¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 04 al 10 de septiembre de 2022.

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.


Descarga en el Dossier 3D No. 232  en PDF 


INDICE

a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.

c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:

DESARROLLO

  • Economía del mundo
  • Realidad mexicana y competitividad
  • Inflación y su proyección
  • Sector Energético
  • La Ecología
  • Tecnología y 5G

DEMOCRACIA

  • Política planetaria
  • EU, Biden, los medios y la sociedad
  • México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
  • Partidos y elecciones
  • La protesta social en el mundo (votar con los pies)

DERECHOS

  • La construcción de la otredad planetaria
  • Lo jurídico en el país
  • Las mujeres y sus derechos en serio
  • Seguridad nacional

MISCELANEOS


 

PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

 

DEMOCRACIA

 

  • La nueva Constitución chilena: entre todos la mataron y ella sola se murió . No nos equivoquemos, el debate no es el mantenimiento de la Constitución de Pinochet. El plebiscito de entrada, señala y lo hace el pacto entre los partidos políticos, del 15 de noviembre de 2019, cual era el compromiso adquirido: redactar una nueva Constitución. Así lo vuelve a remarcar la declaración institucionalde las organizaciones políticas que apoyaron el apruebo, emitida tras conocer el resultado: “el proceso constitucional no ha terminado y el llamado al plebiscito de octubre de 2020 debe continuar… El presidente Gabriel Boric encabezará dicho proceso… cuyo pilar debe ser un Estado social y democrático de derechos, tal y como se ha reconocido transversalmente (…) mediante un diálogo democrático con todas las fuerzas políticas y sociales que estén disponibles para avanzar hacia una nueva Constitución…” A lo cual hay que sumar las palabras de Boric, donde otorga al Congreso un papel relevante en este segundo acto. ¿Por qué entonces tanto revuelo? https://www.jornada.com.mx/2022/09/06/opinion/016a1pol
  • ¿Es el miedo al hambre una preocupación que no estamos registrando bien en México? “Con frecuencia me preocupa que mi familia vaya a padecer hambre”. Ocho de cada diez mexicanos están de acuerdo con la frase anterior, de acuerdo con una encuesta realizada por Data Praxis y You Gov y patrocinada por la Open Society de George Soros. El porcentaje exacto de los mexicanos con miedo al hambre es 83% y es el más alto entre los 22 países donde se levantó la encuesta, entre fines de julio y principios de agosto del 2022. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-miedo-al-hambre-por-que-es-tan-alto-en-Mexico-20220907-0018.html
  • Adversidad y pasmo Sin tregua y sin pausa, pero también sin prisa, el país se aproxima al peor de los ajustes de cuentas imaginable: la desolación social. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/09/08/adversidad-y-pasmo/
  • Nuestros Chicago Boys n las horas previas a la votación por la nueva Constitución en Chile, se liberó un documental que retrata la formación de los Chicago Boysque impusieron los dogmas neoliberales durante la dictadura de Pinochet. Filmado por Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano en 2015, es valioso sólo por lo que sus entrevistados –el grupo de economistas que fue a la Universidad de Chicago adiestrados por Milton Friedman en la entonces nueva religión del mercado– no dicen o tratan de ocultar la relación entre los programas de estudio de los monetaristas en Chicago con la trama política del golpe de Estado que unió a la CIA, Pinochet, Kissinger y Nixon. El ministro de Hacienda de Pinochet, Sergio de Castro, asegura que él es apolítico, que jamás se enteró de las desapariciones de los opositores a la dictadura y que el plan de recetas aplicado a la economía El ladrillofue un ejercicio intelectual para que lo aplicara alguien o nadie, a pesar de que acepta que fue encargado por los militares. Lo que los Chicago Boysocultan en la cinta se le sale a Rolf Lüders, ministro de Estado de Pinochet, cuando, en dos ocasiones, se refiere a Chile, como este país de mierda.https://www.jornada.com.mx/2022/09/10/opinion/009a1pol#.YxzVK5LT5XM.twitter

 

DERECHOS

 

 

MISCELÁNEOS

 

  • Los “territorios de vida”: construyendo el poder social n nuestras dos últimas entregas, en las que hicimos una síntesis del extraordinario libro de Peter Phillips, Megacapitalistas, quedó claramente demostrado que hoy la humanidad se encuentra bajo el dominio de un imperio corporativo de escala global, ante una “descomunal máquina infernal cuyo poderío parece imbatible”. En esos ensayos también se hizo evidente que es el capitalismo corporativo el causante final de las dos crisis supremas que hoy padece la especie humana (injusticia social e injusticia ambiental), cuya combinación conduce a una catástrofe. Esta vez reflexionamos sobre la única manera que percibimos permitirá enfrentar y remontar esa situación de crisis extrema. Si la máquina infernal opera a escala global, la única manera de enfrentarla es en el terreno de lo específico, lo puntual, lo local, ahí donde tienen lugar los llamados conflictos socioambientales (sólo en México hemos registrado más de 500). Se trata no sólo de resisistir y vencer, sino de pasar a la ofensiva, a la “acción creadora”, creando espacios que se erijan por fuera de esa maquinaria de muerte. Se trata de crear un (contra)poder que está latente, que duerme en la Tierra. Es el poder social, popular o ciudadano que hoy está surgiendo y multiplicándose lenta y silenciosamente y que es necesario hacerlo visible a los ojos de todos. https://www.jornada.com.mx/2022/09/06/opinion/019a2pol
  • Monarquía británica: ¿Cómo se ha beneficiado del colonialismo y la esclavitud? Los palacios, las joyas y otros bienes de la Corona están conectados con la esclavitud de personas afrodescendientes. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/09/09/monarquia-britanica-como-se-ha-beneficiado-del-colonialismo-y-la-esclavitud/?outputType=amp
  • Reino Unido perdió el imperio, a Europa y a la reina Isabel Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Reino-Unido-perdio-el-imperio-a-Europa-y-a-la-reina-Isabel-20220908-0150.html
  • La mayoría de los ciudadanos suele entender la política a su propia manera y es menos rígida en sus posturas y más desarticulada en las conexiones que hace. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/09/09/la-tirania-de-la-coherencia/

3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA

 

A) PRISIÓN PREVENTIVA

 

 

B) CONSTITUCIÓN CHILE

 

 

C) GUARDIA NACIONAL

 


DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

SECTOR ENERGÉTICO

 

 

MEDIO AMBIENTE

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD

 

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

 

EL FEDERALISMO EN LOS ESTADOS

 

 

AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN

 

 

PARTIDOS Y ELECCIONES

 

 

DERECHOS

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO

 

 

SEGURIDAD NACIONAL

 

 

COVID19 Y SALUD PÚBLICA

 

 

MISCELANEOS

 

 

 

Share This