¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 16 al 22 de abril de 2023
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 259 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- l escenario económico recesivo del que se habla desde hace meses, se está confirmando a medida que se han ido alzando las tasas de interés para atajar a la inflación. Así lo expresan las previsiones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en el reciente informe de Perspectivas de la Economía Mundial, publicadas este mes. https://www.jornada.com.mx/2023/04/17/opinion/017a1eco
- La economía de América Latina en crisis: la Cepal redujo al 1,2% la previsión de crecimiento para este año en la región https://www.telam.com.ar/notas/202304/626260-die-aktuelle-anne-hoffmann-michael-schumacher.html
- Viven en pobreza 9 de 10 personas en zonas rurales del País En México, 9 de cada 10 habitantes del medio rural viven en pobreza, además se ha evidenciado una profunda desigualdad, advierte Cepal. https://reforma.com/tBRP1r
DEMOCRACIA
- Más allá de gritos y sombrerazos, estridencias y exageraciones, el país vive un momento interesante, pero en extremo delicado. Una oportunidad que, de librar el desbordamiento y la desesperación que presagia por destino el paraíso o el infierno, podría darle al país si no un horizonte cierto, sí una base para reponerlo. En medio de la tensión y la polarización, grandes asuntos nacionales se han puesto a debate. En el abordamiento y tratamiento de ellos, lo mejor y lo peor de la subcultura política exhibe cuánto falta para encontrar fórmulas de entendimiento y equilibrio, ajenas a la pendencia, la revancha o la ruptura. Incluso, revela cómo en el afán de fijar una ruta o un sendero a veces se confunde el pasado con el futuro. Los actores, todos, causan la impresión de ver hacia atrás y no al frente. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2023/04/21/el-momento-nacional/?outputType=amp
- *Era parte de la cultura nacional, ahora el PRI dice: es la manzana podrida, no todo el canasto. Pero, al postularlo, lo que paradójicamente está aceptando es que la canasta no se cambia: la negación política de lo político o la política de la anti-política*. https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/opinion/014a1pol
DERECHOS
- La normalización del horror México y Estados Unidos tienen graves problemas de violencia. En México son las decenas de miles de asesinatos, producto de la guerra entre narcocárteles y de una fallida política gubernamental. Y en Estados Unidos son las masacres con armas de guerra en escuelas, tiendas, bancos, cines, conciertos y lugares públicos. Y en ambos países nos hemos acostumbrado tanto a estos tipos de muertes, que estamos paralizados. Nadie hace nada para detener la siguiente matanza. Es la normalización del horror. en REFORMA https://reforma.com/2aaV8r
- Ministros se arrepintieron y trataron de negociar plazo sobre la GN, afirma AMLO https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/politica/007n1pol
- Cómo México se convirtió en el mayor usuario del programa de espionaje más conocido del mundo https://www.nytimes.com/es/2023/04/18/espanol/pegasus-mexico-gobierno-ejercito.html
MISCELÁNEOS
- El día que Zedillo cerró la Suprema Corte Al entonces presidente Ernesto Zedillo no le tembló la mano para cerrar el 1 de enero de 1995 y durante un mes la SCJN https://contralinea.com.mx/interno/semana/el-dia-que-zedillo-cerro-la-suprema-corte/
- «Tu silencio no te protegerá»: por qué incomoda reivindicar a Audre Lorde | Feminismo | S Moda EL PAÍS La poeta y activista ha cobrado especial relevancia en la semana del 8M, cuestionándose parte de su discurso entre las mujeres de la izquierda. https://smoda.elpais.com/feminismo/tu-silencio-no-te-protegera-por-que-incomoda-reivindicar-a-audre-lorde/
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Lula & Xi: Yuanización / Desdolarización con infraestructura y digitalización de AL https://www.jornada.com.mx/2023/04/16/opinion/008o1pol
- Altas tasas de interés disparan las deudas de los países pobres https://www.jornada.com.mx/2023/04/17/opinion/012a1pol
- Tasas seguirán elevadas por más tiempo del estimado, prevé Carstens Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial altos índices de inflación se producen cuando aumentan los niveles de deuda, refirió el director del BIS https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/economia/020n1eco
- *El jefe estratega de la italiana MPS Capital Services Banca per le Imprese SpA, Luca Mannucci, advirtió en entrevista con la publicación Bloomberg, que el billete verde podría desplomarse hasta 5% frente a otras divisas en el segundo semestre de este año*. https://rebelion.org/golpes-y-mas-golpes-al-dolar/
- Accidentes laborales causan pérdidas por 5.4% del PIB mundial: OIT https://www.jornada.com.mx/2023/04/23/politica/010n4pol
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Otras expectativas de primavera Con un moderado optimismo o un cierto pesimismo, como se le quiera ver, las instituciones financieras mundiales consideran un escenario económico en mejoría, la inflación cede y si bien el crecimiento se recupera, estará por debajo del 3% https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-otras-expectativas-de-primavera/
- En México, 8 de cada 10 viviendas carecen de servicios básicos o necesitan reestructuraciones: Sedatu Se calcula que 28.1 millones de hogares padecen de alguna carencia de infraestructura; sin embargo, no todas se contabilizan dentro el rezago habitacional formal en el paíshttps://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/En-Mexico-8-de-cada-10-viviendas-carecen-de-servicios-basicos-o-necesitan-reestructuraciones-Sedatu-20230420-0135.html
- Transformando lo laboral El trabajo, como hoy lo conocemos, es un invento reciente en la historia de la humanidad. Apenas hace 150 años, el ingeniero y consultor Frederick Taylor describió conceptos que hoy nos parecen básicos, como la medición del tiempo y el seguimiento de procesos específicos para realizar… https://reforma.com/Nhb1Pr
SECTOR ENERGÉTICO
- Desnuclearización alemana (o un retorno a la Edad de Oro) https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Desnuclearizacion-alemana-o-un-retorno-a-la-Edad-de-Oro-20230414-0037.html
- Multinacionales a la caza del litio latinoamericano/La sal, oro blanco que condena a muerte https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/04/16/multinacionales-a-la-caza-del-litio-latinoamericano-la-sal-oro-blanco-que-condena-a-muerte/
- Dos importantes autores buscan salidasa la crisis ambiental, 1ª entrega https://www.jornada.com.mx/2023/04/21/opinion/018o1eco
- Chile creará una empresa estatal para posicionar a la industria del litio https://actualidad.rt.com/actualidad/464613-chile-creacion-empresa-estatal-litio
- os cambios que se están procurando para mejorar la situación complicada de la industria minera son, hasta el momento, apenas lo mínimo que se ha podido lograr. Sigue siendo la parte más preocupante de la industria extractiva. El impacto ambiental, prácticamente, comienza con el panorama de destrucción que se observa cuando una mina es clausurada por terminar su ciclo de extracción. No podemos, tampoco, concluir que la minería es una dinámica de “destruir para construir”. En todo caso, el involucramiento de las empresas del sector debe ser efectiva, especialmente, aquellas cuyos dueños han impuesto el sistema de trabajo sin cumplir con los protocolos de seguridad, higiene y otras exigencias. Estas compañías, incluso, deberían recibir sanciones retroactivas. Mientras en el mundo los movimientos ambientalistas se han convertido en toda una forma de vivir, en general, no se ha observado nada espectacular en cuanto a una verdadera compensación, o indemnización para las personas afectadas. Tampoco se ha visto una propuesta civilizada avanzada, consciente y verdadera en relación con la limpieza de la zona de extracción, durante y después de su vida útil ni se ha propuesto un programa de restauración viable y aceptable por la población afectada, para la rehabilitación de la geografía del paisaje. https://www.jornada.com.mx/2023/04/23/opinion/014a2pol
MEDIO AMBIENTE
- A la mitad del camino hacia el desarrollo sostenible Este año nos encontramos a la mitad del camino: han transcurrido siete años desde la adopción de la Agenda 2030 y faltan siete años para cumplir sus metas. Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/varios-autores/valija-diplomatica/a-la-mitad-del-camino-hacia-el-desarrollo-sostenible
- El cambio climático está alterando el ciclo hidrológico y puede ser irreversible https://www.eluniversal.com.mx/opinion/diego-alcala-ponce/el-cambio-climatico-esta-alterando-el-ciclo-hidrologico-y-puede-ser-irreversible/
- Muertes, migraciones, hambre y temperaturas 1,15ºC por encima de lo normal: la crisis climática tiñó de negro 2022 El balance climático de la Organización Mundial de Meteorología revela que 2022 fue el quinto año más cálido de la historia a nivel global. El calentamiento del planeta ha dejado millones de desplazados y miles de muertes por el calor extremo. https://bit.ly/41sVqOo
- urante esta semana, La Jornada ha publicado el reportaje especial “El mundo de la basura”. En las cinco entregas de este trabajo, nuestros reporteros y corresponsales abordaron varias facetas de una problemática ecológica que en años recientes se ha visto opacada por el cambio climático, pero se mantiene en el primer orden de pendientes que la humanidad ha de resolver si desea preservar las condiciones de habitabilidad del planeta y asegurar su futuro como especie. https://www.jornada.com.mx/2023/04/23/opinion/002a1edi
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Twitter impulsa «fiscalía» para frenar bots, acoso y violencia El nuevo proceso para reportar acoso o violencia en la red social es un símil de fiscalía, donde se entrega un número de expediente y se aportan pruebas. https://amp.milenio.com/politica/twitter-impulsa-fiscalia-frenar-bots-acoso-violencia
- Netflix es responsable del 15% del tráfico mundial de internet Un estudio reveló que plataforma es la responsable del tráfico mundial de Internet y estos fueron los resultados Grupo Milenio https://amp.milenio.com/tecnologia/apps/netflix-responsable-15-trafico-mundial-internet
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Uruguay triplica su cantidad de presos en 20 años y ya tiene la tasa más alta de Sudamérica Cuatro de cada 1.000 uruguayos están en la cárcel. Las drogas y el hacinamiento lastran el sistema punitivo nacional https://elpais.com/internacional/2023-04-16/uruguay-triplica-su-cantidad-de-presos-en-20-anos-y-ya-tiene-la-tasa-mas-alta-de-sudamerica.html
- Lo que permitimos a la ultraderecha | Columna El instrumento que nos protegió de la covid se ha convertido, en manos de Giorgia Meloni, en un arma eficaz contra los migrantes https://elpais.com/opinion/2023-04-16/lo-que-permitimos-a-la-ultraderecha.html
- El Salvador de Bukele cambia seguridad por control total https://www.elsaltodiario.com/el-salvador/salvador-bukele-seguridad-justifica-medios
- Brasil y China decretan el fin de un mundo bipolar https://www.jornada.com.mx/2023/04/17/opinion/014a1pol
- Las tesis de la ultraderecha sobre inmigración se imponen en gobiernos socialdemócratas de la UE https://www.publico.es/internacional/tesis-ultraderecha-inmigracion-imponen-gobiernos-socialdemocratas-ue.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big
- Canceling Russian culture is a mistake Attempts to cancel Russian works of art are a mistake, and part of what kills culture, Italian President Sergio Mattarella has said – Italian president — RT Games & Culture https://www.rt.com/pop-culture/575117-italian-president-russian-culture/
- Sudán: los dilemas de la transición ante lo que persiste de la dictadura https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/sudan-los-dilemas-de-la-transicion-ante-lo-que-persiste-de-la-dictadura/
- España y la amenaza de una nueva restauración https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/opinion/017a1pol
- Represión y nuevos tipos de criminalización: las fórmulas de la derecha para contener la protesta social en Argentina https://www.dataclave.com.ar/picado-fino/represion-y-nuevos-tipos-de-criminalizacion–las-formulas-de-la-derecha-para-contener-la-protesta-social-en-argentina_a6443ea18d28bf8e11d7cc4f1
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- El error mortal de confundirse de puerta en Estados Unidoa El adolescente negro Ralph Yarl llamó al timbre equivocado y recibió dos tiros de un anciano blanco. Kaylin Gillis se equivocó de camino y acabó muerta a manos del propietario de la casa. La coincidencia de ambos casos reabre el debate sobre la defensa propia en el país https://elpais.com/internacional/2023-04-18/el-error-mortal-de-confundirse-de-puerta-en-estados-unidos.html
- *La semana pasada me interrogaba yo sobre la verdadera razón de la rivalidad entre EE.UU. y China. Y es posible que la «trampa de Tucídides» sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense»*. https://www.voltairenet.org/article219161.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Megafraude inducido Bajo la misma lógica con la que actuaron contra Rosario Robles, Ignacio Ovalle debería estar preso, así como el secretario de Agricultura. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2023/04/10/megafraude-inducido/?outputType=amp
- La CIDH nos enmienda la plana https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rosario-robles/la-cidh-nos-enmienda-la-plana/
- Más polarización, por favor https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sabina-berman/mas-polarizacion-por-favor/
- Entre lo anhelado y lo posible https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/entre-lo-anhelado-y-lo-posible/
- Cuando la ley pierde su esencia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-b-salinas/cuando-la-ley-pierde-su-esencia/
- El porqué de la destrucción institucional Se ha vuelto sentido común aseverar que López Obrador está destruyendo las instituciones. Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/el-porque-de-la-destruccion-institucional
- El desafío democrático: nos vemos en las urnas Estamos viendo en México un intento de cambio en la estructura del proyecto político; ni la derecha ha mandado manifestantes a Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/el-desafio-democratico-nos-vemos-en-las-urnas
- El mundo al revés Insisto: ¿cómo puede alguien que se dice de izquierdas sancionar que los militares tomen el control no solo de la GN, sino de puertos, aduanas, bancos, construcción de infraestructura, empresas, fideicomisos, trenes, líneas aéreas y que ahora se les intente dar incluso recursos a través de impuestos directos? ¿Qué maniobra o pirueta mental -y emocional- tiene que surgir para aprobar una maniobra autoritaria que siempre ha estado ligada con la derecha? en REFORMA https://reforma.com/tSOz1r
PARTIDOS Y ELECCIONES
- La frustrada reforma al Tribunal Electoral ¿Qué se buscaba con esto? Que las cada vez más activas corcholatas de Morena tengan carta blanca constitucional para moverse libremente, sin enfrentar posibles consecuencias legales https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hernan-gomez-bruera/la-frustrada-reforma-al-tribunal-electoral/
- ‘Corcholatas’ de oposición llaman a unidad para ganar elecciones 2024 El senador Miguel Ángel Mancera aseguró que es urgente se firme un convenio con todas las fuerzas políticas para establecer un gobierno de coalición. Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/cocholatas-de-oposicion-llaman-a-unidad-para-ganar-elecciones-2024
- La teoría de juegos y el 2024 Desde Tijuana hasta Mérida, Morena es una marca bien posicionada. https://amp.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/la-teoria-de-juegos-y-el-2024
- Sólo avanzaron 19% de quejas de partidos sobre comicios de 2022: TEPJF https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/politica/013n1pol
- Reforma electoral en Hidalgo Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/alfredo-alcala-montano/voz-ciudadana/reforma-electoral-en-hidalgo_2
- Desecha el TEPJF cargos contra corcholatas de Moren https://www.jornada.com.mx/2023/04/21/politica/007n2pol
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Los varones, más propensos que las mujeres a abandonar la escuela: Unesco Los niños enfrentan con mayor frecuencia la necesidad de trabajar https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/politica/013n1pol
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- México, la excepción latinoamericana que defiende la prisión preventiva automática La sentencia condenatoria de la Corte Interamericana pone de relieve la soledad del Gobierno de López Obrador en esta materia. En países como Perú se identifican abusos, pero la mayoría de los Estados de la región cumple con los estándares internacionale https://elpais.com/mexico/2023-04-16/mexico-la-excepcion-latinoamericana-que-defiende-la-prision-preventiva-automatica.html
- Acabar con la transparencia https://www.cronica.com.mx/opinion/acabar-transparencia.html
- La batalla legal de México El 24 de marzo pasado, se recibió en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley presidencial que reforma 19 leyes de la administración pública federal. https://amp.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-batalla-legal-de-mexico
- Desafortunada, la visión de AMLO sobre INAI: Ernesto Villanueva https://www.quadratin.com.mx/nacionales/desafortunada-la-vision-de-amlo-sobre-inai-ernesto-villanueva/
- El INAI como síntoma Circuló la grabación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, diciendo a los senadores de su partido que no se apuren a nombrar a los consejeros Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-inai-como-sintoma
- La doctrina López y López La paralización deliberada del Inai viola el derecho humano a la información https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/la-doctrina-lopez-y-lopez/
- Naciones Unidas exhorta al Senado designar comisionados del INAI antes del 30 de abril El organismo solicitó por medio de una carta que designen a los comisionados antes de que concluyan sesiones en el Congreso el 30 de abril https://www.eluniversal.com.mx/nacion/naciones-unidas-exhorta-al-senado-designar-comisionados-del-inai-antes-del-30-de-abril/
- Oportunidad histórica para el derecho a la alimentación https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/opinion/016a2pol
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- La Corte Suprema de Estados Unidos mantiene legal la venta de la píldora abortiva Victoria del presidente Joe Biden cuyo Departamento de Justicia llevó el caso con el Tribunal en protesta por una orden preliminar dictada el 7 de abril por el juez en Texas. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-Corte-Suprema-de-Estados-Unidos-mantiene-legal-la-venta-de-la-pildora-abortiva-20230421-0079.html
- Señalan feministas obstáculos al ejercicio del aborto legal Faltan presupuesto y medicamentos, así como capacitación y sensibilización del personal de salud en los 11 estados donde está despenalizado https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/politica/010n1pol
SEGURIDAD NACIONAL
- Frena la Corte escuchas de militares; deben tener permiso de un juez civil https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/politica/008n1pol
- AMLO responde a Corte sobre traspaso de la Guardia Nacional a Sedena Esto dijo el Presidente del fallo de la Corte sobre el traspaso de la Guardia Nacional. Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/amlo-responde-corte-traspaso-guardia-nacional-sedena
- Dan 8 meses para sacar a GN de Sedena A partir del 1 de enero de 2024 el Ejército regresa el manejo operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la SSPC, que por mandato le corresponde https://www.eluniversal.com.mx/nacion/corte-da-8-meses-para-que-sedena-deje-control-de-gn/
- México: tercer país en asesinatos de defensores de derechos humanos Colombia, Ucrania y México fueron los tres países con el mayor número de asesinatos de defensores de derechos humanos en 2022, de acuerdo con los registros de la organización no gubernamental Front Line Defenders. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-tercer-pais-en-asesinatos-de-defensores-de-derechos-humanos-20230422-0010.html
- os reportes global de cocaína (2023) y de drogas en general (2022) publicados por la Oficina de Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (Unodc) muestran que el cannabis es la principal droga utilizada (209 millones de usuarios), seguida por los opioides (61 millones), anfetaminas (34 millones), cocaína (21 millones) y éxtasis (20 millones). Mientras se ha duplicado al doble el uso de los opioides, el de la cocaína aumenta de forma estable y constante. En 2020 se incautaron mil 400 toneladas y se produjeron 2 mil; este mercado se surte de 230 mil hectáreas de coca repartidas entre Bolivia, Perú y Colombia. Es el mercado agroexportador más rentable para miles de campesinos, y el gobierno de Estados Unidos financió y repotenció la guerra en Colombia para controlarlo. https://www.jornada.com.mx/2023/04/23/opinion/013a2pol
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- Covid y calentamiento global, signos de la crisis civilizatoria mundial: Ramonet Se requieren nuevas herramientas para enfrentar ambos fenómenos, afirma el periodista español https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/politica/014n1pol
MISCELANEOS
- La reestructuración del Opus Dei en tiempos de Francisco https://www.eluniversal.com.mx/opinion/elio-masferrer-kan/la-reestructuracion-del-opus-dei-en-tiempos-de-francisco/
- Morena y aliados avalan creación de aerolínea del Estado operada por Seden https://www.eluniversal.com.mx/nacion/morena-y-aliados-avalan-creacion-de-aerolinea-del-estado-operada-por-sedena/
- Despidieron a la editora de la revista alemana que publicó la falsa entrevista a Michael Schumacher https://www.telam.com.ar/notas/202304/626260-die-aktuelle-anne-hoffmann-michael-schumacher.html
- ¿Es posible evitar una guerra nuclear y una hecatombe climática? https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/04/21/la-economia-de-america-latina-en-crisis-la-cepal-redujo-al-12-la-prevision-de-crecimiento-para-este-ano-en-la-region/?utm_source=Newsletter+de+Infobae+America&utm_campaign=226c67c62a-EMAIL_CAMPAIGN_2023_04_21_10_35&utm_medium=email&utm_term=0_-226c67c62a-%5BLIST_EMAIL_ID%5D
- Sócrates, la muerte y la filosofía: sobre un diálogo de Platón Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Socrates-la-muerte-y-la-filosofia-sobre-un-dialogo-de-Platon-20230421-0062.html
- Una mirada al pensamiento de José Manuel Naredo, pionero de la economía ecológic https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Una-mirada-al-pensamiento-de-Jose-Manuel-Naredo-pionero-de-la-economiaecologica-20230422-0019.html
- El maravilloso libro del INEGI – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/el-maravilloso-libro-del-inegi-9955212.html/amp
Magnífico trabajo. Nos proporciona una visión global y plural de los.mejores textos críticos o analíticos publicados en la semana. Y además gratuito. Muchas gracias por hacer este esfuerzo desinteresado. Un fuerte abrazo