¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas y sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes.
Del 12 al 18 de octubre de 2025

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.

Raúl Ramón Avila Galeana


Descarga en el Dossier 3D No. 382 en PDF 


PETIT DOSSIER 

DESARROLLO

 

IA ofrece posibilidades asombrosas pero debe regularse debido a sus riesgos, advierte ganador del Nobel de Economía

Howitt fue uno de los tres economistas reconocidos el lunes por la Real Academia de Ciencias de Suecia por su trabajo sobre cómo la tecnología impulsa y afecta el crecimiento

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/ia-ofrece-posibilidades-asombrosas-pero-debe-regularse-debido-a-sus-riesgos-advierte-ganador-del-nobel-de-economia/

 

 El premio Nobel de economía y el salario mínimo

El pasado lunes 13 de octubre se anunció a los ganadores del premio Nobel de Economía 2025. Los ganadores fueron Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes para explicar cómo la innovación tecnológica puede generar crecimiento económico sostenido, y en particular, por mostrar cómo el mecanismo de “destrucción creativa” actúa como motor de ese crecimiento.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/premio-nobel-economia-salario-minimo-20251014-781558.html

Canasta básica alcanza un máximo histórico: Inegi

La canasta básica (alimentaria y no alimentaria) marcó un máximo histórico en septiembre pasado y evidenció que para los mexicanos comer fuera de casa, así como el consumo de carne y leche, se volvió más costoso, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

https://www.jornada.com.mx/2025/10/14/economia/022n1eco

DEMOCRACIA

 

“Trump pretende demonizar como ‘terrorista’ a toda persona de izquierdas que proteste”

“No sé qué está pasando, pero parece que sus reservas han sido canceladas”, dijo la azafata del aeropuerto de Newark el miércoles 8 de octubre, cuando el historiador Mark Bray estaba a punto de embarcar en un vuelo a Madrid con su mujer y dos hijos pequeños. Bray, que imparte clases sobre la historia de la izquierda en la universidad pública de Rutgers, en Nueva Jersey, supo de inmediato que no se trataba de ningún error. Alguna autoridad quería impedir que saliera del país.

https://ctxt.es/es/20251001/Politica/50590/mark-bray-antifa-donald-trump-universidad-madrid-entrevista.htm

El Rey está desnudo. Millones en las calles contra Trump

Crece el rechazo de la sociedad civil de Estados Unidos a las políticas despóticas de Donald Trump. Aunque a los ojos del mundo pretende erigirse como el emperador de la paz, en América Latina la mirada es bien distinta: violando todo derecho internacional continúa bombardeando barcazas en el Caribe acusadas de narcoterroristas sin prueba alguna; el presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló éste peligro y advirtió que entre la veintena de jóvenes muertos en el mar por sus explosiones podía haber pescadores colombianos.

https://www.lacolumnavertebral.com.ar/2025/10/19/el-rey-esta-desnudo-millones-en-las-calles-contra-trump/

 

La generación Z es el nuevo fantasma que recorre al mundo

Las protestas Gen Z recorren el mundo desde Nepal a Perú, pasando por Paraguay, Marruecos, Indonesia y Filipnias: qué cambia y qué no de las típicas manifestaciones de la izquierda.

https://www.elsaltodiario.com/juventud/generacion-z-es-nuevo-fantasma-recorre-al-mundo

DERECHO

 

Uruguay, el primer país de AL en regular la eutanasia

Uruguay se une a una lista de países que han legalizado la eutanasia o el suicidio asistido, como Bélgica, Países Bajos, España, Canadá, Nueva Zelanda, Suiza y algunos estados de Estados Unidos

https://lasillarota.com/mundo/2025/10/16/uruguay-el-primer-pais-de-al-en-regular-la-eutanasia-562861.html

El Congreso y la Suprema Corte: un frente doble para cambiar el amparo

Un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel para resolver una contradicción de criterios entre tribunales se alinea con la reforma legal que el Legislativo pretende aprobar esta semana

https://elpais.com/mexico/2025-10-14/el-congreso-y-la-suprema-corte-un-frente-doble-para-cambiar-el-amparo.html

MISCELÁNEOS

 

ChatGPT no me juzga

Cada vez más personas acuden a chatbots de inteligencia artificial generativa con el fin de contar situaciones emocionales y pedir consejos. Los más jóvenes no son la excepción en un mundo en donde la conexión con las máquinas avanza de manera frenética. ¿Qué lugar tienen estos programas en la vida cotidiana de jóvenes y adolescentes? ¿Son miedos del mundo adulto progresista o amenazas ciertas sobre la salud mental? ¿Qué conflictos legales y éticos asumen las empresas tecnológicas?

https://revistacrisis.com.ar/notas/chatgpt-no-me-juzga

Las redes sociales se desmoronan

Hace tiempo que lo vienen advirtiendo las empresas de marketing digital, las más atentas a los desarrollos de las redes sociales. La frase “las redes sociales se desmoronan” la he tomado de las conclusiones de una de ellas, que recomienda a sus clientes dejar de invertir en publicidad en redes sociales porque no les sale a cuenta.

https://www.publico.es/opinion/columnas/redes-sociales-desmoronan.html?utm_medium=newsletter&utm_campaign=captacion&utm_content=hoy&segment=registrados&tpcc=nl_hoy0525&pnespid=HrMt7ltWuSxIm1Sa842KCBEQvE0nm6lwt1tMFqgFPMnK6OTTykeRqa5SAqfunUm3d7PXyvmD


DESARROLLO

ECONOMÍA DEL MUNDO

Así ha sido el aporte de los premios Nobel de Economía en los últimos 10 años

Algunas de las teorías económicas laureadas han tocado temas como las problemáticas sociales en el mercado laboral, los microcréditos y la pobreza.

https://www.eleconomista.com.mx/economia/asi-sido-aporte-premios-nobel-economia-ultimos-10-anos-20251013-781371.html

Electricidad, ¿la ventaja en el siglo XXI?

Una búsqueda en Internet de “alza de precios de electricidad” le arrojará resultados de prácticamente todos los países del mundo “occidental” discutiendo múltiples causas de por qué están subiendo tanto. Sólo en las últimas dos semanas el tema se ha vuelto tan controversial en Estados Unidos que es central para la elección de gobernador del estado de Nueva Jersey, donde la electricidad ha subido 50.7 por ciento desde 2018, y en lo que va de 2025 ha aumentado 22.2 por ciento.

https://www.jornada.com.mx/2025/10/13/opinion/026a2pol

Redes sociales, la conexión entre algoritmo, imperio y Estado

La reciente aprobación de la adquisición parcial de las operaciones estadounidenses de TikTok, liderada por un consorcio que incluye a Oracle, bajo el amparo de un decreto ejecutivo firmado por el presidente Donald Trump en septiembre de 2025, marca un punto de inflexión en la geopolítica digital global. Este acuerdo, valorado en unos 14 mil millones de dólares, no se limita a un mero traspaso de activos tecnológicos; representa una maniobra estratégica que entrelaza de manera confusa los intereses de la seguridad nacional estadounidense, la expansión del capital tecnológico de Silicon Valley y la agenda belicista de Israel.

https://rebelion.org/redes-sociales-la-conexion-entre-algoritmo-imperio-y-estado/

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Salario mínimo pondrá en jaque remuneraciones profesionales a partir de 2028

Si el salario mínimo sigue aumentando al 12% y las empresas no ajustan su propuesta de valor, no solo de sueldos, sino también de prestaciones de ley, quedarán rebasadas en 2028.

https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/salario-minimo-pondra-jaque-remuneraciones-profesionales-20251015-781569.html

¡Alerta! Precio de renta en CDMX sube a 21,000 pesos en este 2025

Este valor sería superior en 15% respecto al cierre del 2024; tasas de interés elevadas, inflación, tipo de cambio y alta demanda, son los principales factores

https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/precio-promedio-renta-cdmx-llegara-21-000-pesos-20251014-781438.html

DEMOCRACIA

 

Una democracia confundida

En Chile pasamos en muy poco tiempo del deseo de expandir la democracia a las ansias de orden. Hay quienes le llaman “la resaca”. El fantasma de Pinochet ha vuelto a rondar

https://elpais.com/america/iberoamerica-democracia/2025-10-14/una-democracia-confundida.html

 

Simularán democracia

En opinión de Verónica Malo, la reforma electoral será el acta de defunción de la democracia mexicana y ya tiene a su primera víctima.

https://www.sdpnoticias.com/opinion/simularan-democracia/

 

María Corina Machado y la democracia de las cañoneras

Con regularidad, desde hace muchos años, los Premio Nobel de la Paz y de Literatura se otorgan a escritores, políticos o religiosos que encarnan intereses y valores de las llamadas democracias occidentales. Poco importan su calidad literaria (aunque la tengan), su integridad ética o su compromiso con la paz mundial. Lo relevante para darles el merecimiento es que quienes lo reciben son críticos o enemigos de gobiernos que Occidente ubica como parte del Eje del Mal.

https://www.jornada.com.mx/2025/10/14/opinion/020a2pol

POLÍTICA PLANETARIA

 

China y Estados Unidos. Geopolítica de los mares y el mapa del comercio mundial

El siglo XX se definió por la tierra y el petróleo. El XXI se define por el mar y la logística. Estados Unidos y China compiten no por ideología, sino por las rutas que mueven más del 85% del comercio global. En esa competencia no hay trincheras ni ejércitos visibles, hay puertos, cables submarinos y acuerdos que determinan el futuro del planeta.

https://www.pressenza.com/es/2025/10/china-y-estados-unidos-geopolitica-de-los-mares-y-el-mapa-del-comercio-mundial/

 

China: cómo el socialismo aventaja al capitalismo

Durante décadas, el debate entre socialismo y capitalismo ha marcado el pulso ideológico, económico y político del mundo. Pero como consecuencia de la fallida experiencia socialista de los países del este de Europa, el socialismo ha pasado a ser visto como una utopía de igualdad pero incapaz de garantizar el progreso al nivel del capitalismo.

https://www.publico.es/opinion/columnas/china-socialismo-aventaja-capitalismo.html?utm_medium=newsletter&utm_campaign=captacion&utm_content=hoy&segment=registrados&tpcc=nl_hoy0525&pnespid=CuAs9RgG8nsKjFXN5oPWSVwasBE5n68lpB1AR74cMJfKZ2c0roX2qusPNiVLSv38ymFxUepq

 

Cómo las protestas de la generación Z en Madagascar han acabado con un presidente huido y un golpe militar

Una unidad del Ejército ha anunciado que asume el control en el país del Índico durante ente 18 y 24 meses “hasta restablecer el poder civil legítimo”

https://www.eldiario.es/internacional/protestas-generacion-z-madagascar-han-acabado-presidente-huido-golpe-militar_1_12686624.html

 

Bolivia vivirá hoy cambio de rumbo en segunda vuelta de presidenciales

Bolivia vuelve a las urnas hoy para elegir presidente entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta electoral, el centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y el derechista Jorge TutoQuiroga, de la alianza Libre. Quienquiera que sea el ganador, el país se encamina a un cambio de rumbo tras casi 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), y la redefinición de una economía estatista que ambos aspirantes se proponen modificar para superar la grave crisis del país.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/19/mundo/bolivia-vivira-hoy-cambio-de-rumbo-en-segunda-vuelta-de-presidenciales

 

Al menos cinco presidentes no asistirán a la X Cumbre de Las Américas

La exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua se suma a los criterios internos de otros países para decidir no participar de la X Cumbre de las Américas: México y Colombia tampoco van

https://www.diario-red.com/articulo/america-latina/menos-cinco-presidentes-asisitiran-x-cumbre-americas/20251016213342056406.html

 

Las diez guerras que terminó Trump y la undécima iniciada

El presidente estadounidense Donald Trump, ha puesto fin a siete guerras. O a ocho. O incluso a diez. Los cálculos matemáticos son difíciles cuando hay tantas incógnitas.

https://noticiaspia.com/las-diez-guerras-que-termino-trump-y-la-undecima-iniciada/

 

¿Qué dice el acuerdo firmado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, que busca poner fin a la guerra en Medio Oriente?

Algunas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezara en la ciudad egipcia de Harm El-Sheikh la firma de una declaración que busca poner fin a la guerra en Medio Oriente, la Casa Blanca compartió el documento completo del texto que fue acompañado por los líderes de Egipto, Qatar y Turquía.

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/que-dice-el-acuerdo-firmado-por-estados-unidos-qatar-egipto-y-turquia-que-busca-poner-fin-a-la-guerra-en-medio-oriente/

 

Francia se fabricó una crisis de deuda y de gobierno

El gobierno del entonces primer ministro francés, François Bayrou, se derrumbó tras una moción de confianza parlamentaria. La ciudadanía rechazó el presupuesto del gobierno precisamente porque se les ha dicho que no pueden hacerlo.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/francia-fabrico-crisis-deuda-gobierno-20251012-781235.html

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL     

 

El optimismo como política pública

El optimismo, cuando está sustentado en hechos y en una lectura realista de las tendencias, no es ingenuidad: es una forma de liderazgo, escribe Javier Treviño en su columna.

https://www.sdpnoticias.com/opinion/el-optimismo-como-politica-publica/

 

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El Partido Acción Nacional anunció ayer su “relanzamiento”. Y lo hizo en una ceremonia encabezada por las mismas figuras que lo han dirigido en los últimos años. Entre ellos, los personajes señalados de crear un cártel inmobiliario en la Ciudad de México.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/19/politica/con-apoyo-de-claudio-x-gonzalez-lorenzo-cordova-y-aznar-el-pan-se-reinventa

 

Una propuesta decorosa a la élite económica y al gobierno

Vivimos tiempos extraordinarios con la ruptura de paradigmas geopolíticos y cambio de régimen político en México. Gobierno y élites económicas tendrían que ajustar enfoques y agendas a una realidad que ya es otra. El río revuelto entraña enormes riesgos, pero también oportunidades si las podemos ver.

https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/una-propuesta-decorosa-a-la-elite-economica-y-al-gobierno

 

El nuevo orden político mexicano

México no atraviesa el surgimiento de un régimen autoritario. Lo que ocurre es un fenómeno más interesante y filosóficamente complejo: un cuestionamiento profundo al modelo democrático instaurado en los años noventa y, en consecuencia, una transformación en los mecanismos de acceso y ejercicio del poder.

https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/el-nuevo-orden-politico-mexicano

El precio de entubar los ríos del Valle de México: “En el momento en que se abrió la cuenca, empezó el desequilibrio”

Los ríos que alguna vez dieron vida a la urbe hoy fluyen bajo el asfalto. Al ocultarlos, se alteró el equilibrio ecológico y el suelo empezó a resentirlo

https://elpais.com/mexico/2025-10-13/el-precio-de-entubar-los-rios-del-valle-de-mexico-en-el-momento-en-que-se-abrio-la-cuenca-empezo-el-desequilibrio.html

Lluvias: emergencia nacional

Las lluvias atípicas registradas la semana pasada en varias zonas del territorio nacional han dejado un saldo de cerca de medio centenar de personas fallecidas y una población aún no cuantificada en situación de extrema vulnerabilidad, con pérdidas patrimoniales parciales o totales, sin cobijo ni comida.

https://www.jornada.com.mx/2025/10/13/opinion/002a1edi

DERECHO

 

Zaldívar defiende reformas a Ley de Amparo: recurso “debe defender Derechos Humanos, no a criminales”

El ex ministro Arturo Zaldívar aseguró que las reformas a la Ley de Amparo no representan retrocesos ni limitaciones a los derechos humanos, sino que buscan fortalecer la justicia y hacerla más cercana a la ciudadanía.

https://www.milenio.com/politica/arturo-zaldivar-senala-amparos-proteger-derechos-humanos

 

Ejecución de David Cohen: 168 abogados fueron asesinados en México en los últimos 5 años

Luis Curiel Piña, primer vicepresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), pidió la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad de los abogados en el país.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/10/15/homicidio-de-david-cohen-cuantos-abogados-han-sido-asesinados-en-mexico/

El hambre en el mundo es un fracaso colectivo, lamenta León XIV

El papa León XIV destacó hoy el papel de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante la ceremonia por su aniversario 80, y calificó el hambre en el mundo como un fracaso colectivo.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/16/sociedad/hambre-en-el-mundo-es-un-fracaso-colectivo-lamenta-leon-xiv

 

La existencia del hambre es una decisión política / Lula Da Silva

El hambre no es una condición natural de la humanidad ni una tragedia inevitable, sino el resultado de las decisiones de los gobiernos y los sistemas económicos que han optado por ignorar las desigualdades. O incluso por promoverlas.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/14/politica/la-existencia-del-hambre-es-una-decision-politica

LO JURÍDICO EN EL PAÍS

 

Elección judicial 2027: hacia una arquitectura institucional legal y legítima

La elección de jueces y magistrados por voto popular, una figura inédita en México, ha dejado al descubierto un conjunto de desafíos técnicos, normativos e institucionales que podrían comprometer su legitimidad si no se atienden antes del próximo ciclo electoral en 2027

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/eleccion-judicial-2027-arquitectura-institucional-legal-legitima-20251013-781265.html

MISCELANEOS 

 Leones y gritos

El triunfo de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de 2015 implicó algo más que la legitimación social de la derecha representada por la alianza Cambiemos. Y el triunfo de Javier Milei en noviembre de 2023 produjo un salto aún más grave: el ascenso al poder ejecutivo de la manifestación totalitaria y psicotizante de la extrema derecha.

https://lateclaenerevista.com/leones-y-gritos-por-conrado-yasenza/

 

Muere Drew Struzan, el cartelista icónico del Hollywood de Lucas y Spielberg, a los 78 años

El ilustrador elaboró los pósteres para algunos de los filmes más taquilleros de la historia, como las sagas de ‘Star Wars’, ‘Indiana Jones’ o ‘Regreso al futuro’

https://elpais.com/cultura/2025-10-15/muere-drew-struzan-el-cartelista-mas-iconico-de-hollywood-a-los-78-anos.html

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea

https://elpais.com/ciencia/las-cientificas-responden/2025-10-13/que-posibilidades-hay-de-que-exista-vida-o-civilizaciones-en-otros-planetas.html

Share This