¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 02 al 08 de octubre de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 236 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Los intermediarios disparan precio de alimentos hasta cuatro veces Además de la inflación generalizada, otro fenómeno importante que se presenta en México es el margen de encarecimiento entre los productores de alimentos y los intermediarios que transportan y comercializan estos productos hacia las manos de los consumidores. Los alimentos en este proceso se encarecen hasta 300 por ciento. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Los-intermediarios-disparan-precio-de-alimentos-hasta-cuatro-veces-20221001-0011.html
- Una generación sin hogar: el difícil sueño de una casa propia para los jóvenes latinoamericanos La precarización laboral, las continuas crisis económicas y el precio desorbitado del suelo en Latinoamérica han hecho que comprar vivienda sea casi imposible para las nuevas generaciones https://elpais.com/america-futura/2022-10-03/una-generacion-sin-hogar-el-dificil-sueno-de-una-casa-propia-para-los-jovenes-latinoamericanos.html
- México es cuarto en población “nini”: OCDE México es cuarto lugar de 16 países, según OCDE, en población nini; becas no son suficientes para solucionar problema: expertos https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sin-trabajo-ni-escuela-21-de-jovenes
- Causó outsourcing daño por 300 mil mdp al IMSS La práctica de 20 años de outsourcing provocó daño de 300 mil mdp a finanzas del IMSS, previo a la reforma en la materia, dijo su director. https://reforma.com/se6Jkr
- El Observatorio de Trabajo Digno (OTD), de Acción Ciudadana, concluyó que las empresas pueden elevar los salarios mínimos a 8,500 pesos mensuales ahora mismo, pues “las remuneraciones al personal operativo y de ventas, donde se concentran los salarios más bajos, representan únicamente el 5% del total del gasto y el 3.6% de los ingresos”. Y en las unidades económicas grandes y medianas son apenas el 4.8% del gasto y el 3.5% de los ingresos. Los 8,500 pesos mensuales serían a apenas el piso, no la meta final, hace falta un mayor aumento gradual. “Millones de trabajos son fábricas de pobreza y están en compañías medianas y grandes, en la formalidad y en todas las ramas de la economía, incluida la banca y las ramas más rentables”, dijo Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana.https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/OTD-propone-elevar-el-salario-minimo-a-8500-pesos-es-una-cifra-realista-afirman-20221005-0086.html
- Contra la riqueza extrema Las tres personas más ricas de España –Amancio Ortega, su hija Sandra y Rafael del Pino– tienen el mismo patrimonio que catorce millones de españoles. Entre 2020 y 2021, cada multimillonario vio crecer su riqueza en 565.000 euros al día https://ctxt.es/es/20221001/Firmas/40995/Julen-Bollain-desigualdad-riqueza-extrema-pobreza-neoliberalismo-impuestos-Amancio-Ortega.htm
DEMOCRACIA
- El neoliberalismo y la expansión de la ultraderecha en Europa y en Estados Unidos El triunfo de la ultraderecha en Italia acentuó el escepticismo electoral europeo y reafirmó el fracaso de las diferentes formas del neoliberalismo civilizado, incluso aquellas que se exhiben como expresiones civilizatorias ligadas al progresismo. Giorgia Meloni obtuvo el 27% de los votos, representando al partido neofascista Fratelli d’Italia. Su alianza con Forza Italiade Silvio Berlusconi y La Lega de Mateo Salvini le permitirá constituirse en la primera mujer que ejerza la jefatura del gobierno en la península. La elección del 25 de septiembre dejó como dato central el incremento de la abstención, que alcanzó su máximo nivel histórico: el 36% del electorado. La mitad de los jóvenes italianos menores de 24 años no fue a votar: a ese colectivo generacional no hubo discurso político que lo interpelara. (…) El modelo del extranjero invasor, funcional a la dicotomía artificiosa de civilización y barbarie, es tributario del presente atlantista, para el que las únicas soberanías posibles son las que se heredan de una tradición colonial e imperial. Los dogmas que le dan sustento al engranaje político de Donald Trump, Jair Bolsonaro, Giorgia Meloni, la francesa Marine Le Pen, los falangistas de VOX, los oficialistas polacos del partido Ley y Justicia, los alemanes de AfD, los macristas o ultraliberales argentinos o los neonazis de Suecia son unos fieles seguidores de quienes marcharon sobre Roma en 1923. Los principios que los animan, más allá de su fascinación financiarista, son: Nativismo xenófobo Autoritarismo patriarcal Armamentismo Moralismo punitivo Apoliticidad Desprecio por la ciencia y el mundo académico. (Sigue… ) https://www.elcohetealaluna.com/nueva-marcha-sobre-roma/
- Medios de desinformación y responsabilidad en el ascenso de la ultraderecha Presumir que quienes votan a la extrema derecha lo hacen por la “desinformación” de los medios masivos es de una exasperante indulgencia ante el auge de unos valores canallescos absolutamente rechazables https://www.elsaltodiario.com/extrema-derecha/desinformacion-responsabilidad-ascenso-ultraderecha
- Desde hace años, una de las formas más estrictas del colonialismo cultural e institucional es colocar en el centro de las cuestiones urgentes la identificación de supuestos enemigos, en donde los pobres, los humildes y los desposeídos son los que sacan todos los boletos de la persecución. https://elgritodelsur.com.ar/2022/10/la-invencion-de-enemigo-interno-escribe-jorge-rachid.html
- Jornada de protestas masivas en Europa contra la inflación y la caída del nivel de vida | Videos «Quien calla hoy se congela mañana». Con este y otros lemas miles de personas salieron a las principales ciudades de la UE para mostrar su rechazo a las políticas comunitarias, al tiempo que la inflación pone récords en casi todos los… https://sputniknews.lat/20221008/jornada-de-protestas-masivas-en-europa-contra-la-inflacion-y-la-caida-del-nivel-de-vida–videos-1131316228.html
DERECHOS
- Los deudores alimentarios no podrán aspirar a un cargo público, resuelve SCJN https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/politica/011n3pol
- Hágase tu voluntad, mujer | Opinión La lucha por el derecho al aborto es una lucha cultural y emocional, que en un continente tan católico como América Latina pasa obligatoriamente por la religión, la culpa y el miedo al pecado https://elpais.com/opinion/2022-10-09/hagase-tu-voluntad-mujer.html
MISCELÁNEOS
- Ian Kershaw, una vida estudiando monstruos: de la peste negra a Hitler Tajante, el historiador Ian Kershaw opina que no se volverán a dar unas circunstancias parecidas a las que llevaron al poder a Hitler, Mussolini o Franco, aunque advierte que siempre existirá la amenaza del autoritarismo. Su último trabajo es un ensayo en el que analiza a 12 dirigentes políticos que cambiaron la Europa del siglo XX. https://www.elsaltodiario.com/historia/entrevista-historiador-ian-kershaw-nuevo-libro-personalidad-poder-dictadores-europa-siglo-xx-franco-hitler-mussolini
- Si tu familia está desahogada estudiarás Medicina y dobles grados, si no, Óptica o Educación Muchos estudiantes desfavorecidos no eligen la carrera por vocación, sino por su pronto retorno salarial y menor riesgo de fracaso https://elpais.com/educacion/2022-10-03/si-tu-familia-esta-desahogada-estudiaras-medicina-y-dobles-grados-si-no-optica-o-educacion.html
- Valentín Fuster: “Vivimos en una sociedad de consumo que priva de lo importante: la calidad de vida” El cardiólogo, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, alerta de que el auge de los factores de riesgo cardiovasculares son “un reflejo” de las dinámicas de vida actuales https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-10-04/valentin-fuster-vivimos-en-una-sociedad-de-consumo-que-priva-de-lo-importante-la-calidad-de-vida.html
- The Universe Is Not Locally Real, and the Physics Nobel Prize Winners Proved It Elegant experiments with entangled light have laid bare a profound mystery at the heart of reality https://www.scientificamerican.com/article/the-universe-is-not-locally-real-and-the-physics-nobel-prize-winners-proved-it/
- El Nobel de Física 2022 premia la revolución de la información cuántica Sin necesidad de señales entre ellas, una partícula puede transmitir información a otra partícula desde largas distancias. Es uno de los ejemplos mágicos de lo que permite la física cuántica y es lo que demostraron a lo largo de una vida de investigación los físicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, https://m.youtube.com/watch?v=NwXRE8J_i4Y
- Eduardo Halfon: “Primero se queman libros y luego personas. Hay que tener cuidado con cancelar” ‘Un hijo cualquiera’ reúne textos del autor guatemalteco en los que la paternidad ofrece una nueva perspectiva sobre el exilio, la infancia o la vocación literaria https://elpais.com/cultura/2022-10-08/eduardo-halfon-cuando-te-vuelves-padre-ser-escritor-no-importa-tanto.html
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) MILITARES
- El Ejército ensoberbecido La apuesta por la militarización exhibe sus enormes costos. Habría pensado que ese gravamen se revelaría plenamente hasta el siguiente gobierno, cuando la nueva Presidencia tuviera que vérselas con la herencia lopezobradorista. Pensaría que hasta entonces se haría contabilidad de todos los espacios perdidos por el poder civil, la enorme tajada presupuestal que ata a la administración, los abundantes negocios de la opaca empresa militar, la presencia pública de los uniformados, la santificación retórica de las Fuerzas Armadas. Pero la factura de la opción militar la empieza a pagar el arquitecto de la alianza. en REFORMA https://reforma.com/JIxQer
- Fuerzas armadas y patrimonialismo presidencial Los valores de las fuerzas armadas fueron desplazados por los de López Obrador El hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evidenció algunos temas relevantes de la https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/fuerzas-armadas-y-patrimonialismo-presidencial
- Estos fueron los votos que Morena consiguió para aprobar la reforma militar En medio de un debate plagado de acusaciones de compra de votos, descalificaciones e insultos se avaló la creación de una comisión evaluadora de las Fuerzas Armadas y un fondo para el reforzamiento https://www.eluniversal.com.mx/nacion/estos-fueron-los-votos-que-morena-consiguio-para-aprobar-la-reforma-militar
- Fuerzas Armadas se quedarán hasta el 2028 en las calles El coordinador de los senadores el PAN, Julen Rementería, lamentó que algunos legisladores de oposición hayan “sucumbido a las presiones” y votado a favor de la reforma, y expresó su respeto para quienes aguantaron “las presiones valientemente”. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Fuerzas-Armadas-se-quedaran-hasta-2028-en-las-calles-20221004-0154.html
- Buenos policías Los retrocesos en seguridad de las últimas décadas son prueba de que la simple participación de las Fuerzas Armadas en labores de policía no resuelve los problemas. La solución radica en las policías estatales y municipales, no solo porque son más numerosas, sino porque tienen una mayor cercanía a las poblaciones locales. No hay que alojarlas en cuarteles, para empezar; viven en la misma comunidad. Nos dicen que las policías estatales y municipales están condenadas a la corrupción y la ineficiencia. Falso. Un ejemplo notable lo vemos en Yucatán. en REFORMA https://reforma.com/wLZKSr
- La militarización más allá de la grilla | Columna Mientras la discusión se establezca exclusivamente entre la satanización del Ejército o su beatificación, estamos ignorando el urgente debate que tendría que hacerse en México. https://elpais.com/mexico/2022-10-05/la-militarizacion-mas-alla-de-la-grilla.html
- El Ejército mexicano estará en las calles Los senadores mexicanos dieron luz verde a la iniciativa impulsada desde el PRI para que las Fuerzas Armadas en el país sigan en labores de seguridad pública hasta 2028. https://sputniknews.lat/20221005/senado-de-mexico-decide-mantener-al-ejercito-en-las-calles-y-estas-son-las-razones-1131205871.html
- Victoria militarizada Una vez más el Presidente ganó la batalla a la oposición. Por 87 votos contra 40, el Senado aprobó el 4 de octubre la enmienda al quinto transitorio del artículo 21 constitucional, que creó la Guardia Nacional, para ampliar hasta 2028 la participación de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública. No solo sigue AMLO imponiendo su proyecto de militarización, sino que está desarticulando a una oposición que ya desde antes mostraba debilidad. Nueve de 13 senadores del PRI, y dos de tres del PRD, incluyendo al jefe de la bancada, Miguel Ángel Mancera, se unieron a la mayoría oficial. Las promesas de que la oposición no aceptaría ninguna reforma constitucional han caído por tierra. Las perspectivas de la alianza opositora se desmoronan. en REFORMA https://reforma.com/YoXxsr
- Morena doblega al PRI en el Senado y blinda al Ejército en las calles hasta 2028 | EL PAÍS El grupo parlamentario de Morena logró sacar adelante este martes una de las votaciones más cruciales del gobierno de Andrés … via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=e9pTBmX5JcY
- En cada hijo te dio AMLO no quiere darse cuenta de que el Ejército no puede sustituir a un servicio civil de carrera porque no es un cuerpo especializado al que se acceda a través de concursos abiertos y que garantice el ascenso en virtud de los méritos, sino una oscura pirámide donde lo único que importa es la lealtad y la sumisión a su modelo. Al hacerlo, alienta que el Ejército y la Marina acumulen un poder y un capital a los que ya nunca querrán renunciar: queriéndolo o no, está animando un contrapoder al que en el futuro será imposible oponerse. Por más que se piense capaz de controlar ese monstruo, tarde o temprano -con él o con sus sucesores- este podría rebelarse y establecer sus condiciones para permitir el funcionamiento normal del Estado. Y todo esto ocurre justo cuando su propio gobierno ha revelado su complicidad en la desaparición y ejecución de los normalistas de Ayotzinapa y cuando los miles y miles de documentos filtrados por Guacamaya van exhibiendo sus debilidades, secretos, amenazas y crímenes. Aunque ahora no tengan más remedio que celebrarlo, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López deberían estar muy preocupados. El país que AMLO le heredará a alguno de ellos contendrá este regalo envenenado: un Ejército arrogante que no dudará en venderles cara su lealtad. en REFORMA https://reforma.com/zQxGvr
B) PLAN INFLACIÓN
- Gobierno mexicano anuncia acuerdo antinflacionario con empresas El plan de López Obrador incluye una lista de 24 productos básicos como harina de maíz, huevo, pollo, carne y atún. http://www.telesurtv.net/news/mexico-acuerdo-gobierno-empresa-contencion-inflancion-20221003-0016.html
- Las 15 empresas que le ‘entraron’ al nuevo plan de AMLO contra la inflación ‘Estos empresarios, integrantes de la IP con dimensión social y cívica, piensan en el pueblo y piensan en nuestro querido México”, destacó el presidente López Obrador. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/10/03/las-15-empresas-que-le-entraron-al-nuevo-plan-de-amlo-contra-la-inflacion/
- Revisa aquí el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía Actualmente los 24 productos de la canasta básica tienen un costo de mil 129 pesos, pero con el acuerdo se busca bajarlo a mil 039 pesos https://www.eluniversal.com.mx/nacion/revisa-aqui-el-acuerdo-de-apertura-contra-la-inflacion-y-la-carestia
- Salarios, la mejor señal del paquete antinflacionario https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Salarios-la-mejor-senal-del-paquete-antinflacionario-20221003-0109.html
- Quitan impuestos y trámites a IP para bajar inflación Para combatir inflación, Gobierno federal eliminó los trámites, permisos e impuestos a la IP para importación de productos alimenticios. https://reforma.com/ru5cwr
- l 3 de octubre, el gobierno mexicano concedió a 15 grandes empresas de producción y distribución de alimentos –varias trasnacionales, incluso la empresa más grande del mundo, el supermercado Walmart– una licencia “única y universal” que las exime de todo trámite requerido para garantizar la salud, inocuidad y otros aspectos sanitarios en la importación de insumos para procesar y distribuir alimentos. También las eximió del impuesto general de importación https://www.jornada.com.mx/2022/10/08/opinion/016a1eco
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Tras críticas, RU retira recorte de impuestos a más ricos Tras críticas y caída de la libra a mínimo récord, nuevo Gobierno de RU retiró el recorte de 45% de impuestos previsto para los más ricos. https://reforma.com/go7QPr
- El Gobierno conservador de Reino Unido recula y no bajará los impuestos a los ricos A pesar de que un día antes la primera ministra del país defendía la medida, este lunes el ministro de economía ha anunciado un giro de 180 grados tras los malos resultados de las encuestas y la disconformidad entre los conservadores. https://bit.ly/3E8k3XO
- La llegada de Truss a primera ministra y el presupuesto se Kwarteng que provocó esta crisis esta asociada, según muchos analistas británicos, con el largo proceso de conflictos y tensiones abiertos tras el referendo sobre del Brexit en junio de 2016 y hasta la salida de la Unión Europea el 31 de enero de 2020 y que ha dejado todavía un reguero de problemas. El conflicto no ha cesado en apenas unos cuantos días se ha desacreditado el gobierno de Truss. El caso es que Gran Bretaña no es EU, lo que en realidad se condensa en el hecho de que la libra esterlina no es el dólar. Lo que se ha puesto de relieve es, precisamente, que el dólar retiene un privilegio en la jerarquía internacional del dinero. Es previsible que luego de elevar tres veces consecutivas las tasas de referencia, la Reserva Federal, contenga el alza para prevenir una recesión que podría ser mucho más profunda de lo que se espera. https://www.jornada.com.mx/2022/10/03/opinion/021a1eco
- Terroristas económicos, la identidad oculta de los fondos buitre estadounidenses El nuevo ciclo de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) durante los últimos meses ha desencadenado agitación en los mercados financieros internacionales. https://www.enorsai.com.ar/politica/37454-terroristas-economicos–la-identidad-oculta-de-los-fondos-buitre-estadounidenses.html
- Millonarios ‘caritativos’ aprovechan esta ‘laguna’ legal para exentar impuestos sin donar dinero Los defensores de los fondos dicen que su conveniencia estimula más donaciones. Los asesores patrimoniales señalan que es fácil hacer transacciones. https://www.elfinanciero.com.mx/millonarios/2022/10/03/millonarios-manosos-aprovechan-esta-laguna-legal-para-exentar-impuestos-sin-donar-dinero/
- ¿Se acabó la globalización? La globalización va más allá del comercio. Un ejemplo es la ciencia. Los científicos pudieron actuar para poder inventar las vacunas contra el Covid-19 La globalización se acabó. El proteccionismo de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/moises-naim/se-acabo-la-globalizacion
- Mercados turbulentos, ánimos caldeados Como si se tratara de una profecía autocumplida, el temor a una recesión económica global empuja todo aquello que puede producirla… https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-mercados-turbulentos-animos-caldeados/
- La tormenta económica que se nos viene encima | Opinión La Reserva Federal ha hecho lo suficiente para garantizar una menor inflación, pero también una recesión https://elpais.com/economia/negocios/2022-10-08/la-tormenta-economica-que-se-nos-viene-encima.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Aumento a salario mínimo se analizará cuando baje la inflación: AMLO El gobierno comenzará a discutir el monto al salario mínimo para 2023 una vez que la inflación comience a descender, adelantó López Obrador. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/10/03/aumento-a-salario-minimo-se-analizara-cuando-baje-la-inflacion-amlo/
- Ante aviso no hay engaño: La nueva dinámica laboral En síntesis, mientras vemos a un continente convulsionado laboralmente, revolucionario y anárquico que ha tomado el poder con banderas de socialismo en Venezuela, Brasil, Ecuador, Bolivia, Perú, Nicaragua, Guatemala, Uruguay, y más recientemente Colombia, México había parecido gozar de un aislamiento protegido por un régimen laboral institucional y de un sindicalismo que se convirtió en apéndice de la propia empresa. Una estabilidad que tomaría tiempo en perder la comodidad para el empresario y que llevó a que su gestión laboral no fuera conflictiva ni confrontativa, sino ocasionalmente perturbada y siempre económicamente solucionable. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Ante-aviso-no-hay-engano-La-nueva-dinamica-laboral-20221002-0003.html
- México en el contexto económico y político internacional – Este País En este texto, José Ángel Gurría resume lo que nos depara el cierre año y lo que podría ocurrir al mundo en materia de política internacional y económica en 2023. https://estepais.com/tendencias_y_opiniones/mexico-en-el-contexto-economico-y-politico-internacional/
- El ingreso de los trabajadores de Quintana Roo y la vivienda. Un reto para la gobernadora Mara Lezama En opinión de Ricardo Landero, la hotelería se está mordiendo la cola, lleva décadas generando la condición de degradación social laboral, subcontratando y evadiendo derechoshttps://www.sdpnoticias.com/opinion/el-ingreso-de-los-trabajadores-de-quintana-roo-y-la-vivienda-un-reto-para-la-gobernadora-mara-lezama/
- México tiene a 924 mil personas viviendo al día: BM El desperdicio del gasto público alcanza 4.7% del PIB https://www.jornada.com.mx/2022/10/05/economia/021n1eco
- México, “claramente” fuera de recesión: BM – Grupo Milenio Aunque baja de 1.9 a 1.5% el PIB para 2023, el organismo opina que Banxico se comporta “competente” https://www.milenio.com/negocios/mexico-claramente-fuera-de-recesion-bm
- El SNA, lejos de controlar la corrupción: Álvarez Córdoba https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/politica/016n3pol
- Casi 70% de los hogares en México vieron mermados sus ingresos: BM https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/economia/019n1eco
- La estrategia de combate a la pobreza en México: Saldo a 2022 vía https://estepais.com/tendencias_y_opiniones/estrategia-combate-pobreza-mexico/
- Vacaciones Aunque los griegos y otras culturas entendían bien el concepto de periodos de descanso, fue en la Antigua Roma cuando surgen los Días Vacantes en los cuales se exentaba a las personas de cumplir con sus obligaciones productivas. A principios del siglo pasado el gobierno ruso utilizó las… https://reforma.com/4mJpWr
- Se frenó la inflación en septiembre; 8.7% anual, reporta Inegi https://www.jornada.com.mx/2022/10/08/economia/014n1eco
- Buenrostro duplicó recaudación; ahora debe evitar panel en T-MEC https://www.eluniversal.com.mx/cartera/buenrostro-duplica-recaudacion
SECTOR ENERGÉTICO
- ¿Quién se beneficia del terror de los oleoductos? – piensaChile Las conversaciones secretas entre Rusia y Alemania para resolver sus problemas del Nord Stream 1 y 2 tenían que evitarse a toda costa… La Guerra de los Corredores Económicos ha entrado en un terreno incandescente e inexplorado: El terror de los oleoductos.https://piensachile.com/2022/10/03/quien-se-beneficia-del-terror-de-los-oleoductos/
- El precio del petróleo no ha bajado de 90 dólares por barril en prácticamente todo lo que va de año. Desde aquel derrumbe en los precios de los commodities derivado del confinamiento por la pandemia a principios del 2020, todo ha sido recuperación para el precio de los hidrocarburos. ¿Qué podría justificar que ahora que los precios del Brent no bajan de 85 dólares y el WTI de 80, el grupo de productores de petróleo encabezados por Arabia Saudita y Rusia decidan recortar en dos millones de barriles diarios su producción? Quedan pocas respuestas en el terreno económico y todas las explicaciones posibles apuntan hacia un movimiento político. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo intentos desesperados para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), más Rusia, desistieran de llevar a cabo un recorte en su producción de crudo durante la reunión que tuvieron en Viena, Austria. Evidentemente que fracasó en su intento, que tenía como bandera evitar que un recorte en la producción de crudo agravara las condiciones de la economía global que, por efecto de los altos niveles inflacionarios, se dirige hacia el terreno de la recesión una vez más. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-OPEP-el-mejor-amigo-de-una-recesion-20221005-0105.html
- Economista Jeffrey Sachs denuncia: «Explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron realizadas por EEUU» – El Clarin de Chile Economista Jeffrey Sachs denuncia: «Explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron provocadas por EEUU» https://www.elclarin.cl/2022/10/04/economista-jeffrey-sachs-denuncia-explosiones-en-los-gasoductos-nord-stream-fueron-realizadas-por-eeuu/
- Fortunas de invierno El mercado del gas está roto y hay quien sale beneficiado de ello. Las grandes multinacionales del petróleo y el gas natural, la banca de inversión y las eléctricas han obtenido ingresos extraordinarios. Pero la volatilidad del precio acarrea un riesgo: el colapso de las empresas energéticas y con ello, el hundimiento de la economía europea. https://www.elsaltodiario.com/crisis-energetica/fortunas-invierno-quien-gana-subida-precios-gas
MEDIO AMBIENTE
- Coca-Cola, la empresa que más basura plástica genera en el mundo, patrocinará la Cumbre del Clima La conocida empresa de bebidas firma un acuerdo con el Gobierno de Egipto, organizador de la COP27 que se celebrará el próximo mes de noviembre en Egipto. Las organizaciones ecologistas reaccionan con indignación. https://www.publico.es/sociedad/coca-cola-empresa-basura-plastica-genera-mundo-patrocinara-cumbre-clima.html
- Con nueva estrategia, la Semar busca salvar a la vaquita marina https://www.jornada.com.mx/2022/10/08/sociedad/027n1soc
- Manifiesto por la tierra Me valgo del título de un libro para denominar mi artículo. Aludo a la obra colectiva “Bioética. Manifiesto por la Tierra”, coordinada por Arnoldo Kraus. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sergio-garcia-ramirez/manifiesto-por-la-tierra
- Parlamentarios latinoamericanos hacen un llamado por un futuro sin combustibles fósiles El grupo de nueve diputados y congresistas de Perú, México, Chile, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y Colombia enviará un documento a la Conferencia del Clima de Egipto https://elpais.com/america-futura/2022-10-07/parlamentarios-latinoamericanos-hacen-un-llamado-por-un-futuro-sin-combustibles-fosiles.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Porno infantil, violencia, machismo: ¿qué hacemos si la inteligencia artificial produce monstruos? Existe una dimensión ética, social y jurídica sobre la inteligencia artificial nueva y muy compleja. Porque si un robot genera contenidos ilícitos, ¿hay responsabilidad? Si la hay, ¿quién la asume? https://www.publico.es/ciencias/porno-infantil-violencia-machismo-inteligencia-artificial-produce-monstruos.html#md=modulo-portada-fila-de-modulos:2×3;mm=mobile-big?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- ¿Cómo se defenderá en el futuro el Estado mexicano de grupos que pretendan violentar la seguridad digital? Durante uno de los picos de la pandemia generada por la expansión del SARS-CoV-2, hubo https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/guacamaya
- Revolución digital, plataformas de movilidad y trabajo Tenemos un problema de identidad en la política pública. En vez de hablar del impacto positivo de estas plataformas en la economía, la recaudación fiscal ordenada; y cómo, respetando la innovación digital, este gobierno ha generado más empleos que ninguna política laboral hace 30 años; de cómo fomentar su crecimiento y expansión; prefieren imponer una legislación que generará desempleados, destruirá valor social y económico, previo a las elecciones y campañas políticas. en REFORMA https://reforma.com/guab5r
- Hackeo a la Sedena: señal de alerta https://www.jornada.com.mx/2022/10/07/opinion/002a1edi
- 6 estados con política pública digital Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/6-estados-con-politica-publica-digital-20221007-0032.html
- Secretarías de Bienestar y Gobernación, vulnerables a ataques cibernéticos https://www.jornada.com.mx/2022/10/09/politica/005n1pol
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- El poder en la sombra del Congreso de Brasil mantendrá su influencia cuatro años más Pese a sus críticas a “la vieja política”, Bolsonaro también se ha rendido al poder del “centrão”, un grupo heterogéneo de legisladores sin ideología definida que maneja los hilos en el Parlamento: https://elpais.com/internacional/2022-10-02/los-hombres-grises-que-dominan-el-congreso-de-brasil-y-ponen-y-sacan-presidentes.html
- Victoria agridulce de Lula ante un Bolsonaro que fuerza la segunda vuelta El líder progresista obtiene un 48,4% de los votos frente al 43,2% del mandatario ultraderechista en unas elecciones cruciales para la democracia en Brasil. https://www.publico.es/internacional/victoria-agridulce-lula-bolsonaro-fuerza-segunda-vuelta.html#analytics-seccion:listado
- Bolsonaro: «Hay cambios que pueden ser para peor, mi preocupación es que Brasil siga el camino de Argentina, Colombia, Venezuela y Nicaragua» El actual presidente de Brasil afirmó esta noche que la mayor parte de la población tuvo una «voluntad de cambio» y adelantó que intentará dialogar con la población de más bajos recursos con miras al balotaje del próximo 30 de octubre.https://www.eldiarioar.com/latinoamerica/bolsonaro-hay-cambios-peor-preocupacion-brasil-siga-camino-argentina-colombia-venezuela-nicaragua_1_9589369.html
- Sin movilizar a las masas ni abandonar el culto al pasado, difícil será el triunfo de Lula https://rebelion.org/sin-movilizar-a-las-masas-ni-abandonar-el-culto-al-pasado-dificil-sera-el-triunfo-de-lula/
- Lula deberá “desfascistizar» a la sociedad brasileña | Opinión Por estas horas, <b>el principal problema para Lula ya no es ganar el ballottage si no cómo hará para gobernar una sociedad partida al medio</b> y con una mitad cada vez más inclinada hacia la derecha. https://www.pagina12.com.ar/486979-lula-debera-desfascistizar-a-la-sociedad-brasilena
- Las claves de la persistencia electoral de Bolsonaro Las encuestas de intención de voto acertaron con los números de votos de Lula pero no anticiparon que el presidente derechista quedara tan bien situado para la campaña frente al balotaje. El dato clave es la composición novedosa de su electorado, que lo hizo vencedor e https://www.eldiarioar.com/mundo/gobernador-apoyado-bolsonaro-reelegido-rio-janeiro_1_9589353.html
- En Brasil, un baño de realidad y una pesadilla postergada por cuatro semanas – Por Aram Aharonian – NODAL – Noticias de América Latina y el CaribeLa paridad en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil obliga a una segunda ronda, en cuatro semanas. https://dada.nodal.am/cgi-bin/mail.cgi/r/Boletin/927680178211/sylvia.schulein/gmail.com/
- El Bolsonarismo cobra fuerza en Brasil tras elecciones presidenciales – Grupo Milenio Contradiciendo las encuestas, el mandatario pisó los talones al favorito, Luiz Inácio Lula da Silva, al obtener 43% de los sufragios. https://www.milenio.com/internacional/latinoamerica/bolsonarismo-cobra-fuerza-brasil-elecciones-presidenciales
- Lula Skywalker frente a la derecha radical A pesar de sus seis millones de votos de ventaja, Lula debe ampliar sus alianzas y modular su estrategia ante Bolsonaro, que consiguió un resultado sorprendente en la primera vuelta https://ctxt.es/es/20221001/Politica/40987/lula-skywalker-lula-da-silva-jair-bolsonaro-brasil-elecciones.htm
- ¿Lula lá? Victoria progresista y derecha subterránea Luiz Inácio Lula Da Silva ganó en primera vuelta con más de 48% pero Jair Bolsonaro mostró más resistencia de lo esperado. El 30 de octubre ambos candidatos volverán a medirse en el balotaje https://ctxt.es/es/20220901/Firmas/40982/Pablo-Stefanoni-Brasil-elecciones-presidente-Bolsonaro-Lula.htm
- Las elecciones en Brasil en seis claves Sondeos fallidos, triunfos inesperados en distritos fundamentales y un Congreso más a la derecha resumen parte de una jornada sin incidentes https://elpais.com/internacional/2022-10-03/las-elecciones-en-brasil-en-seis-claves.html
- Brasil pasa a la segunda vuelta Juliana Alice Fernandes Gonçalves Luiz Inácio Lula da Silva del Partido de los Trabajadores ganó en la primera vuelta de las elecciones brasileñas del pasado domingo 2 de octubre. A pesar de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/observatorio-de-reformas-politicas-en-america-latina/brasil-pasa-la-segunda-vuelta
- Resultados de las elecciones en Brasil: voto total, por regiones y municipios | Especial Lula se impone en la primera vuelta, pero no alcanza la mayoría absoluta y se enfrentará a Bolsonaro en la segunda. Mostramos sus fuerzas en cada localidad https://elpais.com/internacional/2022-10-03/resultados-de-las-elecciones-en-brasil-voto-total-por-regiones-y-municipios.html
- José Mujica: “No soy otra cosa que un anciano con consciencia de que se va, pertenezco a un tiempo que se va” El expresidente de Uruguay lanza un emotivo y crepuscular discurso sobre la vida y su sentido durante el foro ‘El reto social de América Latina’. Lea la intervención íntegra https://elpais.com/chile/2022-09-30/jose-mujica-la-impotencia-politica-es-consecuencia-de-la-falta-de-compromiso.html
- Pepe Mujica y Dilma Rousseff: «Nosotros nunca bajamos la cabeza» Pepe Mujica: Aquí, pendientes en América Latina de los resultados de estas elecciones de Brasil, en las que Lula ha tenido que tejer una amplísima política de alianza. Me parece que lo principal es la paz y la concordia. Naturalmente, son los hilos principales para una recuperación de la justicia social, que va a costar, inevitablemente, pero que es el desafío que está por delante. Además, espero que por la importancia que tiene Brasil, América Latina empiece a existir en un mundo donde estamos casi desapareciendo. Pienso que Lula todavía tiene energía para eso y que no lo va a olvidar. Por eso, nuestra esperanza está en un triunfo y en el compromiso de lo que significa esta formidable oportunidad para el pueblo brasilero. https://www.publico.es/internacional/pepe-mujica-dilma-rousseff-bajamos-cabeza.html
- El superjuez, el fiscal evangélico y la ONG Transparencia Internacional La organización alemana fue clave en la operación ‘Lava Jato’ contra Lula, que allanó el camino a la extrema derecha. Ahora se desmarca de sus impulsores, el juez Moro y el fiscal Dallagnol, aliados de Bolsonaro https://ctxt.es/es/20221001/Firmas/41008/sergio-moro-deltan-dallagnol-lava-jato-transparencia-internacional.htm
- La propuesta de Musk para la paz en Ucrania le cuesta 9% de acciones a Tesla Las acciones de Tesla cayeron cerca del 9% este lunes 3 de octubre luego de que Elon Musk, CEO de la empresa automotriz, publicó su plan de paz para Ucrania. A través de su cuenta de Twitter, el empresario estadounidense llamó a sus… https://sputniknews.lat/20221003/la-propuesta-de-musk-para-la-paz-en-ucrania-le-cuesta-9-de-acciones-a-tesla-1131123956.html
- «Pandilla de aborígenes y marciano» Un asesor de la oficina de la presidencia de Ucrania, Alexéi Arestóvich, calificó de «aborígenes» al papa Francisco y al empresario Elon Musk luego de que el líder religioso y el magnate propusieran ideas para terminar con el conflicto del… https://sputniknews.lat/20221004/arremeten-en-kiev-contra-el-papa-francisco-y-elon-musk-por-sus-planes-de-paz-para-ucrania-1131176607.html
- Petro propone a EE.UU. una agenda de cooperación centrada en «perseguir a los verdaderos dueños del narcotráfico» El encuentro tuvo como objetivo «fortalecer los lazos y las relaciones diplomáticas» entre ambos países. https://actualidad.rt.com/actualidad/443598-culmina-primera-reunion-petro-blinken-colombia
- El Nobel de la Paz, a defensores de derechos humanos de Ucrania, Rusia y Bielorrusia https://www.jornada.com.mx/2022/10/08/mundo/017n1mun
- El próximo mes, crucial para la humanidad.- Noam Chomsky Elecciones en EU y Brasil son cruciales para el futuro de la humanidad, aseguró el filósofo Noam Chomsky, en diálogo vía remota de la FILZ. https://reforma.com/Zhqtar
- AMLO responde a Zelenski AMLO responde al pedido de Zelenski a la OEA de apoyar las sanciones contra Rusia El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a las declaraciones que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, brindó durante su videodiscurso ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las que pedía… https://sputniknews.lat/20221006/amlo-responde-el-pedido-de-zelenski-a-la-oea-de-apoyar-las-sanciones-contra-rusia-1131238448.html
- “Mejor no confiar en ninguna gran potencia”, la lección de la crisis de los misiles 60 años después En momentos de máxima tensión internacional por la ofensiva rusa en Ucrania, un seminario académico realizado en La Habana analiza las consecuencias de aquel episodio histórico de la Guerra Fría https://elpais.com/internacional/2022-10-09/mejor-no-confiar-en-ninguna-gran-potencia-la-leccion-de-la-crisis-de-los-misiles-60-anos-despues.html
- Giorgia Meloni currió como se anunciaba: la derecha posfascista ganó la elección de Italia, el país con la tercera mayor economía de los 28 asociados en la Unión Europea (UE). Múltiples miradas de dentro y fuera de Europa temen ahora verse en ese espejo: ¿la ultraderecha extrema, fascista, es el futuro? La fiamma tricolore, emblema ultranacionalista del partido Fratelli d’Italia (FdI) de Meloni, pertenece de origen al partido Movimiento Social Italiano, creado por seguidores de Benito Mussolini. Ese emblema, el más antiguo símbolo de la ultraderecha italiana, ya ondea sin pudores, al lado del lema Dios, Patria y Familia, proferido literalmente con furia, por Meloni. El afamado emblema fue expresamente diseñado para oponerlo a otro más antiguo: el de la hoz y el martillo. https://www.jornada.com.mx/2022/10/04/opinion/015a1pol
- Meloni muestra el camino a populistas Su triunfo en Italia evidencia que ya no se puede ignorar la amenaza que la ultraderecha representa en Europa ni la inconformidad de los europeos https://www.eluniversal.com.mx/mundo/meloni-muestra-el-camino-populistas
- La derecha afianza su dominio en Quebec ante las peores elecciones del independentismo El nacionalista-conservador François Legault logra una cómoda reelección como primer ministro y formará Gobierno con 90 de los 125 parlamentarios https://elpais.com/internacional/2022-10-04/la-derecha-afianza-su-dominio-en-quebec-ante-las-peores-elecciones-del-independentismo.html
- i alguien tiene la ilusión de que la ultraderecha es un fenómeno pasajero, la primera vuelta de las elecciones brasileñas debe convencernos de lo contrario. Llegó para quedarse, como sucede en Italia, Estados Unidos, Chile, Colombia y cada vez más en países como Argentina y Uruguay, donde no tenía una sólida tradición. https://www.jornada.com.mx/2022/10/07/opinion/019a2pol
- Medios de desinformación y responsabilidad en el ascenso de la ultraderecha Presumir que quienes votan a la extrema derecha lo hacen por la “desinformación” de los medios masivos es de una exasperante indulgencia ante el auge de unos valores canallescos absolutamente rechazables. https://www.elsaltodiario.com/extrema-derecha/desinformacion-responsabilidad-ascenso-ultraderecha
- Javier Milei durante un acto de VOX, la ultraderecha de España: «¡Vamos contra los zurdos!» El dirigente argentino fue aclamado por los simpatizantes del partido español, caracterizado por tener un fuerte discurso anti migrantes, pedir el cierre de fronteras, plantear el achicamiento del Estado y hasta celebrar la conquista de América. https://ambito.sendybay.com/l/4xoL7lHQ763sYvGJxVq5nT9w/vQohqazBKiGyJh70TmvzIA/SA4AdvLQIW5763R0xFKB6Kog
- Multipolaridad y transición hegemónica – Pia Global Por Matías Caubet*Algunos aspectos del sistema internacional en la tercera década del siglo XXI https://noticiaspia.com/multipolaridad-y-transicion-hegemonica/
- Populista de izquierda En el Journal of Economic Literature de septiembre 2022 apareció un artículo con el título «The Political Economy of Populism» de Sergei Guriev y Elias Papaioannou, en el que sintetizan la literatura sobre el alza reciente del populismo alrededor del mundo. Cubren diferentes estudios y países, pero en lo particular me llamó la atención lo referente a la definición y las características de los populistas de izquierda, así como el triste resultado económico de sus gestiones. Aquí resumo algunos de los mensajes centrales de dicho artículo. Cualquier parecido con personajes de la política mexicana y la situación económica del país es pura coincidencia. en REFORMA https://reforma.com/Uohnwr
- Las crisis que nos flagelan: climática, desigualdades sociales, polarización y violencia global, nuevas enfermedades y todas las abruptas transformaciones que acarrea el Antropoceno, generan un nivel de incertidumbre nunca visto, que afecta gravemente nuestra salud mental, agrega el informe. Cita un dato importante: “Las sensaciones de sufrimiento están aumentando en casi todo el mundo. Un análisis de más de 14 millones de libros publicados en los últimos 125 años en tres lenguas mayoritarias muestra un aumento significativo de las expresiones de ansiedad y preocupación en muchas partes del mundo […]. Se prevé que las incertidumbres del Antropoceno deterioren el bienestar mental de las personas principalmente a través de cuatro vías: sucesos traumáticos, enfermedades físicas, ansiedad general relacionada con el clima e inseguridad alimentaria” https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/opinion/018a2pol
- Las deudas pendientes de América Latina con los profesores tras la pandemi Fue la región del mundo que más tiempo mantuvo cerradas sus escuelas. Tras la vuelta a la presencialidad, los maestros piden más herramientas para la gestión socioemocional https://elpais.com/america-futura/2022-10-05/las-deudas-pendientes-de-america-latina-con-los-profesores-tras-la-pandemia.html
- Haití: cuatro años de protestas ininterrumpidas https://www.jornada.com.mx/2022/10/08/opinion/012a1pol
- Antiguas y modernas hegemonías – Pia Global Diego Alexander Olivera*La hidrovía Paraná-Paraguay, su proyecto de militarización y las tropas estadounidenses en la triple frontera. https://noticiaspia.com/antiguas-y-modernas-hegemonias/
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- México apelará fallo sobre demanda contra fabricantes de armas La Cancillería mexicana señaló que la decisión de un juez de Estados Unidos no opacara los avances contra el tráfico ilícito de armas. http://www.telesurtv.net/news/mexico-apelara-decision-demanda-fabricantes- armas-20221001-0003.html
- EU e Israel bloquean un pacto nuclear: Chomsky https://www.jornada.com.mx/2022/10/03/politica/014n1pol
- México presentará segunda demanda en EE.UU. por tráfico de armas Se apelará la decisión de un juez federal de EE.UU. que desechó la primera demanda de México, por la que se pretendía responsabilizar a los fabricantes de armas de alto calibre. http://www.telesurtv.net/news/mexico-presentara-segunda-demanda-armas-procedentes-eeuu-20221005-0023.html
- l secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ratificó que México impugnará el fallo de un juez federal de Estados Unidos que desechó la demanda para responsabilizar legalmente a un grupo de fabricantes de armas de fuego por diseñar y comercializar sus productos a sabiendas de que sus clientes finales serán los grupos del crimen organizado de nuestro país; asimismo, anunció que se insistirá en la exigencia de frenar el tráfico de esos instrumentos mediante dos nuevos litigios, incluido uno contra las armerías. Para ilustrar la importancia de combatir el descontrol en la venta de armas en territorio estadunidense, el canciller recordó de enero de 2020 a la fecha México ha asegurado en su frontera norte 55 mil 996 de dichas piezas, de las cuales 21 mil 430 son armas largas, una cifra mayor a las compras totales para las fuerzas armadas y las policías mexicanas. https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/opinion/002a1edi
- Biden se pone ‘chido’ e indulta a miles de ciudadanos por posesión de marihuana El presidente Joe Biden pidió a los gobernadores que emitan indultos similares para los condenados por delitos estatales relacionados con la marihuana. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/10/06/biden-se-pone-chido-e-indulta-a-miles-de-ciudadanos-por-posesion-de-marihuana/
- Biden: «No nos hemos enfrentado a la perspectiva de un armaguedón desde la crisis de los misiles de Cuba» El mandatario afirmó que el uso de armas nucleares tácticas de bajo rendimiento puede rápidamente salirse de control y provocar la destrucción global. https://actualidad.rt.com/actualidad/443958-biden-enfrentarse-perspectiva-armaguedon
- La inflación, el aborto y los riesgos para la democracia marcan las legislativas de Estados Unidos A un mes de la votación, los republicanos son favoritos para la Cámara de Representantes, mientras en el Senado la igualdad es máxima https://elpais.com/internacional/2022-10-09/la-inflacion-el-aborto-y-los-riesgos-para-la-democracia-marcan-las-legislativas-de-estados-unidos.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Woldenberg demócrata en REFORMA https://reforma.com/tlFJWr
- Tamara Falcó, ha nacido una estrella ultraconservadora en México La marquesa de Griñón sale aclamada del Congreso Mundial de las Familias celebrado en Ciudad de México https://elpais.com/mexico/2022-10-02/tamara-falco-ha-nacido-una-estrella-ultraconservadora-en-mexico.html
- El estado de derecho como liberación Como fenómeno social, las reglas del estado de derecho están cambiando: en la actualidad, un sistema de normas y orden público sin su vinculación con la protección de los derechos humanos no se entendería o, al menos, no encontraría justificación en la teoría. El estado de derecho, además, debe funcionar como un mecanismo para disminuir las desigualdades estructurales, particularmente en un país como el nuestro aún dominado por élites políticas que datan de la Conquista y han utilizado el poder público en beneficio de sus propios intereses económicos y de su supervivencia https://www.jornada.com.mx/2022/10/04/opinion/012a1pol
- El Siervo de la Nación La Constitución y el Congreso son el piso firme para que la diversidad y pluralidad de nuestra sociedad se exprese en democracia y libertad El 30 de septiembre pasado tuve el honor de estar en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-creel-miranda/el-siervo-de-la-nacion
- Una guacamaya que sí hace otoño Lo conocido no es para documentar el optimismo en la invasión castrense de la vida civil El otoño del caudillo. Al llegar al otoño de su vida y su poder, el patriarca de una novela de García Márquez https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-carreno-carlon/una-guacamaya-que-si-hace-otono
- El invierno que viene La combinación de populismo, militarización y criminalidad está tensando mucho la cuerda. El sistema político mexicano luce profundamente desfigurado. Es difícil reconocer su fisonomía, pero es más difícil no sentir los escalofríos que inspira. Hay una atmósfera como de otoño democrático… Y después del otoño sigue el invierno. en REFORMA https://reforma.com/hPySwr
- Paros y destrozos, ¿qué pasa en la UNAM? https://reforma.com/OAAYAr
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- A golpe de escándalos Pocas cosas reflejan el estado catatónico de la oposición como el hecho de que su fuerza se ha reducido a producir un escándalo por semana sobre Andrés Manuel https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/a-golpe-de-escandalos
- ¿Qué va a pasar cuando a AMLO se le acabe el dinero? Cuando deje de haber dinero para lo que el presidente quiera, le aventará la culpa a los empresarios para justificar un aumento en los impuestos y en la deuda del país La austeridad no dio para https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ana-paula-ordorica/que-va-pasar-cuando-amlo-se-le-acabe-el-dinero
- Aun cuando ahora la ejercita desde una postura reactiva y no proactiva, el presidente López Obrador sigue en dominio de la comunicación, a través de la cual consolida su base social y allana resistencias, al tiempo que minimiza, trivializa, resbala, desvanece o renfoca a modo los problemas que lo asedian o los tropiezos en que incurre… y, sin la efectividad y contundencia de otros momentos, hace gala de capacidad para fijar la agenda y el debate nacional. Sí, el mandatario mantiene ese dominio. Sin embargo, la circunstancia reclama información: certeza, señales y claridad, antes que la incertidumbre se vuelva el reino del desasosiego y de los días difíciles se pase a los días críticos que tocan a la puerta de Palacio Nacional. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/10/07/dias-dificiles/
- Comparada con los niveles de apoyo popular de presidentes anteriores, la de López Obrador es similar a lo que tenían Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón en su cuarto año de gobierno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/10/07/popularidad-presidencial-el-ultimo-tercio/
- La salida de la «Tía Tatis» y la sangría de moderados en la 4T La salida de Tatiana Clouthier confirma el desencanto y la pulverización de aquella “alianza amplia” que falaz-mente llegó a ofrecer López Obrador Con la sorpresiva salida de Tatiana Clouthier del https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-salida-de-la-tia-tatis-y-la-sangria-de-moderados-en-la-4t
- Las vueltas del camino https://www.jornada.com.mx/2022/10/09/opinion/010a2pol
PARTIDOS Y ELECCIONES
- PRI-PRD fracturan bloque de contención en Senado con aval a militares – Grupo Milenio La Alianza por México ya no va más, pues solo permanecieron unidos en contra de Morena y sus aliados el PAN y Movimiento Ciudadano. https://www.milenio.com/politica/pri-prd-fracturan-bloque-contencion-senado-aval-militares
- “La alianza está muerta”: la ruptura silenciosa de la oposición en México La aprobación de la militarización en el Senado, una derrota para el llamado “bloque de contención”, deja en estado crítico la relación entre el PRI, el PAN y el PRD, así como la posibilidad de competir juntos en las elecciones de 2023 y 2024 https://elpais.com/mexico/2022-10-07/la-alianza-esta-muerta-la-ruptura-silenciosa-de-la-oposicion-en-mexico.html
- Partido marginal, ¿destino del PRI? Especialistas consideran que tricolor está desarticulado, sin un liderazgo y no tendrá posibilidades en las próximas elecciones en Coahuila y Edomex en 2023 https://www.eluniversal.com.mx/nacion/partido-marginal-destino-del-pri
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Británicos protestarán por alto costo de la vida en Reino Unido Los organizadores de las protestas esperan movilizaciones en 50 ciudades del Reino Unido durante el fin de semana. http://www.telesurtv.net/news/protestan-ciudades-reino-unido-alto-costo-vida-20221002-0008.html
- Protestan en Europa contra alto costo de la vida e inflación http://www.telesurtv.net/news/protestan-europa-alza-costo-vida-inflacion–20221008-0018.html
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- El impulsor de la ley de bienestar animal: “La norma saldrá con todos los perros incluidos, también los de caza” El director de Derechos de los Animales, Sergio García Torres (Podemos), cree que el PSOE no podrá aprobar su moción para excluir a los canes de los cazadores, algunos de los cuales han puesto su cara en una diana https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-10-04/el-impulsor-de-la-ley-de-bienestar-animal-la-norma-saldra-con-todos-los-perros-incluidos-tambien-los-de-caza.html
- Mondiacult: muchos clichés y pocas acciones Con la aprobación de la Declaración por la Cultura, documento que contiene 22 puntos que servirán como hoja de ruta para el futuro de las políticas públicas en materia cultural, el viernes pasado https://www.eluniversal.com.mx/cultura/mondiacult-muchos-cliches-y-pocas-acciones
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- La SCJN ordena no reservar a piori el expediente del Tren Maya https://www.jornada.com.mx/2022/10/03/politica/009n1pol
- Sin sentencia, 40% de presos en México https://www.jornada.com.mx/2022/10/04/politica/004n1pol
- José Medina Mora, presidente de Coparmex: “Las inversiones no llegan a México por la falta de Estado de Derecho” El directivo asegura que confía en el presidente López Obrador cuando dice que no “se va a pelear” con EE UU y Canadá en las consultas del T-MEC https://elpais.com/mexico/2022-10-05/jose-medina-mora-presidente-de-coparmex-las-inversiones-no-llegan-a-mexico-por-la-falta-de-estado-de-derecho.html
- Suprema Corte rechaza impugnación del magistrado inhabilitado por vender exámenes https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/politica/009n2pol
- La transformación del Estado de derecho y del Estado popular En el XXI Congreso del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), celebrado en Mérida, Yucatán el 5, 6 y 7 de octubre, Juan Carlos Cassagne, insigne profesor argentino, explicó el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-matute/la-transformacion-del-estado-de-derecho-y-del-estado-popular
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- “Tengo miedo de que me hagan daño”: los correos del Ejército mexicano desvelan decenas de abusos sexuales en la institución Registros internos de la Sedena retratan un ambiente hostil en el que denunciar por abuso sexual a un militar se vuelve una pesadilla. Las víctimas suelen ser ignoradas, dadas de baja de las Fuerzas Armadas o trasladadas a otro sitio https://elpais.com/mexico/2022-10-02/tengo-miedo-de-que-me-hagan-dano-los-correos-del-ejercito-mexicano-desvelan-decenas-de-abusos-sexuales-en-la-institucion.html
- Debe el Estado garantizar aborto sin riesgos como derecho a la salud sexual https://www.jornada.com.mx/2022/10/03/politica/013n1pol
- Van 252 mil interrupciones de embarazos en CDMX Sedesa contabiliza procedimientos legales; 62 son de personas extranjeras https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/van-252-mil-interrupciones-de-embarazos-en-cdmx
- Al alza, índice de mortalidad materna; aún lejos, meta de disminuirla https://www.jornada.com.mx/2022/10/05/politica/015n3pol
- Deseo que algún día tener vagina no nos cueste la vida Lejos de acompañar a las víctimas las lastimamos más. Es inaudito Esta semana se empezó a distribuir el libro “Maldita entre todas las Mujeres”, del cual soy autora y cuento con el honroso prólogo https://www.eluniversal.com.mx/opinion/saskia-nino-de-rivera-cover/deseo-que-algun-dia-tener-vagina-no-nos-cueste-la-vida
- Mujeres en rebelión, el acomodo del péndulo El feminismo parece generar desequilibrios en los sistemas autoritarios La crisis por la que atraviesa Irán en términos sociales, económicos y políticos ha abierto una oportunidad para desatar https://www.eluniversal.com.mx/opinion/maite-azuela/mujeres-en-rebelion-el-acomodo-del-pendulo
- «Putas, salid de vuestras madrigueras», el grito machista del colegio mayor Elías Ahuja | El País Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea! via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=-AzjfxEFraI
- Para atacar la violencia de género es necesario promover una nueva masculinidad: experta https://www.jornada.com.mx/2022/10/09/politica/006n2pol
- Juez suspende ley que prohíbe el aborto en Ohio, EE.UU. http://www.telesurtv.net/news/juez-suspende-ley-prohibe-aborto-ohio-eeuu-20221007-0033.html
SEGURIDAD NACIONAL
- Panorama nacional de la emigración https://www.jornada.com.mx/2022/10/09/opinion/012a2pol
- Se embolsan «polleros» hasta 615 millones de dólares al año | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/10/9/se-embolsan-polleros-hasta-615-millones-de-dolares-al-ano-446858.html
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- US Mortgage Rates Rise for Seventh Week to Highest in 16 Years US mortgage rates jumped to a 16-year high of 6.75%, marking the seventh-straight weekly increase and spurring the worst slump in home loan applications since the depths of the pandemic. https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-10-05/us-mortgage-rates-rise-for-seventh-week-to-highest-in-16-years?sref=yMbVuqC5
- Esto sabemos de la ‘mortal’ cepa H3N2 de la influenza Justo cuando la pandemia de COVID-19 da algunas señales de llegar a su fin, una nueva variante de la influenza ha puesto en alerta a investigadores y científicos: la cepa H3N2. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/10/05/esto-sabemos-de-la-mortal-cepa-h3n2-de-la-influenza/
- Abren la frontera a toda clase de parásitos La contaminación por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas en alimentos puede ocurrir en cualquier momento de la cadena de valor alimentaria. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejo-sanchez-cano/2022/10/05/abren-la-frontera-a-toda-clase-de-parasitos/
- En noviembre, otra ola de covid por enjambre de subvariantes https://www.jornada.com.mx/2022/10/06/politica/014n1pol
- Francia reporta más de 60.000 nuevos casos de Covid-19 En las últimas 24 horas, se diagnosticaron 65.537 contagios por el virus, mientras que en la víspera fueron notificados 66.564. http://www.telesurtv.net/news/francia-aumento-nuevos-casos-covid-20221006-0025.html
MISCELANEOS
- Pérez-Reverte regresa a México con ‘Revolución’, una novela de aprendizaje, amistad y lealtad en las fieras filas de Pancho Villa El escritor acota su territorio literario al sur de Río Bravo, el Mediterráneo, los países árabes y la vieja Europa https://elpais.com/cultura/2022-10-03/perez-reverte-regresa-a-mexico-con-revolucion-una-novela-de-aprendizaje-amistad-y-lealtad-en-las-fieras-filas-de-pancho-villa.html
- La interdisciplina y la sinfonía de la ciencia omo lo mostramos en nuestra entrega anterior, estamos ya en una nueva era del conocimiento integrado e integrador. Hoy la ciencia vive una crisis y un cambio de paradigma, donde la interdisciplina que obedece a la necesidad de articular conocimientos más integradores o generales tras muchas décadas de especialización, se ha convertido en una práctica común de las exploraciones científicas. Pero este impulso contra la fragmentación del conocimiento que es exclusivo de la ciencia ha dado un paso más, y ahora busca abarcar también al arte, a la filosofía y a las humanidades. Es lo que se conoce como transdisciplina https://www.jornada.com.mx/2022/10/04/opinion/015a2pol
- ¿Tiene sentido hablar de monogamia en la naturaleza? Tener una única pareja, lejos de ser un menú cerrado, es una carta con variedad de platos a elegir https://elpais.com/ciencia/2022-10-04/tiene-sentido-hablar-de-monogamia-en-la-naturaleza.html
- “El Códice Mendoza fue usado para legitimar la conquista española sobre los mexicas” El historiador del arte Jorge Gómez Tejada analiza la nueva edición facsimilar del manuscrito del siglo XVI y afirma que fue creado para ser mandado a España en medio de un debate sobre la legitimidad de la conquista https://elpais.com/mexico/2022-10-04/el-codice-mendoza-fue-usado-para-legitimar-la-conquista-espanola-sobre-los-mexicas.html
- Diamela Eltit: “La madre como tal ha muerto” La escritora chilena anticipó ya en la época de Pinochet el debate sobre transexualidad o maternidad. Hoy lamenta el frenazo al cambio que traía Boric o el referéndum fallido https://elpais.com/cultura/2022-10-04/diamela-eltit-la-madre-como-tal-ha-muerto.html
- Qatar en offside: durante la construcción de estadios para el mundial murieron 7 mil trabajadores | Agencia Paco Urondo Se acerca el pitazo inicial de un nuevo mundial. Con la mira en Qatar, la presión en el “planeta fútbol”, dentro y fuera de la cancha, aumenta sin cesar. Pasión de multitudes dignificada, ahora, por un acuerdo sindical a nivel mundial. En tanto la sociedad civil internacional exige memoria y reparación ante el irrespeto de los derechos humanos en la etapa premundialista https://www.agenciapacourondo.com.ar/la-mano-de-dios/qatar-en-offside-durante-la-construccion-de-estadios-para-el-mundial-murieron-7-mil
- Walt Whitman tenía la barba llena de mariposas Desde mi ventana invernal de la rue Quincampoix Núm. 27, Barrio del Marais, París, una mañana descubrí, como a 200 metros, la imagen de un hongo siniestro como el que segó tantas vidas y flores en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/enrique-marquez/walt-whitman-tenia-la-barba-llena-de-mariposas
- 530 años: encuentros y recuentos ¿Cómo denominar al proceso de aniquilación del conocimiento de lo diferente? Podría pensarse que se exagera cuando se habla de violencia epistémica, pero ¿cómo denominar al proceso de aniquilación https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/530-anos-encuentros-y-recuentos
- Escribir la vida: cómo cambió Annie Ernaux la literatura francesa Los autores que han buscado una tercera vía entre realidad y ficción, como Emmanuel Carrère, Virginie Despentes o Édouard Louis, llevan años reivindicando a la ganadora del Nobel de Literatura https://elpais.com/cultura/2022-10-08/escribir-la-vida-como-cambio-annie-ernaux-la-literatura-francesa.html