¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 02 al 08 de octubre de 2022

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.


Descarga en el Dossier 3D No.  236 en PDF 


INDICE

a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.

c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:

DESARROLLO

  • Economía del mundo
  • Realidad mexicana y competitividad
  • Inflación y su proyección
  • Sector Energético
  • La Ecología
  • Tecnología y 5G

DEMOCRACIA

  • Política planetaria
  • EU, Biden, los medios y la sociedad
  • México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
  • Partidos y elecciones
  • La protesta social en el mundo (votar con los pies)

DERECHOS

  • La construcción de la otredad planetaria
  • Lo jurídico en el país
  • Las mujeres y sus derechos en serio
  • Seguridad nacional

MISCELANEOS


PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

 

DEMOCRACIA

 

  • El neoliberalismo y la expansión de la ultraderecha en Europa y en Estados Unidos El triunfo de la ultraderecha en Italia acentuó el escepticismo electoral europeo y reafirmó el fracaso de las diferentes formas del neoliberalismo civilizado, incluso aquellas que se exhiben como expresiones civilizatorias ligadas al progresismo. Giorgia Meloni obtuvo el 27% de los votos, representando al partido neofascista Fratelli d’Italia. Su alianza con Forza Italiade Silvio Berlusconi y La Lega de Mateo Salvini le permitirá constituirse en la primera mujer que ejerza la jefatura del gobierno en la península. La elección del 25 de septiembre dejó como dato central el incremento de la abstención, que alcanzó su máximo nivel histórico: el 36% del electorado. La mitad de los jóvenes italianos menores de 24 años no fue a votar: a ese colectivo generacional no hubo discurso político que lo interpelara. (…) El modelo del extranjero invasor, funcional a la dicotomía artificiosa de civilización y barbarie, es tributario del presente atlantista, para el que las únicas soberanías posibles son las que se heredan de una tradición colonial e imperial. Los dogmas que le dan sustento al engranaje político de Donald Trump, Jair Bolsonaro, Giorgia Meloni, la francesa Marine Le Pen, los falangistas de VOX, los oficialistas polacos del partido Ley y Justicia, los alemanes de AfD, los macristas o ultraliberales argentinos o los neonazis de Suecia son unos fieles seguidores de quienes marcharon sobre Roma en 1923. Los principios que los animan, más allá de su fascinación financiarista, son: Nativismo xenófobo Autoritarismo patriarcal Armamentismo Moralismo punitivo Apoliticidad Desprecio por la ciencia y el mundo académico. (Sigue… ) https://www.elcohetealaluna.com/nueva-marcha-sobre-roma/
  • Medios de desinformación y responsabilidad en el ascenso de la ultraderecha Presumir que quienes votan a la extrema derecha lo hacen por la “desinformación” de los medios masivos es de una exasperante indulgencia ante el auge de unos valores canallescos absolutamente rechazables https://www.elsaltodiario.com/extrema-derecha/desinformacion-responsabilidad-ascenso-ultraderecha
  • Desde hace años, una de las formas más estrictas del colonialismo cultural e institucional es colocar en el centro de las cuestiones urgentes la identificación de supuestos enemigos, en donde los pobres, los humildes y los desposeídos son los que sacan todos los boletos de la persecución. https://elgritodelsur.com.ar/2022/10/la-invencion-de-enemigo-interno-escribe-jorge-rachid.html
  • Jornada de protestas masivas en Europa contra la inflación y la caída del nivel de vida | Videos «Quien calla hoy se congela mañana». Con este y otros lemas miles de personas salieron a las principales ciudades de la UE para mostrar su rechazo a las políticas comunitarias, al tiempo que la inflación pone récords en casi todos los… https://sputniknews.lat/20221008/jornada-de-protestas-masivas-en-europa-contra-la-inflacion-y-la-caida-del-nivel-de-vida–videos-1131316228.html

 

DERECHOS

 

 

MISCELÁNEOS

 


 

3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA

 

A) MILITARES

 

  • El Ejército ensoberbecido La apuesta por la militarización exhibe sus enormes costos. Habría pensado que ese gravamen se revelaría plenamente hasta el siguiente gobierno, cuando la nueva Presidencia tuviera que vérselas con la herencia lopezobradorista. Pensaría que hasta entonces se haría contabilidad de todos los espacios perdidos por el poder civil, la enorme tajada presupuestal que ata a la administración, los abundantes negocios de la opaca empresa militar, la presencia pública de los uniformados, la santificación retórica de las Fuerzas Armadas. Pero la factura de la opción militar la empieza a pagar el arquitecto de la alianza. en REFORMA https://reforma.com/JIxQer
  • Fuerzas armadas y patrimonialismo presidencial Los valores de las fuerzas armadas fueron desplazados por los de López Obrador El hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evidenció algunos temas relevantes de la https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/fuerzas-armadas-y-patrimonialismo-presidencial
  • Estos fueron los votos que Morena consiguió para aprobar la reforma militar En medio de un debate plagado de acusaciones de compra de votos, descalificaciones e insultos se avaló la creación de una comisión evaluadora de las Fuerzas Armadas y un fondo para el reforzamiento https://www.eluniversal.com.mx/nacion/estos-fueron-los-votos-que-morena-consiguio-para-aprobar-la-reforma-militar
  • Fuerzas Armadas se quedarán hasta el 2028 en las calles El coordinador de los senadores el PAN, Julen Rementería, lamentó que algunos legisladores de oposición hayan “sucumbido a las presiones” y votado a favor de la reforma, y expresó su respeto para quienes aguantaron “las presiones valientemente”. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Fuerzas-Armadas-se-quedaran-hasta-2028-en-las-calles-20221004-0154.html
  • Buenos policías Los retrocesos en seguridad de las últimas décadas son prueba de que la simple participación de las Fuerzas Armadas en labores de policía no resuelve los problemas. La solución radica en las policías estatales y municipales, no solo porque son más numerosas, sino porque tienen una mayor cercanía a las poblaciones locales. No hay que alojarlas en cuarteles, para empezar; viven en la misma comunidad. Nos dicen que las policías estatales y municipales están condenadas a la corrupción y la ineficiencia. Falso. Un ejemplo notable lo vemos en Yucatán. en REFORMA https://reforma.com/wLZKSr
  • La militarización más allá de la grilla | Columna Mientras la discusión se establezca exclusivamente entre la satanización del Ejército o su beatificación, estamos ignorando el urgente debate que tendría que hacerse en México. https://elpais.com/mexico/2022-10-05/la-militarizacion-mas-alla-de-la-grilla.html
  • El Ejército mexicano estará en las calles Los senadores mexicanos dieron luz verde a la iniciativa impulsada desde el PRI para que las Fuerzas Armadas en el país sigan en labores de seguridad pública hasta 2028. https://sputniknews.lat/20221005/senado-de-mexico-decide-mantener-al-ejercito-en-las-calles-y-estas-son-las-razones-1131205871.html
  • Victoria militarizada Una vez más el Presidente ganó la batalla a la oposición. Por 87 votos contra 40, el Senado aprobó el 4 de octubre la enmienda al quinto transitorio del artículo 21 constitucional, que creó la Guardia Nacional, para ampliar hasta 2028 la participación de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública. No solo sigue AMLO imponiendo su proyecto de militarización, sino que está desarticulando a una oposición que ya desde antes mostraba debilidad. Nueve de 13 senadores del PRI, y dos de tres del PRD, incluyendo al jefe de la bancada, Miguel Ángel Mancera, se unieron a la mayoría oficial. Las promesas de que la oposición no aceptaría ninguna reforma constitucional han caído por tierra. Las perspectivas de la alianza opositora se desmoronan. en REFORMA https://reforma.com/YoXxsr
  • Morena doblega al PRI en el Senado y blinda al Ejército en las calles hasta 2028 | EL PAÍS El grupo parlamentario de Morena logró sacar adelante este martes una de las votaciones más cruciales del gobierno de Andrés … via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=e9pTBmX5JcY
  • En cada hijo te dio AMLO no quiere darse cuenta de que el Ejército no puede sustituir a un servicio civil de carrera porque no es un cuerpo especializado al que se acceda a través de concursos abiertos y que garantice el ascenso en virtud de los méritos, sino una oscura pirámide donde lo único que importa es la lealtad y la sumisión a su modelo. Al hacerlo, alienta que el Ejército y la Marina acumulen un poder y un capital a los que ya nunca querrán renunciar: queriéndolo o no, está animando un contrapoder al que en el futuro será imposible oponerse. Por más que se piense capaz de controlar ese monstruo, tarde o temprano -con él o con sus sucesores- este podría rebelarse y establecer sus condiciones para permitir el funcionamiento normal del Estado. Y todo esto ocurre justo cuando su propio gobierno ha revelado su complicidad en la desaparición y ejecución de los normalistas de Ayotzinapa y cuando los miles y miles de documentos filtrados por Guacamaya van exhibiendo sus debilidades, secretos, amenazas y crímenes. Aunque ahora no tengan más remedio que celebrarlo, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López deberían estar muy preocupados. El país que AMLO le heredará a alguno de ellos contendrá este regalo envenenado: un Ejército arrogante que no dudará en venderles cara su lealtad. en REFORMA https://reforma.com/zQxGvr

 

B) PLAN INFLACIÓN

 


 

 DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

  • Tras críticas, RU retira recorte de impuestos a más ricos Tras críticas y caída de la libra a mínimo récord, nuevo Gobierno de RU retiró el recorte de 45% de impuestos previsto para los más ricos. https://reforma.com/go7QPr
  • El Gobierno conservador de Reino Unido recula y no bajará los impuestos a los ricos A pesar de que un día antes la primera ministra del país defendía la medida, este lunes el ministro de economía ha anunciado un giro de 180 grados tras los malos resultados de las encuestas y la disconformidad entre los conservadores. https://bit.ly/3E8k3XO
  • La llegada de Truss a primera ministra y el presupuesto se Kwarteng que provocó esta crisis esta asociada, según muchos analistas británicos, con el largo proceso de conflictos y tensiones abiertos tras el referendo sobre del Brexit en junio de 2016 y hasta la salida de la Unión Europea el 31 de enero de 2020 y que ha dejado todavía un reguero de problemas. El conflicto no ha cesado en apenas unos cuantos días se ha desacreditado el gobierno de Truss. El caso es que Gran Bretaña no es EU, lo que en realidad se condensa en el hecho de que la libra esterlina no es el dólar. Lo que se ha puesto de relieve es, precisamente, que el dólar retiene un privilegio en la jerarquía internacional del dinero. Es previsible que luego de elevar tres veces consecutivas las tasas de referencia, la Reserva Federal, contenga el alza para prevenir una recesión que podría ser mucho más profunda de lo que se espera. https://www.jornada.com.mx/2022/10/03/opinion/021a1eco
  • Terroristas económicos, la identidad oculta de los fondos buitre estadounidenses El nuevo ciclo de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) durante los últimos meses ha desencadenado agitación en los mercados financieros internacionales. https://www.enorsai.com.ar/politica/37454-terroristas-economicos–la-identidad-oculta-de-los-fondos-buitre-estadounidenses.html
  • Millonarios ‘caritativos’ aprovechan esta ‘laguna’ legal para exentar impuestos sin donar dinero Los defensores de los fondos dicen que su conveniencia estimula más donaciones. Los asesores patrimoniales señalan que es fácil hacer transacciones. https://www.elfinanciero.com.mx/millonarios/2022/10/03/millonarios-manosos-aprovechan-esta-laguna-legal-para-exentar-impuestos-sin-donar-dinero/
  • ¿Se acabó la globalización? La globalización va más allá del comercio. Un ejemplo es la ciencia. Los científicos pudieron actuar para poder inventar las vacunas contra el Covid-19 La globalización se acabó. El proteccionismo de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/moises-naim/se-acabo-la-globalizacion
  • Mercados turbulentos, ánimos caldeados Como si se tratara de una profecía autocumplida, el temor a una recesión económica global empuja todo aquello que puede producirla… https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-mercados-turbulentos-animos-caldeados/
  • La tormenta económica que se nos viene encima | Opinión La Reserva Federal ha hecho lo suficiente para garantizar una menor inflación, pero también una recesión https://elpais.com/economia/negocios/2022-10-08/la-tormenta-economica-que-se-nos-viene-encima.html

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

SECTOR ENERGÉTICO

 

  • ¿Quién se beneficia del terror de los oleoductos? – piensaChile Las conversaciones secretas entre Rusia y Alemania para resolver sus problemas del Nord Stream 1 y 2 tenían que evitarse a toda costa… La Guerra de los Corredores Económicos ha entrado en un terreno incandescente e inexplorado: El terror de los oleoductos.https://piensachile.com/2022/10/03/quien-se-beneficia-del-terror-de-los-oleoductos/
  • El precio del petróleo no ha bajado de 90 dólares por barril en prácticamente todo lo que va de año. Desde aquel derrumbe en los precios de los commodities derivado del confinamiento por la pandemia a principios del 2020, todo ha sido recuperación para el precio de los hidrocarburos. ¿Qué podría justificar que ahora que los precios del Brent no bajan de 85 dólares y el WTI de 80, el grupo de productores de petróleo encabezados por Arabia Saudita y Rusia decidan recortar en dos millones de barriles diarios su producción? Quedan pocas respuestas en el terreno económico y todas las explicaciones posibles apuntan hacia un movimiento político. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo intentos desesperados para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), más Rusia, desistieran de llevar a cabo un recorte en su producción de crudo durante la reunión que tuvieron en Viena, Austria. Evidentemente que fracasó en su intento, que tenía como bandera evitar que un recorte en la producción de crudo agravara las condiciones de la economía global que, por efecto de los altos niveles inflacionarios, se dirige hacia el terreno de la recesión una vez más. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-OPEP-el-mejor-amigo-de-una-recesion-20221005-0105.html
  • Economista Jeffrey Sachs denuncia: «Explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron realizadas por EEUU» – El Clarin de Chile Economista Jeffrey Sachs denuncia: «Explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron provocadas por EEUU» https://www.elclarin.cl/2022/10/04/economista-jeffrey-sachs-denuncia-explosiones-en-los-gasoductos-nord-stream-fueron-realizadas-por-eeuu/
  • Fortunas de invierno El mercado del gas está roto y hay quien sale beneficiado de ello. Las grandes multinacionales del petróleo y el gas natural, la banca de inversión y las eléctricas han obtenido ingresos extraordinarios. Pero la volatilidad del precio acarrea un riesgo: el colapso de las empresas energéticas y con ello, el hundimiento de la economía europea. https://www.elsaltodiario.com/crisis-energetica/fortunas-invierno-quien-gana-subida-precios-gas

 

MEDIO AMBIENTE

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD

 

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

  • Woldenberg demócrata en REFORMA https://reforma.com/tlFJWr
  • Tamara Falcó, ha nacido una estrella ultraconservadora en México La marquesa de Griñón sale aclamada del Congreso Mundial de las Familias celebrado en Ciudad de México https://elpais.com/mexico/2022-10-02/tamara-falco-ha-nacido-una-estrella-ultraconservadora-en-mexico.html
  • El estado de derecho como liberación Como fenómeno social, las reglas del estado de derecho están cambiando: en la actualidad, un sistema de normas y orden público sin su vinculación con la protección de los derechos humanos no se entendería o, al menos, no encontraría justificación en la teoría. El estado de derecho, además, debe funcionar como un mecanismo para disminuir las desigualdades estructurales, particularmente en un país como el nuestro aún dominado por élites políticas que datan de la Conquista y han utilizado el poder público en beneficio de sus propios intereses económicos y de su supervivencia https://www.jornada.com.mx/2022/10/04/opinion/012a1pol
  • El Siervo de la Nación La Constitución y el Congreso son el piso firme para que la diversidad y pluralidad de nuestra sociedad se exprese en democracia y libertad El 30 de septiembre pasado tuve el honor de estar en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-creel-miranda/el-siervo-de-la-nacion
  • Una guacamaya que sí hace otoño Lo conocido no es para documentar el optimismo en la invasión castrense de la vida civil El otoño del caudillo. Al llegar al otoño de su vida y su poder, el patriarca de una novela de García Márquez https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-carreno-carlon/una-guacamaya-que-si-hace-otono
  • El invierno que viene La combinación de populismo, militarización y criminalidad está tensando mucho la cuerda. El sistema político mexicano luce profundamente desfigurado. Es difícil reconocer su fisonomía, pero es más difícil no sentir los escalofríos que inspira. Hay una atmósfera como de otoño democrático… Y después del otoño sigue el invierno. en REFORMA https://reforma.com/hPySwr
  • Paros y destrozos, ¿qué pasa en la UNAM? https://reforma.com/OAAYAr

 

AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN

 

 

PARTIDOS Y ELECCIONES

 

 

LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)

 

 

DERECHOS

 

LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO

 

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO

 

 

SEGURIDAD NACIONAL

 

 

COVID19 Y SALUD PÚBLICA

 

 

MISCELANEOS

 

 

 

Share This