¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 31 de enero al 5 de febrero 2022

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.



Descarga en el Dossier 3D No.  203 en PDF 


INDICE

a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.

c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:

DESARROLLO

  • Economía del mundo
  • Realidad mexicana y competitividad
  • Inflación y su proyección
  • Sector Energético
  • La Ecología
  • Tecnología y 5G

DEMOCRACIA

  • Política planetaria
  • EU, Biden, los medios y la sociedad
  • México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
  • Partidos y elecciones
  • La protesta social en el mundo (votar con los pies)

DERECHOS

  • La construcción de la otredad planetaria
  • Lo jurídico en el país
  • Las mujeres y sus derechos en serio
  • Seguridad nacional

MISCELANEOS


 

PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

  • Inflation Heresies (Dani Rodrik) Dani Rodrik (DR) es un distinguido profesor de Economía Política Internacional, en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Hace poco publicó en Project Syndicate un artículo interesante, con un título provocativo: Inflation Heresies. En resumen, DR dice: 1) que «el espectro» de la inflación está persiguiendo al mundo de nuevo; y, 2) que para reganar la estabilidad de precios cabe considerar otros instrumentos además de los ortodoxos -que son reducir el gasto y aumentar las tasas de interés-. ¿Cuáles son esos medios alternativos? Los heréticos: 1) control oficial de precios; 2) presión gubernamental sobre las empresas con poder de mercado; y, el más heterodoxo, (3) reducir las tasas de interés. Esto último, a la manera de lo hecho por el banco central de Turquía, «bajo la dirección», señala DR, del presidente Tayyip Erdogan. Everardo Elizondo en REFORMA https://reforma.com/rDlAxr
  • Empleo en México rompió récord de enero… pero con plazas de bajos salarios, critican analistas Los empleos registrados por el IMSS llegaron a su cifra más alta en 24 años en el mes de enero, sin embargo la mayoría de estos son informales, señala especialista. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/02/02/empleo-en-mexico-rompe-record-de-enero-pero-con-plazas-de-bajos-salarios-critican-analistas/

 

DEMOCRACIA

 

  • Migrantes, refugiados y la urgencia de revisar las categorías Artículo de Ana Gómez-Salas https://blogs.publico.es/otrasmiradas/56315/migrantes-refugiados-y-la-urgencia-de-revisar-las-categorias/
  • La mayor amenaza contra la democracia no es un golpe de Estado, sino su deterioro desde dentro por parte de aquellos actores políticos que nunca han creído en ella. Esto es lo que Adam Przeworski concluye después de décadas estudiando el funcionamiento de la democracia. Las formaciones políticas que persiguen este objetivo, todas ellas ubicadas en la extrema derecha, lo hacen sin cargar directamente contra el sistema democrático, sino alterando sus normas, sus reglas, su funcionamiento y orientándolos hacia su propio beneficio para deslegitimarlo ante los ojos de la mayoría de los ciudadanos. Los ejemplos más conocidos son Trump u Orbán, pero también sucede lo mismo en Polonia o Brasil. Todos ellos aliados de Vox. La democracia, pues, se ve amenazada por partidos o candidatos que han obtenido el poder o quieren obtenerlo por medios electorales. https://blogs.publico.es/dominiopublico/42940/ambicion-social-contra-la-extrema-derecha/
  • La geopolítica también está en juego en esta justa olímpica de invierno en Beijing, como frecuentemente sucede. Esta vez, al menos tres temas muestran cómo es que la política internacional tiende a entretejerse con un evento que pareciera ser puramente deportivo. El primer tema es el boicot diplomático de Washington y varios de sus aliados. El segundo, las acciones que China ha tomado para contrarrestar ese boicot y para fortalecer su imagen frente al mundo. El tercer tema merece una mención aparte: el uso de la plataforma que estos juegos aportan para proyectar la cercanía entre Rusia y China, justo en estos momentos en que los rubros que enfrentan a ambas con un rival común, Estados Unidos, se encuentran en todos los titulares del planeta. Mauricio Meschoulam https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/juegos-olimpicos-en-beijing-y-geopolitica-3-temas

 

DERECHOS

 

 

MISCELÁNEOS

 

  • Landing: Acerca De Las Universidades Privadas • Whitepaper Othón García lleva muchos años estudiando cómo nos comportamos los mexicanos: por medio de su despacho de antropología, Bitácora Social, ha dirigido múltiples https://beta.whitepaper.mx/landing-acerca-de-las-universidades-privadas/
  • Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido” Los chicos egresan de la primaria y aun de la secundaria sin saber leer ni escribir correctamente y con deficiente comprensión de textos. Infobae entrevistó a una experta del Conicet que acusa al método global o psicogénesis de la escritura por este patente fracaso escolar https://www.infobae.com/educacion/2022/01/30/ana-borzone-la-escuela-esta-generando-ninos-prescindibles-y-la-causa-tiene-nombre-y-apellido/
  • ¿Asistimos a la deshumanización de la ciudad? Ensayos y novelas abordan cómo la obsesión por rentabilizar económicamente las urbes y las redes sociales destrozan el civismo. La muerte del fotógrafo René Robert, que falleció congelado en una acera de París, evidencia la crisis del actual modelo de convivencia https://elpais.com/cultura/2022-01-31/asistimos-a-la-deshumanizacion-de-la-ciudad.html
  • Epidemias La politización de las epidemias no es algo nuevo. En 1833, la Iglesia achacó a Valentín Gómez Farías la epidemia de cólera como una respuesta de Dios a sus precursoras leyes reformistas. Tampoco los retrógrados movimientos «antivacunas» son nada novedosos. En Inglaterra y Estados Unidos fueron muy sonados desde el siglo XIX en contra de la vacunación para la viruela. El caso del sida ha sido un fenómeno sociológico, pues de ser un problema científico, médico y sanitario, devino irracionalmente en un problema ético y moral. La OMS ha informado que la mayoría de las nuevas enfermedades humanas tienen un origen animal, como el SARS, el AH1N1, el ébola y el Covid-19. Ello se debe a las alteraciones en el hábitat de esas especies que provocan mutaciones en sus virus, atacando a las personas. El responsable de esa depredación es el ser humano. En todo el mundo se está hablando de las vacunas, las medicinas y las prevenciones contra el Covid, pero ¿quién está planteando un cambio radical en el proceso de depredación? ¿Necesitamos un Covid mucho más letal para asumir la gravedad del problema? Guadalupe Loaeza en REFORMA https://reforma.com/eSxoor
  • El arte de la convalecencia: cómo perdimos el respeto a la cura lenta | Moda | S Moda EL PAÍS La medicación y la exigencia de productividad impusieron una idea antinatural de ‘vuelta a la normalidad’, argumenta un médico y escritor escocés que ha escrito un tratado sobre el arte de la recuperación. Los enfermos de covid lo comprueban a diario. https://smoda.elpais.com/moda/el-arte-de-la-convalecencia-como-perdimos-el-respeto-a-la-cura-lenta/
  • Arnoldo Kraus: “La bella esperanza de ser mejores tras la pandemia ahora está en la basura” El médico y escritor reflexiona sobre el anhelo universal de que termine la vida pandémica y el hartazgo acumulado durante los últimos dos años https://elpais.com/mexico/2022-02-05/arnoldo-kraus-la-bella-esperanza-de-ser-mejores-tras-la-pandemia-ahora-esta-en-la-basura.html

3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA

 

A) COVID Y VACUNAS

 

 

B) UCRANIA

 

 

C) REVOCACIÓN DE MANDATO

 


DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

SECTOR ENERGÉTICO

 

 

MEDIO AMBIENTE

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD

 

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

 

AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN

 

  • Gobiernos honestos, una esperanza dilapidada Igual que durante el sexenio de Vicente Fox cuando México tuvo una mejoría temporal en su percepción de corrupción, con AMLO se repitió la historia: hubo expectativas que se dilapidaron. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-carlos-ugalde/2022/02/01/gobiernos-honestos-una-esperanza-dilapidada/
  • La disyuntiva en la pregunta sobre la revocación de mandato | Columna Si el derecho político está encaminado a la revocación, no tiene ningún sentido preguntar si se quiere que el presidente siga en el cargo https://elpais.com/mexico/opinion/2022-02-01/la-disyuntiva-en-la-pregunta-sobre-la-revocacion-de-mandato.html
  • El desdén por movimientos y causas ajenos al interés presidencial. El maltrato a los profesionales con desempeño en el sector privado y no en el público. El desabasto de medicinas. La torpe política dirigida a estudiantes, maestros, investigadores y científicos de centros de estudios superiores. El amago de extinguir o asfixiar a organismos autónomos. La comprensión de la diplomacia como arena para entablar disputas sin sentido o agencia para colocar a compañeros entrañables o desechables. El ríspido toma y daca a veces, pero no siempre justificado con periodistas, medios, adversarios, intelectuales y empresarios. El cobijo de amigos, colaboradores o aliados impresentables. El empuje de programas asistenciales con deficiencia en el diseño, estructura y dirección. El combate selectivo de la corrupción. El impulso de iniciativas atoradas o ni siquiera presentadas… Con esas acciones y actitudes, el Ejecutivo lastima a quienes señala como posibles sucesores, en medio de la urgencia de recuperar salud, seguridad y economía, mientras la recesión toca a la puerta. Los afecta porque les resta, en vez de sumar apoyos. Los maniata porque, moverse sin espacio, es tanto como rebelarse. Los arrastra a posturas no necesariamente compartidas y los coloca en una situación comprometida, dejándoles como simple apéndice. René Delgado https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/02/04/corcholata-sin-envase/

 

 

PARTIDOS Y ELECCIONES

 

 

DERECHOS

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO

 

 

PUEBLOS INDÍGENAS

 

 

SEGURIDAD NACIONAL

 

 

MISCELANEOS

 

 

 

Share This