¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 24 al 30 de abril de 2022

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.


Descarga en el Dossier 3D No.  215 en PDF 


INDICE

a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.

c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:

DESARROLLO

  • Economía del mundo
  • Realidad mexicana y competitividad
  • Inflación y su proyección
  • Sector Energético
  • La Ecología
  • Tecnología y 5G

DEMOCRACIA

  • Política planetaria
  • EU, Biden, los medios y la sociedad
  • México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
  • Partidos y elecciones
  • La protesta social en el mundo (votar con los pies)

DERECHOS

  • La construcción de la otredad planetaria
  • Lo jurídico en el país
  • Las mujeres y sus derechos en serio
  • Seguridad nacional

MISCELANEOS


Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

  • RECOMENDADO Hartmut

PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

 

DEMOCRACIA

 

 

DERECHOS

 

 

MISCELÁNEOS

 

  • Políticas anti-Covid, ¿EU vs. China? Las contrastantes políticas anti-Covid entre China y Estados Unidos son reflejo de culturas, historia y sistemas políticos significativamente diferentes y no comparables en un principio; en la mayoría de los países -por ejemplo en América Latina y el Caribe- no existen condiciones sociales y públicas para implementar las estrictas medidas de China. Caer en un determinismo cultural e histórico sobre la superioridad de la democracia (parlamentaria) occidental con respecto a cualquier otro sistema político, particularmente el de China en la actualidad, con base en las políticas anti-Covid resulta absurdo y simplista y requiere de un profundo análisis más allá de preferencias ideológicas y demagogias. en REFORMA https://reforma.com/N1k5Xr
  • Patriarca digital Después de amasar una fortuna astronómica, Elon Musk consideró lógico ir al espacio exterior. Dueño de SpaceX, el hipermillonario nacido en Sudáfrica en 1971 reactivó la carrera espacial cuando las plataformas de lanzamiento de Cabo Cañaveral ya se habían convertido en chatarra. Sus primeros… https://reforma.com/MKuYXr

3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA

 

A) FRANCIA

 

 

B) CONTROL DEL PRECIOS

 

 

C) REFORMA ELECTORAL

 

 


 

DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

SECTOR ENERGÉTICO

 

 

MEDIO AMBIENTE

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

  • Elon Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter por US$44.000 millones La red social inicialmente rechazó la oferta de Musk, pero ahora pedirá a sus accionistas que voten a favor de aprobar el acuerdo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61224249
  • Twitter: malos augurios https://www.jornada.com.mx/2022/04/26/opinion/002a1edi
  • La Corte declara sobreseída la impugnación del IFT al padrón de telefonía móvil https://www.jornada.com.mx/2022/04/27/politica/012n2pol
  • Panaut: el delirio como ley La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que «es inválido el sistema normativo que crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que obligaba a los usuarios a otorgar diversos datos personales como el nombre, nacionalidad, número de identificación o CURP, así como datos sensibles (en este caso, datos biométricos)». Decir o hacer cosas insensatas, incoherentes o carentes de sentido común nos aproximan a un delirio. No hay forma sencilla de explicar que hablamos de un ejercicio complejo de habilitación de derechos fundamentales por medio de la tecnología. La arquitectura jurídica del mundo digital es un privilegio y una de las grandes aportaciones de la Constitución, al régimen de derechos humanos. en REFORMA https://reforma.com/REVp6r
  • Panaut: ¡De la que nos salvamos! Esta semana, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió las acciones de inconstitucionalidad interpuestas por el Instituto Nacional d https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Panaut-De-la-que-nos-salvamos-20220427-0005.html

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD

 

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

 

AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN

 

 

PARTIDOS Y ELECCIONES

 

 

DERECHOS

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO

 

 

PUEBLOS INDÍGENAS

 

 

COVID19

 

 

MISCELANEOS

 

 

 

Share This