¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 01 al 07 de noviembre de 2021
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 192 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
PETIT DOSSIER
Desarrollo
- “Big data” más “transhumanismo”, el último refugio de los neoliberales https://elpaisdigital.com.ar/contenido/big-data-ms-transhumanismo-el-ltimo-refugio-de-los-neoliberales/33364
- The Green New Deal</em> de Jeremy Rifkin muestra que el mercado ya asumió la transición tecnológica al posfosilismo https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/opinion/024o1eco
- FAO alerta que precios de alimentos registran aumentos inéditos http://www.telesurtv.net/news/fao-aumento-precios-alimentos-cifras-ineditas-informe-20211104-0030.html
- La desnutrición, la cadena perpetua del Corredor Seco La escasez de comida en Centroamérica ha aumentado en los últimos años a causa de la pandemia, el cambio climático y el impacto de los desastres naturales. Miles de familias se acostumbraron al plato vacío EL PAÍS https://ift.tt/3ECUYkT
- En la cumbre climática se libra una batalla sobre la próxima fase del capitalismo Las conversaciones en la COP26 de Glasgow se pueden ver como una disputa entre tres bloques integrados por países, empresas y movimientos de protesta https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/cumbre-climatica-libra-batalla-proxima-fase-capitalismo_129_8458156.html
- Los gráficos que muestran que más del 50% de las emisiones de CO2 ocurrieron en los últimos 30 años La quema de combustibles fósiles será el principal tema de la COP26, donde los países deben presentar sus planes de reducción de emisiones hasta el 2030. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59013521
Democracia
- Steven Forti: «Si no entendemos qué es esta nueva extrema derecha, nos costará entender la amenaza real que representa» Esencialmente por dos razones. Una, porque creo que la extrema derecha es una amenaza real a las democracias liberales en las que vivimos. Estas democracias pueden ser mejorables pero la alternativa que se nos pone delante en la actualidad es mucho peor. Creo que en este momento la extrema derecha es la mayor amenaza existente a nuestras democracias y una serie de derechos conquistados a lo largo del último siglo. La segunda razón se conecta directamente. No se ha entendido muy bien qué es esta nueva extrema derecha. El libro intenta aclarar y ofrecer una serie de características para entenderlo. Si no entendemos bien qué es esta nueva extrema derecha y cómo se presentan, nos costará entender la amenaza real que representa. https://www.publico.es/entrevistas/steven-forti-no-entendemos-nueva-extrema-derecha-costara-entender-amenaza-real-representa.html
- Las redes globales de la extrema derecha 2.0 Debajo de las olas del océano, sin que nos demos cuenta, hay una red inmensa, poderosa y bien financiada de fundaciones, ‘think tanks’, escuelas y publicaciones https://ctxt.es/es/20211101/Politica/37762/redes-globales-extrema-derecha-fundaciones-integristas-cristianos.htm
Derechos
- ¿Agentes de la DEA de regreso en México? La injerencia permanente de EE.UU. en la política de seguridad Si bien es cierto que el Gobierno mexicano se ha negado a otorgar más visas, cabe puntualizar que esto no significa que no haya agentes desplegados actualmente. https://actualidad.rt.com/actualidad/409281-agentes-dea-mexico-injerencia-eeuu
Misceláneos
- Migrantes hacen los trabajos más peligrosos, tanto en Estados Unidos como en México En la pandemia, los trabajadores mexicanos en Estados Unidos han sido una de las poblaciones más afectadas. Sin embargo, el panorama para quienes llegan a este país desde Centroamérica no es mejor. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Migrantes-hacen-los-trabajos-mas-peligrosos-tanto-en-Estados-Unidos-como-en-Mexico-20211103-0053.html
- «No sabemos muy bien cómo la desigualdad se nos mete en los huesos y hace nuestra vida en común peor, pero tenemos la certeza de que es así» César Rendueles, filósofo y sociólogo español, sostiene en una entrevista que la igualdad de oportunidades suele esconder una «trampa» que mantiene las diferencias sociales. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59082212
- Markus Gabriel: «El nuevo Facebook es heroína mental. Habría que prohibirlo» El pensador alemán cree que hace falta una revolución espiritual que dé paso a una sociedad más ética https://www.abc.es/ciencia/abci-markus-gabriel-nuevo-facebook-heroina-mental-habria-prohibirlo-202111070114_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Flm.facebook.com%2F
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) Cop21
- Exigen a líderes mayor ambición y escuchar el enojo de la juventud La mexicana Patricia Espinosa y Alok Sharma, presidente de la conferencia, ofrecieron la rueda de prensa inicial https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/politica/002n1pol
- Mentiras verdes ‘No es fácil ser verde’. Kermit, la Rana Está de moda ser verde. Políticos de todas las tendencias han acudido a Glasgow para la nueva cumbre climática, la COP26. Ahí, mientras el secretario general de la ONU, António Guterres, exclamaba ‘Basta de tratar a la… Mentiras verdes Sergio Sarmiento en REFORMA https://reforma.com/Ysc2Wr
- Un paso fuera y un paso adentro del mundo https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/un-paso-fuera-y-un-paso-adentro-del-mundo
- Grupo Bimbo va por cero emisiones netas de carbono https://www.milenio.com/content/grupo-bimbo-cero-emisiones-netas-carbono
- «Decimos basta de bla, bla, bla»: Greta Thunberg critica a los líderes mundiales por «lo que sea que estén haciendo» en la cumbre climática COP26 En septiembre de 2021 la activista sueca lamentó la falta de acciones reales contra el cambio climático por parte de la comunidad internacional. https://actualidad.rt.com/actualidad/409020-greta-thunberg-criticar-lideres-mundiales-cop26
- ¿Qué es el hidrógeno verde y por qué es clave en la lucha contra el calentamiento global? Se trata del más abundante y ligero de los elementos en la tierra, pero no se encuentra libre en la naturaleza y debe ser «extraído» de diversas fuentes. Uno de ellos se basa en las energías renovables que alimentan la electrólisis del agua. Este es el llamado hidrógeno verde. https://www.dataclave.com.ar/en-general/-que-es-el-hidrogeno-verde-y-por-que-es-clave-en-la-lucha-contra-el-calentamiento-global-_a61800cf13df1eb1cc80a1094
- COP26: por qué 1,5 es el número más importante (y otras 3 claves) de la cumbre de cambio climático en Glasgow Unas 25.000 personas asistirán al encuentro en un momento crucial: el calentamiento global ya afecta a todas las regiones del planeta y se requieren acciones urgentes, según la ONU. Te explicamos qué está en juego y cuáles son los principales temas sobre la mesa. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59039384
- Cinco claves para entender la Cumbre del Clima en Glasgow De forma paralela a la COP26 también se celebrará la Cumbre de los Pueblos, para distintos activistas ambientales. net http://www.telesurtv.net/news/cinco-claves-sobre-cumbre-glasgow-20211101-0013.html
- A la hora verdadera El mundo se acerca a los límites conocidos o conocibles para la existencia de la especie humana. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2021/11/04/a-la-hora-verdadera/?outputType=amp
- Crónica de una tragedia anunciada Fidel Castro fue el primer jefe de Estado en alertar sobre la gravísima amenaza que significaban la contaminación ambiental y los gases de efecto invernadero para la especie humana. Pronto se cumplirán 30 años de aquella advertencia realizada en poco menos de seis minutos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992. Una importante especie biológica –afirmó el líder cubano– está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. Y de inmediato fue a la esencia de la cuestión, que no son los gases de efecto invernadero por sí mismos, sino toda una compleja crisis multidimensional originada por el sistema capitalista. Es necesario señalar –añadió el comandante– que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con sólo 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen dos terceras partes de los metales y tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer https://www.jornada.com.mx/2021/11/04/opinion/026a1mun
- La COP26 La coronación de la política climática La próxima COP26 en Glasgow representará un momento crucial. A nivel de políticas públicas, marcará la co https://www.eleconomista.com.mx/empresas/La-COP26-la-coronacion-de-la-politica-climatica-20211104-0026.html
- Contra el cambio climático, es vital apoyar a los alcaldes Por importantes que sean los compromisos de descarbonización de los gobiernos nacionales, son los alcaldes de las ciudades quienes están en la primera línea de la lucha global contra el cambio climático. Pero dado que la pandemia ha diezmado los presupuestos municipales, las ciudades necesitarán más apoyo para continuar el trabajo pionero que ya han comenzado. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Contra-el-cambio-climatico-es-vital-apoyar-a-los-alcaldes-20211104-0100.html
- Glasgow y la COP26 de Naciones Unidas Casi 200 países -incluyendo la Unión Europea, como ente supranacional-, representados por sus respectivos jefes o jefas de estado, se encuentran reunidos en Gla https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Glasgow-y-la-COP26-de-Naciones-Unidas-20211103-0064.html
- Juventudes protestan contra el cambio climático durante COP26 http://www.telesurtv.net/news/jovenes-manifestaciones-cumbre-cambio-climatico–20211105-0008.html
- El 1% de la población más rica del mundo emite 30 veces más CO2 de lo necesario para cumplir el Acuerdo de París Los multimillonarios deberán reducir sus emisiones (asociadas al consumo de yates, viajes en avión e inversiones privadas en combustibles fósiles) para que la humanidad al completo pueda mantener la subida de temperaturas por debajo del umbral de 1,5ºC marcado por los científicos del IPCC.https://www.publico.es/sociedad/poblacion-mas-rica-del-mundo-emite-co2-cumplir-acuerdo-paris.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Rechazan China y EU reducir uso de carbón https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/politica/002n1pol
- «La COP26 lo único que está haciendo es mover las sillas del Titanic: pasar de destruir la economía global con el dinero fíat a otra forma igual» En este episodio de ‘Keiser Report’ Max y Stacy hablan de los altos costes de los acuerdos derivados de la COP26, donde se llega al consenso por decreto, mientras que en el espacio del bitcóin se advierte una verdadera innovación ecogeopolítica. En la segunda parte Max sigue conversando con Ben Aris, de eu, sobre la COP26, los avances de la desdolarización y el auge del comercio electrónico. También hablan de la floreciente economía de Uzbekistán, adonde Ben viajó recientemente https://actualidad.rt.com/programas/keiser_report/409477-cop26-destruir-economia-global-dinero-fiat-bitcoin
b) Covid19
- Covid-19, ensayo de las catástrofes que vendrán: Ecología Es momento de que las grandes empresas contribuyan, dice la directora del instituto https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/politica/004n2pol
- ¿La cura está cerca? Científicos descubren un método que impide que el SARS-CoV-2 infecte a otras células Científicos de Suiza descubrieron un método para evitar que el SARS-CoV-2, causante del COVID-19, infecte a otras células https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2021/11/02/la-cura-esta-cerca-cientificos-descubren-un-metodo-que-impide-que-el-sars-cov-2-infecte-a-otras-celulas/
- «Super inmunidad»: el gran misterio de la pandemia del coronavirus – BuscandoRespuestas Un año y medio después del estallido de la pandemia del coronavirus, hay misterios sin resolver: la superinmunidad de algunas personas.https://buscandorespuestas.lne.es/salud/super-inmunidad-misterio-pandemia-coronavirus/
- China pide que empiecen a almacenar alimentos… y el ‘pánico’ se apodera de ciudadanos Desde los nuevos brotes de COVID hasta una guerra con Taiwán son algunas de las teorías que los chinos manejaron en las redes sobre el llamado del Gobierno. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/11/02/china-pide-que-empiecen-a-almacenar-alimentos-y-el-panico-se-apodera-de-ciudadanos/
- Se reaviva el debate sobre la vacuna covid obligatoria para personas trabajadoras A la par de las medidas para exigir la vacunación de trabajadores en Estados Unidos y en Canadá, en México el Congreso de la Unión recibió una propuesta para definir reglas para la inmunización en caso de una pandemia como la actual. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Se-reaviva-el-debate-sobre-la-vacuna-covid-obligatoria-para-personas-trabajadoras-20211104-0084.html
- «La pandemia es el fin del mundo tal como lo conocimos» «La pandemia no es el fin del mundo, pero es el fin del mundo tal como lo conocimos». Lo dijo a Sputnik el periodista argentino Walter Goobar, uno de los ganadores de los Premios Democracia 2021 por su «compromiso con la información… https://mundo.sputniknews.com/20211104/la-pandemia-es-el-fin-del-mundo-tal-como-lo-conocimos-1117882603.html
- Covid-19: ¿por qué Europa es nuevamente epicentro de la pandemia según la OMS? La Organización Mundial de la Salud advirtió que, de seguir al mismo ritmo, Europa podría registrar 500.000 nuevas muertes de aquí a febrero de 2022. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59172725
- OMS: Europa vuelve al epicentro de la pandemia El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es «muy preocupante» y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). https://www.dw.com/es/oms-europa-vuelve-al-epicentro-de-la-pandemia/a-59718672
- El brote de Coronavirus en China es ya el más extendido desde el origen de la pandemia El brote ya afecta a 19 de las 31 provincias de China, donde se originó el coronavirus SARS-CoV2 que se extendió a todo el mundo. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/coronavirus/el-brote-de-coronavirus-en-china-es-ya-el-mas-extendido-desde-el-origen-de-la-pandemia-202111312380
- OMS autoriza vacuna india para uso de emergencia Covaxin, primera vacuna anticovid, completamente india, recibe la homologación de la Organización Mundial de la Salud. http://www.telesurtv.net/news/oms-autoriza-vacuna-india-uso-emergencia-20211104-0019.html
- Prevén medio millón de muertos más en Europa por la cuarta ola https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/politica/013n1pol
- Aún por debajo de la media nacional de inoculación, 14 entidades, reporta Salud https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/politica/013n2pol
- La Justicia falla contra la orden de Biden para hacer la vacunación obligatoria El fallo responde a una petición que hicieron varias empresas y un grupo de estados conservadores liderados por Texas. En la resolución la corte afirma que existen «serios» problemas constitucionales con la norma de Biden y, por ello, determina que es necesario bloquearla de manera temporal mientras se hace un examen más exhaustivo https://www.eldiario.es/internacional/justicia-falla-orden-biden-vacunacion-obligatoria_1_8467482.html
- La OMS advierte del riesgo de un resurgimiento de la pandemia Una región de 53 países de Europa y Asia Central se ve amenazada por un resurgimiento de la pandemia en las próximas semanas o ya está experimentando una nueva ola de infecciones. https://es.euronews.com/2021/11/05/la-oms-advierte-de-un-fuerte-resurgir-de-la-pandemia-en-53-paises-de-europa-y-asia-central
- La pandemia de COVID-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su La semana pasada 56 países de todas las regiones reportaron un aumento en el número de muertes superior al 10%. En Europa, lo más preocupante es el «rápido» aumento de contagios en las personas https://news.un.org/es/story/2021/11/1499592
c) Meta – Facebook
- ¿La pesadilla de Orwell? Por qué el control mental es ahora la última ‘Meta’ de Facebook El Gran Hermano quiere saberlo todo sobre nosotros por el medio que sea, legal o ilegal, porque ese conocimiento le permite vendernos mejor aquello que podamos desear. https://actualidad.rt.com/opinion/luis-gonzalo-segura/409062-pesadilla-orwell-control-mental-facebook-google
- El metaverso de Marc Zuckerberg… una nueva mirada a la virtualidad ¿Cuáles serán las implicaciones de una vida virtual? ¿Nuestra identidad y datos estarán en peligro? https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-otero/2021/11/04/el-metaverso-de-marc-zuckerberg-una-nueva-mirada-a-la-virtualidad/?outputType=amp
DESARROLLO
Economía del Mundo
- ¿Qué es el crecimiento inorgánico y por qué está en boga? El crecimiento inorgánico implica comprar o invertir en una empresa o proyecto que ya es productivo y que suele generar flujos de efectivo de forma, prácticamente, inmediata. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2021/11/03/que-es-el-crecimiento-inorganico-y-por-que-esta-en-boga/
- Bienestar, seguridad y flexibilidad: la nueva ecuación en el mundo del trabajo Algunos datos como muestra, en México el salario promedio es de 13,133 pesos mensuales (3.05 salarios mínimo); pero hoy lo que los trabajadores buscan es también flexibilidad laboral, impulsada por el bienestar y la seguridad en salud. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Bienestar-seguridad-y-flexibilidad-la-nueva-ecuacion-en-el-mundo-del-trabajo-20211103-0019.html
- George Soros crea una empresa llamada Good Information Inc. El especulador y filántropo autoproclamado George Soros y su amigo Reid Hoffman, el presidente de LinkedIn, acaban de crear una empresa llamada Good Information Inc.. Estos dos megamultimillonarios estadounidenses afirman que su objetivo es invertir en los medios masivos de difusión para contrarrestar lo que ellos consideran «informaciones sesgadas» (fake news). George Soros ya creó Project Syndicate, un sitio web que selecciona y traduce a 13 idiomas artículos de opinión cuya publicación (…) https://www.voltairenet.org/article214481.html
- Sólo 20% de los líderes de RH está capacitado para el futuro del trabajo Las competencias siguen siendo la mayor brecha para los equipos de Recursos Humanos. El 40% de los encargados de departamentos de capital humano y el 51% de los ejecutivos de alto nivel dicen que Recursos Humanos está rezagado en cuanto a habilidades digitales. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Solo-20-de-los-lideres-de-RH-esta-capacitado-para-el-futuro-del-trabajo-20211102-0034.html
- El rechazo al empleo, en el centro de la crisis https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/opinion/019a1pol
- Argentina terminará el 2021 con una inflación de 50.3% Argentina registrará una inflación acumulada del 50.3% al cierre del año 2021, desde el 48.2% pronosticado apenas un mes atrás. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Argentina-terminara-el-2021-con-una-inflacion-de-50.3-20211105-0035.html
- La pobreza extrema aumenta en un millón de personas con la pandemia del coronavirus Hombres y mujeres «se ven afectados de forma similar» por la privación material severa, sin embargo, atendiendo al criterio de edad, un 2,7% de personas mayores de 75 años se encuentra en esta situación, frente al 9% de jóvenes menores de edad. https://www.publico.es/sociedad/pobreza-extrema-aumenta-millon-personas-pandemia-coronavirus.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Los huracanes en Centroamérica: llueve sobre mojado Los ciclones Eta y Iota se cebaron en la región. Un año después, ni la población está reubicada ni sus medios de vida, asegurados. Solo queda la resiliencia obligada para un pueblo ya duramente golpeado por la pandemia EL PAÍS https://ift.tt/3katPxL
- Demanda AMLO a la ONU actuar ante la monstruosa desigualdad https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/politica/005n1pol
- FAO: aceites y cereales llevan precios de los alimentos al nivel máximo de 10 años https://www.jornada.com.mx/2021/11/05/economia/024n1eco
- Cientos de españoles protestan por el alto precio de la luz http://www.telesurtv.net/news/cientos-espanoles-marchan-protesta-aumento-electricidad-20211107-0003.html
Realidad mexicana: economía y competitividad
- La deuda de los estados, 68% de las transferencias federales que reciben https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/politica/015n1pol
- Inflación presionará los aumentos salariales… también en las grandes empresas Un estudio de Willis Towers Watson prevé que los aumentos salariales en las empresas transnacionales que operan en el país volverán a los niveles prepandemia, pero se verán impactados por la inflación poscovid-19. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Inflacion-presionara-los-aumentos-salariales-tambien-en-las-grandes-empresas-20211103-0059.html
- Preocupaciones por la inflación Y el otro efecto es que al deteriorarse la rentabilidad de las empresas, también cae su cotización en Bolsa, afectando el patrimonio de las personas… https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Preocupaciones-por-la-inflacion-20211103-0135.html
- Las nuevas dinámicas de consumo de los mexicanos La disrupción en las rutinas cotidianas causada por la pandemia, ha acelerado tendencias de cambio y ha permitido aventurarse con nuevos productos, servicios y actividades. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2021/11/05/las-nuevas-dinamicas-de-consumo-de-los-mexicanos/
- Los temas que ocuparán la agenda laboral y de capital humano en 2022 Las nuevas regulaciones, las reformas pendientes, los cambios en las dinámicas de trabajo y la recuperación del mercado laboral son parte de los temas que deben considerar las áreas de Recursos Humanos en la agenda para el próximo año.https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Los-temas-que-ocuparan-la-agenda-laboral-y-de-capital-humano-en-2022-20211104-0096.html
- Minería y bancos, veta de las 8 mayores fortunas en México https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/07/economia/mineria-y-bancos-veta-de-las-8-mayores-fortunas-en-mexico/
- Jóvenes sin trabajo, en desventaja frente al aceleramiento digital en las compañías https://www.jornada.com.mx/2021/11/07/politica/013n2pol
Sector Energético
- Neoliberalismo eléctrico: atraco a la nación https://www.jornada.com.mx/2021/11/03/opinion/002a1edi
- ¿Qué tiene que ver la reforma eléctrica con las petroleras? La reforma energética ha generado una gran preocupación en las petroleras que operan en México. El complicado clima de negocios los aleja del mercado de capitales, afirma Warren Levy, CEO de Jaguar Exploración y Producción. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/atzayaelh-torres/2021/11/03/que-tiene-que-ver-la-reforma-electrica-con-las-petroleras/
Las nuevas tecnologías
- Senado, espectro y marginación digital La conclusión de todos fue: el precio del espectro radioeléctrico impide la inclusión digital de los más pobres, la recuperación económica, la innovación y la competitividad. Durante el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital #CLTD2021, el espacio más importante en América… Jorge Negrete vía Reforma Senado, espectro y marginación digital en REFORMA https://reforma.com/WsnEYr
- Identifican la primera vulnerabilidad informática que «afecta a casi todo» El ‘exploit’, denominado por los descubridores Trojan Source, es especialmente peligroso para los proyectos abiertos dado que persiste a través del uso de la función de copiar y pegar y es invisible para el ojo humano. https://actualidad.rt.com/actualidad/409203-identificada-vulnerabilidad-afectar-casi-todo
- ¿Cuánto tiempo podemos usar los ‘smartphones’ sin dañar nuestra vista? El tiempo óptimo para usar este tipo de gadgets no debe sobrepasar las seis horas al día y cuanto más nuevo es el dispositivo, más seguro es utilizarlo, explicó a Sputnik el oftalmólogo Sergéi Jomiakov. https://mundo.sputniknews.com/20211103/cuanto-tiempo-podemos-usar-los-smartphones-sin-danar-nuestra-vista-1117844288.html
- La industria mundial de los chips se enfrenta a un gran problema y no es la escasez La escasez de los semiconductores hizo sonar una señal de alerta alrededor del globo, pero este no es el único problema al que se enfrenta esta industria https://mundo.sputniknews.com/20211103/la-industria-mundial-de-los-chips-se-enfrenta-a-un-gran-problema-y-no-es-la-escasez-1117848197.html
- El Departamento de Сomercio de EE.UU incluye en su lista negra a la empresa israeli de ‘spyware’ NSO Group La compañía dijo estar «consternada» por el anuncio y adelanta que «abogará para que esa decisión se revierta». https://actualidad.rt.com/actualidad/409223-empresa-spyware-israeli-nso-lista-negra-departamento-comercio-eeuu
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- El Gobierno de Perú autoriza la intervención de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía en el «control del orden interno» La medida regirá por 30 días en las regiones centrales de Lima y Callao debido a un incremento de la criminalidad.https://actualidad.rt.com/actualidad/409111-gobierno-peru-autorizar-intervencion-fuerzas-armadas
- ONU denuncia asesinatos de periodistas en 60 países http://www.telesurtv.net/news/onu-denuncia-asesinatos-periodista-mundo-20211102-0019.html
- Corte chilena ratifica condena a militares por asesinatos en 1973 http://www.telesurtv.net/news/chile-corte-condena-militares-asesinatos-victimas-dictadura-20211104-0026.html
- La amenaza a prensa independiente en América Latina: «Hacer nuestro trabajo ya es un acto de valentía» Teresa Montaño (México), Óscar Parra (Colombia), Waldo Fernández (Cuba) y una periodista nicaragüense son los informadores acogidos en Madrid este año gracias al programa de Reporteros Sin Fronteras para profesionales de la información latinoamericanos que se encuentran en peligro por ejercer su oficio. https://www.publico.es/sociedad/programa-acogida-rsf-amenaza-prensa-independiente-america-latina-nuestro-acto-valentia.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Rivales presos, oposición en el exilio y mano dura: así encara Daniel Ortega su reelección en Nicaragua Este domingo se producirá la tercera reelección consecutiva de Daniel Ortega en unas elecciones que no tienen el reconocimiento de la comunidad internacional y que la oposición ha calificado como «una farsa». El presidente lideró una vez una guerrilla de izquierdas que derrocó a un sanguinario dictador, y ahora él se convirtió en dictador, dicen sus críticos https://bit.ly/3q9Dbh7
- Ortega y Murillo, de la revolución al misticismo autoritario Daniel y Rosario crecieron en la Nicaragua dictatorial de la dinastía Somoza. Dedicaron su juventud a luchar contra el clan que dirigía el país. A día de hoy, los antiguos revolucionarios se convirtieron en una suerte de pastores evangélicos. https://bit.ly/2ZXFv05
EU, Biden, los medios y la sociedad
- El Waterloo de Biden https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/opinion/016a1pol
- El país más poderoso de la historia es aparentemente el país más asustado del mundo. Por eso Estados Unidos necesita el presupuesto militar más masivo del planeta (más grande que el total combinado de los próximos 11 países con mayor gasto militar), el temor siempre ha sido entre las mejores armas de los políticos para justificar y mantener su poder y las guerras casi constantes a lo largo de la historia de este país.https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/opinion/027o1mun
- Las causas internas de la inevitable caída de EEUU Siempre se supo que los grandes imperios derrapan por razones culturales y políticas internas, mucho antes de ser atacados por fuerzas exteriores que terminan sepultando su dominación. Así sucedió en la historia y así está sucediendo ahora… https://mundo.sputniknews.com/20211031/las-causas-internas-de-la-inevitable-caida-de-eeuu-1117726353.html
- El tira y afloja político de EEUU: Biden pierde popularidad y Trump no pierde la oportunidad A menos de un año de la juramentación de Joe Biden como presidente de EEUU, las encuestas calculan que su popularidad ha bajado más del 50% tras los resonados sucesos de su gestión, mientras que los republicanos, incluyendo al expresidente… https://mundo.sputniknews.com/20211104/el-tira-y-afloja-politico-de-eeuu-biden-pierde-popularidad-y-trump-no-pierde-la-oportunidad-1117890319.html
- Por qué se desplomó la popularidad de Biden en Estados Unidos y qué papel juega Trump en la recuperación de los republicanos Las encuestas y recientes resultados electorales revelan el desgaste del presidente demócrata, que se explica por una variedad de factores. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59158578
- Debacle tectónica de Biden y Kamala en Virginia: ¿regresa el trumpismo en el 22 y el 24? https://www.jornada.com.mx/2021/11/07/opinion/016o1pol
México y el dilema actual
- Universidad para todos Los términos con los que el presidente de la República atacó a la Universidad Nacional Autónoma de México dieron lugar a nutridas expresiones de apoyo a la institución. La UNAM adoptó el tono prudente que corresponde a su jerarquía académica. La recriminación presidencial fue un maltrato… Diego Valades en REFORMA https://reforma.com/ndCmvr
- Los retos de la UNAM, en manos de la UNAM https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/opinion/020a1pol
- ¿Financiamiento al terrorismo en México? https://www.jornada.com.mx/2021/11/02/opinion/014a1pol
- Mayoría de mexicanos tiene cada vez menos miedo a la Covid-19 y más temor a la delincuencia La 91 Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky muestra que 45.1% de las personas entrevistadas afirmó que tiene más miedo a la delincuencia que a contagiarse de la enfermedad que ha cobrado ya la vida de más de 288,000 personas en México. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Mayoria-de-mexicanos-tiene-cada-vez-menos-miedo-a-la-Covid-19-y-mas-temor-a-la-delincuencia-20211103-0058.html
- Del gozo… ¿al pozo? La reforma eléctrica, la UNAM, el neoliberalismo, Lozoya y la deforestación son los focos rojos de la agenda presidencial, comenta René Delgado. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2021/11/05/del-gozo-al-pozo/
Partidos y elecciones
- Apoyos a la revocación de mandato, también en papel, resuelve el TEPJF https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/01/politica/modifican-parcialmente-lineamientos-para-revocacion-de-mandato/
- Por un Morena al servicio del pueblo https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/opinion/020a2pol
DERECHOS
Lo jurídico en el país.
- Legisladores definirán mañana el presupuesto 2022 para la cultura
https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/politica/015n2pol
Las mujeres y sus derechos en serio
- La Suprema Corte y el derecho al aborto en EU Los derechos humanos, en particular los de las mujeres, están en riesgo en épocas de crisis y ante el ascenso de movimientos conservadores. En México, pese al d https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-Suprema-Corte-y-el-derecho-al-aborto-en-EU-20211101-0147.html
Pueblos Indígenas
- Persiste inconformidad de indígenas frente a los megaproyectos: Serapaz https://www.jornada.com.mx/2021/11/01/politica/014n2pol
Seguridad nacional
- La ruta de la cocaína hacia Europa: los nuevos puntos de tráfico en América del Sur Los narcotraficantes envían la cocaína desde Paraguay hacia Europa, por una ruta con una escala clave en Entre Ríos, la provincia del noreste argentino limítrofe con Uruguay. El nuevo punto de trasiego de droga sirve para la logística y… https://mundo.sputniknews.com/20211101/la-ruta-de-la-cocaina-hacia-europa-los-nuevos-puntos-de-trafico-en-america-del-sur-1117770180.html
- México con profundo programa al frente del Consejo de Seguridad http://www.telesurtv.net/news/mexico-profundo-programa-frente-consejo-seguridad–20211101-0023.html
- Caravana de migrantes se enfrenta a la Guardia Nacional de México http://www.telesurtv.net/news/carava-migrantes-enfrenta-guardia-nacional-mexico-20211104-0020.html
MISCELANEOS
- La fascinante historia del tiempo en que la heroína se usaba como remedio para la tos (y cómo se prohibió después) En 1898, la heroína salió al mercado como un medicamento para la tos. ¿Cuánto tardaron los médicos en notar su alto potencial adictivo? https://www.bbc.com/mundo/noticias-57784779
- Hallan por casualidad en México una canoa maya de hace más de 1.000 años | En Yucatán, un equipo de arqueólogos ha descubierto una rara canoa prehispánica en el sitio de construcción del ferrocarril turístico Tren Maya. La nave de madera, que data de más de 1.000 años, se encuentra casi intacta. https://mundo.sputniknews.com/20211031/hallan-por-casualidad-en-mexico-una-canoa-maya-de-hace-mas-de-1000-anos–fotos-1117733674.html
- Una médica disipa los mitos sobre el dolor de cabeza ¿Son peligrosos todos los dolores de cabeza? ¿Es malo esperar que se quiten por sí solos? ¿Se pueden curar sin remedio? Una médica despeja estas y otras dudas acerca de esta dolencia tan común. https://mundo.sputniknews.com/20211104/una-medica-disipa-los-mitos-sobre-el-dolor-de-cabeza-1117875511.html