¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 08 al 14 de mayo de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 217 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- El hambre contra América | Especial De los 660 millones de personas que viven en Latinoamérica, más de 60 millones pasan hambre. Otros 220 millones no sabe si va a comer mañana https://elpais.com/internacional/2022-05-08/el-hambre-contra-america.html?prm=ep-app-articulo
- Mira, estoy leyendo: Cambio climático, pobreza y vivienda en Según el Censo del 2020, hay 1.21 millones de viviendas (aproximadamente 4.8 millones de personas) que no disponen de agua entubada en sus viviendas. https://www.excelsior.com.mx/opinion/mario-luis-fuentes/cambio-climatico-pobreza-y-vivienda/1514077
- Daron Acemoglu on US inflation, the Russia sanctions, Ukraine’s reconstruction, and more by Daron Acemoglu – Project Syndicate https://www.project-syndicate.org/say-more/an-interview-with-daron-acemoglu-2022-05?utm_source=Project+Syndicate+Newsletter&utm_campaign=eadeb3cc36-contributor_newsletter_acemoglu_05_10_2022&utm_medium=email&utm_term=0_73bad5b7d8-eadeb3cc36-107449458&mc_cid=eadeb3cc36&mc_eid=e646472eaf
- Los muchos golpes de la pandemia en América Latina Millones de muertes, destrucción económica, desigualdad y pobreza en aumento y cientos de días de colegio constituyen los principales ítems de la factura de la pandemia en la región https://elpais.com/sociedad/2022-05-09/los-muchos-golpes-de-la-pandemia-en-america-latina.html
- Una concentración extrema de la riqueza significa una concentración extrema de poder que permite inclinar a nuestro favor la distribución de la renta en el mercado, en los gobiernos y en los medios de comunicació La teoría geocéntrica prevaleció durante siglos como dogma, asentado como principio innegable, debido a la repetición y la recreación de la misma por parte del clero y la represión de la evidencia científica que mostraba la nulidad de pilares fundamentales para su sustentación. De la misma manera, desde finales de los años setenta y, sobre todo, desde la llegada de Reagan a la presidencia de los Estados Unidos y el nombramiento de Thatcher como primera ministra del Reino Unido, el neoliberalismo se establece como el nuevo dogma indiscutible en la economía mundial. Libre comercio, Estado mínimo, privatizaciones, reducción del gasto público, desregulación financiera y, ante todo, reducción de impuestos a los ricos con el fin de dar rienda suelta a la famosa teoría del goteo –trickle-down economics–. Unas políticas económicas que, además, fueron ampliamente impuestas a través de técnicas de psicología social, amparadas en desastres y contingencias que han conseguido legitimarlas. La doctrina del shock es, indudablemente, gran parte de la contrahistoria del neoliberalismo. Sin embargo, dicha contrahistoria va más allá del capitalismo de los desastres. Y es que los mitos del neoliberalismo van cayendo como una torre de naipes cuanta más evidencia empírica conocemos. Los nuevos datos sobre meritocracia, impuestos o riqueza permiten derribar a marchas forzadas los pilares conceptuales que han sustentado el dogma neoliberal por más de cuatro décadas. En este artículo trataré de explicar brevemente por qué las bajadas de impuestos patrocinadas por la teoría del goteo no han derramado más que desigualdad y concentración de la riqueza en pocas manos. Como ejemplo, Reino Unido y Estados Unidos. https://rebelion.org/derribando-los-mitos-del-neoliberalismo/
DEMOCRACIA
- Hasta dónde apoyamos a Ucrania. Habermas, el gran intelectual, aborda el dilema de Europa | Análisis Occidente debe medir cuidadosamente cada grado adicional de ayuda militar a Kiev. Vladímir Putin es quien decidirá en qué momento el apoyo occidental equivale a entrar en guerra https://elpais.com/ideas/2022-05-07/hasta-donde-apoyamos-a-ucrania-habermas-el-gran-intelectual-aborda-el-dilema-de-europa.html
- Las reglas importan América Latina es un estupendo laboratorio para evaluar reformas electorales. Esta ha sido la región del mundo que más cambios legales ha realizado en sus sistemas electorales en las últimas cuatro https://www.eluniversal.com.mx/opinion/flavia-freidenberg/las-reglas-importan
- El fantasma de la decepción | Opinión La ficción jurídica del contrato social apenas tiene cabida entre nosotros puesto que, salvo honrosas excepciones, en América Latina la justicia simplemente no existe https://elpais.com/mexico/opinion/2022-05-08/el-fantasma-de-la-decepcion.html
- A la sombra de la superpotencia Soledad Loaeza nos ofrece una perspectiva distinta en uno de los trabajos más importantes que se hayan escrito sobre la naturaleza de la política mexicana. Ahora que se pretende reconstruir un presidencialismo vertical y autoritario, la investigación adquiere una relevancia adicional. La medida del presidencialismo no es lo que las leyes le permiten hacer al Ejecutivo, no es la popularidad de un hombre, no es su omnipresencia en el espacio público. Para medir el poder hay que apreciar lo que los presidentes no pueden hacer, lo que no lograron. Y la gran restricción del poder presidencial radica en la debilidad del Estado. Frente al lugar común del Presidente que lo podía todo en el régimen autoritario, la historiadora palpa la infinidad de restricciones del poder presidencial. ¿Por qué hemos dado crédito a la leyenda del Presidente todopoderoso, si ha sido siempre el jefe de un Estado apolillado? Y en Estados Unidos puede advertirse la paradoja de una potencia que, al tiempo que restringe la voluntad presidencial, contribuye a forjar la institución presidencial. Tras el cardenismo, Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán supieron identificar en la relación con Estados Unidos un recurso de poder, un mecanismo para afianzarse frente a sus adversarios. en REFORMA https://reforma.com/Kzraor
- Votos y balas El estudio de Data Cívica forma parte del proyecto «Votar entre balas. Entendiendo la violencia criminal-electoral en México». Colaboraron Sandra Ley y Amalia Pulido, del Programa para el Estudio de la Violencia (PEV) del CIDE, quienes consideran que los 15 asesinatos demuestran la capacidad de los «grupos criminales para incidir en el ámbito político aun en periodos post-electorales y con autoridades [que] aún tienen vínculos importantes con la política local». A finales de mayo difundirán una base de datos con información sobre violencia criminal-electoral a partir de 2018. En suma, los académicos, los periodistas y los organismos civiles sí están advirtiendo sobre la última fase del asalto criminal al poder, y el gobierno y los partidos gobernantes han respondido con reticencias y tibiezas pese a que saben que el control de los gobiernos es un portón para el expansionismo criminal. Basta de una clase política que se comporta como espectadora indiferente de una realidad que pone en riesgo nuestra incipiente democracia. Sergio Aguayoen REFORMA https://reforma.com/AIlH1r
- Las víctimas del paro se levantan: “Aunque nos quiten los ojos, vemos sus crímenes de Estado” | Especial Jóvenes agredidos por la policía antimotines durante las manifestaciones de 2019 y 2021 cuentan cómo tratan de retomar sus vidas tras perder uno de sus ojos https://elpais.com/america-colombia/2022-05-14/las-victimas-del-paro-se-levantan-aunque-nos-quiten-los-ojos-vemos-sus-crimenes-de-estado.html
- Contra nadie Cuando, en julio de 2018, López Obrador se alzó con un triunfo histórico a la Presidencia, buena parte de sus 30 millones de votos se debió al hartazgo que más de la mitad de la población -ese asombroso 53 por ciento- sentía hacia los partidos que hasta entonces se habían repartido el poder por casi un siglo. En las postrimerías del siglo XX, el PRI se había convertido en la encarnación del autoritarismo y, en su vuelta en 2012, no hizo sino exacerbar su inaudita corrupción, en tanto que el PAN, que durante años había encarnado una oposición responsable, apenas tardó en decepcionar en el 2000 y luego, en el 2006, sumió al país en una atroz ola de violencia debido a su irresponsable «guerra contra el narco». Tras dos intentos fallidos, AMLO al fin supo capitalizar ese abrumador descontento: los dos partidos, bien caracterizados como mafia en el poder, habían acribillado las esperanzas de cambio depositadas en ellos y habían sumido a México en una de las etapas más oscuras de su historia. Frente a un saldo en donde se sumaban la banalidad de Fox y la venalidad de Peña Nieto con la cruenta tozudez militarista de Calderón, lo increíble hubiera sido que cualquiera de ellos hubiera retenido el poder. Los mayores responsables de la victoria de López Obrador fueron ellos mismos: tres gobiernos desastrosos en los que perdieron la oportunidad de cimbrar al sistema, conformándose con defender sus propios, mezquinos intereses. Jorge Volpi en REFORMA https://reforma.com/01d6Qr
DERECHOS
- Los agujeros negros de México: cada rincón tomado por el narco La militarización impuesta por López Obrador no consigue frenar el poder del crimen organizado, atomizado en al menos 150 bandas con tentáculos en todo el país https://elpais.com/mexico/2022-05-08/los-agujeros-negros-de-mexico-cada-rincon-tomado-por-el-narco.html
- Caminos sin ley Ha explicado Claudio Lomnitz en un ensayo cómo el México que produce y funciona vive imbricado con el México que lo chupa y lo criminaliza. (Nexos, febrero 2022 https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/caminos-sin-ley
- Modelo coraje No puedo evitar pensar en la Madre Coraje de Bertolt Brecht, obligada a pactar con la guerra, en lo perverso que es promover la maternidad como felicidad pura porque no hay sistema político ni industria que se sostenga sin ese núcleo de consumidores que es la familia. Este sistema temblaría sin las mujeres reproduciendo el modelo. Insisto en recordar que, desde hace años, cada diez de mayo, mientras unas mujeres reciben flores y desayunan en sitios amenizados por bandas o mariachis, hay otras que vagan al borde de la desesperación buscando recuperar los cuerpos de sus hijos y sus hijas. Eso también es ser madre. Tengamos, aunque incomode, la decencia y la voluntad de nombrarlo. en REFORMA https://reforma.com/VOv12r
MISCELÁNEOS
- Un siglo del Día de las Madres La celebración de las madres en México cumple 100 años, pues el interés por erigirles un monumento tiene su origen en 1922, y se debe a la iniciativa de José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública, y del periodista Rafael Alducin, quien el 13 de abril de ese mismo año lanzó una convocatoria en la primera plana del Excelsior con el fin de institucionalizar el primer Día de las Madres en el país, el 10 de mayo de 1922. El título del desplegado era: «Excelsior pretende que el diez de mayo de todos los años sea consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser». La redacción, muy al estilo de la época, utilizaba un lenguaje poético y justificaba su propuesta mencionando los homenajes a la figura materna en otros países: «una costumbre que deberíamos imitar empeñosamente y ésta es dedicar un día a enaltecer a la madre; a rendir un homenaje de amor y de ternura a la que nos dio el ser; a manifestar, en una palabra, de manera especialísima, que todos los sacrificios, todas las infinitas ansiedades de que es capaz el corazón de la mujer cuando se trata de sus hijos, son avalorados por éstos, consagrando un pequeño y especial tributo de cariño a la madre». en REFORMA https://reforma.com/DWBNyr
- El reguetón y la vida contemporánea Si antes las disqueras independientes se dejaban la piel creando novedosos contenidos, otorgando oportunidad a jóvenes valores para trabajar su imagen con productos novedosos, exitosos o no, pero con ciertos valores artísticos o culturales, hoy se evidencia que los ejecutivos de la industria están atados de manos y pies, y solo se permiten montar en el carro a quienes ya son conocidos en las redes sociales, fenómenos que surgen en solitario y se van volviendo virales, sumando miles de seguidores que después la industria absorbe con habilidad https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/11/wendy-guerra-opinion-el-regueton-y-la-vida-contemporanea-orix/
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) ABORTO EN EU
- Aborto: el fin de un derecho en Estados Unidos Dejar la decisión a los estados y a sus parlamentarios es fomentar el activismo de grupos de presión reaccionarios financiados mayoritariamente por multimillonarios evangelistas y trumpistas https://ctxt.es/es/20220501/Firmas/39608/Eric-Fassin-Estado-Unidos-EEUU-aborto-derechos-reproductivos.htm
- El 45% de los abortos practicados en el mundo son inseguros y ponen en riesgo a siete millones de mujeres al año Después de saber que el Supremo de EEUU se inclina por desproteger el derecho al aborto, organizaciones como la OMS o Amnistía Internacional advierten de que supondría una violación de los derechos humanos que atentaría contra la salud y las vidas de miles de mujeres https://www.eldiarioar.com/sociedad/debate-sobre-el-aborto/45-abortos-practicados-mundo-son-inseguros-ponen-riesgo-siete-millones-mujeres-ano_1_8969810.html
- La OMS se expresó a favor del aborto en medio de la polémica en EE.UU por un fallo que podría restringir ese derecho La Organización Mundial de la Salud se expresó a favor del aborto luego de que circulara en la prensa de EE.UU un fallo que podría restringir ese derecho https://www.eldestapeweb.com/internacionales/aborto-legal/la-oms-se-expreso-a-favor-del-aborto-en-medio-de-la-polemica-en-ee-uu-por-un-fallo-que-podria-restringir-ese-derecho–20225414270
- Eliminar derecho al aborto tendría efectos perjudiciales para la economía de EU La secretaria del Tesoro de Estados Unidos dijo que las investigaciones han demostrado que negar a las mujeres el acceso al aborto aumenta sus probabilidades de vivir en la pobreza o con asistencia pública. https://www.forbes.com.mx/eliminar-derecho-al-aborto-tendria-efectos-perjudiciales-para-la-economia-de-eu
- Senado de EE.UU. desaprueba ley de protección al aborto La “Ley para Proteger los Derechos de Salud de las Mujeres” fue rechazada en el Senado al no poder lograr los 60 votos necesarios. http://www.telesurtv.net/news/estados-unidos-derecho-aborto-senado-corte-suprema-20220512-0011.html
- Gana más respaldo la lucha proaborto en EU https://reforma.com/UWAYwr
- ‘¡Mi cuerpo, mi decisión!’: Miles protestan en EU para defender el derecho al aborto Sondeos muestran que la mayoría de los estadounidenses quieren preservar el acceso al aborto. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/14/mi-cuerpo-mi-decision-miles-protestan-en-eu-para-defender-el-derecho-al-aborto/
B) CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
- ¿Equidad en las Américas? https://www.jornada.com.mx/2022/05/09/opinion/014a2pol
- América Latina está de vuelta | Análisis Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios https://elpais.com/opinion/2022-05-10/america-latina-esta-de-vuelta.html?prm=ep-app-articulo
- Cumbre de las Américas | Xiomara Castro y Alberto Fernández se suman al reclamo a EEUU de que no haya exclusiones – NODAL NODAL – Noticias de América Latina y el Caribe https://www.nodal.am/2022/05/cumbre-de-las-americas-xiomara-castro-y-alberto-fernandez-se-suman-al-reclamo-a-eeuu-de-que-no-haya-exclusiones/
- mexicano rechaza política de exclusión de EE.UU. López Obrador afirmó que no descarta la posibilidad de que Estados Unidos haga la invitación a todos los países. http://www.telesurtv.net/news/presidente-mexico-lopez-obrador-exclusion-eeuu-ix-cumbre-americas-20220512-0021.html
- Honduras rechaza exclusión de países en Cumbre de las Américas Varios presidentes de la región como los de Bolivia y México rechazaron la exclusión de la Cumbre y afirmaron que no asistirán a la cita de concretarse. http://www.telesurtv.net/news/honduras-rechaza-exclusion-paises-cumbre-americas-20220511-0029.html
- Arce afirma que no irá a Cumbre de Américas si hay exclusión Mandatarios y líderes de la región han señalado que no participarán en la próxima Cumbre de las Américas si se excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la cita. http://www.telesurtv.net/news/presidente-arce-afirma-no-ira-cumbre-americas-exclusion-20220510-0045.html
- China rechaza política de EE.UU. sobre Cumbre de las Américas El vocero de la cancillería china instó al Gobierno estadounidense a abandonar políticas propias de la Doctrina Monroe. http://www.telesurtv.net/news/china-exclusion-eeuu-cumbre-americas-cuba-venezuela-nicaragua-20220510-0018.html
- de México descarta ir a Cumbre de las Américas si EE.UU. excluye a algún país El mandatario López Obrador justificó su decisión con «el fin de evitar la confrontación y promover la hermandad entre las naciones». http://www.telesurtv.net/news/mexico-amlo-asistencia-cumbre-americas-exclusiones-20220510-0017.html
- No vale la pena defender a dictadores latinoamericanos aliados de Putin Imagina que organizas una comida sabatina en tu casa e invitas a un amigo que te dice que asistirá con mucho gusto, pero solo si también invitas a tres de sus a https://www.eleconomista.com.mx/opinion/No-vale-la-pena-defender-a-dictadores-latinoamericanos-aliados-de-Putin-20220510-0131.html
- Cumbre de algunas Américas https://www.jornada.com.mx/2022/05/13/opinion/019a1pol
- Los matones no van a la fiesta A todos nos ha pasado. Te invitan a una fiesta y tú, a su vez, quieres llevar a tus amigos. Eso le ocurrió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Quería llevar a la Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles en junio, a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua…. Jorge Ramos en REFORMA https://reforma.com/MQXT8r
C) MUERTE PERIODISTAS
- Violencia en México: matan a tiros a la periodista Yesenia Mollinedo y la camarógrafa Johana García en Veracruz Con ellas 11 periodistas han sido asesinados desde el comienzo de 2022, que está siendo un año especialmente nefasto para la prensa en México. https://t.co/gSm7EjKNhc
- Asesinado en México el noveno periodista en lo que va de año Ya son nueve los periodistas asesinados en México desde que empezó el 2022. El último, Luis Enrique Ramírez, columnista del reconocido diario El Debate, cuyo cuerpo https://www.lavanguardia.com/internacional/20220506/8247643/asesinado-mexico-noveno-periodista-ano.html
- Sigue fiscalía de Veracruz cuatro líneas sobre muerte de periodistas https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/estados/024n1est
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Creció 227 mil mdd en los últimos 2 años el valor de las farmacéuticas En conjunto, seis grandes firmas de medicamentos suman para este año 912.7 mil millones // Las vacunas dispararon el precio de sus acciones https://www.jornada.com.mx/2022/05/08/economia/013n1eco
- La desesperación en Wilmington, el barrio latino de Los Ángeles inundado de camiones y contenedores por la crisis en las cadenas de suministro Los puertos de Los Ángeles y Long Beach manejan el 40% del volumen de importaciones de todo Estados Unidos. Wilmington, un barrio con mayoría de habitantes de origen latino, sufre las consecuencias de ser su vecino. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61252690
- Hogares más pobres destinan la mitad de su ingreso a alimentos Organización civil advierte sobre alto riesgo en seis de cada 10 hogares del sector más humilde del país https://www.jornada.com.mx/2022/05/09/economia/016n1eco
- Cómo se ha librado Bolivia de la inflación que recorre América Latina | BBC Mundo Mientras la economía mundial vive conmocionada por la ola de inflación global, en Bolivia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ha mantenido sorprendentemente estable. ¿Cuáles son las causas que explican la excepción boliviana? De eso hablamos en este video. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61335559
- More Than $200 Billion Wiped Off Cryptocurrency Market in a Day A massive sell-off in cryptocurrencies wiped over $200 billion of wealth from the market in just 24 hours, according to estimates from price-tracking website CoinMarketCap. https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-05-12/more-than-200-bilion-wiped-off-cryptocurrency-market-in-a-day?srnd=premium&sref=yMbVuqC5
- Estados Unidos ha dejado de actuar ciñéndose a las reglas monetarias El sistema financiero y monetario internacional opera en última instancia sobre la base de la confianza, y todos los participantes asumen que los demás seguirán las reglas. Al congelar unilateralmente las reservas de divisas de Rusia, Estados Unidos ha socavado poderosamente su propia credibilidad, sobre todo en China. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Estados-Unidos-ha-dejado-de-actuar-cinendose-a-las-reglas-monetarias-20220511-0134.html
- La caída repentina de la criptomoneda Luna evapora los ahorros de miles de inversores y extiende el miedo al contagio La divisa digital se deja más del 99% de su valor en tres días de infarto, tras perder la paridad con el dólar la ‘stablecoin’ TerraUSD a la que está ligada https://elpais.com/economia/2022-05-12/la-caida-repentina-de-una-criptomoneda-evapora-los-ahorros-de-miles-de-inversores-y-extiende-el-miedo-al-contagio.html
- Una petrolera destrona a Apple, una fábula con moraleja complicada El petróleo vale más que la tecnología… otra vez. Saudi Aramco es la empresa más valiosa del mundo. Esta petrolera, con sede en Arabia Saudita, alcanzó un valor https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Una-petrolera-destrona-a-Apple-una-fabula-con-moraleja-complicada-20220513-0010.html
- Formas sorprendentes en que la pandemia cambió la desigualdad globa Entre 2000 y 2019, los ingresos medios en las naciones más pobres aumentaron más rápido que en las ricas y el número de personas que vivían en la pobreza extrema cayó de más de uno de cada cuatro a menos de uno de cada 10. https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/bc-formas-sorprendentes-como-pandemia-cambio-la-desigualdad-global.phtml
- El criptopánico se apodera del mercado tras la caída de Luna: ¿por qué huyen los inversores? La divisa digital ha pasado de valer 20.000 millones a casi cero en solo unos días y el bitcoin ha llegado a perder un 17% en menos de una semana https://elpais.com/economia/2022-05-13/el-criptopanico-se-apodera-del-mercado-tras-la-caida-de-luna-por-que-huyen-los-inversores.html
- «El criptomercado ya tiene su propio Lehman Brothers»: cómo el colapso de la divisa digital Luna sacudió al resto de las criptomonedas La insólita caída de la moneda digital causó cuantiosas pérdidas en todo el mercado de las criptomonedas y avivó los temores de que una burbuja explote. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61430923
- La invasión de Ucrania puede acabar dinamitando la única válvula de escape, ante un escenario de recesión global que ya se estaba gestando en los meses previos. “Los tambores de guerra son tambores de hambre”, reza un ancestral proverbio africano. Sin duda, tras la invasión de Ucrania, dicha máxima está hoy más vigente que nunca. Desde estas líneas advertíamos de una de las consecuencias ocultas de la invasión rusa, las hambrunas. También expusimos la necesidad de un pacto de riqueza, a costa de los extractores de rentas, y no del factor trabajo o capital productivo. Lo que pretendemos desgranar en este artículo es cómo la invasión de Ucrania puede acabar dinamitando la única válvula de escape, ante un escenario de recesión global que ya se estaba gestando en los meses previos. Nos referimos a cómo la fuerte corrección en los precios de los activos financieros de riesgo –bolsa, bonos corporativos, bonos emergentes,…- suele conllevar un hundimiento del precio de las materias primas que debería suavizar y hacer transitorio los repuntes de inflación. Sin embargo, sin ningún final claro a la vista en Ucrania, los precios globales de los alimentos no elaborados y de la energía probablemente se mantengan altos en cualquier escenario. Por lo tanto, los tambores de guerra serán tambores de recesión global. https://rebelion.org/los-tambores-de-guerra-seran-tambores-de-recesion-global/
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- El rico no eres tú Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites https://elpais.com/mexico/opinion/2022-05-08/el-rico-no-eres-tu.html
- Inflación presionada llega a 7.68% en abril, manteniéndose como la Entre los bienes y servicios cuyo incremento de precios incidieron más en la inflación, siguen destacando los casos de frutas y verduras https://www.eluniversal.com.mx/cartera/inflacion-presionada-llega-768-en-abril-manteniendose-como-la-mas-alta-en-21-anos-inegi
- México-Cuba: propuesta histórica https://www.jornada.com.mx/2022/05/09/opinion/002a1edi
- Fluctuacioneshttps://www.jornada.com.mx/2022/05/09/opinion/017a1eco
- Pronostican política monetaria del BdeM sin cambios, pese al paquete antinflación https://www.jornada.com.mx/2022/05/09/economia/019n1eco
- Inflación en México se aceleró más en abril: Inegi – Grupo Milenio Inflación se aceleró aún más en abril al ubicarse en 7.68 por ciento, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). https://www.milenio.com/negocios/inflacion-en-mexico-se-acelero-mas-en-abril-inegi
- ¿Disminuirá la inflación? En el corto plazo disminuirá la inflación,pues se están conteniendo de manera ar-tificial los precios de algunos productos El crecimiento económico que ha tenido México en este sexenio será, si no https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/disminuira-la-inflacion
- El turismo mexicano y la invasión rusa El pasado 24 de febrero, producto de la injustificada invasión rusa a Ucrania estalló un conflicto bélico que tiene visos de prolongarse durante un largo periodo. Por evidentes razones, un evento de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-madrid-flores/el-turismo-mexicano-y-la-invasion-rusa
- Pueden agarrarnos durmiendo En 2015 el atractivo nacional para traer plantas globales se detuvo, de acuerdo con lo que muestran las estadísticas del Inegi. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2022/05/11/pueden-agarrarnos-durmiendo/?outputType=amp
- Tiene la banca mejor primer trimestre; gana 53 mil 175 mdp https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/economia/016n1eco
- México, segundo destino en AL de recursos ilícitos disfrazados de inversión La trampa consiste en que firmas o personas usan la IED para reintegrar capital a su nación, con el objetivo de beneficiarse de los incentivos https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/economia/017n1eco
- Nerviosismo, tasas y posible recesión Los mercados financieros han estado durante este mes extremadamente nerviosos, con caídas importantes en los principales índices bursátiles, y todo debido al temor de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU), así como otros bancos centrales alrededor del mundo, tendrán que elevar… en REFORMA https://reforma.com/DQPRbr
- Hace algunos años México dejó de ser convergente; ahora es el relato maestro de una divergencia que en economía política o del desarrollo quiere decir caída. Rolando Cordera https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/05/12/el-colapso/
- Estudia BdeM medidas más contundentes ante inflación https://www.jornada.com.mx/2022/05/13/economia/020n1eco
SECTOR ENERGÉTICO
- Con vehículos eléctricos, ahorros de hasta 35% en combustible: expertos Transporte de pasajeros y de mercancías, el sector que más se beneficia con esos automotores https://www.jornada.com.mx/2022/05/08/economia/014n1eco
- Gobierno de Grecia toma medidas para mitigar crisis energética Entre las medidas se incluye la aplicación de un gravamen a las superganancias de las empresas eléctricas. http://www.telesurtv.net/news/gobierno-grecia-toma-medidas-mitigar-crisis-energetica-20220505-0028.html
- 10 ideas populares sobre energía que son incorrectas La disponibilidad energética es de enorme importancia para México, sin embargo, a pesar de la información disponible existe mucha confusión en temas trascendentales de esta área, por lo que trataré de aclarar 10 ideas incorrectas que varios de ustedes pueden haber escuchado con frecuencia. en REFORMA https://reforma.com/UgWrGr
- Oro blanco: la emergencia geopolítica del litio Por Juan Agulló / Latinoamérica21 “Llegué al salar de Uyuni, al sur de Bolivia, tras una parada de dos días en Potosí, la mítica capital de la fiebre conquistadora de la plata, a cuatro mil metros https://www.eluniversal.com.mx/opinion/latinoamerica21/oro-blanco-la-emergencia-geopolitica-del-litio
- Padecen sequía dos de cada tres municipios del país: SMN https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/estados/025n2est
- Y sí, el litio nos pertenece https://www.jornada.com.mx/2022/05/08/opinion/012a2pol
- ¿Podrá Europa superar la amenaza de escasez de gas? Mientras los europeos debaten si podrían arreglárselas sin el gas ruso y a qué precio, poco se ha dicho sobre cómo prepararse para la escasez de gas si Rusia po https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Podra-Europa-superar-la-amenaza-de-escasez-de-gas-20220504-0157.html
MEDIO AMBIENTE
- ¿Qué es el ‘cisne verde’ de Carstens y cómo se relaciona con el cambio climático Jonathan Ruiz Torre, columnista de El Financiero, mencionó en su columna el daño que el cambio climático ya provoca por todo el mundo. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/05/09/que-es-el-cisne-verde-de-carstens-y-como-se-relaciona-con-el-cambio-climatico/
- El calentamiento avanza y se acerca a los límites de seguridad que fija el Acuerdo de París Un estudio advierte de que existe un 50% de probabilidad de que durante el próximo lustro el aumento de la temperatura global supere los 1,5 grados en alguno de esos cinco años https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-05-10/el-calentamiento-avanza-y-se-acerca-a-los-limites-de-seguridad-que-fija-el-acuerdo-de-paris.html
- En cinco años se podría rebasar el umbral de 1.5 grados Celsius https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/mundo/022n1mun
- Antropocentrismo: la crisis del agua https://www.jornada.com.mx/2022/05/12/opinion/017a2pol
- Promesas y reuniones contra el sargazo https://www.jornada.com.mx/2022/05/09/opinion/015a1pol
- Crisis del agua puede llegar a provocar colapso socioeconómico mundial Ante el flujo constante de información científica avalada por la ONU sobre el calentamiento global y sus terribles consecuencias, urge convocar a un congreso mundial para analizarla, discutirla y https://www.eluniversal.com.mx/opinion/diego-alcala-ponce/crisis-del-agua-puede-llegar-provocar-colapso-socioeconomico-mundial
- Perú demanda a Repsol por 4.500 millones de dólares por derrame http://www.telesurtv.net/news/peru-espana-repson-denuncia-civil-20220514-0013.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Las telcos, de vuelta La capacidad de generar innovación y presionar la aparición de externalidades en la sociedad pertenece a cada generación de tecnología móvil. Hace 12 años estábamos celebrando la llegada de 4G, pero no sabíamos qué efectos tendría en la sociedad y en la economía. Las empresas de telecomunicaciones eran las empresas más grandes del mundo y las más admiradas. Todo mundo quería invertir en ellas y la conectividad se transformó en una preocupación de los Estados. Lo telecom era sexy. En Asia, Europa y América el nombre del juego era conectar a ciudadanos, empresas y gobierno. Barack Obama entró a la casa Blanca con un Blackberry 3G y en ese instante la mayoría de las plataformas digitales tenían no más de 300 millones de usuarios en sus escritorios fijos. Cuando Obama sale de presidente 8 años después, sale con un dispositivo inteligente Samsung 4G LTE, pero Facebook y todas las plataformas llegaron a más de 2000 millones de usuarios en dispositivos móviles. Jorge Negrete en REFORMA https://reforma.com/RgUImr
- El programa para mejorar el acceso a Internet, en EUA El gobierno del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris dio a conocer ayer el nuevo impulso a un plan para mejorar las condiciones de acceso a In https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-programa-para-mejorar-el-acceso-a-Internet-en-EUA-20220510-0001.html
- El valor de los intangibles en la era de la digitalización Los negocios requieren activos, tanto tangibles como intangibles para su operación. Los activos tangibles son los que tienen sustancia física o financiera. Dent https://www.eleconomista.com.mx/revistaimef/El-valor-de-los-intangibles-en-la-era-de-la-digitalizacion-20220510-0037.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Sufre Johnson revés en elecciones en Londres, pero puede sobrevivir https://www.jornada.com.mx/2022/05/07/mundo/019n1mun
- Agonía socialista en Francia | Editorial El acuerdo de las izquierdas en torno a Mélenchon arrastra a los socialdemócratas a posiciones nacionalpopulistas https://elpais.com/opinion/2022-05-06/agonia-socialista-en-francia.html
- Nayib Bukele, figura política y del marketing Sin contrapesos, en contra de OSC y prensa, Bukele ha consolidado su figura política en El Salvador gracias al marketing y redes sociales. https://reforma.com/RcUfOr
- Entre amenazas e ilusiones, Lula busca volver a la Presidencia El ex presidente de Brail Luiz Inácio Lula da Silva lanzará oficialmente su campaña presidencial el próximo sábado 7 de mayo. Es el favorito de los sondeos. https://www.eldestapeweb.com/opinion/brasil/entre-amenazas-e-ilusiones-lula-busca-volver-a-la-presidencia-2022550525
- Defiende Putin ofensiva en Ucrania y critica a Occidente Al conmemorar victoria soviética sobre nazis en 1945, Putin defendió ofensiva en Ucrania y criticó a países occidentales que apoyan a Kiev. https://reforma.com/ol4VEr
- Ahora, hablemos de paz https://www.jornada.com.mx/2022/05/09/opinion/014a1pol
- El tercer mandato de Xi Jinping China se ha alejado de algunas preocupaciones características del ‘denguismo’ como el alargamiento de la democracia, optando por impulsar una nueva fuente de legitimación apelando al imperio por la ley https://ctxt.es/es/20220501/Firmas/39593/xulio-rios-Xi-Jinping-china-democracia-partido-comunista.htm
- La Jornada: Bajo la lupa Triunfo del nacionalismo norirlandés dentro de la <q>Gran Bretaña Global</q> que se balcaniza https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/opinion/012o1pol
- El fantasma del comunismo acecha de nuevo https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/opinion/015a2pol
- China y la nueva gobernanza mundial En medio de un contexto global cada vez más tenso, China pidió que el mundo escuche «más las voces asiáticas». https://www.eldestapeweb.com/opinion/china/china-y-la-nueva-gobernanza-mundial-20225120553
- China y la nueva gobernanza mundial – Pia Global Por Telma Luzzani* China pidió que el mundo escuche «más las voces asiáticas a medida que la gobernanza mundial entra en la hora Asia”. https://noticiaspia.com/china-y-la-nueva-gobernanza-mundial/
- Argentina anuncia participación en la XIV Cumbre del BRICS La invitación por parte del presidente chino, Xi Jinping, contribuirá a que Argentina ingrese formalmente al foro. http://www.telesurtv.net/news/argentina-participacion-cumbre-brics-20220511-0027.html
- Muere una periodista palestina por fuego israelí en Cisjordania http://www.telesurtv.net/news/fuerzas-israel-asesinan-periodista-palestina-20220511-0006.html
- Una mejor globalización podría surgir de las cenizas de la hiperglobalización Con el final de la hiperglobalización posterior a la década de 1990, los escenarios para la economía mundial abarcan toda la gama. En el mejor de los casos, lograr un mejor equilibrio entre las prerrogativas del estado-nación y los requisitos de una economía abierta podría permitir una prosperidad inclusiva en el país y paz y seguridad en el exterior. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Una-mejor-globalizacion-podria-surgir-de-las-cenizas-de-la-hiperglobalizacion-20220510-0102.html
- Ucrania: la recolonización https://www.jornada.com.mx/2022/05/14/opinion/011a1pol
- Hay que poner fin a la guerra de desgaste en Ucrania https://www.jornada.com.mx/2022/05/14/opinion/020a1mun
- Israel: violencia inadmisible https://www.jornada.com.mx/2022/05/14/opinion/002a1edi
- La guerra en Ucrania sin final a la vista amenaza la seguridad alimentaria global El bloqueo de las exportaciones ucranianas en el mar Negro y el aumento del coste de los fertilizantes empujan al alza los precios de cereales y aceites con repercusiones en países de Oriente Próximo y África que pueden provocar también un estallido social https://www.eldiario.es/internacional/guerra-ucrania-final-vista-amenaza-seguridad-alimentaria-global_1_8984667.html
- Por qué la OTAN crece sin fin La historiadora estadounidense Mary Sarotte explica en su libro ‘Not one inch’ cómo EE.UU. impulsó la ampliación permanente de la OTAN pa… https://www.aporrea.org/internacionales/a312322.html
- «La política está muy bastardeada»: José Mujica afirma que la democracia en Latinoamérica pierde prestigio «La política no es una profesión para hacer plata; el que quiera enriquecerse que vaya al comercio o a la industria», subrayó el expresidente uruguayo. https://actualidad.rt.com/actualidad/429789-politica-bastardeada-jose-mujica-democracia-prestigio-latinoamerica
- Baltasar Garzón, coordinardor de la defensa internacional de Julian Assange #DurodeCallar con la conducción de Tomás Méndez https://ar.radiocut.fm/audiocut/baltasar-garzon-coordinardor-defensa-internacional-julian-assange/
- La policía israelí carga contra los asistentes al funeral de la periodista Shireen Abu Akleh La policía israelí y los asistentes al funeral de la periodista de Al-Jazeera, Shireen Abu Akleh, se han visto involucrados en una … via YouTubehttps://www.youtube.com/watch?v=W42BhG-q_gY
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Chomsky: EU privilegia su competencia con Rusia por encima de las vidas ucranias https://www.jornada.com.mx/2022/05/07/mundo/020n1mun
- Roberta Jacobson: Democracia, en riesgo en EU y el mundo Problema crece por gobiernos que no cumplen sus promesas y sólo ofrecen narrativas de odio, dice; ve riesgo para instituciones autónomas en México https://www.eluniversal.com.mx/nacion/roberta-s-jacobson-polarizacion-pone-en-crisis-democracia-en-el-mundo
- “EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial” Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de https://www.lavanguardia.com/internacional/20220510/8254394/ee-uu-amplio-otan-evitar-nuevo-orden-mundial.html
- Baltasar Garzón: «Assange sufre una agresión motivada por la inteligencia de EE. UU.» Entrevistamos al juez Baltasar Garzón, coordinador de la defensa internacional de Julian Assange, para abordar la situación del fundador de Wikileaks, encarcelado en la «Guantánamo británica» a la espera… https://www.france24.com/es/programas/revista-de-prensa/20220509-baltasar-garz%C3%B3n-assange-sufre-una-agresi%C3%B3n-motivada-por-la-inteligencia-de-ee-uu
- Mueren en 2021 unas 107.000 personas por sobredosis en EE.UU. La pandemia aceleró el fenómeno y expertos dicen que revertir el rumbo requerirá esfuerzos concentrados y llevará tiempo. http://www.telesurtv.net/news/sobredosis-drogas-record-muertes-estados-unidos-20220512-0010.html
- Los precios desbocados complican el voto latino para los demócratas en las legislativas de EE U Un 46% de esta comunidad clave para la victoria del partido de Biden considera que el país camina en la dirección equivocada EL PAÍS https://elpais.com/internacional/2022-05-14/los-precios-desbocados-complican-el-voto-latino-para-los-democratas-en-las-legislativas-de-ee-uu.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- ¿En qué momento se jodió México? https://www.jornada.com.mx/2022/05/08/opinion/004o1pol
- Por una laicidad sin adjetivos https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/opinion/014a1pol
- Incidentes con aeronaves, por la falta de controladores, asegura dirigente sindical https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/politica/011n4pol
- Héctor Aguilar Camín en Con los de Casa: «A los gobiernos populistas no se les gana por nocaut» https://www.eluniversal.com.mx/nacion/hector-aguilar-camin-en-con-los-de-casa-los-gobiernos-populistas-no-se-les-gana-por-nocaut
- 10 años del nacimiento del movimiento mexicano #YoSoy132 El grupo estudiantil cuestionó en 2012 la presencia del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto en una universidad de la capital mexicana. http://www.telesurtv.net/news/mexico-aniversario-movimiento-estudiantil-yosoy132-historia-20200511-0007.html
- El desastre del Metro: el dictamen y sus consecuencias https://www.jornada.com.mx/2022/05/12/opinion/020a1eco
- Revisar la situación a partir no de un cambio de gobierno, sino de régimen, explica mucho de cuanto sucede. Pero, si se descuida lo básico, a saber a dónde vaya a parar el país. Rene Delgado https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/05/13/vertigo-y-equilibrio/?outputType=amp
- Germán Martínez: “necesitaremos a otro Juárez para restaurar la República” Califica el gobierno de López Obrador como unipersonal; ‘después de la 4T, vamos a necesitar a un Benito Juárez que restaure la República’ https://www.eluniversal.com.mx/nacion/german-martinez-defiende-su-derecho-pensar-diferente-y-criticar-amlo
- Educación contra la soledad y la violencia https://www.jornada.com.mx/2022/05/14/opinion/012a1pol
- os estupendos reportajes en este diario de Angélica Enciso, Braulio Carbajal, Carla Zepeda, Rocío González, Laura Gómez y Dora Villanueva (3, 4 y 9 de mayo) pintan de cuerpo entero la profunda crisis en el campo mexicano que empezó antes de la pandemia y que se agudiza en medio de la intervención rusa a Ucrania. Al mismo tiempo, el explosivo fraude cometido contra el organismo estatal Segalmex ilustra una de las más graves paradojas: hay pocos recursos públicos disponibles para impulsar al campo y una tajada se la llevan las diversas y escandalosas formas de corrupción. https://www.jornada.com.mx/2022/05/14/opinion/015a1eco
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Un mundo sin mañaneras | Opinión Las relaciones entre el sector privado y el Gobierno son mucho menos ásperas de lo que la estridente conversación pública hace creer EL PAÍS https://elpais.com/mexico/opinion/2022-05-05/un-mundo-sin-mananeras.html
- El objetivo es claro: perseverar en el poder más allá de 2024 a cualquier precio. Enseñar el cobre es la última novedad de los transformadores de cuarta. La legislación electoral vigente en materia electoral se remonta a los noventa, en el contexto de interminables disputas electorales… https://reforma.com/Y625mr
- Se le escapa la sucesión La estrategia está haciendo agua y el presidente Andrés Manuel López Obrador está perdiendo el control del proceso que detonó, dice Raymundo Riva Palacio. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2022/05/10/se-le-escapa-la-sucesion/?outputType=amp
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Sobre la reforma electoral La elección popular de consejeros y magistrados es una ocurrencia sin pies ni cabeza Una vez abierta la Caja de Pandora, quizás vale la pena debatir sobre la reforma electoral que sería necesariahttps://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/sobre-la-reforma-electoral
- La destrucción de la democracia La iniciativa de reforma electoral presentada por el gobierno federal tiene como propósito destruir la democracia en nuestro país, desmantelar el sistema electoral y apoderarse de los organismos https://www.eluniversal.com.mx/opinion/josefina-vazquez-mota/la-destruccion-de-la-democracia
- En busca de la hegemonía perdida ¿Necesita México otra reforma electoral? Depende. Aunque funciona bien, podríamos mejorar el órgano electoral mediante pequeños cambios https://www.milenio.com/opinion/agustin-basave/el-cajon-del-filoneismo/en-busca-de-la-hegemonia-perdida
- Las siete batallas hacia 2024 Ni la ley ni las autoridades lo pueden todo, se necesita de civilidad, prudencia, ética y autocontención de los gobernantes para que las reglas del juego funcionen. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-carlos-ugalde/2022/05/10/las-siete-batallas-hacia-2024/
- Reforma electoral de AMLO tiene ‘espaldarazo’ de ciudadanía: Encuesta EF Sobre la organización de elecciones, el instituto recibe 65 por ciento de respaldo en la encuesta de EL FINANCIERO https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/05/12/apoyan-reforma-pero-tambien-al-ine/?outputType=amp
- Quienes buscan reformar las reglas e instituciones electorales deben explicar cómo su propuesta empodera a la ciudadanía. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/05/13/reforma-electoral-y-opinion-publica/?outputType=amp
- Adelanta PRI su iniciativa electoral Aunque la dirigencia y su coordinación parlamentaria en la Cámara de Diputados habían sostenido que lo harían hasta agosto, señala Confidencial. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/confidencial/2022/05/13/adelanta-pri-su-iniciativa-electoral/?outputType=amp
- Va el PRI por segunda vuelta electoral y crear la figura de vicepresidente https://www.jornada.com.mx/2022/05/14/politica/007n3pol
- PRESENTA EL PRI SU PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL | PRI https://pri.org.mx/ElPartidoDeMexico/SaladePrensa/Nota.aspx?y=37726
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Realizan marcha federal piquetera en capital de Argentina http://www.telesurtv.net/news/acontece-marcha-federal-piquetera-capital-argentina-20220512-0022.html
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Suprema Corte rechaza penalizar posesión de marihuana La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional penalizar la posesión de más de cinco gramos de marihuana. https://www.milenio.com/policia/suprema-corte-rechaza-penalizar-posesion-marihuana
- La Corte vulnera el secreto bancario de los ciudadanos – Reporte Indigo La ministra Ríos Farjat argumentó nada menos que el secreto bancario no opera tratándose de información requerida por el SAT https://www.reporteindigo.com/opinion/la-corte-vulnera-el-secreto-bancario-de-los-ciudadanos/
- La visita de Arturo Zaldívar a la cárcel de Santa Martha Acatitla empuja el debate para limitar la prisión preventiva oficiosa El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibe las peticiones de unas 200 mujeres presas, entre las que está la exsecretaria Rosario Robles https://elpais.com/mexico/2022-05-12/la-visita-de-arturo-zaldivar-a-la-carcel-de-santa-martha-acatitla-empuja-el-debate-para-limitar-la-prision-preventiva-oficiosa.html
- Perder garantías ‘El Gran Hermano te está observando’. George Orwell Hace algunos años parecía que los mexicanos estábamos ganando la batalla contra un Estado inquisidor y autoritario, pero hoy la estamos perdiendo. La decisión de la primera sala de la Suprema Corte de permitir que… en REFORMA https://reforma.com/b3e2cr
- Veracruz: entregan por primera vez Pensión IMSS a un hombre gay tras muerte de su esposo | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/5/13/veracruz-entregan-por-primera-vez-pension-imss-un-hombre-gay-tras-muerte-de-su-esposo-404376.html
- INAI lamenta que SCJN reserve datos de personal de la FGR https://www.animalpolitico.com/2022/05/inai-lamenta-que-scjn-reserve-datos-fgr/
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Exhorta la CIDH a prevenir y castigar la violencia de género https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/politica/002n2pol
- La autopsia de Debanhi Escobar revela que fue asesinada y sufrió violencia sexual El dictamen forense solicitado por la familia, al que ha tenido acceso EL PAÍS, descarta la hipótesis del accidente de la joven de 18 años hallada muerta en un motel a las afueras de Monterrey https://elpais.com/mexico/2022-05-13/la-autopsia-de-debanhi-escobar-revela-que-fue-asesinada-y-sufrio-violencia-sexual.html
- Un paso adelante en materia de paridad de género Con visiones paritarias en la toma de decisiones, se tendrán resultados para la sociedad El miércoles pasado, el Diario Oficial de la Federación publicó el Decreto que reforma diversas leyes en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/yasmin-esquivel-mossa/un-paso-adelante-en-materia-de-paridad-de-genero
- Museo de la mujer en la Ciudad de México: Todo lo que debes saber – Grupo Milenio https://www.milenio.com/cultura/museo-de-la-mujer-en-la-ciudad-de-mexico-todo-lo-que-debes-saber
SEGURIDAD NACIONAL
- Asesinado en México el noveno periodista en lo que va de año Ya son nueve los periodistas asesinados en México desde que empezó el 2022. El último, Luis Enrique Ramírez, columnista del reconocido diario El Debate, cuyo cuerpo https://www.lavanguardia.com/internacional/20220506/8247643/asesinado-mexico-noveno-periodista-ano.html
- La GN: definir su esencia Es apropiado discutir lo que debe y lo que no debe ser la Guardia Nacional El 3 de mayo estudiantes de la Universidad de Guanajuato protestaron masivamente en la capital de ese estado por la muerte https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/la-gn-definir-su-esencia
- Los 543 grupos armados Muchos de estos grupos son fragmentos de organizaciones más grandes En la narrativa de las autoridades estadounidenses, adoptada en buena medida por sus contrapartes mexicanas, la delincuencia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/los-543-grupos-armados
COVID19
- Política de cero covid del gobierno chino es insostenible: OMS Solicita que se considere el efecto de los confinamientos en la sociedad y la economía https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/politica/013n1pol
- Reporta López-Gatell mínima actividad con 370 casos diarios https://www.jornada.com.mx/2022/05/11/politica/013n2pol
- La gripe estacional desciende de una cepa de gripe española que causó la pandemia en 1918 Según un estudio médico publicado en Nature Communications, todos los segmentos genómicos de la H1N1 podrían descender directamente de esa cepa pandémica inicial, que causó millones de muertes hace más de un siglo. https://www.perfil.com/noticias/actualidad/la-gripe-h1n1-desciende-de-una-cepa-de-gripe-espanola-que-causo-la-pandemia-en-1918.phtml
- Rusia alerta de que aparición de nuevas variantes del covid-19 es cuestión de tiempo Moscú, 11 may (Sputnik).- La aparición de nuevas variantes del covid-19 es una cuestión de tiempo, por ello los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) deben crear su pr… https://www.elpais.cr/2022/05/11/rusia-alerta-de-que-aparicion-de-nuevas-variantes-del-covid-19-es-cuestion-de-tiempo/
- Europa eliminará uso de mascarilla en aeropuertos y vuelos Las autoridades sanitarias indicaron que fueron considerados los últimos reportes sobre el desarrollo de la Covid-19 y los niveles de vacunación. http://www.telesurtv.net/news/europa-eliminara-uso-mascarilla-aeropuertos-vuelos-20220511-0031.html
- Pandemia: mortalidad excedente https://www.jornada.com.mx/2022/05/12/opinion/018a2pol
- Estados Unidos con récord de fallecidos y superó el millón de muertos por COVID-19 | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2022/5/13/estados-unidos-con-record-de-fallecidos-supero-el-millon-de-muertos-por-covid-19-404193.html
- Hay una nueva ola de contagios COVID en EU… pero es por reinfecciones Los CDC no están reportando casos de reinfección por COVID, pese a que van en aumento y algunos han llevado a hospitalizaciones. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/13/hay-una-nueva-ola-de-contagios-covid-en-eu-pero-es-por-reinfecciones/
- América y África, las dos regiones donde no bajan los casos de COVID-19 Así lo informó la OMS, destacando que los infectados están aumentando cuando se mantuvieron estables en el resto del mundo. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/coronavirus/america-y-africa-las-dos-regiones-donde-no-bajan-los-casos-de-covid-19-20225132040
- El Covid mató aproximadamente a 1 de cada 500 personas: OMS El número de muertes por Covid-19 probablemente aumentó a casi 15 millones en sus primeros dos años, aproximadamente una de cada 500 personas en todo el mundo, según una nueva estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/bc-covid-mato-aproximadamente-a-1-de-cada-500-personas-oms.phtml
MISCELANEOS
- En España, Jennifer Lopez tendría difícil exigir un mínimo de relaciones sexuales a su pareja Los expertos creen que acuerdos matrimoniales de este tipo serían declarados nulos al ser contarios a la libertad y la dignidad de las personas EL PAÍS https://elpais.com/economia/negocios/2022-05-07/en-espana-jennifer-lopez-tendria-dificil-exigir-un-minimo-de-relaciones-sexuales-a-su-pareja.html
- Una Marilyn de Andy Warhol se convierte en la obra de arte más cara del siglo XX Christie’s subasta en Nueva York una serigrafía del artista pop por 195 millones de dólares, por encima del récord que ostentaba un Picasso vendido en 2015 por 179 millones https://elpais.com/cultura/2022-05-10/una-marilyn-de-andy-warhol-se-convierte-en-la-obra-de-arte-mas-cara-del-siglo-xx.html
- Ourtime: la app de ligar para mayores de 50 que intenta evitar lo peor de la seducción ‘online’ | Bienestar, Moda | S Moda EL PAÍS Cualquiera que haya entrado en una app para ligar en los últimos años conoce las dinámicas aceleradas bajo las que estas funcionan. A veces, el pulgar se https://smoda.elpais.com/moda/ourtime-la-app-de-ligar-para-mayores-de-50-que-renuncia-a-lo-peor-de-la-seduccion-online/
- Madres salvajes La naturaleza es sabia, brinda a cada animal los elementos necesarios para que puedan salvaguardar a sus crías de la hostilidad del medio en el que habitan, co https://algarabia.com/madres-salvajes/
- Australia aprueba una ley que prohíbe cultivar tus propios alimentos | Rubén Luengas – Entre noticias «Australia, a la cabeza de la degradación humana. Ya lo demostró con la pandemia y siempre la ponían como ejemplo de bienestar». El primer ministro australiano, Dan Andrews, aprueba una ley que prohíbe cultivar tus propios alimentos. Un proyecto de ley para enmendar la Ley de Agricultura de 2022 ha pasado su segunda lectura en el Parlamento. El motivo del cambio es la bioseguridad. Ampliar los poderes de las fuerzas del orden público, registrar propiedades y personas sin una orden judicial, aumentar las multas de $1,800 a $10,000 por proporcionar información falsa o engañosa son parte del nuevo proyecto de ley. Los funcionarios autorizados ya no necesitarán el consentimiento del propietario para retirar muestras, ganado (animales) y documentos. Los funcionarios autorizados ya no estarán obligados a presentar una identificación oficial. Hay penas severas por obstruir el acceso a sus tierras. Documentos: Proyecto de Ley de Enmienda a la Legislación Agrícola 2022 Australia aprueba https://rubenluengas.com/2022/05/australia-aprueba-una-ley-que-prohibe-cultivar-tus-propios-alimentos/
- ¡HISTÓRICO! Los astrónomos revelan la primera imagen del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea Más de 300 científicos alrededor de todo el mundo trabajaron para esto y finalmente presentaron lo que estábamos esperando, la primera imagen de Sagitario A*, el colosal agujero negro que descansa … https://ensedeciencia.com/2022/05/12/historico-los-astronomos-revelan-la-primera-imagen-del-agujero-negro-supermasivo-de-la-via-lactea/
- Farewell to the iPod After nearly 22 years, Apple is stopping production of the devices that changed consumer electronics and led to the creation of the iPhone. https://www.nytimes.com/2022/05/10/technology/apple-ipod-phasing-out.html
- ‘The Washington Post’ gana el premio Pulitzer por la cobertura del asalto al Capitolio de EEUU En los premios de este año se hace una mención especial a los periodistas que han cubierto la guerra en Ucrania. https://bit.ly/3soVnn5
- Politizando las maternidades https://www.jornada.com.mx/2022/05/10/opinion/014a2pol
- Rescatada una criada tras 72 años esclavizada en Brasil sin salario ni vacaciones Es el caso de esclavitud contemporánea más prolongado descubierto en el país, que celebra el 134º aniversario de su abolición https://elpais.com/internacional/2022-05-14/rescatada-una-criada-tras-72-anos-esclavizada-en-brasil-sin-salario-ni-vacaciones.html
- acques Derrida, el filósofo francés, me permite articular el pensamiento freudiano y el quijotesco de acuerdo con sus propuestas. El lenguaje no se limita o circunscribe a un fenómeno físico: conjunto de cadenas sonoras o conjunto parasitario de marcas gráficas, que simplemente se corresponden con el mundo o con unos significados que los hablantes poseen en su interioridad. No hay significado único, son múltiples; es decir, los significantes adquieren significado dependiendo del contexto en que se dan; tiempo, espacio, etcétera. https://www.jornada.com.mx/2022/05/13/opinion/a06a1cul
- Publicado el primer ‘Google maps’ de las células humanas El análisis de más de un millón de células permite mejorar el conocimiento sobre el sistema inmunitario y algunas enfermedades https://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpo-humano/20220513/8264808/publicado-primer-google-maps-celulas-humanas.html
- Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando Más de un siglo después de que Albert Einstein formulara sus predicciones, la comunidad científica continúa explorando algunos de sus postulados. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61421239