¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 10 al 16 de julio de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 226 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- En extinción, empleos con sueldos altos Plazas de mayor ingreso se redujeron a la mitad en 6 años; hay más trabajadores en puestos de hasta 2 salarios mínimos, señala BBVA https://www.eluniversal.com.mx/cartera/en-extincion-empleos-con-sueldos-altos
- 3 de cada 10 mexicanos enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria: FAO En México 3 de cada 10 personas enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria. Las mujeres y los menores de edad están significativamente más vulnerables y expuestos al hambre. Inseguridad alimentaria: 4.8 millones de mexicanos no han comido hoy, la mayoría son mujeres y niños | EL ECONOMISTA Política https://www.eleconomista.com.mx/politica/Inseguridad-alimentaria-4.8-millones-de-mexicanos-no-han-comido-hoy-la-mayoria-son-mujeres-y-ninos-20220709-0017.html
- Las pobrezas laborales en México: 32 realidades Al realizar la compra de alimentos básicos (huevo, leche, frutas, verduras, pan, etc.) cada vez es más frecuente escuchar conversaciones sobre el alza en los precios, incontables explicaciones al respecto y múltiples quejas sobre este fenómeno tan sensible para la población. La inflación es definida como el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios de una economía. En México, de acuerdo con datos deBancode México, a junio de 2022 la inflación fue de 7.99 %. En palabras sencillas, un producto que costaba 10 pesos en junio de 2021 hoy cuesta aproximadamente 10 pesos con 99 centavos. Esto es más drástico cuando observamos que de junio de 2019 a junio de 2022 los precios han aumentado en 18.15 %. Más que un simple dato macroeconómico, esto representa el cambiante contexto que enfrentan muchas familias mexicanas en el acceso a una canasta básica alimentaria.https://federalismo.nexos.com.mx/2022/07/las-pobrezas-laborales-en-mexico-32-realidades/#.YtMV9RvU_60.twitter
- Jamie Dimon, el banquero más poderoso del mundo: “Los problemas económicos no son pasajeros. Las cosas pueden ir mucho peor” Lleva 16 años al frente de JPMorgan y es el único gran banquero superviviente de la crisis financiera. Avisa de que llega un huracán: “Nos enfrentamos a problemas muy serios” https://elpais.com/economia/negocios/2022-07-09/jamie-dimon-el-banquero-mas-poderoso-del-mundo-los-problemas-economicos-no-son-pasajeros-las-cosas-pueden-ir-mucho-peor.html
- España impone impuestos a las ganancias extraordinarias a bancos y a empresas energéticas El presidente del Gobierno español anunció el impulso de impuestos a los bancos y a las empresas energéticas para hacerle frente a la inflación. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/espana/espana-impone-impuestos-a-las-ganancias-extraordinarias-a-bancos-y-a-empresas-energeticas-202271219270
DEMOCRACIA
- El neoliberalismo explotó en Ecuador https://rebelion.org/el-neoliberalismo-exploto-en-ecuador/
- Cuando los discursos no resuelven los derechos se conquistan en la calle El Salario Básico Universal es una prioridad para la Argentina y los más necesitados, sostiene el autor y promete un ciclo de movilizaciones en su defensa. Acuerdos y diferencias con Cristina Fernández de Kirchner y por qué Martín Guzmán jodió aún más al país. https://www.eldiarioar.com/opinion/discursos-no-resuelven-derechos-conquistan-calle_129_9158385.html
DERECHOS
- Suele criticarse a los integrantes del poder judicial por su mínima exposición mediática. Se dice que los jueces resuelven los juicios desde una torre de marfil, apartados de la realidad, con el deber de aplicar únicamente las leyes, como si los juicios fueran una abstracción de la vida cotidiana. Incluso, en la jerga legal, se hace diferencia entre la verdad legal y la verdad objetiva: lo que no existe en el expediente, no puede existir en la mente del juzgador. En parte por un cambio referencial, la actual administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en coordinación con el Consejo de la Judicatura Federal, realizó medidas para hacer del poder judicial una entidad pública más participativa en la vida cotidiana.https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/opinion/031a1soc
- Mueren más por enfermedades laborales que por guerras.- OIT https://reforma.com/7UcZbr
MISCELÁNEOS
- Michael Hudson proclama “el fin de la civilización occidental” en la universidad global de China https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/opinion/012o1pol
- El pensamiento de Juárez vive “No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes”. Benito Juárez García es sin duda alguna una de las figuras más ilustres de México, pues su https://www.eluniversal.com.mx/opinion/manuel-anorve-banos/el-pensamiento-de-juarez-vive
2 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) SRI LANKA
- Políticos y millonarios de Sri Lanka han sido atacados por los ciudadanos enardecidos en la peor crisis alimentaria y económica del país. https://twitter.com/AIertaMundiaI/status/1545808844764647424?t=dXzzhrhlXAkC8CRupxo61Q&s=08
- Presidente de Sri Lanka confirma su renuncia tras protestas http://www.telesurtv.net/news/presidente-sri-lanka-confirma-dimision-20220711-0016.html
- Revuelta orgánica Fueron muchas las faltas de Rayapaksa y su gobierno, pero el error fundamental, el que ha hecho que se disparen los precios de los alimentos más que en otros países, es una medida impulsada por ambientalistas y gobiernos ricos. Rayapaksa obligó a los agricultores a usar solo métodos orgánicos. En abril de 2021 prohibió los fertilizantes sintéticos y los pesticidas. Solo ese año, la producción de arroz, grano fundamental de la dieta popular, cayó 14 por ciento y los precios subieron 43 por ciento. Si bien el gobierno empezó a recular en noviembre, el daño ya estaba hecho. La producción de té, principal producto de exportación, cayó 15 por ciento anual en enero-marzo de 2022 (Sadanand Dhume, The Wall Street Jourrnal). Esto redujo la capacidad financiera de Sri Lanka para importar alimentos una vez que la crisis por la invasión rusa de Ucrania elevó los precios internacionales. en REFORMA https://reforma.com/1wFuKr
B) REUNIÓN AMLO – BIDEN
- Mexico to put $1.5 bln into upgrading borders as Biden meets Lopez Obrador Mexico on Tuesday pledged to spend $1.5 billion in beefing up its borders as its leader met with U.S. President Joe Biden, who faces attacks from Republicans over his handling of immigration on the United States’ southern flank. https://www.reuters.com/world/americas/presidents-us-mexico-meet-after-summit-tensions-2022-07-12/
- Urge plan de migración entre México y EU La política migratoria de los Estados Unidos se ha caracterizado por una permanente contención de las personas migrantes, la cual quedó aún más clara durante la pandemia cuando decidió que la Oficina https://www.eluniversal.com.mx/opinion/pilar-lozano-mac-donald/urge-plan-de-migracion-entre-mexico-y-eu
- Discurso de AMLO en reunión con Biden; consulta aquí – Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/discurso-de-amlo-en-reunion-con-biden-consulta-aqui
- México-EU: encuentro auspicioso https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/opinion/002a1edi
- Una mejor manera de entender la relación México-Estados Unidos | Columna México y Estados Unidos son socios cercanos con economías profundamente integradas. No pueden resolver sus problemas a través de la confrontación https://elpais.com/mexico/opinion/2022-07-12/una-mejor-manera-de-entender-la-relacion-mexico-estados-unidos.html
- La cumbre de mandatarios fue extraordinaria https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/politica/003n2pol
- Encuentro en Washington | Las cinco propuestas que le hizo AMLO a Biden – NODAL – Noticias de América Latina y el Caribe https://www.nodal.am/2022/07/encuentro-en-washington-las-cinco-propuestas-que-le-hizo-amlo-a-biden/
- «Si te gusta el box, AMLO noqueó a Biden»: Jalife-Rahme analiza la última reunión https://mundo.sputniknews.com/20220713/si-te-gusta-el-box-amlo-noqueo-a-biden-jalife-rahme-analiza-la-ultima-reunion-1128153184.html
- México-Estados Unidos, vecinos para siempre Las relaciones entre México y Estados Unidos distan de depender de las espaciadas y protocolarias reuniones de los mandatarios en turno de ambas naciones, no obstante, la empatía y la emoción https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-rubinstein/mexico-estados-unidos-vecinos-para-siempre
- Empresas de EU ven señales positivas en la reunión AMLO-Biden https://www.jornada.com.mx/2022/07/16/economia/016n1eco
- Solícito y dócil en la Casa Blanca La Casa Blanca venció los obstáculos mexicanos y López Obrador aceptó la supervisión estadounidense de los equipos y, además, pagará por ello https://www.ejecentral.com.mx/estrictamente-personal-solicito-y-docil-en-la-casa-blanca/
- Más allá de la foto El problema que tienen Biden y AMLO es que las olas migratorias los han desbordado. No pueden con ellas ni podrán. El hambre, la falta de oportunidades y el miedo a morir por el crimen es mucho más fuerte que el riesgo de cruzar el río Bravo, el desierto de Arizona o las montañas de California. Lo lógico es que la gente más pobre del continente (en el sur) se va al país más rico (en el norte y donde hay mejores trabajos, escuelas y servicios médicos). Datos. En mayo cruzaron ilegalmente 239 mil personas de México a EU. Cifras sin precedentes. Multipliquen eso por 12 y verán lo que se espera este año. La realidad es que ni Biden ni AMLO pueden controlar esos flujos migratorios. Son mucho más grandes y poderosos que cualquier muro, patrulla fronteriza o guardia nacional; ley o pacto de cooperación. Millones seguirán llegando con y sin documentos. Controlar totalmente la migración es imposible. Lo más realista es tratar de manejarla y, quizás, reducirla un poco. Eso lo saben AMLO y Biden y por eso se necesitan mutuamente. en REFORMA https://reforma.com/RC007r
- El pacificador cansado Es la economía, en efecto, como advirtió su correligionario: la memoria cívica es corta y, a dos años del intento de golpe de Estado de Trump, a los estadounidenses es lo único que en el fondo les importa. Que Biden haya actuado enérgicamente contra Putin, que el comité del 6 de enero revele el carácter dictatorial de Trump, así sea a cuentagotas, o que los republicanos al fin hayan conseguido su sueño de eliminar Roe vs. Wade, no parece suficiente para desatar una reacción de los demócratas. Si por regla general los presidentes en turno suelen perder las elecciones legislativas intermedias, el escenario luce abocado a una catástrofe, a menos que el cambio radical en las posiciones de los distintos sectores demográficos ocurrida en estos años consiga equilibrar un poco la balanza. Como revela una encuesta reciente del New York Times/Siena College, mientras los blancos sin estudios universitarios y los viejos siguen siendo la base republicana -con los latinos cada vez más de su lado-, los demócratas cuentan ahora no solo con las mujeres y los afroamericanos, sino, de manera apabullante, con los sectores mejor educados. Aun así, el futuro para Biden se aprecia cuesta arriba: ni sus correligionarios lo quieren de candidato. En esta delicada circunstancia, recibió a nuestro Presidente. Más allá de que su estilo a Biden no debe gustarle demasiado -y más tras su ausencia en la Cumbre de las Américas-, el encuentro con AMLO parecía necesario. En nuestro México esquizofrénico, unos perciben la visita como un hecho histórico y otros como una catástrofe histórica: no fue ni una cosa ni la otra. Se trató, de nuevo, de un intento de normalidad entre ambos países en el que, así fuera prolijamente, López Obrador señaló la urgencia de regularizar a millones de migrantes latinoamericanos, un tema casi olvidado en los desgarrados Estados Unidos de estos años. Que el tema, de una urgencia capital, reaparezca en el debate basta para celebrar el corto viaje. en REFORMA https://reforma.com/rHO4Cr
- El T-MEC ¿y la energía? La tercera visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington D.C. el pasado 12 de julio, después de negarse a asistir a la IX Cumbre de las Américas de Los Ángeles en junio, se llevó a cabo sin reuniones con legisladores de comités clave en el Capitolio ni con organizaciones de latinos en Estados Unidos y, lo más importante, sin agendas ambiciosas. La reunión con el presidente Joe Biden fue una de páginas interiores en los principales periódicos de Estados Unidos, no de ocho columnas. El presidente López Obrador presentó a su homólogo Joe Biden un plan de cinco puntos para combatir la inflación. Este «plan» consiste en incrementar los inventarios de combustibles en la frontera norte para atender consumidores estadounidenses (con gasolina subsidiada y en su mayor parte importada de Estados Unidos), facilitar el acceso a la capacidad en gasoductos contratada por la CFE en Estados Unidos, inversiones público-privadas para regionalizar cadenas de valor, reducir aranceles a una canasta no especificada de alimentos y eliminar obstáculos al comercio en alimentos y ordenar el flujo migratorio, a través de un programa de visas temporales para enviar más trabajadores mexicanos a Estados Unidos. en REFORMA https://reforma.com/d8JYKr
- La cantidad de minutos empleados por el presidente López Obrador para hablar ante Joe Biden no empató con la calidad del pronunciamiento formulado. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/07/15/ya-no-es-lo-que-era/
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Remite el riesgo de estanflación | Opinión Me preocupa que la Reserva Federal tarde en adaptarse a las buenas noticias sobre la inflación y causar una recesión https://elpais.com/economia/negocios/2022-07-09/remite-el-riesgo-de-estanflacion.html
- La caída (¿inevitable?) que viene en 2023 El aterrizaje brusco esperado para la economía de EU a finales de año y durante 2023, afectará al único motor de crecimiento con efectos más que proporcionales https://m.arenapublica.com/economia/la-caida-inevitable-que-viene-en-2023
- Fresh US Inflation Peak to Keep Fed on Aggressive Rate Path Inflation continued to heat up in June, hitting a fresh pandemic peak that keeps the Federal Reserve geared for another big interest-rate hike later this month, economists project. https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-07-12/fresh-us-inflation-peak-to-keep-fed-on-aggressive-rate-path?srnd=premium&sref=yMbVuqC5
- El planeta local y el imperio global de las corporaciones https://www.jornada.com.mx/2022/07/12/opinion/013a2pol
- España aplicará nuevos impuestos empresas energéticas y la banca Las multinacionales del sector se desploman en el mercado bursátil https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/economia/016n1eco
- Inflación: Estados Unidos, 9%; España, 10.2%; México, 8.99% https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/opinion/006o1eco
- El euro llega a su nivel más bajo en 20 años frente al dólar: qué consecuencias tiene la histórica paridad de las monedas La divisa europea se hundió hasta niveles no vistos desde finales de 2002 en un contexto de crisis energética y bajas tasas de interés en la zona. Algunos economistas ven cada vez más cercana la posibilidad de una recesión. https://www.bbc.com/mundo/noticias-62129903
- Euro cae ante el dólar por primera vez en 20 años http://www.telesurtv.net/news/euro-dolar-caida-economia-valor-rusia-union-europea-eeuu-20220713-0011.html
- El neoliberalismo obsoleto Eso intenta contestar Dani Rodrik, justo el economista que cuestionó la forma en la que se desarrolló la globalización, cuando nadie cuestionaba ese paradigma. De manera todavía prematura, Rodrik considera que un nuevo paradigma está por consolidarse. Se podría tratar, en efecto, de un nuevo paradigma porque lo comparten oponentes políticos, en este caso de los Estados Unidos. Era el caso de las ideas neoliberales. Originalmente las ideas de liberalización económica iniciaron en gobierno claramente de derecha, como los de Reagan y Thatcher, pero después gobernantes surgidos de partidos socialdemócratas como Clinton, Blair y Schroder también impulsaron políticas de ese tipo, en versiones más moderadas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-neoliberalismo-obsoleto-20220714-0117.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- La inflación se acelera en la mayoría de las entidades federativas https://www.jornada.com.mx/2022/07/10/economia/019n2eco
- Publica la Conasami datos sobre discriminación laboral https://www.jornada.com.mx/2022/07/11/sociedad/034n1soc
- Empresas evaluarán los hogares de sus empleados, así viene la NOM de Teletrabajo El anteproyecto elaborado por la STPS cumple con el plazo establecido en la reforma a la LFT con la que se reguló el teletrabajo y tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad y salud que deben observarse en esta modalidad laboral. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Empresas-evaluaran-los-hogares-de-sus-empleados-asi-viene-la-NOM-de-Teletrabajo-20220712-0131.html
- Home office a la mexicana: 10 claves de la NOM de Teletrabajo En los próximos días iniciará el periodo de consulta pública de la Norma Oficial Mexicana que regulará las condiciones prácticas del teletrabajo en el país tras la reforma legal que reconoció la figura hace 18 meses. Las bases establecidas por las autoridades hasta el momento son bastante ambiciosas. | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Home-office-a-la-mexicana-10-claves-de-la-NOM-de-Teletrabajo-20220713-0071.html
- OIT: México fortalece los sistemas de justicia laboral y negociación colectiva https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/politica/010n2pol
- Advierte el FMI que 2023 será más duro que 2022 https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/economia/016n1eco
- Firmas de EU invertirán 40,000 millones de dólares en México al 2024: AMLO En el encuentro las empresas energéticas de EU expresaron dudas sobre la política sectorial en México, pero comprometieron inversiones, afirmó el titular de Pemex. | EL ECONOMISTA Empresas https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Firmas-de-EU-invertiran-40000-millones-de-dolares-en-Mexico-al-2024-AMLO-20220714-0002.html
- Aerolíneas: desatienden a usuarios ante malas finanzas https://reforma.com/hwDqHr
- El peso mexicano, mejor moneda de Latam En cambio, la economía mexicana es la más abierta y con la moneda más líquida de Latam en particular y creo que del mundo emergente. Aquí no se pueden acomodar variables, ni para bien en caso del gobierno, ni para mal para muchos analistas que siempre ven «moros con tranchetes». Los equilibrios macro en México, cómo la cuenta externa y las finanzas públicas son los que mantienen anclado al tipo de cambio. La caída del peso mexicano ha sido más por contaminación de las depreciaciones de las monedas Latam (es el proxy para los traders globales) y por el desplome del euro, pues el tipo de cambio euro vs. peso es cruzado. en REFORMA https://reforma.com/AbtU6r
- No habrá recuperación rápida Los números son sólo el reflejo de las penalidades que la inflación suele provocar. Las bajas tasas de crecimiento y la persistente alta inflación configuran un escenario de riesgo no observado en muchos años https://www.ejecentral.com.mx/pentagram-no-habra-recuperacion-rapida/
- Baja 87% subcontratación en manufactureras https://reforma.com/NJGuEr
SECTOR ENERGÉTICO
- Francia se libera https://www.jornada.com.mx/2022/07/10/opinion/015a2pol
- Dos Bocas. La búsqueda de autosuficiencia de una economía nacional es un absurdo El tema de la refinería Olmeca se puede examinar desde varias perspectivas: rentabilidad, oportunidad, empleo, desarrollo https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/dos-bocas
MEDIO AMBIENTE
- Conagua declara inicio de emergencia por sequía en México – Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/conagua-declara-inicio-emergencia-sequia-mexico
- Conservan bosque en Noruega para mutarlo en libros que se leerán en 2114 https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/cultura/a04n1cul
- Imponen multa a Repsol por incumplir identificación de zonas afectadas por el derrame de petróleo – NODAL – Noticias de América Latina y el Caribe https://www.nodal.am/2022/07/peru-imponen-multa-a-repsol-por-incumplir-identificacion-de-zonas-afectadas-por-el-derrame-de-petroleo/
- Desde el mero fondo El mundo pues, está en peligro, pero para ponerlo en objetivo digamos que nosotros, la especie, somos los del riesgo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/07/14/desde-el-mero-fondo/?outputType=amp
- La noticia merecedora de atención pública mundial la difundió BBC-Mundo, la agencia noticiosa británica: “La Suprema Corte de Estados Unidos limita los poderes de Joe Biden para combatir el cambio climático en un fallo histórico” (Esme Stalland, 1/7/22), lo que llevó a Stephen Collinson, desde CNN (1/7/22), a calificar a esa Suprema Corte de “peligro mundial”. Collinson acierta al especificar que gracias a Trump, ese fallo transforma a la mayoría conservadora de esa Corte Suprema en amenaza para el mundo y desde luego en el más grave riesgo existencial, porque coloca a la humanidad en alto riesgo de extinción, un predicamento ampliamente advertido por la comunidad científica, ya que contiene impactos multidimensionales que implican la aniquilación de la biósfera terrestre, incluidos, cabe recordar a la derecha de Estados Unidos, su propia población y territorio. https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/opinion/017a1eco
- La deforestación en la Amazonia brasileña alcanza un récord en el primer semestre de 2022 La deforestación de la selva amazónica brasileña alcanzó un récord en los seis primeros meses del año. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/cambio-climatico/la-deforestacion-en-la-amazonia-brasilena-alcanza-un-record-en-el-primer-semestre-de-2022-202278114214
- Los peligros de apostar por el transporte gratuito – Climática «La tentación política de alcanzar la gratuidad solo contribuye a perpetuar las carencias de nuestra red de transporte», señala Adrián Fernández, de Greenpeace. https://www.climatica.lamarea.com/opinion-peligros-transporte-gratuito/
- Alertan sobre nuevos récords de temperaturas máximas en Europa Europa está siendo afectada por una de las olas de calor más intensas de los últimos años. http://www.telesurtv.net/news/europa-records-temperaturas-ola-calor-omm-20220715-0023.html
- Pronostican en España día de calor extremo http://www.telesurtv.net/news/espana-altas-temperaturas-ola-calor-alerta-roja-20220714-0012.html
- Los incendios arrasan el sur de Europa | EL PAÍS El sur de Europa se enfrenta a una oleada de incendios de gran magnitud. Miles de personas han sido evacuadas de sus … via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=6vYUAlkWphY
- Más de 6 mil incendios forestales dañan 614 mil 285 hectáreas en 7 meses en México – En México se han afectado 614 mil 285.96 hectáreas por 6 mil 305 incendios forestales a lo largo del territorio, en los primeros siete meses del año, por lo que el diputado petista, Raymundo Atanacio Luna pidió a las autoridades lleven a cabo la reforestación correspondiente en esas zonas. Luna, exhortó […]https://www.voragine.com.mx/2022/07/15/mas-de-6-mil-incendios-forestales-danan-614-mil-285-hectareas-en-7-meses-en-mexico/
- Un año de crisis climática sin fin | Especial La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-07-16/un-ano-de-crisis-climatica-sin-fin.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Formación estratégica en la era de la Inteligencia Artificial El mercado delinea las tendencias en las necesidades de capacitación para el trabajo, el requerimiento de educarse y formarse bajo los lineamientos y demandas de las entidades presentes en la era de la inteligencia artificial. | EL ECONOMISTA Tecnología https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Formacion-estrategica-en-la-era-de-la-Inteligencia-Artificial—20220709-0019.html
- Europa está enojada: Ley de Servicios Digitales Europa se siente amenazada por Estados Unidos y China. La digitalización europea está sucediendo a golpe de toneladas de euros invertidos desde lo público y no desde el mercado. Y en materia de innovación, Europa no es ni de cerca un Hub Digital. Las plataformas digitales han litigado en todos los frentes posibles y en todas las materias en contra de las autoridades europeas. Los litigios brincaron en todos los territorios posibles y en materias como competencia económica, impuestos, medios, propiedad intelectual y protección al consumidor. Europa se siente ofendida, amenazada y responde furiosa con una carga regulatoria obscena y extraterritorial. Europa está enojada y se siente amenazada. en REFORMA https://reforma.com/KGFOFr
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Shinzo Abe, un primer ministro carismático que marcó el rumbo de la política en Japón Heredero de una dinastía de rancio abolengo político, durante su mandato reinterpretó la Constitución pacifista nipona y con sus ‘Abenomics’ trató de impulsar la estancada tercera economía del mundo https://elpais.com/internacional/2022-07-08/shinzo-abe-un-primer-ministro-carismatico-que-marco-el-rumbo-de-la-politica-en-japon.html
- La <q>guerra de 30 años</q> en Ucrania, en el umbral de un conflicto nuclear de EU y Rusia https://www.jornada.com.mx/2022/07/10/opinion/014o1pol
- La guerra ha disparado un cambio geopolítico global creando polos crecientemente distanciados. | Jorge Faljo https://lasillarota.com/opinion/columnas/reacomodo-global/667629
- La derecha chilena ofrece reformas que por décadas evitó, a cambio de rechazar la nueva Constitución https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/mundo/023n2mun
- Irán encarcela a Jafar Panahi, Mohammad Rasoulof y Mostafa Al-Ahmad, tres de sus cineastas más aclamados Los directores han firmado un comunicado en el que piden a las fuerzas de seguridad dejar sus armas y denuncian “la constante represión” https://elpais.com/cultura/2022-07-13/iran-encarcela-a-jafar-panahi-mohammad-rasoulof-y-mostafa-al-ahmad-tres-de-sus-cineastas-mas-aclamados.html
- La popularidad de Petro se dispara antes de empezar su mandato La aprobación del presidente electo marca el 64% tras las elecciones del 19 de junio, el dato más alto de un mandatario desde 2005 https://elpais.com/america-colombia/2022-07-14/la-popularidad-de-petro-se-dispara-antes-de-empezar-su-mandato.html
- La salud en la nueva Constitución chilena https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/opinion/a03a1cie
- Un joystick en manos de la OTAN https://rebelion.org/un-joystick-en-manos-de-la-otan/
- Haití: la lucha entre bandas criminales deja al menos 89 muertos en la última semana En Cité Soleil, uno de los barrios más pobres y densamente poblados de Haití, los residentes no han logrado salir de sus casas en más de cinco días y las pandillas han impedido también la entrada de ayuda humanitaria. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62156581
- La derrota de EEUU, Unión Europea, OTAN y el nazismo La aldea multipolar se ha constituido como un frente internacional ante la urbe hegemónica que es causante de las mayores desgracias en el mundo. https://diario-octubre.com/2022/06/17/la-derrota-de-eeuu-union-europea-otan-y-el-nazismo/
- Joe Biden se reunirá con el líder palestino Mahmud Abás En la víspera cientos de palestinos se movilizaron en rechazo a la visita de Joe Biden a Israel para fortalecer su alianza y apoyo al estado invasor. http://www.telesurtv.net/news/joe-biden-reunion-mahmud-abas-cisjordania-20220715-0006.html
- Presidente de Chile convoca a mejor redistribución de la riqueza “Tenemos que apuntar al crecimiento, fomentar la productividad, trabajar de conjunto el Estado con el sector privado, y distribuir de manera más justa la riqueza», indicó el presidente. http://www.telesurtv.net/news/presidente-chile-convoca-redistribucion-riqueza-20220714-0052.html
- Gobierno de Panamá convoca a diálogo en medio de nuevas protestas Organizaciones populares y gremios ratificaron que continuarán movilizados hasta recibir verdaderas respuestas y no paliativos del Ejecutivo. http://www.telesurtv.net/news/gobierno-panama-convoca-dialogo-protestas–20220714-0015.html
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Roe vs Wade en NY Al Dr. Bernardino Islas Victoria. In memoriam. En el lejano 1973, la entonces Suprema Corte de Justicia de la Nación de los EUA, resolvió un asunto muy controversial, pero necesario para atender https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-islas/roe-vs-wade-en-ny
- Gobierno de Biden solicita aval para su política de deportaciones El pedido de Biden busca reducir las deportaciones a individuos que hayan cometido actos de terrorismo, espionaje o amenazas a la seguridad pública. http://www.telesurtv.net/news/gobierno-biden-solicita-aval-politica-deportaciones-20220710-0005.html
- Gringo viejo Es casi un rito en la política estadounidense que al partido del Presidente en turno le vaya fatal en sus primeras elecciones intermedias. En 1994, Bill Clinton perdió 69 escaños en el Congreso (63 en la Cámara y 6 en el Senado), mientras que Barack Obama perdió 60 (52 y 8, respectivamente) en 2010. A pesar de estas derrotas contundentes, ambos presidentes fueron reelegidos dos años después. Esta historia, aunque nos ofrece un poco de perspectiva, en estos días es de poco consuelo para el presidente Joe Biden, quien se encuentra en aprietos. En el fin de semana antes de que se reuniera con su contraparte mexicano, el New York Times publicó un reportaje acerca de la preocupación de los mismos demócratas por la edad del Presidente (79), su condición y la viabilidad de un segundo mandato. Su tasa de aprobación en las encuestas no llega ni al 35%, y la mayoría de los encuestados de su propio partido preferirían que no se postule de nuevo en el 2024. El último Presidente que decidió no buscar ser reelegido fue Lyndon Johnson en el caos de 1968. Para nada ayuda que a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, se le considera una candidata débil y poco creíble. en REFORMA https://reforma.com/5kq71r
- Causa pánico aviso preventivo sobre ataque nuclear en NY La agencia de gestión de emergencias de la Ciudad de Nueva York ha emitido un video sobre un posible ataque nuclear https://www.posta.com.mx/internacional/causa-panico-aviso-preventivo-sobre-ataque-nuclear-en-ny/591734
- Nueva York se prepara para la guerra nuclear y da consejos para que los habitantes afronten un ataque El video publicado por la alcaldía contiene 3 pasos clave y simples para los ciudadanos. El «Apocalipsis nuclear» es un escenario de película que, desde la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos no descarta. https://www.perfil.com/noticias/internacional/nueva-york-se-prepara-para-la-guerra-nuclear-publicaron-consejos-para-que-los-habitantes-afronten-un-ataque.phtml
- El comité del 6 de enero prueba que Trump planeó días antes la marcha al Capitolio La comisión presenta evidencias del “desquiciado” ambiente que dominó la Casa Blanca al final de la presidencia del magnate y de su relación con los grupos radicales que sembraron Washington de violencia https://elpais.com/internacional/2022-07-12/el-comite-del-ataque-al-capitolio-culpa-a-trump-de-instigar-un-plan-abiertamente-homicida-para-el-6-de-enero.html
- UU. aprueba presupuesto militar por 840.000 millones de dólares Con apoyo bipartidista de 329 votos a favor, a partir del 1 de octubre el Pentágono contará con 37.000 mil millones más que el año anterior. http://www.telesurtv.net/news/eeuu-propone-millones-pesupuesto-militar-20220715-0011.html
- Exasesor de seguridad de Trump confiesa que ayudó a planear golpes de Estado “‘Los golpes llevan mucho trabajo’, afirma el criminal. Por eso, también fracasó con sus agentes locales en Venezuela”, señaló Moncada. http://www.telesurtv.net/news/exdiplomatico-eeuu-confiesa-ayuda-planes-golpes-estado-20220713-0003.html
- Trabajadores de aerolíneas en España convocan a huelga por mejoras salariales http://www.telesurtv.net/news/espana-trabajadores-aerolineas-convocan-huelga-mejoras-salariales-20220712-0029.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Echeverría: ¿Recuerdos del porvenir? En muchos aspectos, las biografías de Echeverría y de López Obrador no podrían ser más diferentes La muerte de Luis Echeverría Álvarez, presidente hace más de medio siglo (1970-1976), alentará las ya https://www.eluniversal.com.mx/opinion/roberto-rock-l/echeverria-recuerdos-del-porvenir
- Luis Echeverria, leftwing Mexican president of the 1970s, dies at 100 Echeverria took office promising democratic opening but reign undermined by accusations over role in 1968 student massacreFormer Mexican president Luis Echeverria, who took office in 1970 promising a democratic opening for the country but oversaw six of the harshest years of a so-called “dirty war” against dissidents, has died aged 100.The Mexican president Andres Manuel Lopez Obrador on Twitter confirmed the death Saturday, expressing his condolences to Echeverria’s family. https://clck.ru/sFc9E
- Nuestra élite resentida – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/nuestra-elite-resentida
- El lodo de la política cupular – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/agustin-basave/el-cajon-del-filoneismo/el-lodo-de-la-politica-cupular
- México-EU: el viraje El encuentro programado será una oportunidad para extender la cooperación existente, para concretar un viraje permanente “Perros robots podrían patrullar la frontera entre Estados Unidos y México”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/mexico-eu-el-viraje
- Jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes más confianza tienen en el gobierno: OCDE https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/politica/005n2pol
LA DIVISIÓN DE PODERES
- En 10 años, diputados han dejado 660 iniciativas en la congeladora Son propuestas que han desechado o enviado a la congeladora, de un total de 692 recibidas, lo que significa 95.4% de proposiciones rechazadas https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-10-anos-diputados-han-dejado-660-iniciativas-en-la-congeladora
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- El mayor error de AMLO Un gobierno juicioso y honorable no busca aplastar a los críticos, pues entiende que desempeñan una función importante, dice Edardo Guerero Gutiérrez. – El Financie https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/eduardo-guerrero-gutierrez/2022/07/11/el-mayor-error-de-amlo/?outputType=amp
- Los 300 mil y la ética de la solidaridad – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/los-300-mil-y-la-etica-de-la-solidaridad
- ¡Ya era hora! El desenlace es incierto, pero hay una lección clara: hay una historia compartida, un hilo claro que empieza con Carranza y llega hasta López Obrador. Javier Garciadiego Dantán, historiador de El Colegio de México, me explica en conversación telefónica que el verbo «carrancear» se refería a todo el grupo que rodeaba al entonces Presidente. El monto de lo «carranceado» era pequeño porque había muy poco dinero en las arcas públicas y participaban, sobre todo, oficiales del Ejército. En suma, con Carranza se consolida en México una corrupción oficial sistémica cuyos montos dependen del tamaño de la economía y de los ingresos gubernamentales. El pacto de impunidad la protege de la indignación social. Este marco explica por qué se intercalan los presidentes «codiciosos» (Miguel Alemán, Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto) con los «honestos» que toleran una corrupción «razonable» entre los suyos (Adolfo Ruiz Cortines, Miguel de la Madrid, Andrés Manuel López Obrador). Tenemos la oportunidad de romper ese ciclo perverso, lo cual depende del fiscal Alejandro Gertz Manero y, por supuesto, del Presidente. Esta semana quedémonos con la buena nueva. Por primera vez en un siglo, el Ministerio Público investigará la posible corrupción de un expresidente. ¡Ya era hora! en REFORMA https://reforma.com/cycZnr
PARTIDOS Y ELECCIONES
- AMLO vs EPN: el fin del PRI | Columna Morena no ha cumplido una década de vida y ya tiene, en términos generales, las mismas gubernaturas —dos tercios de las 32 que componen la República- que detentaba el PRI cuando perdió la presidencia en el año 2000 https://elpais.com/mexico/opinion/2022-07-09/amlo-vs-epn-el-fin-del-pri.html
- ¿Porqué 300 distritos? – ContraRéplica – Noticias https://www.contrareplica.mx/nota–Porque-300-distritos-202211711
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Transfeminicidio de Agnes Torres: Condenan a 45 años de prisión a presunto homicida Uno de los cuatro responsables del asesinato de la activista transgénero Agnes Torres, obtuvo una sentencia de 45 años en prisión, informó Ricardo Mejía. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2022/07/14/transfeminicidio-de-agnes-torres-condenan-a-45-anos-de-prision-a-presunto-homicida/?outputType=amp
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Las noticias jurídicas más relevantes en el mundo. Segundo reporte 2022 https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/las-noticias-juridicas-mas-relevantes-en-el-mundo-segundo-reporte-2022/
- Otra abogacía es posible https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-carbonell/otra-abogacia-es-posible
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Así fue que el principal juez de México, que creció en el catolicismo, se convirtió en defensor del derecho al aborto Influenciado por las feministas que lo rodean, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación allanó el camino para la despenalización del procedimiento en el país. https://www.nytimes.com/es/2022/07/09/espanol/arturo-zaldivar-scjn-aborto.html
- Ha sufrido violencia sexual en la escuela una de cada 10 jóvenes de 15 a 17: experta Persiste desigualdad en las universidades, por lo que llaman a hacer modificaciones https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/politica/009n1pol
- Padece ciberacoso 30% de las mujeres en México https://reforma.com/HSiQFr
- Vinculan a proceso a mujer por ley Olimpia en Coahuila https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/politica/009n2pol
- Aumentó el ciberacoso en 2021; son más afectadas las jóvenes: Inegi https://www.jornada.com.mx/2022/07/14/economia/019n2eco
- Mujeres en el sector salud: Son mayoría, pero ganan 24% menos que los hombres los hombres En algunos países ellos son apenas el 25% del personal del sector, pero ocupan los puestos con los mejores salarios por hora. La feminización de estos empleos ha precarizado las condiciones, pues se sigue infravalorando las actividades que realizan las mujeres. | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Mujeres-en-el-sector-salud-Son-mayoria-pero-ganan-24-menos-que-los-hombres-20220713-0104.html
- EUA: Texas se opone a ley que obliga a realizar abortos vitales Texas demandó el jueves al gobierno de Joe Biden después de que el presidente estadounidense afirmara que la ley federal se https://newsweekespanol.com/2022/07/eua-texas-ley-obliga-realizar-abortos-vitales/
PUEBLOS INDÍGENAS
- Denuncian el exterminio de pueblos indígenas en Colombia Representantes del pueblo Awá denunciaron al Gobierno de Iván Duque por su inacción y lo calificaron como cómplice del exterminio. http://www.telesurtv.net/news/comunidades-indigenas-exterminio-colombia-asesinatos-awa-20220715-0019.html
SEGURIDAD NACIONAL
- Obispos y curas insisten: urge otro plan anticrimen – Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/obispos-curas-insisten-urge-plan-anticrimen
- ¿Daños colaterales? La abierta confusión entre actividades civiles y militares está produciendo daños colaterales A nadie escapa la extensión y profundidad de las operaciones que diariamente realizan las fuerzas armadas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/danos-colaterales
- Detienen en México a líder del narcotráfico buscado en EE.UU. La DEA (Agencia antidrogas de Estados Unidos) llegó a ofrecer 20 millones de dólares de recompensa para capturar a Rafael Caro Quintero. http://www.telesurtv.net/news/mexico-detencion-narcotraficante-eeuu-20220716-0005.html
- Caro Quintero: capturado El Narco de Narcos | EL PAÍS Rafael Caro Quintero ha sido capturado. El narco de narcos durante la década de los ochenta, sobre el que pesaba la Rafael Caro Quintero ha sido capturado. El narco de narcos durante la década de los ochenta, sobre el que pesaba la recompensa de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) más alta para un criminal, ha sido detenido este viernes, según confirman fuentes de la Marina a EL PAÍS. Uno de los fundadores del legendario cartel de Guadalajara, después llamado cartel de Sinaloa, ha sido detenido por segunda vez cerca de su tierra. En 1985 pisó la cárcel tras el brutal asesinato de un agente infiltrado de la DEA, Kiki Camarena, y en 2013 fue liberado en México por un escándalo judicial, cuando le faltaban todavía 12 años de condena. Estados Unidos jamás perdonó el crimen y presionó a las autoridades mexicanas para su recaptura. El viejo capo de la droga, que lejos de retirarse, contaba con un cartel a su nombre en el norte, regresa a prisión este viernes a sus 69 años. Se trata de la mayor captura de un narco durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador… via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=LM966OHdCNU
- Caro Quintero: nuevos cargos Rafael Caro Quintero no es solo un criminal del pasado. Tampoco alguien que cumplió una condena por 28 años y trató de rehacer su vida cuando salió de prisión, en 2013. Era un jefe de una nueva organización criminal, una de las más agresivas que las autoridades de México y Estados Unidos han rastreado en territorio mexicano durante el gobierno federal que terminó en 2018, y también en el actual. Fuentes oficiales y especialistas me confirmaron que esta organización es conocida como el «cártel de Caborca», y es responsable de mucha violencia en varios estados de México. «Han incendiado la costa de Sonora y se ha expandido de forma muy impresionante», me dijo Eduardo Guerrero, especialista en seguridad y director de la consultora Lantia Intelligence. «Están en Chihuahua, Sonora, el norte de Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Quintana Roo y Guerrero». en REFORMA https://reforma.com/Qck05r
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- China halla nueva subvariante de covid ómicron en Shanghái – Grupo Milenio https://www.milenio.com/internacional/nueva-subvariante-omicron-china-halla-ba-5-2-1-shanghai
- Centaurus, la nueva variante de COVID, preocupa a los científicos por su rápida propagación Científicos refieren que la variante, llamada BA.2.75, puede propagarse rápidamente y sortear la inmunidad de las vacunas y la infección previa. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/07/11/centaurus-la-nueva-variante-de-covid-preocupa-a-los-cientificos-por-su-rapida-propagacion/?outputType=amp
- Long Covid Is an Elusive Target for Big Pharma The drug industry developed Covid-19 vaccines and treatments at breakneck speed, yet treatments for the post-viral illness known as long Covid are nowhere close to being developed. https://www.wsj.com/articles/long-covid-is-an-elusive-target-for-big-pharma-11657473045
- Subvariante de ómicron, 4 veces más resistente a vacunas: Nature https://www.jornada.com.mx/2022/07/16/politica/007n1pol
- Most of U.S. Population Now in Areas With High Covid-19 Levels as BA.5 Subvariant Spreads Los Angeles County said it would reinstate an indoor masking requirement if levels remain high for two weeks as the BA.5 subvariant spreads. https://www.wsj.com/articles/most-of-u-s-population-now-in-areas-with-high-covid-19-levels-as-ba-5-subvariant-spreads-11657923100
- ‘Centaurus’: cómo es la última variante de coronavirus sobre la que la OMS puso la lupa Se trata del sublinaje BA.2.75 de la variante Ómicron. ‘Al día de hoy toda afirmación que se haga sobre ella es especulativa y preliminar’, indicó Humberto Debat, integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 https://www.telam.com.ar/notas/202207/598647-centaurus-variante-coronavirus-oms.html
MISCELANEOS
- Profundizarán en la historia de México https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/cultura/a05n2cul
- Elogio al pesimismo razonado | Columna Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando EL PAÍS https://elpais.com/mexico/opinion/2022-07-13/elogio-al-pesimismo-razonado.html
- Aniversario de Juárez – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/carlos-tello-diaz/carta-de-viaje/aniversario-de-juarez
- ¿Necesita mi cuerpo tener relaciones sexuales? Si lo que entendemos por relaciones sexuales es intimar sexualmente con otra persona, no es algo necesario para el cuerpo, aunque sí provoca un bienestar físico y mental https://elpais.com/salud-y-bienestar/nosotras-respondemos/2022-07-14/necesita-mi-cuerpo-tener-relaciones-sexuales.html
- El plan de Alemania para legalizar el cannabis puede crear un «efecto dominó» en toda Europa El Gobierno de coalición presentará un proyecto de ley en los próximos meses que puede ser un modelo para países vecinos e impulsar cambios en la convención de la ONU que restringe el cultivo de la planta https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/plan-alemania-legalizar-cannabis-crear-efecto-domino-europa_1_9152784.html
- «La búsqueda de la eutanasia me ha dado una razón para vivir»: la mujer que logró que la Justicia de Perú le reconozca su derecho a la muerte asistida Después de una larga batalla legal, un alto tribunal de Lima le ordenó al Ministerio de Salud de Perú respetar la decisión de la psicóloga Ana Estrada Ugarte, que sufre de poliomelitis, de poner fin https://www.eluniversal.com.mx/mundo/la-busqueda-de-la-eutanasia-me-ha-dado-una-razon-para-vivir-la-mujer-que-logro-que-la-justicia-de-peru-le-reconozca-su-derecho-la-muerte
- Revisan los múltiples rostros del Benemérito A 150 años de la muerte de Benito Juárez, serie de Capital 21 ofrece un acercamiento múltiple a la figura del Benemérito de las Américas. https://reforma.com/SrR1fr
- Los aeropuertos europeos que conviene evitar este verano Huelgas y falta de personal convierten a algunos aeropuertos en el epicentro de la crisis del sector aéreo. https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/aeropuertos-europeos-que-conviene-evitar-este-verano_18396
- Generosidad visionaria https://www.jornada.com.mx/2022/07/16/opinion/a03a1cul