Cada sábado publicamos el Dossier 3D, este es el último con las columnas que no puedes dejar de leer. Del 30 de junio al 6 de julio de 2018. —
Selección y clasificación: Vladimir Ricardo Landero Aramburu, Raúl Avila Ortiz, Mario Vargas Paredes.
EDITORIAL.
El primer domingo de julio de 2018 fue el escenario de una catarsis nacional que liberó emociones políticas y resentimientos sociales de un México que oscila entre lo real, lo surrealista y lo ficticio. La reflexión, la especulación y el asombro han rivalizado, desde entonces y hasta hoy, en las primeras planas y en la “plaza pública” de todos medios locales, nacionales e internacionales, con el único de propósito de explicar el antes y el después, las causas y las consecuencias, y la propuesta de uno que otro aventurado, que ya vislumbra los escenarios del porvenir.
Y mientras debatimos el nuevo paradigma que nos permita entender una ansiada nueva realidad mexicana, el sistema económico global empieza a encender sus luces naranjas para predisponer a los gobiernos y los mercados de una recesión en ciernes, que bien podría amenazar a México a fines de este año, siguiendo ritmos y señales que nos recuerdan las recesiones de 1976, 1986 y 2008. Mercadólogos, organismos económicos globales y gobernantes ya están haciendo los análisis que debemos leer los ciudadanos informados y, desde luego, los nuevos gobernantes mexicanos que asumirán mandato en cada uno de los cinco meses próximos, antes de que concluya este inusitado año.
Ninguno de esos análisis omite las temerarias decisiones tomadas por el presidente Trump, que tensan día a día las relaciones entre Washington, China y la Unión Europea y que impactan la estabilidad del resto del mundo.
Finalmente, nuestras lecturas de esta semana incluyen profusa información sobre el estado mundial de los medios de comunicación; el resurgimiento de ideologías nacionalistas y totalitarias; avances y retrocesos en el estado de derecho en México y en otros países; sin olvidar los sensibles temas ambientales y de derechos humanos, cuya importancia es cada vez más comprendida y debatida por la ciudadanía mundial.
DESARROLLO
Economía del Mundo
- RECOMENDADO ⚡️La próxima recesión en EU. La Gran Recesión, por su parte, concluyó según el Comité en junio de 2009. La expansión actual en la actividad económica estadounidense inició en esa fecha y ha durado hasta junio de este año (108 meses). De prolongarse un año más, igualaría a la expansión más larga en la historia registrada de los ciclos económicos en EU. Por este solo hecho es probable que, como esperan varios analistas estadounidenses, la próxima recesión en EU ocurra entre 2019 y 2020. La fecha es relevante para nuestro país porque si se materializa esa posibilidad, podríamos enfrentar una situación bastante complicada. Salvador Kalifa Vía @reforma https://refor.ma/7j-cbJ0L
- Trump asegura que no habrá nuevo TLC hasta después de las legislativas de EE UU. El presidente estadounidense afirma que por ahora no le gusta el resultado de la negociación para reformar el gran tratado comercial con Canadá y México. Amanda Mars vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/01/estados_unidos/1530468532_836294.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Vientos de guerra comercial: capítulo 3. Este viernes entrarán en vigor las tarifas impuestas por Estados Unidos que se aplicarán a China por un monto aproximado 34,000 millones de dólares de bienes importados. Joaquín López – Dóriga Ostolaza vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Vientos-de-guerra-comercial-capitulo-3-20180704-0097.html
- La respuesta china: ¿guerra de divisas?. Rodolfo Campuzano vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-respuesta-china-guerra-de-divisas-20180704-0071.html
- China responde a los aranceles impuestos por EE UU. Si la guerra comercial entre Estados Unidos y China tiene una hora H, esa es esta medianoche en Washington. Una ronda de aranceles sobre productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares anuales entró en vigor un minuto después de las 12 de la noche, convirtiéndose en el primer bombardeo duro de una contienda declarada hace meses. La respuesta china fue inmediata y de la misma intensidad. Amanda Mars vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/05/estados_unidos/1530827642_061116.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- RECOMENDADO ⚡️ Guerras por la superioridad tecnológica. Para quienes pensamos que la historia la mueven los conflictos colectivos, la propuesta de que todo lo deciden las tecnologías nos parece una concesión elitista a las tecnocracias. Los grandes cambios los promueven los pueblos, ayudados en diversos grados por las tecnologías. Raúl Zibechi vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/07/06/opinion/018a2pol
Realidad mexicana: economía y competitividad
- Fuerte repunte del ingreso por remesas. Alejandro Cervantes Llamas via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/alejandro-cervantes-llamas/cartera
- Cuatro entidades mexicanas controlarán el 65% de los activos bancarios tras la fusión de Banorte e Interacciones. Ignacio Fariza vía El Pais https://elpais.com/economia/2018/06/28/actualidad/1530212688_835212.html
- Propuesta de consejo fiscal independiente: buena señal. El consejo fiscal independiente ha sido una recomendación planteada para mejorar la transparencia y rendición de cuentas del gasto público. Pablo Álvarez Icaza vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/pablo-alvarez-icaza-longoria/cartera/propuesta-de-consejo-fiscal-independiente-buena-senal
- De bienvenida. El tiempo apremia, pero los recursos no alcanzan: tal podría ser el primer parte al presidente electo enviado a su correo por sus secretarios de Hacienda y Gobernación. El apremio viene de una base esperanzada y descuidada y despreciada por muchos años, más de los que no pocos imaginaron que duraría su paciencia. Rolando Cordera vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/de-bienvenida
- Me preocupan más los riesgos desde EU, que el triunfo de López Obrador: Oscar Vera vía Arena Pública https://www.arenapublica.com/articulo/2018/06/29/12248/riesgos-economicos-ante-el-triunfo-de-lopez-obrador-riesgos-para-mexico-desde-eu
- Reconciliación, también con el medio ambiente. Esta “nueva era” de transformación abre una oportunidad para replantear la manera en la que nuestra sociedad se relaciona con la naturaleza, el medio ambiente y los recursos que debe proteger. Gustavo Ampugnani vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/gustavo-ampugnani/nacion/reconciliacion-tambien-con-el-medio-ambiente
- Naces pobre, mueres pobre. Ningún candidato habló en el tercer debate presidencial sobre movilidad social. Raymudo M. Campos Vazquez via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/raymudo-m-campos-vazquez/nacion/naces-pobre-mueres-pobre
- S&P ve continuidad en políticas económicas con gobierno de López Obrador. La perspectiva ‘estable’ que se le dio al país refleja el optimismo por la continuidad en la política económica y una política fiscal que contenga el nivel de deuda, consideró la calificadora en un reporte. vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/elecciones-2018/ven-continuidad-en-politicas-economicas-con-gobierno-de-lopez-obrador
- AMLO y empresarios anuncian programa para jóvenes por 110,000 mdp vía Expansión https://expansion.mx/empresas/2018/07/04/amlo-y-los-representantes-empresariales-comienzan-su-reunion
- La nueva política económica. no hay duda de que el Gobierno entrante será de izquierda. Sin embargo, no será una izquierda irresponsable de antaño, que no entiende (o no quiere entender) como funciona el mercado, que emprende una lucha continua contra el sector privado que ve como enemigo. No. Lo veo como un Gobierno que entiende la restricción presupuestal, que sabe la importancia de la estabilidad macroeconómica, pero que quiere una política de inclusión y un gasto público eficiente. Podré no comulgar con todas sus propuestas, pero difícilmente puedo discrepar de los lineamientos principales. Jonathan Heat vía REFORMA https://refor.ma/V1-cbJZ0.
- RECOMENDADO ⚡️ Me preocupan más los riesgos desde EU, que el triunfo de López Obrador: Oscar Vera vía Arena Pública https://www.arenapublica.com/articulo/2018/06/29/12248/riesgos-economicos-ante-el-triunfo-de-lopez-obrador-riesgos-para-mexico-desde-eu
Inflación y gasolinazo
- ¿Qué explica la apreciación del peso? El peso respondió principalmente a la combinación o a la coincidencia en un momento determinado de elevadas tasas de interés internas, un tipo de cambio suficientemente depreciado y riesgos relativamente acotados, sobre todo en el orden político. Rodolfo Navarrete Vargas Vía @reforma https://refor.ma/NZ-cbJXD
- RECOMENDADO ⚡️ ¿Qué se espera para la economía mexicana con el triunfo de AMLO?. Expertos indicaron que aunque la victoria de López Obrador ya estaba descontada por el mercado, aún hay interrogantes en materia fiscal e inversiones. vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/economia/que-se-espera-para-la-economia-mexicana-tras-el-virtual-triunfo-de-amlo
- El precio de la gasolina subirá, pero hay margen para mantenerlo controlado. Para el próximo año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador plantea que no habrá más gasolinazos y los precios se incrementarán conforme a la inflación, expuso Carlos Urzúa. Elizabeth Albarrán vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/economia/El-precio-de-la-gasolina-subira-pero-hay-margen-para-mantenerlo-controlado-20180704-0049.html
- TLCAN 2.0 y proceso poselectoral, factores de riesgo para inversiones: Banxico. La mayoría advirtió sobre las posibles repercusiones sobre la actividad económica del ambiente de incertidumbre ligado al proceso electoral, de la debilidad institucional, así como de la delincuencia e inseguridad pública». Vía El Financiero http://amp.elfinanciero.com.mx/economia/www.elfinanciero.com.mx/economia/tlcan-2-0-y-proceso-poselectoral-factores-de-riesgo-para-inversiones-banxico
- ¿Puede el dólar regresar a $18?. A medida que los portafolios globales sigan drenando inversiones hacia activos financieros mexicanos, la dolarización de los inversionistas locales, que es abundante, va a ir reconociendo sus pérdidas. Joel Martínez Vía reforma https://refor.ma/7j-cbJ0J
Reforma energética
- Futuro de Pemex. Eduardo Barranco vía el Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/alberto-barranco/cartera/futuro-de-pemex
- ¿Volverá el petróleo a los 100 dólares?. Santiago Leal Singer vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/rincon-del-experto/opinion-volvera-el-petroleo-a-los-100-dolares
- La purga debería comenzar por Pemex. El gran golpe anticorrupción que debería dar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene que ser en Pemex… Atzayaelh Torres vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/atzayaelh-torres/la-purga-deberia-comenzar-por-pemex
- RECOMENDADO ⚡️ CFE desiste de amparo que limitaba generación de electricidad en hogares. vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/economia/cfe-desiste-de-amparo-contra-la-generacion-distribuida-de-cre
- ¿Qué hará AMLO con la reforma energética? Luis Miguel González vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-hara-AMLO-con-la-reforma-energetica-20180704-0018.html
Las nuevas tecnologías
- Los robots no saben ser mujeres. Las investigaciones demuestran que las trabajadoras están mejor preparadas que los hombres para resistir a la automatización e incluso pueden beneficiarse de ella. Fabrizio Carmignani vía El País https://elpais.com/tecnologia/2018/07/02/actualidad/1530520207_163674.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Las telecomunicaciones bajo el nuevo gobierno. telecomunicaciones y competencia económica, no despertarán las mismas inquietudes y seguramente se mantendrán en sus principales ejes rectores. Gerardo Soria vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Las-telecomunicaciones-bajo-el-nuevo-gobierno-20180704-0004.html
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- Occidente en el diván. Donald Trump no ha escatimado esfuerzos en debilitar a la Unión Europea. No es de extrañar, puesto que la UE es el gran adalid del multilateralismo a escala global. Pero Europa y Estados Unidos han tenido éxito cuando se han respaldado mutuamente. Javier Solana vía El País https://elpais.com/elpais/2018/06/28/opinion/1530183832_023038.html
- Austria no tiene razón. Por primera vez, la presidencia del Consejo Europeo está ocupada por un Gobierno en el que casi la mitad de los ministros militan en un partido de extrema derecha. Exacerba los miedos de la opinión pública con la emigración, el asilo y el terrorismo. Emilio Menéndez del Valle vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/02/opinion/1530528325_766747.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Polonia desafía a la UE. El Gobierno polaco está borrando la división de poderes vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/03/opinion/1530634954_452666.html?id_externo_rsoc=TW_
- ¿Qué quiere ser Europa?. La crisis de los inmigrantes no ha logrado ser asimilada por los europeos. Ricardo T Lucas vía El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-quiere-ser-Europa-20180704-0113.html
- La izquierda puede triunfar de nuevo. Cuando la izquierda logra colocar en el centro del debate político la oposición entre neoliberalismo y antineoliberalismo, expresando el enfrentamiento central de nuestro tiempo, la izquierda se vuelve la fuerza hegemónica en el país. Emir Sader vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/07/04/opinion/020a1pol
- Una gran preocupación de Obama se centra en aquellos políticos que no tratan de unir a la gente, sino de dividirla y explotar esas diferencias. “Es en esos casos cuando la democracia comienza a romperse. Cuando la confianza se sustituye por miedo”, añadió. Ambos mensajes parecían dirigidos a Trump. “Este es el momento de prestar atención y no permitir avanzar hacia formas de Gobierno más autoritarias” Luis Doncel vía El País https://elpais.com/economia/2018/07/06/actualidad/1530880660_845706.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Desmoramiento del régimen Ortega-Murillo. En medio de la descomposición cada vez mayor del régimen Ortega-Murillo en Nicaragua, una buena parte de la izquierda internacional se aferra a la patética ilusión de que la crisis de algún modo es un complot urdido por Washington para desestabilizar a una revolución. En estos momentos, se libra una batalla sobre el desenlace del régimen y el futuro del país. En términos muy simplificados, hay tres fuerzas que están en disputa. William I Robinson vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/07/05/opinion/017a2pol
- RECOMENDADO ⚡️ El frente polaco. Hay que prestar atención a las promesas electorales de los populistas. Las cumplen cuando alcanzan el poder. Lluís Bassets vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/04/opinion/1530720545_110190.html?id_externo_rsoc=TW_CC
EU, Trump, los medios y la sociedad
- Trump revierte la política de fomentar la diversidad racial en las universidades. Amanda Mars vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/03/estados_unidos/1530644027_487437.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- RECOMENDADO ⚡️ El pastelero, los médicos y la objeción de conciencia. Alberto Patiño Reyes via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/alberto-patino-reyes/nacion/el-pastelero-los-medicos-y-la-objecion-de-conciencia
México y el dilema actual
- Éste es el gabinete de Andrés Manuel. vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/elecciones-2018/este-es-el-gabinete-de-andres-manuel
- Con ATARSIS, SIETE MEXICANOS QUE SOBREVIVIERON A LA TENSIÓN. Pablo Ferri vía El Pais https://elpais.com/internacional/2018/06/30/mexico/1530372268_106919.html
- Democracia con libertad. Octavio Paz tenía razón. Hay que defender la democracia y la libertad. Si perdemos la libertad, perderemos la democracia. Y si perdemos la democracia, perdemos al país. Enrique Krauze vía REFORMA https://refor.ma/F4-cbJWZ
- El país del imaginario. La paradoja de esta elección radica en que las regiones que sufren son aquellas en las que el modelo económico tan criticado no ha sido implementado. La inequidad y la pobreza son producto de intereses intrincados: cambiar esa realidad implica un cambio de régimen con dos características: un gobierno moderno y funcional y un régimen de legalidad. Luis Rubio vía REFORMA https://refor.ma/2j-cbJW2
- La mafia del poder de las universidades. Eduardo Backhoff vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/eduardo-backhoff-escudero/nacion/la-mafia-del-poder-de-las-universidades
- La revolución permanente. El debilitamiento del resto de partidos, tanto del PRI como del PAN y del PRD altera de forma radical el tablero político existente. En otras palabras, la desaparición del régimen de 1988 no contribuye precisamente a los equilibrios necesarios en una democracia: la tentación de un presidente sin contrapesos políticos puede resultar demasiado abrumadora para una democracia joven como la mexicana. Javier Moreno vía El País liga
- El enterrador del PRI. nunca en la historia el PRI había gobernado menos gente como después de este 1 de julio. Enrique Peña Nieto prometió la resurrección y gloria a su partido (y, para el caso, también al país). Medio cumplió lo primero —o plenamente, si solo nos atenemos a su grupo de amigos—, pero de gloria nada: las paletadas de tierra contra el Nuevo PRI apenas comienzan. Salvador Camarena vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/02/mexico/1530544286_347177.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- RECOMENDADO ⚡️ Sobre el alcance histórico de la elección de AMLO. vía Nueva Sociedad http://nuso.org/articulo/sobre-el-alcance-historico-de-la-eleccion-de-amlo/
- Éste es el gabinete de Andrés Manuel vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/elecciones-2018/este-es-el-gabinete-de-andres-manuel
- El día después. El triunfo de Morena sólo se explica por la existencia de un sistema electoral competitivo y equitativo. No me cansaré de repetir que tenemos un entramado legislativo barroco y caro que debe cambiar, pero ningún país que logra tres cambios de partido en cuatro elecciones presidenciales, con sucesiones ordenadas, puede negar que ha construido un sistema electoral que cumple con los requisitos mínimos de la democracia procedimental. María Marván Laborde http://bit.ly/2IYjfEx
- La cuarta transformación. Ha pintado un horizonte con profundas expectativas. Poner fin a un sistema es mucho más que una alternancia. vía Siempre http://www.siempre.mx/2018/07/la-cuarta-transformacion/
- ¿Voto de castigo o voto afirmativo? Aunque algo de razón hay en este argumento difiero respecto a que este voto de castigo sea el que explique la victoria que le dio un mandato tan claro y contundente. Una victoria que, en democracia, no se había visto. Planteo, en cambio, que lo que vimos el 1º de julio fue más que un voto negativo a los “otros”, un voto afirmativo por AMLO. María Amparo Casar vía Excelsior http://bit.ly/2IZGqyz
- La victoria de AMLO, principales causas y primeros efectos (probables). Es de celebrar, en primerísimo término, que la coincidencia entre el hartazgo de las mayorías y la división entre las élites haya podido procesarse dentro de los cauces institucionales. Blanca Heredia vía El Financierohttp://elfinanciero.com.mx/opinion/blanca-heredia/la-victoria-de-amlo-principales-causas-y-primeros-efectos-probables
- López Obrador debe convertir su triunfo en el triunfo de México. El triunfo de AMLO abre una nueva etapa en México. Para que el país también triunfe el nuevo presidente debe llevar adelante un liderazgo ético y democrático, basado en el espíritu de conciliación y respetuoso de las instituciones y la libertad de expresión. Enrique krauze via El País https://www.nytimes.com/es/2018/07/01/opinion-krauze-amlo-lopez-obrador/#click=https://t.co/zgPGecZ9Yl
- RECOMENDADO ⚡️ Hubo “una catarsis colectiva” en elección; “el voto fue terapéutico”: Juan Ramón de la Fuente. El ex rector de la UNAM consideró que pensar en una reconciliación a corto plazo es «un poco ingenuo» por la polarización de la sociedad. Gaudencia Vargas Ortiz vía Aristequi Noticias https://m.aristeguinoticias.com/0607/mexico/hubo-una-catarsis-colectiva-en-eleccion-el-voto-fue-terapeutico-juan-ramon-de-la-fuente/
- Una nueva alternancia. José Antonio Crespo vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jose-antonio-crespo/nacion/una-nueva-alternancia
- Las promesas incumplidas de la democracia. Héctor Aguilar Camín vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/las-promesas-incumplidas-de-la-democracia
- Apuntes para la reconciliación nacional. A partir de hoy las banderas deben ser guardadas, el rol de los ciudadanos es asegurarnos de que México pase de ser una sociedad de privilegios a una de derechos. Emilio Lezama vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/02/mexico/1530545934_711905.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- ¿Y ahora? Se generó una doble ilusión: que la mera agregación estadística de apuestas individuales puede formar una voluntad colectiva, y que este procedimiento puede producir el cambio que la gente quiere y necesita. Al mismo tiempo, se expresó un ánimo colectivo de rechazo al gobierno y a sus políticas que será una presión continua sobre el nuevo gobierno y puede manifestarse en otras formas de acción política. Gustavo Esteva vía La Jornadahttp://www.jornada.com.mx/2018/07/03/opinion/018a1pol
- “Los maestros serán agentes de cambio en la Administración de López Obrador”. La apuesta de Morena para la Secretaría de Educación afirma que no habrá una nueva reforma educativa y detalla cuáles serán sus prioridades si llega al Gobierno. Elías Camhaji vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/18/mexico/1529277209139886.html?idexternorsoc=fbadsmxeleccEstebanMoctezuma
- El derrumbe del régimen. El triunfo de López Obrador significa un mazazo a los grupos de poder tradicionales. Luis Pablo Beuregerd vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/02/mexico/1530497387_257683.html
- La cuarta transformación. López Obrador llega al poder en condiciones políticas inmejorables para impulsar esa Cuarta Transformación que haría de México un país más democrático, más incluyente, menos desigual, con mayor crecimiento económico, y todo ello sin perder estabilidad financiera. No se ve fácil conciliar todos esos objetivos. CARLOS ELIZONDO vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/04/mexico/1530661222_534690.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- López Obrador debe convertir su triunfo en el triunfo de México. Enrique Krauze vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-krauze1/lopez-obrador-debe-convertir-su-triunfo-en-el-triunfo-de-mexico
- Anti-Trump populist poised to clinch Mexican presidency. The election of López Obrador — like Trump, known for his impulsive and nationalistic tendencies — could further strain U.S-Mexico relations. Sabina Rodríguez vía Politico https://www.politico.com/story/2018/07/01/mexico-election-trump-populist-lopez-obrador-664243
- Reflexiones de la jornada electoral. López Obrador podría llevar a cabo una ambiciosa reforma para combatir estos problemas. De no hacerlo pronto, Morena puede quedar atrapado por las estructuras clientelares y los mecanismos de corrupción que han rodeado al PRI, PAN y PRD. Los ejércitos de mercenarios que movilizan votos y los donantes que dan dinero para comprar acceso al poder político no tienen ideología y ahora que Morena ha ganado en muchas entidades buscarán penetrar sus estructuras para acomodarse. Luis Carlos Ugalde vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/luis-carlos-ugalde/reflexiones-de-la-jornada-electoral
- El nuevo mapa. vía La Jorndada político http://www.jornada.com.mx/2018/07/05/opinion/002a1edi
- ¿Cambió la calidad de la democracia mexicana o solo sus resultados? Héctor Aguilar Camín vía Milenio http://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/cambio-la-calidad-de-la-democracia-mexicana-o-solo-sus-resultados
- ¿Quiénes son los senadores plurinominales que asumirán el 1 de septiembre de 2018 en la LXIV Legislatura?. Luis Miguel Glz vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/politica/Quienes-son-los-senadores-plurinominales-que-asumiran-el-1-de-septiembre-de-2018-en-la-LXIV-Legislatura-20180703-0051.html
- Tentaciones. Tras los éxitos de Morena, está la opción pacífica tomada por una parte de las izquierdas políticas, sociales y culturales .Sergio Aguayo vía REFORMA https://refor.ma/Wg-cbJZV
- RECOMENDADO ⚡️ Lopez Obrador Should Learn From Lula’s Mistakes. Overspending to stay popular set the stage for Brazil’s recession. vía Bloomberg https://www.bloomberg.com/view/articles/2018-07-03/mexico-s-amlo-should-learn-from-brazil-s-lula
- AMLO ganó en todos los segmentos de edad y en todos los niveles educativos. Entre quienes tienen estudios universitarios o más, obtuvo el 55 por ciento de los votos. Triunfó en todos los estados, excepto en Guanajuato. Carlos Elizondo vía Excelsior http://www.excelsior.com.mx/opinion/carlos-elizondo-mayer-serra/todo-el-poder/1250335
- Bosquejo. México transitó de un sistema de partido hegemónico (1929-1988) a otro plural cuyo eje lo formaban básicamente tres partidos (1988-2012) y por un momento pareció que el pluralismo se fragmentaba aún más (2015). ¿Estaremos mutando hacia un sistema de partido predominante? No lo podemos saber porque una elección -dado los cambiantes humores públicos- no resulta definitiva para ello. José Woldenberg Vía reforma https://refor.ma/TU-cbJ0B
- Los riesgos de la prudencia envenenada. En su afán de no enemistarse con Peña Nieto y sus círculos, López Obrador podría terminar diluyendo el mandato de cambio que recibió de los ciudadanos. Jorge Zepeda vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/05/mexico/1530742723_774979.html
- RECOMENDADO ⚡️La rebelión del México profundo. Nuestra actual «rebelión de las masas» sí ha resultado ser lo que temió Ortega: una demanda de «pleno poderío social», pero no para imponer el dominio de la mediocridad como suponía el filósofo -hoy y en México, la mediocridad es la de su élite- sino para enfrentar la corrupción, regenerar el tejido social y rehacer una institucionalidad torcida o derrumbada. Lorenzo Meyer vía Reforma https://refor.ma/ga-cbJ0z
- AMLO Presidente. ¿Podrá México, bajo el liderazgo de Andrés Manuel, lograr la transformación de un régimen oligárquico y corrupto en otro de definición social y democrática? Carmen Aristegui vía REFORMA https://refor.ma/zA-cbJ1M
Partidos y elecciones
- La oportunidad. México, mañana, tiene otra vez la ocasión de castigar al corrupto e ineficaz sistema que ha producido 200 mil muertes en 12 años. Jorge Volpi vía REFORMA https://refor.ma/WA-cbJVZ
- José Antonio Meade, el candidato más preparado del partido más golpeado. El lastre del Gobierno de Peña Nieto y la reputación del PRI pesan en la campaña del tecnócrata. Sonia Corona vía El Pais https://elpais.com/internacional/2018/06/30/mexico/1530323981_659085.html
- LA INCÓGNITA LÓPEZ OBRADOR. La creencia de que México no puede seguir como está choca con las dudas que genera la forma en que gobernaría el favorito para ser el nuevo presidente. Javier Lafuente vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/30/mexico/1530382172_247081.html
- ¿Para qué sirvieron las campañas electorales?. Las campañas electorales de este 2018 sirvieron para muchas cosas: fueron la expresión clara de la erosión de nuestro sistema de partidos y del desprestigio de nuestras élites marcadas por la corrupción y la impunidad. Jacqueline Peschard vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/jacqueline-peschard/para-que-sirvieron-las-campanas-electorales
- RECOMENDADO ⚡️El cambio electoral. En 2018, AMLO arrasa prácticamente en todo el país, incluido el norte, y su apoyo se distribuye casi igual entre los distintos niveles de escolaridad, aunque con una ligera ventaja entre los más escolarizados. Si la elección de 2012 la ganaron las clases populares, en la de 2018 las clases medias también fueron partícipes de la victoria. Alejandro Moreno vía El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/el-cambio-electoral
- Ricardo Anaya, el hombre que dividió a la derecha para pactar con la izquierda. El candidato presidencial de Por México al Frente abandera un proyecto que tuvo un alto costo en los partidos que lo integran. Luis Pablo Beauregard vía El Pais https://elpais.com/internacional/2018/06/30/mexico/1530380472_287684.html
- Madurez a prueba. La elección de mañana como las anteriores es relevante, no hay duda, pero no reviste la importancia capital que se le ha querido imprimir. El país no se refunda ni se disuelve mañana, no se acaba ni inicia. Rene Delgado vía REFORMA https://refor.ma/8G-cbJVY
- RECOMENDADO ⚡️ La exactitud de las encuestas preelectorales 2018: magnitud del error en la estimación del voto para presidente. Alejandro Moreno vía El Financiero http://amp.elfinanciero.com.mx/nacional/www.elfinanciero.com.mx/nacional/encuesta-de-el-financiero-la-mas-exacta
- La precisión de Alejandro Moreno en El Financiero; la falta de puntería de México Elige en SDP Noticias. Federico Arreola vía SDP Noticias https://www.sdpnoticias.com/nacional/2018/07/04/la-precision-de-alejandro-moreno-en-el-financiero-la-falta-de-punteria-de-mexico-elige-en-sdp-noticias
- El gran desafío de Morena. Desde que hace cuatro años un grupo de disidentes de la izquierda se reunieron en una casa de la colonia Roma de la Ciudad de México para fundar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador se ha preparado para ganar; no para gobernar, sino ganar este domingo. Jacobo García vía El Pais https://elpais.com/internacional/2018/06/30/mexico/1530326759_700805.html
- México: no más de lo mismo. Jorge Ramos vía REFORMA https://refor.ma/Ku-cbJVX
- Meade y Anaya, es de grandes aceptar la derrota”: las muestras de respeto a los candidatos del PRI y PAN. Políticos y personalidades han aplaudido el gesto de ambos candidatos al aceptar la ventaja de López Obrador en las encuestas de salida. Darinka Rodríguez vía El País https://verne.elpais.com/verne/2018/07/02/mexico/1530498654_326522.html
- El derrumbe del régimen. El triunfo de López Obrador significa un mazazo a los grupos de poder tradicionales. Luis Pablo Beauregard vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/02/mexico/1530497387_257683.html
- Andrés Manuel López Obrador, Donald Trump, and the Error of Comparison. The leftist candidate won a sweeping victory in Mexico’s Presidential election, promising to end the country’s culture of corruption and to launch it into a new era. Jon Lee Anderson vía New Yorker https://www.newyorker.com/news/news-desk/andres-manuel-lopez-obrador-donald-trump-and-the-error-of-comparison
- AMLO aventaja con 53 por ciento de los votos. Nestor Jiménez y Alonso Urrutia vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/07/01/amlo-aventaja-con-53-por-ciento-de-los-votos-1191.html
- A vigilarte. No temo que México se vuelva Venezuela. Temo que México siga siendo el mismo México. Un país clientelar alimentado por un Estado dadivoso que crea recipientes en vez de participantes. Un país que mantiene el capitalismo de cuates, solo que con otros cuates, los tuyos. Un sistema de partido hegemónico renovado con pocos contrapesos. Un andamiaje institucional corroído cuyas falencias sean suplidas por el presidencialismo resucitado. Me anima tu incorruptibilidad personal, el perfil de ciertas personas que te rodean, el espíritu de renovación que te acompaña. Denise Dresser Vía reforma https://refor.ma/0f-cbJXY
- The jubilation over AMLO’s victory will be deeply felt. But starting next year, voters will demand results rather than just rhetoric from their new president. As he now knows, Mexicans are not afraid to punish failure. Vía Economist y https://www.economist.com/the-americas/2018/07/02/the-victory-of-andres-manuel-lopez-obrador-starts-a-new-era-in-mexico
- Un día después y el México que viene. Pasa ahora que te toca romper con todo lo anterior. Pasa ahora que nos toca vigilar y exigir que lo hagas. José Merino vía Nexos https://www.nexos.com.mx/?p=38447
- Apuntes apresurados. La victoria de Andrés Manuel López Obrador es, al mismo tiempo, la peor condena y el mayor elogio de la democracia mexicana. Un castigo democrático a la incautación de la democracia. Se trata, obviamente, un rechazo a la administración saliente pero es más que eso. Es el repudio a la clase política que se hizo del poder con la alternancia. Un rechazo a la corrupción de Peña Nieto pero también a la violencia desatada en tiempos de Calderón y a la frivolidad de Vicente Fox. Jesús Silva-Herzog Márquez Vía reforma https://refor.ma/0f-cbJXV
- Emerge un nuevo tripartidismo. Jesús Cantú vía Proceso https://www.proceso.com.mx/541450/emerge-un-nuevo-tripartidismo
- RECOMENDADO ⚡️ ¿Qué hará la izquierda con tanto poder?. El líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador fue elegido presidente de México en un proceso histórico por la cantidad de votantes y por el resultado. Frente al hartazgo social ante la violencia y la corrupción perpetuadas por los gobiernos del PRI y el PAN, qué tiene AMLO de «nueva política», cuáles son sus chances de afrontar la impunidad, sus vínculos con evangélicos y con el movimiento feminista, la esperanza que abre en la izquierda latinoamericana para que este resultado tenga un efecto contagio en las urnas de Brasil. Cecilia González vía Revista Anfibia http://www.revistaanfibia.com/ensayo/que-hara-la-izquierda-con-tanto-poder/
- México Social – Campañas de miles de millones. La idea de una democracia costosa implica una contradictio in adjecto. Saúl Arellano vía México Social http://www.mexicosocial.org/index.php/2017-05-22-14-12-20/item/1904-campanas-de-miles-de-millones
- Rechazo a Peña y a los “mirreyes”. Salvador García Soto via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/salvador-garcia-soto/nacion/rechazo-pena-y-los-mirreyes
- Complicidades electorales. El pasado 22 de junio un grupo plural y especialistas electorales nos reunimos por tercera ocasión con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Expusimos los grandes peligros que amenazan los comicios que definirán el rumbo y el futuro del país. Porfirio Muñoz Ledo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/porfirio-munoz-ledo/nacion/complicidades-electorales
- ¿Populismo mexicano?. César Astudillo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cesar-astudillo/nacion/populismo-mexicano
- Morena y el camino hacia la hegemonía. La nueva estrategia y un discurso de oposición feroz contra el statu quo, pero sin contorno ideológico limitante, llevaron en hombros hacia la presidencia al por tercera vez candidato López Obrador. Ivabelle Arroyo vía Nexos https://www.nexos.com.mx/?p=38326
- Trump sobre López Obrador: “Le dije hace años que algún día sería presidente ”. A Mars y F Manerro vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/02/mexico/1530502691_963065.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Otro México. México le ha concedido una oportunidad invaluable: con el concurso de todos los ciudadanos, quienes lo votaron y quienes no, lograr que ese otro México —pacífico, próspero, libre y justo— sea posible. Jorge Volpi vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/02/opinion/1530529282_084575.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Tiempos de duda. Sabina Berman via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/sabina-berman/nacion/tiempos-de-duda
- Change is coming to Mexico. This time, no blood will be shed. Andrés Manuel López Obrador won by convincing Mexico a change of regime was possible without a civil war, writes human rights activist Sergio Aguayo. vía The Guardian https://amp.theguardian.com/world/2018/jul/03/andres-manuel-lopez-obrador-election-mexico-leftwing-resistance?_twitterimpression=true
- «El triunfo de Morena obligará a los partidos tradicionales a replantearse sus acuerdos políticos y la negociación con un Gobierno de izquierda por primera vez. México es testigo esta noche del derrumbe del régimen que conocía.» Anthony Vázquez vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/02/mexico/1530497387_257683.html
- Peña Nieto resucitó al PRI en 2012 y lo aniquiló en 2018, coinciden columnistas de EL UNIVERSAL vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/pena-nieto-resucito-al-pri-en-2012-y-lo-aniquilo-en-2018-coinciden-columnistas-de-el
- RECOMENDADO ⚡️ ¿Quién votó por AMLO?. Más allá de lo que termine siendo el porcentaje final que arroje el cómputo total de la elección presidencial en México, algunas encuestas comienzan a dibujar una interesante radiografía de aquellos electores que dieron su voto a Andrés Manuel López Obrador, el candidato ganador. Ana Francisca Vega vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/ana-francisca-vega/nacion/quien-voto-por-amlo
- ¿Traicionaron a Meade y a Anaya? 1.- Las coaliciones traicionaron a sus candidatos presidenciales: analizando el voto que los partidos Nueva Alianza (NA), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvieron de manera individual para el Congreso de la Unión, y comparando esto con lo que cada uno de ellos aportó a su respectiva coalición presidencial, es claro que hubo un voto diferenciado y hasta operado a favor de Andrés Manuel López Obrador y no para su respectivo candidato, fuera este José Antonio Meade o Ricardo Anay. Javier Tejado vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/javier-tejado-donde/cartera/traicionaron-meade-y-anaya
La protesta social en el mundo (votar con los pies)
- Argentina protesta por el despido de 354 trabajadores de la agencia estatal de noticias. Con sus bocas y ojos tapados con cintas negras, miles de periodistas y trabajadores de prensa marcharon hoy por el centro de Buenos Aires para reclamar contra el despido de 354 personas de la agencia de noticias estatal Télam. Federico Rivas Molina cía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/05/argentina/1530818310_666821.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Estados Unidos se echa a las calles para protestar por la separación de familias en la frontera. Miles de estadounidenses de costa a costa denuncian la política de «tolerancia cero» con los inmigrantes irregulares que ha escandalizado al país. Sandro Pozzi vía El País https://elpais.com/internacional/2018/06/30/actualidad/1530369939_158990.html
DERECHOS
La construcción de la otredad en el mundo
- El presente sin futuro. Hay que recuperar la capacidad de imaginar un futuro no solo donde podamos vivir, sino donde queramos vivir. Eliane Brum vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/03/opinion/1530631693_436863.html
- El aborto, clave en la designación de un juez para el Supremo de Estados Unidos. Trump acelera la búsqueda de un magistrado tras la jubilación de Kennedy. Joan Faust vía El País https://elpais.com/internacional/2018/07/03/estados_unidos/1530648721_018597.html
- RECOMENDADO ⚡️ Kids as young as toddlers have to be their own lawyers in immigration courts. Vía @nowthisnews https://twitter.com/nowthisnews/status/1014883599407984641?s=12
Lo jurídico en el país.
- Reingeniería constitucional II. Más allá de ganadores y perdedores, existe un mandato para el cambio. Quien lea las elecciones desde su inicio hasta los resultados verá que la promesa por construir algo nuevo, o al menos diferente a lo que se vino acumulando en las últimas décadas, fue el signo de todo el proceso. José Ramón Cossío vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/articulo/jose-ramon-cossio-diaz/nacion/reingenieria-constitucional-ii
- Confirma que SSP se separa de Segob; se sentirá el cambio de timón: Sánchez Cordero. vía Excelsior.http://www.excelsior.com.mx/nacional/confirma-que-ssp-se-separa-de-segob-se-sentira-el-cambio-de-timon-sanchez-cordero/1250354
- La Segunda Sala concede amparo para importación o adquisición de semillas de marihuana: vía SCJN http://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=4738
- Mandato para erradicar corrupción y disminuir desigualdad, sin factor AMLO Luis de la Calle Pardo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/luis-de-la-calle-pardo/cartera/mandato-para-erradicar-corrupcion-y-disminuir-desigualdad-sin
Las mujeres y sus derechos en serio
- Nosotras parimos… ¿y nada más? ¿Qué significa que las madres pidamos más tiempo para estar con nuestros hijos recién nacidos? ¿Acaso no queremos trabajar? ¿No nos importa que nos discriminen en el empleo? ¿Somos burguesas con dinero a las que no nos preocupa la desigualdad salarial? No, claro que no. Las madres queremos trabajar en igualdad, con salarios decentes y con tiempo suficiente para cuidar de los nuestros. Pero no queremos que la única forma de lograr este objetivo sea seguir mutilando nuestra experiencia maternal con unos permisos miserables. Carolina del Olmo vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/03/opinion/1530633261_058801.html
- Lección feminista en Túnez. La elección de una alcaldesa de una capital árabe marca el camino. vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/06/opinion/1530877948_756843.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Se afianza presencia de mujeres en ambas cámaras del Congreso. Alonso Urrieta y Georgina Saldierna vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/07/06/politica/010n2pol
- Respeta a tu prójimo, no lo violes” Ana Merino vía El País https://elpais.com/elpais/2018/06/28/opinion/1530185313_044152.html
Seguridad nacional
- Seguridad nacional en la era AMLO. Ana María Salazar vía El Financiero http://elfinanciero.com.mx/opinion/ana-maria-salazar/seguridad-nacional-en-la-era-amlo
- 31 millones 52 mil 676: el número total de delitos cometidos en México en 2016, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2017 (ENVIPE). Eso implica que en el país se cometen en promedio 59 delitos por minuto (o uno cada segundo). Alejandro Hope vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/alejandro-hope/nacion/algunos-numeros-que-no-se-olvidan
MISCELANEOS
- RECOMENDADO ⚡️ Cuando las elecciones se resolvían a balazos. Se puede considerar que las elecciones más violentas y sangrientas de la historia moderna de México fueron las efectuadas el 7 de julio de 1940, donde murieron por actos violentos relacionados con las votaciones 21 personas y más de 200 heridos en la capital de la República. Mini Mochilazo en el tiempo via El Universalhttp://www.eluniversal.com.mx/colaboracion/mini-mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/cuando-las-elecciones-se-resolvian-balazos
- A 30 años del fraude electoral de 1988. Mochilazo en el tiempo via El Universal http://www.eluniversal.com.mx/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/30-anos-del-fraude-electoral-de-1988
- Usted está pisando una Ciudad viva. El urgente tema del Atlas de Riesgo de la Ciudad de México y su obligada simbiosis con el Plan General de Desarrollo Urbano fue omitido por todas las agendas políticas de todos los partidos de la A a la Z, para seguir jugando con las vidas de la cuarta urbe más poblada del mundo. Victor Hirales Vía reforma https://refor.ma/3q-cbJ0N
- La literatura y las estrellas. Los astrónomos son seres extraños, que duermen de día y trabajan de noche y que, como los vampiros, operan en las sombras y la luz que los guía no es de este mundo. Mario Vargas Llosa vía El Pais https://elpais.com/elpais/2018/06/29/opinion/1530285477_211245.html
- Nuevos presidentes: sus arengas. A continuación, para fortificar el optimismo y agregarle vuelo al pueblo giratorio, reproduzco ideas, apotegmas o aforismos de los discursos de toma de posesión de algunos presidentes previos. Guillermo Sheridan vía El Universal http://www.eluniversal.com.mx/columna/guillermo-sheridan/cultura/nuevos-presidentes-sus-arengas
- La columna preferida. Disquero. El álbum de Bill Evans, ese señor ensimismado. vía La Jornada http://www.jornada.com.mx/2018/06/30/cultura/a16n1dis
- Chile hace justicia con Víctor Jara y con su historia. 45 años después, ocho militares retirados son condenados por el asesinato del trovador de la revolución de Allende. Rosario G. Gómez vía El País https://elpais.com/elpais/2018/07/06/opinion/1530896930_679270.html?id_externo_rsoc=TW_CC
- Éste es un gráfico de @TheEconomist, que representa los 434 penaltis lanzados en tandas en Mundiales y Eurocopas desde 1976 hasta 2016. En verde aparecen los goles, en amarillo las paradas y en rojo los penaltis que han ido fuera.
eXCELENTE