¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 19 al 25 de marzo de 2023
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 256 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Una de las herencias indiscutibles de la política salarial de la llamada 4T será el aumento del salario mínimo (SM) real, de manera consistente, por encima de la inflación. A la fecha se han producido cinco aumentos y sólo resta la adopción de una sexta alza, dentro de un año, para finalizar el sexenio. Los aumentos han sido del 16.2%, 20%, 15%, 22%, y el más reciente, de diciembre del 2022, del 20%. Si se descuenta el efecto de la inflación en estos años, hablamos de un notable aumento real del 92% en cuatro años. El salario mínimo pasó, en la mayor parte de la República, de 88.36 pesos nominales diarios, a 207.44 pesos al día de hoy. El poder de compra de este monto equivale a 169.55 pesos de 2018, cuando comienza el proceso alcista del mínimo. Ahora bien, sin restar importancia a esta orientación alcista del piso salarial de la economía formal, sería ingenuo suponer que con ello se alcanzaría un estado de bienestar para la mayoría de la población trabajadora de México en el corto plazo, independientemente de la bienvenida intención de combatir la vergonzosa herencia de dicha ancla salarial durante seis sexenios consecutivos anteriores. Los salarios mínimos raramente son diseñados para generar un ingreso suficiente para alcanzar condiciones de vida decente (la palabra viene de la Organización Internacional del Trabajo), según los estándares de vida de la época. Una de sus funciones consiste, al menos, en empujar hacia arriba los salarios de las categorías cercanas más bajas, las de los bajos fondos de la economía informal, y hacia arriba, allí donde los rangos de baja calificación llegan a ser superados por los nuevos SM. Para el México actual, esta primera pinza de la política salarial era una reivindicación urgente y necesaria. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/marcos-t-aguila-y-jeffrey-bortz/la-cobija-no-alcanza-la-compresion-salarial-o-los-limites-redistributivos-en-el-subdesarrollo/
- En la actualidad, el nuevo parásito es el capital financiero: recibe dinero de los ahorradores, lo coloca entre empresas y familias, con tasas altamente diferenciadas o, cuando no lo puede colocar, lo emplea en la compra de bonos gubernamentales o en espacios especulativos. Vive de lo que no es suyo y obtiene enormes ganancias, al tiempo que castiga a la economía productiva con altos costos del dinero para el consumo y para la inversión. Cuando el ritmo de crecimiento de la tasa de interés supera al ritmo de crecimiento de los salarios y de los beneficios en la economía productiva, el parásito financiero le chupa la sangre al consumo y a la inversión, con una extraña complacencia gubernamental. Los bancos españoles que operan en México, hoy tienen problemas en Europa, pero en nuestro país obtienen cerca del 60 % de sus ganancias globales; en la medida en la que sigan provocando insolvencia de las familias y de las empresas, más temprano que tarde enfrentarán los problemas de impago de quienes no pueden consumir (o invertir) y, a la vez, amortizar deudas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/federico-novelo-y-urdanivia/primero-los-pobres-o-los-banqueros/
DEMOCRACIA
- Caleidoscopio social: una mirada de hoy sobre América Latina en momentos de alteración sociopolítica https://cronicon.net/wp/caleidoscopio-social-una-mirada-de-hoy-sobre-america-latina-en-momentos-de-alteracion-sociopolitica/
- n 2003, millones de personas ganaron las calles de muchas ciudades del mundo para protestar contra la invasión de Irak por Estados Unidos, pergeñada con el falso argumento de la existencia de armas de destrucción masiva. Ese mismo año, un artículo en The New York Times señalaba que la opinión pública global se había convertido en la “segunda superpotencia”https://www.jornada.com.mx/2023/03/24/opinion/018a2pol
DERECHOS
- Declara Tribunal que es ilegal penalizar el aborto Por primera vez, un tribunal en Oaxaca declaró inconstitucional el delito de aborto previsto desde 1931 y sigue siendo aplicado por la FGR. https://reforma.com/luFMer
- La disyuntiva jurídica de la militarización ¿Es el órgano militar el que de-termina la función civil o ésta determina al órgano militar? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/la-disyuntiva-juridica-de-la-militarizacion/
MISCELÁNEOS
- La universidad española produce monstruos https://www.jornada.com.mx/2023/03/20/opinion/016a2pol
- El jefe Payán En 1958, Carlos Payán entró al Partido Comunista Mexicano, que entonces no tenía registro, convencido de que la esperanza nunca es ilegal. Ese momento le parecía el mayor rito de paso de su vida. Ajeno al dogmatismo, encontró un modo muy personal de hacer política. No he conocido a un militante más abierto al diálogo que el comunista Carlos Payán. en REFORMA https://reforma.com/av4Vxr
- Slavoj Zizek sobre la Inteligencia Artificial: ‘El peligro no es tomar a un chatbot por persona, sino que las personas hablen como chatbots’ El filósofo esloveno teme que el surgimiento de poderosos chatbots signifique la muerte de la ironía y los matices en el pensamiento humano. Habla de ‘idiotez artificial’. https://www.clarin.com/cultura/slavoj-zizek-inteligencia-artificial-peligro-tomar-chatbot-persona-personas-hablen-chatbots-_0_UGO4aDdnqs.html?utm_term=Autofeed&utm_medium=Social&utm_content=RevistaN&utm_source=Facebook#Echobox=1679653223
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Nacionalización (sic) bancaria</q> en EU https://www.jornada.com.mx/2023/03/19/opinion/018o1pol
- Haití | Informe revela que cerca del 40% de la población padece inseguridad alimentaria https://www.nodal.am/2023/03/haiti-informe-revela-que-cerca-del-40-de-la-poblacion-padece-inseguridad-alimentaria/
- Joe Biden reclamó al Congreso sanciones para los banqueros que quiebren https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/bc-biden-pide-sanciones-severas-para-ejecutivos-bancos-que-quiebren.phtml
- Huelgas en el Reino Unido. El síntoma de un capitalismo enfermo https://rebelion.org/huelgas-en-el-reino-unido-el-sintoma-de-un-capitalismo-enfermo/
- Pánicos bancarios a toda mecha: el dinero vuela en la era de las aplicaciones y las redes sociales Casos como el del Silicon Valley Bank y Credit Suisse muestran cómo el sector se enfrenta a nuevos riesgos, como la velocidad de las salidas de fondos, la viralización de las malas noticias o los rumores https://elpais.com/economia/2023-03-25/panicos-bancarios-a-toda-mecha-el-dinero-vuela-en-la-era-de-las-aplicaciones-y-las-redes-sociales.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- La banca mexicana ante la crisis bancaria regional en Estados Unidos https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-banca-mexicana-ante-la-crisis-bancaria-regional-en-Estados-Unidos-20230320-0061.html
- Salario mínimo supera por primera vez la línea de la pobreza del Coneval – El Sol de Tlaxcala | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tlaxcala y el Mundo https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/finanzas/salario-minimo-supera-por-primera-vez-la-linea-de-la-pobreza-del-coneval-9795998.html/amp
- ¡México inicia 2023 con el pie derecho! Economía crece más de lo esperado en enero De las tres grandes divisiones que comprende la economía, el sector servicios fue el único que reportó crecimiento en enero https://www.eluniversal.com.mx/cartera/mexico-inicia-2023-con-el-pie-derecho-economia-crece-mas-de-lo-esperado-en-enero/
SECTOR ENERGÉTICO
- Francia y Alemania ponen en jaque el Pacto Verde Europeo al defender la energía nuclear y los motores de combustión https://www.publico.es/internacional/francia-alemania-ponen-jaque-pacto-verde-europeo-defender-energia-nuclear-motores-combustion.html#md=modulo-portada-fila-de-modulos:2×3;mm=mobile-big
MEDIO AMBIENTE
- Advierten expertos ‘futuro sombrío’ por cambio climático En un informe de 10 mil páginas, expertos advirtieron por el impacto del cambio climático y urgieron adelantar la transformación energética. https://reforma.com/srqpZr
- Reforma a ley de agua en Tlaxcala, inconstitucional y violatoria de derechos, alertan https://www.jornada.com.mx/2023/03/20/estados/030n1est
- Alerta la ONU sobre riesgos de privatizar el agua en México https://www.jornada.com.mx/2023/03/20/estados/029n1est
- La lucha global por el derecho al agua afronta su última cita crucial La comunidad internacional se reúne este miércoles en Nueva York en la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas para actualizar sus objetivos en las políticas hídricas y acordar medidas para garantizar el acceso universal al agua. http://www.publico.es/sociedad/lucha-global-derecho-agua-afronta-ultima-cita-crucial.html
- Sequía grave en más de la mitad del país: Adán Augusto López https://www.jornada.com.mx/2023/03/23/politica/012n1pol
- El agua se agota por actividades industriales, aumento de la población y cambio climático https://www.pressenza.com/es/2023/03/el-agua-se-agota-por-actividades-industriales-aumento-de-la-poblacion-y-cambio-climatico/
- Dia Mundial del Agua: la ONU advirtió que la humanidad «rompió el ciclo del agua» https://www.eldestapeweb.com/sociedad/salud/dia-mundial-del-agua-la-onu-advirtio-que-la-humanidad-rompio-el-ciclo-del-agua–202332217460
- ¿Cómo la crisis del agua golpea a mujeres y niñas en el mundo? La desigualdad hídrica global provoca iniquidad de género y lastra la vida de mujeres que dedican 200 millones de horas al día a recoger agua. UNICEF dice que en el 80 % de los hogares donde se requiere recolectarla, son las mujeres y las niñas quienes se encargan. https://www.cronica.com.mx/mundo/crisis-agua-golpea-mujeres-ninas-mundo.html
- Podemos detener el caos climático https://www.jornada.com.mx/2023/03/25/opinion/014a1eco
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Geopolítica y diplomacia digital: América Latina La frontera más sofisticada de la nueva guerra económica global se encuentra en la geopolítica digital y su cara más visible es la diplomacia digital. América Latina está en el centro de los intereses digitales de Estados Unidos, China y la Unión Europea Las tres regiones cuentan con regulación en materia de protección de datos, competencia económica y derechos humanos en el mundo digital, desde la óptica de su propia historia, cultura e idiosincrasia. Cada región con un propósito distinto, estrategias diferenciadas y un discurso público diferente. en REFORMA https://reforma.com/qnuSur
- Gobernador de Utah firma ley que prohíbe a menores usar las redes sociales sin el permiso de sus padres: esto debes saber A partir de marzo del 2024 todos los menores de 18 años en el estado de Utah que quieran crear una cuenta en las redes sociales deberán contar con el permiso de sus padres, gracias a dos leyes promulgadas por el gobernador Spencer Cox. Esta medida, entre otras cosas, limita el tiempo que los niños y adolescentes podrán usar las redes sociales y requiere que los padres de familia tengan acceso a los perfiles de sus hijos. Puedes ver en ViX más noticias gratis. https://www.univision.com/noticias/gobernador-de-utah-firma-ley-que-prohibe-a-menores-usar-las-redes-sociales-sin-el-permiso-de-sus-padres-esto-debes-saber-video
- Inteligencia Artificial y ética https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Inteligencia-Artificial-y-etica-20230322-0099.html
- ¿Es Tik Tok muy grande para ser prohibido, too big to ban? Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Es-Tik-Tok-muy-grande-para-ser-prohibido-too-big-to-ban-20230324-0005.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- China-Rusia: ¿fin de la hegemonía de EU? https://www.jornada.com.mx/2023/03/21/opinion/002a1edi
- Macron pierde un pulmón político; Le Pen acecha el Elíseo. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Macron-pierde-un-pulmon-politico-Le-Pen-acecha-el-Eliseo-20230320-0079.html
- Épica cumbre Putin-Xi: hacia el nuevo orden multipolar con desdolarización y yuanización https://www.jornada.com.mx/2023/03/22/opinion/014o1pol
- El mundo según Putin y Xi https://www.eluniversal.com.mx/opinion/brenda-estefan/el-mundo-segun-putin-y-xi/
- Bukele sustituye a Uribe como inspiración de la derecha en Colombia https://elpais.com/america-colombia/2023-03-19/bukele-sustituye-a-uribe-como-inspiracion-de-la-derecha-en-colombia.html
- 5 razones por las que gran parte del Sur Global no apoya a Occidente en Ucrania https://cronicon.net/wp/5-razones-por-las-que-gran-parte-del-sur-global-no-apoya-a-occidente-en-ucrania/
- Una tormenta perfecta se levanta contra Macron: a las protestas se suman dos mociones de censura https://www.eldiarioar.com/mundo/tormenta-perfecta-levanta-macron-protestas-suman-mociones-censura_1_10046623.html
- La calle mantiene el pulso contra el decreto de las pensiones de un Macron aislado https://www.eldiario.es/internacional/calle-mantiene-pulso-decreto-pensiones-macron-aislado_1_10061197.html
- Las lecciones de la guerra de Irak y el periodismo https://rebelion.org/las-lecciones-de-la-guerra-de-irak-y-el-periodismo/
- Una constitución planetaria https://www.jornada.com.mx/2023/03/23/opinion/015a1pol
- La Europa que mira a América Latina https://www.jornada.com.mx/2023/03/23/opinion/015a2pol
- Putin concluye cumbre “pacificadora”… luego lanza nuevas ofensivas Tropas rusas matan a 9, entre ellos un niño, en ataques a Kiev y Zaporiyia; Zelenski fortalece a los suyos al visitar Bajmut y aliados se alistan para una guerra larga; exigen cumplir petición de arresto contra líder del Kremlin https://www.razon.com.mx/mundo/putin-concluye-cumbre-pacificadora-luego-lanza-nuevas-ofensivas-522113
- Bukele vence a maras, con menos democracia A casi un año del estado de emergencia en El Salvador, se alerta que la propaganda «tiene embobada a buena parte de la población» https://www.eluniversal.com.mx/mundo/bukele-vence-a-maras-con-menos-democracia/
- Reino Unido: la ley de migración ilegal * Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Reino-Unido-la-ley-de-migracion-ilegal–20230324-0034.html
- De Francia a Uruguay Democracias políticas, dictaduras económicas https://rebelion.org/democracias-politicas-dictaduras-economicas/
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Las demandas para prohibir libros en bibliotecas y colegios baten récords en EE.UU. Un análisis publicado por la la Asociación Americana de Bibliotecas muestra un repunte de la censura https://www.abc.es/cultura/demandas-prohibir-libros-bibliotecas-colegios-baten-records-20230324163221-nt.html
- DEA: carpetazo a la corrupción https://www.jornada.com.mx/2023/03/25/opinion/002a1edi
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Entre los individuos, como entre las naciones… Tengo la esperanza de que se escuchen y se multipliquen las voluntades favorables a la paz El próximo miércoles comenzará la Conferencia Nacional de Paz que ha sido convocada por 190 organizaciones https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/entre-los-individuos-como-entre-las-naciones
- Mentira, el informe de EU sobre derechos humanos en México https://www.jornada.com.mx/2023/03/22/politica/003n1pol
- El pecado de la Ministra Presidenta La quema de una figura con toga y la imagen del rostro de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, en el zócalo de la Ciudad de México, durante la conmemoración de la expropiación petrolera ha generado conmoción, ¿fue una manera de ejercer la libertad de expresión, es discurso de odio o simplemente una costumbre popular? Cultura y sociedad. La libertad de expresión y la tolerancia a expresiones están vinculadas con la cultura y la sociedad del país del que se trate. Así, en México, la SCJN en voto dividido (3-2) aplicó una sanción (la mínima) a Sergio Hernán Witz por su poema «La patria entre mierda» por ultrajes a la Nación; mientras que en EUA (5-4) se determinó que la quema de la bandera en una protesta contra políticas bélicas del entonces presidente, Ronald Reagan, estaba amparada por la libertad de expresión. en REFORMA https://reforma.com/4O0zGr
- Crisis diplomática y corrupción electoral La actual crisis diplomática entre México y Estados Unidos explotó por la percibida inacción en Washington del gobierno mexicano en el combate al tráfico – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/agustin-gutierrez-canet/sin-ataduras/crisis-diplomatica-y-corrupcion-electoral
- Expertos: Delfina deja en la SEP rezago y deserció En los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022, un millón 423 mil 154 estudiantes de preescolar, educación básica y bachillerato abandonan aulas; son 3 mil 558 alumnos diarios https://www.eluniversal.com.mx/nacion/expertos-delfina-deja-en-la-sep-rezago-y-desercion/
- Expulsar el odio y la violencia: misión inmediata Con firmeza hay que salir al paso ante las agresiones verbales del presidente a periodistas y críticos de sus posturas y políticas. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2023/03/23/expulsar-el-odio-y-la-violencia-mision-inmediata/?outputType=amp
- Soberanía: vieja y nueva El 18 de marzo se vio al líder colocado por encima del pueblo, en vez del pueblo que se autogobierna https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/soberania-vieja-y-nueva/
- Una lección de historia: el tiempo que nos aguarda https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sergio-garcia-ramirez/una-leccion-de-historia-el-tiempo-que-nos-aguarda/
- En el espejo cardenista Durante su discurso por el aniversario de la expropiación petrolera, el presidente López Obrador lamentó que, en la sucesión de 1940, Lázaro Cárdenas hubiera elegido a Manuel Ávila Camacho, en vez de a Francisco J. Múgica, con quien, aseguró, «tenía más afinidad ideológica y el cual representaba una mayor certeza de continuidad y profundizar la política social y nacionalista». Según él, a partir de ese momento «empezó a abandonarse el auténtico ideal revolucionario y las acciones en beneficio del pueblo, aunque debe admitirse que esa alianza entre el poder político y el poder económico tal vez evitó la guerra civil y mantuvo la paz social. Si con Porfirio Díaz imperaba la paz de los sepulcros, luego del gobierno del presidente Cárdenas se instauró la paz de las componendas y de la corrupción». en REFORMA https://reforma.com/CJvqUr
- La viga y la paja Desde su origen el afán presidencial por modificar el sistema electoral erró, más de una vez se ha dicho, en el momento, modo y tono y, de revés en revés, va a su derrota final. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2023/03/24/la-viga-y-la-paja/?outputType=amp
- uena a una puntada humorística, pero quien la profirió fue un consejero electoral nacional. Todavía agregó: “Lo que existen son sociedades diversas”. La frase de que “el pueblo no existe” es hermana de la idea que Margaret Thatcher expuso en una entrevista de 1987: “a demasiados niños y personas se les ha dado a entender: ‘¡Tengo un problema, es trabajo del gobierno resolverlo!’ o ‘¡Tengo un problema, iré a buscar una subvención para hacerle frente!’ ‘¡No tengo hogar, el gobierno debe darme una casa!’ y entonces están arrojando sus problemas sobre la sociedad y ¿quién es la sociedad? ¡No existe tal cosa! Hay hombres y mujeres individuales y hay familias y ningún gobierno puede hacer nada excepto a través de las personas y las personas se miran primero a sí mismas”. Thatcher estuvo menos años en el gobierno británico que los consejeros del INE, pero aun así fue demasiado: de 1979 a 1990. Combatió a los sindicatos como “monopolios” porque “fijaban el precio de la fuerza de trabajo”, pero nunca atacó a las corporaciones porque, “al concentrar la cadena de suministros, reduce costos” y, en la pura teoría, disminuye los precios. Pero más allá de la retórica engañosa de la economía, Thatcher, con Ronald Reagan, logró consolidar la idea antipolítica de los neoliberales, de la que el consejero electoral sólo es una reverberación. https://www.jornada.com.mx/2023/03/25/opinion/010a1pol
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Ebrard, coqueto Marcelo Ebrard ha probado ser un excelente candidato. https://amp.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/ebrard-coqueto
- Marcelo Ebrard promete continuar con la 4T si gana presidencia en 2024 Grupo Milenio Reveló que acuñó el concepto de la “4T 2.0” basándose en la experiencia probada de haber sucedido a López Obrador en el gobierno capitalino https://amp.milenio.com/politica/marcelo-ebrard-promete-continuar-4t-gana-presidencia-2024
- ¿Ha empezado un liderazgo transexenal? Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Ha-empezado-un-liderazgo-transexenal-20230320-0115.html
- Marcelo presidente Marcelo Ebrard me dijo ayer que no tiene la menor duda de que va a ser el próximo presidente de México y por Morena, o sea, como candidato de Andrés Manuel Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/marcelo-presidente
- Año 2024: matar al hermano https://www.eluniversal.com.mx/opinion/enrique-marquez/ano-2024-matar-al-hermano/
PARTIDOS Y ELECCIONES
- ¿Xóchitl? La madre de todas las batallas en México está a la vuelta de la esquina. https://amp.milenio.com/opinion/agustin-basave/el-cajon-del-filoneismo/xochitl
- Desaseo legislativo, centro de objeciones de senadores a la reforma https://www.jornada.com.mx/2023/03/20/politica/009n2pol
- MC prefiere ir solo para dar alternativas a gente: secretario general Juan Zavala reiteró que su participación en Coahuila y Estado de México se limitará a evidenciar un supuesto pacto entre el PRI y Morena. https://amp.milenio.com/politica/mc-prefiere-ir-solo-para-dar-alternativas-a-gente-secretario-general
- Ciudadanía de alta intensidad https://www.jornada.com.mx/2023/03/21/opinion/012a1pol
- INE: por una transición a la altura de su historia El alud de impugnaciones que se desborda sobre las iniciativas de reforma electoral en México, tuvo un primer desenlace. La jueza décimo segunda de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México dictó sentencia definitiva para que un servidor -hoy, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral – regresara a su cargo y, por lo tanto, dejara sin efecto esa pequeña parte del cambio electoral que se pretende. El hecho causó una onda de comentarios (también especulaciones) que creo, estoy obligado a despejar. en REFORMA https://reforma.com/pakfSr
- Lorenzo Córdova advierte en EU de tentaciones del autoritarismo Grupo Milenio En un comunicado, el INE destacó que Nichols mostró interés por el proceso de selección de cuatro consejeros electorales del INE, https://amp.milenio.com/politica/lorenzo-cordova-advierte-eu-tentaciones-autoritarismo
- Lorenzo Córdova: visitas postreras https://www.jornada.com.mx/2023/03/22/opinion/002a1edi
- A debate, la decisión de que una mujer encabece el instituto https://www.jornada.com.mx/2023/03/22/politica/005n4pol
- Ayer y hoy. Las abismales diferencias La reforma electoral de 1996 tomó ca-si dos años de deba-te y negociación https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/ayer-y-hoy-las-abismales-diferencias/
- Nueve años de estabilidad democrática El sistema electoral vigentehasta hace unas semanas hafuncionado y muy bien https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/nueve-anos-de-estabilidad-democratica/
- Al menos 18 personas ligadas a Morena, entre finalistas para INE Entre las personas finalistas para llegar al INE, al menos 18 tienen vínculos de algún tipo con Morena, el partido en el gobierno. https://www.animalpolitico.com/politica/personas-ligadas-morena-finalistas-ine
- INE sanciona con 6.6 mdp a partidos por irregularidades en precampañas de Coahuila y Edomex Las irregularidades van desde egresos no reportados hasta obstaculización de las funciones de la autoridad. El partido más multado fue Morena https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/ine-sanciona-con-66-mdp-a-partidos-por-irregularidades-en-precampanas-de-coahuila-y-edomex/
- Ministro concede suspensión de Plan B de reforma electoral al INE Javier Laynez admitió la controversia constitucional que interpuso el Instituto y que frena por el momento la reforma https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ministro-concede-suspension-de-plan-b-de-reforma-electoral-al-ine/
- Desactiva Corte ‘Plan B’ electoral Ministro Javier Laynez desactivó efectos del ‘Plan B’, promovido por gobierno federal, que pretende disminuir facultades operativas del INE. https://reforma.com/FjJwBr
- Celebran PAN, PRI y PRD freno de la SCJN al “Plan B” electoral Los líderes de los tres partidos celebraron que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya otorgado al INE una suspensión contra el conocido “Plan B”. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Celebran-PAN-PRI-y-PRD-freno-de-la-SCJN-al-Plan-B-electoral-20230324-0061.html
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Basura en las calles parisinas: un símbolo de las protestas Pilas y montones de basura crecen cada día en las calles parisinas: un símbolo de las protestas en Francia contra la reforma de Macron. https://reforma.com/0nsI5r
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Así es la escuela postpandémica en Latinoamérica: millones de niños sin estudiar y más digital Esta fue la región que más tardó en reabrir sus aulas. Tres años después del inicio de la crisis sanitaria, ocho expertos analizan la situación: aumentó la deserción escolar y la brecha digital https://elpais.com/america-futura/2023-03-20/asi-es-la-escuela-postpandemica-en-latinoamerica-millones-de-ninos-sin-estudiar-y-mas-digital.html
- Han sufrido violencia en la escuela 32.3% de las mayores de 15 años: Inegi https://www.jornada.com.mx/2023/03/22/politica/008n2pol
- Menores perciben su hogar como el espacio más violento https://www.jornada.com.mx/2023/03/22/politica/013n2pol
- El bullying, esa otra epidemia de México https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/el-bullying-esa-otra-epidemia-de-mexico/
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Alejandro Armenta, líder del Senado, presenta reforma para que jueces y ministros sean elegidos por voto directo El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores presentó una reforma para que jueces y ministros sean elegidos por voto directo y en los términos que establezca la ley electoralhttps://www.razon.com.mx/mexico/alejandro-armenta-lider-senado-presenta-reforma-jueces-ministros-sean-elegidos-voto-directo-522304
- La polarización y la Corte La Corte goza de una confianza mayoritaria entre los distintos segmentos partidarios en el país, dice Alejandro Moreno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2023/03/24/la-polarizacion-y-la-corte/?outputType=amp
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Estereotipos, el freno que aún desafía a la inclusión femenina La CFO de Telefónica, Delice Cruz, destaca la importancia de contar con políticas para que más mujeres accedan a posiciones de mayor rango https://www.razon.com.mx/negocios/estereotipos-freno-desafia-inclusion-femenina-521740
- La SCJN invalida reforma que afectaba la paridad de género https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-scjn-invalida-reforma-que-afectaba-la-paridad-de-genero/
- Es ilegal penalizar el aborto, sentencia tribunal en Oaxaca El Tribunal concedió un amparo contra el artículo 332 del Código Penal Federal, que castiga el aborto voluntario en cualquier etapa del embarazo https://www.razon.com.mx/estados/tribunal-oaxaca-dice-es-ilegal-penalizar-el-aborto-522051
- «No es una, son las cinco unidades», alumnas de la UAM continúan paro por casos de abuso sexual El paro inició tras la denuncia de una alumna de la unidad Cuajimalpa de la UAM, las demás unidades se unieron y muchos casos de abuso sexual han surgido https://www.cronica.com.mx/metropoli/son-cinco-unidades-alumnas-uam-continuan-paro-casos-abuso-sexual.html
- Encapuchadas se manifiestan en Bellas Artes; exigen justicia por presunto caso de violación La víctima es una joven identificada como Yashica de 16 años, quien habría sido víctima de abuso sexual de parte de un policía municipal https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/encapuchadas-se-manifiestan-en-bellas-artes-exigen-justicia-por-presunto-caso-de-violacion/
- La piedra que golpeó nuestras conciencias No existen condiciones para garantizar hoy un desarrollo seguro, libre,feliz y digno. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/la-piedra-que-golpeo-nuestras-conciencias/
SEGURIDAD NACIONAL
- El tríptico sicoactivo en la era del capital: los dormidos y la crisis de los opioides https://www.jornada.com.mx/2023/03/20/opinion/017a1pol
- En una década, cifra de mujeres asesinadas en Guanajuato se disparó 732%: Conavim https://www.jornada.com.mx/2023/03/20/politica/007n1pol
- La disyuntiva jurídica de la militarización ¿Es el órgano militar el que de-termina la función civil o ésta determina al órgano militar? A estas alturas del periodo presidencial de López Obrador es difícil negar la militarización que vive el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/la-disyuntiva-juridica-de-la-militarizacion
- Violencia obstétrica, del maltrato al homicidio culposo https://www.eluniversal.com.mx/opinion/layda-negrete/violencia-obstetrica-del-maltrato-al-homicidio-culposo/
- Solución Bukele, o entre García Harfuch y el Ejército El modelo salvadoreño, afirma The Economist, no es del todo exportable por las peculiaridades de ese pequeño país con superficie similar a la de Nayarit – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/solucion-bukele-o-entre-garcia-harfuch-y-el-ejercito
- Desaparecidos en México, más de medio millón Según activistas, la cifra real sobre personas desaparecidas es, por lo menos, cinco veces más grande que la oficial, de 107 mil. https://amp.milenio.com/policia/desaparecidos-en-mexico-mas-de-medio-millon
- Blinken: EEUU considera declarar a los carteles de la droga mexicanos como grupos terroristas https://sputniknews.lat/20230322/blinken-eeuu-considera-declarar-a-los-carteles-de-la-droga-mexicanos-como-grupos-terroristas-1137189255.html
- Se registra la segunda cifra más alta de homicidios en el mes de marzo Este jueves se registró la segunda cifra más alta de homicidios dolosos en el mes de marzo, al contabilizar 80, sólo después del pasado día 12, que sumó 88 https://www.razon.com.mx/mexico/registra-segunda-cifra-alta-asesinatos-mes-marzo-522285
- Cárteles de Sinaloa y Jalisco, las principales amenazas: DEA El secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas a inicios de marzo ha reavivado el debate en Washington sobre los cárteles mexicanos https://www.eluniversal.com.mx/mundo/carteles-de-sinaloa-y-jalisco-las-principales-amenazas-dea/
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- Una pastilla experimental logra la remisión completa del cáncer en 18 pacientes con una leucemia muy agresiva Los resultados preliminares del fármaco revumenib sugieren que ha salvado la vida de enfermos desahuciados, como la joven arquitecta Algimante Daugelaite https://elpais.com/ciencia/2023-03-15/una-pastilla-experimental-logra-la-remision-completa-del-cancer-en-18-pacientes-con-una-leucemia-muy-agresiva.html
MISCELANEOS
- México es el segundo país más feliz a nivel mundial; 47% de la población dice ser feliz En el Día de la Felicidad, Ana Beatriz Moreno, profesora de psicología de la UNAM, señala que el consumo de medicamentos para la depresión o ansiedad ha aumentado en los mexicanos https://www.razon.com.mx/mexico/mexico-segundo-pais-feliz-nivel-mundial-47-poblacion-dijo-feliz-521760
- “Todos los fenómenos paranormales se pueden explicar e incluso provocar desde el cerebro” El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-13/todos-los-fenomenos-paranormales-se-pueden-explicar-e-incluso-provocar-desde-el-cerebro.html
- Vida y peripecias del viejo herbario de los aztecas La Facultad de Medicina de la UNAM reedita un manuscrito de 1552, el ‘Libellus Medicinalibus’, con decenas de recetas y remedios del viejo Imperio. El original se resguarda en la Biblioteca Nacional de Antropología https://elpais.com/mexico/2023-03-25/vida-y-peripecias-del-viejo-herbario-de-los-aztecas.html
- El dilema con ‘papi’: análisis del mito erótico del maduro interesante que hace arrasar a Pedro Pascal, David Harbour o Idris Elba Rondan los 50 años, tienen canas, sus cuerpos no están esculpidos y su atractivo es tan físico como emocional e intelectual. El mito erótico masculino del madurito interesante renace en TikTok https://elpais.com/icon/2023-03-25/el-problema-con-papi-analisis-del-mito-erotico-del-maduro-que-hace-arrasar-a-pedro-pascal.html
- Detener la ofensiva de los trabajadores fue uno de los principales objetivos del golpe de 1976 https://www.lahaine.org/mundo.php/detener-la-ofensiva-de-los