¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 16 al 22 de abril de 2023

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.


Descarga en el Dossier 3D No. 259 en PDF 


INDICE

a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.

c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:

DESARROLLO

  • Economía del mundo
  • Realidad mexicana y competitividad
  • Inflación y su proyección
  • Sector Energético
  • La Ecología
  • Tecnología y 5G

DEMOCRACIA

  • Política planetaria
  • EU, Biden, los medios y la sociedad
  • México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
  • Partidos y elecciones
  • La protesta social en el mundo (votar con los pies)

DERECHOS

  • La construcción de la otredad planetaria
  • Lo jurídico en el país
  • Las mujeres y sus derechos en serio
  • Seguridad nacional

MISCELANEOS


PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

 

DEMOCRACIA

 

  • Más allá de gritos y sombrerazos, estridencias y exageraciones, el país vive un momento interesante, pero en extremo delicado. Una oportunidad que, de librar el desbordamiento y la desesperación que presagia por destino el paraíso o el infierno, podría darle al país si no un horizonte cierto, sí una base para reponerlo. En medio de la tensión y la polarización, grandes asuntos nacionales se han puesto a debate. En el abordamiento y tratamiento de ellos, lo mejor y lo peor de la subcultura política exhibe cuánto falta para encontrar fórmulas de entendimiento y equilibrio, ajenas a la pendencia, la revancha o la ruptura. Incluso, revela cómo en el afán de fijar una ruta o un sendero a veces se confunde el pasado con el futuro. Los actores, todos, causan la impresión de ver hacia atrás y no al frente. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2023/04/21/el-momento-nacional/?outputType=amp
  • *Era parte de la cultura nacional, ahora el PRI dice: es la manzana podrida, no todo el canasto. Pero, al postularlo, lo que paradójicamente está aceptando es que la canasta no se cambia: la negación política de lo político o la política de la anti-política*. https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/opinion/014a1pol

 

DERECHOS

 

  • La normalización del horror México y Estados Unidos tienen graves problemas de violencia. En México son las decenas de miles de asesinatos, producto de la guerra entre narcocárteles y de una fallida política gubernamental. Y en Estados Unidos son las masacres con armas de guerra en escuelas, tiendas, bancos, cines, conciertos y lugares públicos. Y en ambos países nos hemos acostumbrado tanto a estos tipos de muertes, que estamos paralizados. Nadie hace nada para detener la siguiente matanza. Es la normalización del horror. en REFORMA https://reforma.com/2aaV8r
  • Ministros se arrepintieron y trataron de negociar plazo sobre la GN, afirma AMLO https://www.jornada.com.mx/2023/04/22/politica/007n1pol
  • Cómo México se convirtió en el mayor usuario del programa de espionaje más conocido del mundo https://www.nytimes.com/es/2023/04/18/espanol/pegasus-mexico-gobierno-ejercito.html

 

MISCELÁNEOS

 

 

DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

SECTOR ENERGÉTICO

 

 

MEDIO AMBIENTE

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD

 

  • El error mortal de confundirse de puerta en Estados Unidoa El adolescente negro Ralph Yarl llamó al timbre equivocado y recibió dos tiros de un anciano blanco. Kaylin Gillis se equivocó de camino y acabó muerta a manos del propietario de la casa. La coincidencia de ambos casos reabre el debate sobre la defensa propia en el país https://elpais.com/internacional/2023-04-18/el-error-mortal-de-confundirse-de-puerta-en-estados-unidos.html
  • *La semana pasada me interrogaba yo sobre la verdadera razón de la rivalidad entre EE.UU. y China. Y es posible que la «trampa de Tucídides» sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense»*. https://www.voltairenet.org/article219161.html

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

 

PARTIDOS Y ELECCIONES

 

 

DERECHOS

 

LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO

 

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO

 

 

SEGURIDAD NACIONAL

 

 

COVID19 Y SALUD PÚBLICA

 

 

MISCELANEOS

 

 

 

Share This