¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 27 de febrero al 05 de marzo de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 207 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- La inflación claramente se ha posicionado como el problema más importante para inversionistas, especialistas de política pública y políticos. Muchos no la vieron venir. Entender por qué tardaron tanto en verla podría mejorar el entendimiento de las dinámicas de precios en el futuro. Se confió mucho en los mercados de bonos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años estaban en 1.21%, una indicación que los inversionistas esperaban bajo crecimiento y poca inflación para la próxima década. Además se subestimó el impacto en las cadenas de suministro. Se teorizó que el impacto en los precios de productos como madera, queso y acero se estabilizarían a través de la oferta y la demanda, si la pandemia les daba tiempo para hacerlo. Delta y Ómicron arruinaron el escenario. También se descartaron los temores de híper-inflación porque durante mucho tiempo las advertencias sobre las alzas de precios eran exageradas. Incluso durante la crisis financiera de 2008-09, cuando Estados Unidos luchaba contra un escenario de deflación, había voces que temían un alza súbita en los precios. https://www.axios.com/mea-culpa-i-got-inflation-wrong-aafe4d11-05a7-438d-8cd8-0c3feb61fdcd.html
- Los países occidentales que evalúan cómo sancionar a Rusia por la invasión de Ucrania se enfrentan a la realidad de su control sobre el suministro de energía de Europa. Incluso mientras se imponen las sanciones, los mismos países que sancionan continúan importando una gran proporción de su energía de Rusiatodos los días, lo que a su vez les ata las manos en su capacidad para golpear a Moscú donde más le duele. El jueves, la Unión Europea, el Reino Unido y EU establecieron sanciones que incluían medidas para aislar al gobierno de Rusia y a los bancos rusos de los mercados financieros internacionales, pero no se dirigieron al petróleo y al gas, que contribuyen con alrededor de una quinta parte del producto interno bruto de Rusia. El año pasado, Rusia vendió alrededor de 100,000 millones de dólares en petróleo y gas a Europa, según una estimación de William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics. https://www.wsj.com/articles/russias-energy-dominance-ties-wests-hands-in-ukraine-war-11645884001
- Capitalismo, guerra, política: Rusia, Ucrania, Occidente y la mutación del concepto de lo político La geopolítica de la tensión, en la cual el capitalismo occidental lleva instalado durante las últimas tres décadas y de la cual la crisis ucraniana es un ejemplo trágico, es el correlato exacto de la macroeconomía global de desigualdad y la insostenibilidad. https://www.elsaltodiario.com/guerra-en-ucrania/capitalismo-guerra-politica-rusia-ucrania-occidente-y-la-mutacion-del-concepto-de-lo-politico
- La inacción ante el cambio climático amenaza la vida en el planeta: ONU https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/mundo/023n1mun
- No se vale la informalidad laboral en grandes empresa La precariedad laboral que produce pobreza está presente en todos los sectores económicos, incluso en grandes empresas. La “informalidad” es parte sustancial de la economía “formal”, es una condición https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rogelio-gomez-hermosillo-m/no-se-vale-la-informalidad-laboral-en-grandes-empresas
- Adiós, crecimiento Este conflicto introduce presión inflacionaria e incertidumbre cuando menos las necesitamos, repercutirá en menor consumo, inversión y crecimiento. Europa entrará en recesión. El crecimiento chino se desacelera y se ve afectado por el arribo del Ómicron en un país cuyas vacunas no sirven para esa variante, y donde la inmunidad es baja porque ha habido pocos contagios. El arribo de la estanflación global (estancamiento con inflación) parece inevitable. La gran disyuntiva para Occidente es incrementar o no las sanciones para Rusia. Hasta ahora, éstas han sido relativamente inocuas. Necesitarían sacarlos del sistema Swift, impidiéndoles enviar y recibir dinero de otros países, frenando todas sus exportaciones. Pero esa medida daña a Europa y eleva precios. México resultará seriamente afectado. La recuperación en la industria automotriz, uno de nuestros pocos motores de crecimiento, se frenará, entre otros motivos, por la escasez de aluminio y porque Ucrania y Rusia exportan casi la mitad del neón del mundo. Éste es necesario para procesos litográficos imprescindibles para producir semiconductores. Además del menor crecimiento global, un menor crecimiento en EU, y tasas más altas, matarán nuestras ya magras perspectivas de recuperación. Podríamos incluso decrecer este año. Eso golpeará a la recaudación, y el carísimo subsidio a las gasolinas -dado el fuerte encarecimiento en su importación- presionará finanzas públicas sin margen de maniobra. Dada la brutal ineptitud de Pemex, México ya es importador neto de petróleo. Sólo producimos 1.6 millones de barriles diarios, «gracias» a la miope política energética estatista de la 4T. El daño fiscal será severo. Jorge Suárez en REFORMA https://reforma.com/H1k0jr
DEMOCRACIA
- La profecía de Marshall McLuhan de que «el sucesor de la política será la propaganda» se ha cumplido. La propaganda en bruto es ahora la norma en las democracias occidentales, especialmente en EE.UU. y Gran Bretaña. Ahora la mentira es el mensaje*. https://rebelion.org/las-democracias-occidentales-propagandistas-de-la-guerra-y-el-conflicto/
DERECHOS
- México: cartografía de la esperanza y las resistencias https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/opinion/014a1pol
- ¿La izquierda rompe el feminismo? «En pleno retroceso del feminismo por el auge de la extrema derecha española esta división en dos de las manifestaciones del 8M en Madrid es más que incomprensible, autodestructiva y ridícula». Un artículo de Marta Nebot https://blogs.publico.es/otrasmiradas/57272/la-izquierda-rompe-el-feminismo/
- 8M 2022: Las mujeres que trabajan no pueden crecer: la radiografía de la desigualdad laboral en México Las mujeres que trabajan no pueden crecer: la radiografía de la desigualdad laboral en México El 43,6% de las mujeres productivas trabaja, y de ellas, pocas pueden ocupar un cargo de liderazgo en su empleo | EL PAÍS México https://elpais.com/mexico/2022-03-01/las-mujeres-que-trabajan-no-pueden-crecer-la-radiografia-de-la-desigualdad-laboral-en-mexico.html
- Eufrosina Cruz: “Ante la violación de los derechos humanos no caben usos y costumbres” La diputada oaxaqueña publica un libro en el que cuenta su infancia en la pobreza y cómo logró cambiar la ley que da acceso real al voto para las mujeres indígenas https://elpais.com/mexico/2022-03-03/eufrosina-cruz-ante-la-violacion-de-los-derechos-humanos-no-caben-usos-y-costumbres.html
- Nancy Huston: “Las mujeres deberíamos hacer algo más que llorar en el imaginario bélico” La relevante pensadora y escritora canadiense afincada en Francia indaga en su nueva novela en cómo los abusos y la dominación masculina han marcado la construcción de lo femenino https://elpais.com/cultura/2022-03-03/nancy-huston-las-mujeres-deberiamos-hacer-algo-mas-que-llorar-en-el-imaginario-belico.html
- Máquina de hacer morir a lucidez del análisis de Rossana Reguillo que desarrolla en su libro Necromáquina (2021) es demoledora. La necromáquina, dice Reguillo, es la disolución absoluta de la vida en un estado de urgencia constante. Y esa palabra, constante, pienso yo, está mutando a cotidiana. Un punto de partida fundamental para ver si es posible razonar esto es comprender lo que Rossana explica: la máquina de hacer matar consigue la disolución de las personas transmutadas en cuerpos desmembrados. Y se atreve a explorar un léxico del horror. Esos «cuerpos» que ya no son personas «aparecen» en zanjas, fosas, basureros y calles como producto de la violencia. «La violencia» como si fuera un ente impersonal e indistinguible, como si las muertes que provoca equivalieran a las que podría causar el sismo, el tsunami, «la descomposición neoliberal». Qué peligroso discurso y qué bien se afianza cuando los nombres son borrados y aparecen los cuerpos rotos -como se refiere a ellos Rossana- y se construye un campo semántico que nos va limando la posibilidad de pensar en personas. Así hablamos de ejecutados, colgados, decapitados, encajuelados, encobijados, entambados, embolsados, pozoleados. Y nos convencemos de que ese es el lenguaje del narco, no de nosotros, los que no andamos en malos pasos. Esa dicotomía alarmante de «muertos buenos» y «muertos malos» que permea cada vez más y de la que también habla Necromáquina, me parece que tiene la más perturbadora, y a un tiempo obvia, de las explicaciones: es un asunto de civilizados que se sienten lejos de los bárbaros, donde son bárbaros los que nacieron pobres, marginales. La guerra de fondo, la que nos separa brutalmente en este país de incalculable división, es la diferencia de clases. El anonimato que llega a esos cuerpos quizá ya existía desde antes, cuando formaban parte de la población que es tratada como merma social. Alma Delia Murillo en REFORMA https://reforma.com/lYD2Sr
MISCELÁNEOS
- Es la locura más obscena imaginable. Que la evolución humana culmine con unos cuantos políticos, sus generales y otros en las cúpulas teniendo en sus manos el poder de destruir la vida en este planeta, sea por el cambio climático o un holocausto nuclear, es la locura más obscena imaginable. Son tan inteligentes los encargados que nos tienen constantemente al borde del fin del mundo (y hasta crearon una doctrina compartida entre los poderes nucleares que se llama “destrucción mutua asegurada” o MAD). ¿Vamos a seguir pretendiendo que el lugar donde estamos, si verdaderamente es evaluado de manera objetiva, científica y racional, no es otra cosa que un manicomio? https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/027o1mun
- Domenico Starnone: “La familia es el resumen de lo difícil que es vivir” El napolitano publica ‘Confidencia’, un relato que explora los secretos inconfesables de una pareja. “Puede ahorrarse la pregunta. La respuesta es no”, asegura el escritor sobre la sospecha de que él y su esposa se esconden bajo el seudónimo de Elena Ferrante | Cultura | EL PAÍS https://elpais.com/cultura/2022-03-01/domenico-starnone-la-familia-es-el-resumen-de-lo-dificil-que-es-vivir.html
- La incertidumbre de las variantes La aparición de la variante Ómicron provocó un enorme número de infectados en poco tiempo, además, afortunadamente resultó ser menos agresiva que las variantes anteriores, esto ha permitido que literalmente hayan desaparecido las formas previas del virus. Si bien, ahora circulan sub-variantes como B.2 y B.3, estas mantienen la misma tendencia, alta transmisión, menos agresividad. Para desplazar a Ómicron y sus subvariantes tendría que aparecer un virus que tuviera las siguientes características: mayor contagiosidad, lo cual resulta difícil ante la capacidad de transmisión de las actuales, o bien un mayor escape a la inmunidad previa y a las vacunas desarrolladas, por lo que tendría que tratarse prácticamente de un nuevo virus de la familia de los coronavirus; es decir, estaríamos hablando de una nueva pandemia. en REFORMA https://reforma.com/ZrLzYr
- Combatir la obesidad transformando los sistemas alimentarios La obesidad––que afecta a 106 millones de personas adultas en América Latina y el Caribe—es un problema de salud pública relacionado fundamentalmente con la alimentación que tiene enormes impactos https://www.eluniversal.com.mx/opinion/maya-takagi-y-daniela-godoy/combatir-la-obesidad-transformando-los-sistemas-alimentarios
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) COVID Y VACUNAS
- Las lecciones del Covid Dos años están por cumplirse desde que el último día de febrero la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de una nueva enfermedad que venía recorriendo el planeta desde China. Inicialmente se le conoció como coronavirus por ser causada por un agente patógeno de esa familia viral; posteriormente recibiría su nombre coloquial: Covid-19, acrónimo de la frase en inglés Enfermedad por Coronavirus-19, correspondiendo el número al año 2019 en que se identificó el virus. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/las-lecciones-del-covid
- Coronavirus: dos años https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/opinion/002a1edi
- Se cumplen 2 años de la llegada del covid al país https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/politica/007n1pol
- Covid hoy: Médicos alertan por riesgo de nueva ola covid si se relajan todas las restricciones https://www.excelsior.com.mx/global/medicos-alertan-por-riesgo-de-nueva-ola-covid-si-se-relajan-todas-las-restricciones/1501223
- Cuba hilvana cinco días sin defunciones https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/013n3pol
- Subvariante BA.2 de ómicron: esto es lo que necesitas saber Ahora que la variante ómicron se está volviendo la que predomina en todo el mundo, ha empezado a llamar la atención una subvariante menos frecuente que parece ser más transmisible. https://www.nytimes.com/es/2022/02/26/espanol/covid-omicron-variante.html
- Es demasiado pronto para declarar la victoria ante el covid-19, alerta la OMS https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/014n1pol
- Cuatro veces más decesos por covid en países pobres que en ricos: Oxfam https://www.jornada.com.mx/2022/03/04/politica/013n1pol
B) GUERRA EN UCRANIA
- Conflicto Ucrania Rusia. Ucrania reconoce más de 100 muertos tras ataques de misiles rusos contra 800 objetivos El Ministerio de Defensa de Ucrania afirma que durante la última jornada las pérdidas de las tropas enemigas aumentaron, al reportar el derribo de 14 aviones y 8 helicópteros https://www.eluniversal.com.mx/mundo/conflicto-ucrania-rusia-ucrania-reconoce-mas-de-100-muertos-tras-ataques-de-misiles-rusos-contra-800-objetivos
- Cuba responsabiliza a EU y a la OTAN de provocar invasión a Ucrania https://www.jornada.com.mx/notas/2022/02/26/mundo/cuba-responsabiliza-a-eu-y-a-la-otan-de-provocar-invasion-a-ucrania/
- La diferencia entre la fuerza militar rusa y la ucraniana | EL ECONOMISTA Internacionales https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-diferencia-entre-la-fuerza-militar-rusa-y-la-ucraniana-20220226-0021.html
- Para entender a Putin hay que leer a Kissinger La invasión de Ucrania ordenada el miércoles por Vladimir Putin no debe sorprender a nadie porque el dictador ruso nunca ocultó su deseo de integrar a ese país | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Para-entender-a-Putin-hay-que-leer-a-Kissinger-20220225-0009.html
- Desde que Rusia se apoderó de Crimea en 2014, las sanciones occidentales no han logrado morder ni actuar como un disuasivo creíble contra la agresión rusa. Las nuevas medidas contra el sistema financiero de Rusia anunciadas por Estados Unidos y otros aliados el 26 de febrero cambian eso. Llegaron demasiado tarde para evitar una invasión de Ucrania, pero son capaces de desencadenar un caos financiero en Rusia porque apuntan a su banco central y pueden conducir a la congelación de sus 630 mil millones de dólares en reservas de divisas. Esto podría conducir a una corrida en los bancos y la moneda de Rusia, y provocará estremecimientos en los mercados globales y un aumento adicional en los precios de la energía. También puede desencadenar represalias rusas. El 27 de febrero Rusia dijo que las sanciones eran «ilegítimas» y que las fuerzas nucleares de Rusia se habían puesto en un nivel elevado de alerta en respuesta. El despliegue de esta arma económica por parte de Occidente también será observado con asombro en China, que tiene 3.4 billones de dólares de reservas y que ahora se replanteará como resistir la presión occidental en caso de una guerra por Taiwán. https://www.economist.com/finance-and-economics/2022/02/27/how-new-sanctions-could-cripple-russias-economy
- Pocos estadounidenses saben más sobre ocupar un país y luego enfrentar una resistencia armada decidida que David Petraeus. El ex general de cuatro estrellas y ex director de la CIA escribió su Ph.D. tesis sobre la Guerra de Vietnam; ayudó a supervisar la redacción del manual de campo de contrainsurgencia del Ejército de EU; fue su oficial al mando en Irak durante la oleada de tropas allí; y luego dirigió el Comando Central de EU, que fue responsable de las guerras de Irak y Afganistán, antes de terminar su carrera militar como el principal oficial de EU en Afganistán. En opinión de Petraeus, por muy decidido que esté Vladimir Putin a invadir Ucrania, carece de las tropas y del apoyo popular necesarios para lograr apoderarse del país durante un período de tiempo significativo. En esencia, por muy difícil que haya sido la Guerra de Irak para Estados Unidos, la crisis de Ucrania será mucho más difícil para Rusia. https://www.theatlantic.com/international/archive/2022/02/david-petraeus-ukraine-russia-invasion/622893/
- Henry Kissinger fue secretario de estado estadounidense entre 1973 y 1977 y uno de los políticos y analistas más experimentados e influyentes en las relaciones políticas globales. Éste es un artículo sorprendentemente actual y necesario para entender los frágiles equilibrios en la relación entre Rusia, Ucrania, Europa y Estados Unidos. La sorpresa es que fue publicado el 5 de marzo de 2014. Aquí un par de párrafos pero puede leerlo completo en la liga abajo. «La discusión pública sobre Ucrania tiene que ver con la confrontación. Pero, ¿sabemos adónde vamos? En mi vida he visto cuatro guerras comenzadas con gran entusiasmo y apoyo público, todas las cuales no supimos terminar y de tres de las cuales nos retiramos unilateralmente. La prueba de la política es cómo termina, no cómo comienza» «Con demasiada frecuencia, la cuestión de Ucrania se plantea como un enfrentamiento: si Ucrania se une al Este o al Oeste. Pero para que Ucrania sobreviva y prospere, no debe ser un puesto de avanzada de ninguno de los lados contra el otro, debe funcionar como un puente entre elloshttps://www.washingtonpost.com/opinions/henry-kissinger-to-settle-the-ukraine-crisis-start-at-the-end/2014/03/05/46dad868-a496-11e3-8466-d34c451760b9_story.html
- Yuval Noah Harari argues that what’s at stake in Ukraine is the direction of human history Humanity’s greatest political achievement has been the decline of war. That is now in jeopardy https://www.economist.com/by-invitation/2022/02/09/yuval-noah-harari-argues-that-whats-at-stake-in-ukraine-is-the-direction-of-human-history?fbclid=IwAR3nKfrE3_Ik3UGBIKrRVxiVZIOofmczodZf8kE1TD-xSfCojs0Vm3EHp-U
- La vecindad en REFORMA.. En 2014, cuando Rusia invadió y tomó control de la península de Crimea, la reacción del presidente Obama fue ‘pero eso que era típico del siglo XIX ya no pasa en el siglo XXI’. Todo indica que ese memorándum no llegó al Kremlin. La invasión de Ucrania, de la cual Crimea era parte entonces,… https://reforma.com/Lb5Drr
- Los mitos de Putin Para mis dos Ineses. Que nunca tengan que refugiarse en sótanos para protegerse de la violencia como las niñas ucranianas de hoy. Vladimir Putin lo dijo con todas sus letras en sus intemperados discursos días antes de ordenar la invasión de Ucrania el 24 de… https://reforma.com/MiQihr
- La gran guerra interminable Putin decidió actuar antes de que la OTAN absorbiera a Ucrania La política del poder mantiene plena vigencia. Hace tres lustros el presidente de la Federación Rusa cuestionó la razón de ser de la OTAN puesto que ya no existían los supuestos motivos de su creación: la URSS, el Pacto de Varsovia y el comunismo. Putin concluyó que el objetivo real de esa alianza militar trasatlántica —qué en la época postsoviética se había expandido a diez países del desaparecido bloque socialista más cuatro de la antigua Yugoslavia— era cercar a Rusia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/la-gran-guerra-interminable
- El golpeador y el comediante Frente a las aberraciones orwellianas de Putin, la palabra del presidente de Ucrania es contrapunto de sensatez. Una apuesta de valentía, dignidad y razón. Ante la oferta norteamericana de una salida para ponerlo a salvo, el Presidente respondió que la lucha estaba ahí. No necesitaba un aventón, pedía pertrecho. Por eso dijo que sus atacantes verían la cara de los ucranianos y no su espalda. Me parece también notable que, frente a la soberbia imperial que se presenta como mandato del espíritu, el presidente ucraniano plante una noción una nacionalidad despierta y viva. Su resistencia no es la de una cultura herméticamente distinta a la del vecino. Viene de otro lado y por eso es tan desafiante. Se funda, simplemente, en una voluntad de vivir dignamente en libertad. No dicta, como Putin, cátedra de historia fabulada, porque habla de un presente abierto. Zelensky desarma de esa forma la dicotomía del autócrata. El vecino es también un pariente y es por eso que se dirige a ellos. Jesús Silva en REFORMA https://reforma.com/dnG1Mr
- Otro mundo En junio de 2005, en plena efervescencia sucesoria, el presidente Vicente Fox viajó a Ucrania y Rusia en una gira típica de su destartalado sexenio. Llevó en el avión presidencial una numerosa comitiva que incluía a amigos empresarios, a su hermano Cristóbal, dueño de Congelados Don José, a sus hijas Paulina y Ana Cristina, junto con amiguitas de la escuela. No llevaron al perico porque con Fox ya tenían plática en el vuelo. en REFORMA https://reforma.com/HUbw8r
- Rusia destruye el avión más grande del mundo, el AN-225 ucraniano El avión ha quedado calcinado y se estima que se tardará más de cinco años en recuperarlo, con un coste de 3.000 millones de dólares https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-02-28/rusia-destruye-el-avion-mas-grande-del-mundo-el-an-225-ucraniano_3383214/
- Rusia cierra su espacio aéreo para Alemania, España, Italia, Francia y decenas de otros países En total, las medidas de respuesta de Moscú afectarán a las compañías aéreas de 36 estados. https://actualidad.rt.com/actualidad/421865-rusia-cierra-espacio-aereo-decenas-paises
- Arrancan las negociaciones entre Ucrania y Rusia Las negociaciones entre Kiev y Moscú se celebran en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania. https://mundo.sputniknews.com/20220228/arrancan-las-negociaciones-entre-ucrania-y-rusia-1122369605.html
- El Kremlin especifica las principales tareas de los militares rusos en Ucrania El Kremlin detalló las principales tareas de los militares rusos en Ucrania. https://mundo.sputniknews.com/20220228/el-kremlin-especifica-las-principales-tareas-de-los-militares-rusos-en-ucrania-1122371732.html
- China no aprueba la política de sanciones unilaterales como medio para resolver los problemas Desde Pekín instaron a la contención para evitar que las tensiones entre Rusia y Ucrania se agraven incluso más. https://actualidad.rt.com/actualidad/421807-china-contra-sanciones-unilaterales
- «Las verdaderas víctimas de la OTAN son, en primer lugar, los europeos de Occidente y del centro de Europa», por Meera Terada La Fundación para Combatir la Injusticia interrogó a Thierry Meyssan sobre las actuales tensiones entre la OTAN y Rusia. Pero Meyssan estima que Estados Unidos alimenta esa tensión para mantener su propio control sobre los demás miembros de la OTAN y tratar de retrasar la eventual salida de estos de ese bloque bélico. Por consiguiente, lo que estamos viendo en Europa no es un enfrentamiento este-oeste sino un conflicto interno en el seno de la OTAN. (…) https://www.voltairenet.org/article215619.html
- Rusia pone en “alerta máxima” sus equipos de disuasión nuclear y se dispone a negociar con Ucrania En el cuarto día de guerra, Rusia choca con la resistencia ucraniana y empieza a hacerse a la idea de que la invasión no será un paseo militar. https://www.elsaltodiario.com/guerra-en-ucrania/rusia-entra-segunda-ciudad-ucrania-ataca-instalaciones-petroleras#comentarios
- Víktor Jeifets, analista ruso: «Vamos a sufrir las consecuencias de esta guerra por décadas» – Tiempo Argentino Desde San Petersburgo, el académico califica al conflicto como una «tragedia» e ironiza: «Se inició la campaña electoral para el 2024». https://www.tiempoar.com.ar/mundo/viktor-jeifets-analista-ruso-vamos-a-sufrir-las-consecuencias-de-esta-guerra-por-decadas/
- ¿Qué quiso decir Putin con la «desnazificación» de Ucrania y por qué es tan importante? Durante años, Rusia ha pedido a las naciones occidentales que investiguen los casos de abusos contra los derechos humanos, asesinatos y crímenes de guerra cometidos por grupos neonazis ucranianos tras el golpe de Estado de 2014. Moscú… https://mundo.sputniknews.com/20220227/que-quiso-decir-putin-con-la-desnazificacion-de-ucrania-y-por-que-es-tan-importante-1122349413.html
- ‘Me pongo del lado de Rusia’: aumentan en internet las opiniones a favor de Putin Moldeado por algunas teorías de conspiración y la postura de Donald Trump hacia Rusia, una parte del discurso en línea se ha vuelto más favorable a Putin. https://www.nytimes.com/es/2022/02/26/espanol/rusia-ucrania-putin.html
- DW verifica: estos cinco videos de la guerra en Ucrania son falsos Soldados, aviones de combate, explosiones: los videos de la ofensiva rusa contra Ucrania inundan internet. Y si bien algunos son escenas reales de la guerra, hay otros que son sencillamente falsos. https://www.dw.com/es/dw-verifica-estos-cinco-videos-de-la-guerra-en-ucrania-son-falsos/a-60930888
- China afirma que EE.UU. es la verdadera amenaza para el mundo http://www.telesurtv.net/news/china-denuncia-eeuu-verdadera-amenaza-mundo-20220227-0003.html
- Europa busca mayores represalias contra Rusia http://www.telesurtv.net/news/union-europea-rusia-sanciones-ucrania-20220227-0014.html
- Las protestas contra la guerra de Ucrania alrededor del mundo, en imágenes Alemania, Australia, España, Estados Unidos… Ciudadanos de todos el mundo se suman a la ola de protestas contra la invasión rusa via Últimas noticias | EL PAÍS https://ift.tt/NfmqFp6
- ‘Otra opción sería la Tercera Guerra Mundial’, advierte Biden si sanciones a Rusia no funcionan Joe Biden describió el régimen de sanciones que enfrenta Rusia como ‘el más amplio de la historia’ https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/02/26/otra-opcion-seria-la-tercera-guerra-mundial-advierte-biden-si-sanciones-a-rusia-no-funcionan/
- Bienvenidos al mundo de ayer: una visión de la guerra en Ucrania Confieso que al escribir este texto no puedo olvidar el conmovedor artículo recientemente publicado por Antonio Fernández Vicente bajo el título Guerra y desenc https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Bienvenidos-al-mundo-de-ayer-una-vision-de-la-guerra-en-Ucrania-20220228-0033.html
- El Kremlin contempla una agresión nuclear cuando “peligre la existencia del Estado” Putin renovó casi completamente el arsenal en 2018, cuando presentó sus nuevos misiles https://elpais.com/internacional/2022-02-27/la-disuasion-nuclear-rusa-tambien-contempla-usar-armas-convencionales.html
- El sábado, el gobierno alemán anunció el envío de mil cañones antitanque y 500 misiles antiaéreos Stinger, además de 400 cañones antitanque de fabricación nacional desde Países Bajos, y nueve obuses D-30 y municiones desde Estonia para apoyar a las fuerzas armadas de Ucrania en la guerra con el ejército ruso y los grupos separatistas. La medida marca una ruptura con la prohibición alemana de exportar equipos “letales” a las zo-nas en conflicto, vigente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, y reforzada hace 20 años, cuando el país era gobernado por una coalición entre los socialdemócratas y los verdes (mismos partidos que, junto con los liberales del FDP, integran el gobierno actual). https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/002a1edi
- Rusia en el tablero global https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/018a1pol
- En 1990, apenas caído el Muro de Berlín y en plena disolución de la URSS, John Mearsheimer publicó en The Atlantic un texto titulado ¿Por qué pronto extrañaremos la guerra fría? Apuntó que: “Aquellos que piensan que los conflictos armados entre los estados europeos están ahora fuera cuestión; que las dos guerras mundiales han consumido la guerra en Europa, proyectan un optimismo injustificado hacia el futuro”. Vladimir Putin invadió Ucrania la mañana del 24 de febrero. Así concluyeron los días en que concentró su fuerza militar en la frontera y hacía como que negociaba con Estados Unidos y la Unión Europea. Esos días hacían recordar el Pacto de Munich en 1938, cuando Chamberlain y Daladier consiguieron que Hitler pospusiera el estallido de la guerra y a cambio obtuvo Checoslovaquia. Como dijo Marx sobre la repetición de la historia: primero ocurre como tragedia y luego como farsa. Putin escogió a su antojo el momento de la invasión. https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/022a1eco
- Ni las sanciones ni el «botón nuclear» financiero detendrán a Putin Artículo de Juan Torres López https://blogs.publico.es/juantorres/2022/02/28/ni-las-sanciones-ni-el-boton-nuclear-financiero-detendran-a-putin/
- No despiertes a un oso ruso pateando su hocico (Las nuevas consecuencias económicas de la paz) «Putin orienta la política hacia la gloria de Rusia mientras tiene la economía atravesada por oligarcas y mafiososos. Biden orienta la política hacia la gloria de Estados Unidos y tiene la economía atravesada de multinacionales y ‘lobbies'». Un artículo de Juan Carlos Monedero. https://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2022/02/26/las-nuevas-consecuencias-economicas-de-la-paz/
- El supremacismo de EU atiza el conflicto en Ucrania https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/politica/005n1pol
- México y Francia alistan en la ONU propuesta de paz https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/008n2pol
- Un convoy de más de 40 kilómetros se dirige a la capital de Ucrania según imágenes satelitales estadounidenses La columna militar salió de la base aérea Antonov, según las primeras informaciones. https://aristeguinoticias.com/0103/mundo/un-convoy-de-mas-de-40-kilometros-se-dirige-a-la-capital-de-ucrania-segun-imagenes-satelitales-estadounidenses/
- AMLO: «A México no le corresponde establecer sanciones a Rusia» El presidente mexicano descartó que el país latinoamericano vaya a imponer sanciones económicas o comerciales en contra del Gobierno de Rusia, en medio del conflicto que se vive en Europa del Este. https://mundo.sputniknews.com/20220301/amlo-a-mexico-no-le-corresponde-establecer-sanciones-a-rusia-1122450869.html
- Breve nota sobre el asunto Putin | El nuevo tablero del capitalismo 1 Los análisis geopolíticos actuales deberían en primer lugar admitir que los conflictos internacionales no sólo se desarrollan en el interior del capitalismo sino que no constituyen apertura alguna a proyectos de emancipación. 2 El imperialismo nor… https://www.pagina12.com.ar/404712-breve-nota-sobre-el-asunto-putin
- Rusia invade Ucrania: qué papel juega Bielorrusia en el conflicto El rol de Bielorrusia se ha vuelto clave. Desde allí tropas rusas han realizado ejercicios militares, pero por otra parte el líder bielorruso, Aleksander Lukashenko, ha organizado las charlas negociadoras entre ambos países. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60555952
- Periodistas independientes denuncian que Twitter los etiqueta como «afiliados al Gobierno de Rusia» La red social comenzó a etiquetar medios y también a las cuentas personales de periodistas en su objetivo de combatir supuesta fake news. https://www.minutouno.com/mundo/twitter/periodistas-independientes-denuncian-que-los-etiqueta-como-afiliados-al-gobierno-rusia-n5382795
- ¿Qué significa hoy en España «No a la guerra»? Cuando en 2003 en España salimos a la calle bajo la pancarta de «No a la guerra», entendíamos que estábamos en contra de la presencia, el compromiso y la participación de nuestro país en una guerra que considerábamos injusta e ilegal. https://mundo.sputniknews.com/20220228/que-significa-hoy-en-espana-no-a-la-guerra-1122391011.html
- La OTAN activa sus Fuerzas de Respuesta por primera vez en un contexto de ‘defensa colectiva’ ante la operación rusa en Ucrania Este lunes, los 30 altos jefes de Defensa de la OTAN llevaron a cabo una reunión de emergencia de su Comité Militar para considerar la situación en Ucrania. https://actualidad.rt.com/actualidad/421926-otan-activar-fuerzas-respuesta-operacion-ucrania
- Zelenski, de actor cómico a protagonista principal de la tragedia ucraniana ‘Make Russia Great Again’ es la obsesión de Putin, reconstruir la Gran Rusia de antaño, y EE UU, la OTAN y la UE con su agresiva e irresponsable política expansionista le ha ayudado a justificar una invasión que cambiará el escenario geopolítico mundial. https://www.elsaltodiario.com/el-lado-oculto-de-la-noticia/zelenski-actor-comico-protagonista-principal-tragedia-ucraniana
- Washington bears ‘special responsibility’ for Russia-Ukraine situation: Global Times editorial Washington, in particular, should shoulder the “special responsibility,” instead of continuing to be the source of chaos. https://www.globaltimes.cn/page/202203/1253542.shtml
- Vadim Gorshenin: Boomerangs of sanctions war are unpredictable The newly announced sanctions will boomerang to many countries of the world in the upcoming weeks, and it is impossible to predict consequences. https://english.pravda.ru/opinion/150531-sanctions_war/
- Rusia ataca Kiev Rusia advirtió hoy a los ciudadanos de Kiev de nuevos bombardeos (ataques de alta precisión sobre lo que denominó centros de propaganda e información) sobre la ciudad y pidió… https://www.elmundo.es/internacional/2022/03/01/621e061021efa0cc638b45a4.html
- Última hora del conflicto Rusia – Ucrania, en directo | Rusia lanza un ataque con paracaidistas sobre Járkov, la segunda ciudad del país Las tropas rusas controlan Berdiansk, entran con fuerza en Jersón y continúan con un duro asedio a la gran localidad de Mariúpol | Biden promete que Putin “pagará el precio” por la invasión de Ucrania https://elpais.com/internacional/2022-03-01/guerra-rusia-ucrania-ultima-hora-del-conflicto-en-directo.html
- China rechaza sanciones unilaterales de occidente a Rusia http://www.telesurtv.net/news/china-rechazo-sanciones-occidente-rusia-crisis-ucrania-20220228-0017.html
- Con Ucrania Cuando una potencia decide desplegar su fuerza militar de forma unilateral obtiene una ventaja siniestra, difícil de contestar Desde la ética el asunto debería resultar sencillo: hay un agresor y un https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/con-ucrania
- Lecciones de la teoría de juegos para el conflicto en Ucrania Cuando los costos de cumplir con una amenaza son grandes, es más difícil lograr que sea creíble. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/eugenio-gomez/2022/03/01/lecciones-de-la-teoria-de-juegos-para-el-conflicto-en-ucrania/
- Expulsión de estudiantes en Europa, otro efecto colateral https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/003n2pol
- Guerra, medios y censura https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/opinion/002a1edi
- ¿Cuál es el origen del conflicto entre Rusia y Ucrania? Fechas clave de la guerra La ofensiva de Moscú contra el país vecino, tras el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk, choca con la resistencia de Kiev. Consulte las fechas clave y las causas de la crisis en esta cronología | Internacional | EL PAÍS https://elpais.com/internacional/2022-03-01/origen-del-ataque-de-rusia-a-ucrania.html#?rel=lom
- Estados Unidos: Biden promete en el Capitolio que Putin pagará por invadir Ucrania: “No tiene ni idea de lo que viene” La guerra en Ucrania marca el primer discurso del estado de la Unión del presidente de Estados Unidos, que asegura que perseguirá a los oligarcas y anuncia el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas | Internacional | EL PAÍS https://elpais.com/internacional/2022-03-02/biden-promete-en-el-capitolio-que-putin-pagara-por-invadir-ucrania-no-tiene-ni-idea-de-lo-que-viene.html
- ¿Qué advendrá con los laboratorios de <q>armas biológicas</q> de EU en Ucrania? https://www.jornada.com.mx/2022/03/02/opinion/014o1pol
- Notas sobre el nacionalismo ucranio https://www.jornada.com.mx/2022/03/02/opinion/005a1pol
- Ucrania: no mires hacia arriba https://www.jornada.com.mx/2022/03/02/opinion/016a1pol
- Rusia y Ucrania: «Durante décadas ha habido advertencias de la provocación que es para Moscú la expansión de la OTAN» El director de la CIA de Biden, William J. Burns, ha estado advirtiendo sobre el efecto provocador de la expansión de la OTAN en Rusia desde 1995. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60581140
- Zajárova: quienes creen que Rusia usaría armas nucleares se confunden con EEUU — Rusia no tiene previsto emplear armas atómicas ni desatar una tercera guerra mundial a partir de la operación militar especial que desarrolla en Ucrania, aseguró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María… https://mundo.sputniknews.com/20220302/zajarova-quienes-creen-que-rusia-usaria-armas-nucleares-se-confunden-con-eeuu-1122538763.html
- La Asamblea General de la ONU condena por mayoría aplastante la invasión rusa de Ucrania La resolución, con 141 votos favorables de los 193 Estados miembros, no tiene carácter vinculante pero muestra el aislamiento internacional de Moscú https://elpais.com/internacional/2022-03-02/la-asamblea-general-de-la-onu-condena-por-mayoria-aplastante-la-invasion-rusa-de-ucrania.html
- La batalla por la metáfora correcta La historia enseña, pero también emborrona los pasos. En esta primera guerra europea de internet, la conversación digital —con la excepción de quienes profesan https://www.lavanguardia.com/politica/20220302/8094788/pugna-metafora-correcta.html
- State of the Union Live Updates: Biden Gets Tough on Russia and Promotes Plan for Economy Mr. Biden said Vladimir Putin would “pay a price” for Russia’s invasion of Ukraine. Of his economic plans, he said, “I have another way to fight inflation: Lower your costs, not your wages.” https://www.nytimes.com/live/2022/03/01/us/biden-state-of-the-union
- «No hay que provocar al oso ruso» – piensaChile Desde el Mar Negro hasta el Mediterráneo Oriental, no hay que provocar al oso ruso Estados Unidos no debería haber provocado al oso ruso. Ahora está totalmente despierto: después… https://piensachile.com/2022/02/26/no-hay-que-provocar-al-oso-ruso/
- Armas y gas: los verdaderos intereses de EEUU en el conflicto en Ucrania La estrategia de Estados Unidos con el conflicto en Ucrania es la misma que ha emprendido desde la Segunda Guerra Mundial para mantener su hegemonía: acelerar su economía con la venta de armas, fortalecer su presencia en el mercado… https://mundo.sputniknews.com/20220302/armas-y-petroleo-los-verdaderos-intereses-de-eeuu-en-el-conflicto-en-ucrania-1122494503.html
- Reventando el polvorín ucraniano Rafael Poch. Historiador y periodista, ha sido corresponsal de La Vanguardia durante treinta años en Moscú, Beijing, Berlín y Paris. Autor de varios libros, entre ellos se encuentran: Tres Preguntas sobre Rusia (Icaria, 2000), La Gran Transición (Rusia 1985-2002) (Crítica, 2003), La Actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación (Crítica, 2009) y La quinta Alemania. Un modelo hacia el fracaso europeo (Icaria, 2013). Su último libro es Entender la Rusia de Putin (Akal, 2019). https://www.memo.com.ar/opinion/reventando-el-polvorin-ucraniano-articulo-poch/
- La Base #16: Ucrania: Invasión y desinformación – Público TV La Unión Europea ha anunciado que van a censurar a los medios pro-rusos RT y Sputnik. Es evidente que se trata de medios absolutamente favorables al gobierno ruso pero, ¿alguien propuso censurar medios pro-estadounidenses cuando la guerra de Irak? Censuras, bulos y mentiras https://www.publico.es/podcasts/la-base/la-base/997535/la-base-16-ucrania-invasion-y-desinformacion
- Biden y Putin | “No tiene idea de lo que viene”: la mayor advertencia de un líder de EE.UU. a uno de Rusia desde el fin de la Guerra Fría En un discurso ante el Congreso estadounidense marcado por la invasión de Rusia a Ucrania, Joe Biden dijo que “cuando los dictadores no pagan un precio por su agresión, provocan más caos”. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60583462
- ¿Qué se sabe del convoy ruso que parece dirigirse a Kiev? Las imágenes por satélite han mostrado el convoy militar en una carretera al norte de la capital de Ucrania. Los expertos dicen que probablemente indica un cambio en las tácticas de asedio. https://www.nytimes.com/es/2022/03/01/espanol/rusia-ucrania-convoy.html
- Sun Tzu (China) y la “operación militar” de Rusia en Ucrania Artículo de Nazanín Armanian (@nazaninarmanian) https://blogs.publico.es/puntoyseguido/7651/sun-tzu-china-y-la-operacion-militar-de-rusia-en-ucrania/
- Memorándum de Budapest: ¿por qué Ucrania renunció a su arsenal nuclear hace tres décadas? (el tercero más grande del mundo) La historia se remonta a la década de 1990, luego de caer la Unión Soviética y Ucrania convertirse en un país independiente. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60564815
- Uruguay suspende emisión de canal ruso RT http://www.telesurtv.net/news/uruguay-suspende-emision-canal-ruso–20220301-0035.html
- ONU aprueba resolución que exige a Rusia parar la guerra en Ucrania Con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que «deplora” en «los términos más enérgicos» la agresión de Rusia contra Ucrania https://www.eluniversal.com.mx/mundo/asamblea-de-la-onu-aprueba-resolucion-que-deplora-la-agresion-de-rusia-contra-ucrania
- El extraño caso de la “izquierda” pro Putin No son pocos los trasnochados que consideran que en la confrontación entre Ucrania y Rusia está en juego un pulso entre el capitalismo y el socialismo. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/el-extrano-caso-de-la-izquierda-pro-putin
- Guerra Rusia Ucrania. Tras llamada con Vladimir Putin, Emmanuel Macron cree que “lo peor está por venir” https://www.eluniversal.com.mx/mundo/guerra-rusia-ucrania-tras-llamada-con-vladimir-putin-emmanuel-macron-cree-que-lo-peor-esta-por-venir
- La ONU vota contra Rusia y a favor de Ucrania ¿detendrá eso a Putin? Aún eran los años de la Guerra Fría cuando la entonces Unión Soviética invadió Afganistán. Era septiembre de 1979 cuando Hafizullah Amin derrocó all entonces presidente Afgano Mohammed Taraki. No https://www.eluniversal.com.mx/opinion/solange-marquez/la-onu-vota-contra-rusia-y-favor-de-ucrania-detendra-eso-putin
- La metaconciencia como campo de guerra https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/opinion/017a1pol
- Universidad de Italia suspende curso sobre Fiódor Dostoyevski http://www.telesurtv.net/news/universidad-italia-suspende-curso-fiodor-dostoyevski-20220303-0001.html
- La historia se ha desbocado en Ucrania | Tribuna Vladímir Putin ha cruzado el Rubicón y ha entrado en un tiempo de guerra. Para él no hay vuelta atrás. Ahora resulta vital que mostremos voluntad política y serenidad. De lo primero nos sobra; sin embargo, lo segundo es escaso https://elpais.com/opinion/2022-03-04/la-historia-se-ha-desbocado-en-ucrania.html
- “No es una guerra”. El difícil papel de los medios ante el conflicto de Ucrania y Rusia Si bien podríamos argumentar que las “dictaduras perfectas” han desaparecido de la faz de la tierra, es cierto que hoy más que nunca abundan regímenes “democrát https://www.eleconomista.com.mx/opinion/No-es-una-guerra.-El-dificil-papel-de-los-medios-ante-el-conflicto-de-Ucrania-y-Rusia-20220302-0142.html
- El Teatro Real cancela las funciones del Ballet Bolshói El coliseo madrileño se suma a las numerosas instituciones que han vetado a artistas rusos en los últimos días en todo el mundo https://elpais.com/cultura/2022-03-04/el-teatro-real-cancela-las-funciones-del-ballet-bolshoi.html
- Ucrania: lo importante https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/opinion/018a2pol
- Sanciones a Rusia, sólo si lo determina la ONU: Ebrard https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/politica/005n2pol
- Canadá y su apoyo a Ucrania https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/opinion/007a1pol#.YiN44-8g5R8.twitter
- Armas nucleares, despliegues, alianzas: subproductos de Ucrania https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/armas-nucleares-despliegues-alianzas-subproductos-de-ucrania?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=twitter
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- La invasión rusa de Ucrania amenaza la recuperación mundial La subida de la energía y otras materias primas como el trigo amenaza con intensificar la ola inflacionista. La UE es uno de los mercados más expuestos a una guerra de sanciones con Moscú https://elpais.com/economia/2022-02-25/la-invasion-rusa-de-ucrania-sacude-las-perspectivas-de-recuperacion-de-la-economia-mundial.html
- Efecto de la <q>guerra civil</q> en Ucrania: hiperinflación de energéticos y alimentos https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/opinion/012o1pol
- Dilema de política económica Finalmente, sucedió lo que se temía, Rusia invadió Ucrania y se dispone a tomar el control del país. Mientras tanto, las naciones occidentales, encabezados por Estados Unidos, han empezado a decantar una serie de sanciones con el objeto de disuadir de su aventura a los gobernantes rusos. Esto, lleva a preguntar ¿cómo nos afectará? Los efectos económicos del conflicto van a depender en primera instancia de su intensidad y duración y, en segunda, de la magnitud de las sanciones que se le imponga a Rusia. en REFORMA https://reforma.com/iqzYfr
- La guerra de Rusia y la economía global Es tentador pensar que la guerra en Ucrania tendrá solo un impacto económico y financiero menor a nivel mundial, dado que Rusia representa solo el 3% de la econ https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-guerra-de-Rusia-y-la-economia-global-20220227-0081.html
- Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania La invasión rusa de Ucrania ha sido rápida y dramática, pero las consecuencias económicas globales serán mucho más lentas en materializarse y menos espectacular https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Las-consecuencias-economicas-de-la-guerra-de-Ucrania-20220301-0136.html
- Inflación en países OCDE, en 7.2% anual durante enero; México registra la novena más alta del grupo Turquía, Lituania y Estonia fueron los tres países del grupo que reportarorn la mayor inflación, con registros de doble dígito, impulsada principalmente por la trayectoria al alza de los precios de energéticos. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inflacion-en-paises-OCDE-en-7.2-anual-durante-enero-Mexico-registra-la-novena-mas-alta-del-grupo-20220303-0051.html
- México insta a la integración comercial latinoamericana http://www.telesurtv.net/news/mexico-insta-la-integracion-comercial-latinoamericana-20220303-0032.html
- ¿Podrá Rusia resistir las sanciones económicas? Ahí está Autocracy Inc Las sanciones económicas están a la mitad del camino entre la diplomacia y la guerra. Las sanciones contra Rusia son severas y tienen como objetivo estrangular https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Podra-Rusia-resistir-las-sanciones-economicas-Ahi-esta-Autocracy-Inc-20220304-0025.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- La pobreza de los muchos https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/opinion/015a1pol
- La historia de Crédito Real, la empresa de micro-créditos no bancaria más grande de México, se cuenta en estos días como una advertencia. Recientemente, la empresa incumplió en el pago de un bono de deuda por 170 millones de francos suizos y puso a temblar a todo el sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom), instituciones que prestan dinero sin ser bancos. México tiene la penetración bancaria más baja entre países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su total de créditos bancarios como proporción del PIB está en 39%, de acuerdo con la agencia calificadora de crédito Moody’s, ubicándola por debajo del promedio de 56% entre los seis países más grandes de América Latina. Los requisitos de los bancos para prestarle a empresas pequeñas y medianas, así como para ofrecer créditos personales, son tan onerosos que excluyen a gran parte de la población. Para millones de mexicanos, las casas de empeño y las redes familiares, funcionan como única fuente de crédito. https://elpais.com/mexico/2022-02-20/la-caida-de-credito-real-enciende-los-temores-de-una-banca-en-las-sombras-en-mexico.html
- Ninguna ciudad de Q Roo con mejor empleo, revela IMCO Carlos Águila ArreolaCancún, domingo 27 de febrero del 2022.- El Índice de Competitividad Urbana 2021, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dejó en claro que, aunque Quintana Roo es “campeón del empleo”, no es sinónimo de ser mejor lugar para trabajar: ninguna de sus ciudades está entre las primeras 12 con esa https://www.cancunmio.com/32201885-ninguna-ciudad-de-q-roo-con-mejor-empleo-revela-imco/
- La guerra traerá más inflación, ¿de verdad estamos preparados… cuánto nos costará? ¿Quién dijo pánico en los mercados? Es el día después de la invasión rusa a Ucrania y las Bolsas de Valores cerraron al alza en Estados Unidos y México. El tipo https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-guerra-traera-mas-inflacion-de-verdad-estamos-preparados…-cuanto-nos-costara-20220225-0039.html
- La ocupación y el empleo en 2021 https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/024o1eco
- Empleo registró caída en enero, reportó la ENOE https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/economia/021n2eco
- Cemla: pese a menos ingresos de migrantes, remesas históricas al país https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/economia/022n1eco
- País de un salario mínimo El gobierno federal se jacta, con todo el derecho, de haber otorgado aumentos históricos a los salarios mínimos, luego del paso de administraciones que los mantenían deprimidos y con alzas atadas a https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/pais-de-un-salario-minimo
- Incremento en salarios mínimos permitió que 5.8 millones de personas tuvieran un alza en su ingreso: Conasam El 30% de los trabajadores que menos ganan vieron su salario promedio incrementarse alrededor de 15% real, en comparación con el año pasado. En el otro extremo, el 30% de los trabajadores que más ganan no presentaron un incremento real en su salario promedio. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Incremento-en-salarios-minimos-permitio-que-5.8-millones-de-personas-tuvieran-un-alza-en-su-ingreso-Conasami-20220301-0064.html
- Mujeres en América Latina tienen 20% menos de los derechos legales otorgados a los hombres Según el reporte «La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022», que evalúa leyes y regulaciones en 190 países, en Latinoamérica y el Caribe la mujeres tienen una puntuación promedio de 80.5 de un total de 100 puntos. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Mujeres-en-America-Latina-tienen-20-menos-de-los-derechos-legales-otorgados-a-los-hombres-20220301-0089.html
- Más de 261,000 trabajadoras del hogar siguen en paro por impacto de la pandemia El momento más crítico para las trabajadoras domésticas durante la emergencia sanitaria por la Covid-19 se registró en julio de 2020, cuando cerca de 800,000 perdieron su empleo. Aunque ha habido una recuperación, la ocupación general sigue por debajo de los niveles prepandemia https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Mas-de-261000-trabajadoras-del-hogar-siguen-en-paro-por-impacto-de-la-pandemia-20220228-0116.html
- Ómicron expulsó a 1.4 millones de personas del mercado laboral en enero La contracción de la población ocupada en el arranque de 2022 se debe a una baja generalizada en la economía informal, lo que llevó los niveles generales de empleo a cifras inferiores a las reportadas antes del inicio de la pandemia. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Omicron-provoco-la-salida-de-1.4-millones-de-personas-del-mercado-laboral-20220228-0061.html
- Industria automotriz prevé impacto en costos de producción por conflicto en Ucrania La guerra de Rusia contra Ucrania provocará incrementos de hasta 20% en los costos de producción a la industria automotriz, ante la escasez de materia prima, el repunte inflacionario, sobre todo por el aumento del precio del petróleo, afirmó Sarai López. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Industria-automotriz-preve-impacto-en-costos-de-produccion-por-conflicto-en-Ucrania-20220301-0062.html
- El riesgo de que pueda darse la reedición de una “estanflación” no sólo está presente, sino en cultivo abierto; siembra a la que contribuye con singular esmero una política económica desentendida, desapegada, del ciclo económico. Ausente o indiferente, según quiera calificarse, de las muchas bajas que dejó su práctica abstención contracíclica cuando más se le necesitaba, cuando apenas “ayer” a muchas pequeñas y medianas empresas calificadas de no esenciales se les obligó, se dijo como medida sanitaria necesaria, a cerrar cortinas y, sin apoyos, “quedarse en casa”. Rolando Cordera https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/03/03/raro-tiempo-mexicano/?outputType=amp
- El gasto social de los estados en la era neoliberal (2000-2018): más recursos, menos esfuerzo https://federalismo.nexos.com.mx/2022/03/el-gasto-social-de-los-estados-en-la-era-neoliberal-2000-2018-mas-recursos-menos-esfuerzo/
- Carlos Slim propone que salario en México por hora aumente Carlos Slim planteó que se debe aumentar el salario en México, pues propuso que pase de los 2.5 a los 3 dólares por hora. https://www.sdpnoticias.com/negocios/carlos-slim-propone-que-salario-en-mexico-por-hora-aumente/
- IMSS revisará la migración de 2.9 millones trabajadores que dejaron el outsourcing El IMSS realizará una revisión con el fin de comprobar que los trabajadores no se vieron afectados en el salario o en la prima de riesgos que fue registrada ante el Instituto. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/IMSS-revisara-la-migracion-de-2.9-millones-trabajadores-que-dejaron-el-outsourcing-20220303-0109.html
- Y a todo esto, ¿México qué le compra y le vende a Rusia? En términos puramente numéricos, la relación comercial entre México y Rusia no es la gran cosa. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/03/02/y-a-todo-esto-mexico-que-le-compra-y-le-vende-a-rusia/
- Slim llama a empresarios mexicanos a aprovechar confrontación entre China y EU ‘Tenemos que ser los activos más que los políticos’, dijo el ingeniero en un diálogo con Carlos Salazar Lomelín, dirigente saliente del CCE. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/03/02/slim-lanza-llamada-de-atencion-a-empresarios-hay-que-aprovechar-confrontacion-entre-china-y-eu/
- La inflación y las tasas siguen siendo el tema relevante No sabemos la duración del conflicto, pero me suena que Rusia no va a dar un paso atrás en sus planes a pesar de las múltiples sanciones y que Ucrania no va a r https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-inflacion-y-las-tasas-siguen-siendo-el-tema-relevante-20220302-0136.html
SECTOR ENERGÉTICO
- Nunca se pone completamente oscuro en Colonia El Carmen, el hogar del centro de procesamiento de gas natural más grande de México, en el empobrecido estado sureño de Chiapas. Al ponerse el sol, un brillo rojo emana de las antorchas alrededor del centro de procesamiento de gas Cactus, controlado por la paraestatal Pemex. El complejo no es capaz de procesar los amplios volúmenes de gas que se emiten como resultado del procesamiento de la producción de petróleo y se deshace del exceso quemándolo, una práctica común en la industria que los científicos consideran negativa para el medio ambiente. Quemar el gas restante es más barato que invertir en infraestructura para capturar, procesar y transportar el gas para otros usos. Pero además de dióxido de carbono, estas antorchas producen metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente. https://graphics.reuters.com/MEXICO-PEMEX/FLARING/dwvkrjxagpm/index.html
- La electricidad debe estar más en propiedad de la gente”, bien dijo Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, durante visita al Senado mexicano. Pero también otros recursos energéticos y naturales. Por eso es preocupante la “modernización” del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (Tlcuem), que consiste en un mayor entreguismo, desprotección del ambiente. Basta de dobles discursos. https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/020a1pol
- La lucha por proveer de petróleo a Europa, otro factor: Chomsky https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/005n1pol
- Posibles ESCENARIOS ENERGÉTICOS entre RUSIA y EUROPA | EL PAÍS Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo y, por mucho, el primer suministrador de gas de Europa. Parte de … via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=36s9K_4MwFw
- Parlamento abierto sobre la reforma energética: una lucha por la narrativa sin claro vencedor Las grandes empresas evitan participar en los foros que se han alargado un mes y medio y ahora darán paso a la discusión parlamentaria https://elpais.com/mexico/2022-03-01/parlamento-abierto-sobre-la-reforma-energetica-una-lucha-por-la-narrativa-sin-claro-vencedor.html
- CFE: La oposición abre la puerta a desbloquear la reforma eléctrica de López Obrador Las direcciones del PAN y el PRI ya han comenzado el diálogo con Morena sobre una medida clave para el Gobierno. Se abre un marco de negociación inédito en el sexenio | EL PAÍS México https://elpais.com/mexico/2022-03-02/la-oposicion-abre-la-puerta-a-desbloquear-la-reforma-electrica-de-lopez-obrador.html
- El Canto del Cisne Los precios del petróleo crudo repuntaron notablemente en 2021 y tienen un impulso reciente por la invasión rusa de Ucrania. El nivel actual de precios se explica, por tanto, no sólo por este problema bélico, sino también por la recuperación de la actividad económica global. Esto se aprecia en el petróleo West Texas Intermediate (WTI), que promedió 68.1 dólares por barril (dpb) el año pasado, frente a los 39.1 dpb en 2020. Llama la atención la velocidad de este repunte, así como que los precios del WTI ya rebasaron ampliamente los niveles previos a la pandemia (57.0 dpb en 2019). Esta recuperación del precio del crudo ocurre cuando cada vez es más cercano el fin de la hegemonía de los combustibles fósiles como fuentes primarias de energía. Pudiéramos estar entonces frente al cisne que, desde la Grecia antigua, se ha considerado que entona su canto más bello justo antes de morir. ¿Será esta, acaso, la antesala del final de la preponderancia del crudo como principal energético global? Salvador Kalifa en REFORMA https://reforma.com/3eKSJr
- Litio y uranio deben regularse como estratégicos para el país, afirma Cuauhtémoc Cárdenas https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/010n2pol
- Slim: gobiernos pasados dejaron botado y exprimido a Pemex https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/economia/019n2eco
- Odebrecht debe pagar crédito fiscal por 545.7 mdp, confirma tribunal https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/economia/020n1eco
- Ann Pettifor: “Estamos a punto de caer en una recesión por la crisis del petróleo” La economista británica, experta en política monetaria, predijo la Gran Recesión. Confía en que las medidas contra Rusia refuercen a políticos frente a mercados https://elpais.com/ideas/2022-03-04/ann-pettifor-estamos-a-punto-de-caer-en-una-recesion-por-la-crisis-del-petroleo.html
MEDIO AMBIENTE
- Prevé Came hasta 15 días con altos niveles de contaminación por ozono en la ZMVM https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/014n1pol
- “El legado del colonialismo influye en la vulnerabilidad frente al cambio climático” El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-03-01/muchos-de-los-cambios-en-el-clima-estan-ocurriendo-mas-rapido-de-lo-que-se-esperaba.html
- Grandes empresas impiden la justicia ambiental, acusan https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/012n2pol
- Calentamiento global golpeará más en urbes, indica estudio https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/012n3pol
- Negociará la ONU acuerdo contra la contaminación por plástico https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/mundo/022n1mun
- El calentamiento global ya perjudica a la economía mundial Además de la guerra ruso-ucraniana, otros asuntos de gran importancia deben ser difundidos y analizados y más aquellos que ya nos afectan a todos y harán más di https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-calentamiento-global-ya-perjudica-a-la-economia-mundial-20220303-0003.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está a un día de quedar “congelado” ante la falta de comisionados en su pleno. El lunes 28 de febrero termina el periodo de Adolfo Cuevas Teja como comisionado presidente interino y el presidente López Obrador aún no presenta su nueva propuesta para dirigir el organismo ni para un segundo comisionado, una posición vacante desde el 28 de febrero del año pasado. Actualmente el pleno del IFT tiene cinco comisionados de siete integrantes, incluido el comisionado presidente. Durante una de sus conferencias matutinas el titular del Ejecutivo Federal se limitó a decir que “ya lo estaban viendo” y que en su opinión el IFT como la Cofece eran dos organismos que “deberían desaparecer”. https://m.arenapublica.com/politicas-publicas/ift-en-ruta-la-inmovilidad-en-pleno-ano-del-5g
- Metaverso demanda estrategias inmediatas de PI Más allá de lo impactante, y confuso a la vez, que todo lo relacionado con el metaverso causa, esto conlleva la necesidad inmediata de trabajar, tanto a nivel macro, micro y hasta personal, en estrategias para sortearlo y sacar el mejor provecho de esta nueva realidad. Por fortuna, cada día de avances tecnológicos que pasa confirma la importancia y necesaria primicia de la propiedad intelectual (PI) en las agendas públicas y privadas, al resultar vital idear y poner en marcha planes para su protección, respeto, defensa y explotación, tanto en el mundo físico, como en el metaverso.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-angel-margain/metaverso-demanda-estrategias-inmediatas-de-pi
- Google bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube http://www.telesurtv.net/news/google-bloquea-europa-canales-rusia-today-sputnik-youtube-20220301-0008.html
- Bruselas no tiene competencias para ‘vetar’ a los medios rusos RT y Sputnik En el caso de una guerra, como la actual invasión rusa en Ucrania, ¿es legítimo capar el acceso a medios de comunicación públicos aunque estén al servicio del Kremlin? ¿Y es una medida inteligente? https://www.publico.es/internacional/bruselas-no-competencias-vetar-medios-rusos-rt-sputnik.html
- China no le entra a las criptomonedas; sancionará transacciones con 10 años de prisión Otra actividad declarada ilegal en China son los esquemas piramidales de ventas. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/03/01/china-no-le-entra-a-las-criptomonedas-sancionara-transacciones-con-10-anos-de-prision/
- La guerra del futuro será tuiteada. Rusia y Ucrania batallan por el relato en las redes. Una mujer ucraniana regaña a un soldado ruso y le dice que se ponga semillas de girasol en el bolsillo “para que al menos crezcan girasoles cuando todos ustedes yazcan aquí”. No es una película indie ni una novela. Es el vídeo que se hizo viral al inicio del ataque ruso al territorio ucraniano. La nueva guerra […] – Retina https://retinatendencias.com/techsociety/la-guerra-del-futuro-sera-tuiteada-rusia-y-ucrania-batallan-por-el-relato-en-las-redes/
- ¿Desconfianza o bienestar digital? La revolución digital es un éxito civilizatorio, pero está amenazada por la improvisación, la ignorancia, intereses de gobierno y partidos. La desconfianza digital, abruma las decisiones políticas y amenaza al bienestar digital. Jorge Negrete en REFORMA https://reforma.com/sygHGr
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- China protesta por buque de EU en el estrecho de Taiwán https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/mundo/020n1mun
- Congreso peruano declara procedente la denuncia contra Castillo por traición https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/mundo/024n1mun
- Constituyente en Chile votará propuesta que elimina el Senado http://www.telesurtv.net/news/comision-chile-nueva-norma-eliminacion-senado-20220228-0014.html
- Lula da Silva inicia visita a México http://www.telesurtv.net/news/lula-da-silva-inicia-visita-mexico-20220301-0012.html
- Lula: México tiene hoy un Presidente de verdad https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/009n1pol
- China exige a EE.UU. detener campaña de apoyo a Taiwán http://www.telesurtv.net/news/china-eeuu-taiwan-rechaza-apoyo-20220301-0016.html
- “El nivel de agresión que sufre el movimiento sindical en Colombia es alarmante” Marcio Monzane, secretario regional de UNI Global Union, que agrupa a 20 millones de trabajadores en todo el mundo, denuncia la desprotección de los líderes sindicales en el país sudamericano y llama la atención sobre la violencia en época electoral https://elpais.com/internacional/2022-03-01/el-nivel-de-agresion-que-sufre-el-movimiento-sindical-en-colombia-es-alarmante.html
- Bolsonaro crítica a presidente de Ucrania y mantiene su apoyo a Rusia Bolsonaro dice que hay que ser cauto en condenar a Rusia y crítica a presidente de Ucrania. https://eltiempolatino.com/2022/02/28/latinoamerica/bolsonaro-critica-a-presidente-de-ucrania-y-mantiene-su-apoyo-a-rusia/
- Empresas de armas: lucro con la tragedia https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/opinion/002a1edi
- En una semana, industria armamentista aumenta su valor en 81.5 mil mdd https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/economia/018n1eco
- How Asian Civilizations Will Change The World Order A world society seemed to be advancing. But then the civilization-state struck back. https://www.noemamag.com/the-attack-of-the-civilization-state/?utm_source=noemafacebook&utm_medium=noemasocial&fbclid=IwAR2HgAOSAQdBXfQQ8x1b0zGCm-bpDAhD7EKYBkqvDXi_gNFeQvSI3sIm07Q
- América Latina: apuesta por la unidad https://www.jornada.com.mx/2022/03/04/opinion/002a1edi
- El origen histórico de la rusofobia https://www.jornada.com.mx/2022/03/04/opinion/003a1pol
- Crimen contra la civilización, pero… https://www.jornada.com.mx/2022/03/04/opinion/017a2pol
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Pandemia y Ucrania aceleran el declive de la hegemonía global de EU https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/opinion/018a1pol
- La decadente hegemonía de EE.UU. | La pandemia y la impotencia ante Rusia como síntomas El siglo XX termina con la disputa entre el declive de la hegemonía imperial estadounidense y el surgimiento de fuerzas favorables a un mundo multipolar en el centro de la lucha política mundial. Ya se proyectaba como la disputa central… https://www.pagina12.com.ar/404708-la-decadente-hegemonia-de-ee-uu
- Biden y Putin, hijos de la Guerra Fría, enfrentados por la guerra en Ucrania Desde la rivalidad de John F. Kennedy y Nikita S. Kruschev por Berlín y Cuba, ningún presidente estadounidense y líder ruso se habían encontrado en un cara a cara tan dramático. https://www.nytimes.com/es/2022/02/28/espanol/ucrania-putin-biden.html
- Estados Unidos vs. China y Rusia https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/opinion/017a1pol
- La guerra financiera contra Rusia: ¿es el fin de la globalización neoliberal yanqui? De entre las opciones posibles en el conflicto ucraniano, retrotraerse a un régimen autárquico al estilo soviético o plegarse al tutelaje económico de Occidente, Rusia se ha decantado por la primera. No pueden estimarse las consecuencias financieras, pero provocará una alineación total con la estrategia geoeconómica del hegemón chino. https://www.elsaltodiario.com/guerra-en-ucrania/swift-guerra-financiera-contra-rusia-fin-globalizacion-neoliberal-yanqui
- Rescatando a Biden Los índices de popularidad del presidente demócrata esta semana se encuentran a un nivel histórico-casi catastrófico- de solo 41.1% de aprobación.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ana-maria-salazar/2022/03/02/rescatando-a-biden/
- Dick Cheney and Colin Powell: The Odd Couple (Published 2020) James Mann’s “The Great Rift” describes the up-and-down relationship of two men who shaped American foreign policy for a generation. https://www.nytimes.com/2020/01/14/books/review/the-great-rift-dick-cheney-colin-powell-james-mann.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- El Estado no tiene una política para atender a los jóvenes: ASF https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/politica/011n2pol
- Llega hoy funcionario de EU para discutir temas laborales, energéticos y de innovación https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/politica/012n2pol
- Eligen a Abud Flores rector de la Uacam, cargo del que fue cesado en 1999 https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/estados/023n1est
- Se profundiza la polarización La polarización tiene más un sentido cualitativo que cuantitativo, pues implica por un lado, que los polos ven las cosas muy distintas, casi al revés, por lo cual, de entrada resulta muy difícil un diálogo razonable. Lo que unos ven blanco los otros lo ven negro, y cada quien está convencido que está en lo correcto (y que los de enfrente están locos o ciegos). Y luego viene la parte emotiva; no se trata sólo de ver las cosas al revés; podría adoptarse una posición como ahora ocurre con las religiones (no totalmente); que cada quien crea lo que quiera, y listo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/se-profundiza-la-polarizacion
- La SEP, las humanidades y la Cuarta Transformación https://www.jornada.com.mx/2022/02/28/opinion/019a2pol
- Urgen a rediseñar el sistema de salud para mejorar la atención y los costos https://www.excelsior.com.mx/nacional/urgen-redisenar-sistema-salud-para-mejorar-atencion-costos/1500314
- Exceso de mortalidad en nueve meses de 2021 superó 50.7% lo previsto: Inegi https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/011n1pol
- Carlos Slim. “Es una estupidez la confrontación”, empresario llama a dejar conflictos ideológicos «A México le hace daño todo eso, al país le hace daño, a la empresa, al gobierno y a todos nos hace daño, se me hace una tontería», señaló el dueño de Grupo Carso https://www.eluniversal.com.mx/cartera/carlos-slim-es-una-estupidez-la-confrontacion-empresario-llama-dejar-conflictos-ideologicos
- Slim: “Tontería de cámaras empresariales confrontar a la 4T por capricho o ideología” El empresario Carlos Slim calificó de «certero» el rumbo de la política económica del Gobierno de López Obrador porque ha buscado «ser más activo en la recaudación fiscal sin subir impuestos», con finanzas públicas sanas que procuran una inflación y un tipo de cambio estable. https://www.sinembargo.mx/02-03-2022/4135015
- AMLO: Hubo una ruptura de más de un año con empresarios porque pedían que el país se endeudara ante el Covid-19 https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-hubo-una-ruptura-de-mas-de-un-ano-con-empresarios-porque-pedian-que-el-pais-se-endeudara-ante-el-covid-19
- Calderón debería de estar calladito: AMLO responde al exmandatario por críticas a estrategia de seguridad El presidente López Obrador pidió que el exmandatario, en cambio, explique la relación de su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, con miembros del crimen organizado https://www.eluniversal.com.mx/nacion/calderon-deberia-de-estar-calladito-amlo-responde-al-exmandatario-por-criticas-estrategia-de-segurida
- ¿El PRI canjeará Hidalgo por la reforma eléctrica? Hidalgo bien podría ser la moneda de cambio para que el PRI aporte los 57 votos necesarios Terminó el lunes el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica del presidente López Obrador. Fue un mes https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-pri-canjeara-hidalgo-por-la-reforma-electrica
- El negacionismo opositor https://www.jornada.com.mx/2022/03/02/opinion/017a2pol
- El regreso de EPN y sus cuatro videos https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-aguirre-guerrero/el-regreso-de-epn-y-sus-cuatro-videos
- Radiografía del desabasto Las historias se acumulan día a día hasta sumar millones. Enfermos de cáncer que no acceden a su vital quimioterapia, pacientes que buscaron una segunda oportunidad después de un trasplante, pero https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lourdes-morales-canales/radiografia-del-desabasto
- La circunstancia nacional y la internacional urgen a tomar providencias y revisar en qué capítulos se puede conjurar que la adversidad hinque sus dientes sobre la estabilidad política, económica y social. Si en los últimos meses la incertidumbre selló el acontecer nacional, la invasión rusa de Ucrania agrega peligrosos ingredientes al momento. ¿Qué política a seguir ante la nueva circunstancia? René Delgado https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/03/03/estado-de-alerta/
- Bajó 24 por ciento índice democrático del país El promedio democrático de México bajó 24% en 2021, con relación al año anterior, según estudio; Yucatán e Hidalgo están en nivel más alto. https://reforma.com/jpDD8r
- Pega pandemia también en indicadores de democracia https://www.jornada.com.mx/2022/03/04/politica/014n3pol
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- “Ya no puedo más”, el Presidente en su laberinto En la medida que se radicalizó y que despreció y abandonó a sectores que no le profesaron lealtad ciega, Andrés Manuel se volvió más el líder de una secta que de un país Nunca, ni en sus peores pesadillas, Andrés Manuel López Obrador se imaginó que llegaría a su cuarto año de gobierno con una situación tan complicada y caótica para él y para el país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/ya-no-puedo-mas-el-presidente-en-su-laberinto
- No habrá un maximato https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/opinion/010o1pol
- Seguiré hasta 2024 si así lo deciden el pueblo, el Creador y la naturaleza: AMLO https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/politica/009n3pol
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Organizaciones sociales empiezan a divulgar la consulta de revocación https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/capital/024n1cap
- Por faltas en gasto 2020, el INE multa a partidos con $687.4 millones https://www.jornada.com.mx/2022/02/26/politica/011n1pol
- La reforma que falta: la reforma del INE A México le falta un órgano electoral imparcial, que no milite a favor de ninguna fuerza política. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/marti-batres/2022/02/28/la-reforma-que-falta-la-reforma-del-ine/
- Hacer público todo proyecto de sentencia, plantea el presidente del Tribunal Electoralhttps://www.jornada.com.mx/2022/02/28/politica/009n2pol
- El TEPJF ha resuelto casi todas las querellas por la revocación de mandato https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/010n2pol
- Aprobación y revocación Si acaso están cargados los dados en la pregunta oficial, el sesgo favorece a la continuidad, no al cambio, dice Alejandro Moreno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/03/04/aprobacion-y-revocacion/
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- ¿Racismo? ¿Doble moral? Países de Europa reciben a refugiados ucranianos, pero no a los de Medio Oriente y África Incluso residentes ucranianos pertenecientes a otras razas, incluyendo nigerianos, indios y libaneses han tenido problemas para entrar a países que reciben con los brazos abiertos a la población blanca de Ucrania.https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/02/28/racismo-doble-moral-paises-de-europa-reciben-a-refugiados-ucranianos-pero-no-a-los-de-medio-oriente-y-africa/
- Francia y el #MeTooInceste https://www.jornada.com.mx/2022/03/04/opinion/a04o1cul
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- ¿Es razonable una vía judicial para impugnar actos parlamentarios? l criterio del Tribunal lo único que se pretende es garantizar el cumplimiento cabal de la Constitución Desde el año 2006, la Sala Superior consideró que determinados actos de órganos legislativos, como la solicitud de reincorporación de una diputación a su cargo o la integración de comisiones ordinarias en las Cámaras de Senadores y Diputados no pueden ser revisados por los tribunales electorales, al tratarse de cuestiones que corresponden al Derecho Parlamentario. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata-pizana/es-razonable-una-judicial-para-impugnar-actos-parlamentarios
- El derecho como herramienta de paz https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/opinion/016a1pol
- De los derechos permitidos a los derechos prohibidos https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/opinion/017a2pol
- Declaran inconstitucional el tipo penal de ultrajes a la autoridad en Veracruz https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/estados/026n1est
- La determinación de las empresas internéticas Meta y Alphabet de bloquear o restringir contenidos de medios rusos Sputnik y RT por la incursión militar de Rusia en Ucrania, marca nefasto precedente en materia de libertad de expresión y derecho a la información*. https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/opinion/002a1edi#texto
- Sobre los jueces Es urgente frenar el uso de las leyes como arma para atacar a periodistas. En otras partes del mundo ya se evita y en otro texto me referiré a las demandas genéricamente agrupadas en el acrónimo SLAPP (Strategic Lawsuits Against Public Participation o Demandas estratégicas contra la participación en asuntos públicos). Por ahora, es una prioridad conceder más atención a investigar lo que pasa al interior de los sistemas judiciales de los estados. Aplaudamos y aceptemos los fallos de los jueces que actúan con profesionalismo, señalemos a los que aceptan demandas frívolas, se inclinan ante los intereses de los poderosos y transforman los tribunales en guaridas armadas para el sacrificio impune de la prensa independiente y crítica. Sergio Aguayo en REFORMA https://reforma.com/Po02cr
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Sigue en aumento la violencia hacia mujeres y menores ¿Tiene relación con el consumo de drogas? En este mes de la amistad que está por terminar y en vísperas del Día Internacional de la Mujer, vale la pena poner sobre la mesa el tema de las relaciones, y es que en la actualidad las parejas enfrentan difíciles retos para mantener un vínculo sentimental que ofrezca cuidado, apoyo y otorgue seguridad afectiva. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carmen-fernandez/sigue-en-aumento-la-violencia-hacia-mujeres-y-menores-tiene-relacion-con-el-consumo-de-drogas
- Respalda el presidente de la Corte la igualdad sustantiva https://www.jornada.com.mx/2022/02/25/politica/011n2pol
- La UNAM frente al acoso No tengo idea de si Eduardo López Betancourt, profesor y decano de la Facultad de Derecho de la UNAM y Presidente del Tribunal Universitario de la máxima casa de estudios, es o no culpable de lo que le acusa la estudiante María de Lourdes Ojeda Serrano: hostigamiento sexual y malos tratos. Las pruebas que ella presenta son contundentes, pero será el juez quien decida de culpabilidades o inocencias. Lo que aquí quiero analizar es otra cosa: la actitud del acusado. Se trata de una persona que se sabe tan poderosa, que es capaz de afirmar que si lo atacan a él es que están atacando a la UNAM. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sara-sefchovich/la-unam-frente-al-acoso
- Se declararon 22 alertas de género en 25 estados este año https://www.jornada.com.mx/2022/03/01/politica/011n3pol
- En febrero, capital acumuló ocho feminicidios https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/en-febrero-capital-acumulo-ocho-feminicidios
- La pandemia triplicó las cargas de trabajo para las mujeres: PNUD https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/015n1pol
- Confirman asistencia 5 mil activistas al foro Mujeres por la Cuarta Transformación https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/capital/029n2cap
- Feministas argentinas convocan contra la mentalidad patriarcal Se manifestarán contra un reciente caso de violación grupal en Palermo, barrio de Buenos Aires, pero también contra la mentalidad patriarcal y el machismo http://www.telesurtv.net/news/argentina-feministas-convocan-marcha-mentalidad-patriarcal-machismo-20220303-0010.html
- Comienza en Perú juicio por caso de esterilizaciones forzadas Se practicaron a más de 200.000 mujeres indígenas durante el mandato presidencial de Alberto Fujimori (1990-2000) http://www.telesurtv.net/news/comienza-peru-juicio-caso-esterilizaciones-forzadas-20220303-0013.html
- Propuestas para frenar los feminicidios Por: Julia Arrivillaga Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que durante 2021 en Tabasco diariamente se iniciaron 21 carpetas de investigación por https://www.eluniversal.com.mx/opinion/observatorio-nacional-ciudadano/propuestas-para-frenar-los-feminicidios
- Aprueban diputados la creación de un registro de violentadores https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/politica/012n2pol
- Feministas demandan medidas eficaces para combatir crímenes https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/politica/012n1pol
- Por la epidemia, 77% de europeas ven alza en la violencia de género https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/politica/015n3pol
PUEBLOS INDÍGENAS
- ¿Quién es Brígida Ricardo Matilde, la artesana otomí que fue discriminada en Casa Lamm? Brígida Ricardo Matilde, la artesana otomí discriminada en Casa Lamm, ha participado en proyectos artísticos y culturales como el proyecto de la exposición YucaTech/Oto_Lab: Energía hecha a mano en https://www.eluniversal.com.mx/cultura/quien-es-brigida-ricardo-matilde-la-artesana-otomi-que-fue-discriminada-en-casa-lamm
SEGURIDAD NACIONAL
- Tráfico de personas y el Grupo de Acción Inmediata https://www.jornada.com.mx/2022/02/27/opinion/014a2pol
- Grupo armado asesina al menos a 17 personas en Michoacán, México http://www.telesurtv.net/news/grupo-armado-asesina-personas-michoacan-mexico-20220228-0003.html
- México no es un Estado fallido, pero la inseguridad es asignatura pendiente: Monreal El presidente de la Jucopo del Senado dijo que el Presidente ha actuado de manera prudente y de manera enérgica en el combate a la impunidad y a la inseguridad https://www.eluniversal.com.mx/nacion/monreal-mexico-no-es-un-estado-fallido-inseguridad-asignatura-pendiente-reconoce
MISCELANEOS
- Seminario de Cultura Mexicana, 80 años En nuestro vendaval chocan vientos encontrados. Unos asedian la vida de las instituciones. Otros la conservan y engrandecen. En ocasiones anteriores me he ocupado de los torbellinos devastadores. Ahora me ocuparé de los vientos que traen agua para fecundar la tierra y frescura para serenar los ánimos. Quiero hablar del Seminario de Cultura Mexicana, una institución bienhechora, que tributa a la cultura y hoy celebra ochenta años de vida, apenas unos menos de los míos. Éstos no ameritan tambor batiente: sólo mi reflexión muy íntima. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sergio-garcia-ramirez/seminario-de-cultura-mexicana-80-anos
- Guerra y pandemia, un siglo después: «Es un cóctel explosivo. En 1918 lo fue» “Covid y guerra. Un cóctel explosivo”. Lo advierte el físico, profesor de la URV y divulgador científico Alex Arenas. “Es el caldo de cultivo… https://www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/guerra-ucrania-pandemia-covid-coctel-explosivo-primera-mundial-gripe-1918_18_3288872114.html
- Yuri Knórosov, el ucraniano que descifró a los mayas En un mundo imaginario, 2022 sería destinado a conmemorar el centenario del nacimiento de Knórosov. En el real, su hermosa y florida ciudad natal es bombardeada por Rusia Miro en las pantallas los https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/yuri-knorosov-el-ucraniano-que-descifro-los-mayas
- En una década, 40% de niños y adolescentes serán obesos https://www.jornada.com.mx/2022/03/03/politica/014n3pol
- La otra guerra La historia y la arqueología han documentado que, desde los albores de la civilización, las guerras tienen una dimensión propagandística, en la cual los contendientes buscan instalar su propio relato de los acontecimientos como el único válido y verdadero, ya sea para desmoralizar y atemorizar a sus contrarios o para elevar el ánimo entre sus combatientes y sus ciudadanos (o súbditos). Entonces como ahora, los recursos culturales y tecnológicos de cada bando eran empleados por el poder para servir a sus fines, y en la actualidad no hay un canal más relevante para la difusión de discursos que Internet, en particular las plataformas de redes sociales, en las que millones de personas reciben, pero también reproducen y generan todo tipo de contenidos https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/opinion/002a1edi#.YiN5DK1QSlg.twitter
- Las redes son una pistola caliente en esta guerra https://www.jornada.com.mx/2022/03/05/opinion/006a1pol#.YiN5P8JVzqk.twitter