¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 14 al 20 de agosto de 2021
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 229 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- El aciago horizonte económico de México: cae la inversión y sube la inflación Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica https://elpais.com/mexico/economia/2022-08-06/el-aciago-horizonte-economico-de-mexico-cae-la-inversion-y-sube-la-inflacion.html
- En México algo no funciona bien en la economía. Estamos atrapados en un modelo que funciona para crear riqueza sin medios eficaces para distribuirla. Nuestra economía funciona al revés, decía en mi anterior colaboración (http://eluni.mx/9rrbw7). Me refería a que en México las remuneraciones al trabajo representan sólo 28% del Producto Interno Bruto. En cambio, en EU, el país del “hiper capitalismo neoliberal” son 55%, en Canadá 52%, en Alemania 55%, en Reino Unido 52%. En general, en las principales economías del mundo quienes trabajan perciben alrededor de la mitad de la riqueza nacional. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rogelio-gomez-hermosillo-m/la-economia-del-bisnes-produce-pobreza
- El jefe del JPMorgan vaticina que «algo peor» que una recesión podría golpear a la economía de EE.UU. Jamie Dimon advirtió que «hay «nubes de tormenta» en el horizonte, pese a que la economía del país es «fuerte» y aunque los balances de consumidores y empresas están «en buena forma». https://actualidad.rt.com/actualidad/438628-algo-peor-golpear-eeuu-recesion-jefe-jpmorgan
- Bienvenidos al capitalismo de escasez La pandemia iba a ser algo pasajero, pero ha terminado suponiendo cambios trascendentales en nuestra cotidianidad; la crisis inflacionaria también iba a ser algo pasajero, vaticinaban los principales gurús económicos, pero ha provocado una desvalorización de los salarios sin parangón en las últimas décadas; finalmente, el periodo de ahorro o racionamiento energético también claman que será pasajero, pero ya no es tan fácil de creer. ¿Estamos ante un episodio pasajero provocado por la guerra de Ucrania o ante una gran mutación del modo de regulación en la gobernanza del sistema capitalista mundial? https://www.elsaltodiario.com/opinion/bienvenidos-al-capitalismo-de-escasez
- no de los datos relevantes de 2022 es la inflación. Prácticamente en todos los países se viven incrementos de precios como no se veían durante los últimos 20 años o más. Para muchos, lo que se requiere es que aumenten rápidamente las tasas de interés, lo que tendrían que hacer los bancos centrales, y si lo hacen rápida y drásticamente se resuelve. Hemos visto que lo hacen y, sin embargo, la inflación no cede. No lo hace, debido a que tiene determinantes que provienen de diversos ámbitos. Por ello, la respuesta de los bancos centrales es insuficiente y frecuentemente ineficaz. En consecuencia, es necesario que los gobiernos actúen. De otro modo, los aumentos de precios proseguirán y luego se reproducirán ellos mismos, como si tuvieran vida propia. https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/opinion/025a1eco
- Por desgracia, en Estados Unidos y en México, al igual que en muchas economías avanzadas, el capitalismo no se caracteriza por la competencia y el impulso emprendedor, según nos señalan Jonathan Tepper y Denise Hearn, en El mito del capitalismo, los monopolios y la muerte de la competencia, Rocaeditorial, Barcelona, 2020). De hecho, en muchas industrias, hay muy pocos actores importantes. Aunque los estadounidenses tienen la ilusión de elegir (decía Milton Friedman en el clásico La libertad de elegir, en 1976), no son libres para hacerlo. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-efecto-de-las-grandes-empresas-sobre-los-oligopolios-20220819-0014.html
DEMOCRACIA
- La crisis mundial de la verdad https://noticiaspia.com/la-crisis-mundial-de-la-verdad/
- Ucrania a seis meses: síntesis actualizada La guerra en Ucrania continúa y por ahora, no se le ve un final próximo. En este espacio hemos intentado dar el seguimiento a los aspectos más relevantes que siguen determinando la dinámica de la https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/ucrania-seis-meses-sintesis-actualizada
- El mundo, perplejo por agotamiento del neoliberalismo, dice García Linera https://www.jornada.com.mx/2022/08/20/politica/011n2pol
- Inseguridad presidencial Si la ciudadanía sufre de inseguridad pública, el Ejecutivo padece de inseguridad política. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/08/19/inseguridad-presidencial/
DERECHOS
- Calentar la plaza o la ciudad como rehén «No se trata, desde luego, de dejar de ser rehenes de los cárteles para comenzar a ser rehenes de los soldados. Pero sí de asimilar la gravedad de la situación y discutir nuestras opciones sin mezquindades políticas». https://www.sinembargo.mx/14-08-2022/4237391
- Estamos tan ocupados echándonos culpas sobre la inseguridad pública para sacar ventaja política, que boicoteamos toda posibilidad de actuar como sociedad frente al enorme desafío que representa en México el crimen organizado. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/mientras-nos-peleabamos
- Por tuits, dan 34 años de prisión a alumna en Arabia Saudita La estudiante de doctorado Salma al-Shehab fue condenada a 34 años de prisión en Arabia Saudita por retuitear cuentas disidentes en Twitter. https://reforma.com/pgpMbr
- os ex jueces Mark Ciavarella y Michael Conahan tendrán que pagar más de 200 millones de dólares a centenares de víctimas de su conspiración para encarcelar a menores de edad a cambio de sobornos pagados por el copropietario y el constructor de dos cárceles privadas en el estado de Pensilvania. Condenados desde 2008 y con sentencias emitidas en 2010 y 2011, estos juzgadores alcanzaron una infame notoriedad cuando salió a la luz que durante años dictaron penas de prisión a niños de incluso ocho años por faltas irrelevantes como peleas juveniles, pequeños hurtos o entrar sin permiso a un edificio abandonado, y que todo eso lo hicieron movidos por la codicia. La Corte Suprema de Pensilvania tuvo que anular los fallos de culpabilidad contra unos 4 mil menores tras conocerse el complot delictivo. https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/opinion/002a1edi
- Inseguridad y desprotección ciudadana La violencia podría no sólo aumentar la preocupación por la inseguridad pública, sino también ahondar los temores y el sentido de desprotección ciudadana, comenta Alejandro Moreno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/08/19/inseguridad-y-desproteccion-ciudadana/
MISCELÁNEOS
- ALAS en la historia de la sociología latinoamericana
n el siglo XX tres décadas marcaron la historia del continente, también el desarrollo, expansión y trasformación de las ciencias sociales latinoamericanas. Fueron tiempos de revoluciones triunfantes, invasiones, guerra sucia, golpes de Estado cívico-militares, unidos a una propuesta neoliberal. De los años 50 a los 80 América Latina vive en una montaña rusa. Eso se reflejará en sus ciencias sociales. De la euforia de la década de los 60 e inicios de la de los 70, a una sensación de derrota tras la caída del Muro de Berlín. Sometidas a un estrés derivado de la guerra fría, los textos anticomunistas y una sociología ad hocinundaron las aulas universitarias. Su influencia en América Latina corre en paralelo a la publicación del libro Las etapas del crecimiento económico: Un manifiesto no comunista, de W.W. Rostow (1960). https://www.jornada.com.mx/2022/08/14/opinion/011a2pol - La era del miedo ya está aquí: por qué la cohesión social puede saltar por los aires Cuando la Gran Recesión empezaba a quedar atrás llegó la covid, luego la guerra y ahora la crisis energética. La sociedad busca nuevas respuestas económicas a las numerosas incertidumbres que nos rodean https://elpais.com/economia/negocios/2022-08-06/la-era-del-miedo-ya-esta-aqui-por-que-la-cohesion-social-puede-saltar-por-los-aires.html
- El riesgo de las catástrofes sucesivas – Socompa Fragmentos de «Un mundo en pandemia. Lecciones y desafíos del coronavirus», de Marta Cohen. Balances y comparación de lo hecho en Gran Bretaña y Argentina. https://socompa.info/ciencia/pandemias/
- 40 años del disco compacto https://www.eleconomista.com.mx/opinion/40-anos-del-disco-compacto-20220818-0050.html
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) FUERZAS ARMADAS
- México eleva la apuesta por los militares López Obrador deja el futuro de la operación policial en manos del Ejército, apuntalando la estrategia de sus antecesores. El país ha registrado más de 30.000 asesinatos al año en el último lustro https://elpais.com/mexico/2022-08-14/mexico-eleva-la-apuesta-por-los-militares.html
- Andrei Serbin Pont: “Las Fuerzas Armadas de América Latina no han sido capaces de explicar cuál es su función y su relevancia” El director del centro regional de investigaciones CRIES cree que los Ejércitos de la región enfrentan el desafío de justificar su propia existencia sin inmiscuirse en otras áreas, como la seguridad interior https://elpais.com/internacional/2022-08-14/andrei-serbin-pont-las-fuerzas-armadas-de-america-latina-no-han-sido-capaces-de-explicar-cual-es-su-funcion-y-su-relevancia.html
- La nueva izquierda latinoamericana busca redefinir su relación con los Ejércitos Las Fuerzas Armadas ya no son una amenaza para los Gobiernos de la región, pero persiste la tensión por definir su misión, su poder y recursos, en particular en aquellos países marcados por la violencia política como Colombia o la violencia criminal como México https://elpais.com/america-colombia/2022-08-14/la-nueva-izquierda-latinoamericana-busca-redefinir-su-relacion-con-los-ejercitos.html
- AMLO busca estado de excepción con reforma a Guardia Nacional: Muñoz Ledo Considera Porfirio Muñoz Ledo que la idea de trasladar ese cuerpo a la Sedena busca crear un bloque hegemónico y dictatorial https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-busca-estado-de-excepcion-con-reforma-guardia-nacional-munoz-ledo
- GN de la 4T no funcionó; SCJN debe hacer valer equilibrio de poderes: Marko Cortés El líder al PAN Marko Cortés aseguró que la GN de la 4T no funcionó, por lo que la SCJN debe hacer valer el equilibrio de poderes https://laotraopinion.com.mx/gn-de-la-4t-no-funciono-scjn-debe-hacer-valer-equilibrio-de-poderes-marko-cortes/
- Militarizar ya no parece ser opcional – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/militarizar-ya-no-parece-ser-opcional
- Fuera el Ejército de las calles Más de 30 millones de mexicanos votaron por AMLO; creían que él podría encontrar una solución a la violencia. No fue así. La militarización de México no ha tenido buenos resultados y pone en peligro a un país que durante 71 años sufrió regímenes autoritarios. Tras casi cuatro años de intentos fallidos, hay que tener la honestidad y la fuerza para reconocer que la estrategia de «abrazos» no está funcionando. Y cambiar. Los infiernos -y el vacío de autoridad- en partes del país lo dicen todo. en REFORMA https://reforma.com/56CO7r
- Militarización Desde Calderón para adelante, y muy particularmente durante la administración de AMLO, se ha dado la militarización, en todos los sentidos del vocablo “militarizar” A raíz del anuncio que hicieron el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-corcuera/militarizacion
B) NARCO VIOLENCIA
- Nuevo orden La alcaldesa de Tijuana reconoce el nuevo orden mexicano. Sus declaraciones nos golpean porque son una admisión terrorífica. Cóbrenle nada más a quienes no les han pagado. No nos ataquen a todos, a quienes sí les cumplimos. El crimen es la ley y las autoridades se pliegan a su imperio. Tras la violencia de los últimos días, la gobernante por Morena pide al crimen organizado que se limite a castigar a sus deudores. Que reprendan a quienes tienen deudas con ellos, no a la población en general. La alcaldesa reconoce que los habitantes de la ciudad que «gobierna» tienen un deber frente a los matones y que éstos tienen derecho de cobrarse los adeudos a su estilo. en REFORMA https://reforma.com/e14e1r
- El narco mimado de AMLO se le rebela La semana anterior pasará a la historia como una de las peores crisis en materia de seguridad y violencia criminal que haya vivido este país, en la larga y dolorosa noche negra de 16 años desde que https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-narco-mimado-de-amlo-se-le-rebela
- ¿Estamos viviendo terrorismo en México? En este texto analizamos los eventos ocurridos en varios estados del país a lo largo de los últimos días, desde la óptica del terrorismo. Dejamos el análisis más específico en materia de seguridad https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/estamos-viviendo-terrorismo-en-mexico
- La semana de fuego No hay una respuesta única a lo ocurrido la semana pasada. No impongamos una solución nacional uniforme a problemas muy distintos y muy locales La pasada no fue buena semana para el gobierno de la https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/la-semana-de-fuego
- Bajo el fuego del narco en México | Editorial El aumento sustancial de la violencia exige de las fuerzas políticas un acuerdo de mínimos que logre frenarla https://elpais.com/opinion/2022-08-17/bajo-el-fuego-del-narco-en-mexico.html
- Y sin embargo, funciona En principio, los números que dan cuenta del descenso de la criminalidad carecen de ideología y parecen indicar que algo está funcionando con la estrategia – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/y-sin-embargo-funciona
- Violencia, principal motivo de la migración hacia México, revela investigador alemán https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/politica/012n1pol
- Los errores del a 4T en inseguridad Salvador Camarena disecciona junto a Alberto Capella, experto en Seguridad Pública, la estrategia contra el crimen después de varias jornadas de terror en el país https://elpais.com/mexico/2022-08-18/los-errores-del-a-4t-en-inseguridad.html
C) AYOTZINAPAN
- Ayotzinapa ‘fue un crimen de Estado’: Los 16 puntos de las conclusiones del caso En desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Isidro Burgos’ estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles de Gobierno. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/08/18/ayotzinapa-fue-un-crimen-de-estado-los-16-puntos-de-las-conclusiones-del-caso/
- Murillo en la cárcel; van por más peñistas Ayer cayó el primero, ¿quiénes serán los otros 32? Parece que habrá varios nombres de peso completo La detención del ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, acusado de delitos d https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/murillo-en-la-carcel-van-por-mas-penistas
- Ayotzinapa: el informe y sus repercusiones https://www.jornada.com.mx/2022/08/20/opinion/002a1edi
- Si no se hallan sus restos, sigue la esperanza de que estén vivos, expresan normalistas https://www.jornada.com.mx/2022/08/20/politica/007n2pol
- Es el primer ex procurador de la República bajo proceso https://www.jornada.com.mx/2022/08/20/politica/004n2pol
- El juez ordena detener a 20 “mandos militares” y elementos de tropa por el ‘caso Ayotzinapa’ Además de los soldados, pide la captura de 44 policías, 14 presuntos criminales y cinco “autoridades administrativas y judiciales” de Guerrero https://elpais.com/mexico/2022-08-20/el-juez-ordena-detener-a-20-mandos-militares-y-elementos-de-tropa-por-el-caso-ayotzinapa.html
- Ordenan el arresto de 20 militares mexicanos por Caso Ayotzinapa http://www.telesurtv.net/news/mexico-ordenan-arresto-militares-policias-caso-ayotzinapa-20220820-0003.html
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Las acciones alcanzaron otro hito en su regreso la semana pasada, con el Nasdaq Composite subiendo más del 20% desde su mínimo de mediados de junio para poner fin a su mercado bajista más largo desde 2008. El rally ha suscitado un debate familiar: ¿Continuará el repunte? https://www.wsj.com/articles/market-rebound-draws-wary-eye-from-some-investors-11660469378?mod=hp_lead_pos1
- Mercados emergentes, los más golpeados por la inflación https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/economia/021n2eco
- Millonario a los 18 y arruinado a los 22: el ‘influencer’ de las finanzas que personifica el peligro de invertir en criptomonedas Kiarash Hossainpour se ha convertido en un caso ejemplar de los peligros de enriquecerse tan rápido, y siendo tan joven, con el bitcoin: en cuanto una no respondió como debía, él lo perdió todo https://elpais.com/icon/2022-08-15/millonario-a-los-18-y-arruinado-a-los-22-el-influencer-de-las-finanzas-que-personifica-el-peligro-de-invertir-en-criptomonedas.html
- El Multipolarismo ya ganó la Guerra Económica Por Walter Formento[1] y Wim Dierckxsens[2]. El conflicto de la OTAN globalista en Ucrania contra Rusia y la Unión EuroAsiática es un fracaso https://noticiaspia.com/el-multipolarismo-ya-gano-la-guerra-economica/
- Más impuestos para los más ricos: los puntos clave de la reforma tributaria que propone Petro en Colombi El proyecto de ley, que ya se introdujo en el Congreso, propone «reducir al deuda social histórica» que existe en el país suramericano. https://actualidad.rt.com/actualidad/438162-reforma-tributaria-petro-ricos-mas-impuestos
- Pandemia perjudicó más a los jóvenes que a otros grupos de edad Según proyecciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que el desempleo juvenil ascendió a un 23 por ciento en el año 2020. http://www.pressenza.net/?l=es&track=2022/08/pandemia-perjudico-mas-a-los-jovenes-que-a-otros-grupos-de-edad/
- La inflación de los precios al consumidor en Gran Bretaña saltó al 10.1% en julio, la más alta desde febrero de 1982, lo que la convierte en la primera gran economía en ver un crecimiento de los precios de dos dígitos a medida que el aumento de los costos de los alimentos intensifica una restricción en los presupuestos familiares. El aumento de la tasa anual de junio del 9.4% estuvo por encima de todos los pronósticos de los economistas en una encuesta de Reuters e impulsó las apuestas de los inversionistas de que el Banco de Inglaterra seguirá subiendo las tasas de interés rápidamente. A pesar de advertir este mes que era probable una recesión, el BoE elevó su tasa de referencia en un 0.5 % a 1.75 %, su primer aumento de medio punto desde 1995. El economista de Citi, Benjamín Nabarro, dijo que, después de las últimas cifras, ahora esperaba que la inflación alcanzara un pico superior al 15% a principios del próximo año: «Con el Banco enfocado en las señales de presiones inflacionarias más persistentes, creemos que ahora es casi inevitable una reacción agresiva», agregó. https://www.reuters.com/world/uk/uk-cpi-inflation-rate-rises-101-july-2022-08-17/
- La inflación de la zona euro alcanzó un nuevo máximo histórico del 8.9% interanual en julio, confirmó el jueves la oficina de estadísticas de la UE, y la medida subyacente, que excluye los componentes más volátiles y que es clave para la política monetaria, también aumentó considerablemente. Eurostat dijo que los precios al consumidor en los 19 países que usan el euro aumentaron un 0.1% mensual en julio para un aumento interanual del 8.9%, el más alto desde que se creó el euro en 1999. Eurostat dijo que del total, 4.02 puntos porcentuales provinieron de energía más cara, cuyos costos aumentaron debido a la invasión rusa de Ucrania, y 2.08 puntos porcentuales de alimentos más caros, alcohol y tabaco. Pero incluso cuando se excluyen estos componentes más volátiles, en lo que el Banco Central Europeo llama inflación subyacente y vigila de cerca las decisiones sobre tipos de interés, los precios seguían siendo un 5.1 % más altos interanuales en julio. Los bienes industriales fueron un 4.5% más caros que 12 meses antes, agregando 1.16 puntos porcentuales a la cifra general final. https://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/14675415/2-18082022-AP-EN.pdf/03725c05-b76b-8faa-b9b9-2d867781e735?t=1660739117989
- Desafíos históricos y recetas falsas; Europa en una encrucijada https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Desafios-historicos-y-recetas-falsas-Europa-en-una-encrucijada-20220816-0090.html
- Geopolítica productiva: las inversiones de China y las presiones de Estados Unidos El Frente de Todos ha sabido sostener un cuidado equilibrio en materia internacional que, al igual que a nivel interno, siempre parece estar al borde de romperse. La disputa es mayor ante la necesidad de reservas y de avanzar con proyectos productivos. Salió Béliz y entró Massa, Cancillería y la Embajada en China, y el reclamo de los senadores. https://agenciapacourondo.us12.list-manage.com/track/click?u=aef8e906d509fdfc6c9b14cc0&id=d7172765ce&e=3a59ac7aa1
- Ven más oportunidades que costos para México si avanza TLC EU-Taiwán El acuerdo tensaría más las relaciones de Washington con Beijing, lo que fortalecería más la posición de México como destino para la relocalización de manufactura; esto compensaría los desafíos que supone la competencia con Taiwán en varios mercados de EU, afirma José Abugaber. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Ven-mas-oportunidades-que-costos-para-Mexico-si-avanza-TLC-EU-Taiwan-20220819-0004.html
- Rusia abandonará el uso del dólar y euro en el ámbito del comercio internacional El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia considera que el sistema financiero mundial creado por EE.UU. es «una herramienta para lograr los objetivos políticos de un grupo de países». https://actualidad.rt.com/actualidad/439066-cancilleria-rusa-moscu-dejara-utilizar
- La inflación cambia los hábitos de consumos en EE.UU. | Video En EE.UU., la inflación ha cambiado los hábitos de consumo de los compradores, quienes ahora priorizan productos esenciales como alimentos y gasolina. | Economía | CNN https://cnnespanol.cnn.com/video/inflacion-cambia-habitos-compra-eeuu-consumidores-pkd-dinero-cnn/
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- ¿Y si la inflación cediera? El desborde de la inflación ha acercado al mundo al precipicio de una recesión, FMI dixit https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-y-si-la-inflacion-cediera/
- ¿Inflación a la baja? Las posibilidades de ver un aterrizaje suave en la economía americana son menores considerando todos los factores que han originado una inflación que se ha acelerado en vertical. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandra-marcos/2022/08/19/inflacion-a-la-baja/
- En outsourcing, más de la mitad de trabajadores mineros https://www.jornada.com.mx/2022/08/14/politica/005n2pol
- Opinión: Predial de los ejidos… una cuenta pendiente que ahoga municipios Después del reparto agrario ejidatarios beneficiados se han convertido en desarrolladores inmobiliarios que no pagan el impuesto predial. https://ruptura360.mx/opinion/predial-ejidos-cuenta-pendiente-municipios/
- Jóvenes con instrucción media y media superior, con mayor desempleo https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/economia/023n1eco
- Récord en el gasto por la importación de agroalimentos https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/economia/021n1eco
- Diario económico (improvisado) En México, durante julio, los precios al consumidor aumentaron 8.15% en relación con su nivel de un año antes. Para encontrar una cifra similar, hay que retroceder más de veinte años en la historia. En consecuencia, Banxico elevó ayer su tasa de interés de referencia en 75 puntos base Hay quienes creen que ello, tarde o temprano, va a «bajar los precios» (sic). Eso sería una deflación. En realidad, no ocurrirá tal cosa. Todo lo que se conseguirá, con suerte y con paciencia, será reducir el ritmo de aumento de los precios en general. en REFORMA https://reforma.com/Wr2Oxr
- Marca histórica en los retiros por desempleo en las cuentas de Afor https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/economia/020n1eco
- Recauda IMSS mil mdp a un año de que se eliminó outsourcing A un año de eliminarse esquema de subcontratación, IMSS logró recaudar mil millones de pesos, pues trabajadores perciben mayores salarios. https://reforma.com/QiqPjr
- Entre enero y julio de este año se presentó una salida de capitales acumulada de 5,026 millones de dólares del mercado de deuda mexicana, de acuerdo con el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). Si bien la salida de capitales del mercado de deuda mexicano ha sido consistente durante seis de los siete meses de este año, la información desagregada para México muestra una desaceleración en la velocidad de la desinversión respecto de las salidas observadas en los primeros siete meses del 2021 y el mismo lapso del 2020. La participación de extranjeros en tenencia de deuda pasó de 28% del total en diciembre del 2019 a 16% para fines de julio de este año, observó aparte la subdirectora de investigación económica en Monex, Janneth Quiroz Zamora. Como la participación de extranjeros en tenencia total ha disminuido de forma muy importante, somos menos dependientes del sentimiento de extranjeros sobre la economía mexicana y derivaría en menor volatilidad del tipo de cambio, observó. Con ella concuerda Nadia Montes de Oca, Senior Portafolio Manager en la operadora de fondos de inversión Franklin Templeton quien sostuvo que la venta de títulos se ha presentado de forma gradual y consistente desde que se declaró la pandemia y está limitando la exposición de México al tener menos deuda en manos de extranjeros. La información detallada por el IIF muestra que nada más en julio, los tenedores no residentes vendieron títulos de deuda mexicana equivalentes a 2,052 millones de dólares. Es decir, en el séptimo mes del año se completó poco más de 40% de la liquidación acumulada de los primeros siete meses del año. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Extranjeros-desinvirtieron-hasta-julio-5026-millones-de-dolares-de-deuda-mexicana-IIF-20220815-0138.html
- El valor de las compras de productos agroalimentarios de México a otros países fue de 21 mil 198 millones de dólares durante el primer semestre de 2022, el nivel más alto desde que hay registros, informó el Banco de México (BdeM). Como resultado, el costo de las importaciones de alimentos agrícolas durante la primera mitad del año resultó 19.57 por ciento más alto que los 17 mil 32 millones de dólares de igual periodo de 2021, cifra que ya era récord en los registros del banco central. Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, destacó que el máximo histórico en la compra de estos productos al extranjero es consecuencia de los altos precios internacionales, pero también de factores internos relacionados con mayor demanda y menores cosechas por estacionalidad y clima. Hacia adelante, advirtió el especialista, los niveles de importaciones tendrán una tendencia similar, por lo que se espera que se cierre 2022 con otro récord. El alto nivel de las importaciones mexicanas se ve impulsado por un producto clave: el maíz. De acuerdo con datos del BdeM, en el primer semestre de 2022 México compró este grano en el extranjero por un valor de 2 mil 791 millones de dólares, 10.8 por ciento más respecto a los 2 mil 519 millones de dólares del mismo periodo de 2021. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/08/15/economia/registra-mexico-record-en-la-importacion-de-agroalimentos/
- Coneval recomienda incluir seguro de desempleo y más inspección de empresas en PEF 2023 El organismo señala la necesidad de mejorar y aumentar los mecanismos que ayuden a proteger los derechos de las personas trabajadoras y a fomentar la transición hacia la formalidad, entre otros aspectos. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Coneval-recomienda-incluir-seguro-de-desempleo-y-mas-inspeccion-de-empresas-en-PEF-2023-20220817-0086.html
- Empleo informal retoma ritmo de crecimiento, abarca a 32 millones de personas La tasa de informalidad laboral durante el segundo trimestre del año fue de 55.7%, un nuevo aumento después de dos trimestres de registrar un descenso en el acumulado. La tasa de desocupación, por su parte, ya se encuentra por debajo de lo reportado antes del impacto de la pandemia https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Empleo-informal-retoma-ritmo-de-crecimiento-abarca-a-32-millones-de-personas-20220818-0037.html
- Entran en vigor los nuevos lineamientos en materia de democracia sindical https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/politica/016n3pol
- Sube Pemex 4% el salario de sus trabajadores Pemex aumentará 4% el salario de trabajadores y 2.25% las prestaciones, tras lograr un acuerdo con el STPRM para el periodo 2022-2023. https://reforma.com/xEQ5Sr
- Sindicato petrolero acepta menos de la mitad del aumento salarial exigido a Pemex Los trabajadores sindicalizados perseguían un incremento superior al 9% anual mientras una elevada inflación de 8% azota a la economía mexicana https://www.bloomberglinea.com/2022/08/19/sindicato-petrolero-acepta-menos-de-la-mitad-del-aumento-salarial-exigido-a-pemex/
- El neoliberalismo laboral En opinión de Ricardo Landero, el salario mínimo debió ser siempre una referencia no una regla https://www.sdpnoticias.com/opinion/el-neoliberalismo-laboral/
- Desolación y abandono del mundo del trabajo «La cuestión del trabajo, su dimensión propiamente laboral y todo lo relativo a su protección colectiva, que es responsabilidad del Estado, ha estado ya por muchos lustros en hibernación». https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/08/18/desolacion-y-abandono-del-mundo-del-trabajo/
- Saldo laboral negativo Respecto al salario mencionado por AMLO, no aclara que se refiere a una cifra nominal y que, con el repunte de la inflación, los ingresos reales (descontando la inflación) de los trabajadores se erosionan significativamente, por lo que la mejoría en términos reales no existe. Por ejemplo, el Banco de México publica mensualmente los incrementos nominales y reales de las revisiones salariales obtenidas por los trabajadores en las negociaciones colectivas y resulta que al final (ex post), las variaciones reales de esas revisiones han resultado negativas consistentemente en todos los meses desde agosto de 2021 En efecto, entre esa fecha y la cifra más reciente de junio de 2022 las revisiones salariales reales ex post muestran una caída mensual promedio de 2.0 por ciento, haciendo que en ese lapso los salarios respectivos acumulen una caída total en términos reales del 20.3 por ciento. En consecuencia, la política económica de la 4T ha perjudicado no sólo a los empresarios, sino a los mismos trabajadores que, en su retórica, afirma AMLO que defiende. en REFORM https://reforma.com/yby6nr
- Buscan segundo empleo 5 millones de mexicanos Los bajos salarios y la inflación les obligan a solicitar un trabajo adicional para poder complementar sus ingresos, según una encuesta elaborada por el Inegi https://www.eluniversal.com.mx/cartera/buscan-segundo-empleo-5-millones-de-mexicanos
- El TMEC provoca un despertar sindical inédito en México Las solicitudes de revisión de posibles violaciones laborales en México hechas por Estados Unidos están empujando a otras empresas a “poner en orden” sus relaciones con sindicatos y trabajadores https://elpais.com/mexico/economia/2022-08-19/el-tmec-provoca-un-despertar-sindical-inedito-en-mexico.html
SECTOR ENERGÉTICO
- La crisis energética en Europa https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-crisis-energetica-en-Europa-20220817-0011.html
- Las sanciones al gas ruso son un ‘harakiri’ para Alemania, asegura el jefe del Comité de Energía Los llamados del Gobierno alemán a la austeridad energética son puro cinismo cuando muchos ciudadanos no tienen otra opción, además de que las sanciones energéticas a Rusia son un gran error que generarán una gran recesión. https://sputniknews.lat/20220817/las-sanciones-a-gas-ruso-son-un-harakiri-para-alemania-asegura-el-jefe-del-comite-de-energia-1129498503.html
- Hacienda sube ‘un poquito’ el apoyo fiscal para gasolina Premium Para el diésel, Hacienda aplicará todavía el 100 por ciento del estímulo fiscal. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/08/19/hacienda-sube-un-poquito-el-apoyo-fiscal-para-gasolina-premium/?outputType=amp
- Gazprom detendrá suministro de gas por Nord Stream por tres días http://www.telesurtv.net/news/gazprom-anuncia-detencion-suministro-gas-nord-stream-20220819-0027.html
- Un ‘harakiri’ para Alemania Los llamados del Gobierno alemán a la austeridad energética son puro cinismo cuando muchos ciudadanos no tienen otra opción, además de que las sanciones energéticas a Rusia son un gran error que generarán una gran recesión. https://sputniknews.lat/20220817/las-sanciones-a-gas-ruso-son-un-harakiri-para-alemania-asegura-el-jefe-del-comite-de-energia-1129498503.html
MEDIO AMBIENTE
- La amenaza de más incendios y cambio climático l número de incendios y su extensión en Europa, Estados Unidos, Asia y Oceanía cambian de un día para otro, pero una realidad se impone: los de este año superan a los que arrasaron con decenas de miles de hectáreas en 2021. La superficie quemada en Alemania y Rumania se multiplica por 10 y en Hungría por 50. Esos incendios van de la mano de sequía y temperaturas sin precedentes este verano. En España, Inglaterra y Francia marcan récord y las autoridades racionan el servicio de agua a las poblaciones. Suman miles las familias desplazadas. En muchos países se redujo la de los grandes embalses y están a mínimos históricos los caudales de lagos y ríos emblemáticos que sirven para las labores agropecuarias. En tanto, más de un millón de habitantes de Somalia, en África, migran por la sequía y el calor. Una tragedia. https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/opinion/019a2pol
- Complica sequía en río transporte de mercancías en Alemania Bajos niveles de agua en el río Rin complican transporte de mercancías, por lo que fábricas podrían detener producción, advirtió IP alemana. https://reforma.com/PPHZwr
- Incendios dejan más de 700.000 hectáreas quemadas en países de la UE este año Entre los países más afectados por los siniestros están España, Rumania, Portugal, Francia e Italia. http://www.telesurtv.net/news/incendios-hectareas-quemadas-paises-ue-record-20220819-0022.html
- Estados Unidos y el cambio climático: un proyecto de ley imperfecto para enfrentar una tormenta perfecta A medida que la temperatura del planeta aumenta, la emergencia climática se intensifica cada día un poco más. Las olas de calor, los incendios forestales, http://www.pressenza.net/?l=es&track=2022/08/estados-unidos-y-el-cambio-climatico-un-proyecto-de-ley-imperfecto-para-enfrentar-una-tormenta-perfecta/
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Filtran base de clientes de Banorte con 1.4 GB de datos personales | R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales Una base de datos con cerca de 1.4 GB de información personal de clientes de Banorte fue filtrada en un sitio web, alertó Brian Krebs, periodista de investigación especializado en delitos informáticos. Krebs denunció en Twitter que la base de datos fue filtrada por el administrador de un foro dedicado a la venta de este tipo de archivos. https://r3d.mx/2022/08/12/filtran-base-de-clientes-de-banorte-con-1-4-gb-de-datos-personales/
- Perversión tecnológica https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/opinion/018a1pol
- Imperan ciberdelitos y robo de identidad por falta de leyes Los ciberdelitos y el robo de identidad son una amenaza latente en México debido a los vacíos legales que existen por la falta de leyes. https://reforma.com/dzbjcr
- The man who threw 8,000 bitcoins away James Howells, a computer engineer, proposes using robot dogs and a metal arm to recover a hard drive that he lost in 2013. It contains the equivalent of 180 million euros in cryptocurrencies. He believes it is still sitting in a landfill in Wales. https://english.elpais.com/society/2022-08-20/the-man-who-threw-8000-bitcoins-away.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Caja de pandora en Ucrania: litio, titanio, tierras raras, carbón/gas con valor de 12.4 bdd https://www.jornada.com.mx/2022/08/14/opinion/010o1pol
- Ejército ucranio lanza contraofensiva; destruye puente estratégico en Jersón https://www.jornada.com.mx/2022/08/14/mundo/016n1mun
- ¿Por qué Italia es tan difícil de gobernar? | Vídeo En los últimos 76 años, Italia ha tenido 67 gobiernos diferentes. Desde 2002, solo Berlusconi ha permanecido más de 2 años seguidos en el cargo https://elpais.com/videos/2022-08-14/por-que-italia-es-tan-dificil-de-gobernar.html
- La prensa vive “sus horas más negras” en América Latina De Costa Rica a Nicaragua, Cuba y Venezuela y de México a Ecuador, Honduras y Colombia, el ejercicio de la libertad de prensa sufrió este año un severo retroceso https://www.eluniversal.com.mx/mundo/la-prensa-vive-sus-horas-mas-negrasen-al
- India celebra 75 años de su independencia de imperio británico http://www.telesurtv.net/news/india-celebra-independencia-imperio-britanico-20220815-0001.html
- Rusia se pronuncia a favor de un mundo multipolar http://www.telesurtv.net/news/rusia-vladimir-putin-mundo-multipolar-armas-20220815-0012.html
- El sorpresivo gobierno colombiano Petro concede a la educación un papel fundamental en el desarrollo futuro de su nación, al contrario de lo que lamentablemente piensa López Obrador El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/el-sorpresivo-gobierno-colombiano
- Desde México observaremos atentos el 4 de septiembre la votación de Chile, una votación que de acuerdo a las encuestas será muy cerrada pero que, los más optimistas, confiamos se inclinará al “apruebo”, convirtiéndose en un ejemplo y ojalá en un motor de los nuevos pactos sociales que requiere nuestra región en favor de un futuro más justo e incluyente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ana-vanessa-cardenas-zanatta/desde-mexico-por-el-apruebochile
- Líder opositor rechaza resultados de las elecciones en Kenia http://www.telesurtv.net/news/kenia-resultados-electorales-candidato-presidencial-rechazo-20220816-0021.html
- Putin: Rusia está dispuesta a ayudar a quienes busquen defender su soberanía «ante el hegemón» https://sputniknews.lat/20220815/putin-rusia-aprecia-que-sus-aliados-no-se-doblegan-ante-el-hegemon-y-eligen-la-soberania-1129398778.html
- La campaña electoral arranca en Brasil con Lula a la cabeza de las encuestas y Bolsonaro con un mitin simbólico El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó el lunes que recibió 12 inscripciones de candidatos a la Presidencia. https://actualidad.rt.com/actualidad/438676-brasil-inicia-campana-elecciones-generales
- El mundo multipolar Por Oleg Adamóvich* Once tesis principales del presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin sobre política internacional https://noticiaspia.com/el-mundo-multipolar/
- Embajador argentino reconoce secuestro del avión venezolano El embajador de Argentina, Oscar Laborde, aseguró que las relaciones bilaterales entre Venezuela y Argentina no se han dañado pese al incidente. http://www.telesurtv.net/news/embajador-argentino-reconoce-secuestro-avion-venezolano-20220816-0043.html
- Centrales obreras argentinas se movilizarán contra la especulación Las organizaciones sociales y de trabajadores también se movilizarán para denunciar a los sectores que buscan desestabilizar al Gobierno del país. http://www.telesurtv.net/news/argentina-centrales-obreras-marcharan-contra-especulacion-20220817-0005.html
- ‘Genocida negacionista’ o ‘el bien contra el mal’: las descalificaciones entre Lula y Bolsonaro marcan el arranque de campañas en Brasil Hay 12 candidatos presidenciales con miras a las elecciones del próximo 2 de octubre. https://actualidad.rt.com/actualidad/438819-genocida-negacionista-campana-brasil-lula-bolsonaro
- El gobierno de Gustavo Petro-Francia Márquez ha comenzado a muy buen ritmo en su importantísima encomienda y exhibe firmes avances, a 11 días de la toma de posesión. Ha registrado ya ante el Congreso su medida insignia, la reforma tributaria, sin cuya aprobación no podía cumplir los programas sociales para llevar a cabo la reforma rural integral, hacer de la educación y la salud un derecho universal y combatir frontalmente el hambre en el segundo país más desigual de América Latina. Compromisos adquiridos por el presidente y la vicepresidenta con los electores y el pueblo colombiano. Sobre todo, con los obreros, los pobres y jóvenes de ambos sexos protagonistas de la ferozmente reprimida rebelión social entre 2019 y 2021. Sólo de 2021 se han reportado más de 70 manifestantes muertos y cientos desaparecidos. De la misma manera, en aras de acabar con la desenfrenada corrupción y las salvajes violaciones a los derechos humanos por las fuerzas militares y policiales, ha nombrado ya una nueva cúpula para ambas fuerzas, luego de enviar a retiro a 55 generales. https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/opinion/032a1mun
- Esto no le gusta a EU: Rusia y China participarán en cumbre G-20 Las tensiones entre Rusia, China y EU podrían incrementar luego de que Xi y Vladimir decidieran asistir al G-20. https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2022/08/18/esto-no-le-gusta-a-eu-rusia-y-china-participaran-en-cumbre-g-20/
- China se suma a unos ejercicios militares de Rusia a gran escala en pleno desafío a Estados Unidos Las maniobras tendrán lugar en el extremo oriente ruso entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre https://elpais.com/internacional/2022-08-18/china-se-suma-a-unos-ejercicios-militares-de-rusia-a-gran-escala-en-pleno-desafio-a-estados-unidos.html
- Latinoamérica, más allá de Occidente — CELAG Latinoamérica no puede desaprovechar las oportunidades que brinda el crecimiento de otros centros económicos, distintos a los que está habituada. https://www.celag.org/latinoamerica-mas-alla-occidente/
- La primera ministra de Finlandia se ve forzada a someterse a un test de drogas tras las críticas por salir de fiesta La asistencia de la política de 36 años a festivales de música y sus salidas nocturnas dividen al país sobre cómo debería comportarse un cargo de ese nivel https://elpais.com/gente/2022-08-19/el-verano-de-sanna-marin-primera-ministra-de-finlandia-baile-cante-y-me-fui-de-fiesta-cosas-perfectamente-legales.html
- ¿Por qué fracasa Zelenski en América Latina? El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a intentar conseguir apoyos en América Latina con una charla ante estudiantes universitarios chilenos. Sin embargo, el desplome de su imagen en el mundo y especialmente entre los… https://sputniknews.lat/20220818/por-que-fracasa-zelenski-en-america-latina-1129551078.html
- La UE planea competir con Rusia y China por su influencia en Latinoamérica El bloque comunitario «necesita impulsar su compromiso» con los países de la región para «hacerse con votos en los foros multilaterales», señala un documento interno de la Comisión Europea. https://actualidad.rt.com/actualidad/438900-ofensiva-influencia-china-rusia-latinoamerica
- La insurgencia mapuche en Chile no cede y complica el plebiscito constitucional https://www.jornada.com.mx/2022/08/19/mundo/024n1mun
- Empresarios de Brasil llaman a dar un golpe de Estado si gana el PT https://www.jornada.com.mx/2022/08/19/mundo/024n2mun
- ¿Está listo el mundo para una crisis en China? No lo sabemos, entre otras cosas porque esto no ha ocurrido en los últimos 40 años. La buena noticia es que, por lo pronto, la desaceleración china ayuda a frenar la inflación en otros lados del mundo, incluyendo Estados Unidos y México. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Esta-listo-el-mundo-para-la-desaceleracion-de-China-20220819-0006.html
- La advertencia de Lula: «Si ganamos, el país de 2023 es infinitamente peor que el de hace 20 años” El candidato y líder del PT se reunió con pequeños y medianos empresarios en San Pablo. Cuestionó la política de tasas altas del gobierno de Jair Bolsonaro, les prometió créditos del Banco Nacional del Desarrollo pero los alertó sobre la situación en la que ve a Brasil. https://www.eldiarioar.com/mundo/advertencia-lula-si-ganamos-pais-2023-infinitamente-peor-20-anos_1_9252859.html
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Los intereses de EEUU en Taiwán Un grupo de cinco legisladores estadounidenses aterrizó en Taipéi en medio de las tensiones entre Pekín y Washington por la visita de Nancy Pelosi a la isla el pasado 2 de agosto. Detrás de esta nueva misión diplomática yacen intereses… https://sputniknews.lat/20220814/los-motivos-por-los-que-eeuu-envio-otra-delegacion-a-taiwan-pese-a-las-advertencias-de-china-1129386330.html
- El ex jefe de finanzas de la empresa de Trump se declara culpable de fraude https://www.jornada.com.mx/2022/08/19/mundo/027n1mun
- Donald Trump saborea su venganza contra los republicanos que apoyaron el ‘impeachment’ Solo dos de los 10 congresistas de su partido que votaron juzgar políticamente a Trump tienen opciones de repetir mandato https://elpais.com/internacional/2022-08-15/donald-trump-saborea-su-venganza-contra-los-republicanos-que-apoyaron-el-impeachment.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- El segundo video de EPN contra AMLO La única forma para que el primer video de EPN contra AMLO no circule a finales de año (tal como lo revelé hace una semana), depende (y esto ya fue comprobado por las fuentes) del ofrecimiento https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-aguirre-guerrero/el-segundo-video-de-epn-contra-amlo?amp
- Alicia y el señor presidente Los gobiernos que reducen los derechos colectivos se siguen llamando de izquierda Recuerdo que el entrañable profesor Rafael Segovia solía dolerse de quienes confundían categorías política https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/alicia-y-el-senor-presidente
- Rescatar la política para conseguir un México mejor En este espacio he señalado que México es un país grande y con grandeza y que sobran datos y argumentos para sustentar el dicho. Es muy fácil demostrar que, en las últimas décadas, no importa si https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-narro-robles/rescatar-la-politica-para-conseguir-un-mexico-mejor
- Oportunidad perdida – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/gibran-ramirez-reyes/testificare/oportunidad-perdida
- merge nuevamente a la superficie el atasco de la educación. Nunca nos abandona, pero a veces está presente con mayor fuerza. Los jóvenes tienen dificultades para encontrar su primer trabajo profesional y se emplean en “puestos” no especializados como recepcionista, repartidor o cuidador de mascotas. Resultan “demasiado calificados” para los puestos que la economía les ofrece. https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/opinion/019a1pol
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Una presidencia hiperpoderosa genera la alianza entre antagonistas Pretende abanderar un proyecto del bloque opositor que responda a la mayoría de la sociedad La ex gobernadora y ex lideresa del PRI hace honor a su fama de oradora solvente al hablar de su aspiración presidencial, de los errores de los adversarios del gobierno y las debilidades de Morena https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/politica/010e1pol
- La creciente radicalización La creciente radicalización del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a medida que se acerca el final de su mandato de seis años es algo que está pasando casi desapercibido en Estados Unidos, pero que tendría que estar haciendo sonar las alarmas en todo el continente. Quizás para desviar la atención pública de una economía estancada, una inflación creciente, un aumento de la pobreza y la violencia de grupos del crimen organizado, López Obrador está buscando cada vez más el aplauso de la extrema izquierda de su base. Fíjense algunas de las cosas más recientes que ha dicho o hecho: En las últimas semanas, López Obrador ha subido de tono sus discursos contra la denuncia formal de Estados Unidos y Canadá de que su Gobierno discrimina a las empresas privadas de energía y, por lo tanto, estaría violando el tratado de libre comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). de AMLO en REFORMA https://reforma.com/4O2gar
- Educación no, votos sí – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2022/08/16/educacion-no-votos-si/?outputType=amp
- Inseguridad presidencial Si la ciudadanía sufre de inseguridad pública, el Ejecutivo padece de inseguridad política. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/08/19/inseguridad-presidencial/?outputType=amp
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Ricardo Anaya alerta que AMLO busca desaparecer al INE para controlar El excandidato presidencial acusó que AMLO pusó en marcha con su reforma electoral una “trampa” para “desaparecer al INE y que el nuevo árbitro electoral esté controlado por Morena” https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ricardo-anaya-alerta-que-amlo-busca-desaparecer-al-ine-para-controlar-las-eleciones
- INE y Tribunal Electoral se hacen de la «vista gorda» para proteger al bloque conservador https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-ine-y-tribunal-electoral-se-hacen-de-la-vista-gorda-para-proteger-al-bloque-conservador?cx_testId=1&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=3#cxrecs_s
- Defienden importancia de los tribunales electorales https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/politica/005n2pol
- Tras anomalías, Morena repondrá elecciones en 16 distritos de 7 estados https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/politica/009n2pol
- La reforma política para integrar el Legislativo no es equitativa: analistas https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/politica/010n1pol
- El INE solicita un presupuesto de 18 mil 465 mdp, con 4 mil millones por si hay consulta https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/politica/013n1pol
- PRI, PAN y PRD crean frente para combatir el hiperpresidencialismo https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/politica/004n1pol
- Cosa juzgada, delito por el que se multó a Delfina Gómez: INE https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/politica/006n1pol
- Reclama INE y TEPJF falta de claridad en legislación La consejera electoral INE, Dania Ravel y el magistrado José Luis Vargas coincidieron en que la falta de claridad en normatividad electoral los obliga a la interpretación de la ley https://www.24-horas.mx/2022/08/18/reclama-ine-y-tepjf-falta-de-claridad-en-legislacion/
- La reforma electoral del Ejecutivo atenta contra el federalismo, dicen en foro https://www.jornada.com.mx/2022/08/20/politica/009n2pol
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Trabajadores paralizan trenes en Gran Bretaña en demanda de mayor salario https://www.jornada.com.mx/2022/08/14/mundo/019n3mun
- Ferroviarios británicos van a huelga por alto costo de la vida http://www.telesurtv.net/news/reino-unido-huelga-trabajadores-ferroviarios-20220818-0008.html
- Trabajadores argentinos demandan salario básico universal http://www.telesurtv.net/news/trabajadores-argentinos-demandan-salario-basico-universal-20220818-0013.html
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Falta de pago a creadores de contenido disuade la inversión Sugieren reformar la ley para compensar a los autores por la reproducción de sus obras
- https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/politica/015n1pol
- Invalidan desde la Suprema Corte orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas Francisco Cabeza de Vaca La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nació determinó que el gobernador de Tamaulipas mantenga el fuero y se invalide la orden de aprehensión en su contrahttps://www.eluniversal.com.mx/nacion/corte-determina-que-garcia-cabeza-de-vaca-mantenga-fuero
- Dice el viejo y conocido refrán que en “arcas abiertas, hasta el justo peca”, por ello, cuando se trata de recursos públicos, cada peso del presupuesto público requiere ser registrado, gastado y vigilado conforme a las prioridades y necesidades de la población. Desde siempre, las compras públicas han sido consideradas un área de “banderas rojas” y necesaria vigilancia. Esto es porque fuertes sumas de dinero se destinan a este rubro, porque gastar bien implica cumplir con estándares de apertura, calidad y legalidad, pero sobre todo, porque la historia reciente nos ha enseñado que es un área propicia para incubar compadrazgos y alimentar redes de corrupción. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lourdes-morales-canales/sin-limite-de-credito
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Asignan 300 mdp para prevenir la violencia contra las mujeres https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/politica/014n4pol
- Afganistán, martirio de las mujeres uego de dos décadas de ocupación estadunidense y a un año de la toma del poder por el grupo fundamentalista islámico de los talibanes, Afganistán ha vuelto a convertirse en un infierno para los alrededor de 15 millones de mujeres que viven ese país centroasiático. https://www.jornada.com.mx/2022/08/15/opinion/002a1edi
- Informe revela violaciones colectivas de 52 mujeres en Haití http://www.telesurtv.net/news/denuncian-violaciones-colectivas-mujeres-haiti-pandillas-20220817-0017.html
- Una madre, una hija y un juicio por aborto en Nebraska Un inusual juicio por aborto en Nebraska, en el que madre e hija son acusadas de varios delitos, aviva los temores tras fallo de la Corte. https://reforma.com/rEGjzr
- Libre, mujer que mató a su marido en defensa propia https://www.jornada.com.mx/2022/08/20/estados/026n1est
PUEBLOS INDÍGENAS
- Los Oscar le piden perdón a la indígena que rechazo el premio por Marlon Brando Sacheen Littlefeather, quien rechazó un premio de la Academia en nombre de Marlon Brando, recibirá una disculpa formal de la Academia en un evento el próximo mes. | Entretenimiento | CNN https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/15/sacheen-littlefeather-oscar-marlon-brando-trax/
- Pueblos indígenas en la llamada 4T https://www.jornada.com.mx/2022/08/16/opinion/019a2pol
SEGURIDAD NACIONAL
- En el mayor operativo del año, resguarda INM a 688 migrantes en Puebla https://www.jornada.com.mx/2022/08/14/politica/006n2pol
- Denuncian incendio de vehículos por grupos armados en México http://www.telesurtv.net/news/denuncian-incendio-vehiculos-grupos-armados-mexico-20220813-0004.html
- Violencia Para alcanzar niveles mínimos de seguridad debemos apostar por un modelo de policías estatales y municipales que permitan tener una mayor capacidad de reacción La novela El siglo de las luces, de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/violencia
- Crece aprehensión de migrantes mexicanos: EU ha detenido a 683 mil 635 Aprehensiones en lo que va del año fiscal estadounidense superan en 52.9% a las de ilegales del Triángulo Norte; expertos sugieren acciones regionales y de empleo https://www.eluniversal.com.mx/nacion/crece-aprehension-de-migrantes-mexicanos-eu-ha-detenido-683-mil-635
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- Reino Unido aprueba vacuna bivalente desarrollada contra Covid-19 y la variante ómicron https://www.eluniversal.com.mx/mundo/reino-unido-se-convierte-en-el-primer-pais-en-aprobar-vacuna-bivalente-contra-el-covid-19
- Por subvariantes, experto prevé nueva ola de covid-19 en todo el mundo – Grupo Milenio https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/subvariantes-experto-preve-ola-covid-19-mundo
- La polio vuelve a circular en Occidente: ¿qué implica la transmisión en Nueva York y Londres? El caso confirmado en Estados Unidos y los restos en las aguas residuales alertan a las autoridades sanitarias, que advierten del riesgo que corren las personas no vacunadas https://elpais.com/sociedad/2022-08-17/la-polio-vuelve-a-circular-en-occidente-que-implica-la-transmision-en-nueva-york-y-londres.html?sma=newsletter_alerta20220817
- OMS confirma más de 35.000 casos de viruela del mono en el mundo http://www.telesurtv.net/news/organizacion-mundial-salud-confirma-casos-viruela-mono-mundo-20220817-0027.html
- COVID: ¿Qué hacer si tengo síntomas pero doy negativo a la prueba? Las personas que tengan síntomas de COVID y la prueba les resulte negativa deben tomar precauciones y evitar el contacto con otras personas, explican expertos de la salud. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/08/18/covid-que-hacer-si-tengo-sintomas-pero-doy-negativo-a-la-prueba/
- UU. registra más de 14.100 casos de viruela símica http://www.telesurtv.net/news/eeuu-aumento-casos-viruela-mono-cdc-20220819-0030.html
- Coronavirus: las muertes aumentaron un 35% a nivel mundial en el último mes La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que las muertes por coronavirus aumentaron en un 35% a nivel mundial. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/salud/las-muertes-por-coronavirus-aumentaron-un-35-a-nivel-mundial-en-el-ultimo-mes-segun-la-oms-202281715440
MISCELANEOS
- Te culparán por no estar muerto | Opinión El escritor italiano Roberto Saviano, amenazado y perseguido por la mafia, recuerda cuando conoció a Salman Rushdie, un hombre acosado por el islamismo radical, pero que profesa amor por la vida y la libertad https://elpais.com/internacional/2022-08-14/te-culparan-por-no-estar-muerto.html
- El siglo XXI según Zadie Smith En 2000, con apenas 25 años, esta londinense sacudió los cimientos del universo literario con ‘Dientes blancos’, una novela moderna y multicultural que la convirtió casi en una estrella del pop. Más de dos décadas después, Zadie Smith es una suerte de escritora total, un personaje que carga sobre sus hombros y sus libros lo mejor y lo peor de este siglo XXI. https://elpais.com/eps/2022-08-14/el-siglo-xxi-segun-zadie-smith.html
- Depresión y serotonina Tras reconocer que la teoría serotoninérgica de la depresión carece de base empírica, debemos empezar a cuestionar el paradigma dominante en la psiquiatría, según el cual la pérdida de la salud mental estaría causada por alteraciones bioquímicas https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40506/salud-mental-psiquiatria-biologicismo-antidepresivos-serotonina-alberto-fernandez-liria.htm
- Mal humor Yo he vivido lo que he pensado, y viceversa. ¿Qué puede ofrecerme ya la noción de futuro? ¿Más excremento en las aceras? ¿Justicia? El estado natural de una persona cortés es el mal humor. Siendo https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-fadanelli/mal-humor
- Rushdie Hace más de 20 años Rushdie vive en Nueva York, como ciudadano estadounidense, la «fatwa», sus amigos y él mismo habían llegado a pensar que todo eso ya pertenecía al pasado, de allí que el día del atentado nada más contara con un muy discreto número de agentes de seguridad. Cuenta BHL que cuando lo acompañó a ver a Emmanuel Macron, el presidente de la República Francesa se sorprendió del hecho de que el escritor ya no estuviera tan cuidado: «No tengo alma de mártir, nada más soy un simple escritor…». Un simple escritor, casado cuatro veces, cuya cabeza vale más de tres millones de dólares para cualquiera que se atreva a matar al autor del libro más prohibido para los musulmanes, pero el más vendido de los últimos tiempos. Por todo ello, sin duda, se merece el Premio Nobel de la Literatura. en REFORMA https://reforma.com/JPhMlr
- ¿Tu perro o gato es uno más de la familia? ¡Ojo! Humanizarlos tiene sus riesgos atrícia, una amiga –la misma que os conté que se tatuó un corazón en la muñeca para inmortalizar el amor hacia su madre y a su perro Milko, ambos fallecidos–, ha adoptado… https://www.lavanguardia.com/vivo/mascotas/20201004/483765381142/dia-animales-humanizar-riesgos-perro-gato.html
- Científicos sociales deben adoptar una línea de pensamiento subversiva Tienen la responsabilidad de <q>denunciar al poder y decirle las consecuencias de sus acciones</q> https://www.jornada.com.mx/2022/08/18/politica/016n1pol
- Paco Ignacio Taibo II: “La espada de Bolívar tiene un carácter simbólico. Es Bolívar, coño” El escritor y director del Fondo de Cultura Económica cree que un tercio de los que llegan a los gobiernos de izquierdas no cuadran con la estética de esta ideología https://elpais.com/mexico/2022-08-20/paco-ignacio-taibo-ii-la-espada-de-bolivar-tiene-un-caracter-simbolico-es-bolivar-cono.html
- Los 10 fotógrafos más famosos de la historia del arte El Día Internacional de la Fotografía es un homenaje a Luis Daguerre, el inventor de la primera cámara a finales del siglo XIX. http://www.telesurtv.net/news/fotografos-famosos-historia-arte-20200818-0068.html