¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 11 al 18 de junio de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 222 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Aumentar salarios pegará a inflación, prevé Banxico Entrevista. Jonathan Heath, subgobernador de banco central, destacó que ya hay presión en los costos laborales, por lo que se convertirán en un riesgo para 2023 – Grupo Milenio https://www.milenio.com/negocios/aumentar-salarios-pegara-inflacion-preve-banxico
- Nuevo León: 12 multinacionales y 34 personas físicas acaparan el agua La producción, la industria inmobiliaria y 34 personas físicas acaparan el agua en Nuevo León, revela Conagua https://contralinea.com.mx/interno/semana/nuevo-leon-12-multinacionales-y-34-personas-fisicas-acaparan-el-agua/amp/
- La inflación sigue perjudicando a la población y a la economía La mayoría de los gobiernos en el mundo pensaron que era posible seguir políticas expansivas sin costos inflacionarios. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/benito-solis/2022/06/14/la-inflacion-sigue-perjudicando-a-la-poblacion-y-a-la-economia/?outputType=amp
- Cuando se estudia el mundo de la energía y sus mercados, uno de los principales conceptos que se encuentra es el de trilema energético. Éste debe ser el eje rector de todas las políticas de energía de cualquier país. El trilema abarca la seguridad, la sustentabilidad (ambiental y financiera) y la asequibilidad de la energía. Claramente se le conoce como trilema porque los tres objetivos se encuentran interrelacionados y pueden llegar a ser mandatos contrarios. Es decir, a mayor seguridad de suministro, probablemente el costo aumente a corto plazo, aunque a largo plazo sea mejor, así como a mayor sustentabilidad, la seguridad y el costo se pueden ver afectados, y viceversa. Para llevar a cabo una política exitosa, debe de balancearse este trilema y encontrar el punto medio que satisfaga la mayor cantidad de objetivos de política pública posibles. https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/opinion/019a1eco
DEMOCRACIA
- El tapete de la alianza Hoy todo se centra en la alianza. Ese proyecto se ha convertido en el tapete bajo el cual se barre toda la mugre de las oposiciones; una tela que trata de ocultar el enorme vacío que hay debajo. No hay liderazgos, pero está el sueño de la alianza. No hay propuesta que entusiasme, pero está la fantasía de la unidad. No hay autocrítica, pero se firman comunicados conjuntos. Y ante los escándalos, el abrazo y los silencios de la complicidad. en REFORMA https://reforma.com/ofE05r
- No hay que perder de vista la manera en la que se organizarán las poblaciones La crisis de seguridad ha dado lugar a varias formas de violencia. Por su magnitud y visibilidad, solemos enfocarnos en Hasta ahora, las expresiones de la resistencia básicamente han sido de tres tipos. En primer lugar, mediante autodefensa. Grupos armados de repulsa que, al actuar en condiciones de ilicitud semejantes a las de quienes combaten, están en enorme desventaja operativa. En segundo lugar, mediante las invocaciones a la victimización, siempre a la espera de ser rescatados por quienes –por acción u omisión— les infligen una parte de los daños que reciben. En tercer lugar, mediante la actualización de resistencias civiles frente a la autoridad, esperando respuestas y soluciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramon-cossio-diaz/resistencias
- Una crítica a la autocrítica https://jorgegcastaneda.nexos.com.mx/una-critica-a-la-autocritica/#.Yq8ejPDfR_c.twitter
- El fetichismo de la eficacia en política, en cuya defensa pueden coincidir grupos reaccionarios de la izquierda clásica, las derechas, tecnócratas del neoliberalismo y columnistas pro statu quo, se manifiesta de una manera especialmente clara cuando desde estos sectores se demanda de los políticos que atiendan a «las cosas del comer» o que recuerden que «con las cosas de comer no se juega». Y claro, ¿quién puede, a priori, no estar de acuerdo con la importancia del asunto? Se dice que la eficacia en política pasa, de entrada, por resolver ese tema, que lo material es prioritario. ¿Quién se atreve, en tiempos tan reaccionarios como los que estamos viviendo, a discrepar? ¿Quién puede decir que en política «las cosas del comer» importan mucho pero hay otras tantas que también; y que a menudo todas ellas se conectan y que en realidad la política debería ser el marco en el que las fricciones que esas conexiones provocan se resuelven? ¿Quién se atreve hoy en día a formular ideas mínimamente complejas, cuando lo que se valora, premia y reconoce como válido es la simpleza absoluta, la regresión intelectual, la polémica de trazo grueso y la confrontación estridente? Comer, sin duda, es importante, así como todo aquello que contribuye al sostenimiento material de la vida humana: un trabajo, una vivienda, políticas de consumo… Pero también es importante tener acceso a una educación y una sanidad públicas, y no digamos nada del respeto a los derechos humanos. Y es que todo lo que garantiza la dignidad humana, sea en el orden material o inmaterial, es de la mayor importancia, y a menudo ambos órdenes resultan indisociables. https://blogs.publico.es/dominiopublico/46248/contra-los-fetiches-de-las-derechas-una-politica-de-la-resistencia/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4×15-t1;mm=mobile-big
DERECHOS
- Estados con mayor cantidad de mujeres en sus gabinetes Sólo seis entidades en el país cumplen la regla de paridad de género en la administración pública central: Colima, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León y Guerrero. | EL ECONOMISTA Capital Humano https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/ParidadenTodo-Estados-con-mayor-cantidad-de-mujeres-en-sus-gabinetes-20220609-0051.html
- Sexismo: Un sello de la MS13 y del cristianismo La Mara Salvatrucha y el cristianismo pentecostal son dos mundos que, aunque parecieran opuestos, son similares. Ambos exigen disciplina e idolatría, y en su interior hay jerarquías que perpetúan el dominio de los hombres, el abuso y la discriminación. Esta investigación narra las experiencias de Elvis y Flaca, dos ex pandilleros, que dejaron a la […] https://es.insightcrime.org/investigaciones/sexismo-sello-ms13-cristianismo/
MISCELÁNEOS
- 50 años del Watergate: Cuando el periodismo salvó a la democracia de la sed del poder Hay medio siglo de por medio entre los desastres de Watergate y la insurrección del 6 de enero del 2021. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/06/17/50-anos-del-watergate-cuando-el-periodismo-salvo-a-la-democracia-de-la-sed-del-poder/?outputType=amp
- Alma Delia Murillo: “La ausencia del padre es la piedra angular de México” La escritora mexicana publica ‘La cabeza de mi padre’, una novela autobiográfica en la que cuenta una historia familiar de abandono, secretos y un país dividido por la desigualdad https://elpais.com/mexico/2022-06-12/alma-delia-murillo-la-ausencia-del-padre-es-la-piedra-angular-de-mexico.html
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) LOS HIJOS DEL MUNDO
- En México y CA trabajan 3.3 millones de menores: OIT https://www.jornada.com.mx/2022/06/14/politica/009n2pol
- Día mundial contra el trabajo infantil: 51,000 niños y niñas en México están en maquilas y talleres | EL ECONOMISTA Arte e ideas https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Dia-mundial-contra-el-trabajo-infantil-51000-ninos-y-ninas-en-Mexico-estan-en-maquilas-y-talleres-20220612-0002.html
- Conoce las peores formas de trabajo infantil http://www.telesurtv.net/news/conoce-peores-formas-trabajo-infantil-20200611-0038.html
- Con 37 millones, se supera cifra de niños desplazados en la Segunda Guerra Mundial Reporte del Unicef aclara que no incluye a los menores ucranios https://www.jornada.com.mx/2022/06/17/mundo/022n1mun
B) PRI
- Varios elementos explican la crisis permanente del PRI que se inició en 1986 con la formación de la Corriente Democrática y que culminó en julio de 2016 con la llegada a la Presidencia del CEN de Enrique Ochoa Reza, personaje que públicamente había negado su pertenencia a este partido y al cual Enrique Jackson (qepd), tuvo que crearle la credencial 003, expedida en junio de 1991 por el comité estatal del Distrito Federal, para “demostrar” que contaba con más de 10 años de pertenencia al partido. https://www.jornada.com.mx/2022/06/13/opinion/018a2pol
- ¿Es Morena un nuevo PRI? | Columna Sin un líder cuyo sentido de misión sea la base de la confianza ciudadana y de su legitimidad, un gobierno genérico de la 4T no será mas que otro gobierno común y corriente https://elpais.com/mexico/opinion/2022-06-13/es-morena-un-nuevo-pri.html
C) COLOMBIA
- Gustavo Petro y un país soñado llamado Colombia El candidato de la izquierda, decidido a cambiar el rumbo de un país anclado en la violencia, la corrupción, el odio y el sectarismo. aspira a vencer al populista Rodolfo Hernández en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. https://www.publico.es/internacional/gustavo-petro-pais-sonado-llamado-colombia.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Rodolfo Hernández, el ‘trumpista’ colombiano que desprecia las leyes y disputa con Petro la Presidencia El empresario y exalcalde de Bucaramanga disputará este domingo la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Colombia contra el progresista Gustavo Petro. Su última maniobra ha sido negarse a celebrar un debate electoral pese a que la Justicia le obligó a hacerlo. https://www.publico.es/internacional/rodolfo-hernandez-candidato-trumpista-le-atravesando-petro-colombia.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Elecciones en Colombia: impacto al exterior Para Biden, mantener una relación fortalecida con Colombia implica un salvavidas ante el debilitamiento de la influencia de EU en América Latina La única certeza que dejó la primera vuelta electoral https://www.eluniversal.com.mx/opinion/raquel-lopez-portillo-maltos/elecciones-en-colombia-impacto-al-exterior
- El ogro de las mil caras El dato más preocupante para el resto de América Latina no es, pues, la victoria de Petro o la derrota de Fico, sino el ascenso, desde un populismo de derechas alternativo al de Uribe, de Rodolfo Hernández. El atrabiliario y casi desconocido empresario y exalcalde de Bucaramanga, cuyo modelo es más bien Trump, se ha convertido en el candidato de reserva de este último: cualquier cosa con tal de frenar a Petro, quien podría trastocar el sistema que Uribe ha maniatado por un cuarto de siglo. Hernández es una incógnita, y acaso llegue a traicionarlo como hiciera Santos, pero por ahora no ha tenido más remedio que volverlo su candidato. El uribismo es todavía más peligroso que Uribe: una fuerza descaradamente retrógrada y antiintelectual que pulula a lo largo de toda la derecha latinoamericana. El vertiginoso ascenso de alguien como Hernández -o José Antonio Kast en Chile- es una grave señal de alerta. Petro podría contradecir sus promesas de campaña y decepcionar a sus electores como tantos líderes de izquierda, pero hoy representa la institucionalidad y la mejor posibilidad de que Colombia al fin se permita probar unas reformas que le arrebaten el carácter desfachatadamente oligárquico que la ha definido por demasiado tiempo. en REFORMA https://reforma.com/KSnnmr
- El Gobierno de Duque calienta el ambiente electoral en Colombia con detenciones arbitrarias de líderes de la protesta social Líderes de la revuelta de 2021, escondidos para evitar ser también capturados, argumentan que las detenciones buscan ejercer presión en los barrios populares para que el domingo no se salga a votar por Gustavo Petro. Uno de ellos habla con ‘Público’. https://www.publico.es/internacional/gobierno-duque-calienta-ambiente-electoral-colombia-detenciones-arbitrarias-lideres-protesta-social.html
- Francia Márquez: “Cuando evitamos meternos en política, la política termina asesinándonos” Francia Márquez es candidata a vicepresidenta en la segunda vuelta de las elecciones colombianas del 19 de junio. Lo hace como parte del Pacto Histórico liderado por Gustavo Petro. Márquez representa la voz de las mayorías afrodescendientes, campesinas, populares e indígenas que la política colombiana ha marginado desde hace décadas. https://www.elsaltodiario.com/colombia/entrevista-francia-marquez-pacto-historico-cuando-evitamos-meternos-politica-termina-asesinandonos
- Lanza EU alerta de seguridad por comicios en Colombia EU pidió a sus ciudadanos en Colombia tomar precauciones ante la posibilidad de movilizaciones tras resultados de la elección presidencial. https://reforma.com/A7Jb4r
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- One in six Germans skipping meals – poll Some 16% of Germans are forced to skip meals to make ends meet, according to a recent poll https://www.rt.com/news/557009-germany-hunger-poll-energy-embargo/
- Wall Street se tiñe de rojo y el S&P 500 confirma bear market El nerviosismo en el mercado por la elevada inflación y los movimientos a las tasas de interés han colocado al tecnológico Nasdaq 30% por debajo de su máximo histórico. https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-se-tine-de-rojo-y-el-SP-500-confirma-bear-market-20220613-0066.html
- Por qué las empresas tecnológicas están sufriendo pérdidas históricas en Wall Street Por años las firmas tecnológicas registraron gigantescas ganancias, transformándose en uno de los motores más portentes de Wall Street. Sin embargo, en los últimos meses la historia se dio vuelta y los grandes ganadores están sufriendo pérdidas históricas. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61655059
- La inflación en Estados Unidos genera turbulencias financieras Las señales de alarma sonaron el viernes pasado con el anuncio de la inflación al consumidor en Estados Unidos (EU), que fue de 1% en mayo y de 8.6% en tasa anual vs. 8.3% de abril, cuando parecía https://www.eluniversal.com.mx/opinion/pablo-alvarez-icaza-longoria/la-inflacion-en-estados-unidos-genera-turbulencias-financieras
- La Reserva Federal de EE.UU. anuncia la mayor subida de las tasas de interés en casi 30 años El banco central de EE.UU. anunció la subida de su tasa de referencia más alto desde 1994. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61820284
- Se rezagan ingresos en comercio exterior Los ingresos por comercio exterior sumaron 428 mil mdp de enero a mayo, 10.5% menos que en los mismos meses de 2019, previo a la pandemia. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/se-rezagan-ingresos-en-comercio-exterior/ar2421619?v=5
- Biden dice que una recesión en EU no es inevitable https://www.jornada.com.mx/2022/06/17/economia/017n3eco
- ¿Son ustedes supersticiosos? La decisión de la Fed nos remonta a 1994 ¿Son ustedes supersticiosos? La última vez que la Reserva Federal subió 0.75% sus tasas de interés fue en 1994. Ese año, que en México comenzó con el levantamie https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Son-ustedes-supersticiosos-La-decision-de-la-Fed-nos-remonta-a-1994-20220617-0014.html
- Cripto invierno Las criptomonedas tienen dos dimensiones: el sueño de una utopía libertaria y la puerta a actividades ilegales. Está la promesa de una forma de pago poco manipulable por gobiernos, ágil, accesible y descentralizada. Pero también, pueden ser vistas por algunos actores como un instrumento para evadir procesos de fiscalización e incluso financiar actividades ilícitas. La volatilidad de los mercados y los cambios en política monetaria son una amenaza pero, lo que realmente puede alargar el invierno, son las restricciones regulatorias y los actores relevantes que deciden no aceptarlas como método de pago. Hacia el futuro, las criptomonedas más exitosas serán aquellas que puedan exponer mejor los beneficios y mostrar cómo los compradores (sean empresas, personas o gobiernos) pueden mitigar los riesgos. en REFORMA https://reforma.com/fwQgHr
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- A causa de la pandemia, la esperanza de vida se redujo 4 años en México https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/politica/007n3pol
- Pandemia y carestía orillan a trabajar a más de un millón de niños https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/politica/006n1pol
- Mexican Lender Is Battered by Missing Money, Hidden Losses Crédito Real, whose loans were repaid through payroll deductions, is about to file for bankruptcy in Mexico. https://www.wsj.com/articles/mexican-lender-is-battered-by-missing-money-hidden-losses-11655112931?st=66b32vaapdj4dy0&reflink=desktopwebshare_twitter
- Las deudas impagables de los gobernadores | Opinión Los gobernadores han adquirido deudas impagables con bancos privados, en ocasiones con términos extrañamente favorables para la banca. Urge monitorearlos y apoyarlos contra abusos https://elpais.com/mexico/opinion/2022-06-14/las-deudas-impagables-de-los-gobernadores.html?prm=ep-app-articulo
- Por violencia en el país, merma equivalente a 20.8% del PIB https://www.jornada.com.mx/2022/06/15/politica/005n2pol
- Hay bases sólidas para hacer frente a la situación: BdeM https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/economia/020n2eco
- Más de 50% de fondos para apoyos sociales, a los adultos mayores https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/politica/013n2pol
- De conducción y presunción El secretario de Hacienda debería arriesgar un poco la figura y explorar esos territorios donde se cuecen una buena parte de las decisiones de inversión. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/06/16/de-conduccion-y-presuncion/
- La ‘gran renuncia’ llegó a México: 41% de empresas registran salidas ‘inusuales’ La encuesta de la firma reveló que 70% de las personas piensan renunciar a su empleo actual. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/06/16/la-gran-renuncia-llego-a-mexico-41-de-empresas-registran-salidas-inusuales-senala-occ-mundial/
- EU tiene un 40% de probabilidad de entrar en recesión el próximo año: BofA Los economistas de BofA Securities ven aproximadamente un 40% de probabilidad de recesión en Estados Unidos el año que viene, con una inflación que seguirá siendo alta. https://www.eleconomista.com.mx/economia/EU-tiene-un-40-de-probabilidad-de-entrar-en-recesion-el-proximo-ano-BofA-20220617-0051.html
- Reflexiones sobre la recaudación local Los municipios no han sido buenos recaudadores; claro, hay varias honrosas excepciones, porque han pensado que tiene un costo político cobrar. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/david-colmenares-paramo/2022/06/17/reflexiones-sobre-la-recaudacion-local/?outputType=amp
- La fuente de la desigualdad Un exabrupto presidencial —provocado por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación— alteró la ruta de Arturo Herrera. El Estado mexicano perdió a un | EL ECONOMISTA Opinión https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-fuente-de-la-desigualdad-20220616-0144.html
SECTOR ENERGÉTICO
- La OCDE advierte sobre el coste económico de la guerra y la Agencia Internacional de la Energía cree que habrá racionamiento Los problemas crecen en el segundo semestre del año: las previsiones económicas se rebajan y la agencia internacional de la energía advierte de la dificultad de mantener el suministro energético necesario en la UE. https://www.elsaltodiario.com/crisis-economica/ocde-precio-guerra-agencia-internacional-energia-racionamiento
- El pleito entre Biden y las petroleras de EEUU: ¿por qué no producen gasolina? https://mundo.sputniknews.com/20220615/el-pleito-entre-biden-y-las-petroleras-de-eeuu-por-que-no-producen-gasolina-1126833254.html
- Iberdrola solicita amparo contra multa histórica La multinacional busca evitar el pago de 9 mil 145 millones de pesos https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/economia/017n1eco
MEDIO AMBIENTE
- Por unanimidad, el 28 de junio de 2010 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el derecho humano al agua. Contempla disponer de ese elemento fundamental para la vida en el planeta en cantidad suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico. A partir de esa fecha, una parte importante de la comunidad de naciones efectuó reformas en sus legislaciones para garantizar dicho derecho. https://www.jornada.com.mx/2022/06/13/opinion/017a1pol
- Vulcan sube tensión en ‘pleito’ con AMLO: impedir nuestras operaciones viola el T-MEC, acusa ‘Nuestra empresa ha recibido atención mediática como resultado de señalamientos falsos’, señaló la empresa en un comunicado. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2022/06/17/vulcan-sube-tension-en-pleito-con-amlo-impedir-nuestras-operaciones-viola-el-t-mec-acusa/?outputType=amp
- Advierten que ola de calor en Europa es anticipo del futuro http://www.telesurtv.net/news/alertan-ola-calor-europa-preambulo-futuro-20220617-0033.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Becha digital: dos Méxicos en conectividad La adopción y niveles de uso de la conectividad se intensificaron en los últimos años a partir del ‘empujón digital’ que trajo consigo la pandemia y su consecue https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Becha-digital-dos-Mexicos-en-conectividad-20220616-0018.html
- Google pierde batalla legal en México y tendrá que pagar 5 mil mdp por daño moral El gigante tecnológico perdió un caso frente a Ulrich Richter Morales, quien denunció a la compañía en 2015 https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/tecnologia/google-pagara-5-mil-millones-de-pesos-por-dano-moral-tras-fallo-de-tribunal-mexicano-8446488.html/amp
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Cumbre de la OTAN (sic)</q> en Los Ángeles o de <q>las Américas https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/opinion/008o1pol
- Dejemos de culpar al alma rusa Ver la guerra de Ucrania como un conflicto no solo con el régimen del presidente ruso Vladimir Putin sino también con la cultura rusa es un gran regalo para el https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Dejemos-de-culpar-al-alma-rusa-20220612-0055.html
- Más allá de la democracia neoliberal https://www.jornada.com.mx/2022/06/13/opinion/017a2pol
- Francia: esperanza de cambio https://www.jornada.com.mx/2022/06/13/opinion/002a1edi
- La UE después de Ucrania La invasión rusa de Ucrania parece haber respondido a la cuestión del orden europeo restableciendo el modelo de la Guerra Fría que durante mucho tiempo se creyó que había pasado a la historia https://ctxt.es/es/20220601/Politica/39937/Wolfgang-Streeck-Union-Europea-guerra-Ucrania-Rusia-expansionismo-EEUU-nuevo-orden-mundial.htm
- La guerra por delegación de EE UU y el Reino Unido que está frustrando las negociaciones de paz en Ucrania Son sobre todo los ucranianos los que van a sufrir el enfoque de la proxy war, ya que el conflicto se convierte en una terrible guerra de desgaste. https://www.elsaltodiario.com/opinion/guerra-delegacion-ee-uu-reino-unido-frustrando-negociaciones-paz-ucrania
- Tercer round en la segunda vuelta en Colombia https://www.jornada.com.mx/2022/06/14/opinion/012a1pol
- Trabajadores uruguayos en paro por recuperación salarial http://www.telesurtv.net/news/trabajadores-uruguayos-paro-recuperacion-salarial-20220616-0007.html
- La OTAN enfría la adhesión de Finlandia y Suecia en la cumbre de Madrid: «Es demasiado pronto para saberlo»El secretario general de la Alianza Atlántica, a dos semanas del inicio de la cumbre, reconoce que persiste el veto de Turquía a una ampliación que se había previsto «ágil» en las semanas previas al envío de la solicitud por parte de Helsinki y Estocolmo https://www.eldiario.es/internacional/otan-enfria-adhesion-finlandia-suecia-cumbre-madrid-pronto-saberlo_1_9085567.html
- Vladimir Putin proclama «el fin del mundo unipolar» liderado por EU El presidente de Rusia acusó a Estados Unidos de creerse «el enviado de Dios» después de clamar victoria en la Guerra Fría tras la caída de la Unión Soviética en 1991 https://www.eluniversal.com.mx/mundo/vladimir-putin-proclama-el-fin-del-mundo-unipolar-liderado-por-eu
- La senda rusa hacia la premodernidad La retirada estalinista de la ciencia y la lógica persistió tras el colapso de la Unión Soviética y ahora es la principal tendencia del gobierno del presidente https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-senda-rusa-hacia-la-premodernidad-20220616-0138.html
- El Gobierno de Reino Unido aprueba la extradición de Assange a EEUU La ministra de Interior de Reino Unido, Priti Patel, ha aprobado la extradición del fundador de Wikileaks, apoyada por una sentencia del Tribunal Supremo el pasado 14 de marzo. Assange recurrirá la decisión https://www.eldiario.es/internacional/reino-unido-aprueba-extradicion-assange-eeuu_1_9092722.html
- «A mí ‘los ojos de Occidente’ no me interesan, me interesa el derecho internacional»: Lavrov da una entrevista a BBC sobre Ucrania, Rusia y la OTAN «Rusia no es ni buena ni adorable. Ella es tal y como es. No nos avergonzamos de mostrarnos tal como somos», aseguró el canciller ruso. https://actualidad.rt.com/actualidad/432981-lavrov-ojos-occidente-preocupan-absoluto
- Vladímir Putin dice que el mundo unipolar llegó a su fin http://www.telesurtv.net/news/vladimir-putin-intervencion-foro-economico-san-petersburgo-20220617-0020.html
- La nueva OTAN se prepara para la guerra en Madrid La Alianza Atlántica renueva en la cumbre del 29 y 30 de junio en Madrid su estrategia para la siguiente década, en la que los escenarios de guerra abierta, incluso nuclear, están sobre la mesa. Una coalición de plataformas contra la OTAN se manifestará para detener la escalada bélica. https://www.elsaltodiario.com/otan/estrategia-rusia-china-estados-unidos-nueva-otan-prepara-guerra-cumbre-junio-madrid
- Los Estados gastan un 10% del PIB global en hacer del mundo un lugar más violento El Índice de la Paz Global mide un año más el grado de militarización de 163 países, que abarcan al 99,7% de la población, y dictamina que el mundo es más inseguro que en 2021 https://www.elsaltodiario.com/guerra/indice-paz-global-2022-guerra-ucrania
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Las fuerzas neofascistas “extremistas” siguen siendo oficialmente calificadas como la peor amenaza doméstica a la seguridad nacional, según el Departamento de Seguridad Interna y la FBI. Ante ello, la defensa de la democracia no puede reducirse sólo a una disputa electoral. “Nos ofrecen la opción de escoger entre un neofascista como Trump y un neoliberal pusilánime como Biden (…) con toda la gente decente en Estados Unidos, ¿cómo acabamos con esta gente tan mediocre en la cúpula?”, comentó esta semana pasada el filósofo afroestadunidense Cornel West. “En ambos partidos, la política se trata de espectáculo y superstición (…) Como la gente de blues, tenemos que decir la verdad con estilo y una sonrisa, y continuar luchando, dispuestos a fracasar mejor la próxima vez. Como decía Samuel Beckett” El pueblo estadunidense está ante la decisión de defender, o no, a su democracia constitucional. Tal vez debería de pedir consejos, en lugar de darlos, a sus contrapartes latinoamericanas que cuentan con amplia experiencia en las luchas antifascistas, incluso por golpes impulsados desde la misma Casa Blanca. https://www.jornada.com.mx/2022/06/13/opinion/027o1mun
- ¿Para qué leer prensa? Trump, según la investigación del Congreso de Estados Unidos, es un golpista. No habrá juicio. No habrá penalización legal, pero tampoco política o cultural. Decir que Trump es un golpista, demostrarlo, argumentarlo, es irrelevante https://ctxt.es/es/20220601/Politica/39954/Guillem-Martinez-Capitolio-golpe-de-Estado-Trump-prensa-verdad-sentimentalizacion-golpismo.htm
- Trump, alejado de la realidad tras la derrota El ex procurador Barr, ex asesores y abogados narran al Comité Selecto de Investigación cómo el magnate inventó el <q>fraude</q> sin evidencia alguna https://www.jornada.com.mx/2022/06/14/mundo/021n1mun
- Ucranización del mar Caribe: ¿nuevo mar Negro? https://www.jornada.com.mx/2022/06/15/opinion/016o1pol
- Democracia en peligro Durante los años más tensos de la administración de George W. Bush la broma que hacían en Estados Unidos era que en ese país no había golpes de Estado porque no había embajada americana, aludiendo al apoyo que recibió Augusto Pinochet de Henry Kissinger en 1973 para derrocar a Salvador Allende en Chile. Fox News no ha transmitido estas audiencias del Congreso, cuya investigación debería ser un escándalo tanto para demócratas como para republicanos. Durante la Presidencia de Trump constatamos que el sistema político de Estados Unidos funciona por la integridad de quienes participan en él. Si esto ya no es así, si hay un grupo de políticos que, pese a las imágenes, los testimonios bajo juramento y las evidencias, resta credibilidad a un proceso legítimo y esencial, la democracia estadounidense está en riesgo de desaparecer. en REFORMA https://reforma.com/UDsBkr
- EU, Assange y la indecencia del poder https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/opinion/002a1edi
- Julian Assange apelará extradición a Estados Unidos http://www.telesurtv.net/news/reino-unido-eeuu-extradicion-julian-assange-20220618-0009.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Sólo se invierte 0.3% del PIB en ciencia, lamenta experta https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/politica/007n4pol
- Atender violencia de género, salud mental y empleo, demandan jóvenes https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/politica/006n3pol
- Oaxaca y el Fonden Morena acaba de ser autorizado por el TEPJF, tras un reclamo que hizo el INE, a tener sus ahorros en un fideicomiso Más de una docena de muertos y desaparecidos dejó a su paso el huracán Ágatha al https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/oaxaca-y-el-fonden
- Mientras que la discusión nacional no deja de estar enfocada en el triste papel de nuestra clase política, las familias en México están librando una guerra como no se había visto en ninguna época anterior de la historia del país. Hay que encender las alarmas y advertir que algo no está funcionando bien en esas células elementales de la sociedad que son las familias. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-carbonell/familias-en-guerra
- Ocupa México tercer sitio en pedidos de asilo: Acnur De 2021 a la fecha, más de 100 millones de personas han sido desplazadas por la violencia, indica el organismo https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/politica/012n1pol
- Apoyo y rechazo al horario de verano Los jóvenes menores de 30 años están más a favor del horario de verano, mientras que el grupo de 30 a 49 expresa el mayor rechazo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/06/17/apoyo-y-rechazo-al-horario-de-verano/?outputType=amp
- Grupos de derecha crean fuerza para actuar desde México Con el aval de Vox y otros partidos de ultraderecha de Europa y América, la mexicana Alice Galván López constituyó aquí la Fundación Patria Unida, cuyo objetivo, dijo, es formar opinión y líderes que enfrenten la ideología de Morena e impidan que mantenga el poder en 2024. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/06/18/politica/grupos-de-derecha-crean-fuerza-para-actuar-desde-mexico/
- a lectura de artículos publicados en nuestro periódico me obligó a retomar varias ideas en torno al debate histórico de las izquierdas: reforma o revolución, que se perfiló con mayor agudeza en los años 60 y 70 y pareciera que se decantó con la “subversión democrática” y neoliberal de finales de los 80 en América Latina. Cualquier planteamiento serio en el campo de las ciencias políticas y sociales requiere de un rigor histórico, sea éste marxista o no. Esgrimir argumentos totalmente ahistóricos y sin considerar la realidad político-social en que sucedieron los procesos, no es más que una trampa discursiva que lleva solamente a descalificaciones. https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/opinion/015a2pol
EL FEDERALISMO EN LOS ESTADOS
- Desafueran al edil de Culiacán; huyó antes a San Diego https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/estados/022n3est
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Los perfectos tiempos del Señor La estrategia de AMLO es astuta, porque dentro de casi año y medio sabrá cómo responderá el electorado del norte a una candidata mujer asociada a la izquierda – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/los-perfectos-tiempos-del-senor
- La crisis en curso, ¿otro anillo al dedo presidencial? Las elecciones de 2023 y 2024 ya aparecen sujetas a judicialización, nacional e internacional Cielo despejado… en la carpa de Toluca. Avizorados con contundencia desde el lunes a escala planetaria y https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-carreno-carlon/la-crisis-en-curso-otro-anillo-al-dedo-presidencial
PARTIDOS Y ELECCIONES
- ¿Triunfo de Morena en 2024? La variable clave para un triunfo opositor será que se presente bajo una sola candidatura, con el mejor candidato posible A raíz de los resultados del 5 de junio, son muchos los observadores que dan https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/triunfo-de-morena-en-2024
- Ordena TEPJF revisar si los LeBarón pueden tener derechos como los pueblos indígenas https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/politica/006n1pol
- Democracia sin partidos Con los partidos en crisis, las coaliciones suman debilidades, no fuerzas. La democracia peligra, pero no por la acción de una persona, sino por la inacción de muchas otras. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/06/17/democracia-sin-partidos/
- ¿El mitin de Morena viola la normatividad electoral? https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/opinion/016a1pol
- Rechazan pueblos originarios requisitos para ser reconocidos https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/capital/029n2cap
- Democracia sin partidos Los partidos están hechos añicos y cada uno tiene dueño, cuando no gerente o capitán de empresa. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/06/17/democracia-sin-partidos/?outputType=amp
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Más de 771 millones de adultos son analfabetos discapacidad y de la tercera edad, y presos, los más afectados https://www.jornada.com.mx/2022/06/17/politica/009n1pol
- Mayor inclusión a la comunidad LGBT en centros de trabajo, piden https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/politica/012n1pol
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- La tragedia del Poder Judicial mexicano El Poder Judicial mexicano presenta agudos problemas y serias limitaciones, además de que algunos jueces han tenido actitudes francamente deplorables que no han favorecido la legalidad ni la justicia en México, sino todo lo contrario. https://www.sinembargo.mx/13-06-2022/4202244
- Calica: internacionalización del conflicto https://www.jornada.com.mx/2022/06/15/opinion/002a1edi
- Suprema Corte considera que corridas de toros y peleas de gallos no son patrimonio cultural inmaterial La Suprema Corte evitó pronunciarse sobre si deben prohibirse o no pero sostuvo que los animales son «especies merecedoras de un trato decente» https://www.eluniversal.com.mx/nacion/suprema-corte-considera-que-corridas-de-toros-y-peleas-de-gallos-no-son-patrimonio-cultural-inmaterial
- Descarta Suprema Corte dar estatus de patrimonio cultural a las corridas de toros https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/politica/017n1pol
- Pueblos originarios buscan que se elimine la prisión preventiva https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/politica/012n3pol
- “Lo que pasa en el ejército se queda en el ejército”: el infierno de denunciar un abuso sexual en las Fuerzas Armadas de México Una sargento narra a EL PAÍS las trabas y el riesgo de acusar a un superior de una agresión sufrida en las instalaciones militares https://elpais.com/mexico/2022-06-16/lo-que-pasa-en-el-ejercito-se-queda-en-el-ejercito-el-infierno-de-denunciar-un-abuso-sexual-en-las-fuerzas-armadas-de-mexico.html
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- El feminismo en AL ha impulsado gobiernos populares: Estela Díaz https://www.jornada.com.mx/2022/06/13/politica/007n1pol
- El anzuelo de un empleo y 20 perfiles falsos: tras los pasos del feminicida serial Greek Román El detenido es investigado por la desaparición y muerte de siete mujeres en Veracruz, Morelos y Puebla. Las Fiscalías indagan vínculos con bandas del narcotráfico y trata de personas https://elpais.com/mexico/2022-06-12/el-anzuelo-de-un-empleo-y-20-perfiles-falsos-tras-los-pasos-del-feminicida-serial-greek-roman.html
SEGURIDAD NACIONAL
- Migrantes, mina de oro para el crimen organizado https://www.jornada.com.mx/2022/06/12/economia/012n1eco
- Tapachula se desborda: Migrantes no resisten precarias condiciones de espera y caminan hacia la frontera norte Los prolongados tiempos de espera a los que están obligados los extranjeros que buscan asilo y la decisión de la autoridad de contenerlos en el sur del país, genera una crisis humanitaria que puede escalar, señalan expertos. | EL ECONOMISTA Política https://www.eleconomista.com.mx/politica/Tapachula-se-desborda-Migrantes-no-resisten-precarias-condiciones-de-espera-y-caminan-hacia-la-frontera-norte-20220610-0070.html
- Veinte contenedores con oro y plata, cero disparos y cero detenidos: el robo del siglo en el principal puerto de México El silencio impregna las investigaciones de las autoridades federales y estatales tras un atraco sin precedentes en Manzanillo https://elpais.com/mexico/2022-06-13/veinte-contenedores-con-oro-y-plata-cero-disparos-y-cero-detenidos-el-robo-del-siglo-en-el-principal-puerto-de-mexico.html
- Autoridades mexicanas disuelven nueva caravana migratoria http://www.telesurtv.net/news/mexico-disuelven-caravana-migratoria-chiapas-20220612-0002.html
- Daniel Picazo. Este es el audio de WhatsApp que incitó linchamiento en Huauchinango Días antes del linchamiento, entre los habitantes compartieron un audio vía WhatsApp en el que se escucha la voz de un hombre que pide a la gente que cuiden a sus hijos https://www.eluniversal.com.mx/estados/daniel-picazo-este-es-el-audio-de-whatsapp-que-incito-linchamiento-en-huauchinango
- Genaro García Luna, en la mira de la Fiscalía de Nueva York por sobornar y amenazar a periodistas Los fiscales aseguran que tienen evidencias de un esquema corrupto utilizado por el ex secretario de Seguridad Pública para silenciar noticias negativas y de que intentó intimidar a un testigo de su caso, incluso después de ser detenido en EE UU https://elpais.com/mexico/2022-06-16/genaro-garcia-luna-en-la-mira-de-la-fiscalia-de-nueva-york-por-sobornar-y-amenazar-a-periodistas.html
- En 26 años suman al menos 366 linchamientos: Senado https://www.jornada.com.mx/2022/06/17/politica/007n1pol
- Los audios de García Luna La defensa dice que casi nadie sabe quién es García Luna en Estados Unidos, que la mayor cobertura del caso ha sido en la prensa mexicana, que pocos periodistas obtendrán visas para cubrir el caso en Nueva York y que, si llegan, seguramente los dejarán en una sala externa a la audiencia, por las medidas sanitarias de la pandemia. En julio ocurrirá la próxima audiencia en Nueva York. Mientras, en Miami, continúa una demanda civil, que también tiene a García Luna como protagonista. Allí el gobierno mexicano alega que García Luna y sus socios desviaron 250 millones de dólares del erario para comprar propiedades en Florida, y pretende recuperarlos. En los próximos meses, sabremos más sobre cuánta droga salió de México, cómo operó en el calderonato y qué pasó con el dinero. El caso servirá también para revisar cómo México se convirtió en uno de los sitios más peligrosos del mundo para hacer periodismo. en REFORMA https://reforma.com/yqzbTr
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- Alertan sobre aumento de casos de Covid-19 en Europa http://www.telesurtv.net/news/alertan-aumento-casos-covid-europa-20220613-0024.html
- Los municipios no pueden comprar los biológicos contra covid, define la SCJN https://www.jornada.com.mx/2022/06/16/politica/014n3pol
- OPS revela crecimiento de 11% en los casos de Covid-19 en América http://www.telesurtv.net/news/actualizacion-coronavirus-americas-crecimiento-20220615-0023.html
- Covid: qué se sabe de la BA.4 y BA.5, las subvariantes de ómicron que están impulsando un aumento de casos Un aumento de casos se está registrando en varios países del mundo. ¿La razón? Dos nuevas subvariantes de ómicron que son más contagiosas. https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/covid-que-se-sabe-de-la-ba4-y-ba5-las-subvariantes-de-omicron-que-estan-impulsando-un-aumento-de-casos
- Aumenta 4% la cifra de muertes en el mundo https://www.jornada.com.mx/2022/06/17/politica/012n2pol
- Ssa: en un mes se sextuplicó la cifra diaria de casos covid https://www.jornada.com.mx/2022/06/18/politica/008n1pol
- Suspenden la propiedad intelectual de las patentes de las vacunas anticovid Los países en vías de desarrollo podrán fabricar las vacunas durante cinco años. La medida, consensuada en la OMC, no incluye test ni tratamientos y no dejó conforme a casi nadie. Con argumentos opuestos, se quejan organismos como Médicos sin frontera y las Asociaciones Farmacéuticas https://www.baenegocios.com.ar/sociedad/Suspenden-la-propiedad-intelectual-de-las-patentes-de-las-vacunas-anticovid-20220617-0078.html
- UK Covid infection rate rising, with more than a million cases in England ONS figures show pandemic is not over, say experts, with Omicron variants probably to blame https://www.theguardian.com/world/2022/jun/17/uk-covid-infection-rate-rising-with-more-than-a-million-cases-in-england
MISCELANEOS
- La posmodernidad nos declaraba loros a todos los seres sobre la tierra: loros parloteando sobre las ruinas del sentido y de la verdad de las cosas “Si tienes la sensación de que hablas como un loro https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-fadanelli/loros
- Al descartar la Suprema Corte de Justicia de la Nación dar estatus de patrimonio cultural de la humanidad a las corridas de toros, se la está dando. En última instancia, las corridas de toros son la representación teatral de lo que es la vida de los habitantes de un país. La famosa crueldad a los animales que se menciona una y otra vez para considerarlo patrimonio de la humanidad es parte de la esencia misma del ser humano y de los animales. En cambio, lo prohibido confiere un valor propio a lo que es objeto de prohibición. Lo prohibido de la acción prohibida, un sentido del que antes carecía. Lo prohibido incita a la transgresión, sin la cual, la acción carecería de esa atracción maligna que seduce, reflexionaba Georges Bataille. En el pensar de Bataille, el fondo es religioso, trágico, a veces inconfesable, su origen perdido en los tiempos, o sea, no hay origen, es cercano a lo divino. Tal vez, el único sendero para aproximarse al erotismo incluida la crueldad será el estremecimiento que guarda íntima relación con otro estremecimiento, aquel con que nos sacude la angustia de muerte. No podemos pensar el erotismo si lo despojamos de lo religioso. En la misma forma que a las corridas de toros y la crueldad. https://www.jornada.com.mx/2022/06/17/opinion/a06a1cul
- Watergate: quiénes fueron los «plomeros» cubanos implicados en la caída del presidente estadounidense Richard Nixon Estuvieron en el centro del mayor escándalo político que ha vivido Estados Unidos en el último medio siglo. BBC Mundo te cuenta cómo un grupo de exiliados cubanos en Miami terminó protagonizando el escándalo de Watergate. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61236420
- Hoy, cada día más hombres se implican en el proceso de cuidados, no solo acompañan, educan, forman y están ahí cada vez más, no por obligación, sino por un deseo genuino de cumplir un rol distinto más allá de lo que aparentemente les toca. Hoy se habla de masculinidades positivas, transformadoras, no hegemónicas que llevan cambios en los roles tradicionales. Hemos hablado mucho de erradicar los estereotipos que giran sobre la madre, pero también es importante romper los que gravitan sobre el padre. Valorar en él la ternura, por ejemplo. Que se hable del amor incondicional de padre. ¿Por qué no? Que su figura deje de estar infravalorada en el imaginario social. El padre presente vale y mucho. Papá es una palabra escondida en el mexicanísimo apapacho. Que mañana sea día de las paternidades responsables y gozosas. ¡Felicidades! https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/paternidad-gozosa
- «Los señores de los anillos»: ¿quién está detrás de la politización del Comité Olímpico Internacional? – Grupo R Multimedio https://www.grupormultimedio.com/los-senores-de-los-anillos-quien-esta-detras-de-la-politizacion-del-comite-olimpico-internacional-id1028523/