DEMOCRACIA
Prohíben mensajes de Lula en radio brasileña.
Prohíben mensajes de Lula en radio brasileña. vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/09/04/mundo/024n3mun
A rude reception awaits many Venezuelans fleeing their country.
A rude reception awaits many Venezuelans fleeing their country. Turmoil in Latin America is causing mass migration. vía The Economist https://www.economist.com/the-americas/2018/08/25/a-rude-reception-awaits-many-venezuelans-fleeing-their-country?fsrc=scn/fb/te/bl/ed/arudereceptionawaitsmanyvenezuelansfleeingtheircountrythebolivarianwave
Frei Betto y la debacle de la izquierda latinoamericana.
Frei Betto y la debacle de la izquierda latinoamericana. El teólogo brasileño ha admitido que la corrupción ha debilitado mucho la credibilidad de esta ideología de la que siempre se ha mostrado partidario vía Cubanet https://www.cubanet.org/destacados/cuba-brasil-frei-betto-lula-debacle-izquierda-latinoamericana/
Cuba gana un camarada.
Cuba gana un camarada. López Obrador recuerda a Fidel Castro como un luchador social y político que condujo a su pueblo hasta la verdadera independencia. Juan Jesús Aznares vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/03/opinion/1535987797_123653.html
Los liberales que faltan.
Los liberales que faltan. La sociedad, las naciones, el Estado, todo, existe para el ser humano, nunca al revés. José María Ruíz vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/03/opinion/1535985752_783697.html
«La gran corrupción requiere una respuesta global y de cooperación»
«La gran corrupción requiere una respuesta global y de cooperación». Delia Ferreira es presidenta de la ONG Transparencia Internacional y en esta entrevista nos relata avances y desafíos en la lucha contra la corrupción. vía FIIAPP http://www.fiiapp.org/en/gran-corrupcion-respuesta-global-cooperacion/
Genitalia.
Genitalia. En tiempos de orfandad las sociedades se convierten en peligrosas. Buscan un padre autoritario que someta al enemigo. Detrás del conflicto de identidad que padece Europa parece asomarse el mismo complejo que condujo al Brexit y al triunfo de Trump en Estados Unidos. Hay algo así como una identidad soñada, por la cual los ciudadanos deciden cómo quieren ser, sin importarles demasiado el grado de veracidad del autorretrato resultante. La idealización de uno mismo está muy bien contada en los cuentos infantiles clásicos. El más valiente, el más guapo y el más honesto no tiene ninguna dificultad para distinguirse del malo, del miserable y del intruso. En la vida real, las fronteras no están tan claras. O no deberían estarlo. Cuando uno ve cómo se revalorizan las figuras de Hitler, Franco o Stalin comprende que en tiempos de orfandad las sociedades se convierten en peligrosas. Buscan un padre autoritario que someta al enemigo. David Trueba vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/03/opinion/1535978471_983772.html
El pueblo soy yo.
RECOMENDADO El pueblo soy yo. El populismo cesarista es una dictadura encubierta. Convierte la democracia en víctima de un sumatorio de malestares para afianzarse como la única alternativa frente a la decadencia y el desorden de una sociedad fragmentada. José María La Salle vía El País https://elpais.com/elpais/2018/08/28/opinion/1535476216_183006.html
Camino al aislamiento;
Camino al aislamiento; por Sergio Ramírez. La crisis que vive Nicaragua tiene salida en la búsqueda del respaldo internacional que lleve a un diálogo nacional. Sergio Ramírez vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/03/opinion/1535979998_759532.html
Perspectivas del PRECP y la “Nueva Venezuela”.
Perspectivas del PRECP y la “Nueva Venezuela”. El Programa de Recuperación de Venezuela no no podrá garantizar crecimiento y prosperidad si no abandona el modelo rentista petrolero Con la aspiración de resolver la profunda crisis económica y social que atraviesa Venezuela, el pasado 20 de agosto entró en operación el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad (PRECP). El programa anunció nueve medidas económicas que darían nacimiento a la “Nueva Venezuela”. Sobre una devaluación de 1/100,000, se estableció el Bolívar Soberano (Bs) como la nueva moneda circulante; y el Petro, como una criptomoneda equivalente al precio internacional del barril de petróleo. Armando Negrete via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/armando-negrete/nacion/perspectivas-del-precp-y-la-nueva-venezuela
La voz que clama en el desierto.
La voz que clama en el desierto. En 1961, cuando estaba a punto de zarpar hacia Israel, Chris Marker me recomendó visitar a dos personas, al padre Gauthier, un francés que vivía en Nazaret, y al periodista israelí Uri Avnery. El primero me reveló la gravedad de la cuestión árabe en Israel; el trabajo en el kibbutz no me dio tiempo para viajar a Tel Aviv. En 1982, en medio de la guerra entre palestinos y el ejército israelí que había invadido Líbano, el segundo nombre saltó a la primera plana de los periódicos: “Uri Avnery. Jean Meyer via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jean-meyer/nacion/la-voz-que-clama-en-el-desierto
Verdad en tiempos de posverdad.
Verdad en tiempos de posverdad. En los viejos y no viejos diccionarios de Filosofía no aparece la palabra posverdad. Verdad, mentira y mentiroso cuentan con sendas entradas. En las futuras ediciones de las viejas enciclopedias de Filosofía, y en las nuevas, posverdad ocupará varias páginas. Distorsionar la verdad y mentir no lo es lo mismo. Siempre se ha mentido y siempre se ha modificado la realidad. Ambas deformaciones perjudican. Todos lo hacemos. Médicos, obreros, arquitectos y campesinos, entre otros, formamos parte de ese entramado. Arnoldo Kraus via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/arnoldo-kraus/nacion/verdad-en-tiempos-de-posverdad
El éxodo de Venezuela recién está comenzando: aumentará dramáticamente Christian Kruger,
El éxodo de Venezuela recién está comenzando: aumentará dramáticamente Christian Kruger, el director de la Oficina de Migración del Gobierno colombiano, afirmó que mientras no haya comida ni medicamentos, el número de personas que se vean en la necesidad de salir fácilmente se podrá duplicar. Andres Oppenheimer vía REFORMA https://refor.ma/n5-cbKWj
Putin va a la tele en búsqueda de rating.
Putin va a la tele en búsqueda de rating. Un canal de televisión estatal ruso estrenó un programa semanal dedicado al presidente Vladimir Putin. vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/amp/internacionales/Putin-va-a-la-tele-en-busqueda-de-rating-20180903-0102.html?__twitter_impression=true
El legado de Lula.
El legado de Lula. Se puede afirmar sin riesgo a equivocarse que el político brasileño abrió una nueva senda de entender la acción política como el respeto total y absoluto a las reglas democráticas vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/03/opinion/1535992626_104380.html
Guatemala prohíbe el reingreso al país de Iván Velásquez, jefe de la CICIG.
Guatemala prohíbe el reingreso al país de Iván Velásquez, jefe de la CICIG. El gobierno de Jimmy Morales asegura que el titular del órgano de la ONU atenta contra la seguridad vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2018/09/05/mundo/026n1mun
¿Una izquierda obrera y chovinista para frenar a la extrema derecha?.
¿Una izquierda obrera y chovinista para frenar a la extrema derecha?. En Alemania se presenta En Pie, un movimiento que dice querer recuperar a los votantes de clase trabajadora que se fueron a AfD. Pero ¿es válida la estrategia de racialización de la clase como vía para alcanzar el éxito electoral?. NURIA ALABAO vía CTXT http://ctxt.es/es/20180905/Firmas/21545/fascismo-ultraderecha-nacionalismos-die-linke-Aufstehen-melenchon-lepen-nuria-alabao.htm
Tiranos.
RECOMENDADO Tiranos. Ficciones y realidades. Stephen Greenblatt narra en su último libro las reflexiones de Shakespeare sobre la tiranía, un arco que va de las condiciones de posibilidad a las de pérdida del poder ejercido de esa manera. José Ramón Cossío vía El País https://elpais.com/internacional/2018/09/05/mexico/1536106169_756469.html
Ideologías, ¿amanecer o crepúsculo?
RECOMENDADO Ideologías, ¿amanecer o crepúsculo?. Una cosa es que la confusión reinante muestre que no podemos vivir sin ideas, valores y principios y otra bien distinta que el denominado rearme ideológico sea propiamente tal y sirva para aquello para lo que se le necesita Manuel Cruz vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/05/opinion/1536157061_335749.html
Hacia un nuevo paradigma de seguridad humana.
RECOMENDADO Hacia un nuevo paradigma de seguridad humana. La protección del individuo debe copar la lista de prioridades de la sociedad internacional Javier Solana vía El País https://elpais.com/elpais/2018/09/05/opinion/1536164795_260655.html
Frente a Goliat III
Frente a Goliat III Las respuestas progresistas tanto a las políticas antimigrantes como a la represión y el costo social de la guerra contra las drogas son libradas en todas las esquinas de este país, y algunas ha tenido grandes logros en tiempos recientes; desde medidas y declaraciones de santuario y protección de inmigrantes y amplio rechazo a políticas xenofóbicas por un lado, hasta repudio y reformas, sobre todo a nivel estatal, que están anulando partes de la guerra contra las drogas. David Brooks vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/13/opinion/025o1mun
Estados Unidos da la espalda a los idiomas extranjeros
Estados Unidos da la espalda a los idiomas extranjeros Solo el 20% de los alumnos estadounidenses de colegios públicos aprende otra lengua en su etapa escolar, en comparación al 92% de los europeos. Antonia Laborde vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/13/actualidad/1534192135_735065.html
El orgullo militar de Trump
El orgullo militar de Trump
El mandatario estadounidense firma en Fort Drum el presupuesto de defensa para 2019 que alcanza una cifra sin parangón alguno en el resto del mundo. Joan Faust vía El País https://elpais.com/elpais/2018/08/14/opinion/1534263993_395521.html
Las violaciones de curas en Pensilvania: 1.356 páginas de espanto
Las violaciones de curas en Pensilvania: 1.356 páginas de espanto La investigación revela redes de sadomasoquismo y violaciones en hospitales o con somníferos encubiertas durante décadas por la Iglesia Joan Faust vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/15/estados_unidos/1534285596_678133.html
Más de 300 periódicos de Estados Unidos denuncian los ataques de Trump a la prensa
Más de 300 periódicos de Estados Unidos denuncian los ataques de Trump a la prensa Desde ‘The Boston Globe’ y ‘The New York Times’ hasta pequeños diarios locales publican de forma coordinada editoriales en defensa de la prensa libre Pablo Ximénez Sandoval vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/16/actualidad/1534372912_541356.html
La prensa planta cara a Trump
La prensa planta cara a Trump vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/16/opinion/002a1edi
La madre de todas las batallas
La madre de todas las batallas Si pensaban que el entorno ideológico y partidista en Estados Unidos ya estaba sobradamente polarizado a raíz de la victoria electoral de Donald Trump y ahora de cara a los comicios legislativos de medio término este noviembre, el anuncio del juez de la Suprema Corte Anthony Kennedy retirándose a sus 80 años ha detonado lo que es sin duda —con excepción de una potencial acusación en contra del mandatario por obstrucción de justicia o colusión— la batalla política más importante de la actual administración Arturo Sarukhán via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/arturo-sarukhan/nacion/la-madre-de-todas-las-batallas
¿Enemigos de la gente? NO
¿Enemigos de la gente? No. Donald Trump dice que los periodistas somos «enemigos de la gente». No es cierto. Miente otra vez. Lo que el presidente de Estados Unidos no entiende es que nuestro trabajo es cuestionarlo, obligarlo a rendir cuentas y, cuando no dice la verdad, denunciarlo y apuntar a los hechos. Jorge Ramos vía REFORMA https://refor.ma/xY-cbKz4
Demandan al gobierno de EU por negar asilo a inmigrantes
Demandan al gobierno de EU por negar asilo a inmigrantes vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/10/mundo/032n1mun
Los enemigos de Pinocho.
Los enemigos de Pinocho. El problema de Trump con la prensa es muy sencillo: no le gusta que le digan la verdad. Jorge Ramos vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/05/actualidad/1533425616_159149.html
Una nueva generación de políticos.
Una nueva generación de políticos. Algo muy profundo está ocurriendo en la política de Estados Unidos, y no necesariamente tiene que ver con los infortunios de millones de estadunidenses por el efecto de un gobierno que ha decidido romper todo tipo de protocolos civilizados y ahondar la división en su sociedad. La referencia tiene que ver con la llegada de una generación de jóvenes políticos, y otros no tan jóvenes, al Partido Demócrata. Hay quienes consideran que las reformas, encabezadas por los líderes de ese instituto político, que dieron paso a un impresionante bienestar y crecimiento de las clases medias a mediados del siglo pasado, se han vuelto obsoletas o simplemente dejadas de lado. Arturo Barcenas Rodríguez vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/06/opinion/011a1pol
‘Destornillado’.
‘Destornillado’. Les confesamos, amigos, que no nos sorprendió nada leer en el WAPO que el Presidente norteamericano Donald J. Trump no sólo es un embustero de grueso calibre, sino que sus embustes van «in crescendo». Esto es, cada día que pasa se vuelve más mentiroso e inventor de «realidades alternativas». Dice el WAPO que la frecuencia de las mentiras del Presidente se ha incrementado, además el «comprobador factual» del WAPO ha contado -hasta la fecha- 4 mil 229 mentiras o medias verdades pronunciadas por el Presidente Trump en lo que va de su Presidencia. Un promedio de 7.6 mentiras diarias, pero 978 de ellas tan sólo en los últimos DOS MESES. Manuel J. Jáuregui Vía reforma https://refor.ma/BW-cbKuJ
Presencia de Trump en campañas preocupa a republicanos.
Presencia de Trump en campañas preocupa a republicanos. via Milenio http://www.milenio.com/opinion/varios-autores/agencias/presencia-de-trump-en-campanaspreocupa-a-republicanos
Trump y AMLO, luna de miel.
Trump y AMLO, luna de miel. Donald Trump es visto por la mayoría de mexicanos como enemigo de la nación; insulta, desprecia, amenaza a los mexicanos en general, y a los que viven allá en particular. Los ha llamado delincuentes e incluso animales. De ahí el elevado costo político que pagó Enrique Peña Nieto al recibirlo, siendo apenas candidato, como si fuera ya jefe de Estado. Luis Videgaray, autor de la idea, tuvo que renunciar ante el repudio que eso generó, si bien pudo regresar al gabinete cuando Trump finalmente sí ganó (como si eso borrara el agravio). Pero el costo político ya no fue enmendado. José Antonio Crespo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jose-antonio-crespo/nacion/trump-y-amlo-luna-de-miel
Cuando la prensa es el peor enemigo del pueblo.
Cuando la prensa es el peor enemigo del pueblo. ‘El cuarto poder’ entra en el corazón de ‘The New York Times’ para dar cuenta del terremoto: el presidente que han elegido los estadounidenses rompe todos los parámetros conocidos. José Andrés Rojo vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/31/opinion/1533064911_326138.html
Las 5 pesadillas de Trump… y AMLO
Las 5 pesadillas de Trump… y AMLO (primera parte) Donald Trump no la tiene nada fácil el próximo 6 de noviembre. Son las elecciones de medio término, que se interpretan como una evaluación del presidente en turno, y la mayoría de las encuestas señalan que el Partido Demócrata se perfila para reconquistar la Cámara Baja. Hay al menos cinco temas que Trump tiene en el tablero electoral. Y con lo explosivo que es, son temas que fácilmente pueden sacudir la luna de miel que goza con Andrés Manuel López Obrador y la relación con México a la que siempre ha usado como parte de su retórica: Carlos Loret de Mola via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/carlos-loret-de-mola/nacion/las-5-pesadillas-de-trump-y-amlo-primera-parte
Trump declara emergencia por incendios en California, EE.UU
Trump declara emergencia por incendios en California, EE.UU. vía Telesur http://www.telesurtv.net/news/trump-estado-emergencia-california-incendios-eeuu-20180728-0026.html
Subvertir las reglas.
Subvertir las reglas. El desprestigio sistemático de los medios ha sido siempre una estrategia primordial de Trump. Recientemente volvía a la carga al declararlos “enemigo del pueblo”, acusarlos de producir “basura” y “noticias falsas”, y reservar para los periodistas el calificativo de “los seres más despreciables”. vía El Pasí https://elpais.com/elpais/2018/08/03/opinion/1533316725_650281.html?id_externo_rsoc=TW_CC
Migración en la mira.
Migración en la mira. México tendrá que buscar cómo tener una política de control fronterizo que respete los derechos de los migrantes En su carta dirigida a Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador hizo un esfuerzo importante por girar el debate migratorio con Estados Unidos hacia el tema de soluciones permanentes para que nadie se sienta obligado a dejar su país, ni en México ni en los países centroamericanos del Triángulo del Norte. Propuso a Trump un esfuerzo por invertir en el desarrollo de la región, inclusive de Centroamérica, de donde provienen ahora la mayoría de migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos. Andrew Selee vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/andrew-selee/nacion/migracion-en-la-mira
Lo importante está en otra parte.
Lo importante está en otra parte. En un interesante análisis, el columnista John Cassidy de la revista norteamericana The New Yorker explica las tácticas de Donald Trump y por qué ellas han tenido éxito, al punto que los electores que le dieron apoyo en su momento lo siguen manteniendo hoy. Sara Sefchovich via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/sara-sefchovich/nacion/lo-importante-esta-en-otra-parte
Corazón roto.
Corazón roto. El candidato va enfrentando realidades que lo limitan, cercos que lo constriñen, poderes fácticos que lo llevan a rectificar. Y quizás en algunos temas ese viraje pragmático sea loable, pero en los temas de justicia e impunidad los posicionamientos lopezobradoristas no ensanchan el corazón. Lo encogen. Denise Dresser vía REFORMA https://refor.ma/ot-cbLaf
La pista y las agujetas.
La pista y las agujetas. Las complicaciones del futuro gobierno estarán, sobre todo, en la órbita administrativa. La épica de la reinvención nacional confrontará un reto que poco tiene que ver con su grandilocuencia retórica: la gestión pública. Si efectivamente se abre un nuevo capítulo en la historia de México tendrá que superar esa prueba. El peligro, decía Claudio Lomnitz en un artículo del mes pasado en Nexos, es que el gobierno de López Obrador gaste su enorme bono de legitimidad en infiernitos. En lugar de concentrarse en lo esencial, perder foco. Si una dependencia debe coordinar una mudanza titánica, difícilmente podrá dedicarse a lo suyo. De distracciones administrativas puede morir la Cuarta Transformación. Jesús Silva-Herzog Vía REFORMA https://refor.ma/ot-cbLac
El sismo que siguió al sismo.
El sismo que siguió al sismo. Sabina Berman via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/sabina-berman/nacion/el-sismo-que-siguio-al-sismo
Lazaro
Después de publicarse sucesivamente en dos diarios nacionales a lo largo de 36 años, esta columna semanal acumuló mil 645 apariciones, pero repentinamente, al finalizar septiembre, dejó de existir. Sin embargo, como Lázaro, resucitó pronto y está de vuelta gracias a la hospitalidad de EL UNIVERSAL. Es una modesta revenant. Lorenzo Meyer via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/lorenzo-meyer/nacion/lazaro
SEP: el laberinto de la evaluación
SEP: el laberinto de la evaluación. La evaluación sobre 1.2 millones de maestros de educación primaria y media en el país está ya ubicada como la causa central de una guerra de baja intensidad entre la administración saliente del presidente Peña Nieto y el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador. Roberto Rock L. via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/roberto-rock-l/nacion/sep-el-laberinto-de-la-evaluacion
Siguen las rectificaciones.
Siguen las rectificaciones. Raymundo Riva Palacio escribe, respecto a la promesa de AMLO sobre las reducciones salariales a los funcionarios públicos, que no se trata de que ganen menos, sino que trabajen mejor. http://amp.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/siguen-las-rectificaciones?__twitter_impression=true
La hora del legislativo.
La hora del legislativo. Liébano Sáenz vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/liebano-saenz/paralaje/la-hora-del-legislativo
El subsuelo histórico maya
El subsuelo histórico maya. Quintana Roo no necesita más turismo depredador: ese que ha convertido a la costa, que era un paraíso, en un amontonamiento de construcciones horrendas y un desastre ecológico. Y ciertamente los mayas, su historia y su memoria, tampoco necesitan ni merecen un tren que atraviese parte de sus tierras y divida en dos la biosfera protegida de Calakmul, a cambio de supuestos beneficios que los abogados del proyecto no le han podido explicar ni a ellos, ni a nadie. Isabel Turrent Vía reforma https://refor.ma/2n-cbK9o
62% está insatisfecho con lo que gana y la mayoría bajaría sueldo a funcionarios.
62% está insatisfecho con lo que gana y la mayoría bajaría sueldo a funcionarios. Una encuesta de Mitofksy señala que solo tres de cada 10 mexicanos están satisfechos con su salario. Además, la mayoría cree que el presidente debería ganar 88,600 pesos al mes, menos de lo actual. vía Adn político https://adnpolitico.com/mexico/2018/09/09/62-esta-insatisfecho-con-lo-que-gana-y-la-mayoria-bajaria-sueldo-a-funcionarios?_amp=true&__twitter_impression=true
Un escorpión en la UNAM.
Un escorpión en la UNAM. La hebra para descubrir a los verdaderos responsables, a los autores intelectuales de las agresiones de 3 de septiembre, lleva por alias Escorpión , se llama Édgar Carranza César Abel Gutiérrez López fue un estudiante del CCH Azcapotzalco reclutado para atacar a sus compañeros. Él es pieza clave para descubrir a quien está detrás del operativo orquestado el lunes 3 de septiembre con objeto de promover violencia en la Universidad. Ricardo Raphael via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/ricardo-raphael/nacion/un-escorpion-en-la-unam
La hora cero.
La hora cero. La tarea que nos aguarda es inmensa: edificar un andamiaje jurídico digno de la sociedad mexicana y garante de la fortaleza nacional Vivimos un momento de cambio histórico, una nueva relación entre el poder y la sociedad; un compromiso de todos por acatar la voluntad ciudadana en el sentido de concretar la Cuarta Transformación política del país. El mandato popular es claro para la creación de una Nueva República. A continuación les compartiré el texto que pronuncié en la apertura de sesiones del Congreso de la Unión: Subrayo en esta ocasión la palabra Honorable porque pretendemos que el Poder Legislativo sea motivo de honor y no de vergüenza para nuestros compatriotas. Porfirio Muñoz Ledo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/porfirio-munoz-ledo/nacion/la-hora-cero
El tucán morenista y la cuarta restauración.
El tucán morenista y la cuarta restauración. Cuando el martes se anunció que se había rechazado la licencia de Manuel Velasco —el impresentable personaje que simboliza mucho de aquello contra lo que se votó en la elección pasada—, muchos celebraron los vientos del cambio en el Senado. La Cuarta Transformación estaba en marcha. Pero de pronto vino el cambio de viento y de señales, para revivir viejas prácticas que los obradoristas condenaron en los partidos de la mafia. “La línea es que no hay línea”, decían en el pasado los priístas y reviven hoy los morenistas. José Antonio Crespo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jose-antonio-crespo/nacion/el-tucan-morenista-y-la-cuarta-restauracion
México, último lugar en bachillerato de la OCDE
México, último lugar en bachillerato de la OCDE vía Milenio http://www.milenio.com/politica/mexico-ultimo-lugar-en-bachillerato-de-la-ocde
La 4ª Transformación de AMLO en realidad busca derogar la 5ª
La 4ª Transformación de AMLO en realidad busca derogar la 5ª Héctor Aguilar vía Mienio http://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/4-transformacion-amlo-realidad-busca-derogar-5
AMLO y la prensa inmunda
AMLO y la prensa inmunda Recuerdo que en 2006 hice para EL UNIVERSAL una crónica del plantón de Reforma. Entre las carpas que corrían hacia el Zócalo hallé listas de periodistas “traidores” colgadas en las esquinas. Ahí estaban las fotos y los nombres de colegas que debían ser despreciados por no apoyar al movimiento. AMLO había llamado a los medios “alcahuetes de la derecha”, “jilgueros del poder”, las cosas que le hemos oído decir durante unos 15 años. Héctor de Mauleón vía El Universal http://amp.eluniversal.com.mx/amp/note/amp/eluniversal/1378913?__twitter_impression=true
Parlamento abierto.
Parlamento abierto. La concepción del parlamento abierto exige incluir la participación de los partidos políticos para darle consistencia y significado plenos. Abrahan Nuncio vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2018/09/13/opinion/023a1pol
Equipo de Rosario Robles opera compras fantasma: Muna Dora Buchahin
Equipo de Rosario Robles opera compras fantasma: Muna Dora Buchahin (#Entérate). Muna Dora Buchahin, ex titular de Auditoría Forense de la ASF, denunció en #AristeguiEnVivo que funcionarios cercanos a Rosario Robles han encabezado las operaciones para desviar recursos públicos desde la Sedesol y la Sedatu. vía Aristegui Noticias https://m.aristeguinoticias.com/1109/mexico/equipo-de-rosario-robles-opera-compras-fantasma-dora-muna-buchahin-enterate/
Cuatro riesgos del nuevo gobierno.
Cuatro riesgos del nuevo gobierno. El nuevo gobierno tiene la oportunidad de realizar una verdadera transformación, pero corre el riesgo de tropezar en su afán de abarcar mucho. Luis Carlos Ugalde vía El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-carlos-ugalde/cuatro-riesgos-del-nuevo-gobierno
Aprueban ley que prohíbe que funcionarios ganen más que el Presidente.
Aprueban ley que prohíbe que funcionarios ganen más que el Presidente. Fernando Damian y Elia Castillo vía Milenio http://www.milenio.com/politica/aprueban-generalley-federal-remuneraciones-servidores-publicos
Adiós “burocracia dorada” y el rasero parejo.
Adiós “burocracia dorada” y el rasero parejo. La primera acción concreta con la que se inicia la llamada “Cuarta Transformación” de la vida pública de México es una medida popular y populista, en el sentido literal del término, porque “pretende atraer a las clases populares”. Salvador García Soto via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/salvador-garcia-soto/nacion/adios-burocracia-dorada-y-el-rasero-parejo
El PAN y su futuro como oposición.
El PAN y su futuro como oposición. Leopoldo Gómez vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/leopoldo-gomez/tercer-grado/el-pan-y-su-futuro-como-oposicion
Los jóvenes turcos del PAN, fracasaron
Los jóvenes turcos del PAN, fracasaron Desplazaron al sultanato azul, pero…; difícil reconciliación si no abdican. Victor Sánchez Baños vía Eje Central http://www.ejecentral.com.mx/poderdinero-los-jovenes-turcos-del-pan-fracasaron/
La democracia y la sobrerrepresentación
La democracia y la sobrerrepresentación. Bernardo Barranco vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/bernardo-barranco/posteando/la-democracia-y-la-sobrerrepresentacion
Magistrados jurásicos.
Magistrados jurásicos. Pero ahora que el PRI ha sido reducido a su mínima expresión, de repente los magistrados de consigna se han convertido en férreos defensores de las minorías e inventan nuevos principios jurídicos que no encuentran fundamentación alguna en la norma. John Ackerman vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/13/opinion/014a1pol
La derecha mexicana busca rumbo tras su desastre electoral.
La derecha mexicana busca rumbo tras su desastre electoral. El PAN inicia el camino para renovar a su dirigente entre duras críticas a su excandidato presidencial, Ricardo Anaya. Luis Pablo Beauregard vía El Pais https://elpais.com/internacional/2018/08/14/mexico/1534221756_790594.html
Es tiempo de pensar la reforma electoral
Es tiempo de pensar la reforma electoral La preocupación mayor respecto al triunfo de Andrés Manuel López Obrador y de Morena no reside en el ámbito económico, sino en el político. Y no sólo en relación al ejercicio del poder durante el sexenio que comienza en el que no enfrentará mayores contrapesos, sino en el perfeccionamiento de la incipiente democracia mexicana en los años por venir. Luis de la Calle Pardo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/luis-de-la-calle-pardo/nacion/es-tiempo-de-pensar-la-reforma-electoral
La impopularidad de la consulta popular y su improcedencia
La impopularidad de la consulta popular y su improcedencia vía Animal Político Dos elecciones sin que se hayan realizado consultas populares son suficiente muestra de que la legislación debe ser reformada. https://www.animalpolitico.com/blogueros-candidata/2017/10/13/la-impopularidad-la-consulta-popular/
El RIP del PRI.
El RIP del PRI. Carlos Puig vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/el-rip-del-pri
El optimismo lopezobradorista
Encuesta Parametría. El optimismo lopezobradorista Francisco Abundis vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/francisco-abundis/columna-francisco-abundis/el-optimismo-lopezobradorista
Periodista revela cómo vivió AMLO la noche del 1º de julio
Periodista revela cómo vivió AMLO la noche del 1º de julio. Fue Peña Nieto quien informó a AMLO que había ganado la elección, de acuerdo con Martha Anaya, quien relata cómo fue la celebración del candidato ganador. vía Regeneración https://regeneracion.mx/periodista-revela-como-vivio-amlo-la-noche-del-1o-de-julio/
¿Por qué López Obrador necesita oposición?
¿Por qué López Obrador necesita oposición? La falta de oposiciones constructivas ha sido clave en muchos de los errores y excesos de los gobiernos del México democrático. Con mayoría parlamentaria, el próximo presidente gobernará también sin oposición, una bendición envenenada. Carlos Bravo vía NY Times https://www.nytimes.com/es/2018/08/08/opinion-mexico-lopez-obrador-oposicion/
El PES en su lugar.
El PES en su lugar. Octavio Rodgíguez Araujo vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/09/opinion/017a2pol
Maniatan Pavlovich y PRI al próximo Congreso de Sonora.
Maniatan Pavlovich y PRI al próximo Congreso de Sonora. Cristina Gómez Lima vía La Jonada http://www.jornada.com.mx/2018/08/09/estados/028n1est
Una casta divina
Una casta divina. Alfonso Zarate vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/alfonso-zarate/nacion/una-casta-divina
Reconstruir el sistema de partidos.
Reconstruir el sistema de partidos. Jesús Reyes Heroles vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jesus-reyes-heroles-g-g/nacion/reconstruir-el-sistema-de-partidos
El TEEM quita a Morena 10 diputados; reparte las curules entre PAN, PRI, PRD y PVEM
El TEEM quita a Morena 10 diputados; reparte las curules entre PAN, PRI, PRD y PVEM. Veneranda Mendoza vía Proceso https://www.proceso.com.mx/546499/el-teem-quita-a-morena-10-diputados-reparte-las-curules-entre-pan-pri-prd-y-pvem/amp?__twitter_impression=true
La falacia del voto religioso.
La falacia del voto religioso. La tradición liberal laicista de la clase política se ha venido erosionado. Predomina el pragmatismo y el cortoplacismo electoral que ha llevado a partidos y políticos a relacionarse con las iglesias con el interés de conquistar nichos electorales. Se opera una impostura religiosa de políticos que se quieren congraciar con feligresías como mercados de votos Bernardo Barranco vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/08/opinion/019a2pol
Antropomorfismo electoral
Antropomorfismo electoral. Debemos prevenir que a la elección del 1 de julio se le asigne un carácter orgánico. Las elecciones, es verdad, generan un mandato con respecto a lo ofrecido en competencia dentro de los procesos electorales. Lo que a partir de ahí pueda hacerse tendrá que ajustarse a las normas jurídicas. Peligroso sería que estas fueran desplazadas por lo que “la elección”, cual oráculo, ordenara a cada rato a quienes la interpretarán e irán administrando. José Ramón Cossío vía El País https://elpais.com/internacional/2018/08/08/actualidad/1533679505_615667.html
Las tres salidas en falso de Anaya
Las tres salidas en falso de Anaya Salvador Camarena vía El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/las-tres-salidas-en-falso-de-anaya
El zombie Anaya y el PAN.
El zombie Anaya y el PAN. El PAN es el único partido que no ha iniciado la asimilación de la derrota. Si fuera un meme, Acción Nacional es el John Travolta de Tarantino: mira para un lado, mira para el otro, sin saber qué sigue. Salvador Camarena vía El País http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/el-zombie-anaya-y-el-pan
Consejeros de consigna
Consejeros de consigna. John M Ackerman vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/07/30/opinion/016a2pol
En jaque la confianza en el sistema electoral.
En jaque la confianza en el sistema electoral. Una queja del PRI destapó lo que el INE ha calificado como una “ilegal triangulación de recursos”; la reacción de Morena ha sido previsible. Tonatiuh Medina vía Siempre http://www.siempre.mx/2018/08/en-jaque-la-confianza-en-el-sistema-electoral/
El Despertar. Ha sido una fortuna ver la explosión de alegría producida por el triunfo de AMLO
El Despertar. Ha sido una fortuna ver la explosión de alegría producida por el triunfo de AMLO. Un hecho sin precedentes: ¡la ausencia de un fraude electoral! Al fin estamos en el año cero de la democracia. José Agustín Ortiz vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/08/05/opinion/006o1pol
La fiesta electoral.
La fiesta electoral. el rumbo del nuevo modelo electoral debe estar enfocado en cuatro objetivos: 1) la descentralización de atribuciones; 2) autonomía de los organismos públicos locales; 3) la disminución de los costos de las elecciones, y 4) la despresurización política sobre el Instituto Nacional Electoral (INE). Javier Santiago Castillo vía Crónica http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1088578.html
Estrategias fallidas del PAN y el PRI.
Estrategias fallidas del PAN y el PRI. Jesús Cantú vía Proceso https://www.proceso.com.mx/544662/estrategias-fallidas-del-pan-y-el-pri
Un adiós democrático a la democracia.
Un adiós democrático a la democracia. Héctor Aguilar Camín vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/un-adios-democratico-a-la-democracia
El PAN de ayer y el de hoy.
El PAN de ayer y el de hoy. Diego Fernández de Cevallos vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/diego-fernandez-de-cevallos/sin-rodeos/el-pan-de-ayer-y-el-de-hoy
El adiós del PES y Nueva Alianza, o cómo evitar que ‘el caldo sea más caro que las albóndigas’.
El adiós del PES y Nueva Alianza, o cómo evitar que ‘el caldo sea más caro que las albóndigas’. El INE ya analiza un mecanismo más ágil para liquidar al PES y Nueva Alianza; busca evitar un desastre financiero como el que ocurrió con el Partido Humanista. Aldo Munguía y Jazmín Palma vía El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/el-adios-del-pes-y-nueva-alianza-o-como-evitar-que-el-caldo-sea-mas-caro-que-las-albondigas
Partidos.
Partidos. Si aceptamos que la democracia los requiere dejemos de propiciar el menosprecio por los partidos. Admitamos que, porque nada han hecho sus dirigentes y legisladores para elevar la estima social hacia ellos, quizá no quede otra que imponerles desde fuera. Jorge Alcocer vía Reforma https://refor.ma/09-cbKpd
La protesta social en el mundo (votar con los pies)
Revolución.
Revolución. Da lo mismo que aún no se hayan reformado los tipos delictivos, este o aquel artículo del Código Penal, porque lo que pasa en la calle no es una simple revuelta. Almudena Grandes vía El País https://elpais.com/elpais/2018/06/22/opinion/1529681252_740686.html
Las manifestaciones contra la puesta en libertad de La Manada
Las manifestaciones contra la puesta en libertad de La Manada recorren las principales ciudades. Pilar Álvarez vía El País https://politica.elpais.com/politica/2018/06/22/actualidad/1529680592_316650.html
Argentina vota dividida la despenalización del aborto.
Argentina vota dividida la despenalización del aborto. La Cámara de Diputados decide si legaliza la interrupción del embarazo hasta la semana 14 y después pasará al Senado. Miles de personas a favor y en contra se movilizan frente al Congreso. Mar Centenera vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/13/actualidad/1528842352_758073.html
El vendaval ‘MeToo’
El vendaval ‘MeToo’ también sacude el bastión religioso republicano de EE UU. Antonieta Cádiz vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/14/estados_unidos/1529012764_300180.html
Los movimientos sociales salen a la calle
Los movimientos sociales salen a la calle contra el FMI y el ajuste de Macri. Mar Centenera vía El Pais https://elpais.com/internacional/2018/06/01/argentina/1527881686_913045.html
EU: Estudiantes de Parkland inician gira
EU: Estudiantes de Parkland inician gira por 50 ciudades para exhortar registro de votantes a favor del control de armas. Vía Sin Embargo http://www.sinembargo.mx/04-06-2018/3425548
La marcha de #NiUnaMenos en Argentina
La marcha de #NiUnaMenos en Argentina se tiñe de verde a favor del aborto legal. Miles de personas piden al Congreso que despenalice la interrupción voluntaria del embarazo. Mar Centenera vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/04/argentina/1528131219_651354.html