¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 08 al 14 de noviembre de 2021
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 193 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
PETIT DOSSIER
Desarrollo
- En la cumbre climática se libra una batalla sobre la próxima fase del capitalismo Las conversaciones en la COP26 de Glasgow se pueden ver como una disputa entre tres bloques integrados por países, empresas y movimientos de protesta https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/cumbre-climatica-libra-batalla-proxima-fase-capitalismo_129_8458156.html
- Sube a 84 millones en 2021 cifra de desplazados Cifra de desplazados por violencia, violaciones a DH y persecución aumentó de 82 millones a 84 millones en primera mitad de 2021, dijo ONU. https://reforma.com/OJXcMr
- Por qué la inflación en Estados Unidos se disparó a su nivel más alto en 30 años (y qué consecuencias puede tener) Desde 1990 que el costo de la vida de los estadounidenses no aumentaba tanto. Los economistas se preguntan si las presiones inflacionarias podrían provocar un aumento en las tasas de interés antes de lo previsto. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59239437
- El ecologismo de mercado ha devenido el fármaco ideológico central que convierte a los grandes complejos financiero-industriales en los supuestos salvadores de los desastres que de facto ellos mismos han producido. Sólo que bajo la mirada complaciente de los Estados que han encontrado en la teología política del ecologismo un nuevo horizonte para neutralizar los conflictos sociales. Al igual que alguna vez la Iglesia pretendía salvarnos del mal que ella misma inventó para redimirnos de él. ¿O no fue el infierno el invento de un religioso que hoy celebramos justificadamente como uno de los mayores literatos de Occidente, Dante? Sólo una ecología crítica dedicada a explorar las profundidades actuales de las tecnologías del yo, del signo y del capital, podría arrojar otras luces sobre los verdaderos peligros ecológicos que acechan a nuestra época. Ilan Semo vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/opinion/021a1pol
Democracia
- Que esta república no sea satisfactoria para quienes buscan un orden republicano democrático propiamente dicho no hay duda, la penuria fiscal de la Federación y los estados que la conforman es ejemplo cotidiano de que el Estado carece de los medios mínimos necesarios para ofrecer seguridad a ciudadanos y comunidades, así como formas aceptables de procurar y administrar justicia. Rolando Cordera vía El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2021/11/11/democratas-contra-la-democracia/
- Se dice que los tiempos de la sucesión están adelantados. No lo creo a la luz de lo que significa no contar con un partido ni hegemónico ni de gobierno. Este presidente esta enunciando las reglas de la sucesión de este régimen. La salida de Santiago Nieto es una de ellas. Al respecto cito al simbólico lord Varys, de Game of Thrones: no se hagan bolas. En realidad, lo que dijo fue que el poder reside en donde los hombres creen que reside el poder. Gustavo Gordillo viaLa Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/opinion/025a1eco
- La clase media mexicana tiene una fuerte dimensión subjetiva, de identidad y sentido de pertenencia. Como grupo socioeconómico y como identidad sociopolítica, amerita más análisis. Alejandro Moreno vía El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2021/11/12/clase-media-a-la-baja/
- Yuval Noah Harari | Las grandes corporaciones quieren ‘hackear’ a la humanidad – XL Semanal Este historiador y filósofo levanta expectación. Ha conseguido algo nunca visto. Vender 35 millones de libros, traducidos a 65 idiomas, con sesudas reflexiones sobre el ser humano y su papel en el mundo. Hablamos con él en busca de respuestas ante una explosión tecnológica plagada de promesas… y peligros. https://www.elcorreo.com/xlsemanal/personajes/yuval-noah-harari-tecnologia-riesgos-sapiens-pilares-civilizacion.html?ref=https%3A%2F%2Flm.facebook.com%2F
Derechos
- Patriarcado, sexismo y violencia política Las mujeres existimos y no vamos a dar un paso atrás. | Carla Humphrey https://lasillarota.com/opinion/columnas/patriarcado-sexismo-y-violencia-politica/581143
- La realidad, sin embargo, no es esa. Los más de 90 mil desaparecidos no eligen, pero desde la ausencia y el silencio emiten un voto de censura a la falta de un Estado de derecho, el pobre interés del conjunto de los actores políticos por ellos y la indiferencia de un vasto sector de la sociedad que los ve esfumarse como un desconocido por el cual no vale la pena preocuparse ni ocuparse, así sea un semejante. Un voto de censura al olvido con que el país pareciera condenarlos. Rene Delgado vía El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2021/11/12/desaparicion-y-exterminio/
Misceláneos
- Así se ve el Desierto de Atacama, el basurero de la «moda rápida» de Chile Coloridas colinas se alzan en el desolado paisaje. Son montañas que crecen a medida que unas 59 mil toneladas anuales de ropa entran al desierto y que se han convertido en una enorme tienda de ropa usada importada desde EU y Europa https://www.eluniversal.com.mx/mundo/asi-se-ve-el-desierto-de-atacama-el-basurero-de-la-moda-rapida-de-chile
- How COVID Might Sow Chaos in the Brain SARS-CoV-2 appears to travel widely across the cerebral cortex https://www.scientificamerican.com/article/how-covid-might-sow-chaos-in-the-brain/
- Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela realiza concierto para romper récord Guinness http://www.telesurtv.net/news/venezuela-orquesta-sinfonica-mas-grande-mundo-record-guinness-20211112-0041.html
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) Covid y vacunas
- ¿Es seguro aplicarse la vacuna contra la influenza y la de COVID al mismo tiempo? Esto dice la UNAM Los investigadores de la UNAM, Susana López Charretón, viróloga, y Alejandro Macías, especialista en salud pública aclararon dudas sobre la vacuna de la influenza. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2021/11/08/es-seguro-aplicarse-la-vacuna-contra-la-influenza-y-la-de-covid-al-mismo-tiempo-esto-dice-la-unam/
- Un golpe al coronavirus: Las gotas que detendrán la pandemia https://www.elpaisdigital.com.ar/contenido/un-golpe-al-coronavirus-las-gotas-que-detendrn-la-pandemia/33461
- Twenty months of travel restrictions ended on Monday as the United States reopened its land and air borders to foreign visitors fully vaccinated against Covid-19 Continue https://clck.ru/Yi73E
- Advierte la OPS de cuarta ola en México en las próximas semanas https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/011n1pol
- El país, con el exceso de mortalidad más alto en la OCDE https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/011n2pol
- Bélgica e Inglaterra también obligarán a su personal sanitario a vacunarse para ejercerBélgica e Inglaterra harán obligatoria la pauta completa para el personal sanitario, una tendencia cada vez más generalizada en Europa donde ya se aplica en países como Italia o Francia https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-11-09/belgica-e-inglaterra-tambien-obligaran-a-su-personal-sanitario-a-vacunarse-para-ejercer_3321061/
- Singapur se pone serio: Ciudadanos que no se vacunaron pagarán hospital si enferman de COVID Mientras el país asiático lidia con un aumento en los casos, las autoridades dejarán de cubrir los gastos médicos por COVID-19 a los pacientes que se nieguen a vacunarse. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/11/10/singapur-se-pone-serio-ciudadanos-que-no-se-vacunaron-pagaran-hospital-si-enferman-de-covid/
- Demandan 10 estados a Biden por mandato de vacunación https://reforma.com/54C1Fr
- Pandemia: la estrategia de Covid-cero https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/opinion/019a2pol
- Alemania confirma por primera vez más de 50.000 casos diarios de covid-19 La cifra de positivos supone un drástico repunte respecto a los 39.676 notificados el miércoles, la primera vez que el país rozaba el umbral de los 40.000 contagios https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-11-11/alemania-confirma-50-000-casos-coronavirus_3322183/
- Hans Kluge: “Estoy preocupado por la pandemia en Europa. Para el 1 de febrero puede morir otro medio millón de personas” El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor” https://elpais.com/sociedad/2021-11-09/hans-kluge-estoy-preocupado-por-la-pandemia-en-europa-para-el-1-de-febrero-puede-morir-medio-millon-de-personas.html
- Seis estados de la República concentran 55% de los enfermos https://www.jornada.com.mx/2021/11/12/politica/010n2pol
- Países Bajos anuncia el cierre nocturno en todo el país y la ampliación del pase sanitario Las autoridades han endurecido las restricciones, entre ellas las reuniones en casa «por un tiempo» o la reinstauración de la regla de 1,5 metros de distanciamiento https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-11-12/paises-bajos-anuncia-el-cierre-nocturno-del-pais-y-la-ampliacion-del-pase-sanitario_3323603/
- Rusia anuncia el registro de Areplivir, su primer fármaco inyectable y de efecto directo para tratamiento del covid-19 El medicamento, primera variante inyectable de Favipiravir, logra reducir significativamente el tiempo de infección en el organismo. https://actualidad.rt.com/actualidad/410143-rusia-anunciar-registro-areplivir-farmaco-inyectable
- Este es el primer país del mundo que podría imponer el confinamiento para las personas no vacunadas Varios países de Europa vuelven a recurrir a los pases de vacunación ante el aumento de los casos de covid-19. https://actualidad.rt.com/actualidad/410114-austria-propone-primer-bloqueo-nacional
- Putin: Muchos países no tienen acceso a las vacunas anticovid por la competencia desleal y el proteccionismo El presidente ruso indicó que su país seguirá ayudando a todos los países que necesiten vacunas contra el coronavirus. https://actualidad.rt.com/actualidad/410110-putin-paises-tienen-acceso-vacunas
- A prominent virologist warns COVID-19 pill could unleash dangerous mutants. Others see little cause for alarm Merck & Co.’s newly approved oral drug works by generating mutations, raising hypothetical fears https://www.science.org/content/article/prominent-virologist-warns-covid-19-pill-could-unleash-dangerous-mutants-others-see-little-cause-alarm
- La Agencia Europea del Medicamento da luz verde a dos nuevos tratamientos monoclonales contra el covid-19 La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó este jueves el uso de dos tratamientos con anticuerpos monoclonales contra el covid-19, en medio de un aumento de casos positivos en el continente. https://actualidad.rt.com/actualidad/410028-agencia-europea-medicamento-da-luz
- Europa centra su nueva ola de restricciones en los no vacunados Austria ha apostado por la regla que excluye a las personas no vacunadas de restaurantes o peluquerías, una medida que también aplican algunas regiones alemanas. Dinamarca recupera los pasaportes COVID tras abandonarlos en septiembre, mientras Países Bajos y Grecia amplían su uso https://www.eldiario.es/internacional/europa-centra-nueva-ola-restricciones-no-vacunados_1_8479872.html
- Alarmante situación en 10 países de Europa https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/014n2pol
- Corte de EE.UU. mantiene suspensión a plan de vacunación obligatoria http://www.telesurtv.net/news/eeuu-corte-mantiene-suspension-vacunacion-obligatoria-20211113-0009.html
b) Cambio climático
- El reclamo de Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al primer ministro británico, Boris Johnson, al inicio de la Cumbre del Clima en Glasgow, ocupó los titulares de los medios del mundo: “No podemos seguir tratando a la naturaleza como si fuera un retrete”. Palabras más, palabras menos, eso fue lo que dijeron hace ya casi medio siglo los delegados a la primera cumbre sobre el medio ambiente celebrada en junio de 1972 en Estocolmo, Suecia. La presidió con enorme destreza el inolvidable Maurice Strong. En esa ciudad, los delegados de decenas de países, unas cuantas organizaciones no gubernamentales defensoras de la flora, la fauna y la justicia social, alertaron que era urgente cambiar el rumbo del planeta y cuidar bosques y selvas, el agua, la biodiversidad, y buscando siempre acabar con la pobreza. Que era posible lograr el desarrollo sin destruir la naturaleza. https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/opinion/023a1pol
- El reclamo de Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al primer ministro británico, Boris Johnson, al inicio de la Cumbre del Clima en Glasgow, ocupó los titulares de los medios del mundo: “No podemos seguir tratando a la naturaleza como si fuera un retrete”. Palabras más, palabras menos, eso fue lo que dijeron hace ya casi medio siglo los delegados a la primera cumbre sobre el medio ambiente celebrada en junio de 1972 en Estocolmo, Suecia. La presidió con enorme destreza el inolvidable Maurice Strong. En esa ciudad, los delegados de decenas de países, unas cuantas organizaciones no gubernamentales defensoras de la flora, la fauna y la justicia social, alertaron que era urgente cambiar el rumbo del planeta y cuidar bosques y selvas, el agua, la biodiversidad, y buscando siempre acabar con la pobreza. Que era posible lograr el desarrollo sin destruir la naturaleza. https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/opinion/023a1pol
- El tiempo está en contra y las medidas de contención existentes se adaptan a las necesidades de los países ricos y los consorcios que más contaminan. Las emisiones de dióxido de carbono de uno por ciento de la población mundial más rica se estima en 30 veces lo que sería compatible con un calentamiento global de 1.5 grados centígrados. Como se reportó sobre la COP26, “el escenario se encuentra lleno de funestas advertencias, pero es ligero en cuanto a los recortes efectivos de las emisiones que provocan el calentamiento global.” En esta fase de recuperación económica en el contexto de la pandemia de Covid-19, se ha constatado que las emisiones globales por la utilización de combustibles fósiles se han disparado ya al nivel récord que registraron en 2019. Luego de haber caído más de 5 por ciento. En el Acuerdo de París de 2015, 1.5 grados centígrados era la cifra fijada como meta de largo plazo para limitar el incremento de la temperatura por encima de los niveles preindustriales (base que se fija en torno de 1720-1800 cuando empiezan a registrarse elevaciones constantes de la temperatura). Tal como están las cosas la tendencia es hacia un mayor nivel de contaminación. https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/opinion/029a1eco
- COP26: miles de activistas marchan en calles de Glasgow Megan McClellan, de 24 años de Glasgow, dijo que dudaba que los negociadores estuvieran escuchando. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/11/06/cop26-miles-de-activistas-marchan-en-calles-de-glasgow/
- 1bn people will suffer extreme heat at just 2C heating, say scientists Climate crisis is driving up deadly combination of temperature and humidity, says study released at Cop26What is Cop26 and why does it matter? The complete guideAll our Cop26 coverageA billion people will be affected by extreme heat stress if the climate crisis raises the global temperature by just 2C, according to research released by the UK Met Office at the Cop26 climate summit. The scientists said that would be a 15-fold increase on the numbers exposed today.The key goal of Cop26 is to keep the chance of limiting global heating to 1.5C alive but delegates said there is much work to do to achieve this in the summit’s final week. Continue https://clck.ru/Yi9DN
- China y EU alcanzan sorpresivo acuerdo climático en la COP26 de Glasgow | EL ECONOMISTA Internacionales https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/China-y-EU-alcanzan-sorpresivo-acuerdo-climatico-en-la-COP26–de-Glasgow-20211110-0060.html
- El tiempo le está dando la razón a los escépticos, una vez más. La reunión de Glasgow se encamina a ser un fracaso. Los compromisos alcanzados en la COP26 no son suficientes para detener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados centígrados, peor aún, no son creíbles: 40 países se comprometieron a tener cero emisiones entre 2050 y 2070, pero sólo 6% de estas reducciones están respaldadas en planes concretos. Luis Miguel Glz vía El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Tenian-razon-los-escepticos-con-la-COP26-El-caso-de-la-industria-automotriz-20211110-0015.html
- Cómo frenar el calentamiento global a corto plazo Hemos subestimado la velocidad del cambio climático extremo. Para limitar sus efectos más catastróficos no basta con reducir solo ciertos contaminantes. https://www.nytimes.com/es/2021/11/10/espanol/opinion/acciones-cambio-climatico.html
- Pacto en Glasgow: fin a los autos de combustión en 2040 https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/politica/014n1pol
- Las nociones científicas sobre el cambio climático que todos deberíamos conocer, en seis gráficos En un momento en que la cumbre del clima de Naciones Unidas en Escocia (COP26) está poniendo el foco en las políticas sobre el cambio climático y el impacto del https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Las-nociones-cientificas-sobre-el-cambio-climatico-que-todos-deberiamos-conocer-en-seis-graficos-20211112-0041.html
c) UIF y Santiago Nieto
- El arma de la UIF El reemplazo de Santiago Nieto por Pablo Gómez preocupa en lugar de tranquilizar. Gómez no tiene experiencia en la detección de transacciones financieras ilegales; toda su vida ha sido político e ideólogo. Con su nombramiento el Presidente lanza el mensaje de que quiere que la UIF se politice todavía más. No es una buena noticia para México. Sergio Sarmiento en REFORMA https://reforma.com/q142Mr
- Los pecados de Santiago https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/los-pecados-de-santiago
- La renuncia de Santiago Nieto a la UIF en realidad lo beneficia https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/11/10/renuncia-de-santiago-nieto-boda-uif-pablo-gomez/?tid=ss_tw
DESARROLLO
Economía del Mundo
- OMC advierte volatilidad en precios de trigo, maíz y soya… esta es la razón El alza en los precios del gas amenaza con causar desajustes en el mercado global de alimentos básicos, alertó la OMC.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/11/08/omc-advierte-volatilidad-en-precios-de-trigo-maiz-y-soya-esta-es-la-razon/
- Hay escasez de trabajadores en EU, ¿por qué importa? De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, faltan 4.3 millones de personas trabajando, el nivel más alto desde el 2000. En total, en agosto hubo 10.4 millones de vacantes no ocupadas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-alejandro-noyola/hay-escasez-de-trabajadores-en-eu-por-que-importa-0
- Con el TLCAN, ingreso en México cayó con respecto al de EU: FMI https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/economia/017n1eco
- Empresa rusa Gazprom comienza a distribuir gas a Europa http://www.telesurtv.net/news/empresa-rusa-gazpron-distirbucion-gas-europa-20211109-0016.html
- «La escasez que vivimos es solo un aviso de lo que vendrá si no conseguimos cambiar el modelo económico» La falta de determinadas materias primas ha paralizado la producción de fábricas enteras y esto, junto con otros factores, está provocando el desabastecimiento de productos que hasta ahora eran muy fáciles de conseguir. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59082543
- Burocracia en América Latina En Brasil las horas promedio destinadas a trámites es de solamente 114.5, mientras en México son 491.9, en Argentina 808.5 y en Venezuela 1043.3. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-molano/2021/11/10/burocracia-en-america-latina/
- Inmigración ante la escasez laboral estadounidense El reconocimiento de que EU ha progresado, en gran medida, gracias a los inmigrantes, justificaría reducir las trabas para su ingreso. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-sanchez-gonzalez/2021/11/10/inmigracion-ante-la-escasez-laboral-estadounidense/
- ¿Por qué todas las preocupaciones sobre la inflación? Algunos economistas respetados están hablando como si la economía de Estados Unidos se encontrara en serios problemas inflacionarios. Sin embargo, es muy probab https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-todas-las-preocupaciones-sobre-la-inflacion-20211109-0126.html
- ¿Por qué las cadenas de suministro están bloqueadas? Cuando los pronósticos no son lo suficientemente específicos como para ser procesables, la respuesta de la oferta no puede ajustarse de manera oportuna o eficie https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-las-cadenas-de-suministro-estan-bloqueadas-20211108-0134.html
- Libre comercio: dogma y realidad https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/opinion/002a1edi
- José Martí y los megaproyectos Para los MGP no existe ningún rincón de las vírgenes ni rincones vírgenes. Todo debe ser reterritorializado en pro de la consecución de grandes lucros. Se piensa que los MGP son obras nacidas de los sueños personales del Presidente de la República. Un buen conjunto de hombres y mujeres los consideran entidades progresistas y otros grupos los atacan virulentamente. Por lo general, se ignora que se trata de instituciones planeadas y desarrolladas por una burguesía trasnacional dividida en diversas fracciones con gran poder político y económico. No dudamos que el Tren Maya y el Corredor Transístmico aportarán algunas ventajas de la modernización a las poblaciones del sur de México, pero ya en el largo plazo, por ejemplo, de aquí a cinco o 10 años, comenzará una polarización social. Los conflictos económicos y la degradación cultural, como bien lo han expuesto varios luchadores sociales y también notables científicos que no tienen la costumbre de escuchar el canto de las sirenas neoliberales. La mayoría de los pobladores del país no se opone a la modernización, sino al hecho de que se les quiera imponer una política oligárquica en ese campo. https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/opinion/019a1pol
- Según Rifkin, la transformación económica lleva a un nuevo capitalismo social // Medidas que propone para transitar al posfosilismo https://www.jornada.com.mx/2021/11/12/opinion/028o1eco
- ¿Hacia un nuevo paradigma de cooperación internacional para el desarrollo?https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/opinion/021a2pol
Realidad mexicana: economía y competitividad
- ¿Cómo funciona Sirvolab, el nuevo sistema electrónico para elecciones sindicales? | El Economista https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Como-funciona-Sirvolab-el-nuevo-sistema-electronico-para-elecciones-sindicales-20211107-0032.html
- ¿Y los empleos dónde están? De acuerdo con cifras del Inegi la situación laboral del país no es mala, sino pésima: se asemeja a la que teníamos a fines de 2016 Hay señales encontradas respecto al rumbo que podría tomar la economía mexicana en la segunda mitad de este sexenio. Por un lado, existen indicios que señalan que la salida del túnel podría estar ya cerca. Especialmente porque, mal que bien, México se ha convertido en el mayor socio comercial de los Estados Unidos (una vez que se suman las exportaciones e importaciones de cada uno de los dos países). Un logro en el que, por cierto, nada tiene que ver la actual administración. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/y-los-empleos-donde-estan
- Consumo privado en el país liga tres meses en retroceso: Inegi https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/economia/017n2eco
- ¿A dónde vamos a parar con la inflación? El debate no es si el jueves el Banco de México subirá su tasa de interés de referencia, sino cuánto la aumentará. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/victor-piz/2021/11/10/a-donde-vamos-a-parar-con-la-inflacion/
- Trabajo independiente tiene mayor acceso en el IMSS, asegura Zoé Robledo La cobertura plena que ofrece el IMSS a los trabajadores independientes —en un programa piloto—, en donde ellos se hacen cargo del pago de sus cuotas a proporción del salario que ingresan. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/IMSS-lanza-programa-piloto-para-que-trabajadores-independientes-cuenten-con-cobertura-plena–20211110-0067.html
- Fin a la industria del litigio: Alcalde El nuevo modelo laboral que se está implantando en México implica el fin de la “industria del litigio” que llegó a generar condiciones insuperables para el acce https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Fin-a-la-industria-del-litigio-Alcalde-20211107-0090.html
- Por esto, en el caso mexicano conviene valorar las propuestas del FMI, repensando la formulación de las metas políticas en un entorno futuro que será difícil; reforzar la transformación de la economía orientándola hacia la sustentabilidad; ampliar los ingresos tributarios controlando la evasión y elusión y reformando el sistema tributario. Junto con estas medidas, resulta necesario renovar el pacto social, incorporando una redefinición de las fronteras de la economía mixta que establezca que socialmente conviene corregir la reforma energética y petrolera del sexenio anterior, al tiempo que la división de roles entre el sector público y privado se mantiene en el resto de los sectores económicos. Si entendemos que no todo tiene que seguir igual, será posible que no solamente recuperemos lo perdido en la pandemia, sino que avancemos Orlando Delgado vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/opinion/022a1eco
- Rumbo a una legislación, presentan estudio sobre trabajadores en plataformas Graciela Bensunsán, especialista laboral de la UAM-Xochimilco, presentó parte de los hallazgos del estudio en los que se destaca que la mayoría de los trabajadores actuales ingresaron durante la pandemia por la Covid-19 en el año 2020. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Rumbo-a-una-legislacion-presentan-estudio-sobre-trabajadores-en-plataformas-20211111-0058.html
- Reforma para todos, el cómic que te enseña a formar un sindicato Los derechos laborales se defienden mejor de manera colectiva, plantean el doctor en Derecho Laboral Pablo Franco y el artista plástico Enrique Rocha en esta historieta. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Reforma-para-todos-el-comic-que-te-ensena-a-formar-un-sindicato–20210516-0010.html
Sector Energético
- Ante las expectativas que genera la Conferencia de las Partes (COP26) en Glasgow, y el rol que presume jugar el Banco Mundial (BM) en aliviar la crisis climática, es necesario cuestionar el papel que juega en promover y defender a industrias extractivas y de combustibles fósiles. https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/opinion/022a1pol
- Reforma eléctrica e injerencia estadunidense https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/opinion/016a1pol
- ¿Transición energética aplazada? https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/opinion/015a1pol
- Geopolítica en la caldera: ¿qué está pasando con el gas en Europa? Cuando pensamos en la geopolítica pocas veces nos paramos a reflexionar en cómo afecta a la vida ordinaria de los ciudadanos. Sin necesidad de que se produzcan https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Geopolitica-en-la-caldera-que-esta-pasando-con-el-gas-en-Europa-20211111-0040.html
- El miedo a un gran apagón eléctrico llega a España con compras masivas de camping gas: ¿es una posibilidad real? Desde hace días, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea se han llenado de avisos y los medios publican artículos con recomendaciones para sobrevivir. https://actualidad.rt.com/actualidad/410077-miedo-gran-apagon-electrico-espa%C3%B1a-posibilidad
Medio Ambiente
- Cambio climático provocaría una segunda extinción de los pueblos originarios de AL https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/politica/013n1pol
- Expansión agrícola provoca 90% de la deforestación: FAO https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/013n2pol
- La compleja transición a la economía verde La ironía es triste. Tal vez terminará por ser trágica. Al inicio de la cumbre COP26 de Glasgow –clave para superar la peligrosa dependencia de la humanidad de los https://www.lavanguardia.com/economia/20211108/7844311/transicion-energetica-descarbonizacion-cop26-glasgow-clima-calentamiento.html
- 560 millones de mascarillas acabaron en los mares: la pandemia generó más de 8 millones de toneladas extra de residuos de plástico El año pasado cerca de 1.560 millones de mascarillas acabaron en los mares, lo que también aumentó las amenazas para los animales, que se comen el plástico o quedan atrapados en él. https://actualidad.rt.com/actualidad/409874-pandemia-generar-8-millones-residuos-plastico-extra
- Alertan sobre daño al mar por residuos creados durante Covid-19 http://www.telesurtv.net/news/cientificos-fijan-peligro-oceanico-residuos-pandemia-20211111-0009.html
- FOTOS: Así está cambiando el calentamiento global a nuestro planeta Las instantáneas fueron tomadas por los ganadores del concurso Fotógrafo Ambiental del Año 2021.https://actualidad.rt.com/actualidad/410102-concurso-fotografo-ambiental-cambio-climatico
Las nuevas tecnologías
- ¿Está lista AL para el metaverso? Cuando le pregunté a Rony Abovitz, el fundador de la empresa de realidad aumentada Magic Leap qué le recomendaría a los Presidentes latinoamericanos, me dijo que les aconsejaría que construyeran una buena infraestructura de internet rápida, enseñen a los niños de sus países a codificar, y ayuden a que sus empresas encuentren un lugar en las nuevas cadenas de suministro de productos digitales. Andres Oppenheimer en REFORMA https://reforma.com/aQqEar
- Brasil 5G El modelo brasileño buscó consolidar a sus grandes operadores de telecomunicaciones, generó estímulos y apetito para invertir, dispersó el beneficio de la inversión en infraestructura, olvidó el espíritu recaudatorio que padece la región, transformará en digital las administraciones públicas del país, tiene una vocación social e integró a nuevos operadores. Descentralizó el esfuerzo y beneficios de 5G para todas las alcaldías de Brasil y áreas rurales. Esta ha sido una épica y memorable licitación para implantar las bases de una sociedad digital moderna y más justa. Ojalá sea inspiración para México. Jorge Negrete en REFORMA https://reforma.com/wZeXEr
- CDMX logra récord Guinness por ser la urbe con más puntos gratuitos de wifi | EL ECONOMISTA Estados https://www.eleconomista.com.mx/estados/CDMX-logra-record-Guinness-por-ser-la-urbe-con-mas-puntos-gratuitos-de-wifi-20211110-0091.html
- Cuidar qué se comparte en la red, principal defensa ante ciberdelitos, advierte experto https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/018n1pol
- Ransomware y otras técnicas del robo en línea https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/018n2pol
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- Nicaragua, largo tiempo azotada por la dictadura somocista respaldada y sostenida por Washington, hoy padece un autoritarismo de cuño local que no da signos ni de entender el sentir de sus gobernados ni de poseer la prudencia para hacerse a un lado a fin de conjurar un nuevo baño de sangre. Así, los nicaragüenses se enfrentan a dos perspectivas sombrías: someterse a un gobierno errático, corrompido y violento o emprender la disidencia en un ambiente de completa falta de garantías a sus derechos humanos. https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/opinion/002a1edi
- México propone en la ONU plan mundial de fraternidad y bienestar http://www.telesurtv.net/news/mexico-onu-propone-plan-mundial-fraternidad-bienestar–20211109-0019.html
- Sindicatos uruguayos protestan por fin de políticas sociales http://www.telesurtv.net/news/protestan-uruguay-sindicatos-cierre-politicas-publicas-20211110-0014.html
- La UE se blinda al ‘estilo Trump’: crecen los muros mientras se reduce la llegada de refugiados En lo que va de año, Grecia, Polonia y Lituania han comenzado la construcción de fortalezas para impedir el paso de personas migrantes. Ante la falta de una política de asilo común, Europa se fortifica con más de 1.000 kilómetros de hormigón, vallas y alambradas. https://www.publico.es/internacional/muro-fronterizo-ue-blinda-estilo-trump-crecen-muros-reduce-llegada-refugiados.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- La ultraderecha brasileña se refugia en Telegram para promover la desinformación En un ecosistema de redes sociales que se enfrenta a una creciente presión para combatir las noticias falsas y la polarización, Telegram es el distribuidor de contenidos más permisivo. https://www.nytimes.com/es/2021/11/09/espanol/brasil-telegram-desinformacion.html
- Notas sobre Brasil y el mundo https://www.jornada.com.mx/2021/11/10/opinion/026a2pol
- ‘Eterno’ Xi Jinping: China aprueba resolución que daría mandato de por vida a presidente Solo Mao Zedong y Deng Xiaoping han escrito una supuesta resolución histórica. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/11/11/eterno-xi-jinping-china-aprueba-resolucion-que-daria-mandato-de-por-vida-a-presidente/
- Protestas en Bolivia: qué es la «ley madre» que ha desatado marchas masivas (y por qué algunos las comparan con las que llevaron a la caída de Evo Morales) Bolivia se encuentra en un paro indefinido que exige la derogación de una ley aprobada por el gobierno de Luis Arce. BBC Mundo te cuenta cuál es el origen de la polémica y cómo se compara esta crisis con la de 2019. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-59243756
- Fawzia Koofi: “¿Quieren estar en el lado bueno de la historia?” Los ojos vidriosos descubren la emoción de Fawzia Koofi mientras se dirige a las decenas de espectadores de la sala Cotxeres del Palau Robert de Barcelona: “¿Quieren https://www.lavanguardia.com/internacional/20211105/7842350/fawzia-koofi-quieren-lado-bueno-historia.html
- El «espía Fernando» se infiltró en un seminario con Felipe González y opositores cubanos en Madrid El Gobierno cubano sostiene que un encuentro académico de 2019 en el que participó Felipe González fue «un curso de entrenamiento» para las manifestaciones convocadas para este lunes https://www.eldiario.es/internacional/espia-fernando-infiltro-seminario-felipe-gonzalez-opositores-cubanos-madrid_1_8483778.html
- La conexión Bolsonaro-Trump que amenaza las elecciones de Brasil Ante la caída de sus números en las encuestas, el presidente Jair Bolsonaro se queja de un supuesto fraude en las elecciones del próximo año. Y, desde Estados Unidos, lo están asesorando. https://www.nytimes.com/es/2021/11/12/espanol/elecciones-brasil-bolsonaro-trump.html
- «No permitiremos un segundo golpe de Estado»: líder de sindicato campesino de Bolivia Desde el 8 de noviembre, Bolivia ha vivido fuertes jornadas de protestas que forman parte de un paro indefinido convocado por los sectores de la derecha de ese país. Ellos aseguran que será el «último round» contra el Gobierno de Luis… https://mundo.sputniknews.com/20211112/no-permitiremos-un-segundo-golpe-de-estado-lider-de-sindicato-campesino-de-bolivia-1118168932.html
EU, Biden, los medios y la sociedad
- En la lista negra de EEUU: ¿por qué algunos latinoamericanos no pueden ingresar? Estados Unidos abrió sus fronteras luego de 21 meses de restricciones por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el Gobierno de Joe Biden no habilitó el paso a todas las personas, sino a aquellas que cumplen ciertos requisitos. Algunos… https://mundo.sputniknews.com/20211108/en-la-lista-negra-de-eeuu-por-que-algunos-latinoamericanos-no-pueden-ingresar-1118018075.html
- El poder de las farmacéuticas ensombrece las perspectivas de aliviar la crisis de adicción a los opioides en EE.UU. Datos del Gobierno federal revelan que casi medio millón de estadounidenses han muerto por abuso de opioides desde 2001. https://actualidad.rt.com/actualidad/410096-poder-farmaceuticas-crisis-opioides-eeuu
México y el dilema actual
- Nuestra modernidad líquida Hemos regresado a los esquemas de partido dominante, pero en un contexto de volatilidad, ahí está el voto en CDMX Vivimos un tiempo extraño en México. Las referentes y las identidades se han vuelto cada día más volátiles. Quizá no estamos exactamente en la visión del sociólogo Zygmunt Bauman sobre la “modernidad líquida”, pero hay rasgos de nuestra vida política que nos ubican en ese mundo: “la vida líquida es una vida precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante”. Además, la crisis sanitaria solo ha profundizado la incertidumbrehttps://www.eluniversal.com.mx/opinion/alberto-aziz-nassif/nuestra-modernidad-liquida
- Clasemedieros 2021/11/11 | Excélsior https://www.excelsior.com.mx/opinion/pascal-beltran-del-rio/clasemedieros/1481962
- La esencia de la autonomía universitaria Cuando la universidad está capturada por cualquier forma de pensamiento único, es imposible la fecundación y desarrollo del progreso científico Hoy, de nuevo la autonomía de la UNAM se encuentra bajo el asedio del poder público. Un repaso a su historia demuestra una lucha constante por su independencia de cualquier poder, político, económico o religioso. En esa defensa de su plena autonomía está el secreto de su esencia como institución del conocimiento científico, artístico/cultural y técnico, sin el cual México no sería viable, por la fuerte simbiosis entre el país y la universidad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/emilio-rabasa-gamboa/la-esencia-de-la-autonomia-universitaria
- Recurso de la SCJN permite a miembros del IFT ganar más que el Presidente https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/politica/011n1pol
- Burócratas, obligados a la democracia en sus sindicatos, indica experto https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/013n2pol
- Llama Valadés a las universidades a hacer un análisis introspectivo https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/016n1pol
- ¿Salud: universalidad de facto? Buscando mejorar servicios pero sin que los trabajadores del Programa IMSS-Bienestar (PIB) disfruten 100 por ciento del contrato colectivo de trabajo-IMSS, ni los del Insabi con nombramientos de base definitiva, en noviembre 2021 el director del IMSS, Zoé Robledo, declaró que la “meta” es que los hospitales a cargo de los gobiernos estatales en 2024 se conviertan en hospitales del PIB operados por una institución de más fortaleza como es el IMSS. Gustavo Leal vía La Jornada https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/opinion/022a2pol
El Federalismo en los Estados
- La Corte resolverá conflicto entre Chiapas y Oaxaca por Chimalapas https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/007n2pol
- Región de los Chimalapas es territorio oaxaqueño, resuelve la Suprema Corte https://www.jornada.com.mx/2021/11/12/politica/007n1pol
AMLO y el nuevo gobierno: la 4a Transformación
- México, hacia la tercera experiencia de revocación presidencial en AL https://www.jornada.com.mx/2021/11/08/politica/014n1pol
- Afectan al Presidente los lujos y el despotismo https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/012n3pol
- El plan de López Obrador https://www.milenio.com/opinion/agustin-gutierrez-canet/sin-ataduras/el-plan-de-lopez-obrador
PARTIDOS Y ELECCIONES
- YouTube y Twitter alentaron mensajes polarizantes en el proceso electoral: estudio UNAM/Iteso https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/006n1pol
- Espino y las OSC Y Manuel Espino se afilió a Morena. El Presidente sigue empeñado en recoger los desechos del viejo régimen sin ver cómo erosionan sus lecciones de ética pública. Sergio Aguayo en REFORMA https://reforma.com/1epLHr
- Humphrey: batallas por ganar – ContraRéplica – Noticias https://www.contrareplica.mx/nota-Humphrey-batallas-por-ganar2021111130
- Cambia el INE todo el calendario para la revocación de mandato https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/politica/004n2pol
DERECHOS
La construcción de la otredad en el mundo
- Carta a quienes odian a las personas trans https://blogs.publico.es/dominiopublico/40981/carta-a-quienes-odian-a-las-personas-trans/?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Caravana se redujo a casi mil personas: INM; es falso, afirma activista https://www.jornada.com.mx/2021/11/11/politica/017n1pol
- Migrantes, rehenes de la geopolítica https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/opinion/002a1edi
Lo jurídico en el país.
- Jueza de Estados Unidos autoriza la extradición de César Duarte Jáquez https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/politica/006n2pol
- Para recuperar el acervo cultural de México, artefactos y documentos históricos en manos de particulares dentro y fuera de México, resulta por demás inútil protestar con cartas de la Cancillería o incluso de la Presidencia. Una vez fuera del País es casi imposible recuperarlas por el… https://reforma.com/KrRRhr
- Mi patrimonio Julien Pradels, director general de Chiristie’s Francia: Tengo el privilegio de contar con dos nacionalidades: la mexicana y la francesa. En el 2003, fui condecorada con la Orden de la Legión de Honor en grado de Caballero. Desde hace muchos años, le he dedicado a Francia. https://reforma.com/OI0pPr
- Leyes sobre bienestar animal, sin bases científicas, acusan organizaciones https://www.jornada.com.mx/2021/11/12/politica/018n2pol
- Estudio califica de deficientes a 84% de los programas sociales https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/020n1pol
Las mujeres y sus derechos en serio
- El combate a la trata de personas https://www.jornada.com.mx/2021/11/09/opinion/014a1pol
- Lenta apertura para mujeres en el Poder Judicial: ministra https://www.jornada.com.mx/2021/11/13/politica/011n2pol
Seguridad nacional
- Violencia sexual infantil Es necesaria información precisa sobre los delitos sexuales cometidos con niñas, niños y adolescentes, comenta Annayancy Varas García. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/annayancy-varas/2021/11/10/violencia-sexual-infantil/
MISCELANEOS
- El misterio del cadáver con corbata del Etna La policía italiana encuentra el cuerpo momificado de un hombre en una gruta del volcán con viejas liras en el bolsillo y un reloj congelado en el tiempo https://elpais.com/internacional/2021-11-11/el-misterio-del-cadaver-con-corbata-del-etna.html