¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 19 al 23 de abril 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 214 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- ¿Cómo sería un nuevo sistema financiero mundial? – Resumen Latinoamericano Por Misión Verdad, Resumen Latinoamericano, 19 de abril de 2022. Estamos presenciando el inicio de un mundo novísimo, manifestándose en diferentes planos correspondientes en lo geopolítico y geoeconómico. El momento unipolar estadounidense se desintegra debido a su propia desmesura, en Eurasia se cocina un nuevo orden que ya no solo se prueba en lo político, sino [… https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/04/19/pensamiento-critico-como-seria-un-nuevo-sistema-financiero-mundial/
- Si tomamos en cuenta que en 80 años la Fed no ha logrado reducir la inflación en la magnitud que pretende sin causar una recesión, y que en esta ocasión la distancia en donde se ubica con respecto a las tasas que se necesitarían para ello es muy grande, lo más seguro es que volvamos a ver una decepción. En mi experiencia, los aterrizajes suaves no existen, cada vez que se mencionan, terminan por no aparecer. El fenómeno de inflación que vemos actualmente no es similar a los experimentados en el pasado. Tiene varios componentes, algunos bastante novedosos. Los fuertes aumentos de precios en los bienes básicos provocados por la recuperación de las economías después de la pandemia y exacerbados por la guerra en Ucrania, son la primera referencia; por el momento los agentes asumen que dichos precios no seguirán subiendo a la velocidad de los últimos meses, ojalá que así sea. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-aterrizajes-suaves-no-existen-20220420-0140.html
- La carrera por los codiciados «minerales del futuro» que pueden crear gigantescas fortunas e influir en la seguridad nacional de los países Si el petróleo marcó la historia del siglo XX, expertos anticipan que los minerales utilizados para producir energías más limpias marcarán el siglo XXI y sus precios subirán a niveles récord. La guerra en Ucrania está acelerando el proceso por motivos geopolíticos. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61144362
DEMOCRACIA
- La agenda democrática es eléctrica Para pasar del berrinche nacionalista a la soberanía de vanguardia, hace falta un mejor Estado y no uno más grande y primitivo En las próximas semanas, meses y años no habrá tregua. Después del https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/la-agenda-democratica-es-electrica
- Guerra limitará crecimiento; PIB mundial será 3.2% El Banco Mundial estima que la economía global registrará un crecimiento de 3.2% este año que es inferior al 4.1% previsto por ellos todavía en enero. | EL ECONOMISTA Economía https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-guerra-en-Ucrania-restara-capacidad-al-crecimiento-global–Banco-Mundial-20220418-0051.html
- El misterio de la curva invertida Desde 1980 las últimas seis recesiones han sido precedidas por una curva invertida entre tasas cortas y largas de bonos del tesoro. Hay diversas mezclas de curvas, una de las más absurdas es la que actualmente utiliza la Fed, la de 3 meses con 10 años, -quizá la confunden por medir mejor el spread de los bancos-. La realidad es que más allá de la curva, la simple subida de tasas de referencia por 200 puntos o más en un plazo menor a dos años, resultaron prácticamente todas las ocasiones en una recesión, exceptuando 1994-95. en REFORMA https://reforma.com/uKoF5r
- Francis Fukuyama on Putin, Trump and why Ukraine is key to saving liberal democracy The man who brought us «The End of History» says America faces long-term «political decay,» but it’s not too late https://www.salon.com/2022/04/18/francis-fukuyama-on-putin-and-why-ukraine-is-key-to-saving-liberal-democracy/
- ¿Existe un mundo multipolar? Los BRICS ante el conflicto de Ucrania Cómo se desenvuelven las potencias regionales ante un escenario en el que la disputa por el poder global se ha transformado y ya no son países los que se enfrentan, sino corporaciones financieras y tecnológicas. https://www.eldestapeweb.com/opinion/brics/existe-un-mundo-multipolar-los-brics-ante-el-conflicto-de-ucrania-20224220531
DERECHOS
- La advertencia estaba hecha; la Primera Sala de la Suprema Corte la confirmó. En caso de quiebra de un banco, quienes tengan ahorros superiores a las 400,000 udis —el monto máximo protegido por el seguro a ahorradores de la banca— están sujetos a un orden de pago que los deja en la última posición para recuperar su dinero. En los hechos, el liquidador del banco usará sus ahorros excedentes para saldar las deudas privadas del banco, provocadas por sus administradores y accionistas. Si algo queda, los llamarán a ventanilla a recoger algunos centavos. La Primera Sala de la Corte, en sintonía con los criterios de los tribunales colegiados de distrito en materia civil, negó el amparo a distintos ahorradores afectados por el cierre de Banco Ahorro Famsa, pues consideró que no existe discriminación ni se viola el principio de igualdad cuando se coloca a estos ahorradores en la última posición de la lista de pago (orden de prelación). Y remata el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá aprobado el 6 de abril de 2022 por mayoría de cuatro votos: “Todos los usuarios de los servicios financieros garantizados por el IPAB gozan del mismo seguro”, de hasta 400,000 udis. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Advertencia-sobre-sus-ahorros-no-deposite-mas-de-400000-udis-en-un-banco-20220417-0014.html
- SCJN reconoce constitucionalidad de estímulos fiscales al IEPS aplicables a combustible En su sentencia, la Primera Sala de la Corte determinó este miércoles el sobreseimiento en contra del artículo 10 de la Ley del IEPS, el cual prevé el momento en que se causa el impuesto en la enajenación de bienes a que se refiere ese ordenamiento, pues advirtió que la reforma del precepto cuestionado que entró en vigor en 2020 no constituyó un nuevo acto legislativo que habilita la posibilidad de reclamar en vía constitucional. https://www.eleconomista.com.mx/politica/SCJN-reconoce-constitucionalidad-de-estimulos-fiscales-al-IEPS-aplicables-a-combustibles-20220420-0092.html
- La importancia de la incorporación de Ketanji Brown Jackson a la Corte Suprema de Estados Unidos va más allá del hito social que representa. Una institución frágil bajo cualquier circunstancia, el estado de derecho en los Estados Unidos necesita desesperadamente la legitimación que Jackson puede conferir.https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-obedecemos-las-leyes-20220419-0137.html
- Secretario de la ONU alerta sobre una triple crisis planetaria Entre los factores que ponen en peligro la supervivencia humana están el cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, así como la contaminación. http://www.telesurtv.net/news/onu-secretario-antonio-guterres-alerta-triple-crisis-planetaria-20220422-0029.html
MISCELÁNEOS
- El cóctel de Keynes | Columna Por razones no explicables en términos racionales, parte de la población se queja incluso de que faltan libertades https://elpais.com/ideas/2022-04-16/el-coctel-de-keynes.html
- Dos experimentos consiguen el control remoto de dispositivos con la mente y sin implantes La inteligencia artificial salva el escollo de las interferencias que generan errores en la interpretación de las ondas cerebrales https://elpais.com/tecnologia/2022-04-19/dos-experimentos-consiguen-el-control-remoto-de-dispositivos-con-la-mente-y-sin-implantes.html
- Mario Hernández: “Los principales responsables de dispersar plantas introducidas son los biólogos y las amas de casa” El representante de los jardines botánicos de México cree que estas instituciones deben aliviar su lado museístico y transitar hacia la pedagogía ecológica https://elpais.com/mexico/2022-04-15/mario-hernandez-los-principales-responsables-de-dispersar-plantas-introducidas-son-los-biologos-y-las-amas-de-casa.html
- Regreso a la oscuridad
sta es una época en que muchos de los grandes dogmas del siglo XX se apagaron para dejar paso a otros fragmentados y pequeños, pero dogmas al fin; desde las verdades alternativas, a los negacionismos, a las cancelaciones, todo atizado igual que las hogueras donde ardían los réprobos que se atrevían a alzar sus voces en contra de las verdades absolutas. Esas hogueras son hoy digitales, y en lugar de acercar un cerillo basta dar un clic. Los temores sobre la verdad absoluta son hoy más modernos que nunca, cuando todas las preguntas de la filosofía regresan a buscar el verdadero sentido del humanismo, que es el ser humano, soterrado antes bajo el culto del Estado, luego bajo el culto del mercado, y ahora bajo el culto de las polarizaciones, alentadas por la propaganda, la gran diosa de la nueva era. Si los viejos dogmas han sido fragmentados, hay algunos de los de antes que permanecen intactos, como fantasmas del viejo pasado. https://www.jornada.com.mx/2022/04/23/opinion/013a1pol - Consecuencias del colonialismo en la actualidad Las consecuencias negativas de la colonización abarcan desde el aspecto demográfico hasta las culturales y económicas. http://www.telesurtv.net/news/colonialismo-consecuencias-actualidad-20200424-0065.html
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) LEY MINERA
- Iniciativa de AMLO reconoce al litio como patrimonio de la nación https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/18/politica/iniciativa-de-amlo-reconoce-al-litio-como-patrimonio-de-la-nacion/
- Reforma a la ley minera va: Diputados aprueban iniciativa en su totalidad La Cámara de Diputados inició este lunes la discusión de la iniciativa de reforma a la ley minera presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y cuyo propósito es la nacionalización del litio. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/04/18/reforma-a-la-ley-minera-diputados-aprueban-iniciativa-en-lo-general/
- A detalle: ¿De qué trata la ley minera de AMLO que busca nacionalizar el litio? La reforma de ley minera será discutida este mismo día en el Congreso. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/04/18/a-detalle-de-que-trata-la-ley-minera-de-amlo-que-busca-nacionalizar-el-litio/
- México ocuparía el lugar 10 en el mundo en reservas de litio | EL ECONOMISTA Política https://www.eleconomista.com.mx/politica/Ocuparia-Mexico-el-lugar-10-en-el-mundo-en-reservas-de-litio-20220418-0012.html
- Diputados aprueban las reformas a la Ley Minera para nacionalizar el litio Con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones, los legisladores de Morena, PVEM y el Partido del Trabajo avaló en lo general la propuesta enviada la noche del domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuya finalidad es establecer que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento quedan exclusivamente a cargo del Estado. | EL ECONOMISTA Política https://www.eleconomista.com.mx/politica/Diputados-aprueban-en-lo-general-las-reformas-a-la-Ley-Minera-para-nacionalizar-el-litio-20220418-0084.html
- Litio: paso histórico https://www.jornada.com.mx/2022/04/19/opinion/002a1edi
- Dio el sexenio pasado permisos para explotar litio en 159 mil hectáreas https://www.jornada.com.mx/2022/04/19/politica/004n1pol
- El litio y la Constitución Pronto aparecerá la presión sobre los jueces y la crítica alas suspensiones que otorguen La propuesta de reformas constitucionales presentada por el Presidente de la República buscaba, entre otras https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/el-litio-y-la-constitucion
- Senado mexicano aprueba en lo general reforma a la Ley Minera para nacionalizar el litio http://www.telesurtv.net/news/mexico-senado-aprueba-reforma-ley-minera-nacionalizar-litio-20220419-0030.html
- El Senado aprueba la estatización del oro blanco https://www.jornada.com.mx/2022/04/20/politica/002n2pol
- ¿Por qué todos quieren explotar litio? Cuatro países de Latinoamérica debaten sobre este recurso y buscan la integración para proteger sus reservas Este año se llevará a cabo el Congreso Internacional del Litio, bajo el auspicio de la Cepal, en el que participarán autoridades de Bolivia, Argentina, Chile y México. https://actualidad.rt.com/actualidad/427399-litio-energia-futuro-explotacion-paises-latinoamerica
- Que no te sorprendan, el litio importa y mucho De acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía, el mineral forma parte crucial de la transición hacia la movilidad cada vez más eléctrica. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/atzayaelh-torres-energia-para-todos/2022/04/20/que-no-te-sorprendan-el-litio-importa-y-mucho/
- ¿Juay de Litio? Si la República va a invertir 10 ó 20 mil millones de dólares en desarrollar la minería de litio, ojalá usara esos recursos para comprar patentes. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-molano/2022/04/20/juay-de-litio/
- Es oficial: AMLO publica reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio La reforma establece que el litio es patrimonio de la Nación. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/04/20/es-oficial-amlo-publica-reforma-a-ley-minera-para-nacionalizar-el-litio/?outputType=amp
B) REFORMA ENERGÉTICA
- La batalla eléctrica Los intereses foráneos cuentan con un gran aliado: la oposición La generación de energía es una actividad vital tanto para la economía como para la seguridad nacional. Las grandes potencias poseen https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/la-batalla-electrica
- El plan del presidente López Obrador para aumentar el control estatal sobre la generación de energía fue frenado por la Cámara de Diputados este domingo.. Morena y aliados quedaron casi 60 votos por debajo de la mayoría de dos tercios necesaria, reuniendo solo 275 votos después de una estridente sesión que duró más de 12 horas. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Luna, señaló que la propuesta impulsada queda “desechada” luego de no obtener los 336 votos a favor necesarios para obtener la mayoría calificada. Horas antes de que se procediera a votar la reforma eléctrica, el presidente López Obrador publicó en sus redes sociales un breve mensaje en el que aseguró que «ya estamos blindados contra la traición», anticipándose a la decisión. Este lunes por la mañana, el presidente calificó como “un acto de traición a México”, el que no pasara el dictamen de reforma eléctrica. “En vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar, y estos diputados los respaldaron, a los saqueadores, muy lamentable lo que sucedió”, dijo AMLO.. La derrota del proyecto de ley podría marcar un punto de inflexión que puede conducir a una mayor inversión en los próximos años, dijo Severo López Mestre, consultor de energía. “Si López Obrador no puede cambiar la constitución, nadie puede. Ahora bajará el nivel de incertidumbre”, dijo.. “México requerirá inversión ya que todo se ha atrasado”. López Obrador dijo esta semana que si el proyecto de ley era rechazado, enviaría otro proyecto de ley al Congreso el lunes con el objetivo de que se aprobara al menos la parte del litio de la legislación propuesta. https://www.reuters.com/world/americas/mexican-lawmakers-vote-presidents-contentious-electricity-overhaul-2022-04-17/
- López Obrador califica de traición rechazó a reforma eléctrica http://www.telesurtv.net/news/presidente-mexico-traidores-legisladores-opositores-reforma-electrica-20220418-0018.html
- Electricidad, la falsa victoria Las explicaciones para el desenlace del proyecto energético de AMLO difieren a partir de que echemos mano de una óptica formal sobre democracia y representación – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/electricidad-la-falsa-victoria
- Suprema Corte avala acta de sesión que validó la Ley de la Industria Eléctrica El pleno de la Corte descartó que en la sesión del pasado 7 de abril de 2022 se hayan contabilizado mal los votos de los ministros por parte del presidente del alto tribunal, Arturo Zaldívar, al resolver la acción de inconstitucionalidad 64/2021 promovida por senadores de oposición https://www.eleconomista.com.mx/politica/SCJN-avala-acta-de-sesion-que-valido-la-Ley-de-la-Industria-Electrica-20220419-0067.html
- Declara la SCJN sobreseída la controversia de Cofece a la LIE La ley impugnada no afecta su esfera de competencias https://www.jornada.com.mx/2022/04/19/politica/005n2pol
- San Lázaro: la voz de los intereses https://www.jornada.com.mx/2022/04/18/opinion/002a1edi
- Electricidad: el fracaso Cito dos datos: a) entre noviembre de 2020 y el mismo mes de 2021, la luz se encareció 648 por ciento en España (Europa Press, 15/11/21); b) en Francia, en plena campaña electoral, el presidente Emmanuel Macron expresó que el Estado tendrá que tomar control de algunas empresas de energía para reforzar la independencia energética y evitar así el alza libre de los precios de luz y gas (mx/EFE/AP, 17/04/22). Con datos como los citados y aun sin soslayar que las realidades nacionales son diferentes, no puedo sino simpatizar con la hoy rechazada reforma eléctrica propuesta por el presidente de la República. No veo los males que la oposición partidaria y la fáctica le atribuyen. La electricidad es un bien sustantivo, vital para el desarrollo social y personal y, en consecuencia, su generación y distribución no pueden dejarse en manos privadas -menos aún si son extranjeras y con fama de abusivas-, sino confiarse al Estado. en REFORMA https://reforma.com/JkjZbr
- Seis años perdidos Poco después de que concluyeran las elecciones presidenciales de 2018 comenzó a escucharse un rumor entre colegas del sector eléctrico: «Al entrar en funciones, la nueva Secretaria de Energía cancelará las Subastas de Largo Plazo». Sonaba poco creíble. En esas subastas se había logrado la tarifa eléctrica más baja del mundo. ¿Quién iba a desechar la oportunidad de comprar energía renovable a 17.8 dólares el megawatt por hora (MWh), cuando en una termoeléctrica de CFE cuesta 90 dólares? La actual Administración entró en función el 1 de diciembre de 2018, tres días después, las subastas ya habían sido suspendidas. Fue la primera de una serie de acciones que han minado la confianza de los inversionistas para construir más centrales de energía renovable en México. Después de las subastas, se cancelaron licitaciones para construir líneas de transmisión que evacuarían energía renovable de Oaxaca y Baja California; para algunos proyectos de renovables se intentó aumentar en 500 por ciento las tarifas de transmisión; el Cenace publicó el Acuerdo de Confiabilidad por el cual las renovables no podían entrar en operación; la Sener publicó la Política de Confiabilidad por la cual las centrales de CFE, y no las renovables, tendrían prioridad de despacho; se reformó la Ley de Industria Eléctrica, que también pretende dar prioridad a las centrales de CFE. La más reciente es la iniciativa de reforma constitucional que, afortunadamente, acaba de ser desechada en el Congreso. en REFORMA https://reforma.com/RqmuIr
C) MIEDO EN FEMENINO
- El miedo en femenino Ante la percepción de inseguridad,bien harían en atender las causas que llevan a las mujeres a sentirsemás vulnerables que los hombres Como cada tres meses, el Inegi dio a conocer los resultados de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/el-miedo-en-femenino
- ¿Y el Congreso? Petición al Legislativo: trasladen una parte de la energía mostrada durante el debate sobre la reforma eléctrica a la elaboración de una estrategia de seguridad integral. La semana pasada, dos informes internacionales abordaron el tema de nuestra inseguridad. Uno, del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas; otro, del Departamento de Estado estadounidense sobre la situación de los derechos humanos. Ambos coinciden en señalar la ausencia de un proyecto adecuado para atender a las víctimas, enfrentar a criminales y reducir la impunidad. en REFORMA https://reforma.com/UJxlqr
- El terror de las últimas desaparecidas de Nuevo León En un mes, al menos ocho jóvenes de la zona metropolitana de Monterrey no han regresado a casa. Las familias denuncian deficiencias en las investigaciones, mientras la indignación por los crímenes crece en uno de los Estados más poderosos de México https://elpais.com/mexico/2022-04-17/el-terror-de-las-ultimas-desaparecidas-de-nuevo-leon.html
- Durante décadas, apoyó a madres, esposas y hermanas de los ausentes Nunca logró saber el paradero de su hijo Jesús ni de muchos otros, a quienes adoptó como propios https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/politica/003n1pol
- Violencia sexual infantil, una cifra oculta La violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes es una cifra que crece año con año, sin embargo, no se cuenta con una estadística precisa que permita dimensionar la gravedad de este https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandra-barrales/violencia-sexual-infantil-una-cifra-oculta
- Fiscalía de NL confirma que cuerpo encontrado en cisterna es de Debanhi La víctima presentó contusión profunda de cráneo, lo que habría sido la causa del deceso. Afirma Gustavo Adolfo Guerrero que no se descarta ninguna línea de investigación https://www.eluniversal.com.mx/estados/fiscalia-de-nl-confirma-que-cuerpo-encontrado-en-cisterna-es-de-debanhi
- Debanhi, el fondo de la cisterna El jueves, como muchas personas, me fui a dormir con la noticia de que, en un motel de Escobedo, Nuevo León, había aparecido un cuerpo en una cisterna y que faltaba comprobar si se trataba de Debanhi https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/debanhi-el-fondo-de-la-cisterna
- Feminicidios, al alza; ya suman más en 2022 que en todo 2021: Conavim Según el SNSP, en enero fueron asesinadas 292 mujeres, pero sólo 75 casos se indagan con perspectiva de género https://www.jornada.com.mx/2022/04/23/politica/004n1pol
- La Comisión Nacional de Búsqueda informó que hay 20 mil 148 mujeres desaparecidas en México, la mayoría de entre 15 y 19 años; la mitad de los casos corresponden a Nuevo León*. https://www.proceso.com.mx/nacional/2022/4/23/hay-20-mil-148-mujeres-desaparecidas-en-mexico-la-mitad-son-de-nuevo-leon-284788.html
- Aprueban proyecto sobre justicia a víctimas de feminicidio en Bolivia El proyecto plantea ampliar la pena de privación de libertad, hasta los 20 años, para los jueces o fiscales que dictaminen resoluciones arbitrarias a la Constitución. http://www.telesurtv.net/news/bolivia-diputados-proyecto-ley-justicia-victimas-feminicidio-20220422-0022.html
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Más de 600 millones realizan trabajos no remunerados https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/politica/015n2pol
- Disrupciones El trabajador agrícola de fines del siglo XVIII fue súbitamente desplazado por la aparición de la máquina de vapor que substituyó, dice Gertrude Himmelfarb*, a un promedio de 50 empleados de un solo golpe. Llevó entre veinte y treinta años para que la naciente industria manufacturera absorbiera a esa mano de obra desplazada y eso que la nueva tecnología, aunque terriblemente disruptiva, era muy fácil de aprender. Doscientos años después, el mundo vive una situación similar pero con la enorme diferencia de que la nueva tecnología -redes digitales e informáticas- no es fácil de asimilar porque demanda habilidades y capacidades que sólo un sistema educativo idóneo puede proveer. en REFORMA https://reforma.com/atza4r
- El PIB de China creció un 4,8% en el primer trimestre Las ventas al por menor en marzo se contrajeron un 3,5% interanual https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/18/economia/1650256059_931803.html
- “El futuro del trabajo”: Leyendo el pasado Debemos plantearnos los que ahora son los retos del futuro del trabajo, relacionados más con un regreso al humanismo, con la seguridad emocional, el desarrollo de capacidades, el conocimiento colectivo y la búsqueda permanente de sentido tanto en lo personal como lo organizacional. | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/El-futuro-del-trabajo-Leyendo-el-pasado-20220413-0075.html
- Netflix perdió 200.000 clientes en el primer trimestre de 2022 Es la primera vez que la compañía de ‘streaming’ registra una salida de suscriptores en los últimos once años https://elpais.com/economia/2022-04-19/netflix-perdio-200000-clientes-en-el-primer-trimestre-de-2022.html
- ¿El círculo infeccioso de nuevo?, ¿commodities caros y más disrupción? Han pasado varios meses desde el día cero en China, y parece que el mundo está integrado a la normalidad, excepto en China donde tristemente se recrudece el con https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-circulo-infeccioso-de-nuevo-commodities-caros-y-mas-disrupcion-20220418-0119.html
- Incertidumbre económica mundial y nacional puede ralentizar el crecimiento Se debe buscar que el litio sirva para apoyar el desarrollo de la cadena de valor de varios productos electrónicos en país. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/clemente-ruiz-duran1/2022/04/19/incertidumbre-economica-mundial-y-nacional-puede-ralentizar-el-crecimiento/
- El FMI reduce estimados de crecimiento global pero se queda corto A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su actualización más reciente del World Economic Outlook, confirmando una desacelera https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-FMI-reduce-estimados-de-crecimiento-global-pero-se-queda-corto-20220420-0125.html
- El FMI pone atención sobre el lastre de la inflación en América Latina La guerra en Ucrania condiciona el crecimiento regional, en un escenario “más incierto de lo habitual” https://elpais.com/economia/2022-04-19/el-fmi-pone-atencion-sobre-el-lastre-de-la-inflacion-en-america-latina.html
- Gobernador de Texas amenaza con nuevas revisiones en la frontera Hace solo una semana las revisiones a tráileres casi detuvieron los envíos de bienes y suministros del país a la entidad estadunidense. https://www.milenio.com/negocios/gobernador-de-texas-amenaza-con-nuevas-revisiones-en-la-frontera
- Gobierno argentino establece bonos para combatir la inflación http://www.telesurtv.net/news/argentina-gobierno-establece-bonos-combatir-inflacion-20220419-0029.html
- De la terapia del ‘shock’ a la guerra financiera De la terapia del ‘shock’ a la guerra financiera Las privatizaciones mafiosas de los noventa en Rusia, diseñadas por los gurús de la Universidad de Harvard, explican por qué una parte i… https://www.aporrea.org/internacionales/a311702.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Estados logran ‘destrabar’ flujo de camiones en frontera con EU Por separado, los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua consiguieron firmar acuerdos. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/04/18/estados-logran-destrabar-flujo-de-camiones-en-frontera-con-eu/?outputType=amp
- Recaudación entre grandes contribuyentes crecerá 1.7 veces: SAT https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/17/economia/recaudacion-entre-grandes-contribuyentes-crecera-1-7-veces-sat/
- ‘Rentan’ a sus hijos por 100 pesos: la terrible cara de la precarización en Guanajuato – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columna https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/sociedad/rentan-a-sus-hijos-por-100-pesos-la-terrible-cara-de-la-precarizacion-en-guanajuato-8159084.html
- Estanflación en México, qué es y cómo evitarlo El deterioro de las expectativas económicas al cierre de 2022 sugiere la posibilidad de afrontar un escenario de estanflación en México que afectaría las condiciones de vida de las empresas y las https://www.eluniversal.com.mx/opinion/julio-alejandro-millan/estanflacion-en-mexico-que-es-y-como-evitarlo
- Impacto de la reforma de outsourcing en la operación de las empresas Se cumple un año desde que entró en vigor la reforma laboral sobre la subcontratación. Aunque se han visto aspectos positivos, todavía las reglas del juego no son completamente claras, persisten algunas lagunas legales y hay un incremento en las cargas administrativas de las empresas. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Impacto-de-la-reforma-de-outsourcing-en-la-operacion-de-las-empresas-20220419-0052.html
- CDMX está ‘recara’: 1.6 millones de personas dejaron la ciudad entre 2000 y 2020 70% de esta población que se ha ido es de bajos ingresos, dijo Pablo Benlliure Bilbao, director del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la CDMX. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2022/04/19/cdmx-esta-recara-16-millones-de-personas-dejaron-la-ciudad-en-ultimos-20-anos/
- El fantasma de la inflación https://www.jornada.com.mx/2022/04/18/opinion/013a1pol
- Costará subsidio a gasolinas hasta 400 mil mdp De acuerdo con la jefa del SAT, el costo total por subsidiar las gasolinas este año será entre 350 mil millones y 400 mil millones de pesos. https://reforma.com/22HvOr
- FMI recortó estimación de crecimiento de México para este año; pasó de 2.8 a 2% Expertos de la institución señalan que la economía necesita más fortaleza estructural, garantizar una fuente consistente de ingresos tributarios cuyos recursos se puedan invertir en educación, salud, investigación e infraestructura para incrementar la productividad. https://www.eleconomista.com.mx/economia/FMI-recorto-estimacion-de-crecimiento-de-Mexico-para-este-ano-paso-de-2.8-a-2-20220419-0131.html
- Aumenta 152% arribo de extranjeros vía aérea en el primer bimestre de 2022 https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/19/politica/aumenta-152-arribo-de-extranjeros-via-aerea-en-el-primer-bimestre-de-2022/
SECTOR ENERGÉTICO
- El gas ruso es todavía insustituible por la Unión Europea, según la OPEP+ https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/opinion/014o1pol
- Macron: El Estado francés controlará empresas de energía para garantizar soberanía La empresa Electricite de France S.A., de las cuales el Gobierno de Macron posee el 84 por ciento, considera actualmente un plan para nacionalizar la empresa, de acuerdo con fuentes que cita Bloomberg. https://www.sinembargo.mx/17-04-2022/4164971
- Aún sin operar, el 27% de los permisos otorgados de generación de electricidad De los 1,286 permisos otorgados en el país (en las modalidades de exportación e importación de energía, autobasto, generación, cogeneración, entre otros), 337 aún se encuentran en construcción o no han iniciado operaciones; dichas inversiones ascienden a US162,021 millones. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Aun-sin-operar-el-27-de-los-permisos-de-generacion-de-electricidad-20220418-0010.html
- ¿Aumentan las energías renovables el riesgo de apagones en la red eléctrica? Hoy en día ya casi nadie duda de la necesidad de una transición energética desde el modelo actual, basado principalmente en energías fósiles, a uno fundamentado https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Aumentan-las-energias-renovables-el-riesgo-de-apagones-en-la-red-electrica-20220419-0045.html
- La prioridad: el desarrollo urgente de la infraestructura energética nacional México es un país con grandes oportunidades en materia energética. Por señalar un ejemplo, cuenta con una radiación y temperatura envidiable, potencial para ser https://www.eleconomista.com.mx/revistaimef/La-prioridad-el-desarrollo-urgente-de-la-infraestructura-energetica-nacional-20220405-0103.html
- ¿Qué pasa si Alemania boicotea la energía rusa? Aunque hay un impulso creciente detrás de una iniciativa europea para embargar la energía rusa en respuesta a la guerra de ese país en Ucrania, Alemania sigue s https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-pasa-si-Alemania-boicotea-la-energia-rusa-20220417-0060.html
- FMI advierte de consecuencias si se corta flujo de gas ruso Sería necesaria una reducción significativa del consumo en Alemania, Hungría, República Checa y Eslovaquia, según el FMI. http://www.telesurtv.net/news/fmi-advertencia-rusia-corte-suministro-gas-20220422-0013.html
MEDIO AMBIENTE
- Meteorológico: 80.2% del país, entre lo anormalmente seco y la sequía excepcional https://www.jornada.com.mx/2022/04/20/politica/017n1pol
- López Obrador invita a los artistas del movimiento ‘Sélvame del tren’ para hablar sobre el Tren Maya El mandatario afirma que resolverá todas las dudas de quienes han dado voz a la campaña que exige frenar la construcción de un tramo de la mega obra en la península de Yucatán https://elpais.com/mexico/2022-04-20/lopez-obrador-invita-a-los-artistas-del-movimiento-selvame-del-tren-para-hablar-sobre-el-tren-maya.html
- Dan frenón al Tren Maya Tren Maya entró en freno legal, luego que juez suspendiera obras en tramo Playa del Carmen-Tulum por falta de permisos e indicios de daños. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.reforma.com/dan-frenon-al-tren-maya/ar2388127?v=2&referer=–7d616165662f3a3a6262623b6770737a6778743b767a783a–
- La huella del abuso de los plaguicidas permanece en el suelo durante décadas Con una población mundial en constante crecimiento, hemos tenido que aprovechar al máximo la tierra disponible para satisfacer la gran demanda de alimentos. El https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-huella-del-abuso-de-los-plaguicidas-permanece-en-el-suelo-durante-decadas-20220422-0048.html
- Un historial de derrames, impunidad y abusos en la Amazonía de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia Manchados por el petróleo https://rebelion.org/manchados-por-el-petroleo/
- Una mirada hacia la relación entre crisis ambiental y pandemia | OPINIÓN Durante la cuarentena, fuimos testigos de inesperadas manifestaciones de la naturaleza, que se dieron como consecuencia de la menor movilidad de las personas y de la disminución de las actividades productivas. Así observamos, por ejemplo, cielos más li… https://www.pagina12.com.ar/416554-una-mirada-hacia-la-relacion-entre-crisis-ambiental-y-pandem
- América Latina, de las regiones más afectadas por el cambio climático https://www.jornada.com.mx/2022/04/24/opinion/020o1mun
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Las redes sociales podrían ser una adicción Especialistas alertaron que, por el aumento en uso de dispositivos, niños y adolescentes podrían desarrollar adicción a las redes sociales. https://reforma.com/xZdamr
- Ciudades ¿Inteligentes? o bienestar digital Las ciudades llamadas inteligentes son urbes que deben desplegar infraestructura de conectividad robusta para habilitar el ejercicio de derechos fundamentales en el universo digital, vía Internet, las TIC y las telecomunicaciones. En su conjunto, debemos hablar de política digital y servicios públicos digitales para las ciudades. ¿Las ciudades son inteligentes? No, las ciudades no son inteligentes y el concepto de Smart City empieza a ser chocante, fuera de realidad y proporción a nuestro contexto cultural y económico. Las ciudades conectadas deben recibir un despliegue robusto de infraestructura de telecomunicaciones para facilitar el uso de aplicaciones de software complejas. Se habilitan masivas cantidades de tecnología como el Internet de las Cosas, análisis de grandes datos, nube, baja latencia, cómputo y gestión de datos al borde. Los servicios públicos, expresión directa y regulada por el derecho administrativo, se pueden ofrecer bajo una extraordinaria oferta tecnológica abierta, transparente, flexible y novedosa, generando en el ciudadano un nuevo estadio de bienestar que denomino «Bienestar Digital». Derechos fundamentales habilitados en el mundo digital como la movilidad pública, el acceso a la salud, la educación, la seguridad pública y las libertades políticas pueden ser parte de una nueva generación de políticas como las ambientales, reciclamiento de residuos y tráfico vehicular. en REFORMA https://reforma.com/hTJmDr
- Señalan desinterés del Gobierno por ciberseguridad El Gobierno muestra desinterés por la ciberseguridad de sus dependencias, como SAT y Lotenal, que han sufrido intromisiones, señala experto. https://reforma.com/pBIayr
- Netflix sangra en medio de la transformación de la industria del streaming Después del pico más alto gracias a la pandemia, las distintas plataformas buscan volver a hacer pie en un contexto que comienza a volver a la normalidad. Las políticas agresivas de Netflix para aumentar su número de usuarios ya le generaron pérdidas millonarias. https://www.agenciapacourondo.com.ar/entretenimiento/netflix-sangra-en-medio-de-la-transformacion-de-la-industria-del-streaming
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- El Salvador reporta 12 mil pandilleros arrestados https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/mundo/023n2mun
- Más de 13 mil damnificados en Sudáfrica temen tragedia mayor con lluvias persistentes https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/mundo/024n2mun
- Parar la guerra cuanto antes Europa debería ejercer una acción autónoma de Washington y el belicismo atlantista, y actuar como mediadora por la paz junto a los países del Sur global https://ctxt.es/es/20220401/Firmas/39395/Gerardo-Pisarello-guerra-ucrania-putin-resistencia-no-violenta-otan.htm
- de Perú evalúa aplicar castración a abusadores sexuales “Basta ya de tanta violencia, los crímenes de violencia sexual contra los niños y niñas no serán tolerados por este Gobierno, ni quedarán impunes», aseguró el presidente. http://www.telesurtv.net/news/peru-presidente-evalua-castracion-abusadores-sexuales-20220416-0025.html
- Ucrania completa cuestionario para adhesión a la Unión Europea http://www.telesurtv.net/news/ucrania-completa-cuestionario-adhesion-union-europea-20220418-0006.html
- ¿Ganará la izquierda en Brasil y Colombia? Los candidatos izquierdistas lideran cómodamente las encuestas para las elecciones de este año en Brasil y Colombia, lo que parecería indicar que la región se inclinará más hacia la izquierda. Pero, incluso si eso sucediera, es poco probable que veamos un regreso a los populismos radicales de principios de los años 2000. Más que un cambio ideológico, lo que estamos viendo en la zona es una fuerte reacción contra los Gobiernos de turno, cualquiera que sea su color político. Los candidatos antigubernamentales ganaron doce de las últimas trece elecciones presidenciales latinoamericanas desde 2019, según un recuento reciente del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, IDEA. La única excepción fue Nicaragua, cuyo dictador realizó una elección fraudulenta para permanecer en el poder. en REFORMA https://reforma.com/aGZOBr
- Crisis en Europa Las potencias que en la Historia han sido siempre ejercieron una atracción económica y cultural sobre los países que orbitan en su entorno geográfico. Se trata de una influencia que frecuentemente https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-vicente-saiz-tejero/crisis-en-europa
- China denuncia a EE.UU. de violar los derechos humanos http://www.telesurtv.net/news/china-denuncia-eeuu-violar-derechos-humanos-20220418-0026.html
- Más allá de Ucrania:<q>guerra geoestratégica</q> y <q>cambio de régimen</q> en el Kremlin https://www.jornada.com.mx/2022/04/20/opinion/014o1pol
- Confirmado: la conexión Biden con los biolaboratorios militares en Ucrania La revelación del Ministerio de Defensa ruso sobre un programa biológico militar del Pentágono en Ucrania, de escala sin precedentes, ha dado de nuevo de qué https://www.omnia.com.mx/noticia/216871
- La justicia británica aprueba la orden de extradición de Julian Assange a Estados Unidos El juez envía el escrito de entrega a la justicia estadounidense al Gobierno para que decida si la cumple. La defensa recurrirá la decisión https://elpais.com/internacional/2022-04-20/la-justicia-britanica-aprueba-la-orden-de-extradicion-de-julian-assange-a-estados-unidos.html
- Constituyentes chilenos aprueban derechos sociales fundamentales http://www.telesurtv.net/news/chile-constituyentes-aprueban-derechos-sociales-20220420-0003.html
- Francia a segunda vuelta No es poco lo que está en ciernes, siendo el futuro de Francia, de la Unión Europea y del orden multipolar que está emergiendo tras las crisis del Covid y de la invasión rusa a Ucrania lo que está por definirse https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-francia-a-segunda-vuelta/
- Presidente Xi Jinping propone mecanismo de seguridad global El mandatario exhortó a abandonar las «mentalidades propia de la guerra fría, al unilateralismo y a la confrontación de bloques». http://www.telesurtv.net/news/presidente-xi-jinping-mecanismo-seguridad-global-20220421-0014.html
- Comienza segunda vuelta de elecciones presidenciales en Francia http://www.telesurtv.net/news/francia-comienza-segunda-vuelta-elecciones-presidenciales-20220424-0004.html
- Francia, o el arte de votar con la nariz tapada Periodismo libre y de servicio público. Contexto y acción. Suscríbete y defiende la prensa independiente https://ctxt.es/es/20220401/Firmas/39435/francia-segunda-vuelta-presidenciales-Macron-Le-Pen-Francia-elecciones-extrema-derecha.htm
- Macron contra Le Pen: la historia se repite como farsa Como ya sucedió en 2017, el presidente francés y la candidata ultraderechista se enfrentan en la segunda vuelta de las presidenciales. El resultado de este duelo dependerá del electorado de izquierdas. https://www.elsaltodiario.com/francia/macron-contra-le-pen-la-historia-se-repite-como-farsa
- El derecho a gobernar de la ultraderecha La práctica democrática en la UE supone aceptar que gobierne el partido que más votos haya logrado, siempre y cuando respete las reglas del juego. https://www.elsaltodiario.com/opinion/elecciones-francia-derecho-a-gobernar-de-la-ultraderecha
- Europa y Occidente: Estados de terror y muerte ómo hemos llegado hasta aquí? Esta es la pregunta que deberíamos hacer en el instante que se justifica el asesinato político, las matanzas, los campos de refugiados, las torturas y las dictaduras. Deberíamos interrogarnos cada vez que se avalan regímenes políticos verdugos de sus pueblos, renunciando a ejercer el juicio crítico que nos humaniza. De esa manera se condena a muerte a millones de seres humanos.https://www.jornada.com.mx/2022/04/24/opinion/012a2pol#.YmVMPhFIGIg.twitter
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- En marzo, cifra récord de detenciones de migrantes en la frontera sur de EU Policía de Arizona indaga la muerte de una mexicana que se quedó colgada al escalar el muro limítrofe https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/mundo/023n1mun
- Artistas migrantes visibilizan los retos de sus travesías en la muestra Estado líquido https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/cultura/a02n1cul
- Los misterios de la computadora portátil de Hunter Biden Los correos electrónicos son importantes porque entre otros aspectos, representan la prueba principal de posibles acciones delictivas de Hunter que chocan con el trabajo oficial de Joe, primero como vicepresidente de Obama y ahora como presidente. https://espanol.almayadeen.net/news/mediosinternacionales/1581542/los-misterios-de-la-computadora-port%C3%A1til-de-hunter-biden
- Texas y los camiones La medida tomada por el gobernador Abbot en Texas es incómoda, molesta, costosa para los transportistas, y se inscribe más en la política interna de EU, dice Leonardo Kourchenko. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/leonardo-kourchenko-el-globo/2022/04/19/texas-y-los-camiones/
- El militarismo de Estados Unidos será su perdición Sin disculparse ni avergonzarse por su serie de recientes fracasos, el partido de la guerra vuelve a la carga una vez más. Sus miembros reciben con satisfacción la perspectiva de una “Nueva Guerra Fría” https://ctxt.es/es/20220401/Firmas/39420/Andrew-J-Bacevich-Martin-Luther-King-racismo-materialismo-militarismo-EEUU-Rusia-Ucrania-guerra.htm
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Jóvenes Construyendo el Futuro ayuda a erradicar un modelo excluyente https://www.jornada.com.mx/2022/04/18/economia/016n1eco
- Deportes, reglas y revocación Algo nos debería decir de la resistencia delos electores a participar en juegos sinsentido, caprichosos, innecesarios Pablo Pascual. 25 años en la memoria Se ha puesto de moda en las trasmisiones https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/deportes-reglas-y-revocacion
- En 3 años, AMLO ha lanzado casi 2 mil ataques a la prensa, estima Artículo 19 En tres años, Artículo 19 ha contabilizado mil 945 ataques a la prensa por parte de AMLO, detalló la Sociedad Interamericana de Prensa. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/04/19/en-3-anos-amlo-ha-lanzado-casi-2-mil-ataques-a-la-prensa-estima-articulo-19/
- El bumerán de la polarización ¿Irresponsabilidad verbal queno oculta intenciones? ¿223 pri-sioneros, como en Venezuela? De traidores. Invocar la traición, nos planteaba hace tiempo Enzensberger, es recurso criminal totalitario: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-carreno-carlon/el-bumeran-de-la-polarizacion
- Revocación de mandato: radiografía del votante El peso de los morenistas fue proporcionalmente el doble de lo que significó en la elección federal, mientras que los beneficiarios de programas sociales pesaron casi dos tercios del voto total, dice Alejandro Moreno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/04/22/revocacion-de-mandato-radiografia-del-votante/?outputType=amp
- ¿Antihéroes con plan B? De no advertir y corregir los errores cometidos por el gobierno y su movimiento desde las elecciones del año pasado, el grupo en el poder puede quedar como un elenco de antihéroes. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/04/22/antiheroes-con-plan-b/
- SAT: huachicoleo de datos l miércoles de la semana pasada, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, dio a conocer que durante dos o tres lustros varias institucionesno gubernamentales y unas 40 mil personas, entre ellas cerca de 250 funcionarios de gobiernos estatales o de dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y, de vez en cuando, hace muchos años, el Instituto Nacional Electoral, tuvieron acceso a los sistemas informáticos de esa dependencia fiscal, ya fuera por medio de cuentas de usuario indebidamente otorgadas o incluso por conexiones cableadas. Estos hechos recuerdan inevitablemente el robo de combustibles de Pemex –sistemático y regular hasta el inicio del actual sexenio– mediante tomas clandestinas en sus ductos, en muchos casos con la complicidad de empleados de esa empresa.https://www.jornada.com.mx/2022/04/24/opinion/002a1edi#.YmVMqj0oh50.twitter
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Respetar las reglas consolida la democracia: Córdova https://www.jornada.com.mx/2022/04/23/politica/009n2pol
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Camioneros de Paraguay se movilizan contra alza del combustible http://www.telesurtv.net/news/camioneros-paraguayos-cierre-rutas-protestas-precio-combustible-20220418-0013.html
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- La jueza que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres y la original manera en la que se lo explicó Una magistrada en Argentina determinó que tanto un padre biológico como uno de crianza tienen derecho a ser reconocidos legalmente como los progenitores de un niño de 3 años que perdió a su madre. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61197344?at_custom2=facebook_page&at_custom3=BBC+News+Mundo&at_medium=custom7&at_campaign=64&at_custom4=2519275E-C27C-11EC-A6A1-51370EDC252D&at_custom1=%5Bpost+type%5D
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Señala Zaldívar a Alcántara por confusión en conteo Arturo Zaldívar dijo que confusión en conteo de votación de ley eléctrica fue porque Ministro Alcántara cambió sentido de su voto final. https://reforma.com/nvRnpr
- Zaldívar responde a la polémica sobre la ley eléctrica: “Yo no soy niñera de mis compañeros ministros” El presidente de la Suprema Corte asegura que no hubo mayoría calificada en la votación sobre la constitucionalidad de los cambios impulsados por el Gobierno https://elpais.com/mexico/2022-04-21/zaldivar-responde-a-la-polemica-sobre-la-ley-electrica-yo-no-soy-ninera-de-mis-companeros-ministros.html
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- China propone más restricciones contra el tráfico de mujeres http://www.telesurtv.net/news/china-proteccion-mujeres-reforzamiento-medidas-20220418-0015.html
PUEBLOS INDÍGENAS
- Bolivia promulga ley de cuidado para lenguas indígenas http://www.telesurtv.net/news/bolivia-ley-cuidado-difusion-lenguas-indigenas-20220422-0003.html
SEGURIDAD NACIONAL
- 199 desaparecidos en NL en 2022, muestra de la crisis de una década 199 personas han desaparecido en Nuevo León en 2022, muestra de la crisis de una década. 62 de ellas son mujeres. https://www.animalpolitico.com/2022/04/personas-desaparecidas-nuevo-leon-2022-crisis/
- México disuelve una unidad especializada que cooperaba con los agentes de la DEA contra el narco Los agentes estaban altamente capacitados y habían colaborado en la detención de El Chapo https://elpais.com/mexico/2022-04-19/mexico-disuelve-una-unidad-especializada-que-cooperaba-con-los-agentes-de-la-dea-contra-el-narco.html
- DEA: alejamiento saludable https://www.jornada.com.mx/2022/04/20/opinion/002a1edi
- EU presenta nueva estrategia antidrogas; prevé más colaboración con México Prevalece el marco prohibicionista, pero Nueva Jersey comenzó ayer la venta recreativa de cannabis https://www.jornada.com.mx/2022/04/22/mundo/023n1mun
COVID19
- Cuarta dosis de vacuna COVID no se está considerando de manera generalizada: Gatell Hugo López-Gatell descartó que México esté considerando aplicar de manera generalizada una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/04/19/cuarta-dosis-de-vacuna-contra-covid-no-se-esta-considerando-de-manera-generalizada-lopez-gatell/
- España elimina uso obligatorio de mascarillas http://www.telesurtv.net/news/espana-elimina-uso-obligatorio-mascarilla-20220419-0013.html
- Taiwan faces tough choices as COVID-19 cases hit record levels Taiwan has cut its mandatory quarantine to 10 days and has signaled that contract-tracing may no longer be viable in cities with large numbers of cases. https://www.japantimes.co.jp/news/2022/04/19/asia-pacific/taiwan-covid-cases/
- Alertan en EE.UU. por presencia de nueva subvariante de Ómicron «La presencia se los sublinajes BA.2.12 y BA.12.1 en abril supera el 90 por ciento», según informó NYC Health. http://www.telesurtv.net/news/eeuu-alertan-presencia-nueva-subvariante-omicron-20220423-0020.html
MISCELANEOS
- Hugo Hiriart, humanista Hugo Hiriart cumple ochenta años el próximo 28 de abril. Sus lectores, colegas y discípulos saben a qué grado Hugo es una de las presencias más valiosas en la cultura mexicana desde hace medio siglo. ¿Cómo definirlo? Susan Sontag decía que el polímata es «la persona que se interesa en todo, pero en nada más». Hugo se interesa en todo, y en algo más. Yo lo leía desde los años sesenta, cuando escribía en Excélsior artículos sobre la vida pública desde un ángulo insólito, personal. Era un filósofo en toda forma pero no estaba afiliado a ninguna institución ni escuela de pensamiento. Había tomado todas las clases que impartía José Gaos en la Facultad de Filosofía y Letras. En ese sentido, era un filósofo ecléctico, un nieto de Ortega y Gasset interesado en la historia de la filosofía. Pero, a diferencia de Ortega, no creía en los sistemas filosóficos. Y menos aún en el marxismo y el existencialismo que según Karl Jaspers eran las dos grandes necedades intelectuales del siglo XX. A Hugo lo exasperaban las ideologías de cualquier índole, y por eso estudió lógica y leyó concienzudamente a Wittgenstein. en REFORMA https://reforma.com/feJuur
- Jubilación Yo no me jubilaré, puesto que es un hechoque trabajaré y desempeñaré mi oficiodurante el resto de mis días. No me sientodefraudado o acongojado a causa de estanoticia porque mi oficio me es https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-fadanelli/jubilacion
- Johny Pitts: “Cuando la gente empobrece, siempre busca chivos expiatorios” Personal y profesionalmente mestizo, el escritor británico creó una plataforma digital para afroeuropeos que ahora es un libro en el que dialogan 14 millones de europeos negros https://elpais.com/ideas/2022-04-19/johny-pitts-cuando-la-gente-empobrece-siempre-busca-chivos-expiatorios.html
- ‘Los Simpson’, 35 años de la revolución amarilla en televisión Los Simpson es el programa de entretenimiento con horario estelar de mayor duración de todos los tiempos, habiendo eclipsado la marca de 722 episodios hasta ahora. https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2022/04/19/ay-caramba-los-simpson-cumplen-35-anos/
- Lectura en México: 4 de cada 10 adultos leen libros y en promedio consumen 3.9 al año Aún con los matices en el acceso a la lectura en México, durante el 2022 se observó un incremento en el total de adultos alfabetas que leen libros. También creció el promedio de libros leídos al año. La literatura es el tipo de texto que más consume la población lectora. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/4-de-cada-10-mexicanos-leen-libros-en-promedio-consumen-3.9-contenidos-al-ano-20220420-0053.html
- La otra pandemia: Enfermedad renal crónica Se estima que hasta 46% de los sobrevivientes de Covid-19 presentan falla renal; además en México hay un déficit de 10 médicos nefrólogos por millón de habitant https://m.arenapublica.com/politicas-publicas/la-otra-pandemia-enfermedad-renal-cronica
- El Sambódromo de Río reabre sus puertas tras silencio por Covid http://www.telesurtv.net/news/preparativos-carnaval-rio-janeiro-20220421-0016.html
- Riqueza del idioma español: 11 palabras sin traducción exacta http://www.telesurtv.net/news/riqueza-idioma-espanol-once-palabras-sin-traduccion-exacta-20200423-0011.html
- Nos encontramos gracias a ella https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/opinion/006a1pol
- Rosario Ibarra: por un homenaje con hechos https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/opinion/002a1edi
- Vestida de negro, una mujer diminuta se coló al acto oficial del presidente Luis Echeverría Álvarez el primero de diciembre de 1976. El mandatario se hacía acompañar de su sucesor, José López Portillo. Montaba guardia de honor en el Hemiciclo a Juárez de la Ciudad de México cuando, con un medallón colgado de una pequeña cadena sobre el pecho, con la foto de Jesús Piedra Ibarra, la madre del muchacho desaparecido por el Estado le gritó: “ciudadano Echeverría. Entrégueme a mi hijo… ya son muchos años”. https://www.jornada.com.mx/2022/04/17/opinion/005a1pol
- Rosario Ibarra, todas las batallas Rosario Ibarra de Piedra, la guerrera que falleció ayer a los 95 años, es una de esas figuras de la escena política nacional que dejan profunda huella y son insustituibles. Con una amplísima https://www.eluniversal.com.mx/opinion/editorial-el-universal/rosario-ibarra-todas-las-batallas
- El ideario de Rosario Ibarra Recordamos con cariño y respeto a nuestra compañera Rosario Ibarra y traemos a esta carta su ideario. Su legado a la sociedad mexicana; su lucha, aunque en un principio se centraba en la https://www.eluniversal.com.mx/opinion/comite-eureka/el-ideario-de-rosario-ibarra
- Rosario Ibarra https://www.jornada.com.mx/2022/04/19/opinion/012a1pol
- Doña Rosario y el amor a la vida https://www.jornada.com.mx/2022/04/18/opinion/a07a1cul
- Rosario en la certeza https://www.jornada.com.mx/2022/04/18/opinion/008a1pol
- Rosario, madre y maestra de la esperanza https://www.jornada.com.mx/2022/04/20/opinion/018a1pol