DEMOCRACIA

Genitalia.

Genitalia. En tiempos de orfandad las sociedades se convierten en peligrosas. Buscan un padre autoritario que someta al enemigo. Detrás del conflicto de identidad que padece Europa parece asomarse el mismo complejo que condujo al Brexit y al triunfo de Trump en Estados Unidos. Hay algo así como una identidad soñada, por la cual los ciudadanos deciden cómo quieren ser, sin importarles demasiado el grado de veracidad del autorretrato resultante. La idealización de uno mismo está muy bien contada en los cuentos infantiles clásicos. El más valiente, el más guapo y el más honesto no tiene ninguna dificultad para distinguirse del malo, del miserable y del intruso. En la vida real, las fronteras no están tan claras. O no deberían estarlo. Cuando uno ve cómo se revalorizan las figuras de Hitler, Franco o Stalin comprende que en tiempos de orfandad las sociedades se convierten en peligrosas. Buscan un padre autoritario que someta al enemigo. David Trueba vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/03/opinion/1535978471_983772.html

Perspectivas del PRECP y la “Nueva Venezuela”.

Perspectivas del PRECP y la “Nueva Venezuela”. El Programa de Recuperación de Venezuela no no podrá garantizar crecimiento y prosperidad si no abandona el modelo rentista petrolero Con la aspiración de resolver la profunda crisis económica y social que atraviesa Venezuela, el pasado 20 de agosto entró en operación el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad (PRECP). El programa anunció nueve medidas económicas que darían nacimiento a la “Nueva Venezuela”. Sobre una devaluación de 1/100,000, se estableció el Bolívar Soberano (Bs) como la nueva moneda circulante; y el Petro, como una criptomoneda equivalente al precio internacional del barril de petróleo. Armando Negrete via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/armando-negrete/nacion/perspectivas-del-precp-y-la-nueva-venezuela

La voz que clama en el desierto.

La voz que clama en el desierto. En 1961, cuando estaba a punto de zarpar hacia Israel, Chris Marker me recomendó visitar a dos personas, al padre Gauthier, un francés que vivía en Nazaret, y al periodista israelí Uri Avnery. El primero me reveló la gravedad de la cuestión árabe en Israel; el trabajo en el kibbutz no me dio tiempo para viajar a Tel Aviv. En 1982, en medio de la guerra entre palestinos y el ejército israelí que había invadido Líbano, el segundo nombre saltó a la primera plana de los periódicos: “Uri Avnery. Jean Meyer via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jean-meyer/nacion/la-voz-que-clama-en-el-desierto

Verdad en tiempos de posverdad.

Verdad en tiempos de posverdad. En los viejos y no viejos diccionarios de Filosofía no aparece la palabra posverdad. Verdad, mentira y mentiroso cuentan con sendas entradas. En las futuras ediciones de las viejas enciclopedias de Filosofía, y en las nuevas, posverdad ocupará varias páginas. Distorsionar la verdad y mentir no lo es lo mismo. Siempre se ha mentido y siempre se ha modificado la realidad. Ambas deformaciones perjudican. Todos lo hacemos. Médicos, obreros, arquitectos y campesinos, entre otros, formamos parte de ese entramado. Arnoldo Kraus via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/arnoldo-kraus/nacion/verdad-en-tiempos-de-posverdad

El éxodo de Venezuela recién está comenzando: aumentará dramáticamente Christian Kruger,

El éxodo de Venezuela recién está comenzando: aumentará dramáticamente Christian Kruger, el director de la Oficina de Migración del Gobierno colombiano, afirmó que mientras no haya comida ni medicamentos, el número de personas que se vean en la necesidad de salir fácilmente se podrá duplicar. Andres Oppenheimer vía REFORMA https://refor.ma/n5-cbKWj

¿Una izquierda obrera y chovinista para frenar a la extrema derecha?.

¿Una izquierda obrera y chovinista para frenar a la extrema derecha?. En Alemania se presenta En Pie, un movimiento que dice querer recuperar a los votantes de clase trabajadora que se fueron a AfD. Pero ¿es válida la estrategia de racialización de la clase como vía para alcanzar el éxito electoral?. NURIA ALABAO vía CTXT http://ctxt.es/es/20180905/Firmas/21545/fascismo-ultraderecha-nacionalismos-die-linke-Aufstehen-melenchon-lepen-nuria-alabao.htm

Frente a Goliat III

Frente a Goliat III Las respuestas progresistas tanto a las políticas antimigrantes como a la represión y el costo social de la guerra contra las drogas son libradas en todas las esquinas de este país, y algunas ha tenido grandes logros en tiempos recientes; desde medidas y declaraciones de santuario y protección de inmigrantes y amplio rechazo a políticas xenofóbicas por un lado, hasta repudio y reformas, sobre todo a nivel estatal, que están anulando partes de la guerra contra las drogas. David Brooks vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/13/opinion/025o1mun

Más de 300 periódicos de Estados Unidos denuncian los ataques de Trump a la prensa 

Más de 300 periódicos de Estados Unidos denuncian los ataques de Trump a la prensa Desde ‘The Boston Globe’ y ‘The New York Times’ hasta pequeños diarios locales publican de forma coordinada editoriales en defensa de la prensa libre Pablo Ximénez Sandoval vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/16/actualidad/1534372912_541356.html

La madre de todas las batallas

La madre de todas las batallas Si pensaban que el entorno ideológico y partidista en Estados Unidos ya estaba sobradamente polarizado a raíz de la victoria electoral de Donald Trump y ahora de cara a los comicios legislativos de medio término este noviembre, el anuncio del juez de la Suprema Corte Anthony Kennedy retirándose a sus 80 años ha detonado lo que es sin duda —con excepción de una potencial acusación en contra del mandatario por obstrucción de justicia o colusión— la batalla política más importante de la actual administración Arturo Sarukhán via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/arturo-sarukhan/nacion/la-madre-de-todas-las-batallas

Una nueva generación de políticos.

Una nueva generación de políticos. Algo muy profundo está ocurriendo en la política de Estados Unidos, y no necesariamente tiene que ver con los infortunios de millones de estadunidenses por el efecto de un gobierno que ha decidido romper todo tipo de protocolos civilizados y ahondar la división en su sociedad. La referencia tiene que ver con la llegada de una generación de jóvenes políticos, y otros no tan jóvenes, al Partido Demócrata. Hay quienes consideran que las reformas, encabezadas por los líderes de ese instituto político, que dieron paso a un impresionante bienestar y crecimiento de las clases medias a mediados del siglo pasado, se han vuelto obsoletas o simplemente dejadas de lado. Arturo Barcenas Rodríguez vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/06/opinion/011a1pol

‘Destornillado’.

‘Destornillado’. Les confesamos, amigos, que no nos sorprendió nada leer en el WAPO que el Presidente norteamericano Donald J. Trump no sólo es un embustero de grueso calibre, sino que sus embustes van «in crescendo». Esto es, cada día que pasa se vuelve más mentiroso e inventor de «realidades alternativas». Dice el WAPO que la frecuencia de las mentiras del Presidente se ha incrementado, además el «comprobador factual» del WAPO ha contado -hasta la fecha- 4 mil 229 mentiras o medias verdades pronunciadas por el Presidente Trump en lo que va de su Presidencia. Un promedio de 7.6 mentiras diarias, pero 978 de ellas tan sólo en los últimos DOS MESES. Manuel J. Jáuregui Vía reforma https://refor.ma/BW-cbKuJ

Trump y AMLO, luna de miel.

Trump y AMLO, luna de miel. Donald Trump es visto por la mayoría de mexicanos como enemigo de la nación; insulta, desprecia, amenaza a los mexicanos en general, y a los que viven allá en particular. Los ha llamado delincuentes e incluso animales. De ahí el elevado costo político que pagó Enrique Peña Nieto al recibirlo, siendo apenas candidato, como si fuera ya jefe de Estado. Luis Videgaray, autor de la idea, tuvo que renunciar ante el repudio que eso generó, si bien pudo regresar al gabinete cuando Trump finalmente sí ganó (como si eso borrara el agravio). Pero el costo político ya no fue enmendado. José Antonio Crespo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jose-antonio-crespo/nacion/trump-y-amlo-luna-de-miel

Las 5 pesadillas de Trump… y AMLO

Las 5 pesadillas de Trump… y AMLO (primera parte) Donald Trump no la tiene nada fácil el próximo 6 de noviembre. Son las elecciones de medio término, que se interpretan como una evaluación del presidente en turno, y la mayoría de las encuestas señalan que el Partido Demócrata se perfila para reconquistar la Cámara Baja. Hay al menos cinco temas que Trump tiene en el tablero electoral. Y con lo explosivo que es, son temas que fácilmente pueden sacudir la luna de miel que goza con Andrés Manuel López Obrador y la relación con México a la que siempre ha usado como parte de su retórica: Carlos Loret de Mola via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/carlos-loret-de-mola/nacion/las-5-pesadillas-de-trump-y-amlo-primera-parte

Subvertir las reglas.

Subvertir las reglas. El desprestigio sistemático de los medios ha sido siempre una estrategia primordial de Trump. Recientemente volvía a la carga al declararlos “enemigo del pueblo”, acusarlos de producir “basura” y “noticias falsas”, y reservar para los periodistas el calificativo de “los seres más despreciables”. vía El Pasí https://elpais.com/elpais/2018/08/03/opinion/1533316725_650281.html?id_externo_rsoc=TW_CC

Migración en la mira.

Migración en la mira. México tendrá que buscar cómo tener una política de control fronterizo que respete los derechos de los migrantes En su carta dirigida a Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador hizo un esfuerzo importante por girar el debate migratorio con Estados Unidos hacia el tema de soluciones permanentes para que nadie se sienta obligado a dejar su país, ni en México ni en los países centroamericanos del Triángulo del Norte. Propuso a Trump un esfuerzo por invertir en el desarrollo de la región, inclusive de Centroamérica, de donde provienen ahora la mayoría de migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos. Andrew Selee vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/andrew-selee/nacion/migracion-en-la-mira

Lo importante está en otra parte.

Lo importante está en otra parte. En un interesante análisis, el columnista John Cassidy de la revista norteamericana The New Yorker explica las tácticas de Donald Trump y por qué ellas han tenido éxito, al punto que los electores que le dieron apoyo en su momento lo siguen manteniendo hoy. Sara Sefchovich via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/sara-sefchovich/nacion/lo-importante-esta-en-otra-parte

Corazón roto.

Corazón roto. El candidato va enfrentando realidades que lo limitan, cercos que lo constriñen, poderes fácticos que lo llevan a rectificar. Y quizás en algunos temas ese viraje pragmático sea loable, pero en los temas de justicia e impunidad los posicionamientos lopezobradoristas no ensanchan el corazón. Lo encogen. Denise Dresser vía REFORMA https://refor.ma/ot-cbLaf

La pista y las agujetas.

La pista y las agujetas. Las complicaciones del futuro gobierno estarán, sobre todo, en la órbita administrativa. La épica de la reinvención nacional confrontará un reto que poco tiene que ver con su grandilocuencia retórica: la gestión pública. Si efectivamente se abre un nuevo capítulo en la historia de México tendrá que superar esa prueba. El peligro, decía Claudio Lomnitz en un artículo del mes pasado en Nexos, es que el gobierno de López Obrador gaste su enorme bono de legitimidad en infiernitos. En lugar de concentrarse en lo esencial, perder foco. Si una dependencia debe coordinar una mudanza titánica, difícilmente podrá dedicarse a lo suyo. De distracciones administrativas puede morir la Cuarta Transformación. Jesús Silva-Herzog Vía REFORMA https://refor.ma/ot-cbLac

Lazaro

Después de publicarse sucesivamente en dos diarios nacionales a lo largo de 36 años, esta columna semanal acumuló mil 645 apariciones, pero repentinamente, al finalizar septiembre, dejó de existir. Sin embargo, como Lázaro, resucitó pronto y está de vuelta gracias a la hospitalidad de EL UNIVERSAL. Es una modesta revenant. Lorenzo Meyer via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/lorenzo-meyer/nacion/lazaro

SEP: el laberinto de la evaluación

SEP: el laberinto de la evaluación. La evaluación sobre 1.2 millones de maestros de educación primaria y media en el país está ya ubicada como la causa central de una guerra de baja intensidad entre la administración saliente del presidente Peña Nieto y el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador. Roberto Rock L. via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/roberto-rock-l/nacion/sep-el-laberinto-de-la-evaluacion

El subsuelo histórico maya

El subsuelo histórico maya. Quintana Roo no necesita más turismo depredador: ese que ha convertido a la costa, que era un paraíso, en un amontonamiento de construcciones horrendas y un desastre ecológico. Y ciertamente los mayas, su historia y su memoria, tampoco necesitan ni merecen un tren que atraviese parte de sus tierras y divida en dos la biosfera protegida de Calakmul, a cambio de supuestos beneficios que los abogados del proyecto no le han podido explicar ni a ellos, ni a nadie. Isabel Turrent Vía reforma https://refor.ma/2n-cbK9o

62% está insatisfecho con lo que gana y la mayoría bajaría sueldo a funcionarios.

62% está insatisfecho con lo que gana y la mayoría bajaría sueldo a funcionarios. Una encuesta de Mitofksy señala que solo tres de cada 10 mexicanos están satisfechos con su salario. Además, la mayoría cree que el presidente debería ganar 88,600 pesos al mes, menos de lo actual. vía Adn político https://adnpolitico.com/mexico/2018/09/09/62-esta-insatisfecho-con-lo-que-gana-y-la-mayoria-bajaria-sueldo-a-funcionarios?_amp=true&__twitter_impression=true

Un escorpión en la UNAM.

Un escorpión en la UNAM. La hebra para descubrir a los verdaderos responsables, a los autores intelectuales de las agresiones de 3 de septiembre, lleva por alias Escorpión , se llama Édgar Carranza César Abel Gutiérrez López fue un estudiante del CCH Azcapotzalco reclutado para atacar a sus compañeros. Él es pieza clave para descubrir a quien está detrás del operativo orquestado el lunes 3 de septiembre con objeto de promover violencia en la Universidad. Ricardo Raphael via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/ricardo-raphael/nacion/un-escorpion-en-la-unam

La hora cero.

La hora cero. La tarea que nos aguarda es inmensa: edificar un andamiaje jurídico digno de la sociedad mexicana y garante de la fortaleza nacional Vivimos un momento de cambio histórico, una nueva relación entre el poder y la sociedad; un compromiso de todos por acatar la voluntad ciudadana en el sentido de concretar la Cuarta Transformación política del país. El mandato popular es claro para la creación de una Nueva República. A continuación les compartiré el texto que pronuncié en la apertura de sesiones del Congreso de la Unión: Subrayo en esta ocasión la palabra Honorable porque pretendemos que el Poder Legislativo sea motivo de honor y no de vergüenza para nuestros compatriotas. Porfirio Muñoz Ledo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/porfirio-munoz-ledo/nacion/la-hora-cero

El tucán morenista y la cuarta restauración.

El tucán morenista y la cuarta restauración. Cuando el martes se anunció que se había rechazado la licencia de Manuel Velasco —el impresentable personaje que simboliza mucho de aquello contra lo que se votó en la elección pasada—, muchos celebraron los vientos del cambio en el Senado. La Cuarta Transformación estaba en marcha. Pero de pronto vino el cambio de viento y de señales, para revivir viejas prácticas que los obradoristas condenaron en los partidos de la mafia. “La línea es que no hay línea”, decían en el pasado los priístas y reviven hoy los morenistas. José Antonio Crespo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jose-antonio-crespo/nacion/el-tucan-morenista-y-la-cuarta-restauracion

AMLO y la prensa inmunda

AMLO y la prensa inmunda Recuerdo que en 2006 hice para EL UNIVERSAL una crónica del plantón de Reforma. Entre las carpas que corrían hacia el Zócalo hallé listas de periodistas “traidores” colgadas en las esquinas. Ahí estaban las fotos y los nombres de colegas que debían ser despreciados por no apoyar al movimiento. AMLO había llamado a los medios “alcahuetes de la derecha”, “jilgueros del poder”, las cosas que le hemos oído decir durante unos 15 años. Héctor de Mauleón vía El Universal http://amp.eluniversal.com.mx/amp/note/amp/eluniversal/1378913?__twitter_impression=true

Equipo de Rosario Robles opera compras fantasma: Muna Dora Buchahin

Equipo de Rosario Robles opera compras fantasma: Muna Dora Buchahin (#Entérate). Muna Dora Buchahin, ex titular de Auditoría Forense de la ASF, denunció en #AristeguiEnVivo que funcionarios cercanos a Rosario Robles han encabezado las operaciones para desviar recursos públicos desde la Sedesol y la Sedatu. vía Aristegui Noticias https://m.aristeguinoticias.com/1109/mexico/equipo-de-rosario-robles-opera-compras-fantasma-dora-muna-buchahin-enterate/

Adiós “burocracia dorada” y el rasero parejo.

Adiós “burocracia dorada” y el rasero parejo. La primera acción concreta con la que se inicia la llamada “Cuarta Transformación” de la vida pública de México es una medida popular y populista, en el sentido literal del término, porque “pretende atraer a las clases populares”. Salvador García Soto via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/salvador-garcia-soto/nacion/adios-burocracia-dorada-y-el-rasero-parejo

Es tiempo de pensar la reforma electoral

Es tiempo de pensar la reforma electoral La preocupación mayor respecto al triunfo de Andrés Manuel López Obrador y de Morena no reside en el ámbito económico, sino en el político. Y no sólo en relación al ejercicio del poder durante el sexenio que comienza en el que no enfrentará mayores contrapesos, sino en el perfeccionamiento de la incipiente democracia mexicana en los años por venir. Luis de la Calle Pardo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/luis-de-la-calle-pardo/nacion/es-tiempo-de-pensar-la-reforma-electoral

¿Por qué López Obrador necesita oposición?

¿Por qué López Obrador necesita oposición? La falta de oposiciones constructivas ha sido clave en muchos de los errores y excesos de los gobiernos del México democrático. Con mayoría parlamentaria, el próximo presidente gobernará también sin oposición, una bendición envenenada. Carlos Bravo vía NY Times https://www.nytimes.com/es/2018/08/08/opinion-mexico-lopez-obrador-oposicion/

La falacia del voto religioso.

La falacia del voto religioso. La tradición liberal laicista de la clase política se ha venido erosionado. Predomina el pragmatismo y el cortoplacismo electoral que ha llevado a partidos y políticos a relacionarse con las iglesias con el interés de conquistar nichos electorales. Se opera una impostura religiosa de políticos que se quieren congraciar con feligresías como mercados de votos Bernardo Barranco vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/08/opinion/019a2pol

Antropomorfismo electoral

Antropomorfismo electoral. Debemos prevenir que a la elección del 1 de julio se le asigne un carácter orgánico. Las elecciones, es verdad, generan un mandato con respecto a lo ofrecido en competencia dentro de los procesos electorales. Lo que a partir de ahí pueda hacerse tendrá que ajustarse a las normas jurídicas. Peligroso sería que estas fueran desplazadas por lo que “la elección”, cual oráculo, ordenara a cada rato a quienes la interpretarán e irán administrando. José Ramón Cossío vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/08/actualidad/1533679505_615667.html

La fiesta electoral.

La fiesta electoral. el rumbo del nuevo modelo electoral debe estar enfocado en cuatro objetivos: 1) la descentralización de atribuciones; 2) autonomía de los organismos públicos locales; 3) la disminución de los costos de las elecciones, y 4) la despresurización política sobre el Instituto Nacional Electoral (INE). Javier Santiago Castillo vía Crónica http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1088578.html

El adiós del PES y Nueva Alianza, o cómo evitar que ‘el caldo sea más caro que las albóndigas’.

El adiós del PES y Nueva Alianza, o cómo evitar que ‘el caldo sea más caro que las albóndigas’. El INE ya analiza un mecanismo más ágil para liquidar al PES y Nueva Alianza; busca evitar un desastre financiero como el que ocurrió con el Partido Humanista. Aldo Munguía y Jazmín Palma vía El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/el-adios-del-pes-y-nueva-alianza-o-como-evitar-que-el-caldo-sea-mas-caro-que-las-albondigas

La protesta social en el mundo (votar con los pies)

 

 

Argentina vota dividida la despenalización del aborto.

Argentina vota dividida la despenalización del aborto. La Cámara de Diputados decide si legaliza la interrupción del embarazo hasta la semana 14 y después pasará al Senado. Miles de personas a favor y en contra se movilizan frente al Congreso. Mar Centenera vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/13/actualidad/1528842352_758073.html

Suscribirse al Dossier semanal 3D

Reciba en su correo la selección de noticias semanales.

De manera gratuita.

Suscripción exitosa.

Share This