil-universitarios-en-alabama-han-dado-positivo-tras-reanudar-las-clases_2729507/
- Podrían ser los incendiarios vídeos de Miguel Bosé una llamada de auxilio? El pasado 21 de agosto, Miguel Bosé publicó en redes sociales un vídeo de apenas un par de minutos en el que argumentaba que las mascarillas no son una protección eficaz contra el coronavirus y que la población sana no debería llevarlas. Por primera vez desde que Bosé se ha convertido, tal vez a su pesar, en uno de los portavoces más visibles de las tesis negacionistas en España, Facebook e Instagram decidieron activar su protocolo de verificación y alertar a sus usuarios de que la publicación contiene “información potencialmente falsa”. via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/2QCt9Ca
- Covid vaccine rush could make pandemic worse, say scientists Experts say strong evidence of efficacy needed to avoid approval of inferior vaccinesCoronavirus – latest updatesSee all our coronavirus coverageThe rush to immunise populations against Covid-19 could lead to the rollout of a vaccine that is not very effective and risk worsening the pandemic, leading scientists have said.Politicians and commercial companies are competing to be the first to license a vaccine, but experts say the world would be better served by waiting until comprehensive results showed at least 30-50% effectiveness. Continue reading… https://clck.ru/QbKzM
DESARROLLO
Economía del Mundo
- La asombrosa recuperación de China deja(rá) a EU. Según Wall Street Journal (WSJ), “la recuperación de China ha impreso su dinámica, posicionándole para cerrar aún más su brecha con la economía de Estados Unidos (EU). Alfredo Jalife-Rahme en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/opinion/016o1pol
- Four-day working week could create 500k new jobs in UK, study says Exclusive: thinktank says measure to mitigate unemployment during Covid-19 recession has precedents in both Europe and USA four-day week in the public sector would create up to half a million new jobs and help limit the rise in unemployment expected over the coming months, according to research by the progressive thinktank Autonomy.Amid concerns that the jobless total is set to rise sharply as the Treasury’s furlough scheme is wound down, the thinktank said the time was right for the UK chancellor, Rishi Sunak, to pioneer a shorter working week. Continue reading… https://clck.ru/QbC4v
Realidad mexicana: economía y competitividad
- Estados Unidos-China, ¿y los librecambistas mexicanos? Estas tendencias, sin lugar a dudas, dan pie a múltiples reflexiones. Me permito aquí sin embargo, llamar la atención sobre el “silencio” de toda una serie de funcionarios, consultores y académicos en México resultantes del período 1988-2019: cientos de directores generales, subsecretarios, secretarios, consultores y demás aduladores de irrefrenables procesos de apertura, libre comercio y liberalización a ultranza en el campo, la energía, manufactura y servicios, ni hablar del comercio exterior. En su primera generación –y bajo el liderazgo de Pedro Aspe Armella y en el ITAM – todavía contaban con ciertos argumentos académicos relevantes en su momento; las posteriores generaciones se convirtieron en parte del establishment político de las respectivas administraciones y con argumentos crecientemente trasnochados y dogmáticos, con poco conocimiento y actualización en las respectivas temáticas. Enrique Dussel Peters en El Semanario. https://elsemanario.com/desde-la-socioeconomia/estados-unidos-china-y-los-librecambistas-mexicanos-enrique-dussel-peters/
- Con computadora, sólo 5% de los estudiantes pobres en el regreso a clases https://www.eluniversal.com.mx/nacion/con-computadora-solo-5-de-los-estudiantes-pobres-en-el-regreso-clases
- Reporte económico. David Márquez Ayala en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/24/opinion/022o1eco
- Baja de tasas. Con la decisión de Banxico de bajar la tasa de interés a 4.50%, los primeros tuvieron que ajustar sus estimaciones a este nivel, a la vez que esperan que se mantenga allí hasta por lo menos el cierre del próximo año. Por su parte, un poco más de la mitad (62%) del 50% de los economistas que pensaba que la tasa de interés iba a acabar el año en 4.50%, sigue creyendo que ese es el nivel en que va a finalizar el 2020. El resto (38% de ellos) cambió de opinión y se sumó en su mayoría a los que creen que lo va a hacer en 4.0%. Rodolfo Navarrete Vargas en Reforma. https://reforma.com/Emfg1r
- El coworking se enfrenta al cierre de centros, pero las grandes firmas crecerán por el teletrabajo https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10733592/08/20/El-coworking-se-enfrenta-al-cierre-de-centros-pero-las-grandes-firmas-creceran-por-el-teletrabajo.html
- Para finales de año se brindará pensión a un millón de personas con alguna discapacidad https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/010n2pol
- IBM acuerda con Hacienda pago de impuestos atrasados https://www.forbes.com.mx/ibm-acuerda-con-hacienda-pago-de-impuestos-atrasados/
- El desempleo: aquí y allá. Los pobres y el Estado: otra crítica. Bien el Gobierno Federal en gastar el dinero del Estado en los pobres. La afirmación es poco afortunada, al menos en tres sentidos. Primero, no hay tal cosa como «el dinero del Estado»: lo que el gobierno reparte entre la población (burócratas incluidos), lo obtuvo para empezar de los particulares que lo produjeron; no hay otra fuente regular de recursos para el fisco. Segundo, el gobierno ha gastado «en los pobres» mucho menos de lo que ha destinado a unos cuantos proyectos de «inversión» de más que dudosa conveniencia económica, y al agujero negro de Pemex. Y, tercero, las transferencias en cuestión no van a sacar de la pobreza a los receptores. Everardo Elizondo en Reforma https://reforma.com/JBRWzr
- Paquete Económico 2021: a ‘redireccionar el gasto’ con pocos ingresos • Forbes México El paquete económico del 2021 será clave para determinar el ritmo de recuperación de la economía mexicana. https://www.forbes.com.mx/paquete-economico-2021-gasto-con-pocos-ingresos/
- Se extenderá a 2021 la crisis más fuerte en un siglo: Hacienda https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/politica/004n1pol
- Paga Grupo Modelo 2 mil mdp al SAT por adeudos de tres años https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/economia/019n1eco
- Sumar esfuerzos para la recuperación económica https://www.jornada.com.mx/2020/08/30/opinion/002a1edi#.X0vTMh0bvKU.twitter
- Las Cooperativas de Ahorro y Préstamo son el medio para la construcción de una economía sólida y sostenible | El Economista @eleconomista https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Las-Cooperativas-de-Ahorro-y-Prestamo-son-el-medio-para-la-construccion-de-una-economia-solida-y-sostenible-20200817-0032.html
Reforma energética
- En defensa propia. Frente a ejemplos tan encomiables, en nuestro país ha ocurrido exactamente lo contrario con toda su riqueza petrolera. Ya que, después de más de 100 años de explotación, y de haber sido una de las naciones más productivas a escala mundial, hoy nos encontramos más endeudados que nunca. Alejandro Gertz Manero en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/24/opinion/006o1pol
Medio Ambiente
- Al filo de la megasequía. La presencia de la sequía más fuerte de los últimos años ha atizado los conflictos, ha introducido nerviosismo y dificultado el diálogo entre productores y gobierno, todo esto agravado por la enorme presión de Donald Trump sobre el gobierno de nuestro país para que se le pague el agua según lo estipulado por el Tratado Internacional de Límites y Aguas de 1944. Víctor M. Quintana S en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/opinion/017a2pol
- ¿Qué brechas sociales y ambientales han marcado más el Covid-19?En el caso de México, durante el 2019 se registró que sólo el 19% de los hogares de estrato socioeconómico bajo tiene conexión a internet mientras que en las familias que pertenecen al estrato socioeconómico alto la cifra asciende a 90%, dejando a más de 30 millones de estudiantes que no tienen internet en casa con mayores obstáculos en la nueva normalidad remota de aprendizaje. Francisco Suárez Hernández en el Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/opinion/2020/08/27/que-brechas-sociales-y-ambientales-han-marcado-mas-el-covid-19/
- Los incendios del Amazonas, camino de alcanzar el desastre de 2019 2020 podría ser aún peor para la Amazonía que 2019, un año en el que la deforestación en la región aumentó un 85% respecto al año anterior. https://www.elsaltodiario.com/amazonia/incendios-camino-alcanzar-desastre-2019
Las nuevas tecnologías
- Aumenta piratería digital en México por las redes sociales https://www.jornada.com.mx/2020/08/24/economia/021n1eco
- El abandono como política digital. Hoy, la política digital del Gobierno mexicano es el olvido. Nos hemos quedado solos. Desde hace décadas, la política pública consiste en un ejercicio preciso de hacer o no hacer y no hacer es una decisión. Se equivocan quienes piensan que la ausencia carece de valor para la actuación pública. La ausencia es una decisión del más alto valor posible, es tanto una convicción pública como sus consecuencias jurídicas y económicas. Jorge Fernando Negrete P. en Reforma. https://reforma.com/Vrf3Jr
- Los dueños de internet. Hoy las grandes plataformas tecnológicas son, a su vez, los monopolios que dominan el mundo. Unos pocos jugadores controlan gran parte de la actividad en cada sector. Google lidera las búsquedas, la publicidad y el aprendizaje automatizado. Facebook controla gran parte del mercado de las noticias y la información. Amazon, el comercio en gran parte de Occidente, y está avanzando en producir y distribuir también sus propios productos. Natalia Zuazo en Rebelión. https://rebelion.org/los-duenos-de-internet/
- Salud digital para todos. Según el Proyecto de estrategia mundial sobre salud digital 2020-2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “existe un consenso cada vez mayor en la comunidad sanitaria mundial en torno a que el uso estratégico e innovador de tecnologías digitales será un factor facilitador esencial para garantizar que mil millones de personas más se beneficien de la cobertura sanitaria universal y estén mejor protegidas frente a las emergencias sanitarias”. Jorge Bravo en Proceso. https://www.proceso.com.mx/644824/salud-digital-para-todos-columna-jorge-bravo
- La manzana mordida Que los titanes tecnológicos tengan tal poder conlleva un enorme peso en la definición de políticas nacionales e internacionales, el cual han usado para no pagar impuestos, impedir regulaciones que las supervisen o responder por el uso que hacen de nuestros datos, etcétera. Todo ello, porque tienen acceso y control privilegiado, como arañas en las redes, a la información y posible predicción de nuestras conductas y elecciones, de consumo a preferencias políticas, cuya comercialización es lo que las ha enriquecido. Silvia Ribeiro vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/opinion/021a1eco#.X0vt3_4DfOc.twitter
- Lo bueno, malo y feo de congelar los precios de telecomunicaciones en Argentina | El Economista @eleconomista https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Lo-bueno-malo-y-feo-de-congelar-los-precios-de-telecomunicaciones-en-Argentina-20200830-0006.html
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- Silvio Luiz de Almeida: “Brasil se ha acostumbrado a la muerte, no se ha librado del alma de la esclavitud” https://elpais.com/internacional/2020-08-24/silvio-luiz-de-almeida-brasil-se-ha-acostumbrado-a-la-muerte-no-se-ha-librado-del-alma-de-la-esclavitud.html
- Guatemala registra protestas contra presidente Giammattei http://www.telesurtv.net/news/guatemala-protestas-renuncia-presidente-covid-20200824-0010.html
- Bolsonaro se da cuenta de que el neoliberalismo no gana elecciones. Cuando Bolsonaro comienza a centrar su atención en la posibilidad de relección, y la salida de Moro acelera la atención en la disputa presidencial, se da cuenta de cómo la política ultraneoliberal de Paulo Guedes se está convirtiendo en un obstáculo para la popularidad del gobierno. Emir Sader en La jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/opinion/019a2pol
- 30 años promoviendo la democracia en el mundo https://www.abc.es/espana/abci-30-anos-promoviendo-democracia-mundo-202008290145_noticia_amp.html?__twitter_impression=true
- Ocho tesis acerca del imperialismo estadounidense y las luchas anti-imperialistas en el siglo XXI https://www.elsaltodiario.com/pensar-jondo-descolonizando-andalucia/ocho-tesis-acerca-del-imperialismo-estadounidense-y-las-luchas-anti-imperialistas-en-el-siglo-xxi
- El invierno del apocalipsis en el Reino Unido Gran Bretaña se prepara para lo peor: pandemia, Brexit y caos económico https://www.lavanguardia.com/internacional/20200830/483178323738/reino-unido-inglaterra-gran-bretana-brexit-covid-johnson.html
- Chantaje geoeconómico: dos medidas para contrarrestar sanciones de EEUU a Europa Alemania y Europa deben defenderse de las sanciones estadounidenses. Y pueden fortalecerse a través de dos vías https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-08-30/chantaje-geoeconomico-dos-medidas-para-que-europa-contrarreste-sanciones-de-eeuu_2726079/
- Epidemia de crímenes contra los pueblos Los malos gobiernos que administran estados policiales están lanzando una fenomenal ofensiva militar contra los pueblos en toda América Latina. En las favelas de Brasil, en las periferias urbanas de Argentina, en las áreas rurales de Colombia, en territorios en resistencia mapuche y en la Chiapas zapatista. https://www.jornada.com.mx/2020/08/28/opinion/020a1pol#.X0vwpvF3yxg.twitter
- Bolsonaro se da cuenta de que el neoliberalismo no gana elecciones Emir Sader vía La Jornadahttps://www.jornada.com.mx/2020/08/26/opinion/019a2pol#.X0vzVsMdqDg.twitter
EU, Trump, los medios y la sociedad
- ¿Es Biden un ‘socialista’? Ahora que el candidato demócrata Joe Biden hizo trizas la alegación del Presidente Trump de que es «sleepy Joe» -o «el soñoliento Joe»- al dar un discurso electrizante en la Convención Nacional Demócrata, lo más probable es que Trump se vuelque de lleno a su otra línea de ataque contra su contendiente: que Biden sería un «socialista». Andrés Oppenheimer en Reforma. https://reforma.com/NdFojr
- Hablemos de QAnon, la conspiración definitiva que amenaza el futuro de EEUU https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-08-22/manon-conspiracion-estados-unidos-donald-trump_2722320/
- Trump abraza a la ultraderecha conspirativa de Qanon: “Les gusto” https://www.lavanguardia.com/internacional/20200821/482919523682/trump-abraza-ultraderecha-conspirativa-qanon.html
- Protestan en Wisconsin, EE.UU., por disparos a afrodescendiente http://www.telesurtv.net/news/protestas-wisconsin-disparos-afrodescendiente-eeuu-20200824-0026.html
- Conoce algunas propuestas de Biden y Trump para las elecciones http://www.telesurtv.net/news/eeuu-conoce-algunas-propuestas-biden-trump-para-elecciones-20200821-0053.html
- Trump, ratificado como candidato al dar inicio la convención republicana https://www.jornada.com.mx/2020/08/25/mundo/023n1mun
- Sigue el vacuo show de Trump con Melania y su familia de estelares https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/mundo/025n1mun
- Declaran estado de emergencia en Wisconsin ante disturbios contra la brutalidad policiaca https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/mundo/026n1mun
- Wisconsin y el incendio social. Ante las protestas por el racismo policial que se han desatado en la localidad de Kenosha, Wisconsin, Donald Trump, presidente estadunidense, reaccionó echando gasolina al fuego: ayer anunció el envío de refuerzos policiales y de soldados de la Guardia Nacional. Opinión La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/opinion/002a1edi
- Trump vs. Trump. Lo que se vio esta semana en Washington es la predilección, otra vez, por las realidades alternativas, el manejo de la posverdad tan útil en las redes sociales para desinformar y manipular, el uso de un discurso divisivo, provocador y excluyente, esgrimiendo el paradigma conservador del poderío, la supremacía, la ley y el orden. El principal adversario de Trump resulta entonces ser Donald Trump mismo, “voten por mí, miren lo que he hecho, imaginen lo que haré” es la estrategia mediática. De ahí el discurso patriótico para ir desde las promesas y las oportunidades a la apelación por los héroes y la búsqueda inevitable de la grandeza. Luis M Cruz en Eje Central. https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-trump-vs-trump/
- Estados Unidos: Donald Trump se salta todas las convenciones y explota la Casa Blanca como escenario de la fiesta republicana Melania Trump se desquita del fiasco de su plagio a Michelle Obama en el 2016 con un discurso personal y persuasivo desde la Casa Blanca https://www.lavanguardia.com/internacional/20200826/483068736187/donald-trump-convencion-republicana-casa-blanca-melania-trump.html
- Trump se atrinchera en la América fascista mientras los equipos de la NBA van a la huelga contra el racismo La decisión de los Milwaukee Bucks de no jugar su partido como protesta por los asesinatos racistas de las últimas horas paraliza los deportes profesionales estadounidenses. En Washington, la convención Republicana muestra el interés de Trump y sus aliados por polarizar la política de cara a las elecciones de noviembre. https://www.elsaltodiario.com/estados-unidos/trump-se-atrinchera-en-la-america-supremacista-mientras-los-equipos-de-la-nba-van-a-la-huelga-contra-el-racismo
- El riesgo para el mundo por las elecciones en Estados Unidos | El Economista @eleconomistahttps://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-riesgo-para-el-mundo-por-las-elecciones-en-Estados-Unidos-20200827-0105.html
México y el dilema actual
- Difícil, el regreso a clases en zonas donde no hay acceso a la tecnología https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/007n1pol
- Con nuevo modelo de clases, casi 2 millones están sin electricidad https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/economia/021n1eco
- ¡Dejen que se inscriban…! https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/opinion/018a1pol
- El verdugo compasivo La famosa curva del contagio viral no se aplanó, la economía se detuvo, el mandatario no quiso revisar la posibilidad de su proyecto y… se fue el tiempo. El tiempo que el Ejecutivo exprime cuanto puede y, aun así, le niega en la víspera del informe de gobierno y la antesala de las elecciones intermedias resultados favorables, tangibles y concretos. De ahí la urgencia de ganar tiempo a como dé lugar y reposicionarse de cara a la circunstancia, aun cuando ahora en vez de asumir riesgos se corran peligros. Rene Delgado en REFORMA https://reforma.com/DJaAZr
- La izquierda democrática Nuestra historia esta marcada por revoluciones populares y anticoloniales: desde los héroes de la independencia y la reforma —llamados liberales—, las batallas contra el latifundio y los gobiernos más avanzados del siglo XX. Cuando explicaba a mis alumnos que todos eran movimientos de izquierda les era difícil entenderme. Dicho concepto ha sido ajeno al vocabulario político mexicano. Cuando en Francia es prestigioso y en la Unión Americana peyorativo. Entre nosotros ni los marxistas se identificaban con el término. López Mateos lo empleó para no ser rebasado por la Revolución Cubana: “Soy de extrema izquierda dentro de la Constitución”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/porfirio-munoz-ledo/la-izquierda-democratica
- Agenda legislativa del PRI: pacto fiscal y facultades sobre la Ley de Egresos https://www.jornada.com.mx/2020/08/30/politica/005n2pol
- El oro y los partidos Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, empeñado en una lucha intensa, a fondo, contra el enorme abanico de la corrupción pública mexicana, es imprescindible que se esclarezca el caso que involucra no sólo a su partido sino a su hermano. Sólo así se logrará transformar lo que hoy es un golpe duro al proyecto presidencial, pues se le presenta como un triunfo del pasado –“la corrupción somos todos”- sobre el futuro, en un ejemplo del esfuerzo por acabar con un mal que históricamente ha carcomido a la vida pública mexicana. Lorenzo Meyer vía El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/el-oro-y-los-partidos
- Metáfora 17: ¿El lado correcto de la historia? Lo anterior es parte de un artículo que publiqué hace algunas semanas en la revista Nexos. Terminaba ese texto diciendo: ¿Cuánto tiempo falta para que nos digan sobre qué debemos escribir, pintar y componer, investigar, cantar y bailar? Evidentemente, no me percaté de que ese tiempo ya había llegado. Sara Sefchovich vía El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sara-sefchovich/metafora-17-el-lado-correcto-de-la-historia
El Federalismo en los Estados
- Oficio de tinieblas. Sería trágico que el dinero que cambió de manos ante la cámara de video haya provenido de un presupuesto que debiera tener como objetivo casi único resolver las carencias de más de cuatro millones de chiapanecos que viven en pobreza. Pascal Beltrán Del Río en Excélsior. https://m.excelsior.com.mx/opinion/pascal-beltran-del-rio/oficio-de-tinieblas/1401580
AMLO y el nuevo gobierno: la 4a Transformación
- Revista Nexos: crítica, incómoda e indispensable. Por los tiempos y por lo desproporcionado de la multa, es casi inevitable interpretar la sanción a Nexos como una represalia a las voces críticas y como un ataque poco sutil a la libertad de expresión. Recientemente se filtró una comunicación privada en la que Héctor Aguilar Camín, el director de la revista, se refería en términos altisonantes a AMLO (nada, por cierto, que no hagan desde siempre millones de mexicanos al hablar del presidente en turno). Eduardo Guerrero Gutiérrez en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/eduardo-guerrero-gutierrez/revista-nexos-critica-incomoda-e-indispensable
- Compra Embajador de EU cachito de rifa del avión https://reforma.com/VTiaKr
- ¿Censura en la 4T? Las sanciones a la revista Nexos sí representan, en cambio, un posible acto de censura. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dice que solo ha aplicado una sanción administrativa, pero sus propios comentarios la delatan: «Los editores de Nexos son los más férreos propulsores del Estado mínimo. Hoy pueden seguir publicando libremente sus ideas sin depender del Estado». Sergio Sarmiento en Reforma. https://reforma.com/Q6S2Xr
- Los silencios. López Obrador y David León ya aceptaron la autenticidad del video donde se intercambia dinero. Pío debe aclarar si lo informó a las autoridades electorales y fiscales y si en su «Biblia» aparecen otras aportaciones de este tipo. A David le faltan precisiones: ¿el dinero venía de sus «conocidos de la consultoría» o del gobernador chiapaneco? ¿Por qué hizo las grabaciones y quiénes tenían copias de ellas? Finalmente, ¿hay más grabaciones? Sergio Aguayo en Reforma. https://reforma.com/UGYCKr
- Julio 2021, quinta entrega: Narcoelecciones. La reacción y la justificación del presidente López Obrador de los videos de su hermano, de que Pío recibía contribuciones del ‘pueblo’, envía un mensaje catastrófico para las elecciones en junio del año que entra: coperacha para la causa no es ilegal, sin importar de donde provenga el dinero. Ana María Salazar en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ana-maria-salazar/julio-2021-quinta-entrega-narco-elecciones
- Los cambios de la 4T que han sacudido a México. Ubico siete transformaciones estructurales: 1) se recuperó la supremacía de lo público sobre lo privado; 2) se cerraron los flujos del saqueo del Estado; 3) se redujo el costo económico del poder político; 4) se logró que la cúpula empresarial cumpla sus obligaciones fiscales; 5) se redujo la pobreza laboral y aumentó el ingreso de los más pobres; 6) se recuperó el respeto a los derechos humanos en la actuación de las fuerzas del orden; 7) se recuperó la libertad de crítica de los medios de comunicación. Martí Batres en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/marti-batres/los-cambios-de-la-4t-que-han-sacudido-mexico
- AMLO, muy popular y muy débil. Yo veo desde una perspectiva independiente la situación de otra manera. El Presidente es popular, pero tiene un buen número de contrapesos a su poder. Desde la óptica del control sobre el poder fáctico, el poder institucional, el poder organizado, es indudable que el Presidente tiene la mayoría del Congreso, controla la burocracia, tiene la lealtad y el apoyo de Morena y otros aliados pequeños, algunas gubernaturas, un buen número de Congresos locales y de Presidencias Municipales. Sin embargo, en este conglomerado conformado por pedazos, por personas de todas las corrientes, ahí están la extrema derecha y la extrema izquierda, tienen una calidad, una eficiencia y una lealtad desiguales. Y en el ejercicio del gobierno la eficiencia cuenta y de hecho los personajes más populares son los más eficientes: Marcelo Ebrard, Alejandro Gertz, Santiago Nieto, los militares. Pero luego hay un buen número de (integrantes del) gabinete profundamente ineficientes. – Aguayo https://reforma.com/Rg1wxr
- El semestre negro (o no) de AMLO ¿Cuántos de los mexicanos que viven y comen de la esperanza son reflejados auténticamente en las encuestas? ¿Cómo votará esa ola cuando sea convocada a defender su frágil asidero? Entre el estallamiento de la pandemia en México y la convocatoria a una eventual consulta para enjuiciar a expresidentes, el gobierno López Obrador ha recorrido seis meses que bajo cualquier régimen tradicional supondrían una pesadilla social y económica, con riesgos de estallidos sociales. Pero el Presidente asegura ver otra realidad, y ha convencido de ella a medio país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/roberto-rock-l/el-semestre-negro-o-no-de-amlo
Partidos y elecciones
- Agandalle: INE, 27 mil mdp; vacunación, sólo 25 mil. En total, las elecciones del próximo año costarán 27 mil 690 millones de pesos, gasto que será cargado al presupuesto federal, es decir, deberán pagarlo los contribuyentes. Aparte, será necesario añadir los presupuestos de los institutos electorales locales. Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, impuesto ilegalmente antes de que llegaran los nuevos consejeros, se han negado a hacer economías, sobre todo en lo que se refiere a sueldos y prestaciones. A modo de comparación, la vacunación anti Covid-19 de la población de todo el país costará 20 mil millones de pesos. Es decir, el órgano electoral y los partidos costarían más. Enrique Galván Ochoa en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/24/opinion/008o1eco
- El Tribunal Electoral y el futuro de Morena. Como puede observarse, la referida sentencia violenta los principios legales de libre autodeterminación y autoorganización de los partidos políticos; inventa métodos de elección de dirigentes no previstos en el Estatuto de Morena y violenta la disposición de la Ley que establece que el INE solo puede intervenir a petición del partido político. Martí Batres en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/marti-batres/el-tribunal-electoral-y-el-futuro-de-morena
- Comienzan ministros de la SCJN el análisis de acciones legales por temas electorales https://www.jornada.com.mx/2020/08/25/politica/012n2pol
- Morena, retrasado en fincar una identidad propia: Ramírez Cuéllar https://www.jornada.com.mx/2020/08/25/politica/011n1pol
- Niega SCJN a estados regular urnas electrónicas https://diario.mx/nacional/niega-scjn-a-estados-regular-urnas-electronicas-20200825-1700779.html
- ¿Para qué más partidos? Es probable que el año entrante, a la hora de votar, los ciudadanos del estado de Morelos tengan en sus boletas para elecciones locales a 19 partidos con registro. Al menos eso es lo que ha aprobado la Comisión de Organización y Partidos Políticos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, lo que a la vez y a más tardar en el último día del mes en curso deberá ser confirmado o rechazado: ocho nuevos partidos que se sumarán a los 11 ya existentes. Julio Hernández López en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/opinion/010o1pol
- INE debe informar el lunes 31 resultados de encuesta sobre la dirigencia de Morena https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/017n2pol
- Prohíben “mañaneras” en Coahuila e Hidalgo https://www.eluniversal.com.mx/nacion/prohiben-mananeras-en-coahuila-e-hidalgo
- Votar por Internet tiene riesgos: ONG https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/politica/010n3pol
- Morena: en Hidalgo y Coahuila elección de candidatos fue legal https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/politica/010n1pol
- Acusa Ramírez Cuéllar exclusión en encuesta de INE https://reforma.com/sRjavr
- El voto por internet para 2021 La votación electrónica en nuestro país tiene ya un largo camino en el desarrollo de los procesos electorales. | Carla Humphrey https://lasillarota.com/el-voto-por-internet-para-2021/428606
- Gubernaturas 2021: El factor AMLO La dinámica de competencia dependerá de varios aspectos: candidaturas, posibles alianzas, el contexto en los meses siguientes, entre otras. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/gubernaturas-2021-el-factor-amlo
- Continuará el PRD bajo el control de la corriente de Los Chuchos https://www.jornada.com.mx/2020/08/30/politica/008n2pol
- Por subejercicios del INE el Órgano de Control pide mejorar planeación https://www.jornada.com.mx/2020/08/30/politica/005n1pol
La protesta social en el mundo (votar con los pies)
- Miles protestan en Washington contra racismo y abuso policiaco https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/mundo/022n1mun
- Marchan contra restricciones por Covid en Berlín https://reforma.com/zH506r
- Crisis y pandemia obligan a los más pobres de Argentina a la invasión de tierras para conseguir vivienda A la intemperie o bajo improvisadas tolderías, unas 2,500 familias desafían a la justicia y al covid-19 desde hace más de un mes cuando ocuparon terrenos del sur de Buenos Aires, donde la pandemia golpea con mayor virulencia. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Crisis-y-pandemia-obligan-a-los-mas-pobres-de-Argentina-a-la-invasion-de-tierras-para-conseguir-vivienda-20200829-0020.html
- Manifestantes inspirados en Los Juegos del Hambre y Harry Potter piden la caída del Gobierno de Tailandia Disfrazados de Harry Potter, adoptando símbología de los Juegos del Hambre y versionando canciones de Hamtaro, los estudiantes tailandeses lleván más de un mes de movilizaciones sin precedentes https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/manifestantes-inspirados-juegos-hambre-harry-potter-piden-caida-gobierno-tailandia_1_6179801.html
- Arde el país de Trump Kenosha (Wisconsin) vive otra noche de destrucción al extenderse el conflicto https://www.lavanguardia.com/internacional/20200826/483059809721/trump-kenosha-wisconsin-disturbios-racismo.html?utm_term=botones_sociales_app&utm_source=social-otros&utm_medium=social
- Wisconsin y el incendio social https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/opinion/002a1edi#.X0vyl1RYMwo.twitter
- La marcha contra el racismo en Washington, en imágenes Miles de personas se congregan en el Lincoln Memorial para protestar en contra de la injusticia racial y la brutalidad policial en EE UU. La manifestación conmemora el 57º aniversario del discurso ‘I have a dream’ (Tengo un sueño) de Martin Luther King via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/2D6Spxa
- Protagonistas de una protesta de nuevo cuño en Israel La sociedad civil se moviliza al margen de los partidos desde hace más de dos semanas, en medio del creciente descontento por la gestión de la pandemia, para exigir la dimisión del primer ministro Netanyahu, procesado por corrupción via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/3lxyzwE
- Reporting on Belarus: courage, violence and ‘creepers’ with cameras Our correspondent on how a nation trying to live at arm’s length to its own government finally decided to take actionIt had been clear for a while that discontent with Alexander Lukashenko’s 26-year rule in Belarus was on the rise, but it came as a surprise to most observers – and to the protesters themselves – at just how quickly it has turned into a movement threatening to topple his regime. The events in the country over the past three weeks have been some of the most fascinating, fast-moving and unpredictable of any story I’ve covered.I arrived in Minsk on 11 August, two days after Lukashenko declared victory in elections with an implausible 80% of the vote. The protests that followed had been ruthlessly suppressed, and on the evening I showed up, riot police in balaclavas were pulling people out of their cars at random and beating them up. Continue reading… https://clck.ru/QbLxY
- German leaders hit out at protesters’ attempt to storm Reichstag President condemns ‘attack on heart of our democracy’ during protest against Covid restrictionsCoronavirus – latest updatesSee all our coronavirus coverageGerman leaders have condemned the “unacceptable” attempt by protesters to storm the Reichstag building during a mass rally against coronavirus restrictions.Some of the protesters on Saturday carried the former imperial flag, which was used up until the end of the first world war. Continue reading… https://clck.ru/QbFsn
- If democracy looks doomed, Extinction Rebellion may have an answer | John Harris At the heart of a new climate emergency bill lies a simple idea to cut through Westminster groupthink: a citizens’ assembly The timing is impeccable. In the midst of political ferment across the world, and with anxiety about the coming winter hardening into dread, Extinction Rebellion is back. Over the weekend it has made its presence felt in towns and cities around the country; now, in the wake of several of its organisers being arrested, its activists and supporters are preparing to arrive on Tuesday at Parliament Square, outside the Welsh Assembly in Cardiff, and in the centre of Manchester.As usual, those involved will presumably be portrayed as eccentric and dangerous merchants of despair. But whatever the sense of millenarian doom that sometimes hangs over its actions, plenty of the people at the heart of the movement are admirably practical, and focused on overcoming the daunting political challenges that climate change still presents. And in among the protests, there will be an example of what this means in practice: the climate and ecological emergency bill, partly conceived by people with close links to XR, and due to be formally launched on Wednesday. Continue reading… https://clck.ru/QbCin
DERECHOS
Lo jurídico en el país.
- Suprema Corte devuelve el fuero a magistrados y jueces de Yucatán https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/016n2pol
- Los juristas en la era digital https://m.excelsior.com.mx/opinion/raul-contreras-bustamante/los-juristas-en-la-era-digital/1402646
Las mujeres y sus derechos en serio
- Ligan con el crimen organizado hasta 60% de feminicidios https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/012n2pol
- Sexoservidoras de Mérida se amparan contra redadas https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/estados/027n2est
- Biografía del cadáver de una niña, Nora En España tenemos menores prostituidas, obligadas a vender su cuerpo cada día, cada noche, por proxenetas que las mantienen encerradas Nada más abrir la puerta de su piso, Paco encontró a su hija Nora tirada en el suelo del rellano. La cara de su pequeña estaba ensangrentada, de una herida en la barbilla manaba la sangre, como si de un manto rojo se tratara, cubría todo su precioso rostro. En un primer momento, el padre pensó que le habían dado una paliza, pero Nora no respiraba. Lo que había allí tendido a dos metros de la puerta de su casa era el cadáver de una niña, su niña, con tan solo 16 años, muerta por sobredosis de droga via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/31Ff2Cd
Pueblos Indígenas
- Indigenous tribe in Ecuador appeals for help to deal with coronavirus Achuar people blame illegal logging for spread and are asking international community for aidCoronavirus – latest updatesSee all our coronavirus coverageClimate change and multinational corporations have long posed a threat to the people of the Amazon rainforest. Now, however, the region’s indigenous tribes face an even more immediate danger: coronavirus.Despite living deep in the heartland of Ecuadorian rainforest, the indigenous Achuar tribal people have fallen victim to the pandemic. Over the last several weeks, Covid-19 has struck at the heart of the Achuar community in Ecuador, which is made up of 13,000 people living in 88 groups over 800,000 hectares (3,000 sq miles) along the Pastaza River basin. A further 15,000 Achuar are based in neighbouring Peru. Continue reading… https://clck.ru/QbMWT
Seguridad nacional
- Secuestro, a la baja https://www.jornada.com.mx/2020/08/24/politica/012n1pol
- Despliegue policial. A pesar de que la política de seguridad pública más importante está centrada en el policiamiento callejero (y no en la investigación de delitos más complejos), la cantidad de operativos destinados a la calle ha disminuido sustantivamente, pasando de 56,697 (2009) a 32,316 (2017). En tasas por 100,000 habitantes, se pasó de 650.13 a 359.65, es decir, una disminución de 44.68% (casi la mitad de la fuerza destinada a la calle). Pero lo mejor de todo, es que la fuerza policial total apenas disminuyó, lo que significa que la Policía perdió operativos en la calle y ganó más personal administrativo. Gustavo Fondevila en Reforma. https://reforma.com/ESnKTr
- Son niños, adolescentes y jóvenes las principales víctimas de desaparición https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/politica/014n2pol
- Pide la ONU investigar desaparición forzada de 39 personas en Nayarit https://www.jornada.com.mx/2020/08/26/estados/029n1est
MISCELANEOS
- Empresas privadas invierten millones en militarizar la policía a través de organizaciones benéficas. Las fuerzas policiales canadienses han recibido millones de dólares de compañías petroleras, bancos y financieras, a través de fundaciones benéficas en la sombra que tienen poca supervisión pública y sirven cada vez más como una «fuente de ingresos» de dinero privado. Estas organizaciones afiliadas a la policía con sede en grandes ciudades de Canadá han financiado helicópteros, vehículos blindados y tecnología de vigilancia para departamentos de policía, así como muchos programas comunitarios y orientados a los jóvenes. Martin Lukacs and Tim Groves en Rhe Tyee. https://thetyee.ca/News/2020/08/24/Private-Firms-Pour-Millions-Militarizing-Police/
- La caída del imperio americano. El cineasta Oliver Stone y el historiador Peter Kuznick hacen de su segunda entrega de ‘La historia silenciada de Estados Unidos’ un nuevo alegato contra la política exterior de su país. Juan Luis Cebrián en El País. https://elpais.com/cultura/2020/08/18/babelia/1597740249_631526.html
- Agenda Judicial. El arte de pensar de Arthur Schopenhauer, Edit. Lectorum, comenta la necesidad de pensar por sí mismo, de llegar a las propias conclusiones. Hace referencia al desarrollo mental derivado de la apreciación del libro de la naturaleza. https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/sociedad
- La pandemia permitió vernos tal como somos: Fernando Rivera Calderón https://www.jornada.com.mx/2020/08/27/cultura/a04n1cul
- El Disquero de La Jornada: Charlie Parker, 100 años de leyenda Cuando suena el sax contralto de Charlie Parker, el mundo entero se estremece. Silencio. Guardemos silencio. Está sonando el sax alto de Sus ojos cerrados emiten rayos dorados, sus oídos son dos pararrayos. La manera en que enarca sus nudillos rollizos es un mudra por igual que una digitación por todos conocida, pero la velocidad con la cual los dedos nadan como peces en las solfas alza el asombro de los mortales. Quienes acceden al ascenso junto a él son quienes comprenden que los colibríes, como los gatos, se mueven de maneras tan vertiginosas que parece que no se mueven, y cuando desaparecen la manera de explicar su ausencia tiene nombre: misterio. Y apellido: misterio.. https://www.jornada.com.mx/2020/08/29/cultura/a16n1dis#.X0vTm_GLzfA.twitter
- La carrera de Messi en el FC Barcelona, en imágenes El jugador argentino envió un burofax al Barça para activar la cláusula que le permitía salir del club a final de cada temporada, según adelantó el medio argentino TyC Sports y confirmó este periódico via | EL PAÍS https://ift.tt/34z8NCa
- Breve historia del no Atacar estatuas y bajar a ciertos personajes del pedestal puede parecer posmoderno, pero es en realidad una tradición antiquísima. Los romanos, gente práctica y consciente del precio del mármol, inventaron hace milenios el reciclaje de monumentos, sustituyendo una cabeza por otra según intereses propagandísticos. El ególatra emperador Nerón hizo erigir una colosal escultura suya que dio nombre al Coliseo; cuando murió, Vespasiano la reconvirtió en el dios Sol; más tarde, Cómodo mandó decapitar al astro rey y colocar sobre el cuello rebanado su propio retrato, que correría a su vez una suerte similar. La costumbre tenía su versión doméstica: los bustos de las damas se esculpían en varias piezas, con peinados de quita y pon que se adaptaban a la moda imperante via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/2DangZM
- Vivir en la incertidumbre Mientras el mundo afronta las dualidades en juego del coronavirus y los ritmos y rituales de nuestras vidas se ven interrumpidos indefinidamente, tenemos mucho que aprender de la incertidumbre. No obstante, la capacidad para sobrellevar periodos de “no saber” es una característica esencial de una mente sana y flexible, nuestro trasfondo de seguridad es excepcionalmente vulnerable ante lo incierto. Según P. Lovecraft, maestro del género literario del horror, “de todas las emociones humanas, la más antigua y más poderosa es el miedo, y de todos los miedos, el más antiguo y más poderoso es el miedo a lo desconocido”. Como tal, propone el doctor Nicholas Carleton de la Universidad de Regina, “representa una palanca de Arquímedes para la psicología humana”. via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/2EtXGzL