¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 16 al 23 de enero 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 201 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Desempleo mundial en 2022 superará el de 2019 por el COVID: OIT La Organización Internacional del Trabajo prevé la pérdida de 207 millones de puestos este año.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/01/17/desempleo-mundial-en-2022-superara-el-de-2019-por-el-covid-oit/
- 2 millones trabajan en la informalidad, la cifra absoluta más alta de la historia El mercado laboral cerró el 2021 con la cantidad más grande de trabajadores informales desde que se tiene registro. En diciembre la ocupación en este sector llegó a un nivel de 56.5%, la tasa más alta de los últimos 27 meses. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/32.2-millones-trabajan-en-la-informalidad-la-cifra-absoluta-mas-alta-de-la-historia-20220120-0091.html
- El capitalismo y la desigualdad económica de género Lo datos son contundentes, la prosperidad global simplemente no se comparte. Alrededor de la mitad de la población mundial vive con menos de 5.5 dólares al día, https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-capitalismo-y-la-desigualdad-economica-de-genero-20220121-0021.html
- Abandonan la Ciudad por el pago de rentas Un estudio de UNAM en 409 personas mostró que, por estragos de pandemia, un 40% de los que habitaban en CDMX se mudó a otra entidad. https://reforma.com/SW2Dgr
- ONU identifica cinco grandes crisis globales a enfrentar en 2022 http://www.telesurtv.net/news/onu-identifica-cinco-grandes-crisis-globales-enfrentar–20220121-0029.html
DEMOCRACIA
- La nieta de Salvador Allende, al frente de las Fuerzas Armadas de Chile Maya Fernández Allende, expresidenta de la Cámara de Diputados y nieta del expresidente chileno Salvador Allende, será la ministra de Defensa del Gobierno de Gabriel Boric. La bióloga y veterinaria de 50 años deberá dirigir a las Fuerzas… https://mundo.sputniknews.com/20220121/la-nieta-de-salvador-allende-al-frente-de-las-fuerzas-armadas-de-chile-1120622814.html
- Ojalá uno de estos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera un voto de silencio y, en contraste a la costumbre, escuchara el crujido de algunos asuntos promovidos o tolerados por él. Cuestiones que, en su estremecer, podrían colocarlo ante nuevos apuros, frustrar la pretendida transformación o simplemente estallarle. Problemas que, conforme avanza hacia su final el sexenio, serán de más difícil solución. René Delgado https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/01/21/campo-minado/
- Revocación y sucesión Si el espíritu de la disposición consiste en abrir la posibilidad de que los ciudadanos califiquemos negativamente el trabajo desarrollado por quien nos ha gobernado durante la mitad de un sexenio, a fin de apartarlo del poder, lo natural sería que quienes más interés tengan en convocarlo sean las fuerzas contrarias a las del Presidente en turno; una de las primeras paradojas del nuestro es que el propio Presidente y sus partidarios sean los más vehementes en celebrarlo. Las cartas, pues, se invierten y la revocación se encamina, en cambio, hacia su exacto reverso: un acto de confirmación. Jorge Volpi en REFORMA https://reforma.com/NtwsDr
DERECHOS
- Militarizar seguridad trae consecuencias nefastas: Corte-IDH Asegura que hay gobiernos de América Latina y el Caribe que “asumen actitudes que son resistentes al respeto a los derechos humanos” https://www.eluniversal.com.mx/mundo/militarizar-seguridad-trae-consecuencias-nefastas-corte-idh
- ¿Justicia? La justicia penal se mueve entre contradicciones, dilemas y paradojas. Es la expresión más severa de la justicia, porque puede disponer de la libertad y, en ocasiones, de la vida de los ciudadanos. Por eso es necesario examinar con infinito cuidado los medios, los métodos y los resultados de esta versión de la justicia, espejo en el que se mira el rostro del Estado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sergio-garcia-ramirez/justicia
MISCELÁNEOS
- Noam Chomsky: “Yo crecí durante la Gran Depresión, pero entonces reinaba una atmósfera de esperanza” Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense. A sus 93 años, sigue en la brecha. En esta entrevista que concede en primicia a ‘Ideas’ habla de sí mismo, cosa poco habitual, y se muestra como un pensador pragmático Los años han agrietado su voz, pero no su pensamiento. Se extiende en las respuestas, pero no divaga y contesta a todos los matices. Su libro Sobre el anarquismo acaba de ser reeditado en español (Capitan Swing). El viejo profesor hablará sobre ello, pero también, algo que suele costarle, sobre sí mismo*. https://elpais.com/ideas/2022-01-16/noam-chomsky-debemos-afrontar-el-mundo-tal-y-como-es-y-actuar-para-mejorarlo.html?event_log=oklogin
- La humanidad está abandonando la razón, según un estudio En los últimos 40 años, el campo individual supera al colectivo y la emoción a la razón https://www.levante-emv.com/tendencias21/2022/01/14/humanidad-abandonando-abandona-razon-estudio-61582055.html
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) COVID Y VACUNAS
- Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados ¿Qué hubiera sido de esta sexta ola sin las vacunas? Los últimos datos del Ministerio de Sanidad reflejan que las dosis protegen del contagio, de la hospitalización y del fallecimiento por covid-19. https://www.publico.es/sociedad/covid-diferente-impacto-coronavirus-vacunados-no-vacunados.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Ómicron pone al límite el sistema sanitario mexicano El país alcanza casi a diario un nuevo récord de contagios mientras el incremento de las hospitalizaciones lleva a más de un centenar de centros al 100% de ocupación https://elpais.com/mexico/2022-01-17/omicron-pone-al-limite-el-sistema-sanitario-mexicano.html
- Austria impone vacunación obligatoria a mayores de 18 años http://www.telesurtv.net/news/austria-impondra-vacunacion-obligatoria-anticovid-20220117-0008.html }
- Ni se ‘hagan ilusiones’ con que ómicron será el fin de la pandemia, advierte Fauci Algunos científicos han expresado su optimismo de que la rápida propagación de la variante podrían indicar un cambio que lleve al mundo a aprender a vivir con el virus. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/01/17/ni-se-hagan-ilusiones-con-que-omicron-sera-el-fin-de-la-pandemia-advierte-fauci/
- Ómicron: ¿por qué no debemos subestimar esta nueva variante? https://ojo-publico.com/3256/omicron-por-que-no-debemos-subestimar-esta-nueva-variante
- Austria introducirá la vacunación obligatoria para los residentes mayores de 18 años Austria anunció este domingo que introducirá la vacunación obligatoria contra el coronavirus a partir del 1 de febrero de 2022 para todos los residentes mayores de 18 años. https://actualidad.rt.com/actualidad/417125-austria-introducir-vacunacion-obligatoria-residentes
- Científicos advierten que en el futuro podrían aparecer nuevas variantes de covid-19 más preocupantes debido a la rápida propagación de la ómicron «Las enormes franjas no vacunadas en EE.UU., África, Asia, América Latina y otros lugares son básicamente fábricas de variantes», alerta el doctor Prabhat Jha, del Hospital St. Michael, en Toronto. https://actualidad.rt.com/actualidad/417053-cientificos-advierten-aparecer-nuevas-variantes-covid
- Alemania pide a la población que se haga test varias veces por semana El ministro de Sanidad alemán pide a la población que se haga varios test de antígenos contra el coronavirus a la semana e incluso «uno diario» para quienes hayan tenido contacto con un infectado https://www.eldiario.es/internacional/alemania-pide-poblacion-haga-test-veces-semana_1_8659745.html
- Ómicron se ‘apodera’ de Texas: casos que requieren cuidados intensivos suben casi 90% – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/border/2022/01/17/omicron-se-apodera-de-texas-casos-que-requieren-cuidados-intensivos-suben-casi-90/?outputType=amp
- ¿Pandemia o endemia? Europa empieza a plantearse cómo convivir con el coronavirus La agencia de salud pública europea avala la estrategia española y espera que más países se planteen vigilar la covid como si fuera una gripe https://elpais.com/sociedad/2022-01-17/pandemia-o-endemia-europa-empieza-a-plantearse-como-convivir-con-el-coronavirus.html
- Covid Live Updates: Omicron’s Role in Ending Pandemic Still Unknown, Fauci Says Canada approves the country’s first antiviral pill. China has shut down all sales of spectator tickets at the upcoming Olympics. https://www.nytimes.com/live/2022/01/17/world/omicron-covid-vaccine-tests
- Covid: por qué ómicron está teniendo un efecto más grave en Estados Unidos que en Europa y Sudáfrica Para países como Italia, Francia y Reino Unido, el número de pacientes hospitalizados es más bajo que en oleadas anteriores. Pero no es el caso de EE.UU., que tiene una «tormenta perfecta» en la que entran en juego varios factores. https://www.bbc.com/mundo/noticias-60024874
- Dosis estacional, cerco a los anti-vacunas y pasos de pandemia a endemia: Europa afronta los debates de la era post-ómicron La administración de inyecciones continuadas cada pocos meses es insostenible y podría sobrecargar el sistema inmunitario, advierte la EMA, que aboga por sincronizar los pinchazos por estaciones, como ya se hace con la gripe. https://www.publico.es/internacional/dosis-estacional-cerco-anti-vacunas-pasos-pandemia-endemia-europa-afronta-debates-post-omicron.html
- El limbo de ómicron Después de 22 meses de pandemia estoy al borde del colapso. A veces estoy dispuesta a rendirme, pero el virus se comporta de maneras insospechadas. https://www.nytimes.com/es/2022/01/18/espanol/opinion/omicron-covid-transmisible.html
- EEUU supera los 850.000 muertos por COVID-19 — Estados Unidos superó los 850.000 fallecimientos por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, tras notificar otros 1.127 decesos en las últimas 24 horas, según el balance de los Centros de Prevención y Control de… https://mundo.sputniknews.com/20220119/eeuu-supera-los-850000-muertos-por-covid-19-1120478236.html
- Ómicron: Cuánto tiempo dura en el aire y cómo se contagia ¿Cuánto tiempo dura en el aire la variante ómicron? ¿Cómo se da el contagio? Aquí te contamos lo que reveló un estudio sobre el ómicron . https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/omicron-cuanto-tiempo-dura-en-el-aire-como-se-contagia
- Pandemia: costo económico mundial https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/opinion/017a2pol
- ¿Por qué ómicron se propaga tan rápido? Spoiler: La carga viral no es la respuesta Una de las primeras teorías científicas que se manejaron en torno a ómicron, la variante de rápida propagación en el mundo, es que tenía una carga viral superior a las anteriores. https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2022/01/20/por-que-omicron-se-propaga-tan-rapido-spoiler-la-carga-viral-no-es-la-respuesta/
- ¿Te dio COVID y ahora sí te quieres vacunar? Esto es lo que debes hacer Estas son las medidas que debes seguir para vacunarte luego de haber tenido COVID-19. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/01/20/te-dio-covid-y-ahora-si-te-quieres-vacunar-esto-es-lo-que-debes-hacer/
- Gobierno francés prevé levantar algunas restricciones por Covid-19 http://www.telesurtv.net/news/francia-levantamiento-restricciones-covid-aumento-contagios-20220120-0032.html
- Covid ómicron¿Me puedo volver a contagiar de covid tras haberme recuperado? y otras 4 preguntas sobre la variante ómicron En este video respondemos a las dudas más habituales sobre ómicron y te contamos por qué los expertos advierten que la enfermedad que provoca no debe considerarse leve. https://www.bbc.com/mundo/noticias-60078554
- La nueva vacuna contra la COVID desarrollada en Texas: barata, sin patentes y autorizada en India El fármaco logrado por un equipo dirigido por Maria Bottazzi y Peter Hotez está basado en una tecnología tradicional parecida a la de las vacunas contra la hepatitis B, y ha sido aprobado en India https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/nueva-vacuna-covid-desarrollada-texas-barata-patentes-autorizada-india_1_8666900.html
- «Gripalizar» la covid: en qué consiste la estrategia que plantea España y qué dicen los expertos El gobierno de España y expertos en otras partes del mundo creen que hay que cambiar el abordaje sanitario de la covid-19 desde las políticas públicas. ¿Qué es lo que proponen? https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60004517
- En lo que va de 2022, más del 13% de los casos de Covid-19 son reinfecciones Expertos aseguraron que la alta circulación de varias variantes a la misma vez puede causar un segundo contagio de coronavirus. ¿Cuál es el riesgo en una persona vacunada? ¿Cambian los síntomas? https://www.eldiarioar.com/sociedad/coronavirus/2022-13-casos-covid-19-son-reinfecciones_1_8671229.html
- De Djokovic a los jugadores de fútbol, Francia estrecha el cerco contra los no vacunados Según las nuevas reglas del Gobierno de Macron, los equipos que cuenten en sus filas con deportistas no vacunados tendrán que prescindir de ellos para las competiciones en Francia https://www.eldiario.es/internacional/djokovic-jugadores-futbol-francia-estrecha-cerco-no-vacunados_1_8669084.html
- Djokovic y la opinión pública Al parecer, el gobierno australiano estuvo muy al tanto de las encuestas sobre el asunto y su decisión se alineó con el sentimiento mayoritario. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/01/21/djokovic-y-la-opinion-publica/
- ¿Dónde existe mayor probabilidad de contagiarse con covid-19?: un estudio clasifica los lugares en función de su riesgo Un modelo matemático ofrece resultados porcentuales basados en el análisis de datos recogidos sobre distintos brotes de coronavirus. https://actualidad.rt.com/actualidad/417564-probabilidad-contagiarse-covid-estudio-clasificar-lugar
- China utilizará en los Juegos Olímpicos un sistema de detección de ácido nucleico del coronavirus a base de bioaeroso Este método de recolección de pruebas identificará la posibilidad de contraer covid-19 en entornos cerrados y emite los resultados en 45 minutos, después de recoger las muestras. https://actualidad.rt.com/actualidad/417467-china-prueba-juegos-olimpicos-covid
- Me vacuné, tuve covid y estoy recuperado, ¿ya puedo volver a vivir como en 2019? Los casos de ómicron están por las nubes y más personas vacunadas van a adquirir inmunidad “híbrida” tras una infección posvacunación. No obstante, los expertos recomiendan tomar precauciones. https://www.nytimes.com/es/2022/01/21/espanol/covid-vacuna-inmunidad.html
- Reportan presencia de variante Ómicron en toda la Unión Europea http://www.telesurtv.net/news/reportan-presencia-variante-omicron-union-europea-20220121-0031.html
B) MÉXICO Y LOS DH
- La difícil ubicación de México México tiene problemas en su sistema político y hay debilidades en la defensa de los DH, pero no es una autocracia Cada vez que sale un reporte sobre la condición de los derechos humanos (DH) en México, tenemos que reconocer el estado lamentable en el que se encuentra nuestro país. Eso pasa ahora con el reciente informe mundial que hace la organización Human Rights Watch (HRW) del pasado 13 de enero de 2022 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alberto-aziz-nassif/la-dificil-ubicacion-de-mexico
- Fortalecer la protección de periodistas y personas defensoras de DH Se busca construir una propuesta que incluya la diversidad de perspectivas de la sociedad civil Al cumplirse 10 años de la creación del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas iniciamos los diálogos para impulsar una iniciativa para crear la Ley General de Prevención y Protección ante agravios a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/fortalecer-la-proteccion-de-periodistas-y-personas-defensoras-de-dh
- México-EU: migración y derechos humanos En los derechos humanos de los migrantes se ubica el punto más álgido y complejo de la relación bilateral México-Estados Unidos. No ha habido confrontación, pero tampoco acuerdos entre ambos gobiernos para definir políticas bilaterales que permitan avanzar, respetando los derechos humanos de los migrantes con la creación de políticas para el corto, mediano y largo plazos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/enriqueta-cabrera/mexico-eu-migracion-y-derechos-humanos
- Tiempos y destiempos de la Corte – Hay una polémica sobre si la Suprema Corte anda lenta en la atención de sus pendientes. Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/tiempos-y-destiempos-de-la-corte
- CorteIDH condena a México por muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa La Corte determinó en su sentencia que hubo «numerosas falencias» en el manejo de la escena del crimen, en la cadena de custodia, en la documentación, los exámenes externos e internos, así como en la necropsia médico legal https://www.eluniversal.com.mx/mundo/corteidh-condena-mexico-por-muerte-de-la-defensora-de-derechos-humanos-digna-ochoa
- Pandemia degradó más la calidad del empleo A pesar de que ya se logró la recuperación de los puestos de trabajo perdidos a causa de la pandemia, hoy hay más personas trabajando en la informalidad, con menores ingresos y sin acceso a instituciones de salud. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Mercado-laboral-afianzo-su-recuperacion-pero-a-costa-de-la-calidad-de-los-empleos-20220120-0095.html
C) Derecho en Radio y TV
- Censura progre La Primera Sala de la Suprema Corte ha tomado una decisión que pretende ser progresista, pero que establece una censura regresiva a los medios nacionales de comunicación. Los ministros declararon inconstitucional la reforma del 31 de octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que derogó los Lineamientos de los Derechos de las Audiencias que dictó en 2016 el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Afirmaron que la decisión preserva «el principio de progresividad de los derechos humanos». El fallo revierte la libertad que se dio a los medios en 2017 para determinar sus propios códigos de ética, como sucede en los países con libertad de expresión. El IFT establecerá reglas obligatorias para los comunicadores sobre cómo dar la información. El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara declara: «Todo informador, en su calidad de intermediario de la programación que difunde, debe cumplir con el deber de que la información divulgada sea, por un lado, veraz y, por otro, imparcial, de tal forma que distinga entre las opiniones o juicios de valor de quien informa y el contenido mismo del mensaje informativo o noticioso». Sergio Sarmiento en REFORMA https://reforma.com/C5Deir
- El Interés Superior de la Colección El Interés Superior, entendido como un conjunto de acciones y procesos que conforman un juicio de valor previo a cualquier beneficio que garantice un desarrollo https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-Interes-Superior-de-la-Coleccion-20220119-0097.html
- La Corte ante las críticas El derecho de las personas a expresar con total libertad sus opiniones respecto de la vida pública del país, sus instituciones y sus gobernantes es la piedra – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/la-corte-ante-las-criticas
- El fallo del ministro de la Suprema Corte Juan Luis González Alcántara que impone a los concesionarios y periodistas de radio y televisión diferenciar en sus noticieros entre información y opinión es sin duda un ataque más de la recurrente ofensiva de este régimen contra la libertad de expresión. Vale la pena aclarar que los ataques a medios y periodistas no han sido exclusivos de esta administración, valgan solo como ejemplos el golpe de Luis Echeverría al Excélsior de Julio Scherer, las presiones que desde la secretaría de Gobernación de Miguel Osorio Chong en el sexenio de Enrique Peña Nieto o las amenazas e intimidación cotidianas desde los gobiernos estatales. Néstor Ojeda https://www.eluniversal.com.mx/opinion/nestor-ojeda/la-corte-ataca-la-libertad-de-expresion
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Tormenta invernal cancela casi 3 mil vuelos en EU Las aerolíneas cancelaron más de 2 mil 700 vuelos en Estados Unidos este domingo, debido a una tormenta invernal. Conoce más en Uno TV. https://www.unotv.com/internacional/tormenta-invernal-en-estados-unidos-cancela-casi-3-mil-vuelos/
- China reporta crecimiento económico del 8.1 % en 2021 http://www.telesurtv.net/news/china-economia-elevado-crecimiento-anual-20220117-0003.html
- Por qué muchos jóvenes están haciendo inversiones de riesgo (para preocupación de algunas autoridades) Durante la pandemia muchos menores de 35 años empezaron a invertir en acciones o criptomonedas, considerados de alto riesgo, gracias a la aparición de apps y plataformas de inversión. Qué hay detrás del fenómeno y por qué algunos lo consideran peligroso. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59812479
- La fortuna de los 10 hombres más ricos del mundo se ha duplicado con creces desde el inicio de la pandemia del covid-19, según Oxfam Oxfam Internacional señala que han pasado de tener 700.000 millones de dólares a 1,5 billones, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han reducido. https://actualidad.rt.com/actualidad/417108-fortuna-hombres-ricos-mundo-duplicarse-pandemia }
- Cómo es el nuevo sistema fiscal chino, que comparan con «una máquina de rayos X» y que el Gobierno usará para enfrentar «sin piedad» la evasión fiscal El Golden Tax IV, que previsiblemente será instrumentado este año, usará macrodatos y servicios de la nube para el control del pago de impuestos. https://actualidad.rt.com/actualidad/416860-futuro-sistema-fiscal-chino-comparar-maquina-rayos-x
- ONU advierte sobre recuperación económica frágil y desigual http://www.telesurtv.net/news/onu-advierte-recuperacion-economica-fragil-y-desigual-20220117-0026.html
- El Estado de bienestar y la economía del cuidado Antes de que iniciara la pandemia de covid-19 el mundo era un escenario de injusticia y desigualdades entre hombres y mujeres, en lo que se refiere a la dist / Mario Luis Fuentes | Excélsior https://www.excelsior.com.mx/opinion/mario-luis-fuentes/el-estado-de-bienestar-y-la-economia-del-cuidado/1493312
- Covid-19 profundiza la erosión de la confianza en las instituciones tradicionales: Larry Fink Uno de los temas más esperados por accionistas, inversionistas, y todo aquel interesado en los mercados, las finanzas y los activos financieros es la carta que envía Larry Fink para los CEO. La carta 2022 denominada “El Poder del Capitalismo” busca alentar a los líderes empresariales a administrar empresas con una mentalidad a largo plazo que generará rendimientos sólidos a lo largo del tiempo para los accionistas https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Covid-19-profundiza-la-erosion-de-la-confianza-en-las-instituciones-tradicionales-Larry-Fink-CEO-de-BlackRock-20220118-0034.html
- Billionaire Wealth Has Soared As Millions Fell Into Poverty During Pandemic: Oxfam The 10 richest people in the world — all white men — have more than doubled their wealth during the ongoing COVID-19 crisis. https://www.huffpost.com/entry/billionaire-wealth-inequality-increase-covid-oxfam_n_61e1f818e4b03874b2d7cf36
- Desempleo e informalidad, el panorama de América Latina El reporte de la OIT sobre las perspectivas laborales de la región este 2022 prevé 28.8 millones de desocupados; expertos advierten que se requiere invertir en Pymes para crear buenos trabajos https://www.eluniversal.com.mx/mundo/informalidad-y-desempleo-un-sombrio-panorama-en-al
- Los flujos mundiales de IED superaron en 2021 los niveles pre Covid-19 Los flujos globales de Inversión Extranjera Directa registraron un crecimiento interanual de 77% en 2021, hasta un estimado de 1.65 billones de dólares, informó este miércoles la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Los-flujos-mundiales-de-IED-superaron-en-2021-los-niveles-pre-Covid-19-20220119-0042.html
- Lo que América Latina debe abordar en 2022 A principios de 2022, el Covid-19 y sus consecuencias económicas y sociales continúan representando una amenaza en todo el mundo. La pandemia ha dejado un legado de muerte, desempleo, mayor desigualdad y pobreza. Los gobiernos se han enfrentado al desafío de mantener un equilibrio entre su obligación principal de preservar vidas y la necesidad de salvaguardar sus economías. También ha puesto a prueba su resiliencia, ya que han tenido que ajustar diligentemente sus estrategias y medidas para responder a la dinámica de circunstancias cambiantes e inciertas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/marisol-argueta-de-barillas/lo-que-america-latina-debe-abordar-en-2022
- Cómo Puerto Rico pasó de ser un milagro económico a convertirse en el territorio con la mayor deuda pública en la historia de Estados Unidos Contrario a lo que sucede en la actualidad, cuando Puerto Rico sufre una recesión económica y afronta la restructuración de una inmensa deuda pública, a mediados del siglo XX fue considerado un modelo de crecimiento. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59904712
- Alertan por récord de familias brasileñas endeudadas en 2021 http://www.telesurtv.net/news/brasil-alertan-record-familias-endeudadas-20220118-0024.html
- OIT alerta sobre incremento de desempleo durante 2022 http://www.telesurtv.net/news/organizacion-internacional-trabajo-alerta-incremento-desempleo–20220119-0013.html
- Los más ricos de EEUU se hicieron 1.000 millones de dólares más ricos cada día de la pandemia La suma de las diez mayores riquezas norteamericanas ha aumentado un 112% en los 22 meses de pandemia. https://www.elsaltodiario.com/millonarios/mas-ricos-estados-unidos-1000-mas-dia-durante-pandemia
- Cambio de régimen en la economía global Después de ayudar a impulsar décadas de desarrollo y modernización en las economías emergentes, el modelo de crecimiento ganador del Premio Nobel del economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Cambio-de-regimen-en-la-economia-global-20220120-0156.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Secretaría de Cultura anuncia IMSS para creadores artísticos https://amp.jornada.com.mx/notas/2022/01/12/cultura/secretaria-de-cultura-anuncia-imss-para-creadores-artisticos/
- Analistas prevén ciclo de deterioro en la economía https://www.jornada.com.mx/notas/2022/01/17/economia/analistas-preven-ciclo-de-deterioro-en-la-economia/
- La inflación y el aumento inexorable de las tasas de interés Hay otro riesgo: Este año la economía crecerá alrededor de 2%, la mitad de lo que el gobierno insiste que se tendrá https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/la-inflacion-y-el-aumento-inexorable-de-las-tasas-de-interes
- Inflación, salarios y paridad 2021 https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/opinion/020o1eco
- México tiene pendientes en materias social y económica: Cepal https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/economia/020n1eco
- BBVA prevé repartir a accionistas 7 mil millones de euros https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/economia/018n2eco
- SINTTIA pide intervención de la OIT, el INE y observadores internacionales para votación en General Motors | EL ECONOMISTA Empresas https://www.eleconomista.com.mx/empresas/SINTTIA-pide-intervencion-de-la-OIT-el-INE-y-observadores-internacionales-para-votacion-en-General-Motors-20220117-0040.html
- Los valientes de la recaudación: estados que crean nuevos impuestos para 2022 Recientemente se llevaron a cabo modificaciones a las leyes estatales que norman los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos de algunas entidades fede https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-valientes-de-la-recaudacion-estados-que-crean-nuevos-impuestos-para-2022-20220114-0043.html
- TMEC: encuentros y desencuentros El TMEC funciona como marco jurídico para promover la integración económica norteamericana y resolver las diferencias, que son importantes, pero no lo estamos aprovechando lo suficiente para la relocalización de las cadenas de valor. Seguirán las presiones de EU https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2022/1/18/tmec-encuentros-desencuentros-370701.html
- Banamex, la buena y la mala No es casual el revuelo que ha generado el anuncio de Citi al poner en venta a Banamex. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/banamex-la-buena-y-la-mala
- Se acerca a México una tormenta económica y financiera Se han creado las condiciones que perjudicarán a la economía mexicana, derivado del final del ciclo monetario expansivo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/benito-solis/2022/01/18/se-acerca-a-mexico-una-tormenta-economica-y-financiera/
- Covid-19 dificulta pago de renta e hipoteca en CDMX e impacta en movilidad El análisis detectó que cada vez más la informalidad gana terreno en materia de alquileres de viviendas y, además, que hubo desalojos en la entidad, muchos de ellos de forma violenta https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/Covid-19-dificulta-pago-de-renta-e-hipoteca-en-CDMX-e-impacta-en-movilidad-20220117-0070.html
- Suman 455 mil 538 personas ocupadas en diciembre de 2021; es el tercer mes con avances Los hombres representan al 99 por ciento del incremento de personas ocupadas en México. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/01/20/suman-455-mil-538-personas-ocupadas-en-diciembre-de-2021-es-el-tercer-mes-con-avances/
- ¿Por qué prácticamente nadie vio venir la inflación? Pronosticar la inflación es un elemento básico de los modelos macroeconómicos, sin embargo, prácticamente todas las predicciones de los economistas para Estados https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-practicamente-nadie-vio-venir-la-inflacion-20220119-0139.html
- Avances contra la evasión fiscal https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/opinion/002a1edi
- El desempleo no cede: México registra 2,1 millones de desocupados al cierre de 2021 El índice se recupera levemente en medio de la crisis por el coronavirus al ubicarse en 3,96% https://elpais.com/mexico/economia/2022-01-20/el-desempleo-no-cede-mexico-registra-21-millones-de-desocupados-al-cierre-de-2021.html
- Nuevo trazo del Tren Como es del conocimiento público, el Tren Maya es un proyecto que busca unir a cinco estados del sureste del país (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) a través de una vía férrea de velocidad media. El gobierno lo ha descrito, más que como el proyecto de un tren, como un proyecto… Maya Gustavo Alanis en REFORMA https://reforma.com/0nFLfr
- Incapacidades por Covid-19 superan las 600,000 en enero… y falta el pico: IMSS Para cubrir el subsidio al salario que dejan de percibir las trabajadores y los trabajadores que enferman por contagio del SARS-CoV-2 el instituto ha destinado más de 5,500 millones de pesos en los últimos dos años. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Incapacidades-por-Covid-19-superan-las-600000-en-enero-y-falta-el-pico-IMSS-20220120-0135.html
- Luis Ramírez Pineda, ex director general del Issste, solicitó a la SCJN la contradicción de tesis que culminó en el fallo del 17/2/21 que obliga el pago de pensiones en veces de UMA y no en veces del salario mínimo? https://www.jornada.com.mx/2022/01/22/opinion/014a2pol
SECTOR ENERGÉTICO
- Con reforma eléctrica, 50% de los usuarios de CFE en riesgo de apagones; sin reforma, CFE producirá sólo 16% de la energía en 2030: expertos | EL ECONOMISTA Empresas https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Con-reforma-electrica-50-de-los-usuarios-de-CFE-en-riesgo-de-apagones-sin-reforma-CFE-producira-solo-16-de-la-energia-en-2030-expertos-20220117-0085.html
- Parlamento seudoabierto El lunes iniciaron los trabajos de discusión sobre una de las reformas más polémicas y emblemáticas de esta administración: la energética. El objetivo de la reforma presentada en septiembre del año pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es regresar al Estado el control de todas las actividades del sector. Los posibles costos económicos, ambientales, políticos y sociales de esta reforma hicieron que una mayoría de legisladores desafiaran las prisas del Ejecutivo y convocaran a un ejercicio de Parlamento Abierto. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lourdes-morales-canales/parlamento-seudoabierto
- México y EU ponen sobre la mesa la reforma eléctrica https://www.jornada.com.mx/2022/01/21/economia/018n1eco
- Iberdrola ha recibido subsidios por 56.1 mil mdp https://www.jornada.com.mx/2022/01/21/economia/018n3eco
- México-EU: cooperación energética https://www.jornada.com.mx/2022/01/21/opinion/002a1edi
- Shell abastecerá crudo a refinería Deer Park de Pemex por 15 años Shell suministrará por al menos 15 años crudo a la refinería Deer Park, en Texas, como parte del acuerdo con mexicana Pemex. https://www.forbes.com.mx/negocios-shell-abastecera-crudo-a-refineria-deer-park-de-pemex-en-contrato-largo-plazo/
- Ladrones buscan protección de EU https://www.jornada.com.mx/2022/01/22/economia/015n1eco
MEDIO AMBIENTE
- Las claves para un mundo más sostenible en 2022 Conoce los 3 temas que definirán las conversaciones ambientales este año: participación, políticas y portafolios https://www.nature.org/es-us/que-hacemos/nuestra-vision/perspectivas/claves-para-un-mundo-sostenible/
- Al cumplir 30 años, el Informe de Desarrollo Humano del PNUD integra el cambio climático en su enfoque https://www.jornada.com.mx/2022/01/21/opinion/020o1eco
- Perú exige a empresa española resarcir daños por derrame de crudo http://www.telesurtv.net/news/peru-exige-empresa-espanola-resarcir-danos-derrame-crudo-20220119-0028.html
- La sexta extinción masiva ya está en progreso, advierten los científicos Desde el siglo XVI «la Tierra podría ya haber perdido entre el 7,5 y el 13 % de los dos millones de especies conocidas en el planeta», calculan los investigadores. https://actualidad.rt.com/actualidad/417435-cientificos-advierten-sexta-extincion-masiva
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- La primera licitación 5G de México se llamará IFT-12, aceptaría postores de otras industrias y arranca en septiembre | EL ECONOMISTA Empresas https://www.eleconomista.com.mx/empresas/La-primera-licitacion-5G-de-Mexico-se-llamara-IFT-12-aceptaria-postores-de-otras-industrias-y-arranca-en-septiembre-20220117-0056.html
- 5 razones por las que Microsoft decidió comprar Activision https://reforma.com/vxQGUr
- Imaginemos la gobernanza 4.0 Cuando termine la pandemia de Covid-19, el mundo necesitará un nuevo modelo de gobernanza que difiera de sus predecesores en varios aspectos fundamentales. En p https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Imaginemos-la-gobernanza-4.0-20220117-0111.html
- Política digital: de la destrucción a la oportunidad La política pública más eficiente, medible e inmediata es la digital. La política digital tiene un fundamento constitucional, el derecho de acceso a Internet como habilitante de todos los derechos fundamentales. México necesita política digital para la salud, la educación, el acceso a la cultura, para la seguridad pública, para la movilidad, para la libertad de expresión y el acceso a la información pública, para la protección de datos personales y también para la economía, para diseñar una economía digital moderna, accesible, vibrante, democrática, de bajo costo y accesible al consumidor. Jorge Negrete en REFORMA https://reforma.com/NCNPvr
- Así ha influido la pandemia en el uso de pantallas en menores El inicio de la covid-19 obligó a la mayor parte de la población mundial a recluirse en casa para evitar el contagio. Diversas investigaciones revelan que una de las consecuencias ha sido el aumento del tiempo de televisión, ordenadores y dispositivos móviles en los más pequeños, lo que afecta a sus horas de sueño y comportamiento. https://www.publico.es/ciencias/influido-pandemia-pantallas-menores.html
- Qué pasa en EEUU con los aviones y el despliegue del 5g y por qué España no tiene ese problema El despliegue de la nueva telefonía 5G está resultado algo accidentado en EEUU. Ayer más de 200 vuelos fueron cancelados ante la inminente activación de una nueva franja del espectro para los servicios de móvil. Según las aerolíneas, esto podría representar un grave peligro para la aviación. https://blogs.publico.es/alberto-sicilia/2022/01/20/que-pasa-en-eeuu-con-los-aviones-y-el-despliegue-del-5g-y-por-que-espana-no-tiene-ese-problema/
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- La guerra inició el 16 de enero de 1991 y terminó el 28 de febrero de ese año con la liberación de Kuwait y la retirada de las tropas iraquíes de ese país Guerra del Golfo, primer paso al rediseño imperial http://www.telesurtv.net/news/Guerra-del-Golfo-primer-paso-al-rediseno-imperial-20180115-0040.html
- Hoy, la novísima izquierda latinoamericana no juega en el mismo campo. Abreva del pensamiento antimarxista. Sus proyectos no contemplan el socialismo. Refractarias al anticapitalismo, se inventan un modo de producción ad hoc: el modo de producción democrático, verde ecologista, antipatriarcal y sostenible. En su interior, las relaciones de explotación capitalista, la contradicción capital-trabajo, se desvanece. En esta lógica, quizás valga la pena recordar el coloquio internacional El mito del desarrollo. Participaron, entre otros, René Dumont, Edgar Morin, Jaques Attali, Helio Jaguaribe y Cornelios Castoriadis. El objetivo, la crítica al desarrollo capitalista. Castoriadis marcó el inicio: “Puede hacerse lo que se quiera con las palabras, pero, en definitiva, socialismo ha significado siempre abolición de la explotación”. Cumplidas dos décadas del siglo XXI, pandemia mediante, parafraseando a Castoriadis, podemos decir: hagan lo que quieran con las palabras, pero abandonar la lucha contra la explotación es abrazar el capitalismo. La nueva izquierda progresista, busca hacer del capitalismo un sistema menos desigual, respetuoso del ambiente, manteniendo intactas sus estructuras de dominación. Al decir del programa de Gabriel Boric, “un mundo turquesa”. El triunfo de Apruebo Dignidad y su candidato Gabriel Boric, en Chile, se ha identificado como nueva izquierda. Su elección, levanta una ola de nuevos fans, tal se tratase de un futbolista excepcional. Medios de comunicación y especialistas eufóricos, le vaticinan un futuro prometedor. Será mejor que Maradona, Pelé, Di Stéfano, Messi y Cristiano Ronaldo juntos. Revolucionará la política, la vida, la sociedad. Es joven, promete, además, marcó un gol de media cancha, obtuvo más de 50 por ciento de los votos, sorprenderá con un hacer virtuoso y vital. https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/opinion/016a1pol
- El uribismo encara la campaña presidencial en Colombia en sus horas más bajas La coalición de derecha sigue sin acoger al candidato del partido de Gobierno mientras el expresidente Uribe, el mentor de Iván Duque, registra su peor imagen en 25 años https://elpais.com/internacional/2022-01-16/el-uribismo-encara-la-campana-presidencial-en-colombia-en-sus-horas-mas-bajas.html
- Ampliar Red de Cuido y fin a diferencias salariales prometen candidatos a mujeres https://www.larepublica.net/noticia/ampliar-red-de-cuido-y-fin-a-diferencias-salariales-prometen-candidatos-a-mujeres
- Enemigos de la evidencia – Blog de Fernando Tuesta http://blog.pucp.edu.pe/blog/fernandotuesta/2022/01/17/los-enemigos-de-la-evidencia/
- El ocaso católico en América Latina https://www.jornada.com.mx/2022/01/19/opinion/016a1pol
- Dura crítica a Benedicto XVI por encubrir casos de pedofilia en Alemania https://www.jornada.com.mx/notas/2022/01/20/sociedad/senalan-a-benedicto-xvi-por-encubrir-casos-de-pedofilia-en-alemania/
- Urge la Unesco a repensar la educación para reparar injusticias del pasado https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/014n1pol
- ¿Puede tener la UE una posición propia ante Rusia y soltar la mano de EEUU? Washington puja por una postura dura con el Kremlin que amenaza con dañar los intereses de seguridad, económicos y energéticos de Bruselas; mientras la Unión Europea busca su lugar para apaciguar la crisis ucraniana. https://www.publico.es/internacional/ue-posicion-propia-rusia-soltar-mano-eeuu.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Entrevista exclusiva | Gabriel Boric: «No espero que las élites estén de acuerdo conmigo, pero sí que dejen de tenernos miedo» – BBC News Mundo Horas antes de presentar su gabinete, un gobierno diverso y con mayoría de mujeres, Boric concedió una entrevista a BBC Mundo, la primera a un medio internacional. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60083855
- El conflicto de Ucrania y la nueva guerra fría La confrontación con Rusia le interesa especialmente a EEU U pues con ella da sentido al organismo multilateral OTAN, que siempre ha utilizado para ejercer presión sobre Europa occidental frente a un competidor geopolítico como es Rusia. https://www.elsaltodiario.com/analisis/pere-ortega-conflicto-ucrania-nueva-guerra-fria
- ‘La oscuridad es la guerra’: los niños de la guerra civil en el Líbano aún recuerdan los traumas de esa época Tarjetas. Velas. Atardeceres. Esta corresponsal de The New York Times, y muchas personas que crecieron en Beirut en la década de 1980, conservan los recuerdos traumáticos de la guerra en sus actividades cotidianas. https://www.nytimes.com/es/2022/01/19/espanol/libano-guerra-sobrevivientes.html
- La Convención Constitucional de Chile, a través de la Comisión de Forma de Estado, aprobó —en votación de iniciativa de norma— la definición del Estado chileno como un Estado Regional*. https://mundo.sputniknews.com/20220122/chile-sera-un-estado-regional-segun-su-nueva-constitucion-que-quiere-decir-1120628301.html
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Académico Homer-Dixon: Canadá debe prepararse para el colapso de EEUU Según el politólogo canadiense Thomas Homer-Dixon, las grietas del sistema político estadounidense pueden llevarlo al colapso. Su ingobernabilidad puede desembocar en una guerra civil, por lo que recomienda que Canadá se prepare. La… https://mundo.sputniknews.com/20220121/academico-homer-dixon-canada-debe-prepararse-para-el-colapso-de-eeuu-1120572360.html
- Thomas Homer-Dixon: El politólogo que advierte sobre el sombrío futuro de la democracia en EE.UU. En entrevista con La Tercera, el académico canadiense se refiere a su polémica columna donde especula que para 2025 la democracia norteamericana podría colapsar. “Muchas cosas dependen de las elecciones de medio mandato” de noviembre próximo, señala. Dos plazos: “Para 2025, la democracia norteamericana podría colapsar, causando una inestabilidad interna extrema, junto con una extendida violencia civil. Para 2030, si no antes, el país podría ser gobernado por una dictadura derechista”*. https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/thomas-homer-dixon-el-politologo-que-advierte-sobre-el-sombrio-futuro-de-la-democracia-en-eeuu/72KKEPHQPRHD5JVS7SHOHPFQGA/
- La presidencia de Joe Biden navega en el mar de la impopularidad; las últimas mediciones revelan que son más quienes valoran mal a su gobierno https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-cartas-sobre-la-mesa/
- Un año de prisión a socio de Giuliani que financió campañas republicanas en Estados Unidos con fondos rusos https://www.jornada.com.mx/2022/01/22/mundo/020n2mun
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Fox y AMLO: corrupción e impunidad Al encabezar Fox y López Obrador una alternancia primeriza (del PAN y la izquierda respectivamente) despertaron grandes expectativas de cambio en diversos temas. Hay uno en especial en el que coincidieron en sus respectivas campañas: el combate a la corrupción y el fin de impunidad. Ambos lo pusieron como una meta prioritaria y esencial de su respectivo “cambio”. La pregunta entonces es ¿qué tanto el gobierno de Fox, a partir de su origen electoralmente democrático y un partido tradicionalmente comprometido con la honestidad y combate a la corrupción, logró avanzar en ese terreno? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/fox-y-amlo-corrupcion-e-impunidad?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=whatsapp
- Últimas noticias del Gran Represor, Luis Echeverría Ligado a la persecución de los disidentes en México, el expresidente llega a los 100 años vacunado contra la covid, refugiado en su casa, ajeno a la vida pública https://elpais.com/mexico/2022-01-16/ultimas-noticias-de-luis-echeverria.html
- Los 100 años de Luis Echeverría, en imágenes El expresidente de México llega a los 100 años ajeno a la vida pública del país. Es recordado por su papel en la represión de movimientos disidentes en las décadas de 1960 y 1970.| EL PAÍS https://ift.tt/33q8dYX
- Ebrard propone reintegrar al país el acervo cultural en poder de Citibanamex https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/cultura/a06n2cul
- Abuso de poder La pretensión de sugerir recortes es descabellada por carecer de base legal y trasluce un desconocimiento de las finanzas del INE ¿Pueden las secretarías de Gobernación, Hacienda, Función Pública o cualquier otra dependencia del Ejecutivo decirle al INE en lo que debe aplicar sus recursos, dónde recortar? ¿Pueden esas u otras ramas del Ejecutivo decírselo al INAI, la CNDH, la UNAM o cualquier otro órgano constitucional autónomo? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/abuso-de-poder
- Los cinco del 68 Echeverría cumplió 100 años creyendo salirse con la suya. Una y otra vez ha repetido que él no sabía nada sobre Tlatelolco, la masacre del 10 de junio de 1971 y la Guerra Sucia. Su versión es ignorada porque los gobernantes dan su versión de los hechos, pero la historia que termina prevaleciendo es la de los historiadores. En México hemos conquistado la verdad, pero falta justicia. Hacia Echeverría y los otros ex presidentes sigue la amnistía de facto. Sergio Aguayo en REFORMA https://reforma.com/KX06Tr
- Revocación de mandato es un capricho de AMLO, dice vocero del Arzobispado de SLP | San Luis Potosí https://sanluis.eluniversal.com.mx/sociedad/revocacion-de-mandato-es-un-capricho-de-amlo-dice-vocero-del-arzobispado-de-slp
- Enrique Graue resalta el papel de las universidades públicas y autónomas Al recibir el grado de doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el rector de la UNAM resaltó que la sociedad es la que se beneficia de la autonomía de las universidades. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/01/20/enrique-graue-resalta-el-papel-de-las-universidades-publicas-y-autonomas/
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- 2022: tres profecías sobre los días contados de AMLO – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/lourdes-mendoza/2022/01/17/2022-tres-profecias-sobre-los-dias-contados-de-amlo/?outputType=amp
- Flores Magón y AMLO La primera ola de oposición al dictador Porfirio Díaz surgió en 1901 en San Luis Potosí, por un «enredo local y relativamente poco difundido» dice Alan Knight, cuando el obispo de ese lugar declaró con poco tacto, que las Leyes de Reforma eran letra muerta. Pateó el avispero. Los liberales indignados se agruparon para reivindicar la Constitución de 1857, y responder a la afrenta clerical reclamando la separación de los asuntos del Estado y los de la Iglesia. en REFORMA https://reforma.com/X3afMr
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Es muy probable que el PRI pierda en las próximas elecciones las gubernaturas que aún conserva. No quedará nada del PRI, acaso un puñado de diputados. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/fernando-garcia-ramirez/2022/01/17/el-pri-al-basurero-de-la-historia/
- 2022: la democracia vs. ómicron 2022/01/11 | Los retos son trabajar para la democracia con procesos electorales justos, equitativos y transparentes, y la atención de aspectos estructurales como el cambio c Excélsior https://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-guerrero-aguirre/2022-la-democracia-vs-omicron/1492260
- Ley de esta consulta, ya sin posibilidad de modificaciones https://www.jornada.com.mx/2022/01/19/politica/003n3pol
- Revocación superó meta de firmas; la convocatoria, el 4 de febrero: INE https://www.jornada.com.mx/2022/01/19/politica/003n1pol
- INE: se acabaron los pretextos https://www.jornada.com.mx/2022/01/19/opinion/002a1edi
- AMLO pulveriza a la oposición y va por el 24/24 En este escenario de premios y castigos, López Obrador habría planchado la victoria en los procesos electorales de Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo A poco más de dos años del inicio oficial de la carrera por 2024, Andrés Manuel López Obrador decidió tomar en sus manos la estrategia para debilitar y, de ser posible, pulverizar a la oposición política que parecía dar señales de vida en los comicios del año pasado, pero que hoy hace agua ante una visible rendición de sus principales figuras https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/amlo-pulveriza-la-oposicion-y-va-por-el-2424
- nsiste INE en ampliación de recursos para cumplir instalación de casillas https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/004n1pol
- Presidente de San Lázaro exige a Lorenzo Córdova y Murayama dejar el INE https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/005n1pol
- Alistan bancadas del Senado sus agendas parlamentarias https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/005n2pol
- Jueces ordenan a la FGR entregar expediente sobre el caso Odebrecht a las autoridades electorales https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/005n3pol
- Transparencia y candidez De lo que se trata es de aprobar una ampliación del Presupuesto de Egresos de la Federación y, en particular, del gasto público, para lo que el Congreso tiene toda la autoridad. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/01/20/transparencia-y-candidez/
- AMLO divide y desfonda al PRI López Obrador busca enterrar al viejo sistema e instaurar un nuevo sistema político con reminiscencias de su pasado priista https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/amlo-divide-y-desfonda-al-pri
- Elecciones y voluntad ciudadana Es claro que de la voluntad ciudadana depende el funcionamiento de la democracia electoral https://www.sdpnoticias.com/opinion/elecciones-y-voluntad-ciudadana/
- El MP, sin indicios de delitos contra consejeros por suspender consulta https://www.jornada.com.mx/2022/01/22/politica/004n1pol
- Realizar el ejercicio de revocación, seguro e inaplazable: Murayama https://www.jornada.com.mx/2022/01/22/politica/004n3pol
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Repudian diputados y CDH agresión a activista de la comunidad transgénero https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/capital/029n1cap
- Discurso de odio No coincido con Quadri. Las preferencias sexuales no las impone nadie. La Iglesia Católica y los moralistas trataron de hacerlo durante siglos con la homosexualidad, pero solo lograron sofocar u ocultar las preferencias de los individuos. No tiene sentido tampoco censurar una opinión, aun cuando uno no esté de acuerdo con ella. No hay nada escrito o declarado por Quadri que pueda ser considerado un «discurso de odio»; en ningún momento ha pedido que se ejerza violencia contra nadie. en REFORMA https://reforma.com/5IwTGr
- De nuevo el odio Algo está ocurriendo en el país, pues hay una ola de odio contra las disidencias sexuales. En diciembre y enero parejas del mismo sexo fueron discriminadas en Six Flags y en el Barrio Chino por darse un beso. El domingo pasado una pareja gay denunció la violencia que sufrió en una taquería. Las agresiones acontecidas en la capital del país son más visibles y parecen más numerosas, porque aquí el movimiento LGBT está más articulado, porque hay más medios aliados y por las redes sociales. No ocurre lo mismo con las agresiones que sufren las personas LGBT en estados como Veracruz, donde la activista trans Jazziel Bustamante presentó un informe que documenta 56 víctimas de crímenes de odio desde enero del 2020 a enero del 2022 y que quedaron en impunidad o que no tuvieron eco mediático ni solidaridad de otras organizaciones. en REFORMA https://reforma.com/A1yH0r
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Agresión informática https://www.jornada.com.mx/2022/01/18/opinion/a04a1cul
- La derecha judicial y la ley de vivienda en España El carácter ultraconservador del CGPJ no es solo un problema para la izquierda del Gobierno, es un problema para todo el Gobierno y para la propia democracia española https://ctxt.es/es/20220101/Firmas/38482/cgpj-vivienda-alquiler-ley-justicia-pablo-iglesias.htm
- Modernizar la justicia, tarea continuahttps://www.eluniversal.com.mx/opinion/daniel-cabeza-de-vaca-hernandez/modernizar-la-justicia-tarea-continua
- SCJN ordena diferenciar contenidos informativos de los de opinión en radio y tv https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/013n3pol
- Atrae la SCJN caso de dos niños que sufrieron abuso sexual en colegio privado https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/014n2pol
- El Inai y las denuncias ante UIF contra expresidentes En México hace 20 años se logró iniciar un esquema de verificación de la información pública, un sistema de reglas y procedimientos para obligar al gobierno que reciba y responda las solicitudes inclusive las anónimas https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2022/1/19/el-inai-las-denuncias-ante-uif-contra-expresidentes-371038.html
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- de Francia exhorta a Unión Europea a reconocer el aborto http://www.telesurtv.net/news/francia-exhorta-union-europea-reconocer–aborto—20220119-0035.html
- Tens of thousands ‘march for life’ in Washington as fate of Roe v Wade looms Court’s conservative supermajority appears open to reversing Roe, overturning nearly 50 years of precedent since 1973 decisionIn 1974, on the first anniversary of the Roe v Wade supreme court decision, abortion opponents gathered on the National Mall in Washington to “march for life”. They vowed to return each year until the ruling, which established the right to abortion, was no longer the law of the land.On Friday, anti-abortion activists braved sub-zero temperatures and the coronavirus pandemic to assemble in Washington again, more hopeful than ever that this would be their last march to a court where the fate of Roe will soon be decided. https://clck.ru/anMth
- EEUU lucha contra la crisis de las mujeres indígenas desaparecidas Las mujeres indígenas americanas desaparecen cuatro veces más que las residentes blancas en el estado de Washington, que prueba ahora un nuevo sistema de alerta https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/eeuu-lucha-crisis-mujeres-indigenas-desaparecidas_1_8669999.html
- Mujeres dirigen destino energético de México y EU… pero solo 3 de cada 10 lo hacen en el mundo Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EU, destacó que las mujeres que se dedican al sector energético han tenido que romper ‘techos de cristal’. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/01/22/mujeres-dirigen-destino-energetico-de-mexico-y-eu-pero-solo-3-de-cada-10-lo-hacen-en-el-mundo/
PUEBLOS INDÍGENAS
- Comunidades se unen contra megaproyectos energéticos y extractivos https://www.jornada.com.mx/2022/01/17/estados/025n1est
SEGURIDAD NACIONAL
- Percepción de inseguridad llegó a 65.8% en diciembre de 2021, señala el Inegi https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/013n1pol
- Denuncian que existen más de 52 mil cuerpos sin identificar en México https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/015n2pol
- Los delitos federales caen 32.3% este sexenio, destaca Rosa Icela Rodríguez https://www.jornada.com.mx/2022/01/21/politica/003n1pol
MISCELANEOS
- La espía nazi que conquistó a los poderosos de México para ayudar a Hitler Era rubia, alta, de ojos azules y lealtad inquebrantable: el ideal femenino del Tercer Reich. Su nombre era Hilda Krüger y fue el puente entre México y la Alemania nazi. https://mundo.sputniknews.com/20220119/la-espia-nazi-que-conquisto-a-los-poderosos-de–mexico-para-ayudar-a-hitler-1120504796.html
- La sufridera En 32 años de mundiales, México contaba solo un con empate. Todo lo demás eran derrotas. En Chile 62 estuvo a punto de pasar a cuartos de final “¡Faltan menos de tres minutos!”, exclamaba Fernando Marcos. “Ustedes, al ver esta película, ya sabrán lo que ocurrió en estos tres minutos. Compadézcanme a mí, que yo no lo sé, y quisiera estar en el lugar de ustedes, ya sabiéndolo”. Era el domingo 3 de junio de 1962. En el estadio Sauzalito de Viña del Mar se vivían los momentos decisivos del partido entre México y España. No habían caído goles, pero el partido había resultado, hasta ese momento, “extraordinariamente emotivo”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/la-sufridera
- Adolfo Sánchez Vázquez: el examen de la praxis https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/opinion/016a1pol
- «He firmado un contrato con el Teatro Real para cantar ‘Nabucco’ en julio y mi nombre no está publicado» Plácido Domingo: »Mi mayor error ha sido permanecer en silencio demasiado tiempo» El tenor, que cumple 81 años, rompe su largo silencio para hablar, sin miedo, de las acusaciones de acoso tras la absolución de las investigaciones, el veto del Ministerio de Cultura, los peligros de la ‘cultura de la cancelación’ y su, quizá, inminente regreso a los teatros nacionales. https://www.elmundo.es/la-lectura/2022/01/20/61e9661a21efa02d2a8b45d5.html
- UNAM: entre la revolución educativa y la década perdida https://www.jornada.com.mx/2022/01/21/opinion/016a1pol
- Hace 80 años, los nazis planificaron la ‘solución final’ en solo 90 minutos Mientras Alemania recuerda el aniversario de la Conferencia de Wannsee, los testigos de la era nazi están muriendo y el antisemitismo vuelve a resurgir en Europa y Estados Unidos. https://www.nytimes.com/es/2022/01/21/espanol/alemania-wannsee-holocausto.html