¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 01 al 07 de mayo de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 216 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- La economía de EU cae por su fuerte crecimiento. ¿Recesión en puerta? El dato del PIB refleja una muy vigorosa economía americana. Es tal el vigor de la demanda americana que generó un déficit comercial que produce una variación negativa del PIB. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ernesto-o-farrill-santoscoy/2022/05/02/la-economia-de-eu-cae-por-su-fuerte-crecimiento-recesion-en-puerta/
- La creciente amenaza de la recesión global Con suerte, el riesgo de una desaceleración global sincronizada disminuirá a fines de 2022. Sin embargo, por el momento las probabilidades de recesión en Europa https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-creciente-amenaza-de-la-recesion-global-20220501-0053.html
- El extraordinario triunfo de trabajadores en la ciudad de Nueva York que votaron a favor de sindicalizar por primera vez una planta de la megaempresa Amazon en un sindicato independiente llamado Amazon Labor Union hace un mes retumbó alrede-dor del país ya que desafiaba los pronósticos de políticos y líderes sindicales de que tal logro era casi imposible, y ahora hay esfuerzos para replicar eso por todo el pais. Por otro lado, el primer triunfo de trabajadores de Starbucks para sindicalizar una de las miles de tiendas de esa empresa en diciembre, en Búfalo, Nueva York, se está multiplicando (trabajadores en más de 170 tiendas han solicitado una elec-ción sindical) y a la fecha ya son 44 las tiendas que han votado por agremiarse en el nuevo sindicato de Starbucks Workers United. Muchos de estos esfuerzos están encabezados por jóvenes. A la vez hay triunfos en varios otros sectores en los últimos meses, por ejemplo los casi 500 trabajadores de tecnología del New York Times votaron por agremiarse, al igual que los trabajadores del Instituto de Arte de Chicago. Sólo en los últimos seis meses se ha registrado un incremento de 57 por ciento en el número de trabajadores y agrupaciones laborales que formalmente exigen ser representados por un sindicato, reporta Reuters. También hay acciones sin precedente, como el piquete flotante de huelguistas ante una refinería de Chevron en Richmond, California, donde se busca que los buques no crucen esa línea, es resultado de una nueva alianza entre el sindicato siderúrgico United Steelworkers y la organización ambientalista Greenpeace https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/027o1mun
- Países de la OCDE enfrentan su mayor inflación en 34 año https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/economia/018n1eco
- Viene un cisne verde, advierte Carstens… otra vez Viene un golpe. No saben aún de qué dimensión – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2022/05/05/viene-un-cisne-verde-advierte-carstensotra-vez/?outputType=amp
DEMOCRACIA
- Latinoamérica vive la crisis educativa más grave de los últimos 100 años Hace falta una acción decidida pues el aprendizaje de toda una generación de estudiantes está en riesgo tras casi dos años de ausencia por la pandemia, según los expertos https://elpais.com/america/economia/termometro-social-de-america/2022-04-25/latinoamerica-vive-la-crisis-educativa-mas-grave-de-los-ultimos-100-anos.html
- Ucrania, la economía global de guerra y la crisis del capitalismo https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/019a1pol
DERECHOS
- Feminicidios en América Latina significa perder a 15 mujeres al día https://www.eluniversal.com.mx/mundo/feminicidios-en-america-latina-significa-perder-15-mujeres-al-dia
- Paralizados Las visiones encontradas sobre las agresiones que sufren las mujeres en nuestro país afloraron la semana pasada. Para Alejandro Encinas, México enfrenta una «gravísima situación de violencia hacia las mujeres», mientras que el Presidente minimiza el problema y asegura que «afortunadamente… tuvimos ya una disminución en feminicidios». La consecuencia es la parálisis. Las cifras confirman el feminicidio en curso. Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), asegura que se han acumulado más de 24 mil 600 desaparecidas, la «mayoría de ellas adolescentes entre 14 y 19 años». La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, lo reconoce porque en las 12 mañaneras sobre seguridad realizadas en 2021 utilizó el término «feminicidio» en 20 ocasiones; el Presidente lo hizo en una sola para decir que antes no se utilizaba ese término y que ahora sí, porque ya no es como antes. Sergio Aguayo en REFORMA https://reforma.com/A6Fuar
- El juvenicidio se manifiesta de distintas formas. El asesinato de miles de jóvenes es sólo el final de una serie de violencias estructurales, mismas que se traducen en la negación de las condiciones materiales para la reproducción de la vida de este sector de la sociedad. La falta de acceso a la educación, a la salud y a empleos dignos, son algunas de ellas. Por ello, no es casual que el crimen organizado sea, en algunas regiones del país, la principal fuente de empleo e instrumento de movilidad social.https://www.jornada.com.mx/2018/02/10/opinion/014a2pol
MISCELÁNEOS
- Joseph Raz: Fallece uno de los filósofos jurídicos más influyentes de los últimos 50 años Joseph Raz, uno de los filósofos jurídicos, políticos y morales más influyentes de los últimos 50 años, ha muerto a la edad de 83 años. Entérese los detalles en la siguiente nota. https://laley.pe/art/13326/joseph-raz-fallece-uno-de-los-filosofos-juridicos-mas-influyentes-de-los-ultimos-50-anos
- Heracles de Anne Carson ¿Por qué existe la tragedia?, preguntaba Anne Carson en un ensayo introductorio a sus traducciones de Eurípides. Existe porque estamos llenos de rabia. ¿Y por qué estamos llenos de rabia? Porque estamos llenos de dolor. Tal vez contemplar la atrocidad en el teatro, ver el sufrimiento contenido… https://reforma.com/wE0gEr
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) REFORMA ELECTORAL
- Una democracia con alas https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/012a1pol
- CNDH: en el siglo XX se montó un aparato para impedir democracia https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/politica/007n1pol
- Todos pluris ‘A todos nos gustaría votar por el mejor candidato, pero nadie lo postula’. Kin Hubbard Ni siquiera los políticos que presentaron la iniciativa de reforma electoral en la conferencia del 28 de abril estaban enterados de su contenido. Adán Augusto López… https://reforma.com/DvUTFr
- ¿Batalla campal? Leí hace un par de días un mensaje del senador Héctor Vasconcelos. Celebraba la propuesta de reforma electoral del presidente López Obrador. Oponerse a ella ponía en entredicho el patriotismo. «Hoy inicia una batalla campal por la democracia mexicana. La reforma electoral pide menos dinero a los partidos y a la burocracia electoral, menos legisladores, voto electrónico, consejeros del INE electos… ¿Qué patriota podría estar en contra de esto?». Lo notable del respaldo del senador es, por supuesto, el tono. La iniciativa que acaba de presentar el Presidente no abre, a su entender, un tiempo de deliberación y negociación con las oposiciones. No se inicia un proceso para escuchar a los críticos y convencer a los opositores con una reforma que alcance el mayor consenso posible. Después de todo, estará de acuerdo en que las reglas del juego deben contar con el mayor respaldo posible. No era preludio de negociación sino llamado a la guerra: un toque de diana para la tropa. Lo que daba inicio con la iniciativa presidencial era, ni más ni menos que una «batalla campal» por la democracia en México: el combate decisivo entre el ejército de los demócratas y el de los antidemócratas. Jesús Silva-Herzog en REFORMA https://reforma.com/2R1a3r
- Una reforma electoral audaz https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/018a2pol
- Una mejor democracia electoral ¿Se puede mejorar nuestro sistema electoral? Claro ¿Lo haría la reforma presentada por López Obrador? En algunos puntos sí, si bien podrían requerir de algunos ajustes. Pero en otros hay franca https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/una-mejor-democracia-electoral
- Reforma electoral para reventar el 24 La reforma electoral presentada por el gobierno tiene un claro objetivo: impedir que haya alternancia en el 2024. López Obrador enfila todos los recursos del Estado para que Morena se mantenga en el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/beatriz-pages/reforma-electoral-para-reventar-el-24
- Ni necesaria ni oportuna ni viable: provocadora No parece haber más fines que intensificar la corrosión del tejido político pluralista Sucumbir por la reforma y por la no reforma. A propósito de la iniciativa de reformas constitucionales del https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-carreno-carlon/ni-necesaria-ni-oportuna-ni-viable-provocadora
- Con la representación proporcional a aliados de Morena no les saldrán las cuentas La iniciativa de reforma en materia electoral, enviada a la Cámara de Diputados apenas la semana pasada, ha causado mucha confusión. Como ya ha mencionado Jorge Alcocer, especialista en temas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/raul-rojas/con-la-representacion-proporcional-aliados-de-morena-no-les-saldran-las-cuentas
- Falaz, decir que quitar Oples bajará el gasto: consejera; no habla de salarios https://www.jornada.com.mx/2022/05/04/politica/007n3pol
- Alertan ex presidentes del IFE regresión por reforma Ex presidentes del IFE advirtieron que reforma electoral acabaría con autonomía del INE y habría control autoritario, como sucedió en 1988. https://reforma.com/s6ol3r
- La incomprendida reforma Actualmente el partido dominante tiene una sobrerrepresentación marginal, pero otros partidos han tenido porcentajes considerablemente mayores. La reforma prevé la desaparición de legisladores de mayoría y la postulación de 32 listas estatales de candidatos, y con ello la sub y la sobrerrepresentación desaparecen o se reducen al mínimo. Se dice que las dirigencias nacionales de los partidos tendrán gran influencia en la confección de esas listas, y esto es cierto. Pero ¿y si las dirigencias estatales se ponen listas y se apoderan de las listas?, ¿sería excesivo pensar en que se propiciaría un cierto grado de democratización partidaria? Tomemos como ejemplo un estado con 10 diputaciones federales asignadas, donde el partido mayoritario obtiene 60.4% de votos. Hoy, ese partido dominante podría alzarse con el total de diputaciones MR de esa entidad federativa y los demás se quedarían sin ninguna MR. Con la reforma, se le asignarían 6 curules al partido dominante y a los demás les tocarían 4. Es decir, no hay posibilidades de sobrerrepresentación o subrepresentación importantes. Y esto es un relevante cambio. Un estudio de la consultora Integralia, basado en la actual composición de la Cámara, muestra que con la reforma PRI y MC ganarían 6 y 3 puntos porcentuales, respectivamente, mientras que Morena y sus aliados perderían entre 2 y 4.4 puntos (Reforma, 01/05/22). Y aun así, hay quienes consideran que la reforma beneficia a Morena, cuando en realidad favorece la equidad. en REFORMA https://reforma.com/lm10Xr
- ¿Se puede mejorar nuestro sistema electoral? Claro ¿Lo haría la reforma presentada por López Obrador? En algunos puntos sí, si bien podrían requerir de algunos ajustes. Pero en otros hay franca regresión. En la presentación de la iniciativa, tanto Horacio Duarte, Adán López y el propio AMLO hablaron de eliminar los 200 diputados plurinominales, en cuyo caso la sobrerrepresentación del partido mayor se dispararía (como ocurría antes de 1962). Muchos echaron campanas al vuelo. La propuesta dice que los que desaparecen son los diputados de mayoría y se quedan 300 de representación proporcional. Por lo visto AMLO mismo no conoce bien lo que propone. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/una-mejor-democracia-electoral
- La reforma electoral y el debate democrático Después del rotundo fracaso de la iniciativa presidencial para introducir una nueva Ley de la Industria Eléctrica, el presidente, sin compás de espera, lanzó su iniciativa de reforma de la ley https://www.eluniversal.com.mx/opinion/luis-herrera-lasso-m/la-reforma-electoral-y-el-debate-democratico
- Pese a la descabellada idea de proponer elegir consejeros y magistrados electorales a través del voto, la reforma electoral tiene méritos y corrige vicios. No asombra el rechazo ya anunciado por la oposición: pega en el corazón de intereses económicos y políticos de los partidos, incluidos los de los aliados de Morena. Sí, en cambio, el llamado abierto o soterrado de algunos académicos, analistas, intelectuales, especialistas y exconsejeros electorales prestigiados y desprestigiados –todos con supuesta vocación democrática– a desecharla e, incluso, a no entablar debate alguno en torno a ella, a sabiendas de su pertinencia. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/05/06/desistir-insistir-y-dialogar/?outputType=amp
B) CONTROL DE PRECIOS
- Intermediarios elevan hasta 680% precio de víveres agrícolas Control de precios, apuesta arriesgada https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/economia/021n1eco
- El pacto antiinflacionario que negocia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con los empresarios incluye una reducción en los márgenes de ganancia de los productos que se venden al consumidor final, en un porcentaje que va de 5% a 20%. Las grandes empresas de alimentos y bebidas, como Bimbo, Gruma, Lala, Sigma, Bachoco, Pepsico y Coca-Cola, y las cadenas de autoservicio y conveniencia, como Walmart, Soriana, Chedraui, Comercial Mexicana, HEB y FEMSA (propietaria de Oxxo), se verán afectadas por el acuerdo, pues tendrán que asumir una mayor parte del aumento de costos para no trasladarlo a los consumidores finales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/empresarios-negocian-con-amlo-bajas-de-5-y-20
- Pequeños comerciantes piden involucrar a más actores de la sociedad en plan para controlar la inflación Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, dijo que el programa para controlar el incremento de precios en la canasta alimenticia, que se dará a conocer el próximo 4 de mayo, requiere de mayor esfuerzo y una amplia participación de empresas. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Pequenos-comerciantes-piden-involucrar-a-mas-actores-de-la-sociedad-en-plan-para-controlar-la-inflacion-20220502-0066.html
- Insuficiente el llamado plan antiinflacionario El plan antinflacionario busca la concertación de precios entre productores y distribuidores, una medida bien intencionada, complicada de aplicar y que, por sí sola, será insuficiente, ya que se https://www.eluniversal.com.mx/opinion/julio-alejandro-millan/insuficiente-el-llamado-plan-antiinflacionario
- AMLO declara la guerra a la inflación ante una canasta básica cada vez más car La inflación está fuera del rango objetivo del Banco central. Ha golpeado con mayor dureza a las regiones rurales. El presidente calcula que un programa de protección de precios ayudará a contener las consecuencias de la inflación. Pero la https://www.eleconomista.com.mx/economia/AMLO-declara-la-guerra-a-la-inflacion-ante-una-canasta-basica-cada-vez-mas-cara-20220503-0096.html
- Una política de control de precios disfrazada conducirá a un mercado negro: JP Morgan Estrategas de JP Morgan destacaron que el plan que presentará el Gobierno de México para sumarse en la lucha contra la inflación “no debe ni puede sustituir el ciclo de alzas del banco central”. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Una-politica-de-control-de-precios-disfrazada-conducira-a-un-mercado-negro-JP-Morgan-20220503-0110.html
- Control de precios solo funciona en el corto plazo: Jonathan Heath Los controles de precios solo funcionan en el corto plazo por lo que su instrumentación debe ser muy cuidadosa, advirtió a título personal Jonathan Heath, que es uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno de Banco de México. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Control-de-precios-solo-funciona-en-el-corto-plazo-Jonathan-Heath-20220503-0047.html
- Frenar precios y abusos, obligado https://www.jornada.com.mx/2022/05/03/opinion/028o1cap
- Pactan IP y Gobierno ‘amarrar’ precios Empresarios y Federación pactaron homologar precio de 24 artículos a nivel nacional para próximos 6 meses; niega AMLO control de precios. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.reforma.com/descartan-control-a-precios-orientaran-produccion-de-granos/ar2396851?referer=–7d616165662f3a3a6262623b6770737a6778743b767a783a–
- Plan de AMLO para contener precios generaría un mercado negro: JP Morgan El plan para combatir la inflación del presidente López Obrador y contener precios podría tener impacto negativo, alertó el banco JP Morgan. https://www.forbes.com.mx/plan-de-amlo-para-contener-precios-generaria-un-mercado-negro-jp-morgan/
- Plan contra la inflación de AMLO. En 7 puntos, esto es lo que propone En conferencia del presidente López Obrador, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló el plan del gobierno federal que durante los próximos 6 meses buscará mitigar la inflación https://www.eluniversal.com.mx/nacion/plan-contra-la-inflacion-de-amlo-en-7-puntos-esto-es-lo-que-propone
- El programa de contención sólo funcionará en el corto plazo, advierte el BdeM https://www.jornada.com.mx/2022/05/04/politica/004n3pol
- Señalan que acuerdo sobre precios es insuficiente Legisladores de PAN y PRI señalaron que acuerdo para estabilizar precios es insuficiente, pues no apoya a productores y a familias pobres. https://reforma.com/DfakNr
- Plan contra inflación de AMLO es tardío y no bajará precios, advierten pequeños comerciantes ‘Ojalá honren su palabra y nos ofrezcan productos para la venta en esos precios contenidos y no rebajados’, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/05/04/plan-contra-inflacion-de-amlo-es-tardio-y-no-bajara-precios-advierten-pequenos-comerciantes/
- Paquete vs. Inflación y Carestía tiene que enfrentar este obstáculo económico, dice Chedraui Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Grupo Chedraui, comentó que el plan tiene medidas que están dirigidas hacia la producción y hacia el comercio exterior. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2022/05/04/paquete-vs-inflacion-y-carestia-tiene-que-enfrentar-este-obstaculo-economico-dice-chedraui/
- BBVA México ve complicaciones para controlar la inflación, pese a esfuerzos del gobierno de AMLO “Estamos en un entorno en donde va a ser muy complicado disminuir la inflación a pesar de los esfuerzos del gobierno, porque la inflación nos está llegando de fuera, no es un fenómeno de México, es un fenómeno global, lo que estamos viendo es un fenómeno de inflación global”, explicó Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/BBVA-Mexico-ve-complicaciones-para-controlar-la-inflacion-pese-a-esfuerzos-del-gobierno-de-AMLO-20220504-0091.html
- ¿Cómo saber si funciona el plan contra la inflación y la carestía? ¿Podrá AMLO y su equipo lograr con la IP un acuerdo que le pegue a la inflación? No estamos hablando de resultados a medias tintas. El plan debe lograr una dism https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Como-saber-si-funciona-el-plan-contra-la-inflacion-y-la-carestia-20220504-0026.html
- El plan de López Obrador contra la inflación: mayor producción de granos y la eliminación de aranceles para fertilizantes El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informa de que la estrategia compromete a la cadena a mantener los precios de los 24 productos de la canasta básica durante seis meses para frenar la escalada de precio https://elpais.com/mexico/2022-05-04/el-gobierno-de-lopez-obrador-aumentara-la-produccion-de-granos-para-atajar-la-inflacion.html
- Efectos del pacto se verán en 15 días o un mes: Tatiana Clouthier https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/politica/004n1pol
C) ABORTO EN EU
- Aborto en EU: 26 estados lo prohibirán, según el Guttmacher Institute El aborto es un derecho constitucional desde 1973 en Estados Unidos. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/03/aborto-en-eu-26-estados-lo-prohibiran-segun-el-guttmacher-institute/
- Lo que debes saber sobre la asombrosa revelación de un proyecto de dictamen de la Corte Suprema que podría significar el fin del derecho nacional al aborto El proyecto de dictamen que está en la Corte Suprema cambiaría radicalmente el acceso al aborto en todo Estados Unidos. https://cnnespanol.cnn.com/?p=1200708
- ¿Qué es Roe vs. Wade? Lo que debes saber del fallo que despenalizó el aborto en Estados Unidos Roe vs. Wade: el caso judicial de 1973 que despenalizó el aborto en Estados Unidos https://bit.ly/3jEb7i7?cc=c90daa204af9be31f8099a541c5088df
- John Roberts, presidente de la Corte Suprema, califica la filtración de borrador de revocación de Roe vs. Wade como una «singular y atroz violación» de la confianza e inicia una investigación El lunes se filtró un borrador del juez Samuel Alito que anularía la sentencia Roe v. Wade, que establece el derecho federal al aborto. https://trib.al/bifddKn
- Estalla la rabia en EEUU contra el borrador que pretende abolir el aborto En la calle, frente a la Corte Suprema se suceden las protestas. El fallo definitivo no se espera hasta finales de junio, entonces cada Estado podrá determinar la legalidad del aborto https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-05-04/eeuu-aborto-protestas-contra-el-borrador-pretende-abolir-derecho_3418727/
- ¿Qué es Roe vs. Wade, el histórico caso de aborto? Un anteproyecto de opinión de la Corte Suprema federal que fue filtrado deja entrever que el máximo tribunal de Estados Unidos podría aprestarse el fallo de Roe contra Wade https://www.independentespanol.com/ap/que-es-roe-vs-wade-el-historico-caso-de-aborto-b2071021.html
- Estados Unidos de vuelta a 1973: no más derecho al aborto, dice Suprema Corte Las huellas de la presidencia de Donald Trump tienen consecuencias todavía, la mayoría conservadora en la Suprema Corte, que se logró gracias a sus nominaciones, podría revertir un derecho de las mujeres conquistado hace 70 años https://www.independentespanol.com/noticias/suprema-corte-roe-wade-aborto-b2070590.html
- Protestan en EE.UU. ante posible ilegalización del aborto http://www.telesurtv.net/news/eeuu-protestan-corte-suprema-ilegalizacion-aborto-20220503-0005.html
- Ira y protestas en EU ante amenaza de anular el derecho al aborto Al menos cinco jueces están de acuerdo con la medida; tres de ellos fueron nombrados por Trumphttps://www.jornada.com.mx/2022/05/04/mundo/024n1mun
- ¿Cómo fue el caso Roe vs Wade con el que se dictaminó el derecho al aborto en EU? Jane Roe era el pseudónimo de Norma McCorvey, quien tenía 22 años, era soltera, desempleada y que en 1969 estaba en su tercer embarazo cuando intentó abortar en Texas. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/03/como-fue-el-caso-roe-vs-wade-con-el-que-se-dictamino-el-derecho-al-aborto-en-eu/?outputType=amp
- Roe vs. Wade, o el fin del liberalismo Esta semana, el sitio Politico, uno de los medios políticos más influyentes de Estados Unidos, obtuvo una primicia que volteó de cabeza a Estados Unidos: según un borrador de sentencia que pudieron https://www.eluniversal.com.mx/opinion/esteban-illades/roe-vs-wade-o-el-fin-del-liberalismo
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Powell Takes Lead in Round of Rate Hikes Worldwide: Eco Week Federal Reserve Chair Jerome Powell has as good as promised that U.S. officials will deliver a 50 basis-point interest-rate increase, the biggest such adjustment in more than two decades, but he’s been less clear about how much further they’ll need to go. https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-04-30/powell-takes-lead-in-round-of-rate-hikes-worldwide-eco-week?sref=yMbVuqC5
- Warren Buffett Says Markets Have Become a ‘Gambling Parlor’ At the Berkshire Hathaway annual meeting, the CEO shared his thoughts on the state of the markets, Berkshire’s insurance business and recent investments. https://www.wsj.com/articles/warren-buffett-says-markets-have-become-a-gambling-parlor-11651340230?mod=hp_lead_pos6
- La seguridad alimentaria del mundo está en riesgo. Mientras que se asoman nuevas crisis de pobreza en amplias regiones del mundo por el encarecimiento de los productos agrícolas y cárnicos, el desperdicio de alimentos sigue en aumento. La pérdida y desperdicio de alimentos a nivel mundial supera los 2 mil 500 millones de toneladas anuales, lo que representa cerca del 40% del total de alimentos producidos, según estimaciones delFondo Mundial para la Naturaleza(WWF, en inglés). Este dato cobra relevancia, puesto que el número de personas que padecen hambre va en aumento. En México se desperdicia el 37% de los alimentos que se producen, es decir, 10 millones 431 mil toneladas al año, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),- ahora Secretaría de Bienestar-. En términos económicos representa 491 mil millones de pesos, es decir, el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), dijo María Teresa García, directora general del Banco de Alimentos de México (Bamx), durante la presentación del “Pacto por la comida”. https://m.arenapublica.com/politicas-publicas/la-paradoja-mientras-se-asoma-una-crisis-alimentaria-crece-el-desperdicio-de-comida
- La economía de América Latina en 2021 https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/022o1eco
- AL: riqueza y miseria extremas// Concentración y subdesarrollo// Biden-Unión Europea: ladrones https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/023o1eco
- ¿Hacia una geoeconomía bipolar? https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/019a2pol
- ¿Qué va a hacer el FED? Por un lado, debe entenderse que la posibilidad de que la economía estadounidense caiga en recesión va a depender exclusivamente de lo que decida el FED, amparado en el cambio en la guía de política monetaria que adoptó en agosto de 2020. Como se recordará, en aquella ocasión el FED cambió el objetivo de «2.0% anual» de inflación como guía de su política a uno de «2.0% promedio anual durante un periodo determinado». Con ello, envió la señal de que, desde esa fecha en adelante, iba a ser más permisivo con la inflación, en vista de que había transcurrido mucho tiempo en el que el crecimiento de los precios se había mantenido por debajo del objetivo, esto, con el objeto de favorecer el pleno empleo de la mano de obra. Eso quiere decir, que el FED manejará la tasas de interés en función del nivel de desempleo y crecimiento económico que desee, para lo cual tendría que aceptar un nivel de inflación «adecuado», mismo que no necesariamente sería del 2.0%. Así, si el FED no quisiera provocar una recesión tendría que aumentar la tasa de interés hasta cierto nivel, a la vez que aceptar por algún tiempo una inflación superior al 2.0%. en REFORMA https://reforma.com/Si74pr
- El hambre es la tormenta perfecta, la verdadera bomba atómica https://rebelion.org/el-hambre-es-la-tormenta-perfecta-la-verdadera-bomba-atomica/
- Urge ayuda alimentaria para 200 millones de personas, dice la ONU Haití, el país más afectado en AL, tiene 46% de su población en situación de emergencia: FAO https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/mundo/020n1mun
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- El otro tren del que no se habla pero que unirá a México con EU y Canadá CPKC, la compañía que emergió de la adquisición de Kansas City Southern por parte de Canadian Pacific, operará la primera línea ferroviaria directa en Norteamérica.https://expansion.mx/empresas/2022/04/12/tren-cpkc-unira-a-mexico-con-eu-y-canada-tmec
- Podría alcanzar $10 mil millones el fraude en Segalmex https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/02/politica/podria-alcanzar-10-mil-millones-el-fraude-en-segalmex/
- El magro crecimiento de México La inversión pública es muy reducida porque el escaso dinero que tiene el gobierno lo dedica a alimentar a sus elefantes blancos La economía mexicana sigue navegando a la deriva y no se ve para https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/el-magro-crecimiento-de-mexico
- La Central de Abasto vende 35% más barato https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/economia/020n1eco
- Primero de mayo: avances significativos https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/002a1edi
- Padecen los más pobres el mayor costo por la inflación El campo, la ciudad, los productores, los intermediarios y, por fin, los consumidores; la larga espiral inflacionaria, ese es el tema que ocupó a reporteros de <em>La Jornada</em> de varias entidades de la República, y las secciones de Economía, Capital y Política, en esta segunda entrega sobre la carestía en el país https://www.jornada.com.mx/2022/05/03/politica/002n1pol
- Regreso triunfal del presupuesto base cero Algunas metodologías de negocios se ponen de moda o desaparecen del mapa de improvisto, pero el mantener los costos bajo control y asignar efectivamente los recursos son premisas inalterables. Esto, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alan-ramirez-flores/regreso-triunfal-del-presupuesto-base-cero
- Todas las aerolíneas reducirán vuelos en AICM… pero será gradual: Viva Aerobus El director general de Viva Aerobus, Carlos Zuazua, dijo que todas las aerolíneas tendrán que buscar donde colocar las operaciones fuera del AICM. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2022/05/04/todas-las-aerolineas-reduciran-vuelos-en-aicm-pero-sera-gradual-viva-aerobus/
- El elevado nivel de precios y su persistencia complican la disyuntiva entre atacar la alta inflación y mantener la recuperación económica ‘a salvo’. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/victor-piz/2022/05/04/la-inflacion-ya-es-el-principal-riesgo/
- Las 10 carreras profesionales mejor pagadas en México en 2022 (y las de menor salario) Las personas que concluyen una carrera universitaria tienen salarios de ingreso al mercado laboral 14% superiores a los de sus pares con sólo estudios de bachillerato, diferencia que se amplía hasta 78% a lo largo de la trayectoria profesional. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Las-10-carreras-profesionales-mejor-pagadas-en-Mexico-en-2022-y-las-de-menor-salario-20220503-0122.html
- La canasta básica ha aumentado 11.7% en lo que va de 2022 https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/politica/005n3pol
- El comercio de México con EU alcanza nivel sin precedent https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/economia/019n1eco
- ¡La economía sí existe, señor secretario! Con la 4T las expectativas de un nuevo momento de evolución económica se topan una caída de más de 8.0% del PIB en 2020. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/05/05/la-economia-si-existe-senor-secretario/
- La Inversión Fija Brutaregistró en febrero una contracción de 2.97% mensual y rompió una racha de cuatro meses con avances, de acuerdo con INEGI. Para un mismo mes es la caída más pronunciada desde 2020, cuando cayó 3.63% mensual e iniciaba la incertidumbre por la pandemia, pero al excluir ese año sería su descenso más notorio desde 2015, según cifras desestacionalizadas. Respecto a febrero del año pasado, la Inversión Fija Bruta anotó un avance de 1.5%, una notable desaceleración, pues en enero repuntó 8.2%. En el desglose, la construcción tuvo un desplome de 8.2% mensual en febrero. Con esto, el sector continúa con su tendencia descendente iniciada en agosto del año pasado, luego del repunte que siguió al cierre por la crisis sanitaria. Al interior de la construcción, la no residencial cayó 15%, tras un avance de 13.4% en el primer mes del año. Para un mismo mes, la construcción no residencial no tenía una caída tan marcada desde 1995, cuando el descenso fue de 23.8%. La construcción residencial cayó 1.1%. En cuando a la inversión en maquinaria y equipo esta avanzó 6.7%, tras un ligero retroceso en enero de 0.9%. La inversión en maquinaria y equipo importada repuntó 12.4%; mientras la nacional se contrajo 2.9%. Al respecto, Janneth Quiroz, de Monex, advirtió que «el crecimiento económico potencial de largo plazo se verá entorpecido» por los resultados en inversión. Asimismo, Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, coincidió, y twitteó: «Muy mala noticia: la inversión disminuye -3.0% en febrero, el componente más importante para inducir más crecimiento de la actividad económica». Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Solares, señaló ayer que la industria de la construcción ha resultado “muy golpeada”, no sólo por la estrategia de inversión del gobierno federal, sino que enfrenta incrementos de hasta 17% en los precios de los insumos. Francisco Solares recordó que del periodo del 2008 al 2021, la facturación de las empresas constructoras disminuyó 35% y en los últimos 3 años, de ese 35%, disminuyó un 26%. https://elceo.com/economia/inversion-fija-bruta-cae-2-97-en-febrero-tras-cuatro-meses-con-avances/
- Pensión del Bienestar 2022: ¿En qué mes depositarán 11,550 pesos y quiénes recibirán el pago? https://www.eluniversal.com.mx/nacion/pension-del-bienestar-2022-en-que-mes-depositaran-11550-pesos-y-quienes-recibiran-el-pago
- Desarrollo sostenible y crecimiento inclusivo https://www.jornada.com.mx/2022/05/06/opinion/014a2pol
- Amplía México a Guatemala programas de apoyo social https://www.jornada.com.mx/2022/05/06/politica/003n1pol
- Con trabajo, sólo 30% de personas con discapacidad; ganan un tercio menos https://www.jornada.com.mx/2022/05/06/politica/006n1pol
- Saber cuántas personas repartidoras hay en México, dónde están y cuáles son sus características es fundamental para el diseño de política pública en materia de ocupación y empleo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2022/05/06/las-personas-repartidoras-en-mexico/
SECTOR ENERGÉTICO
- Cómo arreglárselas sin gasolina rusa En 2007, Chile dependía tanto del gas natural importado de Argentina como hoy Alemania del gas natural de Rusia. Pero ante una repentina crisis de suministro, e https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Como-arreglarselas-sin-gasolina-rusa-20220502-0140.html
MEDIO AMBIENTE
- Las poblaciones ribereñas del Caribe mexicano convivieron por décadas con el sargazo. Llegaba de vez en vez a la franja litoral de Quintana Roo, Yucatán y a las islas de Cozumel, Mujeres y Holbox. Pero en 2015, los dueños de hoteles, prestadores de servicios turísticos comerciantes, funcionarios públicos y pescadores de esa región vieron cómo llegaron miles de toneladas. Se dijo entonces que se debió a la ausencia prolongada de huracanes en el Caribe, haciendo que creciera mucho más en volumen y se desprendiera de su lugar de origen. https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/opinion/018a1pol
- 4T vs. minera Calica: Semarnat clausura extracción de piedra caliza en Playa del Carmen Luego de una inspección por parte de Profepa, el Gobierno determinó que hay posible daño ambiental por las obras de la minera. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/05/06/4t-vs-minera-calica-semarnat-clausura-la-extraccion-de-piedra-caliza-en-playa-del-carmen/?outputType=amp
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Elon Musk’s Twitter takeover may not be so bad Musk has proven to be unpredictable but his track record is clear. https://www.axios.com/twitter-musk-bright-side-elon-bc74c426-1cfd-4d25-839c-5f1e84596a23.html
- El metaverso y la caverna de Platón https://www.jornada.com.mx/2022/05/04/opinion/a04a1cul
- El acceso a Internet, el reflejo de un gobierno extraviado En su conferencia mañanera de ayer lunes 2 de mayo, a pregunta expresa de un reportero sobre el avance en el proyecto Internet para Todos, el presidente expresó https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-acceso-a-Internet-el-reflejo-de-un-gobierno-extraviado-20220503-0005.html
- Estado y marginación digital ¿Este Gobierno ha generado una política de inclusión digital universal con metas anuales y sexenales, en los términos del 6º de la Constitución? No. ¿El derecho de acceso a Internet, los servicios de telecomunicaciones y las TIC son un derecho fundamental? Si. ¿La Internet y los servicios de telecomunicaciones habilitan el ejercicio de otros derechos humanos como salud, educación, cultura, seguridad, movilidad, protección de datos personales, libertad de expresión, de prensa, derecho a la información, acceso a la información pública y otros más? Si. ¿Existe la tecnología para conectar a todos los mexicanos, incluidos los más alejados y marginados? Si, nunca habíamos tenido tal capacidad tecnológica para abatir la brecha de acceso. ¿Ha invertido lo suficiente el Gobierno mexicano? No, solo invirtió 3.000 millones de pesos cada año para conectar a 30 millones. EUA quiere conectar a 20 millones de no conectados, con 100.000 millones de dólares. ¿México tiene los precios del espectro radioeléctrico más caros de América latina? Si. ¿Estos precios fueron la causa para que Movistar tomara la decisión de devolver todo su espectro al Estado mexicano? Si. ¿El precio del espectro radioeléctrico secuestra la inversión, cobertura y habilitación de derechos a los más pobres de este país? Si. ¿El precio del espectro radioeléctrico vuelve elitista el despliegue de la nueva generación de tecnología 5G? Si. en REFORMA https://reforma.com/Qc1rzr
- Brasil está cerca de desbancar a México como principal mercado de América Móvil La adquisición de Oi sumará 12 millones de suscriptores móviles para la subsidiaria Claro en Brasil https://www.bloomberglinea.com/2022/05/06/brasil-esta-cerca-de-desbancar-a-mexico-como-principal-mercado-de-america-movil/
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- La guerra de Rusia contra Ucrania, que ha entrado en una espiral que desborda el choque entre dos Estados, corre el riesgo de adquirir proporciones internacionales. El fiasco militar de Vladímir Putin, la moral de victoria de Volodímir Zelenski y los intereses geoestratégicos de Joe Biden encaminan el conflicto hacia una nueva fase, más mortífera aún que la inicial y con potenciales reverberaciones mucho más graves para el resto del continente europeo. Los dos bandos afrontan una semana decisiva, con la fecha del 9 de mayo marcada en rojo como posible punto álgido de la ofensiva rusa o como pausa para negociaciones de paz. Pero el escenario más probable, según fuentes de Bruselas y Washington, es quela guerra se prolongue y que Rusia mantenga una escalada en la que está esgrimiendo, cada vez con más frecuencia, su arsenal nuclear. “Al Gobierno ruso le encantan las efemérides y probablemente les gustaría que el 9 de mayo fuese un hito en el conflicto”, apuntan fuentes de la OTAN en alusión a la próxima conmemoración de la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi en 1945. La simbólica fecha, según esas fuentes, sería propicia para que el Kremlin intentase reivindicar su éxito en la invasión de Ucrania o para que ofreciese una senda hacia la negociación. “Pero lo más probable es que Rusia no pueda hacer ni una cosa ni otra. La batalla continúa y los ucranios están convencidos de que pueden ganar”, añaden las mismas fuentes. https://elpais.com/internacional/2022-05-01/la-guerra-de-putin-en-ucrania-entra-en-una-espiral-internacional-de-consecuencias-imprevisibles.html
- De Cuba a Alemania, miles de trabajadores marchan por el 1 de mayo tras años de COVID Trabajadores latinoamericanos y europeos salieron a las calles para reclamar mejores salarios y condiciones laborales para hacer frente a la inflación y a los efectos económicos de la crisis económica que dejó el coronavirus. https://www.sinembargo.mx/01-05-2022/4174145
- De Cuba a Alemania, miles de trabajadores marchan por el 1 de mayo tras años de COVID Trabajadores latinoamericanos y europeos salieron a las calles para reclamar mejores salarios y condiciones laborales para hacer frente a la inflación y a los efectos económicos de la crisis económica que dejó el coronavirus. https://www.sinembargo.mx/01-05-2022/4174145
- ¿En qué se parecen Putin y Musk? Tanto Putin como Musk quieren cambiar el mundo. Putin destruyendo y Musk construyendo. Ambos tienen el poder y el dinero para financiar sus ambiciones Esta es una comparación injusta. Antes de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/moises-naim/en-que-se-parecen-putin-y-musk
- Miles conmemoran el Día del Trabajo en AL; en Cuba, tajante prueba de unidad Clamor unánime en la región por la defensa de los derechos laborales https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/mundo/026n1mun
- Siete preguntas sobre el 9 de mayo y qué puede significar para la guerra en Ucrania El día en que Rusia festeja que la Unión Soviética derrotó al ejército de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial ha sido señalado como un posible hito para que Putin intente vender una victoria en la guerra actual https://www.eldiario.es/internacional/siete-preguntas-9-mayo-significar-guerra-ucrania_1_8941429.html
- La hipocresía de Estados Unidos sobre Ucrania y las ‘esferas de influencia’ https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2022/04/13/guerra-rusia-ucrania-estados-unidos-embargo-cuba-china/
- Por qué China también ve a la OTAN como una amenaza y teme que llegue hasta sus fronteras La desconfianza y la tensión marcan hoy las relaciones entre ambas partes, mientras China acusa a EE.UU. de querer extender la alianza militar a Asia. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61294676
- Francia y la posibilidad cierta de que Jean Luc Melenchon sea Primer Ministro Marcelo Brignoni y Christian Rodriguez con Adrian Murano en Verdades Afiladas de Somos Radio AM530 https://radiocut.fm/audiocut/francia-y-posibilidad-cierta-jean-luc-melenchon-sea-primer-ministro/
- Armar a Ucrania pone a prueba las reservas de armas de EEUU Cuando el presidente Joe Biden visite una planta de Lockheed Martin que fabrica un sistema de armamento antitanque, seguramente destacará que las armas producidas por Estados Unidos constituyen un factor determinante en la firme resistencia de Ucrania a la invasión rusa https://www.independentespanol.com/ap/armar-a-ucrania-pone-a-prueba-las-reservas-de-armas-de-eeuu-b2070162.html
- ¿Por qué tantos franceses odian a Macron? Si bien la personalidad cuenta en la política democrática, las peculiaridades individuales no lo explican todo. La aversión visceral de muchos votantes francese https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-tantos-franceses-odian-a-Macron-20220504-0005.html
- La gira del presidente López Obrador a Centroamérica y el Caribe, la delicada coyuntura internacional https://www.eluniversal.com.mx/opinion/marcelo-ebrard-casaubon/la-gira-del-presidente-lopez-obrador-centroamerica-y-el-caribe-la-delicada-coyuntura-internacional
- Fiscalía peruana indaga si presidente plagió una tesis https://www.jornada.com.mx/2022/05/06/mundo/021n4mun
- l golpe de Estado en forma de impeachment contra la ex presidenta Dilma Rousseff no es un incidente aislado. Por el contrario, tiene profundas raíces en la historia brasileña. La excepción se volvió regla.
- “La democracia en Brasil es un gran malentendido”, afirmó una vez Sergio Buarque de Holanda, escritor de obras clásicas que tratan de interpretar a Brasil. ¿Qué quería decir al pronunciar esa frase? Se refería a dos cuestiones principales. En primer lugar, la constatación de que en la historia de Brasil la interrupción del orden democrático fue más una regla que una excepción. https://www.jornada.com.mx/2018/02/10/opinion/020a1mun
- Propuesta de Constitución ya suma 12 órganos autónomos y podría incluir 16 consejos La Carta Fundamental vigente menciona solo cinco instituciones con independencia administrativa del poder central. Algunos convencionales y académicos ven en esta proliferación de organismos el riesgo de que se prioricen los intereses políticos y corporativos de sus miembros. https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/05/06/1060079/cronica-constitucional.html
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Estados Unidos pide ayuda a México para detener ola migratoria http://www.telesurtv.net/news/eeuu-pide-ayuda-mexico-detener-ola-migratoria-20220430-0003.html
- México critica que EE.UU. ayude a Ucrania y no a Centroamérica http://www.telesurtv.net/news/mexico-critica-eeuu-ayuda-ucrania-centroamerica-20220504-0022.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- ¿Quién es el pueblo? ¿A quién encarna el presidentemexicano? ¿A las mujeres quetienen miedo de salir? Dice el señor presidente de la República —lo dice con mucha frecuencia— que él razona, actúa y decide por el pueblo y https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/quien-es-el-pueblo
- Senado: afiliadas al IMSS, sólo 1.8% de empleadas del hogar https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/politica/010n1pol
- “Traidores a la patria”: la polarización de México Gabriela Warkentin conversa con la senadora priista Beatriz Paredes sobre la crispación política en el país y las acusaciones de “traidores a la patria” contra los diputados que rechazaron la reforma eléctrica https://elpais.com/mexico/2022-05-03/traidores-a-la-patria-la-polarizacion-de-mexico.html
- Destruir lo que funciona Los candidatos a consejeros se verían obligados a establecer compromisos con las distintas fuerzas políticas Como toda construcción humana las instituciones que sostienen el sistema electoral pueden https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/destruir-lo-que-funciona
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- AMLO, la 4T y la crisis global https://www.jornada.com.mx/2022/05/03/opinion/015a2pol
- El FINANCIERO publicó esta semana su encuesta mensual de aprobación al presidente Andrés Manuel López Obrador. La variación de marzo a abril fue mínima, casi nula, de apenas un punto, con 57 y 56 por ciento de aprobación, respectivamente. Esto fue muy llamativo porque abril fue un mes políticamente muy intenso, con la consulta de revocación de mandato, primero, y la discusión y votación de la reforma eléctrica, después. Con una aprobación tan estable, pareciera como si no hubiera pasado nada.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/05/06/un-mes-polarizante/?outputType=amp
PARTIDOS Y ELECCIONES
- La revocación de mandato y la opinión de expertas y expertos Uno de los aspectos que le dan credibilidad a cualquier ejercicio democrático, sean procesos electorales o ejercicios de participación ciudadana, es la opinión conocedora y fundada de instancias e https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-revocacion-de-mandato-y-la-opinion-de-expertas-y-expertos-internacionales
- ¿Jaque al padrón y profesionalismo electoral? En la propuesta de reforma del gobierno, la autoridad electoral no tendrá a su cargo el padrón y la lista de electores Sin padrón electoral confiable no hay elección confiable. Tan es así que la https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ciro-murayama/jaque-al-padron-y-profesionalismo-electoral?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=whatsapp
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- México no se va a convertir en paso franco cuando acabe Título 42 en Estados Unidos: Ebrard En su visita a Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas para hablar sobre la situación fronteriza en materia migratoria. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-no-se-va-a-convertir-en-paso-franco-cuando-acabe-Titulo-42-en-EU-Marcelo-Ebrard-20220503-0099.html
- Poder Judicial blinda procedimientos en casos de demandas por acoso laboral Ante un despido injustificado y el ofrecimiento de la reincorporación al puesto de trabajo, el ente conciliador debe asegurarse que las condiciones laborales ofrecidas sean mejores, eso incluye un ambiente libre de violencia. …por accidente a la cisterna del motel Nueva Castilla, ya que no tenía puestos o ceñidos los tenis. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Poder-Judicial-blinda-procedimientos-en-casos-de-demandas-por-acoso-laboral-20220426-0086.html
- En defensa de la Constitución: preguntas al presidente ¿Quiere poner al país realmente en vilo para hacerse de más poder político? Presidente, rectifique Presidente López Obrador, ¿de verdad lo ha pensado? ¿quiere acusarnos penalmente por el hecho de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-creel-miranda/en-defensa-de-la-constitucion-preguntas-al-presidente
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Aumentan los casos de feminicidio de menores de 17 años, señala Redim https://www.jornada.com.mx/2022/05/02/politica/012n2pol
- Segunda autopsia a Debanhi revelaría que su muerte no fue por accidente sino un feminicidio: Mario Escobar Mario Escobar, padre de Debanhi Escobar Bazaldúa, que desapareció el pasado 9 de abril, entregó una autopsia independiente, a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, en la cual se podría determinar que no cayó por accidente a la cisterna del motel Nueva Castilla, ya que no tenía puestos o ceñidos los tenis. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Segunda-autopsia-a-Debanhi-revelaria-que-su-muerte-no-fue-por-accidente-sino-un-feminicidio-Mario-Escobar-20220503-0105.html
- Exigen alternativas para reclusas: 68% son madres y sus hijos viven con ellas https://www.jornada.com.mx/2022/05/04/politica/015n1pol
- La Federación presenta plan para erradicar violencia hacia las mujeres https://www.jornada.com.mx/2022/05/04/politica/015n2pol
- Revelan que el 50.7% de las mujeres hondureñas ha sufrido violencia http://www.telesurtv.net/news/honduras-mayoria-mujeres-sufre-violencia-20220503-0039.html
- Medir para erradicar el feminicidio La violencia contra las mujeres y las niñas es la violación más generalizada de los derechos humanos y los feminicidios son su manifestación más extrema. Una constante de estos asesinatos de mujeres https://www.eluniversal.com.mx/opinion/belen-sanz-y-kristian-holge/medir-para-erradicar-el-feminicidio
- Urge subsanar la desigualdad de género institucionalizada, señala magistrado del TEPJF Se deben sancionar las críticas basadas en la condición de mujer o faltas de respeto por creencia de que tiene menos valor que un hombre https://www.jornada.com.mx/2022/05/06/politica/009n1pol
SEGURIDAD NACIONAL
- Azul cobalto Ninguna entidad federativainvierte más de 7 mil 500 pesosal año por agente policiaco enequipo de protección personal No es fácil ser policía en México. Implica trabajar por poco sueldo y pocas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/azul-cobalto
- El peor problema Según datos del Inegi, ofrecidos a partir de las últimas encuestas sobre victimización e incidencia delictiva, el problema que más preocupa a los mexicanos es la inseguridad. 58% de las personas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-carbonell/el-peor-problema
- La ciencia que está ayudando a los investigadores a encontrar a los desaparecidos en América Latina En la mayoría de los países de América Latina en los que ha habido un alto nivel de conflicto civil en las últimas décadas sigue habiendo un gran número de pers https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-ciencia-que-esta-ayudando-a-los-investigadores-a-encontrar-a-los-desaparecidos-en-America-Latina-20220503-0053.html
- En México actúan 150 grupos criminales, según base de datos elaborada por investigadores Cárteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, las organizaciones con mayor presencia; actúan en al menos 23 entidades en el país https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/politica/013n1pol
- Presenta el Sipinna estrategia contra el tráfico y la explotación sexual de menores https://www.jornada.com.mx/2022/05/06/politica/012n2pol
COVID 19
- La OMS alerta de que el impacto del coronavirus ha acelerado otra epidemia: la obesidad El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras https://elpais.com/sociedad/2022-05-03/la-oms-alerta-de-que-el-impacto-del-coronavirus-ha-acelerado-otra-epidemia-la-obesidad.html
- Bill Gates: «Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sería incluso más transmisible y mortal» Aunque aseguró que no es probable, alertó de que el riesgo de tal escenario está muy por encima del 5 %. https://actualidad.rt.com/actualidad/428608-gates-riesgo-pandemia-variante-mas-mortal
- Covid-19 cobró la vida de 16.6 millones de personas entre 2020 y 2021: OMS Las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5,4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la institución de la ONU había advertido de https://www.eluniversal.com.mx/mundo/covid-19-cobro-la-vida-de-166-millones-de-personas-entre-2020-y-2021-oms
- Limita EU aplicación de vacuna de J&J por casos de coágulos FDA de EU limitó estrictamente el uso de vacuna contra Covid de Johnson & Johnson, debido a riesgo de raros pero serios casos de coágulos. https://reforma.com/AZBL4r
- Muertes por COVID en el mundo son más del doble de lo reportado por gobiernos: OMS El organismo de salud de la ONU estimó que el total de decesos en realidad se eleva a 14.9 millones, frente a los 6.2 millones notificados oficialmente. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/05/05/muertes-por-covid-en-el-mundo-son-mas-del-doble-de-lo-reportado-por-gobiernos-oms/?outputType=amp
- Hubo 15 millones de muertes por COVID durante la pandemia: OMS La cifra de este informe de la OMS es superior a la que ha sido reportada por gobiernos del mundo. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/05/hubo-15-millones-de-muertes-por-covid-durante-la-pandemia-oms/?outputType=amp
MISCELANEOS
- La tumba de Tutankamón: un siglo del hallazgo que asombró al mundo La Universidad de Oxford recrea en una exposición el gran descubrimiento a través del archivo de los excavadores https://www.abc.es/cultura/arte/abci-tumba-tutankamon-siglo-hallazgo-asombro-mundo-202205020110_noticia.html
- Viejos pobres Los niños pobres de esta época serán, si viven lo suficiente,también viejos pobres. No se hagan ilusiones, escuincles. No sean ilusos No se aburran con este artículo (de por sí su vida debe ser ya un https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-fadanelli/viejos-pobres
- Museo Estelar, el acervo más grande de figuras de ‘Star Wars’ en Ciudad de México El espacio, que cuenta con más de 6.000 piezas, exhibe la colección más grande de América Latina de la popular saga https://elpais.com/mexico/2022-05-04/museo-estelar-el-acervo-mas-grande-de-figuras-de-star-wars-en-ciudad-de-mexico.html
- Narran los lazos entre Cuba y México con 80 fotos exhibidas en La Habana Vieja https://www.jornada.com.mx/2022/05/05/cultura/a03n1cul