¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 06 al 12 de marzo de 2022

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.



Descarga en el Dossier 3D No.  208 en PDF 


INDICE

a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.

b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.

c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:

DESARROLLO

  • Economía del mundo
  • Realidad mexicana y competitividad
  • Inflación y su proyección
  • Sector Energético
  • La Ecología
  • Tecnología y 5G

DEMOCRACIA

  • Política planetaria
  • EU, Biden, los medios y la sociedad
  • México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
  • Partidos y elecciones
  • La protesta social en el mundo (votar con los pies)

DERECHOS

  • La construcción de la otredad planetaria
  • Lo jurídico en el país
  • Las mujeres y sus derechos en serio
  • Seguridad nacional

MISCELANEOS


 

 

PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

  • Finalmente, existe el riesgo de que la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania esté afectando significativamente las exportaciones de trigo de los dos países y, por ende, incrementa la amenaza de la inseguridad alimentaria. Aumentos en el precio del pan, combinado con una fuerte subida en los precios de la energía, podría tener un efecto devastador en Medio Oriente y África del Norte. La región ya tiene algunos de los niveles más altos de inseguridad alimentaria en el mundo, y mayores aumentos de precios podrían profundizar las crisis humanitarias y alimentar disturbios más amplios. Pocos en Medio Oriente y África del Norte se salvarían de estos efectos. Los estados que están peligrosamente cerca de la hambruna, como Yemen y Líbano (ambos grandes compradores de trigo ucraniano), enfrentarían las peores consecuencias. Francamente olvidados por Estados Unidos y Europa. Desplome en el crecimiento e inflación galopante han generado las sanciones impuestas en una guerra que podía haberse evitado con el abandono de simples cuestiones de seguridad. Negocios, y una obsesiva idea de separar a Europa de Rusia por parte de los Estados Unidos, se han convertido en el castigo de la economía mundial. Lo peor de este juego es que recién comienza. Quizás con el advenimiento de un nuevo eje, las posibilidades de encontrar un mundo más razonable, ameno y justo sea posible https://eltabanoeconomista.wordpress.com/2022/03/06/seleccione-la-combinacion-para-el-sepulturero/
  • Ahora que la inflación ha centrado la atención de todos en la oferta de la economía, ignorada durante mucho tiempo, la pregunta es cuál es la mejor manera de apoyar el crecimiento, la eficiencia y la innovación de base amplia. La respuesta no es necesariamente la desregulación, pero la necesidad de una regulación más inteligente es cada vez más evidente, incluso para los progresistas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Tiempo-de-suministro-20220306-0086.html
  • En la inflación viene lo peor Los datos inflacionarios de febrero pasado, tanto en México como en Estados Unidos, son apenas un primer acercamiento a los efectos que la invasión de Rusia a U https://www.eleconomista.com.mx/opinion/En-la-inflacion-viene-lo-peor-20220310-0098.html
  • Gasoline Price Hits Record High The national average price for regular gasoline reached a record high of $4.173 a gallon, tracking a surge in global energy markets and showing how the war in Ukraine is having far-reaching economic consequences. https://www.wsj.com/articles/gasoline-price-hits-record-high-11646730771
  • En riesgo, la seguridad alimentaria global: FAO https://www.jornada.com.mx/2022/03/12/politica/005n3pol

 

DEMOCRACIA

 

 

DERECHOS

 

  • ¿Dónde vive usted? Saber esto es importante porque determina el tipo de delitos que usted puede llegar a sufrir. Lo mismo se aplica a su lugar de trabajo y el resto de los espacios que usted frecuenta. El delito no está distribuido al azar o de manera aleatoria. Por el contrario, hay ciertos lugares que concentran determinados delitos. Algunos muy obvios, como el Metro (robo a celular) o la zona de la Central de Abasto (robo a transporte de mercancías), Iztapalapa (extorsiones a negocios), etc., y otros que son un poco más difíciles de explicar. en REFORMA https://reforma.com/Pb0ASr
  • ‘Histéricas’, ¿nosotras? Hace unos días uno de los mejores epidemiólogos del país exhibía una pregunta que le hacía una mujer respecto a su periodo menstrual y cómo este se ha visto afectado tras ponerse las vacunas y el refuerzo contra la Covid-19. El médico le contestaba que esas variaciones estaban «en su cabeza». Palabras más, palabras menos, que se las estaba imaginando. El comentario fue desafortunado, por decir lo menos, e inició una ola de reclamos contra los médicos en general; es decir, no era contra el médico que enseñaba su conversación con la tuitera, sino en contra de un sistema que por siglos ha tachado los malestares de las mujeres como eventos imaginarios. Tan solo recordemos que la histeria femenina era una supuesta enfermedad que tenía un abanico de síntomas tan variados que abarcaban desde el insomnio hasta fuertes dolores de cabeza y «tendencia a causar problemas». en REFORM https://reforma.com/aRNlQr

 

MISCELÁNEOS

 

 


 

3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA

 

A) COVID Y VACUNAS

 

 

B) UCRANIA

 

 

C) 8M: LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO

 

 


 

 DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

SECTOR ENERGÉTICO

 

 

MEDIO AMBIENTE

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

 

EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD

 

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

  • ¿Hacia dónde va la izquierda? https://www.jornada.com.mx/2022/03/06/opinion/010o1pol
  • Despacho de venganzas Gertz y los demás miembros de una cofradía corrupta contradicen a diario la narrativa presidencial sobre la honradez de la 4T. Él y aquellos contra los cuales pelea demuestran cuán parecidos son a sus predecesores del PRI y el PAN. Los hombres más poderosos en la impartición y promoción de la justicia, traicionándola con pequeñas venganzas y grandes tropelías. Julio Scherer ya se fue, pero Gertz sigue ahí; Santiago Nieto ya se fue, pero Gertz sigue ahí. Si López Obrador no exige su renuncia, quedará como cómplice de la política comiéndose al derecho. Y será un Presidente más que convierte a la justicia en un despacho de venganzas. Denise Dresser en REFORMA https://reforma.com/PbloIr
  • Un golpe brutal a los trabajadores El escenario es absurdo: los investigadores pasarán a ser de confianza y la estabilidad en el empleo desaparecerá En México el estado de derecho es de chicle, no se respetan los derechos adquiridos https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alberto-aziz-nassif/un-golpe-brutal-los-trabajadores
  • «No bloqueamos la información, garantizamos las libertades»: López Obrador reacciona ante el cerco a medios rusos El mandatario mexicano recalcó que su Gobierno no comparte la política de impedir la transmisión de medios de comunicación, tal como lo hizo la Unión Europea contra RT y Sputnik. https://actualidad.rt.com/actualidad/423199-bloqueamos-informacion-garantizamos-libertades-lopez-obrador
  • España: desliz injerencista https://www.jornada.com.mx/2022/03/10/opinion/002a1edi
  • Los zapatistas y la invasión de Ucrania https://www.jornada.com.mx/2022/03/11/opinion/015a2pol
  • Lamentable, que eurodiputados se sumen a la estrategia reaccionaria y golpista: gobierno de México https://www.jornada.com.mx/2022/03/11/politica/009n2pol
  • Gobierno mexicano responde a acusaciones de eurodiputados http://www.telesurtv.net/news/gobierno-mexicano-respuesta-diputados-parlamento-europeo-20220311-0019.html
  • La coyuntura política, social, internacional y económica obliga al Ejecutivo a reconocer dónde está parado y qué pasos puede o no dar. No hacerlo terminará por llevar al traste el esfuerzo emprendido. Hoy, el nombre del juego no es arriesgar, sino asegurar. Cierto, un jefe de Estado debe mostrar optimismo ante la adversidad, pero cuando lo exagera hace pensar en la pérdida del sentido de realidad. Si, meses atrás, el mandatario se vanagloriaba de no titubear en la realización de su proyecto ni de zigzaguear para alcanzar la meta, presumiendo decisión y obstinación, ahora debe hacer gala de inteligencia y flexibilidad: admitir –como decía Jesús Reyes Heroles– que “en política la línea recta casi nunca es la más cercana entre dos puntos”. Urge la definición presidencial y evitar el descarrilamiento del país. René Delgado https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/03/11/hora-de-definirse/
  • De acuerdo con los resultados de la prueba Pisa de 2018 (los últimos que tenemos), México estaba en el penúltimo lugar en matemáticas, entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Ahora bien, es claro que igual que México, todos los países adscritos a este organismo, que en su mayoría son europeos, han padecido y combatido los efectos de la pandemia igual que nosotros, teniendo así que suspender las clases presenciales en sus escuelas y seguramente por un tiempo mayor; sin embargo, sus sistemas educativos sí cuentan, indudablemente, con tecnologías de comunicación más avanzadas que el nuestro, incluyendo profesores mejor capacitados que los de nosotros. En cuanto al uso de las nuevas herramientas y facilidades que ofrece Internet, lo cual implica seguramente que la epidemía de covid los ha afectado menos en sus sistemas educativos, nos lleva a pensar que la brecha entre los países europeos y asiáticos con los nuestros debe haberse ampliado. https://www.jornada.com.mx/2022/03/12/opinion/014a2pol
  • Parlamento Europeo y AMLO: ¿Una transformación que no transforma? En opinión de Javier Treviño: el comunicado de respuesta al Parlamento Europeo ilustra que en la mente de AMLO, está en riesgo la Cuarta Transformación https://www.sdpnoticias.com/opinion/parlamento-europeo-y-amlo-una-transformacion-que-no-transforma/

 

 

PARTIDOS Y ELECCIONES

 

 

 

DERECHOS

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

SEGURIDAD NACIONAL

 

 

MISCELANEOS

 

 

 

Share This