¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 19 al 25 de agosto de 2019
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 84 en PDF
DA CLIC AQUÍ
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
La violencia contra las mujeres y el grito de basta.
El pulmón del mundo en peligro: El Amazonas
Derechos en la 4T
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Reforma energética
- La Ecología
- La nuevas tecnologías
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Trump, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
Desarrollo
- México, su cita con la recesión mundial. México llega débil; la austeridad del gasto público y la lucha contra la corrupción no bastarán para la cita que tiene con el nuevo ciclo negativo mundial. Se requiere una nueva visión de política económica: fomento a la inversión y el impulso de la producción interna: pensar que el comercio internacional será suficiente (en un contexto de competencia desleal y mayor proteccionismo) es un error que ya se cometió; el resultado es ampliamente conocido. México merece un mejor futuro. José Luis De La Cruz en El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/mexico-su-cita-con-la-recesion-mundial-4058404.html/amp?utm_source=WhatsApp&utm_medium=Resumen&utm_campaign=Columnas
- México tiene dos grandes opciones: anticiparse a un escenario de crisis general poniendo las vacunas necesarias desde ahora o esperar a que llegue el tsunami para empezar una reconstrucción desde los escombros. Si tomamos la primera ruta, México podrá distinguirse como uno de los países que logra atemperar la crisis de manera más eficaz y pronta. Enrique BerrugaFilloyen El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/enrique-berruga-filloy/la-proxima-recesion-economica
- México SA. López Obrador tiene razón: no basta con el combate a la corrupción, con la austeridad, se requiere también que haya crecimiento económico y esa es la asignatura pendiente. Pero tampoco es suficiente crecer si todo está concentrado, si no hay un reparto equitativo del ingreso y la riqueza, porque de nada sirve -socialmente hablando- si todo el beneficio se queda en unas cuantas manos, mientras el resto se mantiene en niveles de sobrevivencia. Carlos Fernández-Vega en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/22/opinion/020o1eco
- Vuelve el fantasma de la recesión Jorge Sicilia, economista jefe de BBVA Research, resume lo ocurrido como la comprobación de que los economistas estaban en lo cierto sobre los daños de una guerra comercial. “Lo que hace un año eran estimaciones es ya una realidad. Y además ahora se ha añadido el riesgo de guerra de divisas”, señala. Y pronostica que la incertidumbre va a continuar al menos hasta el 3 de noviembre de 2020, día en el que Trump se presentará a la reelección. vía @elpais_economia https://elpais.com/economia/2019/08/23/actualidad/1566558676_481669.html?id_externo_rsoc=TW_CC
Democracia
- Michel Onfray: “Hemos entrado en un nuevo tipo de sociedad totalitaria que destruye la libertad, abole la verdad y niega la naturaleza”. https://latribunadelpaisvasco.com/art/11453/michel-onfray-hemos-entrado-en-un-nuevo-tipo-de-sociedad-totalitaria-que-destruye-la-libertad-abole-la-verdad-y-niega-la-naturaleza?fbclid=IwAR2DOdVLfLAWs8DdDoVzIOj-TwcGkE5_wXRu6_MBDoyYg4yAvFdm8yLB_Y8
- El Neo-populismo, misoginia y miedo. El neo-populismo también se ha nutrido del racismo y el sexismo. En Estados Unidos y Europa los partidos de la ultraderecha han ondeado la bandera de la antiinmigración afirmado que los extranjeros les quitan el trabajo y acarrean violencia (el espantajo del miedo). Blandiendo el discurso nativista, personajes siniestros como Donald Trump y Matteo Salvini, han provocado la división entre nacionales y extranjeros. Pero también (Trump en especial) han recurrido al machismo. José Fernández Santillán en La Crónica. https://www.cronica.com.mx/notas-el_neo_populismo_misoginia_y_miedo-1129176-2019#.XWDexQ1XeNl.telegram
- Enfrentar el ‘sistema de procuración de impunidad’. La procuración de justicia en México ha sido la historia de la gestión de la impunidad dirigida desde el gobierno en turno. Buena parte de los casos que se investigan, lejos de responder a la lógica del imperio de la ley, parecen servir para afianzar el dominio político del grupo en el poder. La aplicación de la ley en nuestro país ha respondido a las prioridades y necesidades políticas y corporativas del presidente o gobernador en funciones. Jaqueline Peschard en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jacqueline-peschard/enfrentar-el-sistema-de-procuracion-de-impunidad
- Populismo en América. Después de haber leído cuidadosamente la sentencia, queda claro que el entendimiento de la democracia para los juzgadores es uno en el que la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión se reduzca a su mínima expresión, en el que el debate público en tiempos electorales se minimice hasta casi anularse, y en el que la confrontación de ideas y propuestas de la ciudadanía con los partidos políticos y sus candidaturas sea inexistente. Arturo Espinosa Silis en MVS Noticias. https://mvsnoticias.com/columnas/populismo-en-america/
Derecho
- Constitución, identidad y futuro. La noción de Constitución es incomprensible si no se asocia a la de compromiso intergeneracional. Una Constitución no se escribe para el presente. Si no aspira a atarnos como comunidad hacia el futuro deja de ser una Constitución. Esta norma limita nuestras decisiones democráticas actuales y futuras. Roberto Saba en El Clarín. https://www.clarin.com/opinion/constitucion-identidad-futuro_0_VWDiXjLp0.amp.html?__twitter_impression=true
- Transformar la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Este es el caso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, en lo personal, creo que hay razones para ser autocríticos. A decir verdad, las comisiones de derechos humanos han sido todo menos lo que se esperaba de ellas; han sido, más bien, una costosa burocracia que poco ha abonado a resolver el grave problema de violaciones que se vive en México desde hace mucho tiempo. Luis González Placencia en Animal Político. https://www.animalpolitico.com/phronesis/transformar-la-cndh/
- El New York Times, en problemas: ¿analizar los males de la esclavitud es atacar el ‘sueño americano’? https://www.eldiario.es/internacional/New-York-Times-problemas-esclavitud_0_933706743.html
Misceláneos
- El porqué de los viejos rabo verdes. En el libro de Seis siglos de historia gráfica de México 1325-1976 de Gustavo Casasolarelata que durante el Porfiriatohabía tres clases sociales de viejos verdes : el de la clase alta, que eran los viejos con buena solvencia económica quienes buscaban a las jovencitas de 20 años y estás aceptaban por conveniencia. David Pineda Villalpando en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-tiempo/el-porque-de-los-viejos-rabo-verdes
- Quentin Tarantino y la fórmula secreta de sus bandas sonoras. https://elpais.com/cultura/2019/08/18/actualidad/1566149782_252109.html
- Sapiosexuales: cuando lo único que te excita sexualmente es la inteligencia. Los sapiosexuales, sin embargo, no solo admiran la inteligencia sino que está cualidad es la que más les excita sexualmente en un potencial compañero/a, por encima de las ya tradicionales y clásicas cuestiones estéticas, monetarias, de estatus social o poder. Rita AbundanciaEl País. https://smoda.elpais.com/placeres/sapiosexuales-cuando-lo-unico-que-te-excita-sexualmente-es-la-inteligencia/?id_externo_rsoc=FB_CC&fbclid=IwAR2y_YVSO6PpYQz1W05v5Kg2IwV0GD3WHCLJRkYwhzzq6nIIlB4jbNEI5bY
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) La violencia contra las mujeres y el grito de basta.
- Diamantina, zapatos y otras provocaciones. Yo sabía que algo estaba mal, de inmediato traté de levantarme de la cama pero él me lo impidió, me abrazó fuerte y dijo que yo era su novia, me preguntó insistentemente si lo quería; traté de escapar, grité, sentía la fiebre, a Mariano, los pies punzantes por los zapatos apretados, escuchaba las caricaturas en la tele, su respiración pesada, me dolían la cabeza y los huesos, el alma. Alma Delia Murillo. https://almadelia.mx/posmodernos-y-jodidos/diamantina-zapatos-y-otras-provocaciones/
- A 4 años de su feminicidio, la familia de Fátima busca justicia pese a amenazas de muerte. https://www.animalpolitico.com/2019/07/femincidio-fatima-edomex-justicia/
- Mujeres, el trasfondo de la ira. Según una encuesta del Inegi de 2018, la mayoría de las mujeres casadas o con novio han sufrido algún tipo de violencia masculina. Según la misma encuesta, 12 millones de mujeres viven con miedo dentro de su casa, 8 millones han padecido semiestrangulamientos, cortes o quemaduras y tienen algún grado de depresión, 4 millones dicen haber sido víctimas de algún intento de asesinato y han pensado en el suicidio. Héctor Aguilar Camín en Milenio. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mujeres-el-trasfondo-de-la-ira
- Violencia y mujeres Lo peor de todo es que el problema sí existe y es grave. En el primer semestre de este 2019 se registraron 448 feminicidios y 1,198 violaciones. Esta última cifra es seguramente bastante más baja que la real, ya que muchas violaciones no se denuncian. Sergio Sarmiento en REFORMA. https://refor.ma/cbQuE
- ‘Provocadoras’ Ahí están los números, los datos, las estadísticas, las historias. Padecemos 270 feminicidios cada mes. 76% de mujeres sufre violencia en el noviazgo. Cada año se embarazan más de 11 mil niñas entre 10 y 14 años por abuso o violencia sexual. En seis años crecieron 310% las denuncias por abuso sexual a niñas entre 0-5 años. 33% de mujeres denuncian violación cuando son detenidas por la Marina, la Policía Municipal y la Policía Estatal. 72% de las mujeres entrevistadas en el estudio «Sobrevivir a la muerte» de Amnistía Internacional fueron manoseadas durante su detención, especialmente en pechos y genitales. 91% de ellas fueron amenazadas por fuerzas policiales. Ahí están las razones detrás de la rabia encauzada a quienes regañan en vez de resolver; a quienes nos degradan y nos disminuyen y nos insultan, a quienes nos estigmatizan como «provocadoras» en lugar de protegernos como ciudadanas. Denise Dresser en REFORMA. https://refor.ma/cbQux
- La ira noble ¿Habría que esperar reclamos suaves? ¿Peticiones dulces, reclamos delicados? ¿Cordiales solicitudes para no ser violentadas, humilladas, asesinadas? Pedir buenas maneras para exigir lo elemental: el respeto, la dignidad, la vida misma. Suplicar trato humano, sin incordiar a nadie. No queremos molestar, pero… si no es mucha molestia, preferiríamos que no nos mataran. ¿Sería eso posible? Ojalá pudieran dejar de violarnos. Jesús Silva – Herzog en REFORMA. https://refor.ma/cbQuD
- La marcha de las mujeres. Los masculinos lentes desde los que se veía la realidad ya no sirven. La agenda o las incluye a ellas o la ponen ellas: igualdad de oportunidades escolares, de desempeño profesional y en salario; que la calle y el centro laboral estén libres de acoso; que las familias se liberen de golpeadores y violadores (la mayoría del abuso ocurre por un familiar), que la justicia llegue pronto para violadas y asesinadas que nunca debieron ser víctimas. Salvador Camarena en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/la-marcha-de-las-mujeres
- Mujeres: la oportunidad ¿Pudieron evitarse los desmanes registrados hace tres días? En la misma semana los mismos grupos se habían manifestado en la sede de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y habían causado destrozos. Faltó acercamiento y diálogo para escuchar las demandas e iniciar el compromiso de atender de manera integral el problema. El encuentro se dio finalmente este domingo; en él las activistas plantearon alternativas para disminuir la violencia y hubo disposición del gobierno capitalino para cambiar la narrativa de que las manifestaciones son un “provocación”, pues victimiza a todas las participantes. Editorial El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/mujeres-la-oportunidad
- No olvides a Nancy. Un contexto en el que la impunidad campea, y en el que el gobierno capitalino parece incapaz, no solo de manifestar empatía, sino de aportar mínimas respuestas. El crimen de Nancy, los crímenes cometidos contra las mujeres durante los meses más violentos en la historia de la ciudad de México, no pueden ser olvidados porque entonces serán normalizados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/no-olvides-nancy
- ¿Por qué están enojadas las mujeres? El hogar tampoco ofrece mucha seguridad a las mujeres. De acuerdo con la Endireh, 4.8 millones de mujeres mayores de 15 años enfrentaron al menos un incidente de violencia en su ámbito familiar en el año previo a la encuesta. De ese total, 1.3 millones sufrieron una agresión física. Casi 600 mil recibieron patadas o golpes con el puño y más de 100 mil fueron atacadas con navaja, puñal o arma de fuego. Alejandro Hopeen El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/por-que-estan-enojadas-las-mujeres
- Urge detener el horror. El escándalo ante el cual nos encontramos exige una crítica radical hasta que no haya una sola niña asesinada, víctima de la violencia sexual o del maltrato físico; hasta que todas las mujeres puedan caminar por la calle sin el temor de que será acosada, tocada o abusada. Hasta que haya igualdad laboral y salarial. Hasta que haya justicia -social y todas las demás- para todas y todos en condiciones de igualdad. Mario Luis Fuentes en México Social. http://mexicosocial.org/urge-detener-el-horror-ninas-asesinadas/
- Activistas reprochan a Sheinbaum la criminalización de sus protestas. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/capital/030n1cap
- En un mes se empezarán a generar estrategias contra la violencia de género. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/capital/029n1cap
- ‘El viernes ocurrió algo muy importante’. El viernes, por unos breves momentos, la calle fue nuestra. Descubrimos que juntas somos muy fuertes. Descubrimos en la otra la rabia de una, y eso nos hizo sentir menos solas. Vimos en los ojos de desconocidas sentimientos que conocemos perfectamente. Sentimientos que nos acompañan allá donde vamos. Raymundo Riva Palacio en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/el-viernes-ocurrio-algo-muy-importante
- Violencia no. Es necesario descalificar en el imaginario social cualquier tipo de dicterio contra la dignidad de las mujeres y (creo) la escuela y los medios de comunicación deberían —porque hoy no lo hacen— jugar un papel privilegiado en esa materia (las familias también, pero infinidad de ellas son las reproductoras “naturales” de las pautas machistas; y las redes, por desgracia, trascribenpor igual reacciones empáticasy las consejas más estúpidamente misóginas). José Woldenberg en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/violencia-no
- Homicidios contra mujeres se duplicaron de 2015 a la fecha, señala académica de la UAM. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/politica/013n1pol
- Asesinan a ocho mujeres en seis estados; manifestación en Oaxaca. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/estados/025n1est
- Ellas no están felices. Pero no es excesivo pedir que se revierta esa voluntad asesina con una justicia que sin excepción investigue, persiga, detenga y castigue. Y no es excesivo exigir que se ataque esa voluntad asesina con una revolución educativa que penetre en la mente del hombre y lo transforme hasta que asuma como precepto de vida: no acoso, no violo, no mato. Aníbal Santiago en Este País. https://estepais.com/blogs/boca-de-lobo-ellas-no-estan-felices/
- Diamantina. En menos de un mes, tres mujeres denunciaron abuso sexual por parte de policías, la tercera, una joven menor de edad. El secretario de Seguridad Ciudadana salió a hablar de que no violarían derechos laborales. Filtraron datos personales de la menor, las autoridades se contradijeron, la procuraduría filtró a un medio de comunicación los videos que obtuvo de cámaras privadas para limpiarle la cara a los policías, una reportera obtuvo acceso a la carpeta de investigación y con ella a los resultados de los exámenes toxicológicos que le hicieron a la menor. Si resulta ser que los policías no la violaron, sí lo hizo el resto del sistema. Pamela Cerdeiraen El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Diamantina-20190818-0056.html
- Mujeres: el trasfondo de la ira, 2. Yo puse en mi texto las cifras que encontré en la prensa sobre el increíble contexto de violencia en que viven las mujeres mexicanas, una violencia ya muy bien medida y denunciada, pero en muchos sentidos todavía invisible. En realidad: invisibilizada, negada. Héctor Aguilar Camín en Milenio. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mujeres-el-trasfondo-de-la-ira-2
- Sufren feminicidios en 263 municipios. https://refor.ma/yP-cahvI0
- El poder de las mujeres. A pesar de que hay una larga tradición de protestas y manifestaciones en la Ciudad de México, vale la pena destacar el creciente número de movilizaciones convocadas por mujeres. Las manifestaciones de la semana pasada no son las primeras en su tipo, pero, vistas en conjunto, me parece claro que de un tiempo a esta parte estamos presenciando una nueva generación de un movimiento social. Javier Aparicio en Excelsior. https://m.excelsior.com.mx/opinion/javier-aparicio/el-poder-de-las-mujeres/1331872
- El no de las mexicanas. Lejos de confiar en las instituciones, los colectivos feministas perciben negligencia y prácticas erráticas cuando se trata de perseguir estos delitos y arrestar a los culpables. Denunciar una agresión se convierte en un proceso largo, costoso y decepcionante. Además, los limitados recursos presupuestarios frenan la posibilidad de formar a profesionales para atender adecuadamente a las víctimas y dar una respuesta rápida y eficaz en el tratamiento de los casos de violencia de género. Editorial El País. https://elpais.com/elpais/2019/08/23/opinion/1566570340_435325.html
- Periodista denuncia agresión de policías en Michoacán. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/mujeres-policias-agreden-a-periodista-por-denunciar-intento-de-violacion-en-michoacan
- Romper más cristales Las 5 mil mujeres se volvieron a verse y se dijeron a coro: “Ey jóvenes Furias, por fin nos hemos desatado del pacto de sumisión, cifrado en nuestra cordialidad cómplice ante nuestra propia desgracia. Ey jóvenes Furias, vamos a romper el resto de los cristales que encontremos a nuestro paso”. ZAC, CRAS, los cristalazos se multiplicaron. La felicidad de la liberación se multiplicó. Las Furias eran más hermosas que nunca en su momento de sublevación. Entonces las 5 mil Furias se miraron y dijeron a coro: “Por mí, por nosotras, por nuestras madres, por nuestras hijas”. Se tomaron de las manos y agregaron: “Si llega la policía, nos tendrán que llevar a las 5 mil a los separos de la cárcel”.Sabina Berman vía @El_Universal_Mx https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sabina-berman/romper-mas-cristales
- El grito feminista retumba en México vía @el_pais https://elpais.com/sociedad/2019/08/24/actualidad/1566676851_265446.html?id_externo_rsoc=TW_CC
b) El pulmón del mundo en peligro: El Amazonas
- ¿Qué perdemos si perdemos el Amazonas? https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49453726
- Incendios en el Amazonas: cómo la selva amazónica se volvió más inflamable pese a ser uno de los lugares más húmedos del mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49436407
- Incendio en el Amazonas: Emmanuel Macron se niega a firmar el acuerdo Mercosur – UE por la postura de Jair Bolsonaro. https://www.eldestapeweb.com/nota/incendio-en-el-amazonas-emmanuel-macron-se-niega-a-firmar-el-acuerdo-mercosur-ue-por-la-postura-de-jair-bolsonaro-201982310180
- ¿Cómo afectaría al mundo la destrucción de la Amazonía? https://www.telesurtv.net/news/deforestacion-amazonia-brasil-consecuencias-clima-planeta-20190820-0048.html
- El pulmón del mundo se incendia ante la indiferencia de Jair Bolsonaro. https://carga.laizquierdadiario.com/El-pulmon-del-mundo-se-incendia-ante-la-indiferencia-de-Jair-Bolsonaro-136465?var_mode=calcul
- Impresionante imagen satelital tras devastadores incendios forestales que consumen el Amazonas. https://www.metro.pr/pr/noticias/2019/08/21/impresionante-imagen-satelital-tras-devastadores-incendios-forestales-consumen-amazonas.html
c) Derechos en la 4T
- La 4T usa la consulta para controlar el territorio indígena: Tequio Jurídico. https://www.educaoaxaca.org/la-4t-usa-la-consulta-para-controlar-el-territorio-indigena-tequio-juridico/
- Los derechos de la agenda democrática incluyente Cesar Astudillo vía @El_Universal_Mx https://www.eluniversal.com.mx/opinion/cesar-astudillo/los-derechos-de-la-agenda-democratica-incluyente
- La paja en el ojo ajeno En un artículo reciente, Bernardo Bátiz, quien fue Procurador de Justicia cuando AMLO era jefe de gobierno del DF, se lanza en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque declaró anticonstitucionales las reformas que se hicieron en la Constitución de la Ciudad de México respecto al Poder Judicial. Su argumento para defender dichos cambios y suponer que el tribunal supremo los debía aceptar, es que así “Quedaría liberado de las tentaciones que acumular mucho poder en una sola persona pueden significar”. ¡Eso sí que es Pinocho hablando de narices o el cinismo más increíble! ¿Alguien de la 4T considerando que acumular mucho poder en una sola persona o cargo es cosa mala cuando estamos frente a un presidente sin contrapesos y a los pocos que quedan los está atacando ferozmente? Sara Sefchovich vía @El_Universal_Mx https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sara-sefchovich/la-paja-en-el-ojo-ajeno
DESARROLLO
Economía del Mundo
- Gobiernos y bancos centrales preparan estímulos ante el riesgo de recesión. https://elpais.com/economia/2019/08/19/actualidad/1566239583_303000.html
- África está creando uno de los mercados únicos más grandes del mundo. ¿Qué significa esto para los emprendedores? El Área de Libre Comercio Continental de África (AFCFTA) se lanzará el 30 de mayo. Si todos los países africanos se unen, se espera que sea uno de los mercados únicos más grandes del mundo, con un gasto e inversión de $ 4 billones en los 54 países. Se prevé que el área de libre comercio conducirá a una mayor competencia, innovación y prosperidad para la gente de África a largo plazo. Pero para que se logren los logros del AfCFTA, los empresarios y los encargados de formular políticas deben estar alineados. Gerald Chirindaen World Economic Forum. https://www.weforum.org/agenda/2019/05/AfCFTA-africa-continental-free-trade-area-entrepreneur
- Más advertencias de recesión mundial. En las caídas de la semana pasada hay entonces que distinguir entre el debilitamiento real en varios países, como Alemania y China, que siguieron dependiendo en exceso del mercado externo; y Estados Unidos, donde continúa el crecimiento, pero hay vulnerabilidad por el contagio de los mercados financieros. El peligro de contagio de los países grandes (Europa y China) a Estados Unidos es por la inundación de dinero extranjero hacia el refugio de los bonos gubernamentales y algunos corporativos estadounidenses. Rogelio Ramírez de la O en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rogelio-ramirez-de-la-o/mas-advertencias-de-recesion-mundial
- ‘It’s devastating’. End of GM in Ohio town as Trump failsto bringbackmidwestJobs. https://www.theguardian.com/business/2019/aug/23/general-motors-factory-ohio-lordstown
- Milton Friedman estaba equivocado. Ese propósito ya no es maximizar las ganancias para los accionistas, sino beneficiar a otros «interesados» también, incluidos empleados, clientes y ciudadanos. https://www.theatlantic.com/ideas/archive/2019/08/milton-friedman-shareholder-wrong/596545/?utm_campaign=the-atlantic&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_content=edit-promo&utm_term=2019-08-22T10%3A00%3A35
- La economía no debe dejarse en manos de los economistas. En tal contexto, no sorprende que en el umbral de la crisis de 2008, los economistas neoclásicos se hayan lisonjeado a sí mismos y hayan sostenido que por fin se había alcanzado la estabilidad económica en el mundo. Meses después la crisis estalló. Los economistas neoclásicos no lo vieron venir porque en sus modelos teóricos no existen las crisis. Darío Ibarra en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/dario-ibarra/la-economia-no-debe-dejarse-en-manos-de-los-economistas
- Un G7 fracturado busca en Biarritz su razón de ser en el nuevo escenario global. https://elpais.com/internacional/2019/08/23/actualidad/1566585461_398530.html
- Precario G7. Por mucho esmero que Emmanuel Macron haya puesto en la organización de esa cumbre, por flexible que se muestre prescindiendo incluso de la elaboración del habitual comunicado final, para evitar mayores roces, es difícil que pueda emerger algún acuerdo mínimamente relevante para evitar mayores amenazas sobre la prosperidad global. Con todo, el presidente francés hace bien en mantener la apuesta de la Unión Europea por la negociación multilateral de cada uno de esos temas en el seno de instituciones internacionales, Editorial El País. https://elpais.com/elpais/2019/08/23/opinion/1566572334_345462.html
- La guerra comercial estalla antes del G7: Trump «ordena» a sus empresas salir de China y anuncia nuevos aranceles. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/08/23/5d5fee45fc6c838f398b4587.html
- Un mundo convulso. México debe seguir participando activamente en organismos internacionales multilaterales y auspiciar un nuevo orden internacional. Esto considerando que en un mundo globalizado es imprescindible contribuir a la solución de los grandes problemas de la humanidad, como la extrema pobreza, el calentamiento global, la corrupción, el lavado de dinero, las migraciones mundiales, la discriminación, el menoscabo a los derechos humanos, y las pandemias. Todo ello se debe tratar con base en la Agenda 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible, desde una visión de cooperación internacional y enfatizando en el desarrollo y la seguridad humana. Eduardo Roldán en Protocolo Foreign Affairs & Lifestyle. http://www.protocolo.com.mx/internacional/un-mundo-convulso/
- Cuáles son los países donde la gente trabaja más y menos horas semanales (y qué quieren cambiar en Chile). https://www.bbc.com/mundo/noticias-49411425
- Por qué un grupo de científicos dice que el capitalismo tal y como lo conocemos está llegando a su fin. https://www.bbc.com/mundo/noticias-49234278
Realidad mexicana: economía y competitividad
- El miedo al SAT sube a niveles históricos. https://www.elcontribuyente.mx/2019/08/el-miedo-al-sat-sube-a-niveles-historicos/
- Tropezón turístico. A la debilidad del mercado internacional hacia México (particularmente del que viene de Estados Unidos) derivada de temas como inseguridad, la plaga de sargazo que afecta los destinos del Caribe mexicano y la falta de inversión pública en la promoción turística, se suma el pase de factura de la atonía del mercado interno. En el mismo orden de ideas, los primeros indicadores adelantados de julio no presagian, al menos en lo que se refiere a la demanda internacional, una recuperación, pues, por el contrario, dan cuenta de caídas en Cancún (-3%), Los Cabos (-5.2%) y Puerto Vallarta (-6%). Francisco Madrid Flores en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-madrid-flores/tropezon-turistico
- Se frena crecimiento en maquila, reporta Index. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/se-frena-crecimiento-en-maquila-reporta-index
- Podrían ratificar el T-MEC hasta 2021. http://www.zocalo.com.mx/reforma/detail/podrian-ratificar-el-t-mec-hasta-2021
- Bajío-Occidente, con potencial para ser la región más competitiva de AL. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Region-Bajio-Occidente-con-potencial-para-ser-la-region-mas-competitiva-de-AL-20190819-0132.html
- Dinero. La teoría económica dice que cuando los bancos centrales disminuyen el costo del dinero, debería tener como efecto que los bancos comerciales también bajen su tasa de interés. Tal vez eso sucede en otros países del mundo, porque aquí no se movieron. (Caso insólito: el Nordea Bank Abp, de Dinamarca, está ofreciendo a su clientela préstamos hipotecarios a sólo 0.5 % anual. Vean en su banco, incluso en Infonavit y Fovissste, cómo andan las tasas aquí.). Enrique Galván Ochoa en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/opinion/006o1eco
- Ingresos de migrantes en EU duplican los de empleados mexicanos. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/economia/020n1eco
- Necesarios, 11 millones 920 mil 914 empleos de calidad: Ceesp. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/economia/022n1eco
- Inversión privada va sobre ruedas La inversión sí va, pero ésas y otras compañías, incluyendo Pemex, ahora buscan mover el producto por mar, por ferrocarril y, sobre todo ahora por ruedas, casi no por ductos. Ello, a pesar de que el transporte por ducto debiera ser muchísimo más económico. Los casos del huachicoly de los arbitrajes promovidos por CFE han puesto en duda la confiabilidad del uso de ductos en México. El mismo Gobierno indicó el camino a seguir al comprar 750 pipas al inicio de su lucha contra el robo de combustibles. David Shields en REFORMA. https://refor.ma/cbQuW
- Cero tolerancia a corrupción para que haya inversión: American Chamber. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/politica/014n2pol
- Descarta el BdeMampliar su mandato. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/economia/018n1eco
- Inai ordena al Conevaldesglosar cifras de pobreza de 2008 a 2012. https://www.proceso.com.mx/596230/inai-ordena-al-coneval-desglosar-cifras-de-pobreza-de-2008-a-2012
- El reto empresarial mexicano es combatir pobreza y exclusión, expresa Carlos Hank. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/economia/023n2eco
- Enormes, oportunidades de inversión en México: Harp. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/economia/024n3eco
- México en la creación del orden económico internacional. Vale la pena destacar la tradición activista y exitosa de México en la historia del sistema económico internacional. En la nueva ola de reformas monetarias, a la caída del patrón oro-dólar en 1971, México planteó crear un grupo de 24 países emergentes (8 por continente) para negociar en los foros internacionales y balancear al grupo de los 10 países industriales.Francisco Suárez Dávila en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-suarez-davila/mexico-en-la-creacion-del-orden-economico-internacional
- Dureza contra la evasión. A finales de junio el SAT informó que 8 mil 204 empresas se dedican a simular operaciones mercantiles, ocasionando que dejen de ingresar a las arcas públicas 354 mil millones de pesos. Entre los planes de la administración federal se encuentra endurecer las penas por ese ilícito. En el Congreso de la Unión se discute una iniciativa de ley para considerarlo delincuencia organizada. Editorial El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/dureza-contra-la-evasion
- Atorónes mayor a previsto.- Banxico. https://refor.ma/hD-cahvJa
- ¿Rumbo a otra tormenta perfecta? Sigue sin estar del todo clara la disposición del gobierno para actuar y tampoco conocemos sus herramientas para enfrentar una realidad económica y social inminente y ominosa. De implantarse tal panorama, tendremos muchos jóvenes sin empleo o sin posibilidad de tenerlo, un gobierno sin capacidades de gasto efectivo adicional debido a su penuria fiscal y a la decisión anunciada de no incurrir en nueva deuda; sin duda el peor de los escenarios.Rolando Cordera Campos en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/rumbo-a-otra-tormenta-perfecta
- ¿Cómo afecta mis decisiones una recesión? Así debemos responder en términos personales, ante una problemática económica en la cual se agudizaría el desempleo; los salarios reales tiendan a reducirse; y baja la demanda para nuestros negocios. Es imprescindible cerrar la llave a gastos superfluos; cuidar las decisiones de inversión; y el nivel de crédito. La finalidad es evitar caer en la insolvencia. En el terreno de la administración familiar obliga a ser ordenados y ceñirse a un presupuesto acorde con el ingreso. Además, es conveniente formar una reserva para imprevistos. Alberto Tovar en El Financiero.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alberto-tovar/como-afecta-mis-decisiones-una-recesion
- Ciclos económicos, adaptación económica. Los ciclos económicos son periodos en los cuales la actividad económica de un país fluctúa expandiéndose y contrayéndose de manera cíclica e irregular. Son movimientos naturales de la economía. Las variaciones y magnitudes de estos movimientos dependen de varios factores macroeconómicos, entre los que destacan: el empleo, el consumo, la inversión y la producción de las empresas. Bárbara Grande Trejo en El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Ciclos-economicos-adaptacion-economica-20190822-0092.html
- Nueva crisis mundial se avecina y México está en peligro, según la UNAM. https://mundo.sputniknews.com/america-latina/201908231088461032-nueva-crisis-mundial-se-avecina-y-mexico-esta-en-peligro-segun-la-unam/
- México no necesita de un Buen Fin, sino de un ‘día del ahorro’ : experto. https://elfinanciero.com.mx/economia/mexico-no-necesita-de-un-buen-fin-sino-de-un-dia-del-ahorro-experto
- Estancamiento económico. Es de aplaudir que el presidente comience a reconocer que no será únicamente con el combate a la corrupción y la aplicación a rajatabla de políticas de austeridad que México podrá salir de la crisis en la que ha estado sumido durante décadas, y que, por el contrario, es necesario poner atención a lo que ocurre con todos los sectores económicos de la nación, así como recuperar la inversión como motor de la economía y fomentar el consumo. Editorial El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/estancamiento-economico
- Acuerdo del tomate: un triunfo que tiene cara de derrota. El acuerdo del tomate refleja esta nueva realidad. Estados Unidos pone fin a la investigación por dumping en contra de los productores del tomate mexicano y regresará todo lo que cobró, desde mayo, en forma de un arancel compensatorio de 17.5 por ciento. En teoría esto es un triunfo para México. En la práctica, es otra cosa: tratará el tomate mexicano, como si efectivamente hiciera dumping y se vendiera en Estados Unidos por debajo de sus costos de producción en México. Luis Miguel González en El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Acuerdo-del-tomate-un-triunfo-que-tiene-cara-de-derrota-20190823-0007.html
- ¿Recesión o estancamiento? La Junta de Gobierno decidió el pasado 15 de agosto reducir la tasa de interés de referencia de 8.25 a 8.0%, precisamente por la desaceleración económica nacional y el incremento de los riesgos en el plano internacional.En un discurso que pronunció en el 19 Foro Banorte, Díaz de León señaló que en el segundo trimestre del 2019 continuó el estancamiento que ha venido registrando la actividad económica en los trimestres previos. Marco A. Mares en El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Recesion-o-estancamiento-20190822-0137.html
- La economía, estancada en el segundo trimestre: Inegi. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/economia/017n1eco
- Cuenta corriente, con superávit más alto en la historia. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/economia/018n1eco
- Economía moral. o basta, para ser considerado pobre, con limitaciones que atenten contra la libertad y la dignidad de las personas, sino que para ser pobre es necesario que sus condiciones de vida se agraven de forma considerable más allá del atentado en una dimensión. Esto supone adoptar el criterio de intersección de los conjuntos: sólo los que están en la intersección son pobres, que podría defenderse para un criterio de pobreza extrema, pero no para uno de pobreza, como lo expresa involuntariamente el término agravar. Julio Boltvinik en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/23/opinion/022o1eco
La Inflación y su pronostico
- Inflación registra en la primera quincena de agosto su menor nivel desde diciembre de 2016. https://elfinanciero.com.mx/economia/inflacion-registra-en-la-primera-quincena-de-agosto-su-menor-nivel-desde-diciembre-de-2016
Reforma energética
- Metano del fracking exacerba el calentamiento global: Cornell University. Howarth demuestra que “el metano de la producción del gas lutita ( shale gas) en Norteamérica (sic) en la pasada década puede (sic) haber contribuido en más de la mitad (¡mega-sic!) de todas las emisiones aumentadas de los combustibles fósiles globalmente y aproximadamente la tercera parte (¡mega-sic!) del total de las emisiones incrementadas de todas (sic) las fuentes globales en la pasada década”. Alfredo Jalife-Rahme en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/opinion/018o1pol
- Asamblea comunitaria rechaza megaproyectoen Oaxaca y Veracruz. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/sociedad/033n1soc
Medio Ambiente
- El ‘plan verde’ para impulsar Latinoamérica. https://elpais.com/economia/2019/08/14/actualidad/1565798935_829715.html
- Se ha extraído 5 veces más oro en este siglo que en toda la Colonia. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/sociedad/036n1soc
- “Es indispensable una voz latinoamericana contra el cambio climático”. https://elpais.com/internacional/2019/08/19/america/1566238835_948550.html
- Se incendia el planeta. Este año ha habido 80% más incendios que los registrados en 2018 y se calcula que cada minuto se destruye el equivalente a mas de un estadio de futbol por minuto de selva. Aunado a las nubes provocadas por los incendios hay que sumar que la destrucción de bosques más antiguos libera una mayor concentración de dióxido de carbono a la atmósfera, convirtiendo al proceso en un círculo vicioso que incrementa el cambio climático. Solange Márquez en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/solange-marquez/se-incendia-el-planeta
- Un alga asiática amenaza la biodiversidad andaluza. https://elpais.com/sociedad/2019/08/23/actualidad/1566545219_791197.html
- Séptimo y último pecado ambiental: especies invasoras (la avaricia) Omar Vidal vía @El_Universal_Mx https://www.eluniversal.com.mx/opinion/omar-vidal/septimo-y-ultimo-pecado-ambiental-especies-invasoras-la-avaricia
Las nuevas tecnologías
- Y ahora… las falsificaciones profundas (deep fakes). Las deep fakes pueden conmocionar todo lo imaginable (mercados, gobiernos, comunidades enteras). Se estima que hay al menos tres mil millones de elementos vinculados vía internet y cerca de 70 mil redes interconectadas. Un algoritmo en el Medio Oriente puede colapsar una planta de energía atómica en el hemisferio sur. No es ficción. Una decena de empresas controlan el mundo digital. La pregunta es: ¿quién las controla a ellas? Juan Ramón de la Fuente en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/juan-ramon-de-la-fuente/y-ahora-las-falsificaciones-profundas-deep-fakes
- EEUU lidera la carrera por la Inteligencia Artificial, China se le acerca y la UE se queda rezagada. https://www.muycomputerpro.com/2019/08/19/eeuu-inteligencia-artificial-china-ue
- Mercado de Inteligencia Artificial (IA) como un servicio 2019 Industria Tamaño Mundial, Segmentos, Compartir y factor de crecimiento Análisis de Investigación Informe 2025. https://independientelibre.com/2019/08/19/mercado-de-inteligencia-artificial-ia-como-un-servicio-2019-industria-tamano-mundial-segmentos-compartir-y-factor-de-crecimiento-analisis-de-investigacion-informe-2025/
- ¿Cuál es el futuro del trabajo? Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México nos habla del futuro de las empresas y la implementación de inteligencia artificial en sus procesos. https://expansion.mx/tecnologia/2019/08/19/cual-es-el-futuro-del-trabajo
- Claroscuros en firmas tecnológicas. Pese a su acentuada vocación futurista, los gigantes de internet son sumamente peculiares en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y acostumbran eludir el pago de sus impuestos. Mediante una sofisticada ingeniería fiscal en cada uno de los países donde operan se aseguran de pagar la mínima cantidad de impuestos. Octavio Islas en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/octavio-islas/claroscuros-en-firmas-tecnologicas
- Diez años de la rebelión cívica en Islandia: ¿Qué fue del gran experimento? Aún había desconfianza hacia los partidos tradicionales, las bromas de Jón Gnarr conectaron con la gente, y poco antes de las elecciones el Mejor Partido era líder en las encuestas y se enfrentaba a la posibilidad de ganar y tener que gobernar realmente la ciudad. Fue entonces cuando el Mejor Partido decidió aprovechar el sitio web Ciudad en la Sombra, para escuchar al electorado y recabar propuestas políticas por parte de la ciudadanía por si acaso acababa teniendo que gobernar desde el Ayuntamiento. José Miguel Calatayud en El Diario. https://www.eldiario.es/internacional/Democracia-digital-necesitamos-deshacernos-politicos_0_916909186.html
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- Con legalidad sostenemos la paz. Poco después de la firma del Acuerdo empezó a apreciarse la preocupante dimensión de las disidencias. Al inicio de nuestro Gobierno el número de miembros de las FARC aún en armas llegaba a los 1.700. A los jefes disidentes los hemos perseguido en este primer año y muchos han caído: Guacho, David, y otros. Pero otros comandantes como Iván Márquez y alias El Paisahoy están en una especie de limbo donde no se sabe si son o no parte del proceso. Incluso algunos como Jesús Santrich, con investigaciones avanzadas y pruebas contundentes sobre sus vínculos con el narcotráfico. Lo mínimo que el pueblo colombiano espera es que las autoridades de la Justicia Transicionaldetengan esta burla permanente a las víctimas y a la justicia. Iván Duque Márquez en el País. https://elpais.com/internacional/2019/08/17/colombia/1566077347_855783.html
- 15 años de prisión para Eduardo Cunha. https://www.pagina12.com.ar/28800-15-anos-de-prision-para-eduardo-cunha
- Contacto secreto entre EU y Diosdado Cabello. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/mundo/025n2mun
- Argentina: hambre mata big data. Tras la derrota de Macri en las primarias (elecciones que habilitaron a los partidos que competirán en las presidenciales de octubre), la maestra me describió (por WhatsApp) la euforia de sus alumnos en el salón de clases. Transcribo sus observaciones y el diálogo que sostuvo con uno de ellos. José Steinslegeren La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/opinion/019a1pol
- Ese nicaragüense aún puede robarnos más. Pignatoestá en El Salvador, en detención domiciliaria y enfrentando cargos de lavado de dinero. Funestiene cinco acusaciones en los juzgados salvadoreños, pero vive opulentamente en la Nicaragua de Daniel Ortega. El represor nicaragüense dio asilo al corrupto salvadoreño. El argumento del expresidente Funeses sacado del manual del corrupto latinoamericano: dice ser víctima de una persecución política. Funes, que saqueó bajo la roja bandera efemelenista, encontró otra, rojinegra esta vez, para ocultarse en Centroamérica. La más rastrera solidaridad de la izquierda latinoamericana se consumó en la región. Óscar Martínezen El País. https://elpais.com/internacional/2019/08/24/america/1566602949_221041.html
- La última obsesión de Jair Bolsonaro: dinamitar las elecciones en Argentina. https://elpais.com/internacional/2019/08/19/argentina/1566242410_531532.html
- Estados Unidos está perdiendo la segunda carrera espacial hacia China. La estrategia actual de defensa espacial de EE. UU. Es inadecuada y está en camino al fracaso. La visión del presidente Donald Trump para una Fuerza Espacial es lo suficientemente grande. Como dijo el 18 de junio: “No es suficiente tener una presencia estadounidense en el espacio. Debemos tener dominio estadounidense en el espacio. «Pero la Fuerza Aérea no coincide con esta visión. By Greg AutryySteve Kwasten ForeingPolicy. https://foreignpolicy.com/2019/08/22/america-is-losing-the-second-space-race-to-china/
- El misil que probó Estados Unidos por primera vez en 30 años a días de una misteriosa explosión nuclear en Rusia. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-49403121
EU, Trump, los medios y la sociedad
- Enfrentamiento comercial con China no daña a EU. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/economia/023n3eco
- Pese a indicios de recesión, Trump insiste: la economía va increíble. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/mundo/027n1mun
- Groenlandia y Trump: por qué hay tanto interés en la isla que el presidente de EE.UU. le quiere comprar a Dinamarca. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-49440334
- La obsesión de Trump vía @el_pais https://elpais.com/elpais/2019/08/23/opinion/1566570608_209683.html?id_externo_rsoc=TW_CC
México y el dilema actual
- 58 mil en la frontera norte. En otras palabras, hay ya por lo menos 58 mil extranjeros, la mayoría centroamericanos, en las ciudades fronterizas mexicanas. La distribución no es pareja, lógicamente. Hay más en Tijuana, Mexicali, Juárez y Matamoros que en las demás aglomeraciones. Además, según ACNUR, unos 80 mil centroamericanos solicitarán asilo en México este año, ya que en los hechos no podrán hacerlo en Estados Unidos. Jorge G. Castañeda en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jorge-g-castaneda/58-mil-en-la-frontera-norte
- Los programas federales cumplen con la institucionalidad básica pero tienen serios problemas de diseño. Entre 2012 y 2018, los programas opacos, dispersos y con escasos resultados fueron los que más aumentaron presupuesto, al pasar de 268 mil millones de pesos en 2012 a 528 mil mdp en 2018, según datos del Índice de Desempeño de los Programas Sociales (Indep) de GESOC. Rogelio Gómez en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rogelio-gomez-hermosillo-m/sirven-los-programas-sociales
- La telepredicación: obsolescencia y laicidad. La Iglesia católica maneja estaciones religiosas a través de asociaciones civiles en apariencia entidades no religiosas. En el sureste y Pacífico norte hay docenas de radios evangélicas que operan de manera irregular. En la televisión de paga se difunden decenas de canales religiosos cuya producción se origina desde otros países. Valdría la pena preguntarse por qué los distintos gobiernos han tolerado la notoria violación a la ley y a la laicidad mexicana. Bernardo Barranco en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/opinion/020a2pol
- Exige Graue rescatar a universidades que enfrentan problemas financieros. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/sociedad/035n2soc
- El pueblo feliz. Es factible, aunque no comprobado, que los mexicanos estemos de alguna forma programados a darle buena cara al mal tiempo; afirmar que uno es feliz puede ser la respuesta socialmente aceptable en nuestra cultura. Alejandro Moreno en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/el-pueblo-feliz
- El Fondo México. Una de las principales herramientas para la instrumentación de nuestra cooperación internacional es el Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe o Fondo México (antes llamado Fondo Yucatán). Este instrumento fue establecido en diciembre de 2011, a partir del Acuerdo de San José de 1980, y ha sido utilizado para financiar proyectos de infraestructura en Mesoamérica y el Caribe, tales como la carretera Villa San Antonio-Goascoránen Honduras o la reconstrucción del Hospital St. Jude en Santa Lucía. Maximiliano Reyes Zúñiga en el Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/maximiliano-reyes-zuniga/el-fondo-mexico
- De El Paso a Uruapan Lorenzo Meyer vía @El_Universal_Mx https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/de-el-paso-uruapan
El Federalismo en los Estados
- Rebelión municipalista. Tal “pirámide de cacicazgos” perdura hasta hoy y en mi criterio solo puede ser revertida por una rebelión municipalista que otorgue nuevamente vigencia al ejercicio de la soberanía en la que se deposita la voluntad inmediata de la gente. Esa es la más urgente de las reformas del Estado-nación que necesita fincarse en la redistribución de los recursos fiscales por acuerdo entre los tres órdenes de gobierno, a través de una Convención Nacional Hacendaria como las que se celebraron en 1925, 1933 y 1947. Porfirio Muñoz Ledo en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/porfirio-munoz-ledo/rebelion-municipalista
AMLO y el nuevo gobierno: la 4a Transformación
- Un Presidente falaz. Me parece que la falacia preferida del Presidente es el Argumentumad populum, que también es llamado sofisma populista, y consiste en atribuir la opinión propia al parecer de la mayoría y deducir de ahí, que si la mayoría piensa esto o aquello, eso debe ser cierto. SalvadroNava Gomaren El Financiero. https://elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-nava-gomar/un-presidente-falaz
- “A los enemigos, la ley a secas”. Flota en el aire la sospecha de que el caso Robles responde al viejo esquema; sus cuentas pendientes con AMLO, muchos involucrados en la Estafa Maestra que circulan con tranquilidad, y la detención de Carlos Ahumada, casualmente vinculado con la afrenta contra AMLO hace años. En todo caso, la corrupción no se podrá combatir sin una pauta distinta a la hasta ahora aplicada, que tenga criterios universalistas y no selectivos, con criterios jurídicos y no políticos o personales. José Antonio Crespo en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/los-enemigos-la-ley-secas
- Robles, Meade y Miranda dejaron anomalías en Sedesol por 2,300 millones. Y en apenas dos años. https://www.sinembargo.mx/20-08-2019/3630191
- La recaudación fiscal alcanza para el gasto público: AMLO. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/economia/023n1eco
- El FCE ha vendido más de un millón de libros en la gestión de Taibo II. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/cultura/a03n1cul
- Protagonistas La biografía de Rosario Robles Berlanga es la suma de muchas historias. Es un relato sobre cómo naufragan los ideales de juventud, o de las múltiples formas en que un puñado de universidades públicas le entraron a los «moches» para terminar como reguero de muñecas rotas, ética y financieramente. Si se están interrumpiendo los circuitos de la corrupción, es por una conjunción de fuerzas que asaltan ahora las fortalezas de la impunidad. Sergio Aguayo en REFORMA. https://refor.ma/cbQv5
- Admiten amparo contra PND de AMLO. https://refor.ma/ts-cahvKk
- Dinero. Fue en la clausura del foro Estrategia Banorte 2019, a la que concurrió López Obrador. Hank González dijo que confiamos en la Cuarta Transformación, porque entendemos que hay millones de jóvenes que no han tenido oportunidades de trabajar ni de estudiar y necesitan opciones. Enrique Galván Ochoa en La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/22/opinion/006o1eco
- Ocho lecciones de la Estafa Maestra. Dos. El periodismo de investigación y la tan vilipendiada prensa son fundamentales para ampliar, dar a conocer en un lenguaje accesible y difundir investigaciones como las de la ASF. Pocos conocían y menos entendían los informes de la Cuenta Pública. Lo que hizo la Estafa Maestra(Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Animal Político) fue documentar, paso a paso, y divulgar un esquema de corrupción para saquear las arcas públicas, que venía practicándose desde 2011, y que llegó a su punto más alto en 2016-2017. María Amparo Casar en Excelsior. https://m.excelsior.com.mx/opinion/maria-amparo-casar/ocho-lecciones-de-la-estafa-maestra/1331629
- El programa Jóvenes Construyendo Futuro impacta el diagnóstico del mercado laboral. El programa Jóvenes Construyendo Futuro me parece un programa muy interesante, pero que fue lanzado, como muchos programas y proyectos en este gobierno, sin un estudio previo; sin conocer la existencia de las necesidades de los jóvenes para fortalecer sus capacidades de empleabilidado de las capacidades de las unidades económicas para formarlos en las diferentes regiones del país. Eduardo Sojo en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/eduardo-sojo/el-programa-jovenes-construyendo-futuro-impacta-el-diagnostico-del-mercado-laboral
- ¿#SabíasQue este 2019 se reporta el índice más alto de satisfacción con la vida en México de los últimos 15 años? https://twitter.com/GobiernoMX/status/1164560617400872962?s=09
- Mi plan antiviolenciaataca las causas, defiende AMLO. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/politica/003n1pol
Partidos y elecciones
- El financiamiento de los partidos políticos, el disgusto suicida. Esa visión integral debe comprender, o al menos, modificar el sistema de partidos con controles corporativos, modificar la regla de equidad 70 por ciento proporcional 30 igualitario; incrementar el monto global de las aportaciones de militantes y simpatizantes; redefinir las aportaciones individuales de militantes y simpatizantes, establecer un financiamiento para campañas electorales igualitario y, entonces sí, modificar la fórmula para otorgar el financiamiento público. Javier Santiago Castillo en La Crónica. https://www.cronica.com.mx/notas-el_financiamiento_de_los_partidos_politicos_el_disgusto_suicida-1128667-2019#.XVmeCDN0jaW.facebook
- Pide INE a diputados aclarar reforma electoral. https://refor.ma/M2-cahveM
- Alito asume dirigencia del tricolor. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/politica/010n1pol
- Bronca en Morena tras lanzar convocatoria para renovar la dirigencia. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/politica/005n1pol
- Morena: pugnas prematuras. Las diferencias, e incluso la rispidez dentro del partido gobernante, no deberían sorprender si se considera que éste llegó al poder al frente de una coalición variopinta, formada con el propósito de deponer al régimen neoliberal, y una vez logrado ese objetivo los distintos grupos morenistas operan en función de interpretaciones poco claras y hasta contradictorias de la plataforma electoral común, el Proyecto de Nación 2018-2024. Opinión La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/opinion/002a1edi
- INE listo para voto electrónico en elección federal de 2021. https://www.milenio.com/politica/ine-listo-voto-electronico-elecciones-2020-2021
- El telefonema del domingo, el plan para minar a AMLO. El planteamiento, de acuerdo a las mismas fuentes, fue que ambos partidos hicieran un mapa electoral común de los distritos electorales que van a estar en juego en 2021, y definan cómo están las preferencias electorales. A partir de ahí, negociar una alianza electoral de facto que funcionaría de la siguiente manera: donde el PAN sea más competitivo frente a Morena, el PRI postule a un candidato gris que no le quite votos al PAN, y viceversa. Carlos Loret de Mola en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-telefonema-del-domingo-el-plan-para-minar-amlo
- Las ideas de Alito para el Priíto. Ganó pues un gobernador, el casi único sobreviviente de esa generación desastrosa de gobernadores priistas; un peñista, pues con el ex presidente se hizo gobernador y por él lo fue; alumno del ex secretario de Gobernación, de quien se distanció para quedar bien con Peña, no fuera a ser que Meade ganara. Carlos Puig en Milenio. https://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/las-ideas-de-alito-para-el-priito
- Aprueba Morena la convocatoria del tercer Congreso Nacional. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/politica/005n1pol
- Pide el INE reducir el tope de gastos de campaña en estados. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/politica/006n2pol
- Contra el partidismo para poder pensar. El análisis de Weil sobre los partidos políticos es claro y alarmante. Nos presenta tres características esenciales de estas organizaciones: Un partido político es una máquina de fabricar pasión colectiva. Un partido político es una organización construida de tal modo que ejerce una presión colectiva sobre el pensamiento de cada uno de los seres humanos que son sus miembros. La primera finalidad y, en última instancia, la única finalidad de todo partido político es su propio crecimiento, y eso sin límite. Jordi Miren El País. https://elpais.com/ccaa/2019/08/19/catalunya/1566210035_839159.html
- Solamente 2 organizaciones podrían ser partidos políticos en 2020. https://www.milenio.com/politica/solamente-2-organizaciones-podrian-ser-partidos-politicos-en-2020
- Morena investigará los presuntos ‘cañonazos’ de Monreal a senadores. https://www.milenio.com/politica/morena-investigara-presuntos-canonazos-monreal-senadores
- Morena arranca la batalla. La bronca en el Senado tiene que ver, por supuesto, con la bronca mayor y es por la renovación del liderazgo en Morena. Hoy sabemos que hay varias convocatorias, lo del padrón es un lío, hay tres candidatos y los tres importan. Calos Puig en Milenio. https://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/morena-arranca-la-batalla
- Los políticos que buscan colarse no ayudan: AMLO. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/politica/003n1pol
La protesta social en el mundo (votar con los pies)
- Sin violencia, cientos de miles vuelven a las calles en Hong Kong. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/mundo/026n1mun
DERECHOS
La construcción de la otredaden el mundo
- Estas muñecas negras y con vitiligo libran una gran batalla. https://elpais.com/elpais/2019/08/06/planeta_futuro/1565085452_902677.html
- Las palabras matan. Hoy en día las discusiones sobre género, migración, racismo y clasismo en nuestra sociedad han puesto en circulación expresiones violentas, agresivas y discriminatorias, que han escalado hasta la denigración, el hostigamiento y las amenazas. Todo ello, ligado a un marcado aumento en los ataques feminicidas, transfóbicos y de los crímenes de odio en general. Arturo Zaldívar en Milenio. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/las-palabras-matan
- Termina la pesadilla; el Open Arms atraca con 83 migrantes en Lampedusa. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/mundo/025n1mun
- Unir voces contra el odio. Hoy celebramos el primer Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias. En esta jornada, reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a las víctimas de la violencia motivada por la religión y las creencias. Y demostramos ese apoyo haciendo todo lo posible para prevenir esos ataques y exigir que los responsables rindan cuentas de sus actos. Antonio Guterrez en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/antonio-guterres/unir-voces-contra-el-odio
- En AL y el Caribe, poco respeto al mundo infantil: ONG. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/politica/013n2pol
Lo jurídico en el país.
- La lucha por el control de los jueces en México. En su inmensa mayoría, el Poder Judicial es uno de hombres y mujeres trabajadores que aplican las leyes a cabalidad. Ha costado muchos años y mucho dinero tener a mil 500 juzgadores que en mayor medida han logrado dar certeza en temas torales para este país. En los siguientes meses enfrentarán, quizá, su mayor reto en décadas: reformarse ellos, desde el interior, o ser reformados por las fuerzas políticas de este país que están en una lucha diaria y brutal por la conquista de espacios de poder. Javier Tejado Dondé en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/javier-tejado-donde/la-lucha-por-el-control-de-los-jueces-en-mexico
- Conceden amparo a estudiante de CCH. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/politica/014n4pol
- El amparo contra Facebook. La problemática principal a la que se enfrentará el juez que conozca de este asunto consiste en determinar si el juicio de amparo es procedente contra la red social, es decir, contra un particular. Si bien el marco legal permite promover demandas de amparo contra particulares, el Poder Judicial de la Federación se ha mostrado muy renuente a darle entrada a este tipo de asuntos. Héctor Ivar Hidalgo Flores en CIDE. http://derechoenaccion.cide.edu/el-amparo-contra-facebook/
- Suspenden a juez que dictó sentencia a uno de ‘Los Porkys’. https://www.milenio.com/policia/porkys-suspenden-a-juez-que-sentencio-a-implicado
- Buscará el PAN invalidar ley de salarios máximos para los servidores públicos. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/politica/015n2pol
- Conceden los primeros amparos para el uso de cocaína; Cofepris apela. https://www.jornada.com.mx/2019/08/21/politica/007n3pol
- De la cacería de brujas al Derecho penal actual. Esta nefasta tendencia fue combatida de modo radical y valiente por el teólogo y poeta jesuita Federico Von Spee Langenfeld. La defensa de las supuestas brujas y el rechazo al sistema de la tortura y denuncias a la ligera, casi le cuesta la vida a este eminente jesuita. Von Spee tuvo que luchar solo en contra de todos los poderosos de su tiempo. Víctor Manuel Pérez Valera en El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/victor-manuel-perez-valera1/de-la-caceria-de-brujas-al-derecho-penal-actual
- Con Parlamento Abierto se designará a titular de CNDH. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/politica/006n2pol
- Persisten deficiencias en la cultura parlamentaria, advierten especialistas. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/politica/008n3pol
Las mujeres y sus derechos en serio
- En México sólo 2% de las mujeres puede deslindarse de las labores domésticas. https://www.eleconomista.com.mx/economia/En-Mexico-solo-2-de-las-mujeres-puede-deslindarse-de-las-labores-domesticas-20190818-0002.html
- La hipersexualizaciónde la sociedad: niñas sexis, infancia frágil. La sexualización consiste, según un informe del Parlamento Europeo, en un enfoque instrumental de la persona mediante la percepción de la misma como objeto sexual al margen de su dignidad y sus aspectos personales. “La sexualización supone también la imposición de una sexualidad adulta a las niñas y los niños, que no están ni emocional, ni psicológica, ni físicamente preparados para ello”, se indica. Cristina Sen en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20170219/42143989742/hipersexualizacion-ninas-infancia-autoestima.html?fbclid=IwAR27yZKLZs3MobetKYxpelLeTOjFIH0bxyALZkN4pXUEOz0YbeGHbejknX8
- Familiares o parejas matan a seis mujeres cada hora en el mundo: ONU. https://www.jornada.com.mx/2019/08/23/politica/014n1pol
Pueblos Indígenas
- Acuérdense de conectar a los indígenas. Estas cifras indican que los operadores de telecomunicaciones han hecho su trabajo al desplegar e instalar redes en pueblos y comunidades indígenas. Pero falta el acceso efectivo a Tecnologías de la Información y la Comunicación como smartphones, a servicios de voz y datos, a redes Wi-Fi terrestres y satelitales, a programas de alfabetización digital y a servicios digitales de educación, salud, gobierno electrónico y proyectos de emprendimiento comunitario impulsados por las TIC. Jorge Bravo en El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Acuerdense-de-conectar-a-los-indigenas-20190816-0014.html
- Rezago de casi $1,500 millones en planes para atender indígenas. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/economia/021n1eco
- Indígenas amazónicos de nueve países anuncian alianza para salvar la selva. https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/indigenas-amazonicos-de-nueve-paises-anuncian-alianza-para-salvar-la-selva-articulo-807615?fbclid=IwAR09Potdvgeum5NC_tOXLzIIZgugymFuhhkEkM-pAYfs4WcqlBKr04JwgnA
Seguridad nacional
- Violencia apaga magia en pueblos mágicos. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/violencia-apaga-magia-en-pueblos-magicos
- Lucha entre cárteles ahora es por el control en el robo de combustibles. https://www.jornada.com.mx/2019/08/19/politica/008n1pol
- Cuando la muerte tiene permiso. http://mexicosocial.org/cuando-la-muerte-tiene-permiso/
- Prosperidad y crimen organizado. Al crimen organizado no le conviene la prosperidad, sino la pobreza de la gente, pues eso le permite comprar comunidades completas. Por eso también, prefiere gobiernos municipales débiles y corruptos, sin recursos y sin capacidades. En los hechos, eso le permite convertirlos en instrumentos para sus actividades criminales. Jesús Reyes Heroles en El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jesus-reyes-heroles-g-g/prosperidad-y-crimen-organizado
- “Luz roja” en la CDMX: aumentan secuestros 550%, extorsión 127%, homicidios 48%… https://www.proceso.com.mx/581765/luz-roja-en-la-cdmx-aumentan-secuestros-550-extorsion-127-homicidios-48?fbclid=IwAR1Qv7R1prjDskQkbavuiJwfRckFh2CPtwYZ7q2zvaHGf85VKH8pH2alDUc
- Sobre la línea de fuego: niños de las favelas en Brasil describen la violencia policial en 1.500 cartas para la Justicia. https://actualidad.rt.com/actualidad/324519-ninos-favelas-brasil-violencia-policia
- ONU: desapariciones, tragedia humanitaria y emergencia nacional forense para México. https://www.jornada.com.mx/2019/08/24/politica/005n1pol
MISCELANEOS
- La Breve Historia de Ahumada. http://www.ejecentral.com.mx/libro-digital-la-breve-historia-de-ahumada/
- Artistas, pueblos y epitafios ¿Quieren en verdad salvar al pueblo? Suicídense. Y quizás encontrarán finalmente la justicia. Y yo me lamento en víspera del año 2020: ¡Cuánta pasión derramada sobre temas tan viles! ¡Tanta palabrería consumida en enanos y enanas repugnantes! No sabemos disfrutar la soledad metafísica, inevitable, impuesta como condición humana. Guillermo Fadanellien El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-fadanelli/artistas-pueblos-y-epitafios
- Avanza la reapropiacióndel espacio público en la Ciudad de México. https://www.jornada.com.mx/2019/08/20/cultura/a04n1cul
- Revista ComparativePoliticalStudies otorga premio de mejor artículo del 2018 a investigación de Sandra Ley. https://www.cide.edu/orgullo/revista-comparative-political-studies-otorga-premio-de-mejor-articulo-del-2018-a-investigacion-de-sandra-ley/
- «Incorporar la filosofía a la Constitución y sacarla de las aulas a las calles». https://www.laizquierdadiario.mx/Incorporar-la-filosofia-a-la-Constitucion-y-sacarla-de-las-aulas-a-las-calles
- El minuto y medio que cambió la historia de la televisión. https://elpais.com/cultura/2019/08/21/television/1566387199_309895.html
- Sapiosexuales: cuando lo único que te excita sexualmente es la inteligencia. Los sapiosexuales, sin embargo, no solo admiran la inteligencia sino que está cualidad es la que más les excita sexualmente en un potencial compañero/a, por encima de las ya tradicionales y clásicas cuestiones estéticas, monetarias, de estatus social o poder. Rita AbundanciaEl País. https://smoda.elpais.com/placeres/sapiosexuales-cuando-lo-unico-que-te-excita-sexualmente-es-la-inteligencia/?id_externo_rsoc=FB_CC&fbclid=IwAR2y_YVSO6PpYQz1W05v5Kg2IwV0GD3WHCLJRkYwhzzq6nIIlB4jbNEI5bY
EXCELENTE FUENTE DE INFORMACIÓN!!