¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 21 al 27 de agosto de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 230 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Los salarios en México ante la inflación alta: ¿qué podemos esperar? Se espera que la inflación se mantenga alta en los próximos 12 meses. ¿Podría causar una presión en los salarios y una espiral de precios? https://gatopardo.com/noticias-actuales/salarios-inflacion-mexico/
- Seguirán fuertes ajustes en las distintas economías del mundo En las reuniones de los próximos días cabe esperar que la Fed vuelva a reafirmar su disposición para controlar la inflación a pesar del costo que provocaría a la actividad económica. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/benito-solis/2022/08/23/seguiran-fuertes-ajustes-en-las-distintas-economias-del-mundo/
- ¿Estamos en estanflación? El ruido que no hacen las cosas al caer https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Estamos-en-estanflacion-El-ruido-que-no-hacen-las-cosas-al-caer-20220826-0008.html
- ¿Nos encaminamos hacia una nueva contracción económica o continuamos en la misma? https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Nos-encaminamos-hacia-una-nueva-contraccion-economica-o-continuamos-en-la-misma-20220825-0009.html
- Macron advirtió que se vienen meses difíciles: «Estamos viviendo el fin de la abundancia» El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió el miércoles a sus compatriotas de que se avecinan meses difíciles. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/francia/macron-advierte-que-los-franceses-deberan-hacer-sacrificios-ante-el-duro-invierno-que-se-avecina-202282483417
DEMOCRACIA
- Las derechas de América Latina buscan un futuro Después de un ciclo de derrotas electorales, del fracaso de los presidentes-gerentes y del agotamiento del discurso trumpista en la región, ¿cuál es el horizonte de las fuerzas políticas conservadoras más allá del antiprogresismo? https://elpais.com/internacional/2022-08-21/las-derechas-de-america-latina-buscan-un-futuro.html
- La irresponsabilidad de los intelectuales Por Violeta Vázquez Rojas Maldonado. La irresponsabilidad de los intelectuales Ya sabemos bien, pero no por eso se nos olvida, que las decisiones que favorecen lo… https://elchamuco.com.mx/2022/08/24/la-irresponsabilidad-de-los-intelectuales/
- Híbrido fracasado No es claro si apostaban a la civilización, a la sumisión o, simplemente, a que la satisfacción material resolvería otras aspiraciones humanas, como la de progresar, mejorar o participar en política. El hecho tangible es que los gobiernos desde los sesenta han venido apostando a que el mexicano aguantaría cualquier cosa sin protestar. En realidad, no era una mala apuesta, excepto que todos esos gobiernos, incluyendo al actual, tenían una doble agenda: querían que las cosas mejoraran, pero no tanto como para alterar sus propios proyectos políticos. en REFORMA https://reforma.com/L0cCer
- Biblia especial. La de los esclavos Hoy en día, las dictaduras occidentales liberales sustituyeron los dogmas religiosos, en los que se habían fundado sus sociedades, por las palabras “la libertad”, “la democracia”, “los derechos humanos”. Estos conceptos se dotan de los sentidos que se consideran beneficiosos en ciertos momentos para los regímenes capitaneados por la OTAN y convenientes para tratar un tema determinado. Uno pensaría que no se puede manipular tan fácilmente la democracia como un fenómeno. Es que, a partir de los tiempos de la https://telegra.ph/Biblia-especial-De-los-esclavos-08-25
DERECHOS
- La Corte resuelve a favor de Oxxo: amarra las manos a gobiernos locales para frenar contaminación por plásticos – Pie de Página En unos pocos segundos y sin discutir a fondo el tema, la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió amparos a filiales de Femsa para que puedan seguir utilizando unicel y PET en sus productos https://piedepagina.mx/la-corte-resuelve-a-favor-de-oxxo-amarra-las-manos-a-gobiernos-locales-para-frenar-contaminacion-por-plasticos/
- Hasta encontrarlos: cifras sobre desapariciones en México La cifra de desaparecidos en México superó los 100 mil con Jalisco, Tamaulipas y Edomex con más casos. Checa estos datos. https://reforma.com/wfGGlr
- Aunque la gran mayoría conservadora de la Corte Suprema de Estados Unidos ha declarado la guerra a los derechos que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses aprecian, los estados de ese país aún pueden aprovechar sus propios poderes constitucionales para preservar las libertades de los estadounidenses. Se acerca una era de federalismo progresista.https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-federalismo-progresista-contra-el-extremismo-judicial-20220823-0137.html
MISCELÁNEOS
- La predicción de Carl Sagan sobre el futuro se está haciendo realidad, y es preocupante Carl Sagan fue un científico y gran comunicador, transmitió al mundo las ideas con una lírica sin igual. Pero no siempre se trata de ideas complejas, sino que también dedicaba tiempo a reflexionar … https://ensedeciencia.com/2022/08/19/la-prediccion-de-carl-sagan-sobre-el-futuro-se-esta-haciendo-realidad-y-es-preocupante/
- En esta segunda parte continuamos compartiendo revelaciones notables del extraordinario libro de Peter Phillips Megacapitalistas: la élite que domina el dinero y el mundo (2019) (https://bit.ly/3BL70KK). Uno de los mayores aportes del libro ha sido haber develado la punta de la pirámide de la riqueza global, es decir, los que se ubican como la élite de élites del poder económico. Ya un estudio publicado en 2011 por la Universidad de Zurich, realizado por Stefania Vitali y colaboradores, denunció el enorme poder que ejerce un grupo reducido de compañías, básicamente bancos e instituciones financieras, sobre la economía global. Phillips identifica y describe 17 conglomerados financieros globales con capitales de más de un billón de dólares, que gestionan de forma colectiva 41.1 billones de dólares en “una red global en que ellos mismos invierten capitales entrelazados en todo el planeta”. Esta élite induce políticas que promuevan sus intereses en lo relativo a la gestión y la protección del capital global y a la ejecución de recaudación de deudas por todo el mundo, y lo hacen en foros privados, como el Foro Económico Mundial, la Comisión Trilateral, el Grupo de los Treinta, el Consejo Atlántico o el Grupo Bilderberg, y en instituciones como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el G20 y el Banco de Pagos Internacionales. Además, los directivos tienen papel activo en gobiernos y grupos políticos globales: asesores del FMI, la Organización Mundial del Comercio, el Banco de Pagos Internacionales, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, el G7 y el G20. https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/opinion/019a2pol
- En la antesala de la adicción: nuestra sociedad no superaría un test de dopaje | Tribuna Miedos e insatisfacciones, personales y colectivas, parecen estar detrás de los problemas de una sociedad que presenta cada vez mayor dificultad para aliviar su malestar https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-08-24/en-la-antesala-de-la-adiccion-nuestra-sociedad-no-superaria-un-test-de-dopaje.html
- Peligros de obedecer Ni a Platón ni a Aristóteles les gustaba la democracia. Entre los extremos de que el poder político se concentre en uno solo (monocracia) o se disperse en todos (democracia), preferían que se fragmentara en varios (oligocracia). En la democracia veían el peligro de que un demagogo se apoderara del voto popular y se impusiera como tirano. Pero estaban pensando en la democracia griega, que era directa: en ciudadanos reunidos para discutir y votar. En aquellos tiempos no existían las multitudes de las megalópolis industriales, que aparecieron en el siglo XIX. Gustave Le Bon fue quizá el primero en hablar de esta novedad en un libro muy leído, que todavía se vende: Psicología de las masas (1895). Se ocupó de las masas (les foules) como «personas» en sí mismas, distintas de las personas que se funden en ellas y asumen la conducta colectiva, casi involuntariamente, como hipnotizadas o poseídas. Le Bon influyó en Freud, en los expertos en mercadotecnia y en los aspirantes al poder. REFORMA https://reforma.com/kab7Xr
- ¿Y qué diría hoy Lippmann? Opinión pública, 100 años Nuestra percepción de la realidad es una ‘imagen mental’ que nos formamos sobre eventos que están fuera de nuestro alcance, comenta Alejandro Moreno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/08/26/y-que-diria-hoy-lippmann-opinion-publica-100-anos/
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) AYOTZINAPAN
- La Duda Histórica Que el Ejército se infiltre en organizaciones criminales es entendible, pero que lo haga en organizaciones sociales es preocupante. – SinEmbargo MX https://www.sinembargo.mx/21-08-2022/4241143
- Diferencias entre la “verdad histórica” y la nueva versión sobre caso Ayotzinapa La Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia por el caso Ayotzinapa reiteró las acusaciones sobre la versión oficial del gobierno – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/justicia/diferencias-entre-la-verdad-historica-y-la-nueva-version-sobre-caso-ayotzinapa-8767848.html/amp
- Comisión de la Verdad, falso y verdadero ¿Cuánto hay de verdad y cuánto de política en el explosivo reporte que Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernaci – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/comision-de-la-verdad-falso-y-verdadero
- El crimen de Estado y la gran redada contra militares La comisión gubernamental encargada del caso Ayotzinapa llegó a la conclusión que ya tenía: fue un “crimen de Estado”. – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-crimen-de-estado-y-la-gran-redada-contra-militares
- Nuevamente sobre el Ejército ¿Por qué intervinieron las fuerzas armadas en los acontecimientos de Ayotzinapa? La detención de Jesús Murillo Karam ha puesto varias cosas de manifiesto. Unas visibles y otras no tanto. Vimos su https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/nuevamente-sobre-el-ejercito
- Murillo https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Murillo-20220822-0055.html
- Ahora toca detener a militares, consigna oficial Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Ahora-toca-detener-a-militares-consigna-oficial-20220822-0141.html
- Militares: prueba de fuego https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/opinion/002a1edi
- Revela Encinas nombre del coronel que ordenó el asesinato de seis normalistas https://www.jornada.com.mx/2022/08/27/politica/003n1pol
- “Iguala es mía” “Mátenlos a todos. Iguala es mía”. …Y la bárbara orden se cumplió al pie de la letra El Informe de la Presidencia de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia sobre el caso Ayotzinapa https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/iguala-es-mia
- Podcast ‘La Vespertina’ | Tres primeras lecturas al informe Encinas Salvador Camarena analiza junto a Luis Hernández Navarro, Lilian Chapa Koloffon y Pablo Ferri el documento presentado por el subsecretario de Derechos Humanos en el que se señaló que autoridades federales del más alto nivel fueron omisas https://elpais.com/mexico/2022-08-25/podcast-la-vespertina-tres-primeras-lecturas-al-informe-encinas.html
- El color del cristal… El temor del gobierno para hacer uso legítimo de la fuerza cuando se violentan el Estado de derecho es germen de la violencia. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/08/26/el-color-del-cristal/
B) PRISIÓN PREVENTIVA
- Viejas prácticas judiciales Se podría pensar que, dado que ya estamos en la tercera década del siglo XXI, algunas de las peores prácticas del sistema político que gobernó a México durante la centuria anterior deberían haber https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-carbonell/viejas-practicas-judiciales
- El fin de una era: la prisión preventiva en México preventiva en México El tiempo de la prisión preventiva oficiosa en México ha llegado a su fin. La Corte Interamericana sesiona esta semana el caso de Daniel García y Reyes Alpízar y se perfila una sentencia que ordene eliminar de la Constitución esta medida que permite encarcelar de manera automática únicamente por… en REFORMA https://reforma.com/PZ5myr
- Gobierno responde a Suprema Corte: eliminar prisión preventiva expone a jueces a corrupción La prisión preventiva busca que personas señaladas no se sutraigan de la justicia, dice el Gobierno. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/08/24/gobierno-responde-a-suprema-corte-eliminar-prision-preventiva-expone-a-jueces-a-corrupcion/
- López Obrador choca con la Suprema Corte por la propuesta de eliminar la prisión preventiva oficiosa El presidente asegura que el proyecto abre la puerta a la impunidad, mientras que el ministro Aguilar afirma que los encarcelamientos de oficio violan la presunción de inocencia https://elpais.com/mexico/2022-08-24/lopez-obrador-choca-con-la-suprema-corte-por-la-propuesta-de-eliminar-la-prision-preventiva-oficiosa.html
- A la cárcel… primero los pobres Desde una perspectiva constitucional, la cuestión es por demás compleja. Por un lado, la Corte Interamericana ya ha dejado en claro que la prisión automática es violatoria del debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad personal. En caso de que una mayoría calificada de ministros y ministras decreten su inconstitucionalidad, miles de personas podrían beneficiarse de dichas sentencias (habrá que recordar que 4 de cada 10 personas están en la cárcel por esta vía). Por el otro, la posibilidad de que la Suprema Corte pueda decretar la inconstitucionalidad o inconvencionalidad de la Constitución implicaría un cambio mayúsculo en la relación entre los órganos democráticamente electos y la judicatura federal. De ahí que los próximos días resultan cruciales para que los proyectos se estudien y se genere un debate informado en torno a una cuestión medular que atañe al futuro de nuestra democracia constitucional. en REFORMA https://reforma.com/HmVvlr
- Está a punto de ocurrir el cambio constitucional más profundo y radical desde que se promulgó la Constitución de 1917. No se dará en un congreso constituyente ni en el legislativo, sino en un tribunal. Este cambio supone modificar la posición de la Constitución en el ordenamiento jurídico https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-maria-soberanes-diez/el-cambio-juridico-mas-importante-en-105-anos
- Castigar sin juzgar Este gobierno no solo ha impulsado la prisión preventiva oficiosa, sino que algunos jueces están decretando prisión preventiva «justificada» para delitos que no deberían tenerla. Lo han hecho en casos muy concretos, como el de Rosario Robles y Jesús Murillo Karam, lo cual sugiere motivaciones políticas. Algunos de los nuevos ministros de la Corte piensan que le deben más lealtad al Presidente que a las garantías individuales y por eso no hay certeza de que desechen la prisión preventiva oficiosa, ya que las reglas de la Corte obligan a una mayoría de ocho de los 11 ministros. En los países donde se respetan los derechos humanos, sin embargo, la prisión preventiva es una excepción que se aplica solo cuando el acusado es muy peligroso o hay razones fundadas para pensar que tratará de escapar. En México, en cambio, todos somos culpables mientras un juez no decida lo contrario. en REFORMA https://reforma.com/t620yr
- Presunto inocente Respetuosamente, pero con certeza, les confiaremos hoy, estimados lectores, que el Presidente, su Consejería Jurídica y el Secretario de Gobernación piensan equivocadamente al considerar que la eliminación de la prisión preventiva oficiosa por parte de la Suprema Corte representa un fallo equivocado. Esto por la sencilla razón de que la prisión preventiva -de la cual se abusa exageradamente en la actualidad- VIOLA el precepto legal de la «presunta inocencia». Es decir, en todo sistema jurídico que se precie de impartir justicia de forma expedita e imparcial existe la PRESUNCIÓN de la inocencia de todo acusado hasta que se demuestra su culpabilidad. en REFORMA https://reforma.com/IpvhZr
- Insta la CIDH a eliminar la prisión preventiva y el arraigo https://www.jornada.com.mx/2022/08/27/politica/007n3pol
- El sistema de (in)justicias ¿Para qué sirve la prisión preventiva oficiosa? Para proteger la ineptitud de las fiscalías. El viejo sistema de procuración de justicia que no ha sido reformado está cada vez más colapsado. El control político del sistema ha hecho que no se hayan desarrollado las capacidades de investigación ni de acusación que hoy se requieren. Una forma de atender esa debilidad ha sido aumentando la lista de delitos con prisión preventiva oficiosa. Con ello, el MP, con muy poquitas pruebas, puede encarcelar a cualquier persona por el tiempo que dure el juicio. Esa es una amenaza que destruye poco a poco la posibilidad de oponerse. ¿Todo ello quiere decir que sin la prisión preventiva oficiosa desaparece la amenaza? No; sin prisión preventiva oficiosa nuestra libertad dependerá de qué tan independientes sean los jueces de control. El fondo es el de siempre: los vasos comunicantes entre el poder político y la justicia penal han impedido la construcción de fiscalías y tribunales al servicio de la gente (y no del poder y los poderosos). Y, hasta hoy, no ha existido el contexto político para que ello cambie. en REFORMA https://reforma.com/oNBekr
C) INE
- Resolver problemas, sí; reforma electoral, no electoral, no Este gobierno es experto en distraer la atencións obre temas importantes que habrán de discutirse en el Congreso al abordarse el presupuesto nacional No es necesaria una reforma electoral en el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jesus-zambrano/resolver-problemas-si-reforma-electoral-no
- El INE: entre el presupuesto y la reforma Al menos dos mil 670 mdp se destinarán a proyectos como elecciones en el Edomex y Coahuila | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2022/8/25/el-ine-entre-el-presupuesto-la-reforma-433665.html
- Órgano de control sugiere al INE pedir el presupuesto estrictamente necesario https://www.jornada.com.mx/2022/08/28/politica/006n1pol
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- La ONU advierte de una crisis alimentaria si siguen las «trabas» a los fertilizantes rusos https://sputniknews.lat/20220821/la-onu-advierte-de-una-crisis-alimentaria-si-siguen-las-trabas-a-los-fertilizantes-rusos-1129601297.html
- Los británicos mayores de 50 años que vuelven a vivir en casas compartidas por el aumento de los alquileres El aumento drástico de los alquileres en Reino Unido ha forzado a muchas personas de mediana edad que no pueden pagar sus cuentas a buscar una vivienda compartida. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62623079
- Cinco millones de ‘veggies’ reclaman cada vez más comida y bebida El mercado de alimentos vegetales y proteínas alternativas crece y atrae cada vez más la atención de los fondos de inversión https://elpais.com/economia/negocios/2022-08-23/cinco-millones-de-veggies-reclaman-cada-vez-mas-comida-y-bebida.html
- ¿Tiemblan los ricos de Colombia?: estiman que Petro suba impuestos a ellos hasta en 200% El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, quiere consolidar una reforma tributaria para lograr una redistribución equitativa de la riqueza en su país. ¿Cómo lo hará? Cobrándole a los más acaudalados. https://sputniknews.lat/20220822/tiemblan-los-ricos-de-colombia-estiman-que-petro-suba-impuestos-a-los-millonarios-hasta-en-200-1129650319.html
- Organizaciones de Argentina exigen incremento de salario mínimo http://www.telesurtv.net/news/organizaciones-argentina-exigen-incremento- salario-minimo-20220822-0012.html
- Gobierno de Chile retoma proyecto para reducir jornada laboral El mandatario afirmó que el Senado actuará con celeridad para reducir escalonadamente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. http://www.telesurtv.net/news/chile-gobierno-retoma-proyecto-reducir-jornada-laboral-20220823-0031.html
- Presidente de Colombia convoca a sindicatos y empresarios a concertar reforma laboral Petro agregó que, además de la reforma laboral, el objetivo es crear “un estatuto del trabajo que dignifique al pueblo trabajador”. http://www.telesurtv.net/news/colombia-petro-sindicatos-empresario-reforma-laboral-20220824-0004.html
- Chile: Boric busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales El Gobierno chileno dará urgencia a un proyecto de ley que busca reducir gradualmente la jornada laboral dentro de los próximos cinco años, una de las promesas de su campaña electoral. https://www.perfil.com/noticias/internacional/chile-gabriel-boric-impulsa-reduccion-jornada-laboral-45-a-40-horas-semanales.phtml
- Stella Calloni: «Estados Unidos quiere una guerra económica contra Rusia» La escritora y periodista especialista en política internacional dialogó con Javier Corcuera sobre la persecusión judicial a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También habló sobre la guerra de Rusia y Ucrania, a 6 meses de su inicio, y afirmó que «Estados Unidos busca instalar un odio anti rusia». La escritora explicó que abrieron una […] https://radiocaput.com/stella-calloni-estados-unidos-quiere-una-guerra-economica-contra-rusia/
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Brecha de desigualdad en la infancia, hasta de $4 mil por niño https://www.jornada.com.mx/2022/08/21/politica/007n3pol
- Alta informalidad, el obstáculo para reducir la pobreza: Coneval El hecho de que más de la mitad de la población trabaje en esas condiciones está entre principales obstáculos para reducirla, afirma el consejo https://www.eluniversal.com.mx/cartera/alta-informalidad-el-obstaculo-para-reducir-la-pobreza-coneval
- El crecimiento económico disminuye ligeramente la pobreza laboral en México A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia https://elpais.com/mexico/economia/2022-08-23/el-crecimiento-economico-disminuye-ligeramente-la-pobreza-laboral-en-mexico.html
- Retos del gobierno federal ante la crisis económica Según la teoría económica básica, toda recesión económica debe ser pasajera, los periodos económicos contemplan la expansión y la contracción de la misma, a fin de establecer un ciclo económico; para https://www.eluniversal.com.mx/opinion/daniel-mendoza-ghio/retos-del-gobierno-federal-ante-la-crisis-economica
- Apps y repartidores, un reto para el Derecho Nos encontramos en una época que bien podría definirse a partir de la vertiginosa incorporación de las nuevas tecnologías que transforman de manera permanente nuestras vidas. De manera destacada, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/pablo-pruneda-gross/apps-y-repartidores-un-reto-para-el-derecho
- Salarios equivalentes: Inegi resuelve controversia por impactos del salario mínimo El Inegi presentó un nuevo indicador del mercado laboral: los salarios mínimos equivalentes, herramienta que permitirá comparar sin distorsiones la evolución de los niveles de ingreso de la población ocupada. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-equivalentes-Inegi-resuelve-controversia-por-impactos-del-salario-minimo-20220822-0134.html
- La disputa interna por las violaciones al T-ME Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-disputa-interna-por-las-violaciones-al-T-MEC-20220823-0115.html
- Inflación no cederá y cerrará 2022 en 8%: encuesta Citibanamex Los analistas consultados por Citibanamex anticipan que este indicador se mantenga por encima de las expectativas de Banxico. https://www.milenio.com/negocios/inflacion-cedera-cerrara-2022-8-encuesta-citibanamex
- El SAT da tregua a empresas para cumplir con Carta Porte Se amplió al 31 de diciembre el plazo para la no aplicación de multas y sanciones en caso de que la factura con complemento Carta Porte no se emita con todos los requisitos aplicables. https://expansion.mx/economia/2022/08/22/sat-amplia-plazo-carta-porte
- Aumentan a petroleros en 62 rubros de prestaciones y premios Además de aumento de 4% en salario, trabajadores petroleros consiguieron de Pemex aumentos en prestaciones como becas, servicio dental etc. https://reforma.com/8lwzvr
- Dos trayectorias de inflación Es muy probable que en los próximos meses la inflación general en EU caiga más rápido que la de México, y allá lleguen a su meta mucho antes que nosotros a la nuestra, lo que demostrará por enésima ocasión que lo afortunado de tener una baja inflación no se logra con controles de precios y estímulos, que son pésimos para enfrentar ese fenómeno, sino con la aplicación de buenas políticas públicas, en particular la política monetaria en un contexto de libre mercado. en REFORMA https://reforma.com/JBawnr
- Empleados de plataformas digitales demandan derechos laborales https://www.jornada.com.mx/2022/08/27/politica/015n3pol
- “Comemos o compramos los útiles”; el viacrucis chilango por el regreso a clases Los padres de familia gastan en promedio mil 500 pesos en útiles escolares, lo que representa un fuerte golpe a su economía; la crisis también afecta a comerciantes del Centro https://lasillarota.com/metropoli/2022/8/26/comemos-compramos-los-utiles-el-viacrucis-chilango-por-el-regreso-clases-389961.html
- Propiedad privada, otro espacio de la desigualdad de género en México https://www.jornada.com.mx/2022/08/28/economia/016n3eco
- Las diferencias culturales de la inflación en alimentos https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Las-diferencias-culturales-de-la-inflacion-en-alimentos-20220825-0022.html
- Inflación e informalidad, retos de la pobreza laboral https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Inflacion-e-informalidad-retos-de-la-pobreza-laboral-20220824-0093.html
SECTOR ENERGÉTICO
- Nace la empresa Litio Para México; Diario Oficial publica el decreto El nuevo organismo será público, descentralizado y tendrá autonomía técnica, operativa y de gestión; conoce el acrónimo con el que se hará referencia a él https://www.eluniversal.com.mx/nacion/nace-la-empresa-litio-para-mexico-diario-oficial-publica-el-decreto
- Presidente de México crea empresa para actividad del litio La empresa se encargará de rectorar toda la actividad de dicho mineral, del cual se poseen yacimientos en 18 estados mexicanos. http://www.telesurtv.net/news/presidente-mexico-crea-empresa-actividad-litio–20220824-0002.html
- CRE se la ‘pondrá más difícil’ a la IP con nuevos requisitos para comercializar petrolíferos Un nuevo requisito será la presentación de un estudio de mercado en el que se incluya proyecciones anuales de demanda a cinco años, https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/08/23/cre-se-la-pondra-mas-dificil-a-la-ip-con-nuevos-requisitos-para-comercializar-petroliferos/?outputType=amp
- Euro falls to two-decade lows as energy crisis bites The euro fell to a fresh two-decade low on Tuesday, dealt a fresh blow by renewed concern that an energy shock will keep inflation elevated and makes a recession in Europe all but certain. https://www.reuters.com/markets/us/dollar-steady-euro-wallows-two-decade-low-energy-growth-woes-2022-08-23/
- El litio, la esperanza ambiental https://www.jornada.com.mx/2022/08/28/opinion/015a2pol
- México crea LitioMX, la empresa con la que explotará su «oro blanco» https://sputniknews.lat/20220824/litiomx-la-empresa-estatal-con-la-que-mexico-explotara-sus-tesoros-de-litio-1129691292.html
- Los precios de la electricidad batieron nuevos récords en Europa Como consecuencia de invasión rusa en Ucrania, la reducción del suministro y la preocupación respecto al futuro impulsan las subas del costo de la energía. El primer ministro de la República Checa convocó a una reunión “urgente” de la Unión Europea para intentar atenuar la situación. https://www.telam.com.ar/notas/202208/602892-energia-precio-electricidad-europa.html
- Británicos pagarán 80 por ciento más en energía http://www.telesurtv.net/news/britanicos-aumento-precio-energia-20220826-0007.html
MEDIO AMBIENTE
- Las extremas medidas que adoptan en Europa y EE.UU. para afrontar la sequía Las altas temperaturas y la prolongada escasez de lluvias están obligando a imponer restricciones al uso del agua.https://actualidad.rt.com/actualidad/439154-extremas-medidas-europa-eeuu-sequia
- Europa registra la mayor sequía en 500 años, según estudio Las cosechas de verano han disminuido, con datos que confirman que el maíz en grano en 2022 será un 16 por ciento inferior al promedio de los lustros anteriores. http://www.telesurtv.net/news/europa-registra-mayor-sequia-segun- pronostico-20220823-0036.html
- “Se compran colmillos de tigre”: el tráfico de animales y el cambio climático toman la gran pantalla El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono https://elpais.com/america-futura/2022-08-26/se-compran-colmillos-de-tigre-el-trafico-de-animales-y-el-cambio-climatico-toman-la-gran-pantalla.html
- La inspiración medioambiental de la Constitución que votará Chile El texto que será sometido a referendo el 4 de septiembre tiene un fuerte enfoque ambiental: reconoce los derechos de la naturaleza y los animales y protege el agua como un derecho humano https://elpais.com/america-futura/2022-08-25/los-pilares-medioambientales-de-la-constitucion-ecologica-que-se-votara-en-chile.html
- OMM alerta sobre agravamiento de sequía en el Cuerno de África http://www.telesurtv.net/news/omm-agravamiento-sequia-cuerno-africa-20220826-0024.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Educación cívica digital La evolución en el uso de la tecnología se ha incrementado considerablemente en los últimos años, sin embargo, con el Covid-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud en 2020 como pandemia, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/educacion-civica-digital
- Espectro radioeléctrico y pobreza (digital) El costo total del espectro puede seguir creciendo, limitando la capacidad e incentivos de los operadores. A mayor cantidad de espectro a bajo costo, se incrementa la cobertura de Internet, las velocidades de descarga, mejora la calidad de servicio, combatimos y se reduce la pobreza; mejoran los indicadores de salud, educación, seguridad pública, justicia digital y se fortalecen las instituciones democráticas del Estado. Reducir el costo del espectro reactivaría la inversión, la cobertura y cerraría la brecha digital, preocupación del Presidente de la República. Es tiempo de abatir la pobreza digital y de una industria unida, por las causas correctas. en REFORMA https://reforma.com/WOG14r
- ¿Quién establecerá la ética del metaverso?. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Quien-establecera-la-etica-del-metaverso-20220825-0141.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Murió en atentado la hija de Alexander Duguin, ideólogo de Putin – Grupo Milenio https://www.milenio.com/internacional/murio-atentado-hija-alexander-duguin-ideologo-putin
- Daniel Estulin, el ex agente secreto ruso que justifica a Putin: “Rusia se está jugando su supervivencia” El escritor publica su nuevo libro ‘El destino de la humanidad’, en el que defiende que el sistema capitalista se está agotando. https://www.elespanol.com/mundo/20220819/daniel-estulin-secreto-justifica-putin-rusia-supervivencia/695930581_0.html
- El presidente de Colombia suspende órdenes de captura contra jefes negociadores del ELN El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió las órdenes de captura contra los jefes negociadores del ELN, así lo hizo saber el propio mandatario al terminar el consejo de seguridad que se llevó a cabo en el… https://sputniknews.lat/20220820/el-presidente-de-colombia-suspende-ordenes-de-captura-contra-jefes-negociadores-del-eln-1129599283.html
- Se metió EE UU y Paraguay casi se queda sin candidatos – Tiempo Argentino Las denuncias del embajador en Asunción apuntan al ex aliado Horacio Cartes y a otros, como el actual vice Hugo Velázquez, quien podría bajarse de las presidenciales 2023. Corrupción, narcotráfico y lavado, además de una grosera injerencia en los asuntos internos de la maltrecha institucionalidad paraguaya. https://www.tiempoar.com.ar/mundo/se-metio-ee-uu-y-paraguay-casi-se-queda-sin-candidatos/
- Una crisis económica sin parangón ensombrece el camino hacia el Congreso del Partido Comunista de China en otoño La cuestionable política de ‘Covid Cero’ con los daños derivados del aislacionismo, la crisis inmobiliaria, el altísimo paro juvenil y la presión geoeconómica de Estados Unidos amenazan este otoño el éxito del mayor cónclave de poder del gigante asiático https://www.publico.es/internacional/crisis-economica-parangon-ensombrece-camino-congreso-partido-comunista-china-otono.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t1b;mm=mobile-big
- Radicales y moderados: las tensiones de la derecha latinoamericana | Tribuna Hay toda una ecología de derecha centrada en la batalla por el sentido común que viene dando un combate cultural en cierta medida desde los márgenes https://elpais.com/opinion/2022-08-21/radicales-y-moderados-las-tensiones-de-la-derecha-latinoamericana.html
- La UE con Latinoamérica | Editorial La intensificación de relaciones de la Unión Europea con América Latina debería empezar por actualizar los acuerdos en marcha https://elpais.com/opinion/2022-08-21/la-ue-con-latinoamerica.html
- El derecho constitucional al cuidado en Chile: un cambio del pacto social | Opinión Visibilizar y valorar el trabajo de cuidado es el primer paso para repartirlo tanto mediante la corresponsabilidad en la familia como en la sociedad https://elpais.com/opinion/2022-08-22/el-derecho-constitucional-al-cuidado-en-chile-un-cambio-del-pacto-social.html
- Rusia advierte del riesgo de enfrentamiento entre potencias nucleares: «Hay que evitarlo» El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, señaló que las potencias nucleares deben seguir aferrándose al principio de inadmisibilidad de una guerra con uso de armas de este tipo. https://actualidad.rt.com/actualidad/439217-cancilleria-rusia-riesgo-enfrentamiento-potencias-nucleares
- Petro no pierde el tiempo e inició su Gobierno con medidas claves En sus primeros 15 días de Gobierno, el presidente colombiano Gustavo Petro avanzó con algunas medidas centrales de economía, seguridad y política exterior. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/colombia/petro-no-pierde-el-tiempo-e-inicio-su-gobierno-con-medidas-claves-2022821053
- Debe iniciarse otro proceso constituyente, si se rechaza la nueva Carta Magna chilena: Boric https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/mundo/026n1mun
- Presidente de México cataloga de injerencista política exterior de EE.UU. La Casa Blanca financia a un grupo empresarial mexicano, pese a que en 2021 México solicitó el fin de las subvenciones por medio de una carta diplomática. http://www.telesurtv.net/news/presidente-mexico-injerencista-politica-exterior-eeuu-20220823-0026.html
- Política y cultura Significativamente, eso es lo único que tienen en común los estadistas del mundo moderno que se han ido después de cambiar la historia y construir paradigmas de desarrollo económico, resolución de conflictos y, los mejores, consolidando libertades democráticas. en REFORM https://reforma.com/8gNotr
- olivia y Argentina vivieron esta semana momentos importantes en la lucha por preservar la democracia frente a los embates de las derechas locales y los intereses foráneos. En la nación andina, el presidente Luis Arce expresó que “la derecha siempre buscará excusas para debilitarnos y desgastarnos, con la complicidad de varios actores en la sociedad”, pero, aseguró, su gobierno jamás va a permitir la repetición de un golpe de Estado como el que depuso en 2019 a Evo Morales, quien también estuvo presente en la multitudinaria movilización que tuvo lugar el jueves pasado en La Paz en apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS). Ahí, el ex mandatario y líder masista aludió al afán de Washington para hacerse con los recursos mineros bolivianos –de manera señalada, el litio–, y afirmó que “la unidad es la mejor defensa ante las amenazas de Estados Unidos”. https://www.jornada.com.mx/2022/08/28/opinion/002a1edi
- Democracia popular o dictadura judicial El sistema intenta imponer una condena que destruya a Cristina Fernández de Kirchner, una de las líderes más preclaras y rotundas que ha tenido nuestra Patria desde Eva Perón. https://www.telam.com.ar/notas/202208/602739-democracia-popular-o-dictadura-judicial.html
- «Occidente contra el resto del mundo»: cómo está cambiando la política internacional en 2022 Expertos de la India y Sudáfrica opinan que EE.UU. y sus aliados tratan de ejercer su hegemonía, una postura que no satisface a los países no occidentales, que llevan a cabo sus políticas de exterior independientes. https://actualidad.rt.com/actualidad/439669-occidente-resto-mundo-cambia-politica-internacional
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Biden perdona hasta 20,000 dólares en deuda estudiantil para millones de estadounidenses El presidente Joe Biden dijo que el Gobierno de Estados Unidos condonará 10,000 dólares en préstamos estudiantiles a muchos universitarios agobiados por las deudas, lo que podría impulsar el apoyo a los demócratas en las elecciones legislativas del mes de noviembre, pero también la inflación. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Biden-perdona-hasta-20000-dolares-en-deuda-estudiantil-para-millones-de-estadounidenses-20220824-0042.html
- El río que ahoga los sueños A pesar del riesgo de morir ahogado en el río, deshidratado en el desierto, de tener un accidente en el tren o de ser víctima de criminales y violadores, hay cifras récord de inmigrantes cruzando al norte. Más de 162 mil personas entraron ilegalmente a Estados Unidos en julio y fueron detenidas. En los últimos 10 meses el total sobrepasa los 2.2 millones de «encuentros» de la Patrulla Fronteriza con indocumentados. Para la mayoría de los estadounidenses (53%), lo que está pasando en la frontera sur es una «invasión», según una encuesta de NPR. Eso refleja el lenguaje que utilizan los grupos de extrema derecha. Pero se equivocan. No es una invasión porque no se trata de ningún gobierno o grupo que tenga la intención de dominar a otro país, ni de ocupar su territorio. Ese lenguaje de guerra no refleja la fluidez y las verdaderas causas de la migración. La conclusión es muy sencilla: Estados Unidos sigue siendo el principal refugio de todo el continente. Cuando las cosas se ven mal en nuestros países del sur, nos pelamos pa’l norte. Algo nos atrae de Estados Unidos. Y algo nos empuja a irnos en REFORMA https://reforma.com/RXneor
- Es el Estado A pesar del riesgo de morir ahogado en el río, deshidratado en el desierto, de tener un accidente en el tren o de ser víctima de criminales y violadores, hay cifras récord de inmigrantes cruzando al norte. Más de 162 mil personas entraron ilegalmente a Estados Unidos en julio y fueron detenidas. En los últimos 10 meses el total sobrepasa los 2.2 millones de «encuentros» de la Patrulla Fronteriza con indocumentados. Para la mayoría de los estadounidenses (53%), lo que está pasando en la frontera sur es una «invasión», según una encuesta de NPR. Eso refleja el lenguaje que utilizan los grupos de extrema derecha. Pero se equivocan. No es una invasión porque no se trata de ningún gobierno o grupo que tenga la intención de dominar a otro país, ni de ocupar su territorio. Ese lenguaje de guerra no refleja la fluidez y las verdaderas causas de la migración. La conclusión es muy sencilla: Estados Unidos sigue siendo el principal refugio de todo el continente. Cuando las cosas se ven mal en nuestros países del sur, nos pelamos pa’l norte. Algo nos atrae de Estados Unidos. Y algo nos empuja a irnos. en REFORMA https://reforma.com/uEZvvr
- El incremento de largo plazo del desempleo es uno de los retos económicos y sociales más importantes que enfrenta Estados Unidos. El desempleo representa un viento de frente potencialmente serio para el crecimiento económico y, se sabe, está asociado con tasas más altas de criminalidad y otros males sociales. Para muchos, el empleo y su pago es motivo de dignidad y realización –una manera de contribuir a la sociedad y triunfar. Las tasas de participación de la fuerza laboral más bajas que nunca son una catástrofe de combustión lenta. Más allá de si el porcentaje de adultos que participan en la fuerza laboral se recupera plenamente o no de la pandemia, revertir la tendencia de más largo plazo debería ser una máxima prioridad para los responsables de las políticas en ambos partidos políticos. Hasta ahora, no ha sido el caso. Pero con el compromiso retórico reciente de los republicanos de ser un “partido de la clase trabajadora” y con gran parte de la agenda de políticas sociales del presidente Joe Biden todavía vigente, las cosas al menos todavía están dadas para que esta cuestión sea considerada. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-esta-vaciando-a-la-fuerza-laboral-de-Estados-Unidos-20220825-0142.html
- EEUU libró 400 guerras desde su fundación en 1776, según un informe de la televisión iran Las guerras «interminables», que Washington llamó de «operaciones militares, acciones policiales o invenciones humanitarias», buscan respaldar «lo que parece ser uno de los pilares clave del país norteamericano, a saber, la red industrial militar», sentenció el informe. https://www.eldiarioar.com/mundo/eeuu-libro-400-guerras-fundacion-1776-informe-television-irani_1_9264446.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- ¿Reformas educativas cada seis años?: Los límites inescapables y las causas de su esterilidad – Este País Manuel Gil Antón analiza los porqués de las reformas educativas cada sexenio y propone un curso de acción posible para ampliar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de educación básica en México. https://estepais.com/tendencias_y_opiniones/reformas-educativas/
- Presión hídrica alta y muy alta en 71% del país, advierte experto https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/politica/014n2pol
- ¿Construir democracia o debilitarla? ¿Habrá ahora una reforma regresiva por el antojo del presidente? Las ocho reformas electorales que refundaron el sistema electoral tuvieron como motor a las oposiciones y sus exigencias. Fue un https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/construir-democracia-o-debilitarla
- MC arrebata puntos a Morena en CDMX; García Harfuch repunta en encuesta https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/morena-retrocede-y-mc-avanza-en-cdmx-hacia-2024
- El gobierno y los medios: ¿cuál es el papel de las mañaneras para la democracia? – Pie de Página En nuestra tertuliana mensual el equipo de Pie de Página dialogó con periodistas, moneros, defensores de derechos humanos y youtuberos acerca del papel que juegan las mañaneras en la vida democrática del país ¿son necesarias? ¿cuál es su trascendencia? ¿propaganda u oportunidad? Aquí las reflexiones. https://piedepagina.mx/tertulianas-el-gobierno-y-los-medios-cual-es-el-rol-de-las-mananeras-para-la-democracia/
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Olga Sánchez Cordero llama a consolidar los avances de la 4T https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/politica/010n2pol
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Colectivos exigen en CNDH se impida que deudor sea candidato https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/politica/012n2pol
- Sucesión presidencial genera “tribus” en Morena Diputados, senadores, gobernadores e integrantes del gabinete federal morenistas comienzan a decantarse por su favorito; expertos ven riesgo de una confrontación interna en el partido https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sucesion-presidencial-genera-tribus-en-morena
- La fractura que viene La última batalla, quizá la más feroz de todas, apenas comienza. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-raphael/politica-zoom/la-fractura-que-viene
- Los órganos electorales militan en la oposición: titular de la UIF https://www.jornada.com.mx/2022/08/27/politica/010n1pol
- Destaca consejera del INE elevado costo del voto electrónico https://www.jornada.com.mx/2022/08/27/politica/010n3pol
- Gobiernos de coalición: hacia un México pospresidencialista Para muchas naciones a lo largo de la historia, sus “hombres fuertes” han sido motivo de infortunio. Pareciera una regla general que éstos, a la larga, sucumban a la tentación del mesianismo, el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rolando-zapata-bello/gobiernos-de-coalicion-hacia-un-mexico-pospresidencialista
- Menos minutos para partidos en radio y televisión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Menos-minutos-para-partidos-en-radio-y-television-20220826-0026.html
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Inicia huelga en el puerto más importante del Reino Unido http://www.telesurtv.net/news/trabajadores-huelga-felixstowe-puerto-importante-reino-unido–20220821-0015.html
- «El verano del descontento»: las crecientes huelgas y boicots en Reino Unido por la escalada imparable de los precios La inflación desbocada y la ausencia de medidas eficaces para hacerle frente se han convertido en caldo de cultivo de numerosas huelgas y boicots ciudadanos en todo Reino Unido. https://www.bbc.co.uk/mundo/noticias-internacional-62661258
- Trabajadores del correo inician huelga en el Reino Unido http://www.telesurtv.net/news/reino-unido-huelga-trabajadores-servicio-correo-20220826-0005.html
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- AMLO y la 4T pretenden revivir la Cédula Única de Identidad Digital para registrar a la población El gobierno inició el proceso de adquisición, con 634 millones de pesos, del sistema automatizado de identificación biométrica | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/8/21/amlo-la-4t-pretenden-revivir-la-cedula-unica-de-identidad-digital-para-registrar-la-poblacion-432427.html
- Abre la Corte vía para intervenir en decisiones internas del Legislativo https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/politica/008n1pol
- Asesino de perros Athos y Tango recibe 10 años de prisión La juez considero responsable al hombre que enveneno a dos perros rescatistas de cruz roja Athos y Tango, el pasado mes de julio. – Grupo Milenio https://www.milenio.com/estados/10-anos-prision-asesino-perros-rescatistas-queretaro
- Servicio militar obligatorio para mujeres. De esto trata la iniciativa de la diputada de Morena https://www.eluniversal.com.mx/nacion/servicio-militar-obligatorio-para-mujeres-de-esto-trata-la-iniciativa-de-la-diputada-de-morena
- Un Poder Judicial de chocolate https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Un-Poder-Judicial-de-chocolate-20220823-0013.html
- La CNDH al tú por tú Desde que, en noviembre de 2019, Rosario Piedra Ibarra asumió la Presidencia de la CNDH en una atropellada toma de protesta en el Senado de la República, nunca se había colocado en el ojo del huracán https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/la-cndh-al-tu-por-tu
- Cárcel al agresor de perros Querétaro es la Ciudad del país, que además de sus bajos niveles de ataques de organizaciones del crimen organizado, acaba de ser el sitio donde sucedió un hecho jurisdiccional sin precedentes en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-arvizu/carcel-al-agresor-de-perros
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Colombia se retira del Consenso de Ginebra, un acuerdo de 36 países contra el aborto https://www.nodal.am/2022/08/colombia-se-retira-del-consenso-de-ginebra-un-acuerdo-de-36-paises-contra-el-aborto/
- España aprueba ley para proteger a mujeres de violencia sexual Se trata de la aprobación definitiva de la ley denominada «solo sí es sí», luego de que fuera devuelta desde el Senado a la Cámara de Diputados.http://www.telesurtv.net/news/espana-aprobacion-definitiva-ley-violencia-sexual-20220826-0016.html
- UU. en pro del respeto de derechos reproductivos de mujeres Rise Up 4 abortion declaró que «se necesita la furia de millones de mujeres y todas las personas amantes de la justicia en las calles exigiendo aborto legal en todo el país». http://www.telesurtv.net/news/eeuu-respeto-derechos-reproductivos-mujeres-20220826-0023.html
SEGURIDAD NACIONAL
- Eduardo Guerrero: “El narco mexicano no está debilitado, está más fuerte que nunca” El analista de seguridad explica la crisis de violencia que atraviesa México después de los recientes ataques múltiples del crimen organizado en cinco Estados del país EL PAÍS https://elpais.com/mexico/2022-08-21/eduardo-guerrero-el-narco-mexicano-no-esta-debilitado-esta-mas-fuerte-que-nunca.html
- Matan al periodista Fredid Román en Chilpancingo https://www.jornada.com.mx/2022/08/23/estados/028n1est
- Defiende AMLO la conveniencia de que la GN dependa de la Sedena https://www.jornada.com.mx/2022/08/27/politica/007n1pol
- El México de AMLO Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, los grupos criminales en México se fragmentaron y se expandieron. Enfrentan al gobierno y el gobierno no los contrarresta. Más de la mitad de los asesinatos están relacionados con el crimen organizado. El 90% de los crímenes no se reportan. Los medios se autocensuran. Los criminales amenazan a periodistas. Los flujos ilegales de fentanilo en la frontera aumentan. El gobierno de López Obrador ha evitado acciones policiales de gran escala contra los traficantes de drogas. Primero, la administración obradorista rechazó la estrategia de ir por los capos. Ahora la abraza, discretamente. Esta estrategia es menos efectiva que desarticular mandos medios. Y trae más violencia. en REFORMA https://reforma.com/hHmCZr
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- El fiasco de Covax https://www.jornada.com.mx/2022/08/24/opinion/002a1edi
- Una buena: Disminuyen contagios y muertes por COVID-19 en el mundo, dice la OMS El número de muertes por COVID reportadas en el mundo bajó 15% la semana pasada, mientras que las nuevas infecciones disminuyeron 9%, dijo el organismo de salud. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/08/24/una-buena-disminuyen-contagios-y-muertes-por-covid-19-en-el-mundo-dice-la-oms/
- Pandemia aumentó carencias en acceso a la salud: Coneval https://www.jornada.com.mx/2022/08/25/politica/018n3pol
- El crimen de las grandes farmacéuticas: los beneficios de la adicción https://rebelion.org/el-crimen-de-las-grandes-farmaceuticas-los-beneficios-de-la-adiccion/
- Vacunas anticovid: estalla la guerra por las patentes | Ofensiva judicial de Moderna contra Pfizer y BioNTech La empresa estadounidense sostiene que se violaron patentes sobre el ARN mensajero y reclama una compensación económica. https://www.pagina12.com.ar/476714-vacunas-anticovid-estalla-la-guerra-por-las-patentes
MISCELANEOS
- Cipollino va ganando en la ruleta rusa Entre los libros recomendados por The New York Review of Books para entender los últimos acontecimientos en Europa destaca uno de recentísima publicación –el copyright es ya de 2018- titulado Russi… https://www.almendron.com/tribuna/cipollino-va-ganando-en-la-ruleta-rusa/
- Imperdible Entrevista Completa a Roger Waters, PINK FLOID [subt. castellano]. Desmintiendo a occidente. Entrevista completa a Roger Waters [subtitulada en castellano], fundador de Pink Floyd, en donde el músico desmiente la narrativa que durante décadas occidente repite hasta la nausea, como que China es una peligro para el mundo, como si China tuviese bases militares por todo el mundo como los EEUU, como si China organizase golpes de estados alrededor del mundo para luego bombardear a civiles [esto, matar civiles es la doctrina militar de la OTAN y sus aliados europeos] para luego saquear sus recursos naturales: ¿Acaso fue China la que mató a un millón de personas en Irak (medio millón de niños mataron los yankees en Irák) pregunta el artista. Dale like, comenta y comparte! https://youtu.be/iS5GVWulqkQ
- Frida, Diego y Hitler En mi archivo personal de México durante la Segunda Guerra Mundial, encontré, por azar, una nota de periódico de diciembre de 1942 que me llamó la atención. Se trata de un atentado de los nazis contra Frida Kahlo después de no poder eliminar a su esposo, Diego Rivera, a quien consideraban un enemigo del régimen de Adolfo Hitler. Fue la periodista estadounidense Betty Ross quien pidió a Diego que le contara al respecto. -Cuénteme, por favor, cuál fue la causa de este desesperado intento de los nazis. En lugar de una truculenta explicación, Rivera sólo dijo: -Fue una de mis pinturas. -¿Qué había en esa pintura? en REFORMA https://reforma.com/54VqYr
- El fin de una era periodística En algún punto entre finales del sexenio de Felipe Calderón y principios del de López Obrador tuvo lugar la que quizás haya sido una de las mejores eras del periodismo mexicano. Lo digo en un sentido muy específico y advirtiendo, de entrada, todo lo que no mejoró: la violencia contra periodistas, la precariedad en sus condiciones de trabajo, el uso discrecional de recursos públicos (e.g., la llamada «publicidad oficial») como instrumento para premiar o castigar ciertas líneas editoriales, la crisis del «modelo de negocio» de los medios, en fin, el ya tristemente conocido inventario de problemas que, sí, venían de antes, pero que de cualquier modo siguen vigentes o incluso empeorando hasta el día de hoy. A pesar de esas y otras adversidades contra el trabajo periodístico, sostengo que durante aquellos años (ca. 2010-2019) hubo un salto de calidad, un cambio sustantivo en cuanto al rigor y la relevancia del periodismo -específicamente del periodismo de investigación- que se hizo en México. en REFORMA https://reforma.com/yzycEr
- Un robo de película de información sobre el futuro Apple Car El ingeniero Zhang Xiaolang, arrestado en 2018 por robo de secretos comerciales, se enfrenta a una condena de 10 años de prisión y a una multa de 250.000 euros. https://motor.elpais.com/tecnologia/un-robo-de-pelicula-de-informacion-sobre-el-futuro-apple-car/