¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 02 al 08 de julio de 2023.
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 270 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Registra la deuda el menor crecimiento en cinco gobiernos. El incremento de la deuda pública en la actual administración se enfila a ser el menor de los últimos cinco gobiernos. https://www.jornada.com.mx/2023/07/05/economia/024n1eco
- Migrantes de AL destinan hasta una cuarta parte de su ingreso a remesas. A raíz de la pandemia de covid-19, los migrantes latinoamericanos y del Caribe han realizado un mayor esfuerzo económico por apoyar a sus familiares en sus países de origen, reveló un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/economia/020n2eco
- El mundo todavía necesita «desesperadamente» petróleo y gas: director ejecutivo de Shell. Recortar la producción de gas y petróleo tendrá efectos en el costo de la vida y puede ser peligroso, según el jefe de Shell. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/el-mundo-todavia-necesita-desesperadamente-petroleo-y-gas-director-ejecutivo-de-shell/
DEMOCRACIA
- El Consenso de Washington es un poder imperial enmascarado: Chomsky. El neoliberalismo llevó a América Latina a dos décadas sin desarrollo. El actual intelectual público más importante y más citado del mundo sigue asombrando por su sencilla y profunda lucidez al abordar los temas del día en su país y las implicaciones para otras partes del mundo. En una entrevista exclusiva con La Jornada, el autor fue preguntado por los cambios dentro de Estados Unidos, las relaciones con América Latina, la rebelión antineoliberal. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/politica/014e1pol
- Francia: la democracia liberal arde en los contenedores de basura. La inmigración proporciona al sistema productivo mano de obra barata, razón por la cual se la apoya con argumentos floridos, proclamas de multiculturalismo y glorificaciones. https://www.lahaine.org/mundo.php/francia-la-democracia-liberal-arde
- América Latina en los vaivenes de la geopolítica. El mes de junio se despidió y deja un panorama mundial dominado cada vez más por intereses geopolíticos que obligan a los gobiernos de América Latina a diversos grados de alineamiento o inserción internacional, con el telón de fondo de una renovada Guerra Fría que transcurre a la grupa de la crisis del multilateralismo. https://cronicon.net/wp/america-latina-en-los-vaivenes-de-la-geopolitica/
DERECHOS
- Contrataciones agrícolas irregulares aumentan el riesgo de trabajo infantil. Cuando los jornaleros agrícolas son contratados de manera irregular, mediante intermediarios o enganchadores, las condiciones que enfrentan junto a sus hijos son aún más precarias, lo que aumenta el riesgo de trabajo infantil, señaló a La Jornada, Oscar Castillo, director de proyectos World Vision México. https://www.jornada.com.mx/2023/07/02/politica/013n1pol
- Golpe a los derechos civiles. Las décadas de los años 50 y 60 del siglo pasado en Estados Unidos se caracterizaron por las luchas de la población afroamericana, junto con otras minorías, por la igualdad de derechos. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/opinion/013a1pol
- Acciones afirmativas y acceso a la educación superior en EUA Una mayoría conservadora vuelve a desconocer derechos de grupos que históricamente han sido los más vulnerables. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-islas/acciones-afirmativas-y-acceso-a-la-educacion-superior-en-eua/
MISCELÁNEOS
- Tras 320 años, el periódico Wiener Zeitung publica su última edición impresa. https://www.jornada.com.mx/2023/07/02/economia/017n2eco
- Adolfo Gilly explicó los movimientos sociales con una visión de izquierda. Adolfo Gilly, uno de los grandes pensadores de México y un comprometido militante de la izquierda en América Latina, historiador y periodista, falleció ayer de muerte natural a la edad de 94 años. https://www.jornada.com.mx/2023/07/05/politica/002n1pol
HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
FRANCIA
- El estallido de los barrios franceses: tercer acto de una crisis profunda. El estallido de los barrios franceses: tercer acto de una crisis profunda. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/francia/el-estallido-de-los-barrios-franceses-tercer-acto-de-una-crisis-profunda–20237113230
- ¿Qué está pasando en Francia? 4 claves para entender la ola de protestas en el país. La muerte de Nahel M., un joven de 17 años, a manos de la policía este martes pasado, en Francia, derivó en una ola de protestas y violencia imparables en Francia. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/que-esta-pasando-en-francia-las-claves-para-entender-la-ola-de-protestas-en-francia/
- Incendio social en Francia. Tras cinco días de violentos disturbios en Francia, el gobierno de Emmanuel Macron no parece ser capaz de encarar la crisis más que con medidas de fuerza, mayores despliegues policiales y acentuada represión. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/opinion/002a1edi
- Los suburbios franceses en cifras. París. La muerte de Nahel Merzouk, un adolescente de 17 años, por el disparo de un policía y los disturbios que le siguieron en toda Francia vuelven a poner la mira en los suburbios franceses y en especial a los denominados «barrios prioritarios». https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/mundo/024n2mun
- Entre la República y la policía: el fuego. El asesinato racista de un adolescente por un policía y los disturbios posteriores son una muestra de que la frontera entre la derecha y la extrema derecha se está desdibujando. https://ctxt.es/es/20230701/Politica/43446/Fran%C3%A7ois-Godicheau-Francia-disturbios-policia-asesinato-racismo.htm
- Francia: la ciudad colonial engendra la revuelta. Con la excepción de España, Francia es probablemente el país europeo que menos ha examinado de forma crítica su pasado colonial. Quizá porque nadie lo tiene tan próximo. https://blogs.publico.es/otrasmiradas/74013/francia-la-ciudad-colonial-engendra-la-revuelta/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4×15-t1;mm=mobile-medium
- El Gobierno francés pone a las redes sociales en el punto de mira tras las revueltas de la ‘banlieue’. Plataformas como Snapchat y Tik Tok tuvieron un papel clave en las protestas, pero algunos expertos consideran que no se las puede responsabilizar del estallido de violencia. https://elpais.com/internacional/2023-07-06/el-gobierno-frances-pone-a-las-redes-sociales-en-el-punto-de-mira-las-tras-las-revueltas-de-la-banlieue.html
- Rebelarse contra la desigualdad. Las protestas que están teniendo lugar en Francia no reflejan solo a la bronca por el asesinato de un adolescente a manos de la policía. Son el resultado de la ira generalizada contra la desigualdad racial, las privatizaciones y contra una institución siempre represiva. https://jacobinlat.com/2023/07/06/rebelarse-contra-la-desigualdad/
- El temblor de Europa. Francia está en medio de una situación que marca las consecuencias y la gravedad de la crisis migratoria que se ha venido desarrollando en los últimos años. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/antonio-navalon/2023/07/03/el-temblor-de-europa/?outputType=amp
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- ¿Refundar Bretton Woods? El mundo no será destruido por los que hacen el mal, sino por los que no tienen conciencia al hacer negocios. https://eltabanoeconomista.wordpress.com/2023/07/02/refundar-bretton-woods/
- Quinto aniversario con peso a 16.70 por dólar. Quinto aniversario con peso a 16.70 por dólar. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/opinion/006o1eco
- ¿Cómo aterrizará la economía? Se tiene concluido que el primer semestre del año, ya se tienen los primeros balances de la férrea lucha contra la inflación que esta sostenida por los bancos centrales occidentales. https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-como-aterrizara-la-economia/
- Requieren ayuda 45 países para cubrir sus necesidades alimentarias, advierte la FAO. París. Los precios mundiales de los alimentos siguieron bajando en junio, pero permanecen altos en los mercados de los países vulnerables, dijo ayer la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/economia/016n2eco
- Banco central de Argentina permite las cuentas en yuanes https://www.jornada.com.mx/2023/07/09/opinion/014o1pol
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Contesta Corte a Segob sobre salarios: no pueden disminuirse. de México (03 julio 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró hoy a la Secretaria de Gobernación que lossalarios de sus Ministros y Ministras no pueden ser disminuidos por decisiones de otros Poderes, ni pagarse de manera diferenciada entre integrantes del tribunal. https://reforma.com/11pDnr
- Bajó migración de mexicanos hacia EU en 2022, revela sondeo. El flujo de mexicanos mayores de 15 años con destino a Estados Unidos ha disminuido. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/politica/004n2pol
- Inflación en México sigue a la baja; se ubicó en 5.06% en junio, reporta Inegi. En junio, el banco central mantuvo sin cambios la tasa de interés referencial en 11.25% y advirtió que será necesario conservarla en ese nivel. https://amp.milenio.com/negocios/inflacion-mexico-continua-a-la-baja-junio-de-2023-inegi
SECTOR ENERGÉTICO
- Hay incertidumbre tecnológica para explotar el litio: Cepal. En México la industria del litio se encuentra en una fase muy inicial y hay incertidumbre tecnológica para su extracción, dado que la mayoría de las reservas se encuentran en arcilla y no en rocas o salmueras como en otros territorios. https://www.jornada.com.mx/2023/07/07/economia/018n1eco
MEDIO AMBIENTE
- American curios. Invertir en nueva infraestructura de combustibles fósiles es una locura moral y económica”, advirtió Antonio Gutiérrez, secretario general de la Organización de Naciones Unidas al presentar el informe más reciente del panel intergubernamental sobre cambio climático hace poco más de un año. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/opinion/025o1mun
- Ecologistas tapan los hoyos de 10 campos de golf para denunciar la sequía en España. Madrid. Activistas contra el cambio climático anunciaron ayer que taparon los hoyos de 10 campos de golf en España. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/mundo/027n3mun
- Infraestructura, consciencia y sustentabilidad. Repensando el futuro del agua. Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto. Residentes de García, Nuevo León, sin agua corriente durante días en julio de 2022. https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-03/infraestructura-consciencia-y-sustentabilidad-repensando-el-futuro-del-agua.html
- Arranca El Niño, el fenómeno meteorológico que aumentará las temperaturas en todo el mundo. Este fenómeno, que suele durar entre nueve y doce meses, puede acentuar la inseguridad alimentaria en ciertas regiones afectadas, así como aumentar la carga de enfermedades infecciosas. https://www.eldiario.es/1_9de9cc
- Manejo de la crisis hídrica, sanitaria y ambiental: obras “improvisadas” dentro del área protegida y falta de escucha a organizaciones sociales. Las reservas de agua dulce en Paso Severino están a días de agotarse y los números, aunque puedan ser engorrosos, cada vez cobran mayor relevancia. La capacidad normal de la represa que brinda agua a Montevideo y la zona metropolitana es de 67.000.000 de metros cúbicos. https://www.nodal.am/2023/07/uruguay-crisis-hidrica-sanitaria-y-ambiental-obras-improvisadas-y-falta-de-escucha-a-organizaciones-sociales/
- Infraestructura, consciencia y sustentabilidad. Repensando el futuro del agua | Especial Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-03/infraestructura-consciencia-y-sustentabilidad-repensando-el-futuro-del-agua.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Murió Twitter: por qué se cayó la red social y cuál es el cambio que impusieron. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/twitter/twitter-exigira-que-los-usuarios-inicien-sesion-para-ver-los-tuits-2023630184026
- DESAFIO: IA (inteligencia Artificial) vs IN (inteligencia Natural) RS Rudy Sanz. Ante la llegada de la inteligencia artificial (IA) y sus pretensiones creativas. https://youtu.be/iftEHUHRtac
- Threads: qué es, cómo descargarla y lo que hay que saber sobre la nueva ‘app’ que pretende sustituir a Twitter. Meta busca ganarse a los usuarios de Twitter que están inconformes con las políticas implementadas desde la llegada de Elon Musk a la plataforma. https://elpais.com/tecnologia/2023-07-06/threads-que-es-como-descargarla-y-lo-que-hay-que-saber-sobre-la-nueva-app-que-pretende-sustituir-a-twitter.html
- En menos de 24 horas, Threads registra 30 millones de usuarios. Nueva York., En tan sólo 18 horas desde su lanzamiento, Threads, de Meta, registró una marca de 30 millones de usuarios, convirtiéndose en la primera amenaza real para Twitter, que en mayo contaba con 229 millones de usuarios activos mensuales. https://www.jornada.com.mx/2023/07/07/economia/019n1eco
- Un modelo económico para la era de la IA. A medida que la inteligencia artificial reduce la demanda de mano de obra y aumenta la productividad, los gobiernos y las empresas tendrán que adaptarse. Si bien los gobiernos pueden querer aumentar los impuestos y redistribuir los ingresos para mitigar la interrupción a corto plazo, a largo plazo deberán pensar en grande. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Un-modelo-economico-para-la-era-de-la-IA-20230706-0133.html
- Afirman robots que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos. Los autómatas consideran que es necesario tener cuidado con la IA // Admiten que todavía no dominan emociones. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/ciencias/a05n1cie
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Haití, cuando colapsa un Estado. Es un país sin nadie al volante. Después de décadas de dictaduras y desastres naturales, su capital está gobernada por bandas criminales. Cada día se producen 18 actos de extrema violencia. Esta es la crónica de una semana en un infierno del que todos quieren huir. https://elpais.com/eps/2023-07-02/haiti-cuando-colapsa-un-estado.html
- Máximo tribunal de Guatemala ordena temporalmente no oficializar resultados de elecciones. Nueve partidos de la política tradicional guatemalteca argumentan que temen que se «adjudiquen» cargos sin revisar nuevamente las actas de votación. Ciudad de Guatemala. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, ordenó este sábado al Tribunal Supremo Electoral, de manera provisional, que no oficialice los resultados de los comicios generales efectuados el pasado domingo. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/maximo-tribunal-de-guatemala-ordena-temporalmente-no-oficializar-resultados-de-elecciones/
- La sala constitucional de Guatemala suspende la oficialización de los resultados electorales y ordena depurarlos. El máximo tribunal del país centroamericano advierte de que se debe respetar la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto, para garantizar la alternabilidad de los cargos públicos. https://elpais.com/internacional/2023-07-02/la-sala-constitucional-de-guatemala-suspende-la-oficializacion-de-los-resultados-electorales-y-ordena-depurarlos.html
- European politics has gone from complicated to impenetrable. The idea of a political “left” and “right” originated in revolutionary France: members of the freshly minted National Assembly picked their seats according to their fealty to either the king (they sat on the right) or the people (on the left). https://www.economist.com/europe/2023/06/29/european-politics-has-gone-from-complicated-to-impenetrable
- ¿Qué ocurre en Rusia después de «el día más largo»? Wagner en Bielorrusia tiene todo el sentido: asegura el frente occidental de Rusia. Eso provocará un gran infierno en la OTAN y les obligará a gastar sumas aún mayores. https://www.lahaine.org/mundo.php/ique-ocurre-en-rusia-despues
- Guatemala en vilo por impugnación de la derecha a resultados electorales. Los candidatos presidenciales de Guatemala, Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla, y Sandra Torres, por el partido Unión Nacional de la Esperanza, durante conferencias en la ciudad de Guatemala el 25 de junio. Ambos fueron los más votados en las elecciones de la semana pasada. La segunda vuelta está prevista para el 20 de agosto.https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/mundo/026n1mun
- El Mercosur se reúne con la presencia de todos los presidentes, por primera vez desde 2019.Este lunes, se reúnen los cancilleres; el martes, será el turno de los mandatarios. Cuando Bolsonaro presidía Brasil, no participaba de las cumbres. Ahora, con Lula, volverán a reunirse los cuatro países miembros (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), más Bolivia.https://www.eldiarioar.com/politica/mercosur-reune-presencia-presidentes-primera-vez_1_10346124.html
- El chino Qu fue reelecto director de la FAO, el organismo de la ONU para la lucha contra el hambre. La reelección de Qu Dongyu se da en un momento en el que la provisión y el precio de los alimentos se volvieron un tema clave y en discusión por la guerra entre Rusia y Ucrania. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/onu/el-chino-qu-es-reelecto-director-del-organismo-de-la-onu-para-la-lucha-contra-el-hambre-20237211490
- Desde Alemania a Grecia: la ola ultraderechista se extiende en Europa y ya mira a España. Un tsunami populista y ultraderechista agita las costas europeas. De norte a sur, pasando por este y oeste, las fuerzas de extrema derecha están cada vez más presentes en los parlamentos y en los gobiernos europeos. https://www.publico.es/internacional/alemania-grecia-ola-ultraderechista-extiende-europa-mira-espana.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-verybig
- Escenario de las próximas elecciones en El Salvador. Las encuestas de opinión pública, incluidas las de la oposición, le otorgan más del 88 % de respaldo ciudadano a los actuales presidente y vicepresidente; asimismo, hay favoritismo y preferencias por los candidatos de Nuevas Ideas. https://diarioelsalvador.com/escenario-de-las-proximas-elecciones-en-el-salvador/380108/
- Rusia: la guerra de los mercenarios. Visto desde Argentina la noción de ejércitos mercenarios remite a la Antigüedad, la Edad Media o a películas de acción dudosas. La abrupta marcha a Moscú de la Compañía Privada Wagner, propiedad de un oligarca ruso y de orientación fascista mostró el rostro horroroso de estas tropas bien rentadas. https://socompa.info/noticias/putin-grupo-wagner-ucrania/
- El Salvador: Como en Dinamarca (pero peor). Por Raúl Llarull* Especial para PIA Global. – En la obra Hamlet, William Shakespeare (acto 1, escena 4), incorpora un dialogo entre Horacio, Marcelo y Hamlet, donde el primero afirma que «Algo huele a podrido en el reino de Dinamarca». https://noticiaspia.com/el-salvador-como-en-dinamarca-pero-peor/
- Rusia: el apocalipsis más cercano. aunque siempre hay esperanza. En Occidente volvieron a levantar un gran ruido y emplean todas sus fuerzas para seguir vertiendo acusaciones contra Rusia. https://noticiaspia.com/rusia-el-apocalipsis-mas-cercano-aunque-siempre-hay-esperanza/
- Guatemala entre el limbo político electoral y el progresismo norteamericano. Una semana después de las elecciones generales, luego del anuncio preliminar de la suspensión de los resultados hecho por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), nadie sabe quiénes son o serán los ganadores de las recientes elecciones en Guatemala. http://www.pressenza.net/?l=es&track=2023/07/guatemala-entre-el-limbo-politico-electoral-y-el-progresismo-norteamericano/
- Proceso político en Guatemala bajo ataque: buscan desconocer resultados electorales. Tras las elecciones generales realizadas el pasado 25 de junio en Guatemala se suspendió repentinamente el proceso de escrutinio basándose en falsas denuncias de “fraude” que ahora amenazan con extinguir la frágil y “secuestrada” democracia de este país centroamericano por los corruptos sectores tradicionales. https://cronicon.net/wp/proceso-politico-en-guatemala-bajo-ataque-buscan-desconocer-resultados-electorales/
- Escrito en una servilleta: Es el tiempo de la sociología. En el caso salvadoreño, las encuestas de los últimos cuatro años han sido, para la oposición, un “Déjà vu”, ya que, de antemano, sabe cuáles serán los números que la condenan a la extinción (ni el 3% de apoyo, según encuestas de 2023) y, para el presidente, son la bitácora de su gestión, en tanto son el instrumento fijado cerca del timón en la navegación del desconocido océano de la reinvención. https://www.contrapunto.com.sv/escrito-en-una-servilleta-es-el-tiempo-de-la-sociologia/
- Un grupo de activistas consiguen cerrar la mina ilegal más grande de Reino Unido. La empresa que la explota trató de frenar sin éxito una orden de clausura: “Si las autoridades no intervienen para detener la minería de carbón ilegal que destruye el planeta, lo haremos nosotros”, explican en Extinción Rebelión. https://www.elsaltodiario.com/mineria/un-grupo-activistas-consiguen-cerrar-mina-ilegal-grande-reino-unido
- Alemania regresa a la austeridad con unos Presupuestos que recortan en todas las áreas salvo en defensa. Los tres partidos de la coalición se acusan entre ellos del tijeretazo en ayudas sociales de unas cuentas con las que Berlín vuelve al freno de la deuda. https://elpais.com/internacional/2023-07-05/alemania-regresa-a-la-austeridad-con-un-presupuesto-que-recorta-en-todas-las-areas-salvo-en-defensa.html
- El programa ‘Ruta 23J’ analiza el proyecto electoral del PSOE y el de Vox para las próximas elecciones generales. En el primer día de campaña, el PSOE ha presentado un programa electoral centrado en sus propuestas sociales para los jóvenes. Pedro Sánchez ha insistido en que salen a ganar, a pesar de que las encuestas siguen dando la victoria al PP. https://elpais.com/videos/2023-07-07/el-programa-ruta-23j-analiza-el-proyecto-electoral-del-psoe-para-los-jovenes.html
- Avanza en Brasil la ley al sistema tributario. Río de Janeiro., La Cámara baja del Congreso de Brasil aprobó ayer en la madrugada una importante reforma del complicado sistema fiscal del país, y demostró que es posible alcanzar acuerdos entre el Legislativo conservador y el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/mundo/018n2mun
- Sin cambios, los resultados de la primera vuelta en Guatemala. Guatemala. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala adelantó ayer que, tras la revisión de las actas de los pasados comicios presidenciales, no se detectó una variación en los resultados preliminares del 25 de junio. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/mundo/018n3mun
- Vox propone en España derogar derecho al aborto y a la eutanasia. Comienzan la campañas // La fuerza de ultraderecha, por una alianza con el PP en las elecciones generales de este mes. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/mundo/019n2mun
- Chile: gobierno de Boric se compromete a buscar a mil 100 desaparecidos. Santiago. A casi medio siglo del golpe militar en Chile, el gobierno del presidente Gabriel Boric anunció ayer un plan nacional para que el Estado asuma la búsqueda de unos mil 100 desaparecidos entre 1973 y 1990, cuyo paradero aún es desconocido, una labor que por años ha recaído en el esfuerzo de familiares y agrupaciones de víctimas de la dictadura. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/mundo/020n1mun
- Bombas de racimo: escalada de la insensatez. Estados Unidos ratificó ayer que el presidente Joe Biden ordenó entregar a Ucrania bombas de racimo como parte de su próximo paquete de asistencia militar por un valor aproximado de 800 millones de dólares, que se suma a los más de 40 mil millones con que Washington ha reforzado las capacidades militares ucranias desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/opinion/002a1edi
- El secretismo que rodea al Cecot, la mega cárcel símbolo de la guerra de Bukele contra las pandillas. Esas imágenes eran la primera prueba de que había sido trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) , la mega prisión inaugurada por el presidente Nayib Bukele el 31 de enero de 2023, que se ha convertido en un símbolo de su “guerra contra las pandillas” y de la política de seguridad que le ha dado una popularidad sin precedentes a nivel nacional e internacional. El apoyo a Bukele se basa sobre todo en la drástica reducción de homicidios que se ha registrado desde que comenzó su gobierno en el que llegó a ser el país más violento del mundo. https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-051ab38e-b7d2-44ce-b40f-80d5b51f7db2
- Claudia Paz y Paz: “Nunca hubo evidencias que probaran que hubo fraude en Guatemala” La defensora de derechos humanos y exfiscal guatemalteca defiende los resultados de la primera vuelta de las elecciones de su país y alerta de una “deriva autoritaria” de parte del Gobierno de Giammattei EL PAÍS https://elpais.com/internacional/2023-07-08/claudia-paz-y-paz-nunca-hubo-evidencias-que-probaran-que-hubo-fraude-en-guatemala.html
- Un escándalo de venta de candidaturas hunde al ultraderechista Javier Milei en Argentina La Justicia investiga si el entorno del candidato pidió miles de dólares a cambio de puestos en las listas para las elecciones de octubre https://elpais.com/argentina/2023-07-08/un-escandalo-de-venta-de-candidaturas-hunde-al-ultraderechista-javier-milei-en-argentina.html
- El PP frena la caída tras los pactos con Vox Abascal conserva el codiciado tercer puesto. Crece de nuevo la fuga de votantes del PSOE al partido de Feijóo, según la segunda encuesta diaria de 40dB. para EL PAÍS y la SER https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-08/el-pp-frena-la-caida-tras-los-pactos-con-vox.html
- « El Cairo, ciudad restringida » – Le Monde diplomatique en español Desde la llegada al poder de Abdel Fatah al Sisi, Egipto ha experimentado un claro retroceso en materia de libertades y respeto a los derechos humanos, acompañado de una obsesión por el control del espacio público, al tiempo que agudiza la segregación entre las clases populares y las capas acomodadas de la población https://mondiplo.com/el-cairo-ciudad-restringida
- España: fascismo normalizado https://www.jornada.com.mx/2023/07/09/opinion/002a1edi
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- EU: demolición de derechos. La Corte Suprema de Estados Unidos invalidó las políticas de admisión de las universidades de Harvard y de Carolina del Norte … https://www.jornada.com.mx/2023/07/02/opinion/002a1edi
- Granjas de EU inundan el mercado mexicano vía tratados comerciales. Tanto el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que el primero de julio cumplió tres años de entrar en vigor, como su predecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), han facilitado que las granjas estadunidenses «inunden» México con carne, huevo y leche, pues de acuerdo con datos oficiales, alrededor de uno de cada cuatro kilos que se consumen en el país, provienen del otro lado de la frontera norte. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/economia/020n1eco
- EU vuelve a la Unesco, pese a oposición de China y Rusia. París. Estados Unidos se reintegró el viernes a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), de la que salió durante el mandato de Donald Trump, con apoyo de una amplia mayoría de los miembros de esta agencia de la Organización de Naciones Unidas, pero con la oposición de Rusia y China. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/cultura/a03n2cul
- El renacer del racismo estadounidense. Estados Unidos está viviendo un momento de cambio profundo y abierto en sus actitudes hacia la variedad racial estadounidense. Una gran mayoría de estadounidenses está enfrentando el legado histórico profundamente arraigado de las estructuras y las ideas racistas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-renacer-del-racismo-estadounidense-20230703-0060.html
- “¿En qué consiste el orden basado en reglas que proclama EE.UU.? En que el jefe de la mafia en Washington establece las reglas y si no gusta, ni modo”: Chomsky. El destacado activista y lingüista estadounidense Noam Chomsky hizo un sugestivo análisis sobre lo que ha significado la aplicación del criminal modelo neoliberal a nivel global, que no ha sido más que la imposición de Estados Unidos y sus aliados para satisfacer sus ambiciosos y predatorios intereses. https://cronicon.net/wp/en-que-consiste-el-orden-basado-en-reglas-que-proclama-ee-uu-en-que-el-jefe-de-la-mafia-en-washington-establece-las-reglas-y-si-no-gusta-ni-modo-chomsky/
- Los países del BRICS, opción contra la dominación de Estados Unidos. En esta segunda parte de su charla con La Jornada, el autor de Porque lo decimos nosotros. Ideal democrático, estrategias de poder y manipulación en el siglo XXI ofrece algunas percepciones sobre la rebelión antineoliberal en América Latina y cómo tratar de maniobrar ante el poder estadunidense. https://www.jornada.com.mx/2023/07/04/politica/014e1pol
- Dos nuevas masacres en EE.UU. y ya van 346 este año. Al menos 8 personas murieron este lunes en dos tiroteos masivos en los estados de Texas y Pensilvania, horas antes de que EE.UU. celebre el Día de la Independencia, una jornada que, según las estadísticas, suele ser de las más violentas del año. https://www.pagina12.com.ar/564872-dos-nuevas-masacres-en-ee-uu-y-ya-van-346-este-ano
- Balance semestral de la situación económica en EU. En la última edición de Sin Fronteras hicimos un balance semestral de los mercados y el día de hoy nos ocuparemos de hacer un balance de la situación económica en Estados Unidos. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Balance-semestral-de-la-situacion-economica-en-EU-20230705-0094.html
- Alicia Bárcena pide a EU y otros países abordar las «causas estructurales» en lucha contra el fentanilo. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/mexico-pide-abordar-las-causas-estructurales-en-la-lucha-contra-el-fentanilo/
- El Supremo de Nueva York frena la subida del sueldo a los repartidores a petición de las grandes plataformas Cuatro compañías, entre ellas Uber, habían demandado a la ciudad por una ley pionera en EE UU que fija un salario mínimo para los repartidores de comida a domicilio https://elpais.com/economia/2023-07-08/el-supremo-de-nueva-york-frena-la-subida-del-sueldo-a-los-repartidores-a-peticion-de-las-grandes-plataformas.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Explorando la cultura política. En 1963 México tuvo una entrada poco afortunada al mundo del estudio del entonces novedoso concepto de “cultura cívica”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/explorando-la-cultura-politica/
- Hacia el humanismo mexicano. Es hora de pensar en el tema propuesto hace poco por el Presidente. Morena está en busca de su candidata o candidato a titular del Ejecutivo federal a partir del año próximo; el proceso va bien, entre los aspirantes hay diferencias de estilo, de personalidad, de énfasis, pero no ideológicas, coinciden en dar continuidad a obras, proyectos y programas impulsados por el dirigente y salvo alguna protesta velada, la intención compartida es aceptar la encuesta y apoyar a quien resulte con la preferencia de los encuestados. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/opinion/018a2pol
- El talante de ligereza ideológica de Xóchitl Gálvez le ha llevado de inmediato a ser descalificada por la ultraderecha, específicamente por los segmentos clericales y provida que la consideran no sólo una impostora sino, aún peor, una carta relacionada con el izquierdismo. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/opinion/008o1pol
- La alianza opositora se desdibuja. El Frente Amplio por México, reciente nombre con el que se bautizó al proyecto empresarial-partidista encabezado por Claudio X. https://www.jornada.com.mx/2023/07/04/opinion/002a1edi
- López Obrador vs Xóchitl, una batalla perdida. La hidalguense está resultando material radioactivo para la hasta ahora infalible estrategia de comunicación del presidente y tras la efervescencia mediática que ha experimentado. https://elpais.com/mexico/2023-07-05/lopez-obrador-vs-xochitl-una-batalla-perdida.html
- Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes. El proyecto impulsado por Andrés Manuel López Obrador se prepara para las pruebas de rodamiento del primer convoy de vagones, que ya se dirige a Cancún. https://elpais.com/mexico/2023-07-06/tren-maya-la-ruta-completa-estaciones-y-costo-de-los-viajes.html
- Suspendió la Judicatura asignaciones de 89 jueces y cuatro magistrados. Desde febrero pasado, El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) modificó las normas que reglamentan las listas de acceso y promoción a la carrera judicial y suspendió las asignaciones de 89 jueces de distrito y cuatro magistrados triunfadores de concursos de oposición realizados en 2022. https://www.jornada.com.mx/2023/07/07/politica/004n1pol
- Se respetarán concesiones de radio y tv pese a críticas excesivas, dijo el Ejecutivo. Aunque los concesionarios y medios de comunicación le suban el volumen a las críticas contra la Cuarta Transformación, el gobierno federal no tocará ni con el pétalo de una rosa las concesiones de radio y televisión y renovará automáticamente las que se venzan en lo que queda de la actual administración, afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/politica/004n3pol
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Banco del Bienestar ya tiene más sucursales en el país que Banco Azteca, informa AMLO. Vamos a tener cuando menos una sucursal del Banco del Bienestar en cada cabecera municipal», afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. https://amp.milenio.com/negocios/amlo-banco-del-bienestar-tiene-mas-sucursales-que-banco-azteca
- Usuarios reclaman 170 mdp al Banco del Bienestar. Se quejan por mal servicio, dinero incompleto en cajeros automáticos y retiros no reconocidos; denuncias se incrementaron en el arranque de 2023: Comisión Bancaria. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/usuarios-reclaman-170-mdp-al-banco-del-bienestar/
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Xóchitl o Claudia. No está nada mal como se perfila la contienda por la presidencia. Si los números de las encuestas recientes se sostienen, la opción estará entre dos mujeres. Dos mujeres además notables, entre la multitud de políticos corruptos, por su espigada ética. A ninguna se le conoce una trampa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sabina-berman/xochitl-o-claudia/
- El error de Xóchitl. Lo de Xóchitl Gálvez sorprende, en lugar de ser la candidata que ganó la CDMX, podría convertirse en la candidata que perdió la presidencia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/emilio-lezama/el-error-de-xochitl/
- La conversación socio digital sobre las corcholatas en proceso de selección de Morena. Claudia Sheinbaum sigue a la delantera en alcance digital con más de 61 millones de personas que vieron algún mensaje que la mencionaba. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/maria-ximena-cespedes-arboleda/2023/07/03/la-conversacion-sociodigital-sobre-las-corcholatas-en-proceso-de-seleccion-de-morena/?outputType=amp
- Adiós al PRI: renuncian los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga. Con fuertes críticas a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, los cuatro senadores anunciaron la conformación del movimiento Congruencia por México. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Adios-al-PRI-renuncian-los-senadores-Miguel-Angel-Osorio-Chong-Claudia-Ruiz-Massieu-Eruviel-Avila-y-Nuvia-Mayorga-20230703-0066.html
- «Reto a la autoridad electoral», actitud de partidos: consejera. La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, advirtió una actitud «de reto a las autoridades electorales» por parte de políticos involucrados en los dos bloques partidistas que empezaron procesos internos rumbo a la contienda presidencial de 2024. https://www.jornada.com.mx/2023/07/05/politica/011n1pol
- El Tribunal Electoral perdona al PRI por el desvío de 250 millones de pesos de la ‘Operación Safiro’. El máximo tribunal señala que, si bien está documentado el desvío millonario durante el Gobierno del priista César Duarte en Chihuahua, no hay elementos contundentes para confirmar que el dinero benefició al partido.https://elpais.com/mexico/2023-07-05/el-tribunal-electoral-perdona-al-pri-por-el-desvio-de-250-millones-de-pesos-de-la-operacion-safiro.html
- Xóchitl y Claudia. La onda, hoy, son Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Una en crecimiento meteórico y otra al frente de las encuestas. Ambas con estudios de ingeniería y optando por las comunidades más marginadas, de manera emblemática indígenas y periurbanas. https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/bernardo-bolanos/xochitl-claudia-535089
- El mensaje del niño Colosio. Estos son tiempos agitados para todos los actores políticos del país. Para el oficialismo, inmerso en un proceso interno para definir a su candidata o candidato presidencial, son tiempos intensos y, por decir lo menos, inciertos, porque hoy contestar a la pregunta de quién será el ganador de la encuesta y por lo tanto el candidato o candidata de Morena a la Presidencia de la República es algo aún poco claro. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-mensaje-del-nino-colosio/
- Los operadores de Xóchitl Gálvez y la oposición. La muy sonada irrupción de Xóchitl Gálvez en la carrera presidencial no solo representa un creciente problema para Palacio Nacional y Morena, sino que también cambia el guion en el CEN del PAN, donde la estrategia para enfrentar el proceso electoral del 2024 apuntaba al diputado federal Santiago Creel. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-operadores-de-xochitl-galvez-y-la-oposicion/
- Avala el INE a opositores ostentarse como Frente Amplio Va por México. Morena denuncia a PAN, PRI y PRD por actos anticipados de campaña. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) permitió al bloque opositor presentarse como «Frente Amplio Va por México»; sólo le pidió conducirse dentro de los límites que imponen la Constitución y las normas electorales, para evitar la violación al principio de equidad. https://www.jornada.com.mx/2023/07/06/politica/014n1pol
- Rol y estrategia fallida. Andrés Manuel López Obrador ha venido empoderando a Xóchitl Gálvez como una contrincante importante en la contienda por la próxima presidencia de la República. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2023/07/07/rol-y-estrategia-fallida/?outputType=amp
- El INE aprueba la metodología y el catálogo de monitoreo de medios. En el periodo de precampañas y campañas de la contienda 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) incluirá en el monitoreo programas de análisis y opinión y fijará reglas para detectar, por ejemplo, cuando los comunicadores emitan expresiones sexistas. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/politica/005n2pol
- Cómo se construyó la candidatura de Xóchitl. La clase media “aspiracionista” (como la calificó el Presidente) estaría totalmente volcada a favor de Xóchitl. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/como-se-construyo-la-candidatura-de-xochitl/
- TEPJF ordena inscribir a AMLO en lista de infractores electorales. Advierte que en su mensaje del pasado 27 de marzo hizo llamados a no votar por la opción política a la que se refiere como “bloque opositor”, lo que impactó en la jornmada electoral de junio en el Estados de México. https://www.cronica.com.mx/nacional/tepjf-ordena-inscribir-amlo-lista-infractores-electorales.html
- Atropellan ley Morena, corcholatas, Presidente… Expertos electorales advierten que Morena estaría violando la ley por realizar proselitismo y actos anticipados de precampaña y campaña. https://reforma.com/SXlHFr
- Aumentan las querellas por el proceso 2023-2024 https://www.jornada.com.mx/2023/07/09/politica/009n2pol
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- México necesita una Ley de Ciberseguridad y actualizar la normatividad de Protección de Datos Personales: INAI. La Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Norma Julieta del Río Venegas expuso que el INAI ha implementado soluciones integrales, que contemplan tanto software como hardware para garantizar la seguridad de las innovaciones tecnológicas empleadas por el Instituto. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mexico-necesita-una-ley-de-ciberseguridad-y-actualizar-la-normatividad-de-proteccion-de-datos-personales-inai/
- Juez concede suspensión contra sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, de Elizabeth García Vilchis. Un juez de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional para que Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se abstenga de difundir la imagen del analista Max Kaiser. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/juez-concede-suspension-contra-seccion-quien-es-quien-en-las-mentiras-de-la-semana-de-elizabeth-garcia-vilchis/
- ¡Respeto a las reglas parlamentarias! La idea misma de la Constitución para los ingleses es un proceso de amalgama consuetudinaria de reglas y procedimientos con la fuerza vinculante del Derecho. Una norma de reconocimiento, como diría Hart en The Concept of Law. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2023/7/4/respeto-las-reglas-parlamentarias-519016.html
- Cayeron en 2022 las sentencias publicadas por la Corte y el TEPJF. En 2022 se publicaron 980 mil 283 sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales. https://www.jornada.com.mx/2023/07/04/politica/008n1pol
- La Suprema Corte resuelve que la Ley de Bibliotecas es constitucional. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) zanjó la controversia sobre el depósito legal, que obliga a las editoriales y productoras audiovisuales a entregar copias de sus obras a las bibliotecas públicas para su consulta gratuita. https://www.jornada.com.mx/2023/07/05/cultura/a03n2cul
- Desecha la SCJN recurso del INAI sobre Tren Maya. La declaratoria que clasificó como tema de seguridad nacional al Tren Maya no violó la suspensión otorgada al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en contra de las limitaciones al ejercicio de la transparencia de la información relacionada con los proyectos prioritarios y estratégicos del gobierno federal, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al desechar un recurso de queja del instituto. https://www.jornada.com.mx/2023/07/06/politica/017n2pol
- No asisten a la escuela 3.8 millones de niños. Los menores, de entre tres y 14 años // Aún hay centros educativos que imponen barreras o niegan la inscripción. https://www.jornada.com.mx/2023/07/07/politica/013n1pol
- Revés a Ley de Ciencia; dan suspensión provisional. Cd. de México (07 julio 2023).- Con la admisión de 37 amparos en diferentes estados de la República, la recién promulgada Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) ha quedado provisionalmente suspendida. https://reforma.com/fcm7nr
- Graves violaciones a derechos en incendio en Juárez: CNDH. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/politica/003n2pol
- Ley de migración está obsoleta; debe reformarse, indica experta. La ley de migración, adoptada desde 2011, está rebasada frente a los cambios en las dinámicas de los flujos migratorios que llegan al país y que plantean un marco normativo más integral y holístico, aseveró Karina Blanco, oficial nacional de Enlace y Desarrollo de Proyectos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) México. https://www.jornada.com.mx/2023/07/07/politica/006n2pol
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- La Jornada: CIDH: cifra de mujeres presas en América subió 56% en 22 años. La cifra de mujeres en prisión en el continente americano subió 56 por ciento en los últimos 22 años, «un aumento sin precedentes», al pasar de 196 mil 300 en 2000 a 306 mil 375 hasta 2022; mientras que la población carcelaria general incrementó 24.5 por ciento, informó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). https://www.jornada.com.mx/2023/07/02/politica/009n1pol
- Aumenta la informalidad entre trabajadoras mexicanas. Las mujeres en México siguen concentradas en áreas de la economía informal, como el trabajo en el servicio doméstico, la asistencia en pequeñas empresas familiares, ocupaciones que ofrecen un empleo precario, de baja calidad, irregular o sin remuneración, escaso o nulo acceso a la seguridad o a la protección social. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/economia/021n1eco
- Indaga FGJ 18 casos de violencia de género cometida en escuelas. A dos meses de su creación, la unidad de atención e investigación de delitos sexuales cometidos en contra de estudiantes de educación media superior y superior ha abierto 18 carpetas de investigación por violencia de género, tres de ellas por el delito de violación. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/capital/033n1cap
- Menos de 10 países en el mundo prohíben por completo el aborto, cuatro están en América Latina. En el marco de la Conferencia Regional “Persistir en el cambio: el aborto es nuestro derecho”, el Consorcio Latinoamericano contra el aborto inseguro (Clacai), ha presentado un estudio titulado “Leyes y Sombras. Las regulaciones de aborto en América Latina y el Caribe”, en el que se da a conocer información necesaria para el camino para legalizar el derecho a decidir. https://www.nodal.am/2023/07/menos-de-10-paises-en-el-mundo-prohiben-por-completo-el-aborto-cuatro-estan-en-america-latina/
- Presenta Inmujeres Mapa de Cuidados en México. El valor económico de los cuidados no remunerados, realizados principalmente por mujeres, representa «más de 26 por ciento del PIB nacional, son casi 7 billones de pesos», según datos de 2021, señaló a La Jornada, Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), al anunciar que hoy se presenta el Mapa de Cuidados de México. https://www.jornada.com.mx/2023/07/05/politica/019n1pol
- Aprueban diputados reforma a Ley del Servicio Exterior que favorece la paridad de género. La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano para definir que en el nombramiento de embajadores y cónsules se procure la paridad de género. https://www.jornada.com.mx/2023/07/07/politica/008n2pol
- « Efervescencia feminista en Oriente Próximo » – Le Monde diplomatique en español Para alcanzar la igualdad de género, las mujeres del Magreb, el Máshrek y el Golfo no tienen nada que esperar de un feminismo de Estado que legitime a los poderes fácticos, porque solo la lucha por la democracia y el laicismo es emancipadora https://mondiplo.com/efervescencia-feminista-en-oriente-proximo
- Dedican mujeres 10 años de vida al cuidado familiar; hombres, 4: ONU https://www.jornada.com.mx/2023/07/09/politica/013n1pol
- Dedican mujeres 10 años de vida al cuidado familiar; hombres, 4: ONU https://www.jornada.com.mx/2023/07/09/politica/013n1pol
PUEBLOS INDÍGENAS
- Niegan condonación de IEPS a indígenas que elaboran mezcal. La Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazaron condonar el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productores indígenas de mezcal, pero se ofrecieron medidas de «fomento», que serán explicadas a los diputados de la Comisión de Hacienda el 10 de julio, en Palacio Nacional. https://www.jornada.com.mx/2023/07/03/sociedad/034n1soc
- México acusa a Shein de plagiar diseños indígenas. «Detectamos» en la página de Shein «varias prendas con elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac, Puebla» (centro), dijo la secretaría de Cultura. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-acusa-a-Shein-de-plagiar-disenos-indigenas-20230707-0092.html
- Esta mujer provee de traductores de lenguas indígenas a más de 27 territorios en Estados Unidos. Odilia Romero y su organización Cielo luchan para que hospitales, comisarías de policía, cortes y colegios de Los Ángeles y otras ciudades tengan intérpretes de lenguas nativas latinoamericanas. https://elpais.com/america-futura/2023-07-07/esta-mujer-provee-de-traductores-de-lenguas-indigenas-a-mas-27-territorios-en-estados-unidos.html
MISCELANEOS
- La DrogaCola, ¿por qué somos adictos a la Coca-Cola? Mientras, seguimos siendo los mayores consumidores de productos de Coca-Cola en el mundo, encontrándonos en los primeros lugares de diabetes y muertes por diabetes. No es la única causa, no es la causa en todos los casos, pero si es una de las principales y, en muchísimos casos, es la determinante. https://www.sinembargo.mx/24-06-2023/4376432
- Poseía Adolfo Gilly un espíritu curioso, atento y comprometido. Era investigador y profesor, pero dejaba el escritorio para salir a la calle a participar en los momentos determinantes de la historia. https://www.jornada.com.mx/2023/07/06/politica/004n1pol
- Garciadiego: Villa es difícil de definir; fue polémico y tuvo claroscuros. El director de la Academia Mexicana de la Historia inauguró un ciclo dedicado al Centauro del Norte con sesiones todos los jueves hasta el 10 de agosto. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/cultura/a02n1cul
- Adolfo Gilly, otra visión. Al inicio de los años 70, Estados Unidos y Harvard y estaban en un torbellino de acontecimientos inéditos y contradictorios. En esta universidad la movilización de estudiantes había ocupado la rectoría y exigía a la Junta de Gobierno que dejara de invertir su riqueza en empresas que apoyaban al régimen archirracista de Sudáfrica. Kissinger, ex profesor de política allí mismo, ya se ocupaba de planear el golpe de Estado contra Allende en Chile. https://www.jornada.com.mx/2023/07/08/opinion/013a2pol
- Luz Corral, la esposa revolucionaria que dedicó su vida al legado villista. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-tiempo/luz-corral-la-esposa-revolucionaria-que-dedico-su-vida-al-legado-villista/