¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 07 al 13 de agosto 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 228 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Sigue la escalada de precios: la inflación anual se ubica en 8,15% en México Pese a los anuncios para controlar los precios de los alimentos, la tasa de inflación se coloca como la más alta en 22 años https://elpais.com/mexico/economia/2022-08-09/sigue-la-escalada-de-precios-la-inflacion-anual-se-ubica-en-815-en-mexico.html
- Juventud, divino tesoro, excepto en el crédito hipotecario: jóvenes reciben menos hipotecas Si bien, el nivel educativo es mayor, las percepciones salariales son menores por lo que se les complica acceder a un financiamiento para una vivienda https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/Juventud-divino-tesoro-excepto-en-el-credito-hipotecario-jovenes-reciben-menos-hipotecas-20220812-0082.html
- Jóvenes, 3 de cada 10 en México; casi la mitad viven en pobreza https://www.jornada.com.mx/2022/08/12/politica/012n1pol
- La nueva metodología para medir los rangos de salario mínim Los rangos de salarios mínimos que utilizaba el INEGI, que eran más o menos constantes en el tiempo, requiere ser actualizada para que los rangos de salarios sean comparables en el tiempo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2022/08/12/la-nueva-metodologia-para-medir-los-rangos-de-salario-minimo/
DEMOCRACIA
- Desplomes y debilidades ¿Por qué este gobierno, encabezado por un político popular, sigue básicamente el recetario rupestre del liberalismo económico totonaca y lo lleva delante de la peor manera? https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/08/11/desplomes-y-debilidades/
- Crimen organizado, política no Mientras el crimen organizado sigue activo en lo suyo, la clase dirigente se mueve sin desplazarse del punto muerto donde se encuentra. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/08/12/crimen-organizado-politica-no/
- Movimientos en la pospandemia on meses recorriendo el continente: México, Colombia, Río de Janeiro, Ecuador, Bolivia, Argentina. En todos se observan de forma directa situaciones similares, que se suman a los datos que van llegando por otros canales. A grandes rasgos: desarticulación y degradación de las relaciones sociales; violencia estatal, paraestatal y narco; gran dificultad de movimientos y pueblos para construir. Tal vez este resquebrajamiento sea la forma en que se nos presenta la tormenta sistémica, agravada por el caos climático y el derrumbe de los estados-nación. No es sencillo establecer un relato abarcador, pero existen situaciones comunes más allá de las diferencias entre geografías. https://www.jornada.com.mx/2022/08/12/opinion/016a1pol
- En opinión, Boaventura de Sousa Santos reflexiona sobre el «vértigo bélico y antirruso» que se está instalando en Europa importado de EEUU Europa despierta: ¿Valió la pena? Traducción de Bryan Vargas Reyes Está empezando a quedar claro que los neoconservadores estadounidenses han logrado imponer en Europa, a través de una guerra de información sin precedentes, un vértigo bélico y antirruso, cuyas consecuencias tomarán tiempo para evaluar. Sin embargo, es posible ident https://bit.ly/3ChFEwb
DERECHOS
- Más representación y planes de conservación descolonizados: el grito de los pueblos indígenas Son los guardianes de la biodiversidad, pero no se sienten incluidos en la conversación sobre el futuro del planeta. En el día internacional de los pueblos originarios dicen: “Basta de hablar por nosotros” https://elpais.com/america-futura/2022-08-09/mas-representacion-y-planes-de-conservacion-descolonizados-el-grito-de-los-pueblos-indigenas.html
- ONU: hay que escuchar y dar más oportunidades a los jóvenes Uno de los retos en torno a la juventud subrayados por el secretario de Naciones Unidas es la integración de la juventud a la toma de decisiones http://www.telesurtv.net/news/onu-escuchar-dar-oportunidades-jovenes-futuro-20220812-0031.html
MISCELÁNEOS
- Megacapitalismo: el libro que cambiará su vida para siempre Philips explica con suma claridad cómo se mantiene la megamaquinaria del capital trabajando a todo vapor y aumentando su capacidad para reproducirse. Para ello, primero devela su composición, es decir, su anatomía. No sólo identifica las mayores corporaciones y bancos y sus transacciones, sino los individuos que las mueven con nombres y apellidos. Phillips revela un núcleo interno de 389 individuos procedentes de los escalones superiores de la clase capitalista trasnacional que ocupan la cumbre de esta estructura de poder global. Acto seguido le descubre al lector los mecanismos donde actúa, cómo controla al poder político y diplomático y a las instituciones internacionales, cómo se protege militarmente y cómo difunde sutilmente una ideología de dominio a través de los principales medios masivos de comunicación del mundo. https://www.jornada.com.mx/2022/08/09/opinion/014a2pol
- ¿Qué es la ‘fatua’ que pesa sobre Salman Rushdie? La causa del ataque al autor Salman Rushdie no se ha dado a conocer; podría deberse a una «fatua» que lo amenazaba desde 1989. Conoce más. https://reforma.com/7tSk6r
- Laura Restrepo: “La gente nos trata con mucho cariño, pero no dejamos de ser sudacas” La novelista colombiana, que formó parte de la guerrilla del M-19 junto al presidente Gustavo Petro, lleva siete años viviendo en una masía catalana tras décadas de vida nómada https://elpais.com/cultura/2022-08-12/laura-restrepo-la-gente-nos-trata-con-mucho-carino-pero-no-dejamos-de-ser-sudacas.html
- No hay amargura como la del hombre que descubre que ha estado creyendo en una sombra. Yo caería, lo sabía, pero él caería conmigo. E insistí en mi infidelidad, cambiando versos, hasta que un día, al leerle lo escrito, vi que fruncía el entrecejo y sacudía la cabeza, como para aclarar las ideas, y luego asentía lentamente, pero con cierta duda. Yo comprendí que había llegado al límite y que la próxima vez que yo cambiara algo del Libro, él lo descubriría todo. Aquella noche permanecí despierto, con su suerte y la mía en mis manos. Si me resignaba a ser destruido, podría destruirlo también a él. Aquella noche terrible tuve que elegir entre la muerte con venganza y la vida sin nada. Como puedes ver, elegí la vida. Antes del amanecer, salí de Yathrib en mi camello y regresé a Jahilia, sufriendo numerosas desventuras que prefiero no relatar. Y ahora Mahound viene en triunfo; de manera que, a la postre, también perderé la vida. Y ahora su poder ha aumentado tanto que ya no me es posible desacreditarlo. Baal preguntó: “¿Por qué estás seguro de que te matará?” Salman, el persa, respondió: “Es su Palabra contra la mía”. https://www.jornada.com.mx/2022/08/13/opinion/a03a2cul
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) GUARDIA NACIONAL
- La Guardia Nacional y el TMEC El presidente ya no quiere estar a expensas de que se realice una negociación política en el Congreso para obtener la mayoría calificada requerida para una reforma constitucional. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2022/08/09/la-guardia-nacional-y-el-tmec/
- AMLO anuncia decreto para que la GN dependa de Sedena https://www.jornada.com.mx/2022/08/09/politica/003n1pol
- La Guardia Nacional: De la militarización de facto a la de ‘iure’ Con la incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional se busca la militarización de dicha corporación, desnaturalizando su función de seguridad pública. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2022/08/11/la-guardia-nacional-de-la-militarizacion-de-facto-a-la-de-iure/
- GN entre el divorcio de la palabra y los hechos Es imperdonable el ejemplo del Ejecutivo federal de proponer violar la Constitución El modelo de resolución de problemas debe ser capaz de ilustrar el proceso creativo, dado que manifiesta las https://www.eluniversal.com.mx/opinion/marcela-gomez-zalce/gn-entre-el-divorcio-de-la-palabra-y-los-hechos
B) MINA SABINAS
- “Ahí viene el agua, córrele”: los minutos clave antes del colapso de la mina de carbón en Coahuila https://elpais.com/mexico/2022-08-11/ahi-viene-el-agua-correle-los-minutos-clave-antes-del-colapso-de-la-mina-de-carbon-en-coahuila.html?ssm=TW_CC
C) NARCOVIOLENCIA
- Oxxos incendiados y el impuesto por la inseguridad Según la Coparmex, el año pasado por lo menos la mitad de sus socios fueron víctimas de algún delito, como robo, extorsión o despojos La incertidumbre que genera a menudo el discurso presidencial y https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/oxxos-incendiados-y-el-impuesto-por-la-inseguridad?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=whatsapp
- La lógica de los bloqueos Al comprometerse a liberar rápidamente vialidades y destinar recursos para ello, los bloqueos perdieron atractivo para los delincuentes Hace dos días, los estados de Jalisco y Guanajuato vivieron https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/la-logica-de-los-bloqueos
- a semana que termina ha estado marcada por despliegues de violencia a gran escala por parte de diferentes facciones del crimen organizado. La noche del martes y la madrugada del miércoles, integrantes del cártel Jalisco Nueva generación ( CJNG) se enfrentaron a fuerzas federales, incendiaron al menos 28 negocios y 31 vehículos, arrojaron objetos metálicos puntiagudos conocidos como ponchallantas sobre diversas vías de comunicación y efectuaron bloqueos carreteros después de que elementos de la Secretaría de la Defensa interrumpieran una reunión entre dos bandas criminales. Las acciones se extendieron por los municipios jaliscienses de Ixtlahuacán y Zapopan, además de los guanajuatenses León, Irapuato, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Silao, Salamanca, Guanajuato y Celaya. https://www.jornada.com.mx/2022/08/13/opinion/002a1edi
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Hay más de 860 vuelos cancelados y 4.000 con retrasos en Estados Unidos este domingo Según el sitio web FlightAware, en lo que va de este domingo se han cancelado 862 vuelos en Estados Unidos. https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/07/mas-860-vuelos-cancelados-y-4-000-retrasos-estados-unidos-trax/
- La confianza de los inversionistas de la zona euro mejoró en agosto, pero menos de lo esperado, lo que sugiere que la economía podría experimentar una recesión, según mostraron los resultados de una encuesta el lunes. El índice de confianza de los inversionistas subió a -25.2 en agosto desde -26.4 en julio. No obstante, la lectura estuvo por debajo del pronóstico de los economistas de -24.7. A pesar del aumento, es muy probable que se produzca una recesión en el bloque monetario, dijo Sentix. Tanto el índice de situación como el indicador de expectativas siguen pintando un panorama sombrío del entorno económico. No sorprende que ni la débil confianza del consumidor, ni el frente inflacionario, ni los precios de la energía proporcionen impulsos positivos duraderos, dijo el grupo de expertos. Además, la confianza del consumidor en particular está destinada a ser la mayor carga económica. Los consumidores enfrentan mayores costos de energía. Las empresas también experimentan un aumento en el costo de los insumos, que se ven obligadas a trasladar a los consumidores. https://www.rttnews.com/3303581/eurozone-sentix-investor-confidence-rises-less-than-expected.aspx?refresh=1
- US Productivity Falls for a Second Quarter, Labor Costs Surge US productivity slumped for a second-straight quarter as the economy shrank, driving another surge in labor costs that risks keeping inflation elevated and further complicates the Federal Reserve’s efforts to tame price increases. https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-08-09/us-productivity-falls-for-a-second-quarter-labor-costs-surge?sref=yMbVuqC5
- ¿Cómo se explica el optimismo de los mercados? Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Como-se-explica-el-optimismo-de-los-mercados-20220808-0134.html
- El atasco del impuesto mínimo global Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-atasco-del-impuesto-minimo-global-20220807-0011.html
- Recesión o recuperación: los consumidores tienen la moneda en el aire Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Recesion-o-recuperacion-los-consumidores-tienen-la-moneda-en-el-aire-20220805-0008.html
- Gustavo Petro propone que los ricos paguen más impuestos en Colombia https://www.jornada.com.mx/2022/08/09/mundo/024n3mun
- La inflación en Argentina sube hasta el 71% anual y profundiza el malestar social El IPC aumentó un 7,4% el mes pasado, impulsado por los precios desbocados que siguieron a la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán. El Banco Central eleva la tasa de interés hasta 69,5% https://elpais.com/argentina/2022-08-11/la-inflacion-en-argentina-sube-hasta-el-71-anual-y-profundiza-el-malestar-social.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Más de 7 millones de mexicanos desisten de buscar empleo Baja remuneración y poca calidad de plazas desincentiva al trabajo; afecta más a mujeres: expertos https://www.eluniversal.com.mx/cartera/mas-de-7-millones-desisten-de-buscar-empleo
- La inflación de México se habría acelerado nuevamente en julio, según un sondeo de Reuters, confirmando las perspectivas de que el banco central continuará endureciendo su política monetaria el resto del año. La mediana de 14 estimaciones arrojó una tasa de un 8.13% interanual para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, un nivel no visto desde diciembre de 2000. Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, la encuesta anticipa una tasa del 7.60%, también la más alta desde diciembre de 2000. Sólo en julio, los precios habrían aumentado un 0.72%, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.58%. Banco de México ha aumentado la tasa referencial en 375 puntos básicos en sus últimas nueve reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 7.75%. Su siguiente decisión está programada para el jueves y el mercado anticipa un nuevo incremento de 75 puntos base Los resultados del sondeo de Reuters también coinciden con la encuesta realizada por Citibanamex hace unos días a 33 analistas, quienes también esperan que la inflación general en julio haya llegado a 8.13% anual. La inflación subyacente la anticipan ligeramente menor, en 0.57% mensual en julio, o 7.60% anual. Para agosto, las expectativas de inflación general y subyacente se ubican en 0.44% mensual (implica 8.40% anual) y 0.48% mensual (7.66% anual), respectivamente. Mañana, INEGI dará a conocer el comportamiento del índice de precios al consumidor durante el séptimo mes del año. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inflacion-de-Mexico-habria-alcanzado-su-mayor-nivel-desde-diciembre-2000-20220808-0029.html
- La inflación de México se aceleró nuevamente, ligeramente por arriba de lo estimado por los analistas, al ritmo más rápido desde principios de 2001. Los precios al consumidor (puedes ver el documento de INEGI aquí) subieron 8.15% el mes pasado en comparación con el año anterior, un poco más rápido que la estimación mediana de 8.13% de los economistas, informó hoy el INEGI. De forma mensual, la inflación se desaceleró a 0.74 % desde 0.84 % en julio, frente a la estimación mediana de los economistas de 0.72%. La inflación subyacente, que excluye artículos volátiles como el combustible, fue de 7.65% en el mismo período, por encima de la estimación mediana de los analistas de 7.60%. Mensualmente, la inflación subyacente fue de 0.62%, la mayor para un séptimo mes desde 1999, y muy por encima del 0.57% estimado por el mercado. «La inflación no subyacente prolongó su tendencia alcista principalmente por presiones sobre los precios de los alimentos por choques de oferta internos y externos. Los precios del combustible también aumentaron ya que el alivio de los precios externos más bajos del petróleo fue más que compensado por los recortes de subsidios”, señaló Felipe Hernandez, economista de Bloomberg Intelligence. Los números “siguen siendo preocupantes”, dijo Janneth Quiroz Zamora, vicepresidente de investigación económica de Monex. “Siguen subiendo a pesar de los movimientos que ha hecho el Banco de México desde junio del año pasado”. Por otra parte, el Índice Nacional de Precios ProductorTotal, aumentó 0.13 % a tasa mensual y 10.08 % anual. En el mismo mes de 2021 creció 0.48 % a tasa mensual y 6.43 % a tasa anual. A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 0.86 % y los de las Actividades Terciarias, 0.60 por ciento. Los de Actividades Secundarias disminuyeron 0.17 por ciento. El jueves 11 de agosto, Banxico dará a conocer su decisión de política monetaria. Prácticamente todos los analistas esperan un alza de 75 puntos base. https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-08-09/mexico-s-inflation-hits-21-year-high-ahead-of-key-rate-meeting?sref=yMbVuqC5
- NOM de Teletrabajo: Sí al trabajo remoto, no al nomadismo digital La regulación de la NOM-037 está contemplada para una modalidad estándar, en donde el teletrabajo se desarrollará desde el domicilio habitual del empleado. No obstante, debemos mantener la mente abierta a todo ese mundo de posibilidades que se presentan cuando una persona decide no tener un lugar de residencia habitual. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/NOM-de-Teletrabajo-Si-al-trabajo-remoto-no-al-nomadismo-digital-20220808-0122.html
- Las seis recesiones de México en los últimos 40 años De acuerdo con el CFCEM, nuestro país ha enfrentado 6 recesiones con una duración promedio de 13 meses y una contracción promedio de 9.5 puntos porcentuales. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/gabriel-casillas/2022/08/09/las-seis-recesiones-de-mexico-en-los-ultimos-40-anos/
- Las consultas del T-MEC Las consultas constituyen una primera etapa dentro del mecanismo de resolución de controversias previsto en el T-MEC, orientada a llegar a un entendimiento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/manuel-sanchez-gonzalez/2022/08/10/las-consultas-del-t-mec/
- México recibió 17.9 millones de turistas internacionales durante la primera mitad de 2022, lo que supone 4.1 millones más (29.4 por ciento) que los que llegaron en el mismo periodo de 2021. Sin embargo, los datos que dio a conocer este miércoles el Inegi confirman que el incremento nuevamente quedó por debajo de los turistas foráneos que recibió el país en el primer semestre de 2019, que fue de 22.1 millones. De acuerdo con datos de Inegi, el número de turistas internacionales que entraron al país en junio fue de 3 millones 363 mil 239, un 12.7 por ciento más que con respecto a mayo pasado, y una alza de 7.8 por ciento (un millón) frente a julio del año pasado. El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó los 13 mil 39.1 millones de dólares en el primer semestre, lo que representó un aumento de 66.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, pero aún está 0.14 por debajo de su nivel antes de la pandemia. En junio, el ingreso de divisas fue de 2 mil 261.8 millones de dólares. De esta cifra, 2 mil 158.2 millones de dólares correspondieron a turistas de internación y 103.6 a turistas fronterizos. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/08/10/economia/llegaron-18-millones-de-turistas-extranjeros-en-enero-junio-29-4-mas/
- Contagio recesivo a México llegaría por el sector automotriz de EU En la firma mantienen en 70% la posibilidad de que el país caiga en una recesión, y acotó que el escenario base de la administradora de fondos es de un crecimiento del PIB de 1.5% para este año. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Contagio-recesivo-a-Mexico-llegaria-por-el-sector-automotriz-de-EU-20220811-0004.html
- Ni generación de cristal ni ninis, “reconozcan nuestro potencial laboral”, exigen jóvenes? https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Ni-generacion-de-cristal-ni-ninis-reconozcan-nuestro-potencial-laboral-exigen-jovenes-20220810-0103.html
- La escasez de vacaciones en México impulsa una reforma legal para aumentar el ocio a 12 días anuales Los cambios propuestos se verán en las Cámaras en septiembre. El país norteamericano es el que más horas trabaja de la OCDE y el que menos descanso disfruta: casi la mitad de los trabajadores remunerados destina 2.124 horas anuales https://elpais.com/mexico/2022-08-12/la-escasez-de-vacaciones-en-mexico-impulsa-una-reforma-legal-para-aumentar-el-ocio-a-12-dias-anuales.html
- ¿Por qué hablamos tan poco de la otra controversia con EU… la de los autos? Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-hablamos-tan-poco-de-la-otra-controversia-con-EU…-la-de-los-autos-20220812-0027.html
- El impacto de la inflación en el consumo Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-impacto-de-la-inflacion-en-el-consumo-20220811-0118.html
- Las revisiones al T-MEC y la opinión pública Sin sorpresas, la opinión pública mexicana está dividida en el tema del TMEC, de acuerdo con líneas partidarias. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/08/12/las-revisiones-al-t-mec-y-la-opinion-publica/
- Concentran 5 sectores deducciones de ISR empresarial El próximo año, 5 sectores de la economía del País serán los que concentren 72% de las deducciones del Impuesto Sobre la Renta Empresarial. https://reforma.com/eAHyer
SECTOR ENERGÉTICO
- Mientras, en medio de la crisis energética, Alemania aboga por un gasoducto para que Portugal y España suministren energía al resto de Europa https://bit.ly/3SJ0v11
- Sabinas: carbón rojo y complicidad del Estado https://www.jornada.com.mx/2022/08/11/opinion/016a1pol#.YvW14GkyxEQ.twitter
MEDIO AMBIENTE
- Fracasa prohibir el plástico para frenar la contaminación La prohibición del plástico de un solo uso, decretada en 2020, no ha frenado la cantidad de residuos sólidos que se generan, según la OFEC. https://reforma.com/AOfYtr
- México, el mayor exportador de cerveza del mundo, debería dejar de fabricar la bebida en el norte del país, ya que la región enfrenta una grave escasez de agua, dijo el presidente López Obrador Ante la escasez de agua en el norte del país, el presidente anunció que no habrá permisos para nuevas plantas cerveceras y de otros productos en esa región. “Entonces, no es decir: ‘ya no vamos a producir cerveza’, es decir: ‘no se va a producir cerveza en el norte, o sea, ya, veda… ¿Quieren seguir produciendo cerveza? Todo el apoyo para el sur, sureste, ahí está el Grijalva, ahí esta el Usumacinta, ahí está el Papaloapan”. López Obrador reconoció la importancia que tiene la industria cervecera para la economía nacional, pues México “es el país que más produce cerveza en el mundo y sí son empleos, es inversión, divisas, porque se está exportando esa mercancía”. Sin embargo, se debe replantear la estrategia hídrica, pues la prioridad debe ser proteger el derecho humano al agua, “eso lo vamos a garantizar”. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/08/09/economia/por-falta-de-agua-no-mas-cerveceras-en-el-norte-amlo/
- Reino Unido declara el alerta ámbar por nueva ola de calor http://www.telesurtv.net/news/reunio-unido-declara-alerta-ambar-ola-calor-20220811-0007.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Sin acceso a tecnología móvil, 20% de nativos de pueblos originarios https://www.jornada.com.mx/2022/08/10/politica/004n2pol
- IFT, ¿para qué? No basta con conectividad, pues muchas personas y muchos hogares carecen de servicios de telecomunicaciones por razones económicas. Así que desde el IFT deben impulsarse acciones que hagan que los servicios de telecom sean asequibles. Un medio es establecer medidas para una competencia efectiva del sector privado, pero eso es insuficiente si se considera que habrán zonas donde nunca irán por razones económicas. Así que ahí debe el IFT apoyar al Ejecutivo Federal en su política de inclusión digital universal. El IFT debe contribuir para que los servicios de telecom sean accesibles, independientemente de si se tiene o no una discapacidad. Adicionalmente, sin habilidades digitales, el acceso a las telecomunicaciones se ve severamente limitado. Por tanto, el IFT debe ser partícipe de las soluciones para difundir y capacitar en habilidades digitales a quienes carecen de ellas. El IFT es una institución que debe existir bajo un enfoque de coadyuvancia, donde Ejecutivo Federal e IFT en sus respectivas competencias resuelvan las privaciones cotidianas de quienes no tienen acceso a internet o lo tienen de una manera marginal. en REFORMA https://reforma.com/xydaRr
- Espectro, infraestructura, competencia y derechos humanos Infraestructura. Esta es la mayor aportación del presidente al discurso regulatorio de las telecomunicaciones en los últimos 3 años y medio. El presidente, seguro asesorado correctamente por Promtel y ALTAN, comprendió que no hay internet sin infraestructura, sin torres, sin fibra óptica y sin satélites. Lo he señalado decenas de veces: la infraestructura de las telecomunicaciones, es la nueva infraestructura del sigo 21, porque habilita el ejercicio de derechos humanos en el universo digital y es la puerta para la poderosa economía digital. La preocupación del presidente, debería ser atendida por alcaldes y gobernadores, no precisamente por los trabajadores de electricidad. La regulación local, es hoy, la principal barrera de entrada a la inversión de los operadores de telecomunicaciones. Ciudad tras ciudad, estado por estado, político a político, repiten la misma conducta abúlica, apática y de irresponsabilidad regulatoria, al no permitir la inversión que despliegue la conectividad en sus regiones políticas. en REFORMA https://reforma.com/ZGto2r
- Fracasa Gobierno en planes de telecom… y va por uno nuevo AMLO fracasó por segunda vez en intento por llevar telefonía e internet a todo el País, y prepara otro dudoso proyecto, advierten expertos. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.reforma.com/fracasa-gobierno-en-planes-de-telecom-y-va-por-uno-nuevo/ar2451496?v=4&referer=–7d616165662f3a3a6262623b6770737a6778743b767a783a–
- Reporte de CIU sobre telecomunicaciones 2T 2022? https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Reporte-de-CIU-sobre-telecomunicaciones-2T-2022-20220810-0135.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- La ley del embudo Ayer, la hija de Pizarro, María José, una senadora reconocida, le impuso a Petro la banda presidencial entre llantos. Cerraba un ciclo para Colombia. La asunción de Petro tiene todos esos símbolos. El nuevo Presidente lucha por el poder presidencial desde hace cuarenta años. Primero por la violencia y luego por los votos. Su primera orden presidencial ayer fue tener delante la espada de Bolívar, ahora por la buena. Simbolismo puro. «Se acabaron los no se puede y los siempre fue así. Hoy empieza la Colombia de lo posible. Hoy empieza nuestra segunda oportunidad», dijo el nuevo Presidente. A ver si cambia la ley del embudo. en REFORMA https://reforma.com/ODN4Ur
- Los descontentos FF es un autor prolífico y polémico. En 1992 publicó un libro que causó una extraordinaria controversia, empezando por su título: The End of History and the Last Man. Su tesis principal era que la democracia liberal en lo político, y el libre mercado en lo económico, constituían, para todo fin práctico, la cumbre de la evolución social. de Fukuyama en REFORMA https://reforma.com/UZPGCr
- La Iglesia sin sacerdotes. El derrumbe del clericalismo El 1 de agosto de 1022 el papa Benedicto VIII y el emperador Enrique II acordaron el celibato sacerdotal. Hace pocos días se cumplieron mil años de dicha decisión que llevó entre otras cuestiones a https://www.eluniversal.com.mx/opinion/elio-masferrer-kan/la-iglesia-sin-sacerdotes-el-derrumbe-del-clericalismo
- ¿Por qué la visita de Nancy Pelosi a Taiwán asusta al mundo? Las claves del conflicto que enfrenta a China con EE UU Pekín responde al viaje de la política estadounidense con un aumento de los ejercicios militares en la región, pero los analistas ven poco probable que desencadene un conflicto bélico https://elpais.com/internacional/2022-08-03/por-que-la-visita-de-nancy-pelosi-a-taiwan-asusta-al-mundo-las-claves-del-conflicto-que-enfrenta-a-china-con-ee-uu.html
- Taiwán: ¿Qué podría salir mal? Tras las repetidas advertencias de Pekín a Estados Unidos, previas a la visita de Pelosi a Taiwán, era evidente que el viaje de la legisladora estadounidense tenía enorme potencial para traer serios https://www.eluniversal.com.mx/opinion/brenda-estefan/taiwan-que-podria-salir-mal
- Tensiones mundiales y migración https://www.jornada.com.mx/2022/08/10/opinion/023a2pol
- Presidente peruano califica de ilegal el allanamiento al Palacio de Gobierno http://www.telesurtv.net/news/presidente-peruano-condena-allanamiento-casa-presidencial-20220810-0001.html
- China ha retirado la promesa de no enviar tropas ni administradores a Taiwán si toma el control de la isla, según mostró un documento oficial el miércoles, lo que indica una decisión del presidente Xi Jinping de otorgar menos autonomía que la ofrecida anteriormente. El libro blanco de China sobre su posición respecto al autogobierno de Taiwán llega tras días de ejercicios militares chinos sin precedentes cerca de la isla, que Pekín reclama como su territorio, en protesta por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, la semana pasada. China había dicho en dos libros blancos anteriores sobre Taiwán, en 1993 y 2000, que «no enviará tropas ni personal administrativo a Taiwán» después de lograr lo que Beijing denomina «reunificación». Esa línea, destinada a asegurar que Taiwán disfrutaría de autonomía después de convertirse en una región administrativa especial de China, no apareció en el último libro blanco. El gobernante Partido Comunista de China había propuesto que Taiwán pudiera volver a su gobierno bajo un modelo de «un país, dos sistemas», similar a la fórmula bajo la cual la antigua colonia británica de Hong Kong regresó al dominio chino en 1997. Eso ofrecería cierta autonomía a Taiwán gobernado democráticamente para preservar parcialmente sus sistemas sociales y políticos. Todos los principales partidos políticos taiwaneses han rechazado la propuesta de «un país, dos sistemas» y casi no goza de apoyo público según las encuestas de opinión. El gobierno de Taiwán dice que solo la gente de la isla puede decidir su futuro. Una línea en el libro blanco de 2000 que decía «cualquier cosa puede ser negociada» siempre y cuando Taiwán acepte que solo hay una China y no busque la independencia, también falta en el último libro blanco. https://www.reuters.com/world/asia-pacific/china-withdraws-promise-not-send-troops-taiwan-after-unification-2022-08-10/
- La otra soberanía Millones de seres en el planeta —y cientos de grupos organizados— viven una realidad global que los obliga a pensar en otra soberanía La política internacional de México podría no ser retrógrada si https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/la-otra-soberani
- La omisión de Petro El nuevo Presidente de Colombia, Gustavo Petro, un ex guerrillero del M-19 y ex Alcalde de Bogotá, habló extensamente sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad en su discurso inaugural del domingo 7 de agosto. Eso está muy bien, pero en su alocución faltó un concepto indispensable para cumplir esos objetivos: la inversión extranjera. Petro mencionó 19 veces la palabra «paz» en su discurso de 46 minutos, refiriéndose a su plan para poner fin al conflicto armado con el grupo rebelde ELN, y usó repetidamente los términos «desigualdad», «pobreza» y «cambio climático». Pero no hizo ninguna mención específica sobre como atraer inversiones al país. en REFORMA https://reforma.com/uBi8Zr
- Orden o desorden mundial Un orden unipolar no resultó posible y el epílogo de las crisis sanitaria, económica y hasta militar augura el surgimiento de un orden multipolar que necesariamente habrá de trastocar los equilibrios preexistentes. https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-orden-o-desorden-mundial/
- En el espejo de Petro Colombia ha sido, hasta el momento, uno de los países más conservadores del continente: siempre ha sido gobernado por la derecha, en sus distintas encarnaciones; nunca tuvo algo semejante a una revolución social o una redistribución de la tierra, como en México; y la influencia de Álvaro Uribe -acaso uno de sus líderes más radicales- ha sido permanente a lo largo de los últimos lustros. Y aun así, con fuerzas que querrían verlo destruido y grupos que no le perdonan su incursión juvenil en la guerrilla, Petro se está atreviendo a reconstruir las estructuras de poder político y sobre todo económico que han prevalecido en su patria por tanto tiempo. en REFORMA https://reforma.com/gpdERr
- ras la toma de protesta de Gustavo Petro como presidente de Colombia, leí distintas críticas a su decisión de ordenar devolver al pueblo la espada de Bolívar que su organización política, el M-19, había decidido extraer hace casi medio siglo. De los oligarcas, leí que los guerrilleros habían “robado una pieza del patrimonio nacional”, que eran terroristas, y que Petro se preparaba –desde el primer día de asunción– para perpetuarse en una dictadura. De los liberales leí que no se podía llamar a la paz y a un acuerdo nacional si se usaba como símbolo un arma. De los monárquicos, que el rey de España no tenía por qué levantarse de su silla al ver pasar una espada “que era del dictador Simón Bolívar”. Algunas feministas criticaron el carácter “fálico” de quien tiene una vicepresidenta afroamericana y que anunció un plan contra la violencia a las mujeres. Me parece que, quien ignora la historia de la espada de Bolívar, cae con facilidad en una incomprensión presentista. No es la espada. Es lo que significa hoy para los colombianos. Esta es su historia. https://www.jornada.com.mx/2022/08/13/opinion/009a1pol
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Protestan por ‘cacería de brujas’ contra Donald Trump | El País Seguidores de Donald Trump se manifestaron en contra del registro que el FBI hizo de la residencia del expresidente este lunes .. via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=Z1jtSIHplTc
- UU. anula programa antimigratorio Quédate en México http://www.telesurtv.net/news/eeuu-mexico-quedate-plan-antimigratorio-20220810-0013.html
- ¿Qué es la Quinta Enmienda que usó Trump para no declarar? La Quinta Enmienda que Donald Trump invocó para no declarar en investigación en NY es un derecho con matices. Esto es lo que implica. https://reforma.com/pD2lZr
- Trump y la ruptura estadunidense https://www.jornada.com.mx/2022/08/11/opinion/002a1edi#.YvW1ukmjcPs.twitter
- El proyecto neoconservador s claro que el diseño neoconservador de la extrema derecha de Estados Unidos que se ha venido articulando políticamente desde finales del siglo XX con el Proyecto para el Nuevo Siglo Estadunidense y que tomó el timón de la política doméstica e internacional desde los ataques a las Torres Gemelas y al Pentágono el 11 de septiembre de 2001, dando inicio a las guerras antiterroristas con la adopción de la Doctrina de la Autodefensa Anticipatoria, que significa atacar antes de ser atacado, colocándose al margen del derecho internacional y hacia adentro con la Ley Patriota, que establece un virtual estado de excepción y suspensión de derechos civiles. https://www.jornada.com.mx/2022/08/11/opinion/020a1eco#.YvW2CEBd24U.twitter
- Las cajas de Trump La noticia de que el FBI entró con una orden de cateo a la residencia y club Mar-A-Lago de Donald Trump para buscar y retener documentos oficiales es una gota más en el mar de escándalos que rodean al ex Presidente. en REFORMA https://reforma.com/ES0B4r
- Un futuro sin Trump Si de algo sirvió el allanamiento del FBI a la casa de Donald Trump en Mar-a-Lago en la Florida fue para confirmar lo que muchos temían: que pronto quiere anunciar su segunda candidatura a la Casa Blanca. «Es un ataque de la izquierda radical del Partido Demócrata que no quiere que me lance a la Presidencia en el 2024», dijo Trump en un comunicado, poco después de que decenas de agentes entraran a su residencia. Nunca antes le había ocurrido algo así a un expresidente estadounidense. Pero es que nunca antes hubo alguien como Donald Trump. La investigación tiene que ver con documentos que Trump se llevó a su casa luego de la Presidencia. Ese material, según las leyes, es parte del Archivo Nacional, no propiedad personal de Trump. en REFORMA https://reforma.com/Tzrcfr
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Élites, un poco de contrición por favor No, las élites no asumirán responsabilidad alguna de la situación en la que nos encontramos y no tendrán problemas en convertir en cabeza de turco de todos los males al gobernante que intente cambiar las cosas. https://www.sinembargo.mx/07-08-2022/4233892
- (Re)pensar la izquierda ué tipo de izquierda queremos? Primero, considero que la posición de la izquierda tiene que ser de compromiso con el desarrollo, sobre todo de los grupos sociales más vulnerables y, segundo, asumir una posición de liberalismo político que permita la convergencia de puntos de vista que las personas en lo individual y en lo social puedan suscribir en este ámbito (con restricción de aquella posición en la que su propia seguridad y la de las instituciones que garantizan la libertad están en peligro, siguiendo a Rawls) https://www.jornada.com.mx/2022/08/09/opinion/012a1pol
- Vivir sabroso Al ser excluida del bloque gobernante, la sociedad organizada se ha puesto a elaborar propuestas de solución a algunos de los grandes problemas nacionales. La formalización de dichas propuestas tiene como fecha en el calendario las elecciones presidenciales de 2024, cuando deberá presentar sus planteamientos sobre el medio ambiente, la desaparición forzada de personas, la inseguridad y los derechos de las mujeres, entre otros temas. Por convicción y conveniencia, los candidatos a la Presidencia los escucharán y entablarán el diálogo rechazado hasta ahora por el Presidente. En suma, mientras los partidos viven su interminable competencia por los cargos, la sociedad organizada debe mexicanizar la consigna colombiana de «Vivir sabroso» para entender, proponer y, cuando sea posible, implementar soluciones a los asuntos que preocupan a la ciudadanía. Concluyo con un pronóstico. En este siglo, la sociedad civil latinoamericana se afianzará como el principal sujeto del cambio histórico. Los partidos seguirán existiendo, pero la energía, propuestas y liderazgos vendrán de una sociedad más sólida en intelecto y ética que los partidos. Estos vaivenes históricos son parte del novedoso «Vivir sabroso» nacido en Colombia. en REFORMA https://reforma.com/v8Ml4r
- Los 300 líderes del México que ya no queremos – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/los-300-lideres-del-mexico-que-ya-no-queremos
PARTIDOS Y ELECCIONES
- El futuro de Morena: AMLO contra AMLO – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/agustin-basave/el-cajon-del-filoneismo/el-futuro-de-morena-amlo-contra-amlo
- De reversa, mami Con la reforma presentada, podría darse el caso de que los siete consejeros del INE salieran de las propuestas del presidente La forma más sencilla de ilustrar por qué la propuesta presidencial en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/de-reversa-mami
- Sigue la moratoria a las iniciativas del Ejecutivo: PAN y PRI https://www.jornada.com.mx/2022/08/10/politica/013n2pol
- Bonilla y magistrado polémico se juegan su futuro hoy Podrían regalarle un blindaje constitucional de por lo menos dos años para eludir pesquisas en su contra Jaime Bonilla se juega su futuro hoy, cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/bonilla-y-magistrado-polemico-se-juegan-su-futuro-hoy
- Va por México: ¿En qué entidades del país nunca ha habido coalición? https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/08/11/va-por-mexico-en-que-estados-nunca-ha-habido-coalicion/
- Llaman a partidos a blindarse contra la injerencia del crimen organizado https://www.jornada.com.mx/2022/08/12/politica/006n1pol
- Haremos más sin pedir la ampliación del presupuesto, ofrece el presidente del TEPJF https://www.jornada.com.mx/2022/08/12/politica/008n2pol
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- El poliamor en los tribunales Desde hace algunos días se ha estado discutiendo en las redes sociales sobre una sentencia que fue dictada por un juez federal en el estado de Puebla en la que se concluía que la prohibición para que https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-carbonell/el-poliamor-en-los-tribunales
- Elogia ONU el fallo de la Corte para buscar a dos miembros del EPR La esperanza es que se logre en México un parteaguas en la atención a los desaparecidos // Subrayan la importancia de fomentar la cooperación de órganos https://www.jornada.com.mx/2022/08/12/politica/003n1pol
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Un tribunal en EE UU acusa a una joven de 18 años de abortar fuera de plazo, tras revisar sus conversaciones de Facebook La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre https://elpais.com/sociedad/2022-08-10/ee-uu-acusa-a-una-adolescente-de-17-anos-por-abortar-tras-revisar-sus-conversaciones-de-facebook.html
- Roxana Ruiz, acusada de matar a su violador: “Si no me hubiese defendido estaría muerta” La joven de 22 años, convertida en un icono del feminismo en México, enfrenta una condena de hasta siete años de prisión en un juicio que dará comienzo el 1 de septiembre https://elpais.com/mexico/2022-08-05/roxana-ruiz-acusada-de-matar-a-su-violador-si-no-me-hubiese-defendido-estaria-muerta.html
- ‘Feral Girl Summer’: por qué la última tendencia de TikTok invita a las mujeres a abrazar su versión más caótica Una nueva moda aboga por no obsesionarse con las apariencias, no responder mensajes de inmediato, trasnochar y despertarse tarde. Analizamos esta nueva personalidad de internet y por qué las mujeres de la Generación Z sienten la necesidad de mudar de identidad cada temporada https://elpais.com/estilo-de-vida/2022-08-12/feral-girl-summer-por-que-la-ultima-tendencia-de-tiktok-invita-a-las-mujeres-a-abrazar-su-version-mas-caotica.html
PUEBLOS INDÍGENAS
- Pueblos indígenas, protectores del ambiente y la diversidad http://www.telesurtv.net/news/pueblos-indigenas-protectores-medioambiente-diversidad-20220808-0023.html
- Unen fuerzas en defensa de 68 lenguas https://www.jornada.com.mx/2022/08/10/politica/004n3pol
- El Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró ayer, es ocasión para repasar los logros y los pendientes en la atención a las desigualdades y rezagos históricos de los más de 7 millones de mexicanos hablantes de alguna lengua originaria, así como de los millones más que, sin hablar alguno de los 68 idiomas indígenas, se identifican como tales. https://www.jornada.com.mx/2022/08/10/opinion/002a1edi
SEGURIDAD NACIONAL
- La Guardia Nacional y la transacción oculta Hace algunos meses advertí en este espacio que la reforma constitucional para reubicar administrativamente a la Guardia Nacional (GN) en la Sedena enfrentaba un camino empinado. No me equivoqué. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-hope/la-guardia-nacional-y-la-transaccion-oculta?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=whatsapp
- FEMSA reporta que 25 tiendas OXXO fueron incendiadas «de forma total y parcial» en Guanajuato https://www.eluniversal.com.mx/cartera/femsa-reporta-que-25-tiendas-oxxo-fueron-incendiadas-de-forma-total-y-parcial-en-guanajuato
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- Henipavirus: Esto sabemos de ‘Hendra’, el ‘peligroso’ transmisor del nuevo virus detectado en China El pasado 4 de agosto, científicos chinos y de Singapur identificaron 35 contagios de Henipavirus, enfermedad de origen animal. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/08/09/henipavirus-esto-sabemos-de-hendra-el-peligroso-transmisor-del-virus-detectado-en-china/
- Quinta ola COVID va ‘de salida’: Estos son los números, según López-Gatell El número de personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 en México ligó cuatro semanas a la baja, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/08/09/quinta-ola-covid-va-de-salida-estos-son-los-numeros-segun-lopez-gatell/
- ¡Al fin! Contagios de ómicron BA.5 disminuyen: Estas son las razones, según expertos https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2022/08/11/al-fin-contagios-de-omicron-ba5-disminuyen-estas-son-las-razones-segun-expertos/
- COVID-19: ¿Estuviste expuesto a un caso positivo? Ya no debes aislarte, según los CDC Haber estado expuesto a un caso positivo de COVID-19 ya no requerirá hacer una cuarentena. …y empresas. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/08/11/covid-19-estuviste-expuesto-a-un-caso-positivo-ya-no-debes-aislarte-segun-los-cdc/
- Cinco millones de decesos anuales en el mundo, atribuibles a inactividad física – Voragine Morelos, México.– “La inactividad física es un grave problema de salud pública al que se atribuyen cinco millones de muertes al año a nivel mundial, similar al número de decesos que ocasiona el tabaquismo”, afirmó la profesora asociada de Actividad Física y Salud Pública en el Departamento de Kinesiología y Educación para la Salud de [… https://www.voragine.com.mx/2022/08/12/cinco-millones-de-decesos-anuales-en-el-mundo-atribuibles-a-inactividad-fisica/
MISCELANEOS
- La causa del Alzheimer puede provenir de su boca, de acuerdo con un estudio En los últimos años, un número creciente de estudios científicos han respaldado una hipótesis alarmante: la enfermedad de Alzheimer no es solo una enfermedad, es una infección. Si bien los mecanism… https://ensedeciencia.com/2022/08/07/la-causa-del-alzheimer-puede-provenir-de-su-boca-de-acuerdo-con-un-estudio-2/
- ¿Era inevitable la conquista europea? ernand Braudel, en su clásico libro El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, nos recuerda que en el siglo XV los estados territoriales fueron desplazando a las ciudades-Estado del dominio comercial y militar del Mediterráneo, eje del desarrollo del Occidente cristiano. Los primeros estados que se consolidan como tales son Francia y los ibéricos, y en ese proceso, el enorme potencial de Castilla se vuelca hacia el Mediterráneo y no hacia el océano, al unirse con Aragón y no con Portugal (algo que hacia 1469 era igual de viable, prometedor y difícil). En 1495 Fernando el Católico se compromete en las guerras de Italia, y Braudel discute con el gran historiador hispanista Carlos Pereyra, quien “reprocha a Fernando, el astuto y habilidosísimo aragonés, esta desviación hacia el Mediterráneo, que lo lleva a volverse de espaldas al verdadero futuro de España, inscrito […] en América, este mundo ignoto, abandonado en sus comienzos por los dueños de España al azar de la aventura bajo las peores formas. Pero las maravillosas aventuras de los conquistadores se debieron precisamente a ese abandono del mundo de ultramar en manos de la iniciativa privada”. https://www.jornada.com.mx/2022/08/09/opinion/016a2pol
- Elogio al aburrimiento La última vez que me aburrí de verdad, en la forma que recuerdo de la infancia -viendo pasar los minutos como si fueran horas; anhelando desesperadamente otros estímulos que no fue https://www.expansion.com/economia/financial-times/2022/08/11/62f51422468aeb5b168b45cd.html
- Te contamos el significado de la espada de Bolívar y cuál es su historia https://bit.ly/3Pa8AbV
- El escritor Salman Rushdie, apuñalado en el cuello mientras daba una conferencia en Nueva Yor El autor, amenazado de muerte por el régimen islámico de Irán desde 1989 por su libro ‘Los versos satánicos’, está conectado a un respirador tras haber sido operado y “es probable que pierda un ojo” https://elpais.com/internacional/2022-08-12/el-escritor-salman-rushdie-atacado-mientras-daba-un-discurso-en-nueva-york.html
- El largo rastro de sangre de ‘Los versos satánicos’ | Análisis En el viaje de ida y vuelta del árabe al inglés y del inglés al árabe, el título de la obra tomó la parte por el todo y se transformó en blasfemia https://elpais.com/cultura/2022-08-12/el-largo-rastro-de-sangre-de-los-versos-satanicos.html
- uando me senté a escribir esta mañana, la primera cosa que hice fue pensar en Salman Rushdie. He hecho esto cada mañana por casi cuatro años y medio, y ahora es una parte esencial de mi rutina diaria. Tomo mi pluma, y antes de empezar a escribir pienso en mi colega novelista al otro lado del océano. Ruego para que siga viviendo otras 24 horas. Ruego para que sus protectores ingleses lo mantengan oculto de la gente encomendada para asesinarlo –la misma gente que ya mató a uno de sus traductores e hirió a otro. Sobre todo, rezo para que llegue la hora en la que estas oraciones ya no sean necesarias, cuando Salman Rushdie sea libre de caminar por las calles del mundo como lo soy yo. https://www.jornada.com.mx/2022/08/13/opinion/a03a1cul