¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 18 al 24 de octubre de 2021
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 190 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
Desarrollo
- Adiós a Macondo: Latinobarómetro 2021. Una triple crisis enfrenta AL: la política de larga data, la sanitaria y la económica con una fuerte recesión, ambas por la pandemia. El informe ya no define a la pobreza como una crisis, como tampoco a la desigualdad, sino situaciones permanentes, prácticamente desde la llegada de Cristóbal Colón. Periódico Correo en https://periodicocorreo.com.mx/adios-a-macondo-latinobarometro-2021/
- Agotado, el modelo capitalista quesólo acentúa la desigualdad: Putin https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/mundo/026n1mun
- La pandemia causó una crisis sin precedentes en el empleo, aquí un recuento de los daños América Latina es la región más desigual del mundo y la crisis por la covid-19 «exacerbará la inequidad”, ampliando las brechas de género y el impacto en los grupos que ya eran vulnerables antes de la emergencia, sostiene el BID. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/La-pandemia-causo-una-crisis-sin-precedentes-en-el-empleo-aqui-un-recuento-de-los-danos-20211021-0113.html
- Octubre rojo en EEUU: los sindicatos lanzan una ola de huelgas por la falta de mano de obra Falta mano de obra y, además, los sindicatos lo saben. Aprovechan la posición de fuerza para pedir mejoras en la situación laboral de los diversos trabajadores https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-10-24/octubre-rojo-eeuu-sindicatos-huelgas-falta-mano-obra_3311895/
- La gran masacre de la cadena de suministro. No está claro si la escasez generalizada actual de productos es simplemente una interrupción temporal o una evidencia de un colapso de la producción global. Pero los choques de oferta actuales ofrecen un paralelo sorprendente con la crisis financiera mundial de 2008 y pueden requerir una respuesta política igualmente audaz. Diane Coyle en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-gran-masacre-de-la-cadena-de-suministro-20211018-0135.html
- Putin: el capitalismo se ha agotado. Hay una crisis de civilización. El ocaso de occidente https://elpaisdigital.com.ar/contenido/putin-el-capitalismo-se-ha-agotado-hay-una-crisis-de-civilizacin-el-ocaso-de-occidente/33311
Democracia
- La revuelta de las élites. No vivimos en México una protesta popular, sino una revuelta de las élites. No habrá bombas molotov en las calles, pero sí, como decía Álvaro Obregón, cañonazos millonarios disparados por doquier, miles de páginas en los diarios y miles de horas en la radio y la TV. EPIGMENIO IBARRA en https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/la-revuelta-de-las-elites
- En los próximos siete meses y en medio del peligro de un estancamiento económico, el gobierno y los partidos habrán de fijar postura ante asuntos y dificultades, dentro y fuera de su propia esfera, que determinarán la condición y posición en que llegarán, finalmente, a la contienda presidencial de 2024. La sucesión parece lejos, pero por haberla precipitado está cerca y adquiere el tinte de un conflicto, al interior del partido en el poder y el bloque opositor, que desde hoy contamina más de un problema. Rene Delgado vía El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2021/10/22/calma-y-nos-amanecemos/
- El fin de la relación institucionalizada entre el gobierno federal y las organizaciones de la sociedad civil. La democracia a la que aspiramos no puede entenderse, para bien o para mal de los gobiernos en turno, sin la participación de la sociedad civil organizada. La nueva gobernanza atraviesa necesariamente por la necesidad de un nuevo tipo de servidores públicos más inteligentes, negociadores y familiarizados con la democracia participativa. Humberto Muñoz Grandé en https://www.animalpolitico.com/blog-invitado/el-fin-de-la-relacion-institucionalizada-entre-el-gobierno-federal-y-las-organizaciones-de-la-sociedad-civil/
- La Gran Mortandad. El carácter de nuestro tiempo no estará definido por ninguno de esos procesos. Lo que marcará nuestra época será la muerte. La muerte de la violencia y la muerte de la enfermedad. El vacío que dejan los muertos que se han acumulado desde el 2008 tienen un carácter demográfico, dice Escalante. En la última década se ha reducido la esperanza de vida y en los últimos meses, la edad promedio de la población mexicana. Un cataclismo, dice Escalante. Jesús Silva-Herzog Márquez en https://reforma.com/1klJBr
Derecho
- Justicia a la carta. Dos figuras jurídicas fueron incorporadas hace poco a nuestra normatividad; la de criterio de oportunidad (o testigo colaborador), y la prisión preventiva oficiosa. José Crespo en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/justicia-la-carta
- Médicas y madres, el sector más agobiado a causa de la epidemia https://www.jornada.com.mx/2021/10/24/politica/015n1pol
Misceláneos
- India: el pasado en el presente Esta es la historia de un reino inmensamente rico que fue avasallado y saqueado por la primera compañía financiada por sus accionarios, con sede en Londres, la capital de un país pequeño, aislado y empobrecido. Es la historia que cuenta William Dalrymple en el apasionante libro que publicó en la frontera de la pandemia, en 2019. The Anarchy tiene un largo subtítulo que anuncia su contenido: La Compañía de las Indias Orientales, violencia corporativa y el saqueo de un Imperio. Isabel Turrent en REFORMA https://reforma.com/zgnuFr
- Alfredo López Austin. Alfredo, ¿qué añadir? No puedo tampoco dejar de recordar su fundamental carta de hace dos años, No hay perdón para los regímenes coloniales (https://cutt.ly/XRgDBce), que también muestra su creciente crítica al actual gobierno, lo que no reduce ni un ápice de mi respeto y admiración por él, al contrario. Pedro Salmerón Sanginés en https://www.jornada.com.mx/2021/10/19/opinion/020a1pol
- Términos para esta edad depredadora y (quizás) de salvación-superación. FC argumentan que, a partir de la 1ª detonación nuclear en 1945 y de la edad sintética iniciada en la década de 1950, la humanidad emergió como una fuerza capaz de afectar masivamente a todo el Sistema Tierra a una escala geológica. Julio Boltvinik en https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/opinion/024o1eco
- Adiós al estilo de vida estadounidense: cambian el lema de Superman tras 8 décadas https://mundo.sputniknews.com/20211017/adios-al-estilo-de-vida-estadounidense-cambian-el-lema-de-superman-tras-8-decadas-1117215736.html
3 hechos de la semana que movieron la historia
- a) Covid y vacunas
- Cobayas humanas y médicos amenazados: los horrores del ‘kit covid’ salen a la luz en Brasil https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-10-17/cloroquina-brasil-de-las-cobayas-humanas-al-gabinete-paralelo_3307367/
- Cientos de muestras de tiendas de comestibles de Ontario examinadas en busca de coronavirus; todos dan negativo https://www.ctvnews.ca/health/coronavirus/hundreds-of-samples-from-ontario-grocery-stores-examined-for-coronavirus-all-test-negative-1.5624652
- Joven con dos variantes de Covid, tema de interés científico: Ssa Hidalgo https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/014n1pol
- La combinación de “sputnik v” y moderna, el cóctel molotov contra el covid-19 https://elpaisdigital.com.ar/contenido/exclusivo-la-combinacin-de-sputnik-v-y-moderna-el-cctel-molotov-contra-el-covid-19/33263
- Vladímir Putin anuncia una semana no laboral por el aumento de casos de coronavirus en Rusia https://actualidad.rt.com/actualidad/407713-vladimir-putin-anunciar-semana-no-laboral
- La política de combinación y combinación de vacunas de Covid proporcionaría dos ventajas: respuestas inmunitarias más fuertes y menos confusión https://www.cnn.com/2021/10/19/health/covid-vaccines-mix-analysis/index.html
- Coronavirus: Bienes comunes mundiales contra el Big Pharma. Las vacunas ARNm de Pfizer (Estados Unidos) – BioNTech (Alemania) y de Moderna (Estados Unidos), que fueron puestas en el mercado hace menos de un año, se basan, en parte, en patentes anteriores. Especialmente, en una tecnología desarrollada por la universidad de Pensilvania para fabricar un ARN mensajero, inofensivo para nuestro cuerpo, cuyo patente fue depositada en 2005. Eric Toussaint en https://rebelion.org/bienes-comunes-mundiales-contra-el-big-pharma/
- Sanitarios británicos urgen al Gobierno a tomar medidas ante el aumento de contagi https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-10-20/sanitarios-britanicos-urgen-al-gobierno-a-tomar-medidas-ante-el-aumento-de-contagios_3309615/
- Nuevos virus detectados en murciélagos ofrecen pistas del origen de la COVID https://www.nytimes.com/es/2021/10/19/espanol/murcielagos-origen-covid.html
- Elogia la OPS la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar la emergencia https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/politica/015n1pol
- Desde el derrape de G. Agamben escribiendo “La invención de una epidemia”, a mediados de febrero de 2020, ha corrido mucha agua negacionista bajo el puente. El espectro negacionista abarca un vasto arco en el que caben el filósofo italiano y Bolsonaro; ambos llamaron a la epidemia gripe común ( gripinha, dijo el zafio brasileño). El negacionismo es aún más obcecado con las vacunas. Antier vi en tv a una señora italiana, robusta, bien vestida, que explicaba por qué no se vacunaría: “No sé si esa vacuna ya fue probada”. El hecho de que le informaran que las vacunas pasaron todos los protocolos, más un año de observación desde que inició la vacunación, eso no era información para ella. Quizá necesitaba que un negacionista de confianza se lo afirmara. Es así: el negacionismo nace de la ignorancia supina. https://www.jornada.com.mx/2021/10/19/opinion/018a2pol
- Viaje al horror de las residencias geriátricas durante la pandemia El documental ‘La muerte más cruel’, presentado en la Seminci de Valladolid, da voz a los trabajadores de los centros y a los familiares de ancianos fallecidos por la Covid https://elpais.com/cultura/2021-10-23/viaje-al-horror-de-las-residencias-geriatricas-durante-la-pandemia.html
- The coronavirus is still mutating. But will that matter? ‘We need to keep the respect for this virus.’ A drop in infections offers hope that the end of pandemic is in sight. The virus may have something to say about that. https://www.washingtonpost.com/health/2021/10/18/coronavirus-mutations/
- Qué pasa si combino vacunas en la dosis de refuerzo La FDA podría autorizar dosis de refuerzo de vacunas diferentes de los que los estadounidenses recibieron en sus primeras dosis. Hay evidencia científica prometedora que respalda la medida. https://www.nytimes.com/es/2021/10/21/espanol/combinacion-vacunas-covid.html
- Balance mundial de la pandemia de covid-19 el 21 de octubre a las 10H00 GMT «La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.919.395 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este jueves a las… https://www.swissinfo.ch/spa/afp/balance-mundial-de-la-pandemia-de-covid-19-el-21-de-octubre-a-las-10h00-gmt/47046416
- ¿Saludo o acoso?: los besos en el entorno laboral, en el punto de mira tras la pandemia Tras año y medio de pandemia, en que las medidas de alejamiento social han cambiado la forma en la que nos relacionamos y nos saludamos, vuelve a la carga un movimiento para suprimir definitivamente el saludo con besos en el ámbito laboral. https://bit.ly/3Bf6ccV
- b) Efectos económicos de la pandemia
- «Un mundo incierto»: La deuda global alcanza una cifra récord de 226 billones de dólares https://actualidad.rt.com/actualidad/407406-deuda-global-billones-dolares-nivel-record
- Crisis de los contenedores: ¿por qué hay tantos barcos haciendo fila para entrar a Estados Unidos? https://www.bbc.com/mundo/noticias-58943545
- Destaca Cepal que un Estado fuerte debe ser clave para la recuperación https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/economia/027n1eco
- La pesadilla se convirtió en realidad debido a la ausencia de miles de estibadores, que la pandemia envió a sus casas. Lo mismo ha sucedido con los operadores de transportes de carga por carretera, los de trenes y todos aquellos que en alguna forma tienen relación con la transportación y distribución de mercancías. Arturo Balderas Rodríguez en https://www.jornada.com.mx/2021/10/18/opinion/017a1pol
- La recuperación pospandemia debe incluir a la economía de los cuidados. El trabajo no remunerado, como el cuidado de niños y ancianos, no está representado en los modelos económicos, aunque constituye una parte importante de la economía. La pandemia ha puesto de manifiesto esta deficiencia y la tarea ahora de los economistas y los responsables de la formulación de políticas es idear formas de valorar este trabajo de manera adecuada y apoyarlo de manera adecuada. Mercedes D’Alessandro Y Maria S. Floro en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-recuperacion-pospandemia-debe-incluir-a-la-economia-de-los-cuidados-20211017-0072.html
- Cepal reconoce rol del Estado en la recuperación pospandemia http://www.telesurtv.net/news/cepal-reconoce-estado-recuperacion-pospandemia-20211019-0030.html
- FMI: Proyecciones y recomendaciones cuestionables. Un reporte muy reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía de México concluye que el PIB real crecerá este año 6.2%, y 4% el próximo (Mexico: Staff Concluding Statement of the 2021 Article IV Mission). El rebote es consecuencia, dice el texto, del impulso derivado de la recuperación de Estados Unidos y de la aplicación de vacunas contra el Covid-19. Las autoridades, agrega, han sido exitosas en mantener la estabilidad externa, financiera y fiscal. Como quiera, señala el informe, «los niveles de pobreza, de por sí altos, han aumentado». Y la tendencia al deterioro relativo secular entre el ingreso per cápita de México y el de Estados Unidos ha persistido… y continuará. Everardo Elizondo en https://reforma.com/OKKiDr
- México, primero de AL en recuperar los empleos perdidos en la pandemia https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/economia/022n1eco
- c) Violencia machista
- Periodista colombiana celebra condena de la CIDH al Estado por su secuestro y violación https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/mundo/031n2mun
- La violencia machista hacia las mujeres mayores, un fenómeno invisibilizado por vergüenza https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/La-violencia-machista-hacia-las-mujeres-mayores-un-fenomeno-invisibilizado-por-verguenza-20211020-0068.html
- “Se metió en mi cuenta de Instagram y subió dos fotos mías desnuda”: la violencia machista digital cobra fuerza https://elpais.com/sociedad/2021-10-21/se-metio-en-mi-cuenta-de-instagram-y-subio-dos-fotos-mias-desnuda-la-violencia-machista-digital-cobra-fuerza.html
DESARROLLO
Economía del Mundo
- La OCDE aboga por ajustar la edad de jubilación a la esperanza de vida https://elpais.com/economia/2021-10-19/la-ocde-aboga-por-ajustar-la-edad-de-jubilacion-a-la-esperanza-de-vida.html
- Bancos centrales mantienen el rostro impasible. Con el tiempo, los bancos centrales han incorporado objetivos adicionales y han ampliado sus conjuntos de herramientas de política en consecuencia, especialmente cuando se les pide que eviten que las grandes perturbaciones provoquen depresiones mundiales. Pero con la innovación de las políticas surgen nuevos riesgos, sobre todo para la independencia de los bancos centrales. Philip Turner en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Bancos-centrales-mantienen-el-rostro-impasible-20211019-0153.html
- Impuesto mínimo global corporativo: balazo en el pie. El acuerdo contempla tres cosas. Primero, la creación de un impuesto sobre la renta de 15% que aplicará sobre las 100 transnacionales más grandes y rentables, sin importar donde tengan su sede fiscal, con beneficios superiores a los 17,500 millones de pesos (o el equivalente a 750 millones de euros). José Soto Galindo en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Impuesto-minimo-global-corporativo-balazo-en-el-pie-20211017-0009.html
Realidad mexicana: economía y competitividad
- La brecha entre México y EU sigue ensanchándose. La brecha en el PIB per cápita entre México y Estados Unidos ha crecido y seguirá creciendo en los próximos años, advierte un documento elaborado por el FMI. Luis Miguel González en https://www.eleconomista.com.mx/revistaimef/La-brecha-entre-Mexico-y-EU-sigue-ensanchandose-20211019-0099.html
- Soluciones perniciosas Cuando el gobierno de un país se encuentra en problemas financieros tiene dos posibles respuestas: reducir el gasto excesivo o trasladarle el problema a la ciudadanía. El primer camino incentiva el crecimiento porque dejan de distraerse recursos en proyectos de poca rentabilidad social, en tanto que el segundo mina el crecimiento futuro porque distrae el ahorro existente hacia gastos improductivos. Un gobierno responsable procuraría causarles el menor daño a la sociedad y a la economía. Un gobierno irresponsable o ignorante no podría pensar en otra cosa que elevar la recaudación. Luis Rubio en REFORMA https://reforma.com/P2U3kr
Sector Energético
- Ocurrencias sobre la electricidad. Una de las últimas puntadas de Rocío Nahle es la aseveración de que en invierno no puede producirse energía solar o eólica. Carlos Urzua en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/ocurrencias-sobre-la-electricidad
- Suiza prepara a su población y empresas para un colapso energético invernal https://mundo.sputniknews.com/20211017/suiza-prepara-a-su-poblacion-y-empresas-para-un-colapso-energetico-invernal-1117220733.html
- Impuso la IP un sistema oligárquico brutal en el sector eléctrico: CFE https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/economia/025n3eco
- Electricidad: subsidios públicos, ganancias privadas. Ahora, ante el anuncio de una reforma que busca recuperar la soberanía energética, quienes obtienen, gracias a la reforma de Peña, ganancias privadas de los subsidios públicos, vaticinan, con poca imaginación, que se precipitarán sobre el país las siete plagas de Egipto de siempre. Luis Hernández Navarro en https://www.jornada.com.mx/2021/10/19/opinion/018a1pol
- Por el litio, México está en el radar de las grandes mineras https://www.jornada.com.mx/2021/10/24/economia/019n1eco
- Litio: actuar a tiempo https://www.jornada.com.mx/2021/10/24/opinion/002a1edi
- El neoliberalismo de la reforma de 2013 https://www.jornada.com.mx/2021/10/24/opinion/018a1pol
- Cuando hemos llegado al extremo de que el consejo de administración de una trasnacional amenaza de manera directa a millones de personas y pone a un Estado en la disyuntiva entre cobrar impuestos o encarar un estallido de descontento social, está claro que el modelo neoliberal se ha vuelto en todo punto indefendible, y que emprender su desmantelamiento es una cuestión de supervivencia para las grandes mayorías. https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/opinion/002a1edi
- Aún desde la perspectiva de la retrógrada derecha española, Mariano Rajoy, ex presidente del conservador Partido Popular, ante el pedido de una firma eléctrica alemana para invertir en España, opinó que dejar la electricidad en manos extranjeras, “es cosa de colonias”, una opinión que, además de contrastar con la colonialidad ultramontana de la oligarquía mexicana, muestra los riesgos de demenciales aumentos de precios eléctricos que padece la población española tras la desregulación, privatización y extranjerización eléctrica desplegada por firmas tipo Iberdrola, las cuales ya operan acá gracias a Felipe Calderón y Georgina Kessel Martínez, ex secretaria de Energía, ambos con información privilegiada fueron consejeros de esa firma. https://www.jornada.com.mx/2021/10/21/opinion/026a1eco
Medio Ambiente
- Clima de infierno y el agua que desaparece. La Tierra se inflama y en muchas regiones del planeta el agua se convierte, de más en más, en un artículo de lujo. El cambio climático interpela a fondo a la sociedad civil internacional que identifica responsables políticos. Sergio Ferrari en https://rebelion.org/clima-de-infierno-y-el-agua-que-desaparece/
- México, sin política de Estado frente a la crisis del agua. El problema era ya grave hace tres años, pues 2 mil millones de personas estaban obligadas a consumir agua que no tenía todas las garantías de salubridad. Mientras 4 mil 500 millones no disponían de instalaciones sanitarias suficientemente higiénicas. Iván Restrepo en https://www.jornada.com.mx/2021/10/18/opinion/020a1pol
- Los países ricos deben asumir el costo si queremos un mundo con cero emisiones netas. Lograr la transición a cero emisiones netas requerirá niveles de inversión sin precedentes en tecnología e infraestructura. Será necesario que las inversiones en proyectos para reducir los niveles de carbono en los países pobres asciendan a más de un billón de dólares al año (más de seis veces la cantidad actual, 150.000 millones de dólares). Larry Fink en https://www.nytimes.com/es/2021/10/19/espanol/opinion/cambio-climatico-emisiones.html
- Nuevo impuesto ecológico en función de la riqueza, plantean expertos https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/mundo/026n2mun
- ¿Qué es la COP26? Y otras preguntas sobre la gran cumbre climática de la ONU Unas 20.000 personas se preparan para asistir a las conversaciones sobre el clima organizadas por Naciones Unidas a finales de mes. Estos son algunos datos clave que debes conocer antes de que empiecen. https://www.nytimes.com/es/2021/10/21/espanol/onu-cop26-cumbre-climatica.html
Las nuevas tecnologías
- Gigantes tecnológicos reconocen la importancia de privacidad de datos https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/016n2pol
- ¿Qué es un metaverso y qué tiene que ver con el posible cambio de nombre de Facebook? https://mundo.sputniknews.com/20211020/que-es-un-metaverso-y-que-tiene-que-ver-con-el-posible-cambio-de-nombre-de-facebook–1117343189.html
- Un internauta compara el ‘metaverso’ de Facebook con «una dictadura corporativa distópica» y el jefe de Twitter se muestra de acuerdo La compañía de Mark Zuckerberg está desarrollando un espacio de interacción virtual donde los usuarios, según se anuncia, podrán trabajar, comunicarse, aprender, crear, comprar y jugar sin salir de casa. https://actualidad.rt.com/actualidad/407874-internauta-comparar-metaverso-facebook-dictadura-jefe-twitter-acuerdo
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- Gary Baker: “Que un hombre sienta que debe rendir cuentas si abusa de su poder es fundamental” https://elpais.com/sociedad/2021-10-19/que-un-hombre-sienta-que-debe-rendir-cuentas-si-abusa-de-su-poder-es-fundamental.html
- De los ‘Papeles de Pandora’ al estado de excepción: Chile, el milagro económico convertido en polvorín https://actualidad.rt.com/actualidad/407646-chile-milagro-economico-convertir-polvorin
- El fascismo resurge en Italia de la mano de los antivacunas https://www.pressenza.com/es/2021/10/el-fascismo-resurge-en-italia-de-la-mano-de-los-antivacunas/
- Adam Tooze: “La pandemia de la covid abre un horizonte militar, nacionalista y amenazante” https://www.lavanguardia.com/internacional/20211017/7744397/adam-tooze-pandemia-covid-horizonte-militar-nacionalista-amenazante.html
- Por qué los ‘trumpianos’ se están acercando a partidos como Vox https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/trumpianos-acercando-partidos-vox_129_8405452.html
- Pandora Papers desnuda la putrefacción neoliberal en América Latina: Lasso, Piñera, Vargas Llosa. Ya hace cinco años, el estrambótico Vargas Llosa, con un hilarante complejo de superioridad (https://bit.ly/2Z2r0rq), fue atrapado en su lavado en los Panama Papers (https://bit.ly/3vpzFzP). Ahora Vargas Llosa, recidivista consuetudinario del blanqueo, es exhibido sin pudor ni rubor por los Pandora Papers en su evasión fiscal en las Islas Vírgenes Británicas. Alfredo Jalife-Rahme en https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/opinion/022o1pol
- La reforma a la OEA, no sólo es deseable, sino inevitable, afirma Relaciones Exteriores https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/022n1pol
- Primer ministro de Haití: Necesitamos nuevas elecciones y una nueva Constitución. Mi papel como primer ministro cambió radicalmente de una manera que nadie esperaba debido al trágico asesinato del presidente. Sabía que mi trabajo no sería fácil; mucho pensaron que sería imposible. Pero como neurocirujano, he tenido que enfrentar lo imposible unas cuantas veces. Ariel Henry en https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/10/12/ariel-henry-haiti-elecciones-jovenel-moise-asesinato-terremoto-2021/?utm_campaign=wp_post_opinion&utm_medium=email&utm_source=newsletter&wpisrc=nl_postopinion&carta-url=https%3A%2F%2Fs2.washingtonpost.com%2Fcar-ln-tr%2F34fccb6%2F616ece659d2fda9d411823ea%2F61632bb0ae7e8a5bad73abb9%2F23%2F41%2F616ece659d2fda9d411823ea
- China: despertar de un gigante. Medio siglo después, creo que no hay barrio popular en América Latina sin una tienda de chinos, vendiendo de todo a dos por uno. Cosa que a las corporaciones gringas trae algo desquiciadas. Luego, con otras inquietudes, el partidero de cabezas ocasionado por el cisma del marxismo mundial: China versus Unión Soviética. José Steinsleger en https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/opinion/023a1pol
- La Constituyente, de rodillas. La declaración de los estados de excepción en Chile y Ecuador es la mejor muestra del fracaso de las mal llamadas democracias. En Ecuador sucede luego de que los Papeles de Pandora revelaron que el presidente Guillermo Lasso tiene cuentas ocultas en paraísos fiscales y blinda a militares y policías de cualquier juicio por sus actuaciones. Raúl Zibechi en https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/opinion/021a2pol
- A dos semanas de los comicios en Nicaragua hay 39 opositores detenidos https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/mundo/028n1mun
- Conmoción luego de que talibanes decapitaran a seleccionada de voleibol https://www.jornada.com.mx/notas/2021/10/22/deportes/conmocion-luego-de-que-talibanes-decapitaran-a-seleccionada-de-voleibol/
- La Unión Europea, entre el Escila y el Caribdis de EU y China, sin contar su <q>burbuja verde</q> https://www.jornada.com.mx/2021/10/24/opinion/016o1pol
- El argumento contra las sanciones económicas Es muy dudoso que el uso cada vez mayor de sanciones económicas en la política internacional sea justo, conveniente o eficaz. Y cuando los defensores de estas m https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-argumento-contra-las-sanciones-economicas-20211020-0140.html
- Estudio revela asesinato de 34.918 niños y jóvenes en Brasil entre 2016 y 2020 http://www.telesurtv.net/news/brasil-estudio-asesinato-ninos-jovenes-unicef-foro-seguridad-20211022-0024.html
- Reportear en Latinoamérica: cuando ejercer tu trabajo es una cuestión de ética y supervivencia Óscar Martínez reflexiona en ‘Los muertos y el periodista’ (Anagrama) sobre su oficio en una realidad plagada de amenazas, censura o normalización de la violencia. https://mundo.sputniknews.com/20211023/reportear-en-latinoamerica-cuando-ejercer-tu-trabajo-es-una-cuestion-de-etica-y-supervivencia-1117326714.html
EU, Trump, los medios y la sociedad
- Viajeros prohibidos. Las filas de migración eran bastante largas este 15 de octubre en el aeropuerto O’Hare. Sergio Sarmiento enhttps://reforma.com/IeebDr
- Colin Powell, el rostro de las falsas armas de destrucción masiva en Irak, muere por covid https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-10-18/colin-powell-el-rostro-de-las-falsas-armas-de-destruccion-masiva-en-irak-muere-por-covid_3308381/
- Muere Colin Powell, exsecretario de Estado de EE.UU., por complicaciones del covid-19 https://actualidad.rt.com/actualidad/407516-muere-exsecretario-estado-colin-powell/amp#click=https://t.co/xs5RRgvnQv
- Trump consideró enviar 250.000 tropas a la frontera, algo que el jefe del Pentágono descartó https://www.nytimes.com/es/2021/10/19/espanol/trump-tropas-frontera-usa-mexico.html
- Fallece Colin Powell, exsecretario de Estado de EE.UU. http://www.telesurtv.net/news/muerte-colin-powell-exsecretario-estado-estados-unidos-20211018-0002.html
- Donald Trump lanzará una plataforma de redes sociales llamada Truth Social https://clck.ru/YLDvF
México y el dilema actual
- Condenan OSC golpe a donaciones https://reforma.com/5OFDIr
- Infraestructura de la UNAM es deficiente para un retorno seguro, acusan alumnos https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/014n3pol
- Buscan 230 mil extranjeros protección en México, indica estudio del Colmex https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/017n1pol
- Reprueban PRI y PAN señalamientos del Ejecutivo; lo sacaron de contexto: Morena https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/politica/003n3pol
- Propone UAZ reforma nacional al modelo universitario https://www.jornada.com.mx/notas/2021/10/20/estados/propone-uaz-reforma-nacional-al-modelo-universitario/
- Defender a la UNAM https://www.jornada.com.mx/2021/10/24/opinion/017a1pol
- Urgen en la UNAM cambio desde abajo La UNAM, en transgresión a lo establecido en sus estatutos, no abre concursos para que sus profesores obtengan la definitividad o los abre a cuentagotas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sandra-martinez-aguilar/urgen-en-la-unam-cambio-desde-abajo
- Verdes de coraje están los “grandes filántropos”, porque les han cancelado un ejercicio que a lo largo de los años les resultó muy redituable: exención/devolución/evasión fiscal por el “altruismo” que dicen practicar. Y no se trata de cacahuates, sino de un asunto que en los pasados dos sexenios (Calderón y Peña Nieto), más los dos primeros años de López Obrador, involucraron alrededor de 505 mil millones de pesos en donativos que no pasaron por la caja registradora del SAT, aunque sí por la ventanilla del reintegro de impuestos. https://www.jornada.com.mx/2021/10/21/opinion/028o1eco
- La demanda de perdón formulada por el Presidente puede calificarse, como ya lo han hecho algunos, como un sinsentido pues quienes podían perdonar ya no existen. Sin embargo, y bien entendido, a los perdedores del pasado se les pide perdón desde, para y por los perdedores del presente. Y éstos no son sólo los descendientes de mayas y yaquis sino todos los que sus condiciones actuales de pobreza, marginación y explotación tienen alguna raíz en ese pasado de conquista y hoy sometido a juicio y no sólo en México sino en Estados Unidos y otros países. Lorenzo Meyer vía El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/el-pasado-juicio
La División de Poderes
- Diputados de Morena y partidos aliados avalan la Ley de Ingresos 2022 https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/politica/007n1pol
AMLO y el nuevo gobierno: la 4a Transformación
- ¿Se acuerdan del Sistema Nacional Anticorrupción? El SNA es antagónica al ADN de López Obrador No terminaba de despegar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), cuando llegó AMLO al poder. Las instituciones no maduran de un día al otro. Irene Levy en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-levy/se-acuerdan-del-sistema-nacional-anticorrupcion
- Las quiebras de siempre en la 4T. Aeroméxico ha logrado pagar a grandes despachos legales que han iniciado una reestructura financiera de sus activos para tener grandes beneficios fiscales y contables, pagar bonos a los altos ejecutivos de la firma y cumplir con los compromisos contractuales de fondeadoras como DIP Financing y Ad Hoc (Casas Lía, 2021). Curiosamente, esta reingeniería financiera se hizo frente a los ojos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que en ningún momento intervinieron para proteger a los débiles de esta quiebra. Gustavo Fondevila en https://reforma.com/PFcRDr
Partidos y elecciones
- Discutirá el INE propuestas de Morena sobre lineamientos de la revocación de mandato https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/004n2pol
DERECHOS
Lo jurídico en el país.
- Nuevos elementos de la independencia judicial. El Estado mexicano forma parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Como consecuencia de ello, buena parte de las decisiones tomadas por sus dos grandes órganos son vinculantes. José Cossío en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/nuevos-elementos-de-la-independencia-judicial
- 1/96: otra carta a l@s ministr@s de la SCJN. Realmente fue muy decepcionante observar la sesión del pleno de la SCJN del 11 de octubre, cuando se modificó la jurisprudencia 1/96, con la que normaban sus relaciones laborales 103 instituciones del país. Resulta muy delicado ver cómo se tomó una decisión que compromete el estatus laboral de miles de trabajadores, con un dictamen lleno de errores. Esta decisión equivale a una ley, pero se hizo sin transparencia. No se conoció el dictamen, por lo cual sus debilidades y afectaciones quedarán impunes. No hubo debate público, faltaron las voces de los especialistas y de los afectados. Hoy está en juego la estabilidad en el empleo y los derechos colectivos del modelo académico sustentado en el Apartado A. Alberto Aziz en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alberto-aziz-nassif/196-otra-carta-ls-ministrs-de-la-scjn
- Declara la Corte inconstitucional la prohibición de vapeadores https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/021n1pol
- Suprema Corte reafirma la suspensión entregada al IFT contra el Panaut https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Suprema-Corte-reafirma-la-suspension-entregada-al-IFT-contra-el-Panaut-20211020-0078.html
- Las cuentas amargas y el chocolate legalizado El estado de derecho es un asunto de toda la sociedad. No depende de la voluntad de un actor político, no depende de un decreto ni mucho menos de una decisión u https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Las-cuentas-amargas-y-el-chocolate-legalizado-20211020-0030.html
Las mujeres y sus derechos en serio
- En el mundo, el cáncer de mama cobró la vida de 685 mil mujeres el año pasado https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/013n1pol
- El difícil camino en California para castigar el retiro de condón sin permiso de la pareja El embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y secuelas psicológicas son consecuencias de las víctimas del “stealthing”. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/10/24/el-dificil-camino-en-california-para-castigar-el-retiro-de-condon-sin-permiso-de-la-pareja/
Pueblos Indígenas
- La inconstitucional regulación de la medicina tradicional Si la medicina tradicional se va a incorporar a la alópata no se le está reconociendo, sino subordinándola a la dominante; además, se propone reconocer como modelos clínico-terapéuticos no convencionales a las medicinas tradicionales indígenas y complementarias, siempre que cumplan los criterios de seguridad, eficacia comprobada, costo efectividad, adherencia a normas éticas y profesionales y aceptabilidad social. Es decir, que se ajusten a los diseños del sistema de salud estatal dominante. Todo esto contradice las disposiciones de la Constitución federal y del derecho internacional, particularmente el artículo 24 de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Francisco López Bárcenas en https://www.jornada.com.mx/2021/10/22/opinion/020a2pol
Seguridad nacional
- La percepción de seguridad pública, en su mejor nivel desde 2013: Inegi https://www.jornada.com.mx/2021/10/20/politica/005n1pol
MISCELANEOS
- “En ningún sitio se confía en las personas que no tienen un domicilio fijo” https://elpais.com/ciencia/2021-10-19/en-ningun-sitio-se-confia-en-las-personas-que-no-tienen-un-domicilio-fijo.html
- Adiós a los 10.000 pasos para llevar una vida saludable https://elpais.com/ciencia/2021-10-18/adios-a-los-10000-pasos-para-llevar-una-vida-saludable.html
- Las 12 enfermedades prioritarias para desarrollar una vacuna, según Sarah Gilbert, creadora de la vacuna de Oxford contra el covid-19 https://www.bbc.com/mundo/noticias-58946158
- Confirmado: Cristóbal Colón no fue el primer europeo en pisar América https://www.abc.es/ciencia/abci-confirmado-cristobal-colon-no-primer-europeo-pisar-america-202110201701_noticia.html#vli=al-ed&vca=DESCUBRIMIENTO_DE_AM%C3%89RICA&vmc=web&vso=web-push
- Lo que hay detrás del ansia de comer sin parar https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Lo-que-hay-detras-del-ansia-de-comer-sin-parar-20211019-0056.html
- Alicia Silverstone confiesa que ha sido expulsada dos veces de una plataforma de citas por Internet https://elpais.com/gente/2021-10-21/alicia-silverstone-confiesa-que-ha-sido-expulsada-dos-veces-de-una-plataforma-en-linea-de-citas.html
- Enfrentamiento: el gobierno contra los médicos de cabecera https://clck.ru/YLCrk