¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 30 de agosto al 05 de septiembre de 2021.
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 183 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
Desarrollo
- ONU: Lucha contra el hambre ha sufrido revés por la Covid-19 http://www.telesurtv.net/news/onu-lucha-contra-hambre-sufrido-reves-covid-20210904-0015.html
- Las dudas sobre la inflación de Estados Unidos. En su discurso, dentro del Simposio de Política Económica de Jackson Hole 2021, el presidente del FED, Jerome Powell, confirmó que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de esa institución están conscientes del peligro. Entre otros aspectos, aclaró que, si bien hay razones para pensar que el actual brote inflacionario refleja factores transitorios, no puede asegurarse que éstos se desvanezcan. Manuel Sánchez González en https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-sanchez-gonzalez/2021/09/01/las-dudas-sobre-la-inflacion-de-estados-unidos/
- Recta final. La recesión económica provocada por la pandemia en 2020 fue severa en materia de producción, empleo e ingresos. Este hecho es definitorio. La posterior apertura de la economía impulsó casi de modo automático una recuperación. Esta es aún incompleta y con signos de inconsistencia, lo que en principio es normal, dadas las circunstancias; pero amerita mucha atención para orientar la política pública en la segunda mitad del sexenio. León Bendesky en https://www.jornada.com.mx/2021/08/30/opinion/021a1eco
Democracia
- Jorge Castañeda sobre por qué prevalecerá la civilización estadounidense. La alarma sobre el “declinismo” estadounidense llega en ciclos: en los años ochenta Japón era la amenaza; en los noventa fue el capitalismo de Renania y la Unión Europea; hoy es China. Muchos buscan medir el destino de Estados Unidos en términos de poder: duro o blando, militar o económico, financiero o tecnológico, cultural o geopolítico. En https://jorgecastaneda.org/notas/2021/08/31/jorge-castaneda-on-why-americas-civilisation-will-prevail/?fbclid=IwAR13AL-_fbGyxNHOcNzxQcfZfJ9Cb0GZNvEr8u-OCOy9D3iLUlfI0bjjiHo
- Los niños de China comienzan el primer día escolarizados en el «pensamiento de Xi Jinping». https://clck.ru/XD7Ua
- La elección presidencial del 2024 hoy. Hoy por hoy el partido con más preferencias en el electorado es Morena. En porcentaje efectivo, eliminando a un 18% de personas que no declaran su intención de voto, este partido cuenta con el 43% de las preferencias. Lejos está el PAN, con 20 por ciento. En tercer lugar aparece el PRI, con 19 por ciento. Leo Zuckermann en https://www.excelsior.com.mx/opinion/leo-zuckermann/la-eleccion-presidencial-del-2024-hoy/1469288
- Vox en México: el PAN “no niega la cruz de su parroquia” – Contralínea La visita a México del dirigente del partido español Vox, Santiago Abascal, vino a confirmar que la ultraderecha confesional encuentra cobijo en el sector dominante del Partido Acción Nacional (PAN). Orgullosa, la propia bancada panista en el Senado de la República difundió imágenes del encuentro. No niega la cruz de su parroquia, pues. Fueron 16… Seguir leyendo Vox en México: el PAN “no niega la cruz de su parroquia https://contralinea.com.mx/vox-en-mexico-el-pan-no-niega-la-cruz-de-su-parroquia/
Derecho
- Lo que impresiona en el retorno de los carpinchos es la capacidad que encierran los conflictos entre animales y humanos para definir lo que el poeta chileno Andrés González ha llamado “la agenda y la agencia política”. No es casual. Sí toda solución para repensar la estructura profunda de la sociedad actual pasa por una salida ecológica, es decir, por la reconfiguración de un hábitat singular, ese hábitat está constituido por decenas de centenares de seres, entre los cuales el humano es sólo uno de ellos. https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/opinion/017a1pol
- El feminicidio no es un acto de amor. Estas afirmaciones provienen de un académico de nuestra máxima casa de estudios con doctorado en historia del arte, titularidad de tiempo completo, y diversos patrocinios y reconocimientos. Sus palabras hacen patente, una vez más, una cultura arraigada de misoginia y violencia sexista; un machismo tóxico y resentido que impera en el pensamiento de muchos hombres y que se disemina desde posiciones de liderazgo. Una cultura que se alimenta de expresiones como ésta, que pretenden no solo justificar la violencia, sino enaltecerla, ennoblecerla, hacerla parte de la condición humana. ARTURO ZALDÍVAR en https://amp.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/el-feminicidio-no-es-un-acto-de-amor?s=09
- La sentencia sobre el aborto fue asombrosa pero no sorprendente. Muchos estadounidenses fueron tomados por sorpresa por la decisión de la Corte Suprema el miércoles por la noche de dejar en pie una ley de Texas descaradamente inconstitucional que prohíbe casi todos los abortos en el estado. Editorial NY Times https://www.nytimes.com/2021/09/02/opinion/texas-abortion-supreme-court-roe-v-wade.html
Misceláneos
- Las alucinaciones de Vargas Llosa. La hipótesis de que miles de millones de personas de la población mundialprefieren vivir en la miseria, la desnutrición, la ignorancia y la enfermedad es absurda porque supone que todos ellos son víctimas de un incurable masoquismo que los impulsa a optar por el sufrimiento en vez del goce y el disfrute que vienen de la mano de la prosperidad. Atilio A. Boron en https://www.bloghemia.com/2021/08/las-alucinaciones-de-vargas-llosa-por.html?m=1
- Regreso a la oficina mutante | Reportaje Volveremos al despacho, pero nada será igual. La pandemia ha dado un empujón a un cambio cultural en el trabajo delante de una pantalla. ¿Cuánto se quedará del teletrabajo a largo plazo? Expertos, empresas y trabajadores debaten sobre los pros y contras, mientras las fórmulas híbridas van ganando terreno y los espacios de oficina mutan https://elpais.com/eps/2021-09-05/regreso-a-la-oficina-mutante.html
- Idolatría y derechos. “El individualismo moral protege la diversidad cultural, porque una postura individualista debe respetar los diferentes modos que los demás individuos escogen para vivir sus vidas”. “Los derechos humanos podrían ser menos imperialistas si fueran más políticos, es decir, si fueran vistos como un lenguaje; no como la proclamación y promulgación de verdades eternas, sino como un discurso para la mediación en los conflictos”. Sin embargo, escribió Ignatieff: “Es difícil representar los intereses de una comunidad oprimida cuando sus líderes malgastan sus energías luchando entre sí”. Guillermo Fadanelli en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-fadanelli/idolatria-y-derechos
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) Afganistán
- Derrota del Banco Mundial en Afganistán: ¿quién se queda con su litio y tierras raras? Planteo la hipótesis de que el BM resultó uno de los principales derrotados de los organismos internacionales para rescatar a Afganistán, que posee en sus entrañas inmensas riquezas de litio y tierras raras. Alfredo Jalife-Rahme en https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/opinion/018o1pol
- Afganistán siempre tuvo que ver con la política norteamericana. Desde el primer día, la desastrosa y costosa desventura de dos décadas de Estados Unidos en Afganistán fue impulsada por la política electoral nacional. Ahora que los talibanes han forzado la salida de Estados Unidos, el cálculo ha cambiado para los políticos estadounidenses, que pueden sacar provecho al centrarse en las amenazas reales que enfrenta el país. James K. Galbraith en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Afganistan-siempre-tuvo-que-ver-con-la-politica-norteamericana-20210826-0145.html
- ¿Qué es el ISIS-K y cuál es su relación con los talibanes en Afganistán?https://mundo.sputniknews.com/20210829/que-es-el-isis-k-y-cual-es-su-relacion-con-los-talibanes-en-afganistan-1115514632.html
- El verdadero ganador de la guerra de Afganistán. Pakistán, que en teoría era un aliado estadounidense durante la guerra, fue el principal patrocinador de los talibanes afganos y considera su victoria como un logro mutuo. Pero ahora ¿qué hará con su influencia en ese país? Jane Perlez en https://www.nytimes.com/es/2021/08/28/espanol/afganistan-pakistan.html
- Cadena de fallas de Occidente y el amargo final en Afganistán https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/mundo/024n1mun
- Occidente debe preguntarse: si el Estado Islámico es el enemigo, ¿son los talibanes nuestros amigos? https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/occidente-debe-preguntarse-si-islamico-enemigo-son-talibanes-amigos_129_8256854.html
- De Kabul a Tegucigalpa: ¿refugiado o inmigrante? En ambos casos, miles de personas y familias ahora se encuentran desplazadas, convirtiéndose en refugiadas o exiliadas, como resultado de políticas impulsadas por Washington. Lamentablemente esta historia se ha repetido en cada país donde EU o sus aliados en la OTAN han intervenido, sea Cuba, Vietnam, Haití, El Salvador, Nicaragua, Sudán, Libia, Siria, y ahora Afganistán y Honduras. Miguel Tinker Salas* y Víctor Silverman en https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/opinion/020a2pol
- Estados Unidos anuncia la finalización de la retirada militar de Afganistán. http://enapp.globaltimes.cn/article/1232896
- Estados Unidos deja caos y destrucción en Afganistán. Después de 20 años de ocupación de las tropas estadounidenses y occidentales, Afganistán ha sido devuelto a su pueblo. Reuters informó que los disparos de celebración resonaron en Kabul cuando los combatientes talibanes tomaron el control del aeropuerto antes del amanecer del martes tras la retirada de las últimas tropas estadounidenses. Liu Xin and Liu Caiyu en http://enapp.globaltimes.cn/article/1232914
- ‘Goodnight, Kabul’: Biden cierra un ciclo histórico y abandona a los afganos a su suerte https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-08-31/biden-cierra-ciclo-historico-afganistan-a-su-suerte_3258926/
- Biden pide una nueva era en la política exterior de Estados Unidos en el discurso defensivo de Afganistán https://clck.ru/XCva4
- Llevamos 20 años de errores en Afganistán, pero este desastre prevenible es culpa de Biden. Aunque 20 años de errores tuvieron un impacto acumulativo, ciertamente se pudo haber evitado este desenlace: la toma de Afganistán por los talibanes a menos de un mes del vigésimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Fortalecidos por el abundante armamento estadounidense que ahora han capturado —y por el prestigio que conlleva haber humillado a una superpotencia— los talibanes ahora serán más peligrosos que nunca. Esto es culpa de Biden, y dejará una mancha imborrable en su presidencia. Max Boot en https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/08/16/toma-afganistan-talibanes-estados-unidos-biden/
- Nigin Sana: «Me gustaría ver a todas las niñas de mi país en Europa, porque en Afganistán no hay vida para ellas» https://www.publico.es/entrevistas/nigin-sana-me-gustaria-ver-ninas-mi-pais-europa-afganistan-no-hay-vida.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Las raíces económicas de la debacle en Afganistán Afganistán experimentó un rápido crecimiento económico en la década que siguió a la invasión estadounidense y al derrocamiento de los talibanes. Pero el subsigu https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Las-raices-economicas-de-la-debacle-en-Afganistan-20210902-0117.html
b) Tercer Informe
- Inserto sobre la pobreza para el Tercer Informe https://www.mexicosocial.org/inserto-sobre-la-pobreza-para-el-tercer-informe/
- Tuvieron estados sólo 3.1% de fármacos oncológicos requeridos en enero-junio https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/007n1pol
- Reflexiones medianas. Cumplidas las formalidades protocolarias para el arranque de la LXV Legislatura y la presentación del tercer informe del estado que guarda la Administración Pública Federal, mismo que conforme a las previsiones constitucionales se presenta por escrito al Congreso y conocemos sus alcances por el mensaje al respecto del Presidente de la República, la coyuntura se ubica en la mediana temporal de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, quien iniciara con una mayoría parlamentaria calificada más holgada que la mayoría absoluta disponible para el segundo término de su mandato. Luis M. Cruz en https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-reflexiones-medianas/
- AMLO llega a Tercer Informe con mil 224 horas de ‘mañaneras’ https://www.milenio.com/politica/amlo-llega-tercer-informe-mil-224-mananeras
- AMLO en su laberinto… de la segunda mitad. AMLO ya ha invertido importante capital político en ese propósito y tendrá que invertir más, con resultados aún inciertos. Haberla ‘destapado’ con tanta anticipación le da la ventaja de arrancar desde ahora la carrera, pero la hace también más vulnerable. Por esa razón necesita el presidente piezas de reemplazo pero con la característica de no tener un peso político propio, como lo tienen Ebrard y Monreal. No considero que la reforma electoral, al menos en los términos que ha planteado López Obrador, sea un reto porque creo que debe descartarse de antemano. No va a obtener el respaldo legislativo necesario para hacerlo. Enrique Quintana en https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2021/08/31/amlo-en-su-laberinto-de-la-segunda-mitad/
- ¿Asegurando el legado? El juego sucesorio de López Obrador no radica solo en identificar a quien pueda sucederlo. Ni siquiera en no traicionarlo. Tiene que encontrar a quien, con la más absoluta de las lealtades, termine por configurarlo. JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ en https://elpais.com/mexico/opinion/2021-09-01/asegurando-el-legado.html
- Tercer Informe: hitos y pendientes. Andrés Manuel López Obrador rindió ayer su tercer Informe de gobierno, el cual marca simbólicamente la mitad de su sexenio al frente del país. Acompañado de su gabinete legal y ampliado, el mandatario destacó los hitos registrados en materia económica: récord histórico en inversión extranjera, récord histórico en incremento al salario mínimo, récord histórico en no devaluación del peso, récord histórico en no incremento de deuda, récord histórico en aumento del índice de la Bolsa de Valores, récord histórico en las reservas del banco central. La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/opinion/002a1edi
- Sentadas, bases sólidas de la transformación: AMLO https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/004n1pol
- En tres años se han creado 4 millones de pobres, afirma MC https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/005n4pol
- Reprobada y desastrosa, la gestión de AMLO, dicen los líderes de la oposición https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/008n2pol
- Cuestiona Centro Pro logros del gobierno en derechos humanos https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/009n2pol
c) Efectos económicos de la pandemia
- Un mundo de calor y vientos de frente. Las perspectivas para la economía mundial han pasado de esperanzadoras a sombrías en el espacio de unos pocos meses, debido al aumento de la variante Delta, los desastres provocados por el clima y las interrupciones de la cadena de suministro previamente subestimadas. De hecho, ahora es difícil no concluir que el crecimiento y el desarrollo futuros están en peligro. Michael Spence en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Un-mundo-de-calor-y-vientos-de-frente-20210830-0131.html
- El Brexit y la pandemia llevan el desabastecimiento al Reino Unido https://www.elmundo.es/economia/2021/08/31/612bb451e4d4d8d3668b4613.html
- Cepal proyecta crecimiento regional de 5.9% pese a la Covid-19 http://www.telesurtv.net/news/cepal-proyecta-crecimiento-regional-covid-20210831-0031.html
- CDMX presenta el mayor aumento de pobreza laboral en el país https://www.eleconomista.com.mx/estados/CDMX-presenta-el-mayor-aumento-de-pobreza-laboral-en-el-pais-20210829-0065.html
- Incertidumbre turística. A un año y medio de que comenzó la crisis de salud a nivel global se mantiene la incertidumbre sobre el control de la pandemia. Una tercera oleada de muertes y contagios se encuentra presente y los gobiernos de diversas partes del mundo vuelven a cerrar sus fronteras. Miguel Pineda en https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/opinion/021o1eco
- El salario mínimo ha mitigado el efecto de la pandemia en la pobreza. la pobreza no alcanzó números más alarmantes porque la economía ya se había empezado a recuperar en el tercer trimestre del año pasado. Otro factor fundamental en mitigar la pobreza fueron los incrementos al salario mínimo y su impacto en el salario promedio de los trabajadores, principalmente de aquellos que menos ganan. Luis Felipe Munguía en https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2021/09/01/el-salario-minimo-ha-mitigado-el-efecto-de-la-pandemia-en-la-pobreza/
- El impacto de la pandemia en las perspectivas de crecimiento para China Si bien una falla de política es en gran parte responsable del decepcionante crecimiento de China en el segundo trimestre de 2021, un cambio de política podría https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-impacto-de-la-pandemia-en-las-perspectivas-de-crecimiento-para-China-20210901-0145.html
DESARROLLO
Economía del Mundo
- Pensando la brecha del conocimiento. Si bien los países en desarrollo se han puesto al día con sus contrapartes más ricas en algunas métricas clave, parece que se están quedando atrás en otras. Lo más preocupante es una brecha cada vez mayor en las capacidades locales necesarias para aprovechar al máximo las nuevas innovaciones tecnológicas. Ricardo Hausmann en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Pensando-la-brecha-del-conocimiento-20210829-0068.html
- Más drama y suspenso en los bancos centrales internacionales Intrigan particularmente las interrogantes sobre quiénes serán los nuevos líderes de la Reserva Federal en 2022. ¿A quién nominará el presidente Joseph Biden para presidir la Fed cuando termine el mandato de Jerome Powell en febrero? ¿Tomará Biden el camino de menor resistencia, nominando nuevamente a Powell, u optará por quedar bien con el ala progresista de su partido, nominando al halcón en temas regulatorios, Lael Brainard? ¿Y qué pasará con las otras tres vacantes en el consejo directivo de la Fed? ¿Y qué significará todo esto para la economía y los mercados? https://www.eleconomista.com.mx/revistaimef/Mas-drama-y-suspenso-en-los-bancos-centrales-internacionales-20210825-0041.html
Realidad mexicana: economía y competitividad
- ¿Qué podemos esperar del Paquete Económico 2022? La tesis principal de este gobierno es que se puede incrementar sustancialmente el gasto social siempre y cuando se mantenga en todo momento un manejo sano de las finanzas públicas, con lo cual se garantiza la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, hay una variable en la ecuación que tiene que ser positiva y suficiente para que el modelo no tienda al caos. Ernesto O’Farrill Santoscoy en https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ernesto-o-farrill-santoscoy/2021/08/30/que-podemos-esperar-del-paquete-economico-2022/
- Dejaron de buscar trabajo 7.5 millones de personas https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/economia/020n1eco
- Arriba de lo previsto, ingresos públicos de enero a julio: SHCP https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/economia/023n1eco
- Impacto en México del círculo perverso de la expansión monetaria global. este incremento de la inflación no es privativo de México, ya que se manifiesta en una gran cantidad de naciones, especialmente en las subdesarrolladas. Por ejemplo, después de una reducción de la inflación en la mayoría de los países como resultado de la pandemia, ahora se tiene un incremento en varios de ellos como son Rusia (6.5 por ciento), Turquía (19 por ciento), India (5.9 por ciento), Brasil (9.0 por ciento) y en México como se mencionó previamente. Benito Solís en https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/benito-solis/2021/08/31/impacto-en-mexico-del-circulo-perverso-de-la-expansion-monetaria-global/
- Ladrones corporativos, ¿nacen o se hacen? El costo de la corrupción laboral. Un ladrón empresarial y uno de calle comparten una característica: las intenciones. Sin embargo, los que roban en la calle tienen más complejidades para entrar a una casa u oficina, a diferencia de quienes realizan una acción corrupta siendo parte de la plantilla de una empresa. Gerardo Hernández en https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Ladrones-corporativos-nacen-o-se-hacen-El-costo-de-la-corrupcion-laboral-20210830-0092.html
- La recaudación del IVA alcanza cifra histórica en julio de 2021 https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-recaudacion-del-IVA-alcanza-cifra-historica-en-julio-de-2021-20210831-0073.html
- Entran en vigor las nuevas reglas del outsourcing; simulación se penará con cárcel https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Entran-en-vigor-las-nuevas-reglas-del-outsourcing-simulacion-se-penara-con-carcel-20210831-0109.html
- Por reforma de subcontratación, más de 800 mil trabajadores en zozobra laboral: IP https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/015n1pol
- Salarios seguirán castigados; proyectan aumentos por debajo de la inflación en 2022 En promedio, los incrementos en las remuneraciones que prevén las empresas para el próximo año son de 4.9%, lo que queda por debajo del nivel de inflación proyectado por el Banco de México. …locales en materia de derechos fundamentales. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-seguiran-castigados-proyectan-aumentos-por-debajo-de-la-inflacion-en-2022-20210902-0097.html
- remuneración a trabajadores aporta 28 de cada 100 pesos al PIB Las ganancias empresariales concentran 43 por ciento del valor de la economía https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/economia/019n1eco
- IMSS: salen 2.7 millones del outsourcing https://www.jornada.com.mx/2021/09/05/politica/011n2pol
- Analista: el caso de GM crea ola para emanciparse de sindicatos cetemistashttps://www.jornada.com.mx/2021/09/05/politica/011n4pol
- Disminuyó 10.4% el pago de intereses de la deuda pública https://www.jornada.com.mx/2021/09/05/economia/019n1eco
Reforma energética
- Pemex: el mundo al revés. Extraviado en su propio drama, Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantiene ajeno a las tendencias de la industria petrolera global y se vuelve anacrónico. Miren lo que hacen las compañías estatales de otras naciones. David Shields en https://reforma.com/TBCiSr
Medio Ambiente
- La contaminación del aire está reduciendo años la vida de miles de millones, según un informe https://clck.ru/XD5pg
- ONU presenta amplio informe sobre desastres climáticos http://www.telesurtv.net/news/onu-informe-desastres-climaticos–20210901-0008.html
- Esta es la imagen completa del origen y composición de la basura de los océanos. Un nuevo estudio proporciona el primer diagnóstico global del origen y composición de la basura vertida en el océano. La colaboración entre instituciones y ONG de 10 países ha permitido identificar los productos con mayor presencia en los grandes ecosistemas acuáticos. El plástico supone el 80 % de los objetos encontrados. Ecología social en https://rebelion.org/esta-es-la-imagen-completa-del-origen-y-composicion-de-la-basura-de-los-oceanos/
Las nuevas tecnologías
- Sin chips no hay economía ni transformación digital. Los microchips son la base del mundo digital y los componentes básicos de la tecnología. Si la pandemia provoca una escasez de estos insumos básicos, es fácil comprender por qué las industrias que dependen cada vez más de ellos tengan que detener su línea de producción y entrar en crisis. Jorge Bravo en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Sin-chips-no-hay-economia-ni-transformacion-digital-20210827-0035.html
- SISAI 2.0: Innovación, libertades informativas y datos personales. El próximo 14 de septiembre será un día histórico para las libertades informativas en México: los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales se verán fortalecidos con la puesta en marcha de un nuevo Sistema de Solicitudes de Información (SISAI 2.0) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Esta innovación tecnológica reemplazará el sistema Infomex, el cual durante la última década y media ha permitido a las personas requerir información a los sujetos obligados a través de internet. Norma Julieta Del Río Venegas en https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2021/08/31/sisai-20-innovacion-libertades-informativas-y-datos-personales/
- De convergencia y cosas peores. Como consumidor, usted tiene derecho a recibir todos los servicios de Internet y telecomunicaciones disponibles. La forma más acabada es un paquete de estos servicios. El primero de ellos, desde 2006, fue el triple play: cable, teléfono e Internet. Mientras 4G maduró y sus servicios generaron estabilidad y ancho de banda, nació el paquete de datos y voz en un teléfono inteligente. Pero la evolución tecnológica y la innovación generaron un nuevo producto desde hace 10 años, el quíntuple play. Usted puede tener en una sola factura todos sus servicios integrados a un mejor precio. Jorge Fernando Negrete en https://reforma.com/kgVSwr
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- Que la democracia se parezca a una conversación entre iguales. Ése es, precisamente, el punto que me interesa subrayar: tenemos que reconocer, de una vez por todas, las extraordinarias limitaciones de la democracia electoral, y empezar a pesar cómo volver a dotarla de algún sentido, del que hoy, en la práctica, carece. El problema, cabe aclararlo, no es sólo argentino, sino propio de todo el mundo occidental, aunque -por supuesto- se agiganta en países como el nuestro, dados el volcán de desigualdades sobre el que construimos nuestra organización política, y la precariedad, consecuente, del sistema institucional que erigimos sobre ese terreno anegado. Roberto Gargarella en https://seminariogargarella.blogspot.com/2021/08/que-la-democracia-se-parezca-una.html?m=1
- Tribunal colombiano no imputa a exgeneral por falsos positivos http://www.telesurtv.net/news/tribunal-colombiano-niega-imputacion-exmilitar-falsos-positivos-20210831-0001.html
- Piloto mexicano revela que el avión que sacó a Evo Morales de Bolivia fue atacado con un lanzacohetes https://www.enorsai.com.ar/politica/33930-nota.html
- Revelan nuevos detalles sobre un ataque al avión que sacó a Evo Morales de Bolivia en 2019 https://mundo.sputniknews.com/amp/20210901/revelan-nuevos-detalles-sobre-un-ataque-al-avion-que-saco-a-evo-morales-de-bolivia-en-2019-1115649494.html#click=https://t.co/hyHfKs9q5D
- Carlos Caicedo, gobernador amenazado de muerte: «La derecha y sus conductas fascistas temen un cambio progresista en Colombia» https://www.publico.es/internacional/carlos-caicedo-gobernador-amenazado-muerte-derecha-y-conductas-fascistas-temen-cambio-progresista-colombia.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Juan Manuel Santos dialoga con Ingrid Betancourt: “En política, la traición es casi la regla y no la excepción” https://elpais.com/babelia/2021-09-04/juan-manuel-santos-en-politica-la-traicion-es-casi-la-regla-y-no-la-excepcion.html
- Avala Corte reelección en El Salvador y abre puerta a Bukele https://reforma.com/LiXS3r
- Fiscalía española imputa cohecho, lavado y otros delitos al rey emérito https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/mundo/024n1mun
- Ecuatorianos deberán solicitar visa para viajar a México La medida se toma después de conocerse que en el primer semestre del 2021, siete de cada diez ecuatorianos utilizan a México para ir a EE.UU http://www.telesurtv.net/news/ecuatorianos-deberan-solicitar-visa-viajar-mexico-20210904-0019.html
- Alto a la represión a caravanas, claman ONG https://www.jornada.com.mx/2021/09/05/politica/006n1pol
- Dispersan caravana migrante en el sur de México http://www.telesurtv.net/news/mexico-dispersan-cuarta-caravana-migrantes-20210905-0006.html
- Militares en Guinea toman el poder y arrestan al presidente Alpha Condé http://www.telesurtv.net/news/guinea-militares-toman-poder-arrestan-presidente-20210905-0007.html
EU, Trump, los medios y la sociedad
- El conservadurismo de la Corte. Es notorio que ambas decisiones de la Suprema Corte se emitieron fuera de su calendario regular y se consideraron urgentes, entre otras razones, por la presión que ejercieron los legisladores más conservadores en el Congreso. No sería extraño que la Corte emitiera un fallo fuera de su agenda contra la orden que Biden dio para que los trabajadores federales usen el cubrebocas de manera obligatoria. Con ello, apoyaría la negativa de los gobernadores ultraconservadores de Florida y Texas con el fin de revertir la orden de Biden en esos y en otros estados. Arturo Balderas Rodríguez en https://www.jornada.com.mx/2021/08/30/opinion/015o1pol
- Tres aniversarios. Tres aniversarios marcan la coyuntura estadunidense. Es como que los fantasmas del pasado se unieron para enviar un mensaje claro y directo al presente: los ataques contra los derechos democráticos, las guerras y el cambio climático están poniendo en jaque al futuro de todos. David Brooks en https://www.jornada.com.mx/2021/08/30/opinion/026o1mun
- Dos décadas después del 11 de septiembre, la verdadera amenaza para Estados Unidos es nuestra extrema derecha. La respuesta inadecuada del FBI a la violencia de extrema derecha es el resultado de una falta de voluntad, no de una falta de autoridad legal. El FBI ha utilizado sus autoridades nacionales de terrorismo para atacar a activistas ambientales, de derechos de los animales y de justicia racial. Harsha Panduranga en https://clck.ru/XDVKq
México y el dilema actual
- Regresan 25 millones de estudiantes a clases presenciales en México http://www.telesurtv.net/news/mexico-educacion-basica-regreso-clases-presenciales-20210830-0010.html
- Señalan retroceso en democracia en México https://reforma.com/iQkVZr
- Sergio Sarmiento en https://reforma.com/inFvDr
- El reto es evitar la impunidad y más casos de ausencias https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/politica/007n3pol
- SEP: en el primer día del ciclo escolar asistieron 11.4 millones de estudiantes https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/politica/005n1pol
- INAI: gobierno pagó precios excesivos por insumos médicos https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/016n3pol
- La salida de Olga Sánchez Cordero de Gobernación. Un análisis político de su paso por Segob Para hacer una radiografía política se tienen que analizar a los diversos actores políticos y su comportamiento. Por eso, necesariamente salen nombres. Este fi https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-salida-de-Olga-Sanchez-Cordero-de-Gobernacion.-Un-analisis-politico-de-su-paso-por-Segob-20210901-0152.html
- Se complica acuerdo del blanquiazul con PRI y PRD para 2024, opina académico https://www.jornada.com.mx/2021/09/05/politica/004n3pol
- El PAN de ultraderecha. El acercamiento del partido con Vox le da vida a un viejo temor latinoamericano: el miedo a que, en respuesta a un Gobierno de izquierda, una fuerza política de extrema derecha pueda consolidarse. VIRI RÍOS en https://elpais.com/mexico/opinion/2021-09-03/el-pan-de-ultraderecha.html
- La estela ultraderechista de Vox, un misil que divide al PAN. https://elpais.com/mexico/2021-09-04/la-estela-ultraderechista-de-vox-un-misil-que-divide-al-pan.html
- Mexicanos que abrazan a Vox: Antiabortistas, fanáticos religiosos, anti LGBT… https://www.sinembargo.mx/03-09-2021/4023362
- Carta de Madrid: el panismo, exhibido https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/opinion/002a1edi
- La sombra del fascismo La firma de la Carta Madrid, entre senadores del Partido Acción Nacional y representantes del partido español de ultraderecha Vox representa uno de los momentos más preocupantes para la división y la confrontación política que se vive en México. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/la-sombra-del-fascismo
- El PAN y Vox: ¿recalentar la guerra fría? https://www.jornada.com.mx/2021/09/05/politica/016a1pol
AMLO y el nuevo gobierno: la 4a Transformación
- Comisión de la Verdad. Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que se establecerá una comisión especial de la verdad para esclarecer los crímenes cometidos desde el poder en las séptima y octava décadas del siglo pasado, en lo que se conoció como guerra sucia, así como para procurar la justicia, la reparación del daño, la memoria y la no repetición de esas atrocidades. La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/opinion/002a1edi
- Julio Scherer Ibarra renuncia a la consejería jurídica de la Presidenciahttps://www.jornada.com.mx/2021/09/01/politica/015n1pol
Partidos y elecciones
- Diagnóstico claro antes de la reforma electoral, pide Lorenzo Córdova https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/011n1pol
- Multa el INE a Verde y PT con $4.6 millones por no reportar gastos en SLP https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/011n2pol
- Multan a MC, Morena y PT por financiamiento fuera de la ley https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/politica/011n1pol
DERECHOS
La construcción de la otredad en el mundo
- Viajaban solos 8,525 de 34,427 niños interceptados este año https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/politica/007n2pol
- Personas trans, con más riesgo de padecer precariedad laboral: expertos https://www.jornada.com.mx/2021/09/05/politica/012n2pol
Lo jurídico en el país.
- Conservarán todos sus derechos laborales los subcontratados con incapacidad temporal: IMSS https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/politica/017n1pol
- La Corte frente a la potestad reformadora en las constituciones de los estados La SCJN abre la puerta a la discusión sobre las capacidades reformadoras de los Constituyentes locales en materia de derechos fundamentales. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2021/09/03/la-corte-frente-a-la-potestad-reformadora-en-las-constituciones-de-los-estados/
- Senadores mexicanos aprueban ley sobre revocación de mandato http://www.telesurtv.net/news/mexico-senadores-aprobacion-revocacion-mandato-presidencial-20210903-0025.html
- AMLO ordena investigar el origen de 250 amparos para vacunar a menores de edad El presidente ordenó investigar el origen de 250 demandas de amparo para vacunar a menores de edad contra el covid-19, tras considerar que es «un asunto de intereses» para las farmacéuticas. https://www.proceso.com.mx/nacional/2021/9/3/amlo-ordena-investigar-el-origen-de-250-amparos-para-vacunar-menores-de-edad-271244.html
- Tareas legislativas pendientes https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/opinion/018a1pol
- Inconstitucional, limitar ingreso de solicitantes de asilo a EU: juez https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/politica/005n1pol
Las mujeres y sus derechos en serio
- Retorno a clases favorecerá el empleo para mujeres: BBVA https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/economia/020n2eco
- Las Olgas. ¿Cuántas Olgas habitarán en el interior de Olga Sánchez Cordero? ¿Quién de todas es la verdadera Olga? Y, ¿con quién de estas personalidades se identificará más? Difícil pregunta viniendo de una mujer compleja, sumamente exitosa, muy controvertida, apasionada de la feminista francesa Simone de Beauvoir, y por añadidura, millonaria. Guadalupe Loaeza en https://reforma.com/DJB4Tr
- Sentencia histórica del TEPJF en materia de paridad de género. La 2ª. sentencia versó sobre recursos promovidos por asociaciones feministas y ciudadanas mujeres, que reclamaron la paridad absoluta en la integración de la Cámara, fundamentalmente porque al igual que en el proceso anterior, algunas listas de diputados por el principio de RP, se iniciaron por varones al igual que en la pasada elección y, por tanto, se incumplió con la reforma constitucional de 2019 que determinó la alternancia entre hombres y mujeres en la lista; y, el inicio de ésta con un género distinto al de la elección anterior. Margarita Luna en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/margarita-luna-ramos/sentencia-historica-del-tepjf-en-materia-de-paridad-de-genero?amp&__twitter_impression=true
- Paridad 250/250. La historia se compone de decisiones que cambian el rumbo de las sociedades. El pasado 29 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que la Cámara de diputaciones estaría integrada por 250 diputadas y 250 diputados. Así, el derecho al voto pasivo de las mujeres se concretó de forma efectiva y real en el órgano que mayormente las representa, les da voz y visibiliza sus necesidades. Felipe de la Mata en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata-pizana/paridad-250250?amp&__twitter_impression=true
- Liderazgo femenino en 417 sindicatos con vida activa en el país, señala informe https://www.jornada.com.mx/2021/09/02/politica/015n2pol
- Biden no se cruza de brazos y lanza: Departamento de Justicia limitaría ley de aborto de Texas La ley de permite a los ciudadanos demandar a cualquier persona que ayude a una mujer a abortar después de que se pueda detectar un latido fetal. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/09/03/biden-no-se-cruza-de-brazos-y-lanza-departamento-de-justicia-limitaria-ley-de-aborto-de-texas/
- Las promesas de conciliación y cocrianza se esfuman año y medio después de estallar la pandemia La vuelta al trabajo de millones de mujeres tras el periodo vacacional y el inicio esta semana del curso escolar se hará sin red, justo cuando muchos empleadores comienzan a exigir la vuelta al trabajo con presencialidad plena. https://www.publico.es/sociedad/promesas-conciliacion-cocrianza-esfuman-ano-medio-despues-estallar-pandemia.html
Seguridad nacional
- Buscándolos, seguiremos. Carta a mi hijo, Te pienso, te extraño, te escribo, hoy con añoranza particular. Vi el documental Te nombraré en silencio. Denise Dresser en https://reforma.com/yeg3Hr
- Agenda pendiente contra el lavado. La semana pasada acudí con las legisladoras y los legisladores de Morena y del PT, para exponer sobre la necesidad de una reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (mejor conocida como Ley Antilavado) y agradezco al diputado Ignacio Mier Velasco y al senador Ricardo Monreal, así como al diputado Reginaldo Sandoval, la invitación para participar; las reuniones se llevaron a cabo en términos formales. Santiago Nieto Castillo en https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/opinion/016a1pol
- Cooperación global en la lucha contra el tráfico de armas, demanda Ebrard https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/politica/010n2pol
- En servicio han muerto 11 militares en 2021 https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/politica/017n1pol
Pueblos indígenas
- En una década, 178 mil personas dejaron de hablar lenguas indígenas https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/politica/016n1pol
- Retos y logros de la mujeres indígenas en América Latina http://www.telesurtv.net/news/dia-mundial-mujer-indigena-retos-acciones-20200904-0027.html
MISCELANEOS
- Pulsión adultocéntrica impide ver capacidad de niños para cuidarse https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/politica/005n1pol
- En Nicaragua se vive un estado de silencio impuesto por el terror: Sergio Ramírez https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/cultura/a03n1cul
- Evitar el suicidio. Si la tragedia de la muerte de una hija o un hijo descuella entre todas las imaginables, la vinculada a un suicidio en la devastadora situación de encontrarse frente su cuerpo, llamar al 911 y seguir el calvario posterior, ha demolido a madres y padres de familia. Salvador Guerrero Chiprés en https://reforma.com/OtUnor
- El viaje interior de un fotógrafo alrededor del mundo https://ift.tt/3kNDdH7
- Niega tribunal la obligación de vacunar a niña contra el Covid https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/politica/016n3pol
- Pugna política por las medidas sanitarias contra el Covid en escuelas públicas de EU https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/mundo/027n1mun
- Primera línea recoge las batallas del personal médico en los meses más trágicos de la pandemia https://www.jornada.com.mx/2021/08/31/cultura/a04n1cul
- La escasez de vacunas y la falta de infraestructura complican el regreso a clases en América Latina https://www.nodal.am/2021/08/la-escasez-de-vacunas-y-la-falta-de-infraestructura-complican-el-regreso-a-clases-en-america-latina/
- Con reparto desigual, la UE ya vacunó con dos dosis a 70% de su población adulta https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/politica/011n1pol
- Veracruz, con la tasa de positividad más alta https://www.jornada.com.mx/2021/09/01/politica/012n3pol
- Francia impone a farmacéuticas tener una reserva de medicamentos http://www.telesurtv.net/news/francia-reserva-obligatoria-medicamentos-farmaceuticas-20210903-0010.html