¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 02 al 08 de enero de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 199 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
Desarrollo
- INEGI informa: más de 1.6 millones de negocios cierran por pandemia – Las Noticias Solamente en 2020 se registró el cierre definitivo de poco más de un millón de PYMES y MiPymes en Mexico. En 2021 de enero a julio de este año, han cerrado casi 600 mil negocios. El impactó en el empleo es evidente ya que, de acuerdo con el INEGI, en promedio había 2.45 personas ocupadas […] https://lasnoticias.com.mx/inegi-informa-mas-de-1-6-millones-de-negocios-cierran-por-pandemia/
- La inflación pone en aprietos a los líderes populistas de derecha Los líderes de Turquía, Hungría y Brasil enfrentan problemas generados por el aumento global de precios antes de los comicios nacionales. – The New York Times https://www.nytimes.com/es/2021/12/14/espanol/inflacion-brasil-turquia-hungria.html
- Los precios han aumentado al ritmo más rápido en décadas, pero no hemos tenido un debate sobre la inflación. Hemos tenido cinco. Podríamos hacer un mejor trabajo al analizar los problemas si distinguimos entre ellos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2022/01/04/que-debate-importara-sobre-la-inflacion/
- FAO: precios de alimentos subieron 28% en 2021 https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/economia/015n3eco
Democracia
- Los políticos se equivocan. La democracia tiende a vaciarse de contenido, la alternativa es clara e indeseable. En una gran diversidad de cuestiones, se advierte la tendencia a centrar las visiones políticas en el marco de una cada vez de mayor confrontación. Esto sucede al interior de las sociedades y entre las naciones, en las relaciones sociales y las estructuras del poder. Las migraciones, los enfrentamientos bélicos en curso y los conatos de nuevas guerras, la opresión persistente, la crisis económica, la devastación ambiental son algunas evidencias. Extender la capacidad y el poder de mirar es imprescindible. Y no ocurrirá de manera natural. https://www.jornada.com.mx/2022/01/03/opinion/015a1eco
- Los cimientos de la polarización política «(…) la polarización política tiene cimientos profundos y no irá hasta que se resuelva en definitiva el destino de la moderna sociedad capitalista. Es una lucha de por lo menos otras tres décadas, según las previsiones de Immanuel Wallerstein y otros pensadores del análisis del sistema-mundo como… – SinEmbargo MX https://www.sinembargo.mx/02-01-2022/4094611
- La narrativa del viejo autoritarismo. El ensamblaje del México profundo y el México deseado de las modernizaciones se construyó desde un sistema político centralizado en la figura presidencial y articulado a través de la operación de grandes conglomerados –obreros, campesinos, burócratas–, que neutralizaba la participación política directa de otros actores. En el centro discursivo de esta operación ideológica estaban los conceptos clave de unidad nacional y de estabilidad. La narrativa de las alternancias frente a la realidad. La derrota de la modernización económica se expresó en la incapacidad de inclusión social y productiva para la mayoría de la población. La derrota de la modernización política ocurrió porque, eficaz para desmantelar los tres pies del régimen autoritario, fue incapaz de sustituirlos. El presidencialismo se transfiguró en un Ejecutivo acotado por los poderes fácticos. El partido hegemónico fue sustituido por un pacto oligárquico entre partidos cuyo lubricante fue el reparto de recursos públicos. Las reglas informales continuaron imperando al lado de un activismo legislativo de leyes aprobadas pero casi nunca acatadas. https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/opinion/016a1eco
- Notas del Porvenir Es posible plantear algunas expectativas para el mundo en el porvenir inmediato y que de una u otra manera habrán de influir en el devenir del siglo XXI https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-notas-del-porvenir-2/
Derechos
- Tres años de transformación jurídica (II) En nuestra última entrega hicimos un balance de los cambios constitucionales y legales de la 4T, y señalamos la práctica de utilizar acuerdos o decretos https://www.milenio.com/opinion/sergio-lopez-ayllon/entresijos-del-derecho/tres-anos-de-transformacion-juridica-ii
- ¿Está el país en un proceso de militarización? No hay registro de que la disciplina militar se haya impuesto a la población civil Tocará a la Corte resolver en su primer período de sesiones de este 2022 otro asunto de gran trascendencia para el orden jurídico nacional: la controversia constitucional en que se impugna el acuerdo por el que se dispone de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y las acciones de inconstitucionalidad contra el Código Militar de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Registro de Detenciones https://www.eluniversal.com.mx/opinion/raul-rodriguez-cortes/esta-el-pais-en-un-proceso-de-militarizacion
- Vetustez sexenal Hoy, México y Venezuela son los únicos países de América que conservan un periodo de seis años. En las demás constituciones del continente prevalece el de cuatro, aunque en la mayoría de ellas se comete el error de permitir la reelección, sucesiva o discontinua, de los presidentes. La reelección de los gobernantes alimenta hegemonías personales, opuestas a los fines de la democracia, que exigen dinamismo y movilidad en sus dirigencias. Es momento de analizar la conveniencia de restablecer el cuatrienio presidencial, sin ninguna opción reelectoral, tal como aparecía en el texto original queretano. Diego Valdés en REFORMA https://reforma.com/2Nc8Ar
Misceláneos
- Por seguir parafraseando a Borges, hay que señalar que la verdad no penetra en un entendimiento rebelde. Con ello, solo las personas con cierta apertura mental son capaces de entrar en el juego lisérgico que propone la naturaleza, y que nos lleva a viajar sobre una alfombra persa cuyo dibujo ha sido, sin duda, inspirado por la belleza de los fractales. https://elpais.com/ciencia/el-hacha-de-piedra/2021-12-23/bach-borges-escher-y-la-belleza-fractal-de-la-naturaleza.html
- Racionalidad: oxígeno para la vida contemporánea La racionalidad es una cualidad humana que no nos abandona ni ante las peores amenazas a la civilización, al contrario, es la herramienta para enfrentarlas. https://www.milenio.com/cultura/laberinto/racionalidad-oxigeno-para-la-vida-contemporanea
- Jordan Shapiro: “Hay que darle un móvil a un niño antes de los 13 años, cuando todavía se deja aconsejar” El experto en alfabetización digital se ha hecho popular con un libro que aboga por enseñar a usar pronto la tecnología para prevenir su mala utilización https://elpais.com/educacion/infantil-primaria/2022-01-03/jordan-shapiro-hay-que-darle-un-movil-a-un-nino-antes-de-los-13-anos-cuando-todavia-se-deja-aconsejar.html?utm_source=Facebook&ssm=FB_CM#Echobox=1641194945
3 hechos de la semana que movieron la historia
a) Covid y vacunas
- Como resultado, se espera que la píldora de MSD tenga un papel menor contra la pandemia de lo que se pronosticó hace apenas unas semanas. Su capacidad para prevenir los efectos severos del COVID-19 es mucho menor de lo que se anunció inicialmente y la etiqueta del medicamento advertirá sobre riesgos graves de seguridad, incluso el potencial de defectos de nacimiento. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/12/23/eu-autoriza-uso-de-molnupiravir-segunda-pildora-para-tratar-el-covid/?outputType=amp
- La vacuna de CanSino es 91.7% efectiva frente a la COVID grave: The Lancet Convidecia se ha aprobado para usos de emergencia en diez países, incluidos Argentina, Chile, México y Pakistán, mientras que el análisis de los reguladores está en marcha en Rusia, señala The Lancet. https://www.sinembargo.mx/23-12-2021/4090164
- El Covid persiste en el cuerpo humano hasta 230 días: estudio internacional https://www.jornada.com.mx/2021/12/27/politica/007n1pol
- Reclaman mexicanos a OMS y China indemnización por CovidCientos de mexicanos afectados por Covid se han unido a un reclamo para exigir a OMS y a China indemnizaciones por mal manejo de pandemia. https://reforma.com/yHDqWr
- ‘Estamos cansados, estamos inoculados y no se va’: los europeos reflexionan sobre la vida con la covid El cansancio por la pandemia aumenta en el continente durante las fiestas decembrinas. Igual que la resignación porque el virus sea endémico.https://www.nytimes.com/es/2021/12/28/espanol/omicron-europa.html
- Por qué la explosión de ómicron puede ser buena noticia y qué dice sobre el futuro de la pandemia La caída en los nuevos contagios por ómicron en Sudáfrica resulta «tranquilizadora» para los expertos, que incluso vaticinan que podría ser la última gran ola del covid que se sufra https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-12-24/omicron-proximas-olas-que-nos-dice-medidas_3348585/
- La nueva ola de covid se acelera impulsada por los contagios de las zonas turísticas de México Los casos activos se duplican en menos de una semana hasta los 46.000, encabezados por Baja California Sur, Quintana Roo y Ciudad de México https://elpais.com/mexico/2022-01-03/la-nueva-ola-de-covid-se-acelera-impulsada-por-los-contagios-de-las-zonas-turisticas-de-mexico.html
- ¿Podría la ómicron ser el principio del fin de la pandemia del coronavirus? Expertos estiman que la variante ómicron podría ser «un fuego rápido» que estalla rápidamente pero se apaga por sí solo. https://actualidad.rt.com/actualidad/415681-omicron-ser-principio-fin-pandemia-coronavirus
- Aún no salimos de ómicron y ¿aparece nueva variante covid en Francia? https://lasillarota.com/mundo/aun-no-salimos-de-omicron-y-aparece-nueva-variante-covid-en-francia/599044
- Covid | ¿Pasará o empeorará? Los escenarios de la pandemia en 2022 Proyecciones de expertos consultados por la BBC muestran un cauteloso optimismo e indican que el fin de la crisis sanitaria mundial está cerca, siempre que se corrijan los errores cometidos en los últimos meses. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59871637
- OMS recomienda cuarentena de 14 días para pacientes con Covid http://www.telesurtv.net/news/oms-recomienda-cuarentena-dias-pacientes-covid-20220105-0030.html
- Actualización de datos mundiales sobre la pandemia | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Actualizacion-de-datos-mundiales- sobre-la-pandemia-20220104-0062.html
- El tenista serbio Novak Djokovic se enfrenta a deportación al anularse su visa tras llegar a Australia El astro mundial fue detenido en el aeropuerto de Melbourne, donde aterrizó el miércoles para participar en el Abierto de Australia. https://actualidad.rt.com/actualidad/415993-novak-djokovic-enfrentar-deportacion-australia
- Ómicron: Es un error calificarla como una variante «leve», advierte la OMS https://www.eluniversal.com.mx/mundo/omicron-es-un-error-calificarla-como-una-variante-leve-advierte-la-oms
- Cuba logra lo que ningún país: desarrolla vacunas anticovid e inocula a más de 90% de su población https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/mundo/019n1mun
- Rebasa la barrera de 300 millones la cifra de casos de covid en el mundo https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/politica/008n1pol
- Retroceden 9 estados en semáforo de riesgo; van más de 300 mil decesos https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/politica/009n1pol
- En curso, un nuevo totalitarismo global capitalista seudomédico: C. J. Hopkins Se trata de un sistema patologizado que falsifica los hechos y demoniza a los no vacunados, señala el autor https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/politica/010n1pol
- Los ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación, según un estudio https://www.nytimes.com/es/2022/01/07/espanol/vacunas-covid-menstruacion.html
- Covid: 6 pasos a seguir si sospechas que te infectaste Los contagios están aumentando a nivel global, sobre todo de la variante ómicron. Expertos consultados por la BBC recomiendan qué hacer si tienes los síntomas típicos de la enfermedad o un diagnóstico positivo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59895338
b) Tendencias para 2022
- México: Los cinco temas de 2022 – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/gabriel-casillas/2021/12/21/mexico-los-cinco-temas-de-2022/?outputType=amp
- Las ‘calamidades’ que nos esperan en 2022: Ómicron, inflación y crisis alimentaria – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/12/13/las-calamidades-que-nos-esperan-para-2022-omicron-inflacion-y-crisis-alimentaria/?outputType=amp
- Tendencias 2022: Retos para la gestión de talento tras dos años de pandemia | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Tendencias-2022-Retos-para-la-gestion-de-talento-tras-dos-anos-de-pandemia-20211217-0039.html
- Cinco predicciones para 2022 Ojalá que los momentos difíciles, hagan reflexionar al Presidente y a su gabinete El 2021 fue un reflejo del 2020, el peor año que hemos vivido en ocho décadas. La pandemia desatada por el Covid-19 hizo que el mundo cambiara para siempre. Hoy la economía, la política y las sociedades son mucho más diferentes que hace dos años. Somos más resilientes, pero también tenemos más problemas: alta inflación, más desigualdad y pobreza, conflictos geopolíticos, ruptura de las cadenas de suministro globales, populismo y nuevas amenazas de virus y variantes del Covid que atentan contra la población mundial. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/cinco-predicciones-para-2022
- El recuento del 2021 El año del rebote insuficiente y la pandemia domada, solo en la imaginaria presidencial, pero nada memorable. La repetición de un discurso cansino, que raya en un oficialismo burdo que pinta realidades inexistentes y que apuesta a la inercia de la popularidad del Caudillo para justificar la falta de resultados medibles y tangibles. La autollamada 4T es más verbo que acción y todavía le alcanza para presumir apoyo político. El proceso de la revocación ratificatoria es clave para conservar la ilusión de cambio hacia un mayor bienestar. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-matute/el-recuento-del-2021
- Este año le deja un saldo complicado al presidente López Obrador, opina René Delgado. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2021/12/31/vertigo-continuo/?outputType=amp
- Covid: de la pandemia a la endemia | Análisis Ómicron es más leve que las anteriores variantes, y parece un paso hacia el quinto coronavirus catarral https://elpais.com/sociedad/2022-01-01/covid-de-la-pandemia-a-la-endemia.html
- Los focos rojos de 2022 La violencia podría detonarse en estados con elecciones El nuevo año arranca con varias señales ominosas en el horizonte. La violencia letal tuvo un repunte durante las fiestas decembrinas: según la serie diaria compilada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se acumularon 2,274 homicidios en el último mes del año. Eso implica un incremento de 3.6% con respecto al mismo mes del año previo. Eso sugiere que la violencia va a seguir en altos niveles al menos durante los primeros meses de 2022. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/los-focos-rojos-de-2022
- Escenarios políticos 2022 Para los partidarios del presidente el 2022 será un buen año y para los adversarios de este proyecto será un año de introspección por el escenario poco favorable que se vislumbra para ellos en 2024 | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2022/1/3/escenarios-politicos-2022-366616.html
- México 2022, 12 puntos en la agenda Cada vez es más difícil “adivinar” lo que pasará en un periodo tan largo como un año; siempre nos sorprenden algunos eventos pero hay otros que podemos prever: | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-2022-12-puntos-en-la-agenda-20220103-0003.html
- Los desafíos del 2022 La violencia se expresa en números y en la brutalidad con la que son cometidos los crímenes. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/los-desafios-del-2022/1490918
- Panorama Económico Global 2022 El 2021 será recordado como el año de la reactivación económica y el principio del fin de la pandemia, pero también como el año en el que la inflación regresó a https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Panorama-Economico-Global-2022-20220103-0089.html
- 6 buenas noticias que nos deja 2021 En 2021 hubo noticias positivas que compartimos con ustedes. Les preguntamos a expertos de diferentes campos por las suyas y esto fue lo que nos dijeron. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59784783
- Los retos de 2022 https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/011a1pol
- 2021 cimbró las estructuras religiosas https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/012a2pol
- Desafíos económicos para 2022 Entre los desafíos económicos de corto plazo, destaca la urgencia de corregir el rumbo de dos indicadores básicos: el declive económico y el agravamiento inflacionario. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-sanchez-gonzalez/2022/01/05/desafios-economicos-para-2022/
- 2022: certidumbres e incertidumbres Orlando Delgado Selley Así las cosas, la posibilidad de que se logre el crecimiento para 2022 previsto por el gobierno depende de factores exógenos que, por supuesto, no pueden controlarse nacionalmente y sobre los que existe incertidumbre. Sobre los endógenos, hay varios que derivan de la disputa política que existe en el país, como los efectos de la reforma eléctrica, y que seguirán su curso y podremos comprobar que los alarmistas no tenían razón, de modo que el curso de los acontecimientos no llevará a complicaciones mayores en esta materia. Pero si crecemos 2, 3 o 4 por ciento, lo que no pasará y sobre lo que tenemos certidumbre es que los grupos sociales protegidos por sus familiares migrantes y por el gobierno seguirán contando con esos apoyos, lo que permitirá contener los vaivenes económicos garantizando un mínimo de bienestar que con otra política no se hubiera podido lograr. https://www.jornada.com.mx/2022/01/06/opinion/016a1eco
- México, escenario político 2022 En México, el panorama político parece teñirse de color vino tinto con los pronósticos en las elecciones locales del 5 de junio. Las encuestas conceden el triunfo a Morena en 5 gubernaturas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/emilio-rabasa-gamboa/mexico-escenario-politico-2022
- Inflación: realidades y perspectivas https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/opinion/002a1edi
- Un 2022 con rumbo incierto El año comienza con el disparo de contagios de covid-19, la rápida propagación de la variante ómicron del virus SAR-CoV-2 y los efectos que está teniendo sobre la actividad económica. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/victor-piz/2022/01/07/un-2022-con-rumbo-incierto/?outputType=amp
- Riesgos y retos en el 2022 Cada inicio de año se tiene la esperanza de que un mejor panorama para nuestro país se avecine; sin embargo, la sola esperanza no cambia en nada nuestra situación cuando no se acompaña de cambios en las acciones de gobierno. En el ámbito de la seguridad y la justicia, la violencia se recrudece en este inicio de año, tan solo en Zacatecas el jueves abandonaron 10 cuerpos frente al Palacio de Gobierno, sin ninguna esperanza de que esta atrocidad vaya a ser castigada (la probabilidad de que un delito se esclarezca es de 1.04%.). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/maria-elena-morera/riesgos-y-retos-en-el-2022
c) Revocación de mandato
- La revocación de mandato y el Panaut La revocación de mandato no es una fiesta, aunque así parece verlo López Obrador; no es voluntario para el INE instalar mil o 100 mil casillas El tema de la revocación de mandato (“RM”) y el recortado presupuesto para llevar a cabo este ejercicio puede tener implicaciones realmente muy graves para la democracia mexicana. El INE es un organismo autónomo, el más importante para el equilibrio democrático de nuestro país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-levy/la-revocacion-de-mandato-y-el-panaut
- Los exégetas del Presidente Los exégetas o intérpretes del presidente López Obrador son variados. Todos son oficiosos, ninguno autorizado, ni siquiera la señora que se ocupa – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/federico-berrueto/juego-de-espejos/los-exegetas-del-presidente
- El que busca encuentra / María Amparo Casar La historia de la revocación de mandato es la de un pleito anunciado, buscado y encontrado. | Excélsior https://www.excelsior.com.mx/opinion/maria-amparo-casar/el-que-busca-encuentra/1489281
- La revocación de mandato ¡va! El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró apenas el pasado 30 de diciembre de 2021, sesión extraordinaria de su Consejo General, en cumplimiento a lo ordenado en el Incidente de Suspensión del 10 de diciembre y a los acuerdos emitidos por la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por fortuna por dos ministras, en los incidentes de suspensión de las controversias constitucionales 224/2021 y 226/2021, en los que se determinó continuar con el proceso de Revocación de Mandato 2021-2022, quedando su https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-revocacion-de-mandato-va
- Revocación, simulación, engaño y mentira https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-creel-miranda/revocacion-simulacion-engano-y-mentira
- Revocación de mandato https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/013a2pol
- Despropósitos de la revocación Durante el receso decembrino de la Cámara de Diputados, el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, decidió interponer una denuncia penal contra seis de los once consejeros electorales y su Secretario Ejecutivo. En un hecho inédito desde la creación del órgano electoral, se abrió la posibilidad de que los funcionarios electorales sean investigados y condenados por supuesto abuso de autoridad y coalición de servidores públicos. Ambos delitos contemplan penas que pueden ir hasta los siete años de cárcel. La sobre-reacción del legislador de Morena provino del voto de los consejeros a favor de posponer temporalmente algunas de las actividades relacionadas con la revocación de mandato por insuficiencia presupuestaria. Tanto la Suprema Corte de Justicia como el Tribunal Electoral ordenaron la continuidad de los trabajos de revocación. Sin embargo, la instancia judicial electoral abrió la puerta para que el INE ajuste su presupuesto y, en su caso, solicite una ampliación a la Secretaría de Hacienda y… https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lourdes-morales-canales/despropositos-de-la-revocacion
- Avala INE cambios al proyecto de la consulta para revocar mandato https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/politica/010n1pol
- ¿Hay alternativas a la consulta de revocación de mandato? – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/francisco-abundis/columna-francisco-abundis/hay-alternativas-a-la-consulta-de-revocacion-de-mandato
- Prevé Murayama que ejercicio participativo cumplirá firmas válidashttps://www.jornada.com.mx/2022/01/08/politica/003n2pol
DESARROLLO
Economía del Mundo
- El carácter suicida del capitalismo Si hay que elegir entre la vida de seres humanos o la perpetuación del enriquecimiento de una élite, el modelo actual demuestra que opta por la segunda opción https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/caracter-suicida-capitalismo_129_8559393.html
- Pronostican PIB mundial superior a 100 billones de dólares para 2022 https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/economia/021n3eco
- Aprueban reforma laboral en España, con miras a abatir la precariedad El gran reto del mercado laboral español sigue siendo el alto porcentaje de desempleados, que a lo largo de 2021 ha oscilado entre 16 y 14,5 por ciento, situándose entre los más altos de Europa, sólo superado por Grecia. Y, sobre todo, el altísimo índice de desempleo juvenil, que supera 50 por ciento. https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/economia/021n1eco
- Los más ricos del mundo aumentan un 30% su patrimonio en el último año | Economía | EL PAÍS https://elpais.com/economia/2022-01-03/los-mas-ricos-del-mundo-aumentan-un-30-su-patrimonio-en-el-ultimo-ano.html
- Otro tiempo perdido José Antonio Ocampo es un profesor de la Universidad de Columbia, que fue Ministro de Finanzas de Colombia. Publicó hace poco en Project Syndicate un artículo deprimente desde su título: Latin America’s New Lost Decade. En resumen, dice: en el proceso de salida de la pandemia, América Latina será la región en desarrollo con el peor desempeño económico. Como el quinquenio anterior al año del Covid-19 no fue precisamente estelar, y dado: a) que el ’20 fue desastroso; b) que el rebote del ’21 fue limitado; y, c) que las perspectivas para ’22 y ’23 son apenas moderadas, Ocampo se atreve a conjeturar que la tasa de crecimiento promedio anual del PIB, en la década 2014-2023, será sólo 0.7%. Dicha cifra ominosa sería la mitad de la registrada en la «década perdida» de los ochenta. Everardo Elizondo en REFORMA https://reforma.com/6NARNr
- ¿Relevo generacional? Los triunfos de la izquierda en las presidenciales de Perú, pero sobre todo en Chile, suponen un viraje en América Latina, que tendría sus próximas estaciones e | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Relevo-generacional-20220103-0017.html
- Cómo llevar adelante una reforma jubilatoria Las reformas jubilatorias no son una mera cuestión técnica apta para soluciones tecnocráticas. Por sus efectos sobre el patrimonio, las expectativas y los proye https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Como-llevar-adelante-una-reforma-jubilatoria-20220103-0110.html
- Entra en vigor el mayor pacto comercial del mundo encabezado por China La Asociación Económica Integral Regional supone el 30 % del PIB y el 30 % de la población mundial, englobando a unos 2.200 millones de consumidores. https://actualidad.rt.com/actualidad/415604-entrar-vigor-mayor-pacto-comercial-mundo-china
- ¿Quién es quién en los paraísos fiscales? | Un sistema que está bajo control de las principales potencias Cerca de un tercio de la riqueza privada global está oculta en estas guaridas. Alojan a las empresas que permiten a las personas más ricas del mundo controlar su fortuna evadiendo responsabilidades sociales, mientras que la clase media y los pobres tie… https://www.pagina12.com.ar/392415-quien-es-quien-en-los-paraisos-fiscales
- Chile muestra inflación acumulada más alta de los últimos 14 años http://www.telesurtv.net/news/chile-muestra-inflacion-acumulada-alta-ultimos-anos-20220107-0021.html
- ¿Un tsunami? La economía mundial calibra el impacto de Ómicron La magnitud del daño económico de la nueva variante es incierto, pero el crecimiento se podría resentir tanto de las restricciones sanitarias como por los estragos causados por la variante. | EL ECONOMISTA Economía https://www.eleconomista.com.mx/economia/Un-tsunami-La-economia-mundial-calibra-el-impacto-de-Omicron-20220107-0029.html
Realidad mexicana: economía y competitividad
- Alimentos básicos de dieta mexicana duplicaron su precio en 12 meses https://www.jornada.com.mx/2021/12/20/economia/017n2eco
- Sin aguinaldo, un tercio de los asalariados en el país https://www.jornada.com.mx/2021/12/20/economia/017n3eco
- Impuestos a trasnacionales dejarán 150 mil mdd al año https://www.jornada.com.mx/2021/12/21/economia/021n2eco
- El PIB per cápita ha caído 6.1% en esta administración. Los datos ahí están. Las fuentes son las oficiales. Juzgue usted hacia dónde va el cambio El país ha cambiado mucho en tres años. Prácticamente todos los días salen datos económicos que nos permiten ir viendo la evolución en el empleo, en la inversión, en la producción, en el nivel de precios, entre otras múltiples. Sin embargo, la inmediatez y la frecuencia de esa información en ocasiones nos lleva a enfocarnos de más en el corto plazo y perdemos de vista los cambios que se han dado con los años. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/valeria-moy/entre-2018-y-2021
- Prohibición del outsourcing canceló 70% del mercado de las empresas de capital humano | EL ECONOMISTA Empresas https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Prohibicion-de-outsourcing-cancelo-70-del-mercado-de-las-empresas-de-capital-humano-20211221-0037.html
- Frenar inflación, por el bien de todos, pero sobre todo de los más pobres https://www.jornada.com.mx/2021/12/22/economia/018n1eco
- El hambre sigue presente en México y en el mundo. En nuestro país las políticas oficiales, como el programa “Hambre cero” de la administración federal pasada, han tenido resultados mediocres o nulos. Igual suerte parecen reflejar los actuales probramas “del Bienestar”, pues los mexicanos en situación de pobreza pasaron de 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020, un 43.9% de la población total; 3.8 millones de ellos se han sumado en este sexenio. Casi una cuarta parte de la población, el 22.6%, vive en pobreza alimentaria, con una desnutrición crónica en las áreas urbanas de 7.7% y en zonas rurales de 11.2%. Tristemente, 881 mil 752 niños sufren desnutrición crónica (“Medición de Pobreza”, CONEVAL 2020, t.ly/pe1s). El hambre avanza, y eso afectará el desarrollo de las generaciones más jóvenes. https://www.mexicosocial.org/hambre-enfermedad-y-guerra-en-2021/
- Bienestar destinó casi 200 mil mdp a los programas de carácter social https://www.jornada.com.mx/2021/12/27/politica/006n1pol
- Crisis por Covid dejó 3.7 millones de nuevos pobres en México: SG https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/politica/003n1pol
- Impuestos de grandes empresas van a planes sociales, celebra AMLO Entonces, cómo no voy a celebrar que ahora sea distinto. El señor de Oxxo (José Antonio Fernández) pagó 10 mil millones, los señores de Walmart 12 mil millones, ahora 28 mil (de Carlos Slim); Televisa debe pagar 15 mil. Y todo esto es para fortalecer la hacienda pública. Estas son las becas para los estudiantes pobres, este es el apoyo para los adultos mayores, son las pensiones para las niñas, para los niños con discapacidad; es el que podamos entregar las medicinas, las vacunas de manera gratuita; es el que podamos entregar los presupuestos para rehabilitar, mejorar las escuelas públicas. https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/politica/007n1pol
- Economía neni genera 10 millones de pesos diarios https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/economia/019n2eco
- Trabajadores aceptan cargos menores y en otras áreas para mantenerse ocupados El 58.6 por ciento de la población ocupada a noviembre tenía un nivel de ingreso de entre uno y dos salarios mínimos (172.87 pesos diarios), al pasar de 30.4 millones a 33.1 millones de noviembre de 2020 al mismo mes de este año. Los que perciben hasta cinco salarios mínimos descendieron, pero es del lado de las mujeres que más se resiente la caída de 416 mil 567 a 362 mil 152 en el periodo de referencia. https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/economia/018n2eco
- Se legitiman 2 mil 749 contratos colectivos tras reforma https://reforma.com/TVtRPr
- Deuda estatal: 628 mil millones https://www.jornada.com.mx/2021/12/30/opinion/018o1eco
- Estados con relevo de gobernador arrastran deudas por 70 mil mdp https://www.jornada.com.mx/2021/12/30/economia/017n1eco
- Jóvenes Construyendo el Futuro sumará a 340,000 aprendices y logrará meta sexenal en 2022 | EL ECONOMISTA Capital Humanohttps://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Jovenes-Construyendo-el-Futuro-sumara-a-340000-aprendices-y-lograra-meta-sexenal-en-2022-20211230-0042.html
- “No es normal” Es el nombre del libro de la analista Viri Ríos. Sobre el mismo, lo primero que se tendría que decir es que se agradece un texto donde se privilegian los datos https://www.eleconomista.com.mx/opinion/No-es-normal-20211230-0093.html
- A programas sociales, cifra histórica de 445 mil mdp en 2022, destaca la 4T https://www.jornada.com.mx/2021/12/31/politica/005n1pol
- ASÍ VA LA ECONOMÍA EN MÉXICO https://www.tresearch.mx/post/asivalaeconomiamx
- Bancos tuvieron ganancias récord en los primeros 11 meses de 2021 BBVA concentra 33.11 por ciento de las utilidades del sector; le sigue Banorte, Citibanamex y Santander https://www.jornada.com.mx/2022/01/03/economia/014n1eco
- Radiografía del desempleo en México a dos años de pandemia, causas e indicadores | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Radiografia-del-desempleo-en-Mexico-a-dos-anos-de-pandemia-causas-e-indicadores-20211230-0046.html
- Redistribuir la riqueza | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2022/1/4/redistribuir-la-riqueza-366886.html
- En diciembre se perdieron más de 300,000 empleos formales Durante el último mes del 2021 se perdieron más de 300,000 puestos de trabajo por la cancelación de contratos en sectores como servicios educativos en donde el Tecnológico de Monterrey encabeza la lista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/En-diciembre-se-perdieron-mas-de-300000-empleos-formales-20220105-0024.html
- IP expone a AMLO planes y prioridades para 2022 https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/economia/014n1eco
- Inflación y normalización del gasto merman el ahorro https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/economia/016n2eco
- El burnout es oficialmente una enfermedad de trabajo reconocida por la OMS | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/El-burnout-es-oficialmente-una-enfermedad-de-trabajo-reconocida-por-la-OMS-20220104-0056.html
- Inflación no regresará al rango objetivo en 2022, advierte BdeM https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/economia/015n1eco
- Pandemia, violencia y pobreza, impactan a la niñez en México | EL ECONOMISTA Política https://www.eleconomista.com.mx/politica/Pandemia-violencia-y-pobreza-impactan-a-la-ninez-en-Mexico-20220106-0105.html
- T-MEC: México solicita panel contra EU por disputa de reglas de origen del sector automotriz https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-solicita-panel-de-solucion-de-controversias-sobre-industria-reglas-de-origen-del-sector-automotriz-contra-Estados-Unidos-en-el-T-MEC-20220106-0040.html
- Baja California y Nuevo León, con el mayor dinamismo laboral en el periodo 2020-2021 https://www.eleconomista.com.mx/estados/Baja-California-y-Nuevo-Leon-con-el-mayor-dinamismo-laboral-en-el-periodo-2020-2021-20220106-0082.html
- El régimen simplificado de confianza en el ISR https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-matute/el-regimen-simplificado-de-confianza-en-el-isr
- La inflación en México se dispara a 7,36% en 2021, la más alta en 21 años El aumento en el precio de los alimentos es uno de los principales componentes de esta histórica cifra https://elpais.com/mexico/economia/2022-01-07/la-inflacion-en-mexico-se-dispara-a-736-en-2021-la-mas-alta-en-21-anos.html
Sector Energético
- Bartlett: siguen al descubierto trampas contra CFE https://www.jornada.com.mx/2021/12/22/economia/021n3eco
- Refinería Deer Park será un problema de largo plazo para consumidores en México: Moody’s La apuesta de producir más combustibles fósiles con Deer Park aumenta el riesgo de que los inversionistas rechacen invertir en bonos de Pemex. https://www.forbes.com.mx/refineria-deer-park-problema-largo-plazo-consumidores-mexico-moodys/
- Las 10 tareas con las que Pemex busca conseguir autosuficiencia energética para México El decálogo fue presentado por Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien aseveró que con estas encomiendas, el ente buscará también que los precios de los combustibles no incrementen en términos reales. https://mundo.sputniknews.com/20211228/las-10-tareas-con-las-que-pemex-busca-conseguir-autosuficiencia-energetica-para-mexico-1119798369.html
- La generación de 1994 En su penúltima mañanera del 2021, Andrés Manuel López Obrador mantiene su palabra: habrá reforma eléctrica en el próximo periodo ordinario de sesiones. Y para | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-generacion-de-1994-20211229-0098.html
- Dos palancas se aplicaron al unísono como estrategia petrolera. La primera trató de extraer todo el crudo posible para su venta al exterior y sólo un tanto para refinarlo. La segunda consistía en ir mermando la capacidad de Pemex hasta hacerla inicua o desaparecer. Ambas encajaban a la perfección dentro de la concepción neoliberal dominante. Las fueron cumpliendo con regularidad y constancia. Vender crudo era el negocio. Las consecuencias fueron variadas. Las reservas probadas disminuían rápido. La producción, a partir de un pico de 3 millones de barriles, decaía por días y su venta al exterior menguaba en cantidad. La importación de petrolíferos crecía constantemente y su factura pesaba como fardo en la balanza comercial, aun descontando de ella los ingresos por el crudo. La situación en la petrolera no podía ser más lamentable. La corrupción la agobiaba a cada paso o cambio de personal directivo. Los robos de diversos productos aumentaban fuera de todo control propiciando mercados ilegales. Pero, sobre todo, la deuda, en especial la foránea, se hacía impagable incapacitándola para invertir. En medio de este cúmulo de infortunios, la carga impositiva continuó siendo desmesurada, sólo amparada por la ingente necesidad de fondear la débil hacienda pública. Un panorama por demás negro pero consecuente. El futuro mostraba los efectos del descuido, el abuso, los intereses cruzados y las pésimas decisiones en variados órdenes. https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/013a1pol
Medio Ambiente
- Europa: destruir selvas para hacer calzoncillos | Especial Grandes marcas de moda europeas, también españolas, utilizan viscosa y cuero vinculados a deforestación de la Amazonía y Borneo debido a la falta de trazabilidad de las materias primas y a las lagunas en las normativas europeas https://elpais.com/planeta-futuro/2021-12-28/europa-destruir-selvas-para-hacer-calzoncillos.html
- The teenagers suing 33 countries To ensure the promises of COP26 are kept, young campaigners are putting their faith in international courts. https://www.bbc.com/news/av/science-environment-59776108
- La crisis climática está detrás del mayor episodio de calor invernal en España en más de 70 años https://www.publico.es/sociedad/crisis-climatica-detras-mayor-episodio-calor-invernal-espana-70-anos.html
- 2021, un año de crisis climática 12 meses de eventos extremos, evidencias científicas y el regreso de las negociaciones para frenar el calentamiento. ‘Newsletter’ de Clima y Medio Ambiente enviada el 29 de diciembre | Clima y Medio Ambiente | EL PAÍS https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-12-30/2021-un-ano-de-crisis-climatica.html
Las nuevas tecnologías
- Ciberataques cuestan 8 mil millones de dólares a nivel global – Grupo Milenio https://www.milenio.com/content/ciberataques-cuestan-8-mil-millones-dolares-nivel-global
- Se afianzará en 2022 transformación digital https://reforma.com/oCxWar
- Facebook sabe que Instagram está dañando la mente de los adolescentes… y decide callar | EL ECONOMISTA Empresas https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Facebook-sabe-que-Instagram-esta-danando-la-mente-de-los-adolescentes-y-decide-callar-20211229-0026.html
- ¿Qué es el metaverso, futuro de la convivencia humana? | EL ECONOMISTA Tecnología El metaverso es una red de entornos virtuales siempre activos en los que muchas personas pueden interactuar entre sí y con objetos digitales mientras operan representaciones virtuales, o avatares, de sí mismos. https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Que-es-el-metaverso-futuro-de-la-convivencia-humana-20211229-0024.html
- Los ciberdelitos en aumento, pero hay manera de protegerse | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-ciberdelitos-en-aumento-pero-hay-manera-de-protegerse-20211228-0081.html
- 2022, el año del reto tecnológico | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/2022-el-ano-del-reto-tecnologico-20211228-0075.html
- Facebook y otras redes sociales nos dividen y radicalizan, por diseño, por negocio: María Ressa La periodista filipina María Ressa, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2021, dijo en Oslo este 10 de diciembre de 2021, que las redes sociales se han co https://revistafortuna.com.mx/2021/12/10/facebook-y-otras-redes-sociales-no-dividen-y-radicalizan-por-diseno-por-negocio-maria-ressa/
- Apple ya vale 3 billones de dólares, más que el PIB de las 3 principales economías de América Latina https://www.eluniversal.com.mx/cartera/apple-ya-vale-3-billones-de-dolares-mas-que-el-pib-de-las-3-principales-economias-de-america-latina
- ¿Se están usando los AirTags de Apple para seguir a personas o robar autos? Grupos de defensa de la privacidad alzaron la voz sobre estos dispositivos de rastreo cuando se introdujeron al mercado. Ahora muchos temen que esos temores podrían ser una realidad. https://www.nytimes.com/es/2022/01/03/espanol/apple-airtags-rastreo-robos.html
DEMOCRACIA
Política Planetaria
- El paulatino deslizamiento del voto latino https://www.jornada.com.mx/2021/12/20/opinion/014o1pol
- Victoria de Boric abre paso a nueva generación de políticos en Chile https://www.jornada.com.mx/2021/12/21/mundo/022n1mun
- Boric y la viuda de Pinochet | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Boric-y-la-viuda-de-Pinochet-20211221-0049.html
- China critica el calculado (sic) juego peligroso de EU en la crisis de Ucrania contra Rusia https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/opinion/014o1pol
- Desmond Tutu https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/opinion/017a2pol
- El panorama electoral de América Latina para 2022: los países que eligen nuevos mandatarios en medio del avance de la izquierda en la región En al menos cinco naciones ya hay fecha concreta para elegir distintos cargos públicos y dos tienen aún pendiente el establecimiento del día para celebrar sus comicios. https://actualidad.rt.com/actualidad/415036-cronograma-elecciones-america-latina-2022
- La relevancia del primer artículo de la Constitución y las propuestas presentadas en la Convención – La Tercera https://www.latercera.com/la-tercera-sabado/noticia/la-relevancia-del-primer-articulo-de-la-constitucion-y-las-propuestas-presentadas-en-la-convencion/ETXX7IDBBVFWRCMENASDTHRJF4/
- Gabriel Boric: Seré el presidente de todos los chilenos http://www.telesurtv.net/news/chile-gabriel-boric-presidente-todos-20211219-0022.html
- Nueces del 2021 En su libro más reciente, el politólogo Jan-Werner Müller hace un diagrama de la infraestructura de la democracia. A los valores tradicionales de la libertad y de la igualdad, el estudioso del populismo agrega la experiencia de la incertidumbre. No es particularmente novedoso lo que dice, pero su énfasis es útil en estos tiempos: la democracia es un juego de posibilidades abiertas o no es nada. Afianzar con las armas la definitividad de política expresa el impulso autoritario más grotesco: un intento de incautar militarmente el futuro. Jesús Silva-Herzog en REFORMA https://reforma.com/mcaOSr
- Las 3 elecciones de América Latina en 2022: cómo podrían confirmar el descontento en la región y dar impulso a la izquierda El subcontinente ha pasado del boom de la reelección presidencial a un fenómeno opuesto: la barrida de gobiernos de turno. La tendencia puede afianzarse en el año nuevo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-59824664
- Tormenta política en Francia por el «insulto» de Macron contra los no vacunados El presidente manifestó el martes su voluntad de «fastidiar» o «joder» a los no vacunados, según las distintas acepciones del verbo francés ‘emmerder’ https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-01-05/tormenta-politica-en-francia-por-el_3354014/
- Son tiempos de optimismo para los que somos de izquierda: Jeremy Corbyn El gran reto de la izquierda latinoamericana es conciliar una agenda de futuro que tiene que ver con temas como el medio y que llevan cientos de años sin resolverse, la exclusión de los pueblos indígenas, por ejemplo, dice el parlamentario inglés. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Son-tiempos-de-optimismo-para-los-que-somos-de-izquierda-Jeremy-Corbyn-20220106-0012.html
- 2022: la arena electoral La configuración política mundial habrá cambiado para fines del 2022. Varios nodos de poder tienen comicios programados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/yuri-beltran-miranda/2022-la-arena-electoral
EU, Biden, los medios y la sociedad
- Suenan alarmas en EU ante fuertes amenazas al sistema democrático Biden, bajo constante presión para que actúe lo antes posible en defensa del derecho al voto https://www.jornada.com.mx/2022/01/04/mundo/017n1mun
- La violencia política en EU amenaza con una guerra civil, alertan analistas La ultraderecha, cobijada por un Partido Republicano subordinado a Trump // Esta crisis es de largo plazo // El sistema podría colapsar por problemas de legitimidad, dicen expertos https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/mundo/017n1mun
- Capitol attack: Biden to stress Trump’s ‘singular responsibility’ on anniversary President will lead sombre commemorations in Washington of deadly assault on US democracyIt was a day that shook America. Joe Biden will lead sombre commemorations on Thursday to mark one year since the US Capitol insurrection that left five people dead and the nation’s democracy wounded, and is expected to lay out the “singular responsibility” that Donald Trump has for the “chaos and carnage” of that day.In a speech, Biden will directly address the former president’s role in the attack and his attempts since to distract from or downplay events, the White House said. Continue reading… https://clck.ru/agTkx
- Un año después del asalto al Capitolio, la democracia de EEUU está en crisis Los estadounidenses están tan divididos que no se ponen de acuerdo ni siquiera con el término para describir lo que ocurrió el 6 de enero de 2021. Hace ahora un año, un grupo de ‘trumpistas’ tomaron por la fuerza el Congreso de EEUU, símbolo de poder y democracia. https://www.publico.es/internacional/ano-despues-asalto-capitolio-democracia-eeuu-crisis.html
- 6 de enero no se olvida | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/6-de-enero-no-se-olvida-20220105-0058.html
- Jimmy Carter: Temo por nuestra democracia He visto el modo en el que sistemas democráticos establecidos pueden caer en manos de déspotas. No podemos dejar que eso ocurra en Estados Unidos. https://www.nytimes.com/es/2022/01/06/espanol/opinion/6-enero-jimmy-carter.html
- Biden culpa a la «red de mentiras» de Trump por el ataque al Capitolio (y la dura respuesta del expresidente) El presidente de Estados Unidos dio un discurso en el Congreso a un año del asalto a esa institución y lanzó un duro mensaje responsabilizando a su antecesor. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59900867
- El expresidente Carter alerta de que el país «se tambalea» y corre «riesgo de conflicto civil» «Los estadounidenses deben dejar de lado las diferencias y trabajar juntos antes de que sea demasiado tarde», señala en el aniversario del asalto al Capitolio https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-01-06/el-expresidente-carter-alerta-de-que-el-pais-se-tambalea_3354310/
- El expresidente Carter alerta de que el país «se tambalea» y corre «riesgo de conflicto civil» «Los estadounidenses deben dejar de lado las diferencias y trabajar juntos antes de que sea demasiado tarde», señala en el aniversario del asalto al Capitolio https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-01-06/el-expresidente-carter-alerta-de-que-el-pais-se-tambalea_3354310/
- EU, bajo asedio por quienes valoran la fuerza bruta sobre la democracia Republicanos acusan a demócratas de <q>politizar</q> el aniversario del asalto al Capitolio // Trump denuncia que el presidente <q>divide al país</q> // <q>Hoy es más grande el peligro</q>: Obama https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/mundo/018n1mun
- La próxima guerra civil de EEUU ya está aquí y el país se niega a verla El Partido Republicano ha reconocido que el sistema se está derrumbando y lo está aprovechando para aliarse con los grupos más violentos https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/proxima-guerra-civil-eeuu-pais-niega-verla_129_8633358.html
- Tres anglosajones en EE.UU. sentenciados por matar a un afroamericano http://www.telesurtv.net/news/eeuu-sentencian-crimen-odio-tres-anglosajones-20220108-0008.html
México y el dilema actual
- Veintiún años La alternancia presidencial comenzó con Fox, le siguió Peña y ahora AMLO; sin embargo, ninguno de llos tres le ha dado perspectiva al país, comenta René Delgado.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2021/12/24/veintiun-anos/?outputType=amp
- Sexenio fugaz. Transición inacabada Lo que seguramente también cuidará de aquí en adelante el presidente será la unidad del movimiento que fundó El año está por terminar, pero ha iniciado la segunda mitad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en tres años logró construir los cimientos de una transición política pacífica y sin parangón, poniendo en el centro del desarrollo social, económico y político a las personas menos favorecidas, a quienes por años se les ignoró. Sin embargo, se avizora una recta final difícil, en la que los esfuerzos tendrán que ser multiplicados para poder concretar el proyecto por el que más de 30 millones de votantes se pronunciaron en 2018. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/sexenio-fugaz-transicion-inacabada
- Consensos necesarios y urgentes El corrimiento de la decisión política del Congreso hacia el Presidente conspira contra la posibilidad de deliberación. https://www.clarin.com/opinion/consensos-necesarios-urgentes_0_qsj_-ikXa.html
- Los 22 aspirantes a dirigir a petroleros podrán expresarse en la mañanera Añadió que para lograr mayor transparencia invitó a la mañanera a los 22 aspirantes que han alzado la mano. La cita es la segunda quincena de enero. En este espacio, explicó, podrán presentar a los trabajadores las propuestas para el sindicato, ya que muchos no cuentan con los foros o los recursos económicos para promoverse. https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/politica/008n1pol
- Restringen voto electrónico para elegir al titular del STPRM https://www.jornada.com.mx/2021/12/31/politica/012n3pol
- La decadencia absoluta. Palazuelos es parte de la red de lavado de dinero, despojos y desapariciones en #Tulum el @PRDMexico tiene la evidencia. Si no la conocen les recomiendo mi investigación*. https://aristeguinoticias.com/0709/mexico/tulum-tierra-de-ambiciones/
- México, lecciones del poder unipersonal | Opinión | EL PAÍS México https://elpais.com/mexico/opinion/2022-01-02/mexico-lecciones-del-poder-unipersonal.html
- Las malteadas Lorenzo Cordova y los otros consejeros aliados llevan tres años defendiendo sus salarios y prestaciones; volvieron esa lucha su lucha más simbólica por la ‘independencia del INE’ y de la ‘independencia del INE’, dijeron, depende la democracia mexicana. https://www.sinembargo.mx/03-01-2022/4095127
- Amado líder Explotación de una retórica que dice y sugiere que él es una especie de salvador Empiezo el año leyendo a Diego Fonseca en su libro Amado líder. El universo político detrás de un caudillo populista. HarperCollins. México. 2021). Apenas he leído unas cuantas páginas, pero me he topado con la enumeración de características de una realidad que seguramente no le será ajena al lector. Veamos (lo cito textualmente pero totalmente tasajeado): José Woldemberg https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/amado-lider
- Cuitláhuac no lee las señales | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2022/1/5/cuitlahuac-no-lee-las-senales-367258.html
- La pandemia se ha convertido en un trauma global. La crisis desafía no sólo la estabilidad de los mercados, sino que ha alterado la vida cotidiana en casi todos los países y para muchos la civilización misma. Las religiones y las iglesias no escapan. Los lugares de culto se han convertido en espacios de peligro y contagio. En 2021, muchas iglesias encararon desafíos insospechados, así como severas crisis económicas. En México han muerto cerca de 260 sacerdotes, incluidos seis obispos. Hay una paradoja, pues ante la incertidumbre de la afección, ha crecido la demanda espiritual, pero no puede ser satisfecha por los métodos tradicionales. La religiosidad popular ha sufrido severos ajustes. Los eventos masivos se han modificado, como la Semana Santa en Iztapalapa y los festejos guadalupanos. El uso de redes sociales e Internet ha sido una alternativa. ¿YouTube podría convertir en un nuevo espacio sagrado? https://www.jornada.com.mx/2022/01/05/opinion/012a2pol
- Calderón debe explicar por qué nombró a García Luna: AMLO Hay pruebas de que le advirtieron que el ex funcionario estaba ligado a criminales, aseveró el Presidente https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/politica/003n1pol
- Menores de edad, invisibilizados y discriminados https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/politica/012n2pol
- ¿Habrá segundo ‘Monrealazo’? – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/2022/01/07/habra-segundo-monrealazo/?outputType=amp
Partidos y elecciones
- INE: ¿rumbo a la irrelevancia? https://www.jornada.com.mx/2021/12/22/opinion/002a1edi
- Lorenzo Córdova y Ciro Murayama: perdieron, deben renunciar porque dañan al INE El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral y su monaguillo mucho van a ayudar si dejan de estorbar. https://www.sdpnoticias.com/opinion/lorenzo-cordova-y-ciro-murayama-perdieron-deben-renunciar-porque-danan-al-ine/
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos provisionalmente el acuerdo que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE) y le ordenó por segunda ocasión que organice la consulta de revocación de mandato “hasta su conclusión, con el presupuesto aprobado de mil 503 millones de pesos el cual constituye un indicador de viabilidad financiera”. Rechaza Susana Harp decisión de Morena y anuncia que defenderá candidatura al gobierno de Oaxaca https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/rechaza-susana-harp-decision-de-morena-y-anuncia-que-defendera-candidatura-al-gobierno-de-oaxaca
- El INE, sin tregua navideña A pesar de los diversos embates contra el órgano electoral por parte del gobierno, el INE goza de buena reputación. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2021/12/24/el-ine-sin-tregua-navidena/?outputType=amp
- ¿Cuándo serán las elecciones de 2022 y qué se elige? – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/12/31/cuando-seran-las-elecciones-de-2022-y-que-se-elige/?outputType=amp
- Movimiento Ciudadano, nombres por encima de ideologías para construir el asalto a 2024 | EL PAÍS México https://elpais.com/mexico/2022-01-03/movimiento-ciudadano-nombres-por-encima-de-ideologia-para-construir-el-asalto-a-2024.html
- Francisco Guerrero Aguirre- 2021: la democracia sobrevivió la pandemia El calendario no se detiene y 2022 abrirá su ciclo de elecciones con los comicios generales de Costa Rica, luego continuará, a mediados del año, con Colombia y https://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-guerrero-aguirre/2021-la-democracia-sobrevivio-la-pandemia/1489048
- Morena en apuros Si AMLO en verdad pasa al retiro cuando concluya su mandato, cuadros y militantes de Morena deberían rescatar el movimiento construido al amparo de su liderazgo, señala René Delgado. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/01/07/morena-en-apuros/?outputType=amp
- La ‘luna de miel’ en el país es más una excepción que una regla, pero se ha dado en los casos de alternancia partidista en la que el PRI es reemplazado en la presidencia. Alejandro Moreno https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/01/07/la-popularidad-presidencial-a-tres-anos/
- Ivonne Melgar- Elecciones 2022: encuestas a modo y oposición a prueba https://www.excelsior.com.mx/opinion/ivonne-melgar/elecciones-2022-encuestas-a-modo-y-oposicion-a-prueba/1491837
DERECHOS
La construcción de la otredad en el mundo
- Garantiza la SC 600 mdp para apoyos a la creación y proyectos culturales: Frausto https://www.jornada.com.mx/2021/12/21/cultura/a03n1cul
- Tras 26 años, México se suma al convenio mundial contra venta de bienes culturales https://www.jornada.com.mx/2021/12/29/cultura/a06n1cul
Lo jurídico en el país.
- Paridad en la impartición de justicia federal https://www.jornada.com.mx/2021/12/21/opinion/016a2pol
- Zaldívar: la SCJN resolverá sin importar políticas https://www.jornada.com.mx/2022/01/04/politica/008n2pol
Las mujeres y sus derechos en serio
- De enero a noviembre de 2021 fueron asesinadas 3,427 mujeres https://www.jornada.com.mx/2021/12/27/politica/008n1pol
- Paridad de género y financiamiento electoral | comhttps://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/01/01/1042732/columna-de-opinion-paridad-genero.html
- Mujeres en riesgo: Estudiantes del Poli crean rastreador que alerta a tus amigos y familiaries – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/tech/2022/01/03/estudiantes-crean-rastreador-que-alerta-a-tus-amigos-y-familiares-si-te-sientes-en-peligro/?outputType=amp
- Historias de luchas y logros del feminismo en América. Un boletín coordinado por Lorena Arroyo. https://plus.elpais.com/newsletters/lnp/1/407
- Colectivos alertan de redes de trata que ofrecen trabajos falsos Usuarias de Facebook denuncian ofertas de empleo falsas tras descubrir que el trabajo era para ser «acompañante» https://lasillarota.com/lacaderadeeva/colectivos-alertan-de-redes-de-trata-que-ofrecen-trabajos-falsos/599086
Pueblos Indígenas
- Lista de todos los pueblos indígenas de México – México Desconocido La riqueza cultural de México es sorprendente y en gran parte se debe a la existencia de nuestros pueblos indígenas. ¡Conoce cuántos son! https://www.mexicodesconocido.com.mx/pueblos-indigenas-de-mexico.html
Seguridad nacional
- Participan las fuerzas armadas en 66% de acciones contra el crimen: Sandoval https://www.jornada.com.mx/2021/12/21/politica/007n1pol
- Derecho de piso. Comerciantes pagan hasta 15 mil pesos mensuales Locatarios de 10 estados denuncian que extorsiones contra pequeños comercios y ambulantes se incrementaron entre 20 y 45%. – Grupo Milenio https://www.milenio.com/policia/derecho-piso-comerciantes-pagan-15-mil-pesos-mensuales
- Unión Tepito, Los Rojos, Los Viagra…: El complejo mapa criminal de México en donde predominan los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación Las detenciones de los capos reconfiguran el poder al interior de grupos que se atomizan cada vez más. https://actualidad.rt.com/actualidad/415193-complejo-mapa-criminal-mexico-carteles
- El Poder Civil y las Fuerzas Armadas en México https://www.google.com/amp/s/lasillarota.com/amp/opinion/columnas/el-poder-civil-y-las-fuerzas-armadas-en-mexico/597929
MISCELANEOS
- Los mejores libros del 2021, según Barack Obama https://www.eluniversal.com.mx/cultura/los-mejores-libros-del-2021-segun-barack-obama
- The everyday foods that could become luxuries Everyday foods such as coffee, meat and spices could become luxury items due to global climate impacts and changing tastes. https://www.bbc.com/future/article/20210923-the-everyday-foods-that-could-become-luxuries
- Family estrangement: Why adults are cutting off their parents Polarised politics and a growing awareness of how difficult relationships can impact our mental health are fuelling family estrangement, say psychologists. https://www.bbc.com/worklife/article/20211201-family-estrangement-why-adults-are-cutting-off-their-parents
- Joan Didion: álbum de la cronista de las neurosis de nuestro tiempo Fallece a los 87 años la gran cronista y escritora californiana en su casa de Manhattan. https://smoda.elpais.com/moda/joan-didion-album-de-la-cronista-de-las-neurosis-de-nuestro-tiempo/100467083/image/100467090
- Las novedades literarias que esperar en 2022 https://www.eluniversal.com.mx/cultura/las-novedades-literarias-que-esperar-en-2022
- Teletrabajo y control: éstos son sus límites La pandemia mundial de covid ha conseguido que el teletrabajo sea ya, para mucho, una rutina. Pero ahora que la tecnología nos brinda herramientas que supuestamente miden la productividad, ¿hasta qué punto los empresarios pueden controlar a sus teletrabajadores? https://www.publico.es/sociedad/teletrabajo-control-son-limites.html
- Insatisfechos | Columna Si los humanos somos buscadores de lo nuevo, de lo inédito, ¿por qué nos gustan tanto las ruinas, cocinar a leña o caminar descalzos sobre la hierba? https://elpais.com/opinion/2021-12-26/insatisfechos.html
- Meteorito impactó en EU y produjo una onda expansiva equivalente a 30 toneladas de dinamita | El Heraldo de México https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2022/1/4/meteorito-impacto-en-eu-produjo-una-onda-expansiva-equivalente-30-toneladas-de-dinamita-366966.html
- Omnívoros, veganos y vegetarianos: ¿quién tiene la dieta más saludable? Omnívoros, veganos y vegetarianos, siempre la misma disputa: ¿quién tiene la dieta más saludable? Esta pregunta podría formar parte de un concurso de televisión. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Omnivoros-veganos-y-vegetarianos-quien-tiene-la-dieta-mas-saludable-20211230-0035.html
- El anillo de poder de Mark Zuckerberg ¿Está mal que Zuckerberg gane dinero si hay quienes quieren pagarle (por sus servicios en Meta) para que los libere de todas las restricciones? La respuesta de https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-anillo-de-poder-de-Mark-Zuckerberg-20220102-0043.html
- Telma Luzzani: “Estamos en un momento de transición muy complejo sin poder visualizar una utopía” En su último libro, Crónicas del fin de una era. La caída de la Unión Soviética y sus consecuencias en el mundo de hoy, la periodista especializada en política internacional rememora anécdotas de s… https://carasycaretas.org.ar/2021/12/24/telma-luzzani-estamos-en-un-momento-de-transicion-muy-complejo-sin-poder-visualizar-una-utopia/
- Esta es la dieta ideal para tu cerebro Se sabe que algunos hábitos, como el consumo excesivo de alcohol o de cafeína, pueden afectar negativamente la mente, mientras que otros, como hacer ejercicio y mantener un horario de sueño saludable, pueden ayudar a mantener el cerebro… https://mundo.sputniknews.com/20220106/esta-es-la-dieta-ideal-para-tu-cerebro-1120048126.html
- UNAM: la matriz universitaria del soberonismo https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/opinion/014a1pol
- Con ayuda de El principito, descubren que los perros distinguen entre idiomas https://www.jornada.com.mx/2022/01/07/cultura/a05n2cul
- Los filósofos tienen mucho que aprender de los gatos sobre el sentido de la vida ‘Filosofía felina’, de John Gray, plantea una reflexión sobre el comportamiento de estos animales y cómo su naturaleza se proyecta sobre los seres humanos https://elpais.com/babelia/2022-01-07/los-filosofos-tienen-mucho-que-aprender-de-los-gatos-sobre-el-sentido-de-la-vida.html
- Lo mejor que sé decir sobre la música es el nuevo título en español que la editorial Siruela pone a circular en su colección Libros del Tiempo, de la autoría de Robert Walser (1878-1956), autor de culto, un “escritor para escritores”, uno de los genios de las letras más grandes y que merece dejar su condición de escritor para iniciados y convertirse en el héroe que es, sencillo y misterioso, como toda su escritura. Leer a Robert Walser equivale a sentarse a escuchar a Mozart. Uno se asombra, sonríe, vive momentos de gran placer. Y remata: “Cuando no escucho música, me falta algo, pero cuando la escucho es cuando de verdad me falta algo. Esto es lo mejor que sé decir sobre la música”. Su compositor favorito es Mozart y eso no es casualidad, es causalidad. https://www.jornada.com.mx/2022/01/08/cultura/a12n1dis