¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 28 de junio al 04 de julio de 2021
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 176 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
Desarrollo
- La leyenda del déficit. Los fraudes históricos adoptan muchas formas. Una de ellas se encuentra en la evolución de la teoría económica, y como sostenía J. K. Galbraith en La economía del fraude inocente, siempre favorecen a las clases dominantes. Están basados en supuestos errores de teoría macroeconómica, cubren un territorio muy amplio, que va desde una visión equivocada sobre la naturaleza, estructura y dinámica de las finanzas públicas, hasta las distorsiones provocadas por la desatinada visión que se tiene del funcionamiento del sistema bancario y la política monetaria. En nuestro caso serán las abrumadoras consecuencias del déficit fiscal. Alejandro Marcó del Pont en Rebelión https://rebelion.org/la-leyenda-del-deficit/
- La economía mundial necesita algo más que un piquete en un brazo. Más vacunación conlleva menos infecciones, más flexibilización de las restricciones y más crecimiento económico, como expone el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) en su Informe Económico Anual de 2021. Pero la vacunación por sí sola podría no bastar. Agustín Carstens en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-economia-mundial-necesita-algo-mas-que-un-piquete-en-un-brazo-20210629-0129.html
- El uso de internet en México. Los recién salidos datos del Inegi estiman que en 2020 hubo, en México, poco más de 84 millones de usuarios de internet. En otras palabras, 7 de cada 10 mexicanos de 6 años o más, lo utiliza. Se trata de una cifra que no deja de crecer. Prácticamente 22 millones de usuarios más desde la primera medición del 2015. Vicente Amador en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-uso-de-internet-en-Mexico-20210628-0130.html
- Emergencia bioclimática. Los eventos climáticos que siguieron poco después en Estados Unidos (EU) y Canadá, son un llamado a la acción: una histórica ola de calor en el noroeste de EU hasta Canadá, mostrando la magnitud del actual colapso bioclimático así como el peso de las advertencias científicas que vienen intensificándose desde hace 33 años cuando el climatólogo James Hansen informó al Senado de EU y al mundo sobre el calentamiento del planeta, acentuándose desde entonces la pasividad gubernamental y la gravedad y urgencia compartidas por la comunidad científica en las más recientes preocupaciones y advertencias del IPCC en torno a cercanías de riesgosos umbrales de irreversibilidad y de calentamiento abruptoque podría hacer inhabitables vastas áreas del orbe. Eso ya está aquí. John Saxe-Fernández en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/opinion/022a1eco
- Dinámica de los precios. La discusión sobre el alza de los precios se ha extendido durante varias semanas y con justificada razón. La información más reciente, de la primera quincena de junio, muestra que el índice de precios al consumidor llegó a 6.02 por ciento anual, por encima de lo esperado y más de doble de la meta de inflación de 3 por ciento establecida por el banco central. León Bendesky en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/opinion/019a1eco
- La inminente crisis de deuda estanflacionaria. Años de políticas fiscales y monetarias ultraflexibles han puesto a la economía mundial en camino de un choque de trenes en cámara lenta en los próximos años. Cuando llegue el colapso, la estanflación de la década de 1970 se combinará con la creciente crisis de deuda de la era posterior a 2008, dejando a los principales bancos centrales en una posición imposible. Nouriel Roubini en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-inminente-crisis-de-deuda-estanflacionaria-20210701-0111.html
- Un año del T-MEC: el reto del reshoring de China a México. Tres grandes retos plantea el T-MEC para México: la transformación laboral; la transición energético-medioambiental y el reshoring, la posibilidad de atraer inversiones que ahora están en China y que buscan reducir su exposición al riesgo Dragón, ante el endurecimiento de las relaciones China-Estados Unidos. Luis Miguel González en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Un-ano-del-T-MEC-el-reto-del-reshoring-de-China-a-Mexico-20210630-0019.html
Democracia
- América Latina: la fragilidad democrática. En la encuesta de Latinobarómetro de 2018, la satisfacción con la democracia alcanzaba solo el 24 por ciento en la región, a diferencia del 44 por ciento en 2010. Es una perspectiva preocupante en un continente con una gran tradición autoritaria. Alberto Barrera Tyszka en NY Times https://www.nytimes.com/es/2021/06/28/espanol/opinion/peru-keiko-castillo.html
- El filósofo senegalés Felwine Sarr: «África da más al mundo de lo que recibe» https://www.efe.com/efe/espana/gente/el-filosofo-senegales-felwine-sarr-africa-da-mas-al-mundo-de-lo-que-recibe/10007-4135826
- De Mao a Xi Jinping: el giro político más impensado. El centenario del Partido Comunista de China. A un siglo de la fundación del PCCh, el marxismo más dogmático devino en pragmatismo tecnocapitalista con rasgos chinos que apunta a liderar el mundo. Del semifeudalismo a la Cuarta Revolución Industrial 4.0 a velocidad de la luz. Julián Varsavsky en Página 12https://www.pagina12.com.ar/351682-de-mao-a-xi-jinping-el-giro-politico-mas-impensado
- La democracia liberal en la tenaza identitaria https://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20210602/democracia-liberal-tenaza-identitaria/585811417_12.amp.html
- ¿Medir mentiras en Palacio? Rosa Luxemburgo aprendió de la Revolución rusa el valor de la espontaneidad, «la buena organización no precede a la acción, sino que es producto de ésta». No creía en un triunfo sin que el pueblo tuviera «arte y parte». Morena en 2018 fue arte y parte de un pueblo dispuesto a ser más igual, pero Morena, en 2021, se igualó a los demás partidos, sufrió de la misma enfermedad, la esclerosis, y cree que el remedio está en organizar una maquinaria fría para acarrear votos. Lo mismo han padecido el PRI y el PAN. El partido que gane la futura «espontaneidad cívica» ganará la elección de 2024, pero significa una apuesta categórica por la libertad. German Martínez en REFORMA https://reforma.com/atDcbr
- La estéril táctica nixoniana de Joe Biden hacia Rusia y China. Hoy Joe Biden, consciente de que no puede cometer el mismo error que Barak Obama en 2014, de ir a por China y a por Rusia de forma simultánea, planea aplicar la «táctica de Nixon»: i) romper la alianza entre Moscú y Beijing, ii) dejar de acosar a Rusia, para iii) ir a por China con todo sus fuerzas y medios. Nazanín Armanian en Rebelión https://rebelion.org/la-esteril-tactica-nixoniana-de-joe-biden-hacia-rusia-y-china/
- El maoísmo no es un tigre de papel. Julia Lovell firma un lúcido ensayo histórico sobre la doctrina que analiza tanto su importancia en la China de las últimas décadas como su irradiación internacional. ANTONIO ELORZA en El País https://elpais.com/babelia/2021-06-25/el-maoismo-no-es-un-tigre-de-papel.html?ssm=FB_CM_BABE#Echobox=1624954505https://elpais.com/babelia/2021-06-25/el-maoismo-no-es-un-tigre-de-papel.html?ssm=FB_CM_BABE%23Echobox=1624954505
- Democraduros No es solo en Estados Unidos. Ante el colapso político y económico de la clase media, la gente intenta mejorar cambiando un partido por otro, y otro, y otro. Pero ninguno da. Las cosas empeoran más. Surgen nuevos «partidos» de la nada. Repentinamente ocupan el espacio de los dos o tres partidos tradicionales. Pero en realidad no son «partidos»; son construcciones artificiales de dictaduros cuya principal promesa electoral es «nos vamos a vengar». Es así como se entiende el enorme poder acumulado, pese a colapsos económicos, por parte de Khamenei, Putin, Orban, Maduro, Ortega, Lukashenko, Erdogan, Bashar al-Assad y tantos más. Según Freedom House la democracia, a nivel global, lleva quince años en constante declive. Tres de cada cuatro personas perdieron derechos tan solo en el último año. Juan Enríquez Cabot en REFORMA https://reforma.com/yoFQcr
Derecho
- La SCJN legaliza el autoconsumo de cannabis, sin crear empleos ni impuestos. Luego de que el Congreso de la Unión fallara el 30 de abril en cumplir el plazo para entregar una legislación sobre el cannabis adulto y de no solicitar una nueva prórroga, este lunes 28 de junio, ocho de los once magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que representan una mayoría en el tribunal, votaron a favor del proyecto de DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD solicitada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto de los artículos 235, último párrafo, 237, 245, fracción I, 247, último párrafo, y 248, de la Ley General de Salud.Guillermo Nieto en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-nieto/la-scjn-legaliza-el-autoconsumo-de-cannabis-sin-crear-empleos-ni-impuestos
- La insistencia patológica en la violencia de género. Los casos de horror real que superan con mucho a la ficción novelada y que vemos día a día −por desgracia− en las noticias nos degradan como sociedad y nos colocan en el más ínfimo lugar entre las especies, cuando somos testigos pasivos e inactivos de cómo matan a las mujeres: con lujo de violencia, con saña patológicamente premeditada y, sobre todo, con una vergonzante impunidad. Eugenio Monterrey en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/eugenio-monterrey/2021/06/29/la-insistencia-patologica-en-la-violencia-de-genero/
- La Declaratoria General de Inconstitucionalidad. Las Declaratorias Generales de Inconstitucionalidad se convertirán, seguramente, en una figura jurídica de la que escucharemos más a menudo en el futuro. Antonio Cuellar en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/antonio-cuellar/2021/06/29/la-declaratoria-general-de-inconstitucionalidad/
Misceláneos
- La Jornada: Vivimos la gran aventura humana, expresa Edgar Morin en homenaje por su centenario La Unesco dedicó un tributo al filósofo y sociólogo francés //En su conferencia <em>Mi camino </em>reflexionó sobre el desarrollo de su pensamiento y la condición actual de las sociedades https://www.jornada.com.mx/2021/07/03/cultura/a02n1cul
- Frances Arnold, de taxista a Nobel de Química: “La vida es larga, puedes tener muchas vidas diferentes” La ingeniera, que trabajó de limpiadora, pizzera y de camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química, anima a los jóvenes a aprender de todo https://elpais.com/ciencia/2021-07-03/la-vida-es-larga-puedes-tener-muchas-vidas-diferentes.html
- La farsa del G7 y las vacunas. Estados Unidos y Europa están ofreciendo migajas a los países de ingresos bajos y medios, para que puedan proteger a sus multimillonarios, sus lobbies farmacéuticos y sus contribuciones a campañas. Mientras, China y Rusia tienen otras ideas y capacidad. Cuando lo peor de la pandemia haya pasado, el mundo tendrá nueva evidencia sobre quién es confiable y quien no. James K. Galbraith en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-farsa-del-G7-y-las-vacunas-20210628-0117.html
- José Sacristán: “Antes monja que dar consejos a nadie” https://elpais.com/cultura/2019/09/13/actualidad/1568377105_013374.html
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) Covid y vacunas
- Aerolíneas y aeropuertos de UE advierten que sistema de certificado digital Covid-19 puede provocar caos https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Aerolineas-y-aeropuertos-de-UE-advierten-que-sistema-de-certificado-digital-Covid-19-puede-provocar-caos-20210628-0053.html
- COVID-19 y el misterio de su ataque al cerebro: lo daña sin jamás tocarlo o llegar a él https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2021/06/28/covid-19-y-el-misterio-de-su-ataque-al-cerebro-lo-dana-sin-jamas-tocarlo-o-llegar-a-el/
- La farsa del G7 y las vacunas. Estados Unidos y Europa están ofreciendo migajas a los países de ingresos bajos y medios, para que puedan proteger a sus multimillonarios, sus lobbies farmacéuticos y sus contribuciones a campañas. Mientras, China y Rusia tienen otras ideas y capacidad. Cuando lo peor de la pandemia haya pasado, el mundo tendrá nueva evidencia sobre quién es confiable y quien no. James K. Galbraith en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-farsa-del-G7-y-las-vacunas-20210628-0117.html
- ¿Máscaras otra vez? El diferencial de Delta Variant solicita la reconsideración de las precauciones. https://www.nytimes.com/2021/06/29/health/coronavirus-delta-variant-masks.html
- Alemania critica la falta de rigor en otros países ante la variante Delta https://www.lavanguardia.com/internacional/20210629/7564636/alemania-critica-falta-rigor-otros-paises-variante-delta-covid-coronavirus.html
- La preocupación por la variante Delta provoca bloqueos en los países de Asia y el Pacífico. https://www.nytimes.com/2021/06/29/world/asia/australia-lockdown-delta.html
- Tres estudios, un resultado: las vacunas señalan la salida de la pandemia https://www.nytimes.com/2021/06/28/health/coronavirus-vaccine-immunity.html
- El aumento en casos de la variante Delta obliga a endurecer las restricciones en la región Asia-Pacífico https://www.eldiarioar.com/mundo/the-guardian/aumento-casos-variante-delta-obliga-endurecer-restricciones-region-asia-pacifico_1_8084697.html
- Se observa una respuesta inmune ‘robusta’ en el estudio de la vacuna Covid ‘mezclar y combinar’ https://www.cnbc.com/2021/06/28/robust-immune-response-seen-in-mix-and-match-covid-vaccine-study.html
- América del Sur, epicentro mundial de la pandemia. La región registra una media de 323 contagios diarios por millón, contra 40 en América del Norte, 59 en Europa o 29 en Asia. JORGE GALINDO en El País https://elpais.com/sociedad/2021-06-28/america-del-sur-epicentro-mundial-de-la-pandemia.html
- Archivo Covid, el mayor baúl fotográfico de la pandemia al alcance de un clic http://www.publico.es/culturas/archivo-covid-mayor-baul-fotografico-pandemia-alcance-clic.html
- La pandemia deja más de 180 millones de casos y 3,9 millones de muertos en el mundo https://www.lavanguardia.com/vida/20210625/7555882/pandemia-coronavirus-mundo-millones-muertos-covid.html
- La propagación de la variante delta genera nuevas restricciones en todo el mundo https://www.washingtonpost.com/world/2021/06/28/coronavirus-latest-updates/
- La variante Delta genera una advertencia de la OMS, el requisito de máscara en Israel, Reino Unido, el retraso en la reapertura y la creciente preocupación de que Estados Unidos es el siguiente https://deadline.com/2021/06/delta-covid-variant-who-masks-israel-us-cases-growing-1234782106/
- «La mala noticia es que el covid-19 nunca se irá»: Singapur anuncia su plan para «seguir con la vida» https://actualidad.rt.com/actualidad/396282-singapur-covid-pandemia-enfermedad
- Científicos detectan un virus letal en dos especies de murciélagos en la India https://actualidad.rt.com/actualidad/396254-cientificos-indios-detectan-virus-nipah-dos-especies-murcielagos
- Covid-19: señales de alerta. El mundo asiste a un nuevo repunte en la transmisión del Covid-19, el cual preocupa a los especialistas por concentrarse en la llamada variante delta, más contagiosa, y para la cual las vacunas existentes parecen tener una menor eficacia. La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/06/30/opinion/002a1edi
- En defensa de la vacuna obligatoria. La libertad individual tiene límites. Ante las nuevas variantes del coronavirus, y la irracional resistencia de algunos a protegerse, los gobiernos tienen la obligación ética de imponer la vacunación. David Jiménez en NY Times https://www.nytimes.com/es/2021/07/01/espanol/opinion/vacunacion-obligatoria.html
- Warren Buffett afirma que la pandemia de coronavirus «no es la peor que se puede imaginar» y predice una nueva https://actualidad.rt.com/actualidad/396712-warren-buffett-afirma-pandemia-coronavirus-no-es-peor
- Exhiben datos sobre la «robustez» de una dosis para reducir la mortalidad por Covid https://www.telam.com.ar/notas/202106/559695-expertos-coinciden-en-la-robustez-de-una-dosis-para-reducir-mortalidad-por-covid.html
- México aumenta al 11% tasa de casos de Covid-19 en tres semanas http://www.telesurtv.net/news/mexico-aumenta-tasa-casos-covid-tres-semanas-20210627-0020.html
- América Latina acumula el 20% de los decesos por Covid-19 http://www.telesurtv.net/news/america-latina-acumula-decesos-covid-20210630-0036.html
- Coronavirus: la comunidad científica analiza la aparición de la variante Epsilon | Informe en la revista Science | Página12 https://www.pagina12.com.ar/352352-coronavirus-la-comunidad-cientifica-analiza-la-aparicion-de-
- Más de 100 países cierran sus fronteras ante variante Delta http://www.telesurtv.net/news/mas-paises-cierran-fronteras-ante-variante-delta-20210703-0013.html
- Contagios crecieron 19% esta semana https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/politica/006n2pol
- Brit expert who tried to silence Wuhan lab leak theory is SACKED from UN probe https://www.the-sun.com/news/3132604/brit-wuhan-lab-leak-theory-sacked-2/
- Unvaccinated people don’t only risk their own health: Their bodies become ‘variant factories’ https://news.yahoo.com/unvaccinated-people-dont-only-risk-023156628.html?soc_src=social-sh&soc_trk=tw&tsrc=twtr
- La vacunación se dispara: el mundo supera los 3.000 millones de dosis con grandes desigualdades entre países https://www.eldiario.es/1_7b8b60
- ¿Podemos convivir con el coronavirus? Aún no hay respuestas fáciles https://www.eldiario.es/129_7b95ea
- How dangerous is the new Delta Plus variant? Here’s what we know. https://www.nationalgeographic.com/science/article/how-dangerous-is-the-new-delta-plus-variant–heres-what-we-know
b) Efectos económicos de la pandemia
- La difícil recuperación. Durante los meses de pandemia, la aviación y el turismo en América Latina perdieron 3.9 millones de empleos, 94,000 millones de dólares de PIB y el 30% de sus rutas aéreas, muchas de las cuales no volverán, al menos en el corto plazo. Tal es la conclusión de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) al analizar el panorama de la región durante el evento Routes Americas, celebrado entre el 23 y el 25 de junio pasado. Y es que de la conectividad que se había logrado establecer, de los 2,280 pares de ciudades enlazadas hasta el 2019 sólo han quedado 1,615, es decir, un 70%, en tanto que existen 665 rutas que no se ve que vuelvan pronto porque se trataba de pares de ciudades que se estaban conectando, con la base de un crecimiento que hoy se ve muy lejos. Rosario Avilés en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-dificil-recuperacion-20210629-0007.html
- Por qué creció el número de millonarios en el mundo durante la pandemia de covid-19 https://www.bbc.com/mundo/noticias-57576881
- Desatando el poder de los monopolios. En los últimos tiempos, sin embargo, el fracaso del mecanismo Covax en la lucha contra la pandemia ha mostrado los límites de este modelo de gobernabilidad multisectorial sacando a la intemperie la voracidad insaciable de un pequeño núcleo corporativo altamente tecnologizado y la dinámica irracional de un capitalismo que ha colocado a la humanidad en una situación sin salida. MÓNICA PERALTA RAMOS en El Cohete en la Luna https://www.elcohetealaluna.com/desatando-el-poder-de-los-monopolios/
- En dos años, en el mundo aumentó 2% el número de trabajadores migrantes: OIT https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/politica/012n1pol
- ONU insta a realizar una acción inmediata ante crisis globales http://www.telesurtv.net/news/onu-accion-inmediata-crisis-globales-20210629-0043.html
- Desigualdad social: México y Latinoamérica. La experiencia reciente de América Latina apunta las causas de la desigualdad hacia otro factor: limitada redistribución del ingreso debido al bajo gasto social y la escasa aportación fiscal de los altos contribuyentes. Martí Batres en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/marti-batres/2021/06/28/desigualdad-social-mexico-y-latinoamerica/
- Sin opciones de trabajo, 7 millones de jóvenes https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/economia/020n1eco
- Economía mexicana tocó fondo y emprende recuperación: analistas https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/economia/023n1eco
- Panorama laboral para los universitarios se complica; bajan sueldos y vacantes https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Panorama-laboral-para-los-universitarios-se-complica-bajan-sueldos-y-vacantes-20210630-0113.html
- «Por pandemia perdí trabajo, familia… y estoy a punto de perder mi casa» https://www.eluniversal.com.mx/nacion/por-pandemia-perdi-trabajo-familia-y-estoy-punto-de-perder-mi-casa
- Socavón salarial. A través del Infonavit se conoce que de una población de 20.4 millones trabajadores mexicanos registrados ante el instituto antes de decretarse las medidas de contingencia. El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/socavon-salarial
- Ante la pandemia de Covid, la infraestructura en el país fue insuficiente: IFT https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/economia/024n2eco
c) Uso lúdico de la marihuana
- Anula la Corte prohibición del uso lúdico de la mariguana; Ssa dará los permisos https://www.jornada.com.mx/2021/06/29/politica/003n1pol
- Suprema Corte: libertad y sensatez. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los últimos párrafos de los artículos 235 y 247 de la Ley General de Salud (LGS) que prohíben el uso del cannabis para fines que no sean estrictamente medicinales o científicos. La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/06/29/opinion/002a1edi
- Marihuana sin pena. Sergio Sarmiento en Reforma https://reforma.com/lmSfAr
- Cannabis, Corte y Congreso. Eduardo R. Huchim en Reforma https://reforma.com/Bcnd1r
- Crea expectativa falsa declaratoria de la SCJN sobre consumo de mariguana: Ricardo Monreal https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/politica/017n2pol
- 5 preguntas sobre qué cambia en México ahora que la ley no prohíbe el consumo lúdico de marihuana https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57661464
- México despenaliza el consumo lúdico de la marihuana pero no su comercialización https://www.lavanguardia.com/internacional/20210629/7564227/mexico-despenaliza-consumo-ludico-marihuana-no-comercializacion.html
- Justicia para Juanita. La Suprema Corte de Justicia emitió la declaratoria general de inconstitucionalidad de las normas administrativas que prohíben el uso de la cannabis. Lo hizo por un pelito: en el último minuto, el ministro Luis María Aguilar, quien había dejado claro que no estaba de acuerdo con la resolución de fondo, anunció que sumaría su voto a la mayoría para formar la supermayoría de 8 votos requerida para la declaración. Seguramente lo hizo consciente de que, de no emitirse la declaratoria general de inconstitucionalidad después de tres prórrogas otorgadas al Congreso, quedarían la Suprema Corte, el Poder Judicial y el juicio de amparo exhibidos como tigres de papel. Enhorabuena por la Suprema Corte, por el Poder Judicial e incluso por el decimonónico, elitista y anquilosado juicio de amparo. Alejandro Madrazo Lajous en Reforma https://reforma.com/Afaxir
DESARROLLO
Economía del Mundo
- El FMI aprueba una inyección de liquidez global histórica. El plan propone la asignación de 650 mil millones de DEGs entre todos los miembros. Hasta ahora el total de DEGs asignados no supera los 250 mil millones entre 191 países miembros. Ernesto O´farrill en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ernesto-o-farrill-santoscoy/2021/06/28/el-fmi-aprueba-una-inyeccion-de-liquidez-global-historica/
- El plan del FMI para rescatar a los países pobres. Una propuesta presentada por el Fondo Monetario Internacional busca proporcionar al mundo en desarrollo dinero extra para comprar vacunas, pagar la deuda y ampliar los programas de ayuda. Peter S. Goodman y Alan Rappeport en NY Times https://www.nytimes.com/es/2021/06/29/espanol/plan-rescate-covid.html
- Recuperación económica pospandemia y desigualdad. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recién presentó su Informe Regional de Desarrollo Humano 2021, que vuelve a llamar la atención sobre la grave desigualdad estructural en América Latina (AL) que la pandemia profundizó y que nos obliga a asumir una distancia crítica ante los indicadores macroeconómicos y a preguntarnos sobre su reflejo efectivo en las mayorías vulnerables de la zona y de este país. Mario Patrón en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/opinion/019a2pol
- 5 claves para entender qué es un impuesto mínimo global a las multinacionales como el que respaldaron casi 140 países https://www.bbc.com/mundo/noticias-56678736
- La OCDE alcanza un acuerdo sobre la reforma fiscal internacional con un tipo mínimo del 15% para las empresas https://bit.ly/3dBaQt3
- El proyecto de microcréditos que ayuda a las trabajadoras de la limpieza de Kenia a reconvertirse tras la pandemia https://www.eldiario.es/1_7b913f
Realidad mexicana: economía y competitividad
- Erróneo, asegurar que el sistema fiscal en México es progresivo https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/economia/018n2eco
- CineDOT, la nueva cadena de cine en México que competirá con Cinépolis y Cinemex https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/06/29/cinedot-la-nueva-cadena-de-cine-en-mexico-que-competira-con-cinepolis-y-cinemex/
- La valoración de los mercados. Un mercado deja de ser eficiente si su valor intrínseco, es decir todo lo que producirá en flujos futuros para los tenedores de sus instrumentos o el activo subyacente, en términos monetarios presentes, se queda muy relegado del valor que le dan los mercados públicos. Como ambas cosas pueden medirse de manera más o menos sencilla, no debería ser tan difícil descubrir burbujas, sin embargo, por el contrario, esto suele ser una labor sorprendentemente compleja e inexacta. Jorge A. Martínez en Reforma https://reforma.com/1kCAjr
- Sigue subiendo el salario promedio en el país. Los salarios en México se han recuperado de manera muy importante debido al incremento del salario mínimo. Luis Felipe Munguía en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2021/06/30/sigue-subiendo-el-salario-promedio-en-el-pais/
- Hasta mayo, utilidades de la banca crecieron 26.7%, reporta la CNBV https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/economia/021n2eco
- El T-MEC, motor de la recuperación en América del Norte https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/economia/021n3eco
- El sistema de las Afore es incapaz de pagar pensiones dignas: especialista https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/economia/022n1eco
- Concertar para actuar: la hora de la empresa. El ingenio y la capacidad de resistencia del empresariado tendrían que inscribirse expresamente en un esfuerzo sostenido: del rescate de los damnificados a la recuperación de las actividades. Rolando Cordera en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2021/07/01/concertar-para-actuar-la-hora-de-la-empresa/
- Remesas rompen marcas históricas en mayo: BdeM https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/economia/021n1eco
- Avanza impuesto mínimo global para las trasnacionales; espera recaudar la SHCP 30 mil mdp https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/economia/021n2eco
Sector energética
- PRI: ¿Traidor en demanda contra Ley de Hidrocarburos? Ahora vendrá el recurso de reclamación contra el desechamiento, la única posibilidad es que se argumente que alguien en la Corte sustituyó el original por una copia simple, se ve difícil que proceda. Esto es un escándalo, todo indica que el PRI, a quien “le tocó” el trámite de esta acción dentro del bloque opositor, algo hizo o no hizo: o no consiguió todas las firmas y uso copias, o alguien traicionó y lo hizo con toda intención, ambas opciones son graves. Irene Levy en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-levy/pri-traidor-en-demanda-contra-ley-de-hidrocarburos
- Mayor precio del petróleo impulsa ingresos públicos https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/economia/020n1eco
- Revoca tribunal amparos contra la reforma eléctrica de dos empresas https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/politica/009n1pol
- China: soberanía energética sólida https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/opinion/013a2pol#.YOHfog-aHHo.twitter
Medio Ambiente
- ¿»El principio del fin del plástico»?: la ONU estudia prohibir un aditivo tóxico usado en los embalajes https://actualidad.rt.com/actualidad/396334-principio-fin-plastico-embalajes-onu
- Supera los 500 el número de fallecidos en Canadá y EE.UU. durante la fuerte ola de calor https://actualidad.rt.com/actualidad/396607-superar-500-numero-fallecidos-canada-eeuu-calor
- Mueren más de 500 personas por ola de calor en Norteamérica http://www.telesurtv.net/news/ola-calor-provoca-muerte-personas-norteamerica-canada-eeuu-20210701-0018.html
- Semivacías, la mitad de presas del país https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/politica/005n2pol
- Arrasaron 6 mil incendios con 559 mil hectáreas de bosques https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/politica/005n1pol
- Incendios forestales y cambio climático https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/opinion/002a1edi#.YOHfalsEo5s.twitter
- Canadá es una advertencia: cada vez más lugares del mundo serán demasiado calurosos para los humanos https://www.eldiario.es/129_7b9255
Tecnología y 5G
- Domando el nuevo Lejano Oeste. Tradicionalmente, Estados Unidos ha favorecido una Internet en gran parte desestructurada para promover el libre flujo de ideas e información. Pero el entusiasmo estadounidense por una Internet de este tipo está disminuyendo a medida que los enemigos explotan esta apertura para socavar su democracia y robar propiedad intelectual importante para el funcionamiento y la ventaja comparativa de su economía. Richard Haass en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Domando-el-nuevo-Lejano-Oeste-20210624-0126.html
- Llaman a fortalecer hábitos de prevención al usar la web https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/politica/009n1pol
- El código fuente de la World Wide Web se vendió como token por 5.4 millones de dólares en Sotheby’s https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/El-codigo-fuente-de-la-World-Wide-Web-se-vendio-como-token-por-5.4-millones-de-dolares-en-Sothebys-20210630-0071.html
- Cómo las grandes tecnológicas lograron que «el día tenga 34 horas» https://www.bbc.com/mundo/noticias-57521898
- Biden ordena investigar ciberataque que afecta a casi mil empresas en EU https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/economia/016n1eco
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- La verdad, los derechos y las reglas. La conversación franca y en general constructiva mantenida por los presidentes Vladímir Putin y Joe Biden en la cumbre de Ginebra el 16 de junio de 2021 culminó con un acuerdo para iniciar un diálogo sustantivo sobre la estabilidad estratégica, con la declaración más importante de la inadmisibilidad de la guerra nuclear, así como con el logro de la comprensión de la conveniencia de consultas sobre temas de ciberseguridad, las actividades de las misiones diplomáticas, el destino de los ciudadanos de Rusia y Estados Unidos que cumplen sus condenas, y sobre una serie de conflictos regionales. Serguei Lavrov en El País Digital https://elpaisdigital.com.ar/contenido/la-verdad-los-derechos-y-las-reglas/31871
- Santiago se pone en marcha para apoyar su nueva alcaldesa comunista https://mundo.sputniknews.com/20210629/santiago-se-pone-en-marcha-para-apoyar-su-nueva-alcaldesa-comunista-1113622132.html
- El Partido Comunista de China sopla cien velas. https://www.lavanguardia.com/internacional/20210627/7559297/pcch-sopla-cien-velas.html
- El pedido de una auditoría internacional de los resultados en Perú: la nueva maniobra poselectoral de Fujimori https://actualidad.rt.com/actualidad/396319-pedido-auditoria-internacional-elecciones-peru-fujimori
- Nuevos lugares de la propaganda anticomunista de siempre. Durante los años de la Guerra Fría, con la intensificación de las campañas anticomunistas en lugares como América Latina, el propio Estados Unidos, Italia, Corea y, en realidad, casi todo el globo, se asentaron los métodos más elaborados de la propaganda contra los movimientos socialistas. Hoy, ante la nueva configuración del sistema mundo, tales métodos se renuevan. Al respecto, se pueden encontrar pistas observando los ejemplos de China y Vietnam. Eduardo García en El Salto Diario https://www.elsaltodiario.com/comunismo/nuevos-lugares-de-la-propaganda-anticomunista-de-siempre
- Xi y Putin muestran frente unido en mensaje a Biden https://news.abs-cbn.com/overseas/06/30/21/xi-jinping-vladimir-putin-joe-biden-relations
- EEUU y Alemania cooperarán frente a «influencia maligna de competidores estratégicos» https://mundo.sputniknews.com/20210701/eeuu-y-alemania-cooperaran-frente-a-influencia-maligna-de-competidores-estrategicos-1113694390.html
- «Quien trate de intimidarnos quedará con la cabeza rota»: Pekín celebra con una masiva ceremonia el centenario del Partido Comunista https://actualidad.rt.com/actualidad/396604-ceremonia-centenario-partido-comunista-china
- El renacer del ‘emirato islámico’: cuando EEUU se vaya los talibanes se apoderarán de Afganistán https://mundo.sputniknews.com/20210630/el-renacer-del-emirato-islamico-cuando-eeuu-se-vaya-los-talibanes-se-apoderaran-de-afganistan-1113669694.html
- China: 100 años del partido comunista y EU a tiro de piedra. “El Este está subiendo mientras que el Occidente está en declive”, dijo Xi Jinping, el mandatario chino, durante la ceremonia de conmemoración del primer centenario. Luis Miguel González en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/China-100-anos-del-partido-comunista-y-EU-a-tiro-de-piedra-20210702-0030.html
- “El Emperador Rojo” celebra el centenario del Partido Comunista Chino. El Partido Comunista Chino celebra su centenario evitando diligentemente la palabra «comunismo» y construyendo una sociedad moderadamente próspera. La Ruta de la Seda, a través de la cual los países satélites se convierten en «seda», el reclamo de hegemonía, pero el económico, y los planes hasta 2049 caracterizan bien la globalización en China. Igor Serebrianiy en El País Digital https://elpaisdigital.com.ar/contenido/el-emperador-rojo-celebra-el-centenario-del-partido-comunista-chino/31913
- «El miedo era la pauta»: Cómo operaron los medios para perjudicar a Castillo y beneficiar a Fujimori en las presidenciales de Perú https://actualidad.rt.com/actualidad/396485-operar-medios-perjudicar-castillo-presidenciales-peru
- Elon Musk elogia la «prosperidad económica» de China en el centenario del Partido Comunista de ese país https://actualidad.rt.com/actualidad/396714-musk-elogia-prosperidad-economica-china-centenario-partido
- Tras más de un siglo de subdesarrollo, el ascenso de China es irreversible: Xi Jinping https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/mundo/027n1mun
- Pedro Castillo, EE.UU., el fujimorismo… y la izquierda. La difusión de una serie de audios, entre ellas una de Vladimiro Montesinos, sanguinario jefe de inteligencia durante el gobierno de Alberto Fujimori, confirmó al menos una de las conspiraciones para descarrilar el proceso electoral en Perú donde ganó el socialista Pedro Castillo, e imponer en la presidencia a la candidata derrotada en las urnas, Keiko Fujimori. Aram Aharonian en Rebelión https://rebelion.org/pedro-castillo-ee-uu-el-fujimorismo-y-la-izquierda/
- El fujimorismo y el duelo no superado de la derrota. Han pasado tres semanas desde que se celebró el balotaje en Perú entre Pedro Castillo, de Perú Libre (izquierda), y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (derecha), y esta última insiste en sus denuncias de fraude sin mostrar aún pruebas. Sergio Llerena Caballero en Sputnik https://mundo.sputniknews.com/amp/20210628/el-fujimorismo-y-el-duelo-no-superado-de-la-derrota-1113616190.html#click=https://t.co/s09hIYdqR5
- Muere Donald Rumsfeld, uno de los “criminales de guerra” a los que Aznar acompañó a la guerra de Iraq https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica/muere-donald-rumsfeld-criminal-guerra-iraq-afganistan
- Donald Rumsfeld: el «pequeño cabrón despiadado» que nunca se arrepintió https://www.eldiario.es/internacional/donald-rumsfeld-pequeno-cabron-despiadado-arrepintio_1_8093379.html
- «Sabemos que muchos más niños están desaparecidos»: la conmoción en Canadá tras el hallazgo de los cuerpos de 215 niños de un internado – BBC News Mundo https://www.bbc.com/mundo/noticias-57352772
- La Nueva Ruta de la Seda como ‘piedra de tropiezo’ en las relaciones entre China y EE.UU. – RT https://actualidad.rt.com/actualidad/396685-nueva-ruta-seda-piedra-tropiezo-china-eeuu
EU, Biden, los medios y la sociedad
- Raíces del problema. Kamala Harris visitó la semana pasada la frontera en El Paso, donde reiteró que el enfoque del gobierno Biden es atender las causas de raíz, o los problemas de fondo, de la migración de Centroamérica y México a Estados Unidos, pero la amnesia oficial –para ponerlo diplomáticamente– al parecer les oculta algunas de las raíces del problema. Tal vez porque no están allá, sino aquí en el norte. David Brooks en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/opinion/023o1mun
- El extravío de la minoría. La pregunta que se hacen quienes están al tanto de la política en Estados Unidos es ¿por qué la necesidad de una supermayoría legislativa de 60 por ciento para aprobar una ley o emitir un decreto que beneficiaría a más de 50 por ciento de la población? Actualmente, por lo menos dos de las más importantes iniciativas del presidente Biden están congeladas en el Senado por decisión de una minoría que impide su aprobación. Arturo Balderas Rodríguez en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/opinion/013a1pol
- La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué? https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/neoliberal-terminando-estados-unidos-ahora_129_8084683.html
- Johnson & Johnson dejará de vender opioides en EE.UU. y acuerda pagar hasta 230 millones de dólares para resolver las demandas https://actualidad.rt.com/actualidad/396227-johnson-johnson-dejara-producir-vender-opioides-eeuu-resolucion-demanda/amp#click=https://t.co/Jdk5vXNhVd
- El imperio financiero de Trump enfrentará acusaciones criminales https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/mundo/025n2mun
- Atención con la creciente deuda pública de Estados Unidos. A corto plazo, un fuerte crecimiento económico podría proteger al presidente estadounidense Joe Biden de las consecuencias de su imprudente gasto. Pero si los pronósticos de crecimiento de su administración resultan excesivamente optimistas, o incluso si resultan ser precisos, puede llegar a lamentarlo. Michael J. Boskin en El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Atencion-con-la-creciente-deuda-publica-de-Estados-Unidos-20210630-0109.html
- La Organización Trump y su jefe financiero comparecen ante el juez https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/mundo/025n1mun
- Imposing ‘imaginary’ values risks EU collapse, Slovenian president claims https://clck.ru/VtKhi
- Lo que sabemos sobre la acusación formal en contra de la Organización Trump https://www.nytimes.com/es/2021/07/03/espanol/organizacion-trump.html?smid=tw-share
México y el dilema actual
- ¿Quiénes son los fifís? Pero, ¿qué tal si a los que él llama fifís son más bien quienes perciben ingresos mayores a los de la clase media?Dependiendo de la metodología que se emplee, un hogar mexicano que tiene, grosso modo, un ingreso neto mensual entre 7,500 y 30,000 pesos sería clasificado como de clase media. Esto es, los adversarios fifís del presidente se encontrarían, si nuestra hipótesis es correcta, entre los que viven en un hogar en el que los ingresos familiares exceden el umbral de los 30 mil pesos mensuales. Carlos Urzua en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/quienes-son-los-fifis
- ¿Quién conquistará a la clase media? En vez de aceptar esos grandes fallos, López Obrador y los suyos repiten la consigna del complot. La realidad, sin embargo, dejará a familias con heridas, familias que se sumarán a la lista de agraviados en este sexenio. Son víctimas de la falta de atención y de la soberbia oficial que regatea legitimidad a sus reclamos. Salvador Camarena en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/2021/06/28/quien-conquistara-a-la-clase-media/
- Cada vez más el sueño mexicano es opción para los refugiados: Acnur https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/politica/003n1pol
- La consulta popular decodificada. La Consulta Popular que se realizará el próximo 1o de agosto es un mecanismo de participación ciudadana previsto en la Constitución Política. Es un ejercicio para que las y los ciudadanos opinen sobre temas de importancia para el país. Es distinto a una elección, en la consulta no se eligen representantes o autoridades que tomen decisiones en nuestro nombre sobre la cosa pública, se trata de emitir directamente una opinión sobre un asunto público, cuyo resultado será obligatorio para las autoridades competentes, siempre y cuando participe, al menos, el 40% de las personas ciudadanas inscritas en la Lista Nominal. Si se llega o no a ese umbral, será también decisión de la ciudadanía. Roberto Heycher Cardiel en Excélsior https://www.excelsior.com.mx/opinion/opinion-del-experto-nacional/la-consulta-popular-decodificada/1457104?amp&__twitter_impression=true
- Se busca. El primero de agosto los y las mexicanas amaneceremos con una pregunta, la cual nos hemos hecho desde el sexenio del ex presidente Carlos Salinas de Gortari hasta el de Enrique Peña Nieto: «¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?». Lo cual quiere decir sin tantos eufemismos: «¿Estás de acuerdo con que metan al bote a los ex presidentes Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, por toda la lana que se robaron durante sus respectivos sexenios?». Si el 40% de la lista nominal, más de 37 millones, participa en la consulta, ésta será vinculante para la autoridad, de acuerdo con la Ley Federal de Consulta Popular. Hay que decir que en el padrón están inscritos 93,528,473 ciudadanos. Guadalupe Loaeza en Reforma https://reforma.com/8CHllr
- La democracia y la justicia social. Según la casa financiera Credit Suisse (CS) –un activo gestor mayor de la inversión internacional–, el 1% de los 5 mil 300 millones de adultos del mundo poseen 45 por ciento de la riqueza global del planeta. José Blanco en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/06/29/opinion/017a2pol
- Boicotea el INE la consulta sobre juicio a ex presidentes: Morena https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/politica/003n1pol
- Carlos Slim rehabilitará la línea 12 sin esperar resultado de indagación https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/capital/031n1cap
- Sin oposición. Sergio Sarmiento en Reforma https://reforma.com/sqzIIr
- Aprender lo inesperado Terminada la guerra, Morin publicó el primero de sus casi sesenta libros, El año cero de Alemania. Formado como sociólogo, abrazó el marxismo y militó en el Partido Comunista. La capacidad de Marx para articular la economía con la historia, la filosofía, la literatura y la antropología, le atraía en la misma medida en que desconfiaba de su ambición teleológica. Como Hegel, Marx escribía como quien conoce el futuro y anuncia el inevitable paso del capitalismo al socialismo y al comunismo. Morin se rebeló contra esta concepción determinista de la historia y contra el sectarismo comunista. Fue expulsado del partido y reaccionó con una obra ejemplar: Autocrítica. Como Montaigne, no culpó de sus avatares al destino; prefirió «ensayarse a sí mismo». Ese libro valiente lo colocó en una situación tan lúcida como precaria en la izquierda francesa. No se convirtió al liberalismo y buscó nuevas vías de superación comunitaria. Defensor del humanismo, entendió que la solidaridad es un valor decisivo de la civilización. Su clásico de cabecera es Heráclito y su obra de conjunto explora la dialéctica entre el uno y el todo, el individuo y la sociedad. Juan Villoro en REFORMA https://reforma.com/jJ8ZHr
- Hogares diversos. Se trata de una aproximación con base en los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, el cual no contempla preguntas sobre la preferencia sexual, pero cuyo cuestionario ampliado contiene una pregunta para identificar a la pareja o cónyuge, y a partir de esta identificación se relacionó el sexo de cada residente de la vivienda con el sexo de la pareja. Con este método indirecto fue posible saber si existía una pareja de mujeres, una pareja de hombres o diferentes combinaciones, y así poder caracterizar hogares y parejas del mismo sexo. Gabriela Rodríguez en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/opinion/020a2pol
- El conflicto social como pleito discursivo Sara Sefchovich https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sara-sefchovich/el-conflicto-social-como-pleito-discursivo
El Federalismo en los Estados
- Instalan parlamento abierto para reformar la Constitución Política del estado de México https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/estados/030n1est
La División de Poderes
- PAN-PRI-PRD: Oposición va contra barbaridades de la 4T https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2021/6/30/pan-pri-prd-oposicion-va-contra-barbaridades-de-la-4t-311443.html
- Los “plurinominales” y la representación. La semana pasada reflexionaba en este espacio sobre los efectos presupuestales de eliminar las 200 diputaciones de RP (plurinominales). Esta semana me centro en los efectos democráticos; las implicaciones que tendría, en términos de representación política, dicha propuesta. Marcela Avila en El Universal https://www.eluniversalqueretaro.mx/content/los-plurinominales-y-la-representacion
AMLO y el nuevo gobierno: la 4a Transformación
- Morena promoverá en cada casa consulta contra ex presidentes https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/politica/005n1pol
- El engaño de la consulta. El López Obrador vociferante de sus conferencias mañaneras se diluye frente al López Obrador timorato que se esconde detrás de una consulta frívola. Carlos Ugalde en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-carlos-ugalde/2021/06/29/el-engano-de-la-consulta/
- Infodemia: ejercicio inédito. El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró ayer el bloque Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, el cual se transmitirá cada miércoles como un mecanismo de réplica de su gobierno para exhibir las noticias falsas divulgadas en medios de comunicación y redes sociales. La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/opinion/002a1edi
- Pueblo, AMLO y Mao. Según López Obrador, las clases medias —que abandonaron a su partido en las elecciones de junio— son “aspiracionistas”, mezquinas, egoístas, manipulables y con tendencias fascistoides. El “pueblo” es todo lo contrario: sabio, generoso, altruista, noble, y vota por Morena. Los medios de comunicación como The New York Times, por ejemplo, no están con el pueblo, La Jornada sí. Así lo afirmó en la mañanera del miércoles: “Los intereses que defienden los medios de información, que no son los intereses del pueblo —también, repito, con honrosas excepciones— son los intereses de los grupos de intereses creados, de los potentados de los que tenían secuestrado al gobierno”. Ya que AMLO expresa su opinión con frecuencia sobre otros medios extranjeros (El País, The Economist, The Wall Street Journal), sería interesante conocer su opinión sobre el Granma, Telesur, o el Diario del Pueblo, por ejemplo. Jorge G. Castañeda en Nexos https://jorgegcastaneda.nexos.com.mx/pueblo-amlo-y-mao/?fbclid=IwAR0TCc9ZvPomMPzGs6qvJbLrbbQbVUT3DvIroZKTFGUBtV5L25QBA3DROdI
- Tic tac… sexenal. Si de por sí el tiempo vuela, el ánimo y el arrebato transformador del presidente López Obrador lo precipitaron y, ahora, el tic tac de la cuenta regresiva lo orilla a consolidar los ajustes emprendidos, jerarquizar prioridades, bajarle a la confrontación y preparar la sucesión o, bien, a radicalizar la postura y apretar el paso, asumiendo el peligro del tropiezo, la trampa o el fracaso. René Delgado en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2021/07/02/tic-tac-sexenal/
- La encuesta del Presidente. Es esperable, aquí y en cualquier país, que los datos de popularidad difundidos por el sujeto de esa popularidad son cuestionables por naturaleza. Alejandro Moreno en El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2021/07/01/la-encuesta-del-presidente/
- Apoya 87.4% el cambio promovido por López Obrador, revela encuesta https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/politica/003n1pol
- Con llamado a la unidad, Morena celebra tres años de su triunfo electoral https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/politica/005n1pol
- El segundo tramo. Efectivamente, el desencanto a la mitad del sexenio también está en el gobierno. A todos los presidentes de la normalidad les ha sucedido. El desencuentro entre lo que se pretende y lo que se va a lograr remite al equipo, a la circunstancia y hasta a la suerte. La pandemia, los precios del petróleo, el crecimiento económico del vecino al norte, los cambios globales tanto tecnológicos como los de la naturaleza cobran fuerza; impulsan o frenan. LIÉBANO SÁENZ en Milenio https://www.milenio.com/opinion/liebano-saenz/paralaje/el-segundo-tramo
Partidos y elecciones
- Violar la ley electoral es redituable para el Partido Verde: experto https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/politica/004n1pol
- En CDMX los votos por diputaciones federales muestran carácter de clase, pero no ocurre así en la zona conurbada del Edomex. Analizo los resultados de la votación para DF por alcaldías y municipios tanto en el conjunto de la ZMCM como en CDMX y la ZCEM (zona conurbada del estado de México); enfatizo los contrastes entre ambos subconjuntos. Presento los resultados en un cuadro y una gráfica. Encuentro en la CDMX una importante asociación positiva entre pobreza y votos por la 4T, mientras en la ZCEM tal asociación es muy débil. Julio Boltvinik en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/opinion/024o1eco
- López Obrador afectó la equidad en comicios de SLP y Nuevo León: TEPJF https://www.jornada.com.mx/2021/07/02/politica/004n2pol
- AMLO hizo propaganda personalizada durante campañas, falla el TEPJF https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/politica/003n2pol
La protesta social en el mundo (votar con los pies)
- Colombia llega a dos meses de protestas y movilizaciones sociales http://www.telesurtv.net/news/colombia-dos-meses-movilizaciones-contra-ivan-duque-20210628-0005.html
- ONU indica que protestas en Colombia reflejan malestar social sin precedentes http://www.telesurtv.net/news/onu-colombia-protestas-reflejan-malestar-social-20210702-0005.html
- Derriban estatuas británicas como forma de protesta en Canadá http://www.telesurtv.net/news/derribo-estatuas-reinas-britanicas-canada-20210702-0017.html
DERECHOS
La construcción de la otredad en el mundo
- 14 microagresiones que sufre la comunidad LGTBIQ a diario https://www.huffingtonpost.es/entry/14-microagresiones-sufre-comunidad-lgtbq_es_60c72dbce4b0583aec46a30b
- Un estudio concluye que en torno al 40% de los abusos sexuales en la Iglesia fueron violaciones https://m.huffingtonpost.es/entry/casi-el-40-de-los-abusos-sexuales-en-la-iglesia-fueron-violaciones_es_60da6d7fe4b02f1aed4c91d1
- Hace unas semanas supimos la noticia de un hombre que fue detenido por haberle ocultado a su esposa que vive con VIH. Esta pareja se casó hace más de 2 años y ella encontró los medicamentos antirretrovirales de él, le preguntó y él le contó de su seropositividad. Ella lo denunció porque en el artículo 159 del Código Penal de la CDMX se castiga hasta con 3 años de prisión «al que sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro…». El caso se hizo muy público y activistas como Alain Pinzón salieron a protestar a la Fiscalía de Justicia de la CDMX para exigir la liberación del hombre y a condenar la serofobia. Genaro Lozano en Reforma https://reforma.com/6lBG2r
- Cambio de sexo desde los 14 y sin informe médico: el Gobierno de España aprueba la nueva ley trans https://mundo.sputniknews.com/amp/20210629/el-consejo-de-ministros-aprueba-la-tramitacion-de-la-nueva-ley-trans-1113624384.html#click=https://t.co/ZC3AUcPpF0
- Aniversario de la ley sobre matrimonio igualitario en España. Hoy, en España, la Ley 13/2005 de matrimonio igualitario cumple 16 años. No celebramos únicamente un cambio de texto normativo sino una realidad tangible: más de 100 mil ciudadanos han podido desde entonces formalizar su relación íntima y sentimental, disfrutando de los mismos derechos y obligaciones del matrimonio, y obteniendo con ello la protección de los mismos por parte de las autoridades españolas. Juan López-Dóriga en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/opinion/018a2pol
- España aprueba ley para la autodeterminación de género http://www.telesurtv.net/news/espana-aprueba-ley-trans-autodeterminacion-genero-20210629-0010.html
Lo jurídico en el país.
- En 10 años, tribunal administrativo ha resuelto millón y medio de casos https://www.jornada.com.mx/2021/06/28/politica/007n1pol
Las mujeres y sus derechos en serio
- Feminicidios aumentaron 7% en lo que va del 2021; la mitad se concentra en sólo 8 estados https://www.eleconomista.com.mx/politica/Feminicidios-aumentaron-7-en-lo-que-va-del-2021-la-mitad-se-concentra-en-solo-8-estados-20210628-0022.html
- Nuevo registro de trabajadoras del hogar le cerró las puertas del IMSS a muchas https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Nuevo-registro-de-trabajadoras-del-hogar-le-cerro-las-puertas-del-IMSS-a-muchas-20210627-0017.html
- Cumplimiento de los partidos políticos nacionales al acceso igualitario en medios. En el informe acumulado de las campañas, se registró que fueron las candidatas, por primera vez en un proceso electoral, quienes recibieron más del doble del tiempo que los candidatos: 334,280 impactos contra 164,666. Carla Humphrey en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/cumplimiento-de-los-partidos-politicos-nacionales-al-acceso-igualitario-en
- Legisladores proponen prohibir matrimonios forzados y venta de niñas en La Montaña, Guerrero https://julioastillero.com/legisladores-proponen-prohibir-matrimonios-forzados-y-venta-de-ninas-en-la-montana-guerrero/
- Se dispara la violencia política por razones de género: INE https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/politica/004n2pol
- Hidalgo, tercera entidad en despenalizar el aborto https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/estados/028n1est
- Progresividad de los derechos humanos de las mujeres. La progresividad de los derechos humanos es una materia que posee diversas aristas, debiendo entender no sólo el proceso evolutivo del derecho, sino también las circunstancias particulares que se presentan en un tiempo y espacio determinado; lo anterior, en aras de servir como guía para los cambios necesarios a implementar. Manuel Añorve en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/manuel-anorve-banos/progresividad-de-los-derechos-humanos-de-las-mujeres
- Fotos: Días eternos en una cárcel de mujeres de El Salvador https://ift.tt/3jBlGTF
- Aborto El Parlamento Europeo insta a despenalizar el aborto en la UE y a considerarlo como un derecho humano https://bit.ly/3h0M2eH
- Mujeres de AL aún enfrentan barreras en la élite política https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/politica/008n4pol
Pueblos Indígenas
- Encuentran otras 182 tumbas sin nombre en internado para indígenas en Canadá https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/mundo/027n1mun
- A los yaquis, la defensa del agua en México les cuesta la vida. La semana pasada se confirmó que uno de los líderes del pueblo yaqui apareció muerto. La comunidad, que agrupa a 69 grupos indígenas que habitan en México, vive una nueva serie de agresiones en la llamada «guerra por el agua». Emilio Godoy en El Diario AR https://www.eldiarioar.com/sociedad/medio-ambiente/yaquis-defensa-agua-mexico-les-cuesta-vida_1_8092142.html
- Racismo https://www.jornada.com.mx/2021/07/04/opinion/014a1pol#.YOHe3xN89Bk.twitter
Seguridad nacional
- EU contempla destinar 159 mdd a México en ayuda para seguridad https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/mundo/025n1mun
MISCELANEOS
- Antonio Helguera: hasta siempre, bro. Él tenía sus afinidades y sus distancias, como cualquiera. De su apego y coincidencia con el régimen actual el propio Helguera se encargó de fijar postura públicamente. Cesar Guemes en El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/cesar-guemes/antonio-helguera-hasta-siempre-bro
- Abu Bakr al-Baghdadi, el hombre más peligroso del mundo https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20210629/7564200/abu-bakr-al-baghdadi-estado-islamico-terrorismo.html
- Autorretratos de la travesía: el rostro de los migrantes en la frontera https://www.nytimes.com/es/interactive/2021/06/27/world/americas/migrantes-frontera-mexico.html
- UU. admite no tener explicación para cientos de objetos voladores https://www.lavanguardia.com/internacional/20210626/7559558/eeuu-admite-no-tener-explicacion-cientos-objetos-voladores.html
- Ser amables. Renunciar a comprender el mundo, renunciar a ser amables con el otro, significa sustituir la banalidad del bien y sus curativos efectos inconmensurables por la banalidad del mal su eficacísima contabilidad mortal. Santiago Alba Rico en CTXT https://ctxt.es/es/20210601/Firmas/36427/san-agustin-socrates-inocencia-santiago-alba-rico.htm
- La otra Isabel, novela sobre una chavita que saca la garra cuando su mundo se derrumba https://www.jornada.com.mx/2021/07/01/cultura/a06n1cul
- Richard Mosse: migración, conflicto y cambio climático https://ift.tt/3jxFjvS
- Sotheby’s recauda más de 657.000 dólares con la subasta de 19 piezas prehispánicas https://ift.tt/368BPYL