¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 23 al 29 de octubre de 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 239 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- La guerra por el control del futuro En opinión de Javier Trevino, ningún producto ha jugado un papel tan destacado en la configuración de la economía mundial y el equilibrio del poder militar como los semiconductores https://www.sdpnoticias.com/opinion/la-guerra-por-el-control-del-futuro/
- La falacia de la ‘devaluación inminente’ Para tener una devaluación abrupta del peso frente al dólar se requeriría que el Banxico instrumentara una política contraria a la de la Fed. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2022/10/24/la-falacia-de-la-devaluacion-inminente/
- El engaño del crecimiento económico basado en bajos salarios ya hizo mucho daño a México. Contar con líderes empresariales que dejen de justificar la precariedad laboral como si fuera “ley económica” o “resultado del mercado” puede ser un gran cambio cultural. Y parece que este cambio ya inició. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/rogelio-gomez-hermosillo-m/valentia-para-cambiar-de-modelo-economico
- América Latina enfrenta «una tormenta perfecta de crisis simultáneas» | La advertencia de la Cepal por los problemas económicos, sociales, educativos y sanitarios de la región El secretario general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xiribachs, afirmó que<b> la región enfrenta «una tormenta perfecta de crisis simultáneas» </b>en la que coexisten problemas económicos, sociales… https://www.pagina12.com.ar/492084-america-latina-enfrenta-una-tormenta-perfecta-de-crisis-simu
DEMOCRACIA
- De cómo BlackRock o Deloitte se apoderan de los gobiernos de Europa La austeridad eliminó gran parte del empleo público y las consultoras han ocupado ese lugar, lo que genera más gastos y antepone los intereses privados a las necesidades de la sociedad https://ctxt.es/es/20221001/Firmas/41086/Nadja-Salson-Social-Europe-consultoras-privatizacion-austeridad-servicios-publicos.htm
- Mentirillas electorales A los actores políticos no escapa la necesidad de emprender otra reforma electoral. Lo tienen claro y lo saben https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/10/28/mentirillas-electorales/?outputType=amp
- CRISIS DE LA GLOBALIZACIÓN. Michael Hudson propone una hoja de ruta para escapar del dominio de los Estados Unidos Introito de Jorge Mancinelli: Keynes propuso un principio según el cual si un país (pensaba entonces en EEUU) registraba superávits crónicos, eso sería https://pajarorojo.com.ar/crisis-de-la-globalizacion-michael-hudson-propone-una-hoja-de-ruta-para-escapar-del-dominio-de-los-estados-unidos/
- El negocio del miedo: la mano invisible del mercado https://rebelion.org/el-negocio-del-miedo-la-mano-invisible-del-mercado/
- Democracia para tontos El lunes 24 de octubre, el experto en comunicación Raúl Trejo Delarbre publicó un espléndido artículo en La Crónica de Hoy en el que analiza la forma en que ciertas figuras públicas se presentan en TikTok, espacio de entretenimiento con más de mil millones de usuarios. A través de escenas espontáneas, diversos funcionarios pretenden conectar con las nuevas generaciones. https://criteriohidalgo.com/a-criterio/democracia-para-tontos
DERECHOS
- El Poder Judicial es independiente y no se deja utilizar: Zaldívar https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/politica/004n1pol
- Vínculos en estados con el crimen frenan esfuerzos federales: Idheas https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/politica/004n3pol
MISCELÁNEOS
- Jerzy Skolimowski: “He sobrevivido al nazismo y al comunismo, y nunca he sido tan pesimista como ahora” El veterano cineasta polaco, que huyó de su país por antiestalinista y ha vivido décadas en el exilio, entrega a sus 84 años una feroz película animalista, ‘EO’, mientras augura el final de la Humanidad https://elpais.com/cultura/2022-10-25/jerzy-skolimowski-he-sobrevivido-al-nazismo-y-al-comunismo-y-nunca-he-sido-tan-pesimista-como-ahora.html
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) MILITARES
- Tres de cada cuatro mexicanos apoya que el Ejército siga en las calles haciendo de policía El respaldo de la ciudadanía a las Fuerzas Armadas y a su concentración de cada vez más poder durante el sexenio es rotundo según los resultados de una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio https://elpais.com/mexico/2022-10-24/tres-de-cada-cuatro-mexicanos-apoya-que-el-ejercito-siga-en-las-calles-haciendo-de-policia.html
- General Sandoval: todo el poder con la menor transparencia El militar al cargo de la Secretaría de la Defensa ha acumulado numerosas competencias civiles pero su condición de uniformado le exime de rendir cuentas https://elpais.com/mexico/2022-10-22/general-sandoval-todo-el-poder-con-la-menor-transparencia.html
- Frena jueza traspaso de Guardia Nacional a Sedena; concede suspensión definitiva La Corte admite a trámite un recurso de senadores de oposición contra el mismo decreto https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/politica/007n1pol
- Militares La expansión de las tareas de las Fuerzas Armadas solo desde la inconciencia permite minusvaluar lo que está sucediendo Si el movimiento armado de inicios del siglo XX puede considerarse una https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/militares
- El Ejército como (dudoso) garante de la 4TGrupo Milenio Una cosa es que el delfín de López Obrador ocupe la silla presidencial, otra que tenga la fuerza política para mantener y profundizar las tareas heredadas https://amp.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/el-ejercito-como-dudoso-garante-de-la-4t
B) INE
- Sugiere la Comisión de Venecia cautela en la reforma electoral https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/politica/005n1pol
- Morena abre la mano a negociar la reforma electoral con una oposición dividida Arranca en comisiones el debate de una reforma prioritaria para el Gobierno y que despierta recelos en la esfera internacional. Morena aspira a adelantar apoyos de cara a la batalla definitiva en el Senado https://elpais.com/mexico/2022-10-25/morena-abre-la-mano-a-negociar-la-reforma-electoral-con-una-oposicion-dividida.html
- Reforma electoral es para capturar al INE.- Córdova El presidente del INE, Lorenzo Córdova, insistió en que la reforma electoral no es para mejorar el sistema sino para propiciar la captura. https://reforma.com/JtYJZr
- Volver al pasado ‘Ningún partido puede estar seguro mucho tiempo sin una fuerte oposición’. Benjamin Disraeli De todos los intentos del presidente López Obrador por regresar al México de los setenta, el más preocupante es el que busca reconstruir el sistema electoral de ese… https://reforma.com/KtEJNr
- Defender al INE La democracia vive tiempos difíciles. Aún en los países con fuerte tradición democrática existe una clara desafección por ella. Hay razones que lo explican. https://www.milenio.com/opinion/sergio-lopez-ayllon/entresijos-del-derecho/defender-al-ine
- Lorenzo Córdova alienta la injerencia https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/opinion/002a1edi
- Niega Córdova que informe europeo represente una injerencia extranjera https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/politica/006n3pol
- Woldenberg y la reforma de AMLOGrupo Milenio – José Woldenberg, el primer presidente del Instituto Federal Electoral autónomo y ciudadano tras la reforma política de 1996 https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/woldenberg-y-la-reforma-de-amlo
- Democracia plebiscitaria https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/economia/019a1eco
C) CHINA
- China: derechos humanos, corrupción y contaminación, retos pendientes https://www.jornada.com.mx/2022/10/24/opinion/016a1pol
- La China de Xi https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-China-de-Xi-20221024-0091.html
- China ofrece «nuevo camino a la modernización» para otros PIA Global comparte con sus lectores la entrevista realizada a Robert Kuhn, presidente de la Fundación Kuhn de EE.UU por la agencia Xinhua. https://noticiaspia.com/china-ofrece-nuevo-camino-a-la-modernizacion-para-otros/
- «China tiene una política específica hacia una nueva configuración del mundo» Hasta ahora China se atuvo a las reglas de juego mundiales, pero este XX Congreso del PCCh puede empezar a marcar el punto de inflexión hacia un momento de mayor injerencia en la política global. https://jacobinlat.com/2022/10/22/china-tiene-una-politica-especifica-hacia-una-nueva-configuracion-del-mundo/
- Xi Jinping es reelegido como secretario general del Partido Comunista de China http://www.telesurtv.net/news/china-xi-jinping-reelegido-secretario-partido-comunista-20221023-0001.html
- La lucha por el poder entre China y EU moverá más piezas en el ajedrez financiero https://www.eluniversal.com.mx/opinion/valeria-moy/2023-la-vista
- PERFIL: Xi Jinping lidera a China en un nuevo viaje https://spanish.news.cn/20221025/14ff3667cefc4ac98081c087047e340e/c.html
- Paradojas del poder y la democracia La China de Xi ha dejado atrás y parece haber trascendido los postulados de Mao, pues apoyada en un eficaz capitalismo de Estado es como disputa la hegemonía global. https://www.ejecentral.com.mx/pentagrama-paradojas-del-poder-y-la-democracia/
- EEUU asegura que China es la verdadera amenaza y no Rusia @elmundoes https://www.elmundo.es/internacional/2022/10/28/635c27bafc6c834a158b45c5.html
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- La expansión capitalista es un proceso que genera constantes crisis y contradicciones desconcertantes. Mientras la CCT persigue la acumulación sin fin de capitales, los estados compiten por atraer a sus respectivos territorios el capital trasnacionalmente móvil y se esfuerzan por externalizar hacia otros pueblos y estados las tensiones políticas internas de cara a la crisis del capitalismo global y de la legitimidad de los estados, la crónica inestabiliadad política, y la desintegración social. https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/opinion/022a2pol
- Inflación en Dinamarca supera récord de hace más de 40 años La cifra registrada este lunes supera a la estimada por la Oficina la cual preveía que el aumento iba a rozar el 10 por ciento. http://www.telesurtv.net/news/dinamarca-inflacion-supera-record-anos-20221024-0039.html
- Histórico retroceso global | Resultados del Indice de Desarrollo Humano 2021 de Naciones Unidas Por la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y la polarización política la mayoría de los países bajaron su IDH. Argentina figura entre los pocos latinoamericanos con IDH muy alto. https://www.pagina12.com.ar/491141-historico-retroceso-global
- Ante crisis en AL, no es tiempo para cambios graduales y tímidos: Cepal https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/economia/023n1eco
- Repuntó la economía china 3.9% en el tercer trimestre; prevén riesgos a largo plazo https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/economia/022n2eco
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- De nuevo, la comparación de 2020 con las circunstancias actuales de México resulta improcedente. De esta manera, el modelo general aplicado para estimar el comportamiento del tipo de cambio peso/dólar en los meses siguientes es completamente inadecuado. Sin embargo, es claro que el panorama para los próximos meses será difícil, lo que pone en riesgo al planteo de política económica que sostiene el paquete presupuestal de 2023 y, consecuentemente a la economía mexicana. En los próximos meses, nuestras fortalezas reconocidas: las exportaciones, que representan 40 por ciento del PIB; los ingresos por turismo, que se han recuperado; las remesas que nuestros compatriotas envían a sus familias, y las reservas internacionales de 198 mil millones de dólares, junto con la línea de crédito con el FMI por 50 mil millones de dólares, podrían ser insuficientes para enfrentar una recesión global. El riesgo es indudable, aunque contamos con amortiguadores que pudieran evitar que el deterioro de la economía global nos llevara a situaciones más complicadas. Esto no significa que sea inminente una devaluación. Propone que es necesario pensar en adecuaciones al paquete presupuestal para reforzar nuestras salvaguardas. https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/opinion/027a1eco
- Reforma laboral: 87 contratos colectivos se han cancelado por el voto de los trabajadores Datos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) indican que los contratos rechazados representan apenas el 1.1% de los contratos que han pasado por un proceso de voto libre, secreto y directo de los trabajadores. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Reforma-laboral-87-contratos-colectivos-se-han-cancelado-por-el-voto-de-los-trabajadores-20221023-0011.html
- Inversionistas turísticos enfrentan el reto de hacerse oír en el próximo sexenio México recibió en agosto pasado 11.5 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, según INEGI. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/de-jefes/2022/10/24/inversionistas-turisticos-enfrentan-el-reto-de-hacerse-oir-en-el-proximo-sexenio/
- Escenarios sindicales post legitimación de contratos colectivos En opinión de Ricardo Landero, habrá peleas sindicales en la etapa post legitimación… pero se irán extinguiendo los lideres charros casi de forma instantánea como por un golpe de meteorito https://www.sdpnoticias.com/opinion/escenarios-sindicales-post-legitimacion-de-contratos-colectivos/
- Nos dejaron más de 50 millones de pobres, afirma Ariadna Montiel ante senadores Opositores reprochan la cancelación de los apoyos para el campo y estancias infantiles https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/politica/012n1pol
- Sólo el 0.3% de quienes trabajan por cuenta propia tiene cobertura de seguridad social El programa piloto del IMSS para personas que trabajan por cuenta propia tiene 14 meses en operación, pero todavía con un alcance reducido. Y aunque es una fase de prueba, quienes se inscriben pueden acceder a consultas, medicamentos, hospitalización y pensión por invalidez y vida, entre otros beneficios. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Solo-el-0.3-de-quienes-trabajan-por-cuenta-propia-tiene-cobertura-de-seguridad-social-20221025-0111.html
- El 70% de las empresas congelará planes de contratación ante posible recesión económica Las señales de desaceleración económica que perciben los directores generales de las principales empresas en el país pueden enviar a la congeladora los planes de contratación, al menos de manera temporal. Aunque la inversión en tecnología sería un salvavidas para algunos empleos. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/El-70-de-las-empresas-congelara-planes-de-contratacion-ante-posible-recesion-economica-20221025-0114.html
- El infierno de los básicos Los datos más recientes sobre las perspectivas de crecimiento económico y la inflación no dejan espacio para el optimismo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/10/27/el-infierno-de-los-basicos/
- Mercado laboral registró la pérdida de 120,000 empleos formales en septiembre En el noveno mes del año el mundo del trabajo reportó señales mixtas, pues aunque se redujo la cantidad de personas ocupadas, la tasa de desocupación reportó una mejora respecto de lo observado en agosto, al ubicarse en un nivel de 3.3 por ciento. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Mercado-laboral-registro-la-perdida-de-120000-empleos-formales-en-septiembre-20221027-0043.html
- Ni emocional ni existencial, el salario económico es lo más valorado por los trabajadores Al menos cuatro de cada 10 empleados en México está inconforme con su salario y un 15% adicional no sabe si su sueldo actual es el adecuado para sus funciones. Además, en un contexto de alta inflación, la remuneración volvió a ocupar el primer lugar entre los elementos de fidelización del talento https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Ni-emocional-ni-existencial-el-salario-economico-es-lo-mas-valorado-por-los-trabajadores-20221026-0080.html
- Bajos salarios, fuente de pobreza Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Bajos-salarios-fuente-de-pobreza-20221027-0045.html
- Ingresos externos alcanzan máximos históricos La IED y el turismo completan las tres fuentes principales: BdeM https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/economia/024n1eco
SECTOR ENERGÉTICO
- Sensible petróleo de los parias Renovación del tablero La guerra entre Rusia y Ucrania altera el problema energético […] https://jorgeasisdigital.com/2022/10/23/sensible-petroleo-de-los-parias/
- El nuevo orden multipolar lo decidirá la <q>guerra energética</q>, no Ucrania https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/opinion/020o1pol
- Ante crisis energética, reparten leña en Grecia en vísperas del invierno https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/economia/027n4eco
- «Adictos a los combustibles fósiles»: Alertan del impacto del cambio climático en la salud global Los gobiernos siguen dando una mayor prioridad a los subsidios a los combustibles fósiles, antes que a los países más pobres que sufren los efectos del calentamiento global. https://actualidad.rt.com/actualidad/446016-adiccion-combustibles-fosiles-cambio-climatico-salud
- Iberdrola irá a tribunales si le aplican impuestos extraordinarios https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/economia/027n1eco
- Odebrecht dio un giro a la historia y demandó al menos a cuatro países por más de US$1.600 millones La constructora brasileña admitió en 2016 el pago de sobornos por 788 millones de dólares en América y dos países de África. El equipo de la red periodística Investiga Lava Jato -que integra elDiarioAR en Argentina- determinó que la empresa ha iniciado demandas millonarias contra los Estados mientras los avances de las investigaciones penales contra la compañía en la mayoría de estas naciones han sido parciales o nulos. En Venezuela, el equipo revela sobrecostos de hasta 600% en la obra más emblemática de ese país https://www.eldiarioar.com/politica/odebrecht-dio-giro-historia-demando-cuatro-paises-us-1-600-millones_1_9658556.html
MEDIO AMBIENTE
- uenas noticias para la próxima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevará a cabo en Sharm El Sheick, Egipto, del 6 al 18 de noviembre. Recién se anuncian notables salidas de algunos países de tratados de protección de inversiones que les atan las manos para actuar en favor del clima. Francia, Países Bajos y España, siguen a Polonia e Italia en retirarse del Tratado de la Carta de Energía, la cual protege a empresas extractivas (petróleo, gas y minería) y energía y les permite demandar a gobiernos por medidas y regulaciones en favor del clima que afecten sus ganancias, incluso aquellas “esperadas”. https://www.jornada.com.mx/2022/10/24/opinion/016a2pol
- La Tierra está «inequívocamente» en medio de una emergencia climática Un estudio señala que 16 de las 35 constantes vitales planetarias que los autores utilizan para rastrear el cambio climático se encuentran en extremos récord https://www.cronica.com.mx/academia/tierra-inequivocamente-medio-emergencia-climatica.html
- OMM: gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord en 2022 En 2021 fue reportado el mayor aumento interanual de las concentraciones de metano desde el inicio de las mediciones, hace casi 40 años. http://www.telesurtv.net/news/omm-gases-efecto-invernadero-niveles-record-20221026-0027.html
- La ONU alerta de que los Gobiernos están lejos de frenar la crisis climática y el planeta se precipita al punto de no retorn El planeta subirá sus temperaturas más de 2,5ºC si los países no elevan su ambición en la lucha contra el calentamiento global. Las Naciones Unidas exigen recortar hasta un 45% las emisiones de CO2 para 2030. https://www.publico.es/sociedad/onu-alerta-gobiernos-lejos-frenar-crisis-climatica-planeta-precipita-punto-retorno.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big
- Los gases que calientan el planeta alcanzan máximos históricos en la atmósfera https://bit.ly/3SF1iib
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Plataformas digitales: el lado oscuro https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/opinion/002a1edi
- Especialista en metaverso, arquitecto de la nube y responsable de compra programática: los empleos más demandados del entorno digital Las empresas pelean abiertamente por los nuevos perfiles tecnológicos mientras el sector educativo se adapta como puede a las habilidades que se requieren en el universo digital https://elpais.com/tecnologia/2022-10-25/especialista-en-metaverso-arquitecto-de-la-nube-y-responsable-de-compra-programatica-los-empleos-en-mas-demandados-del-entorno-digital.html
- Empresas proponen modelo híbrido de seguridad social para repartidores y choferes de apps Representantes del sector privado pidieron esperar un año para concretar una reforma que regule el empleo en plataformas digitales, además de privilegiar cambios a la ley del IMSS. Las horas en conexión determinarían si una persona es trabajadora o es colaboradora esporádica. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Empresas-proponen-modelo-hibrido-de-seguridad-social-para-repartidores-y-choferes-de-apps-20221024-0115.html
- México ¿digital? Todos preocupados No se combate la pobreza sin espectro radioeléctrico, no hay educación moderna sin espectro radioeléctrico, sin espectro radioeléctrico, no hay acceso a la cultura, libertad de expresión, derecho a la información, acceso a la salud, a la seguridad pública, sin espectro radioeléctrico. No hay competitividad, economía digital, cadenas de suministro digitales, innovación, economía colaborativa (Uber, DiDi, Cabify) ni plataformas digitales, sin espectro radioeléctrico. en REFORM https://reforma.com/JSEl2r
- Elon Musk asume el control de Twitter Varios altos ejecutivos de la red social habrían sido despedidos, según la prensa local. https://actualidad.rt.com/actualidad/446225-reportar-elon-musk-encargar-direccion-twitter
- El suicidio de una niña británica dispara el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales Un tribunal apunta por primera vez a dos tecnológicas, Instagram y Pinterest, al considerar que contribuyeron a que la joven Molly Russell se quitara la vida https://elpais.com/tecnologia/2022-10-29/el-suicidio-de-una-nina-britanica-dispara-el-debate-sobre-la-responsabilidad-de-las-redes-sociales.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Berlusconi, el último baile del macho alfa ‘Il Cavaliere’ se siente residual en la política. Para más inri, en una ideología que inventó él, por lo que no está dispuesto a ser un subalterno dentro de su ‘copyright’. Sin embargo, su gran enemigo hoy es «la inexorable caducidad de su cuerpo». https://www.publico.es/internacional/berlusconi-baile-macho-alfa.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
- Europa en su laberinto https://www.jornada.com.mx/2022/10/24/opinion/002a1edi
- Brasil: el voto evangélico en la recta final | Opinión Desde San Pablo“Oh padre que la democracia sea garantizada señor, en nombre de Jesús”, dice la pastora Flávia Sá, que se presenta como “mujer negra cis, en lucha contra el machismo, el racismo, la lgbt-fobia, la xenofobia”. Está de pie frente a una… https://www.pagina12.com.ar/491931-brasil-el-voto-evangelico-en-la-recta-final
- América Latina y el Caribe debe transformar los modelos de desarrollo y centrarse en políticas de transformación y diversificación productiva América Latina y el Caribe requiere de políticas públicas ambiciosas para superar la profunda crisis que vive en los últimos diez años. La región está https://www.pressenza.com/es/2022/10/america-latina-y-el-caribe-debe-transformar-los-modelos-de-desarrollo-y-centrarse-en-politicas-de-transformacion-y-diversificacion-productiva/
- Boaventura de Sousa Santos, sociólogo: «Hay que recordar los grandes cambios que promovió Lula» El sociólogo y ensayista portugués habla de los dos escenarios posibles en Brasil, de la ampliación de derechos o del deterioro de las condiciones de vida democrática. https://www.publico.es/internacional/boaventura-sousa-santos-sociologo-hay-recordar-grandes-cambios-promovio-lula.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big
- Sunak es el nuevo líder conservador y próximo primer ministro británico El político se convieret en el primer hindú en gobernar e Reino Unido. https://bit.ly/3stLc04
- El contradictorio ascenso de Rishi Sunak acentúa el conflicto entre horizontes económicos mundiales Las primarias de Truss y Sunak han sido, en realidad, una batalla entre dos almas del bloque conservador por definir horizontes económicos a nivel mundial. https://www.elsaltodiario.com/reino-unido/contradictorio-ascenso-rishi-sunak-acentua-conflicto-horizontes-economicos
- Crisis política en Gran Bretaña La ahora ex primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, llegó al poder prometiendo devolver el crecimiento a la economía británica. Durante sus 45 días al frente del gobierno, la estrelló. La calamidad está a la vista y la élite política del país se ha quedado sin ideas. https://jacobinlat.com/2022/10/25/crisis-politica-en-gran-bretana/
- Costumbres en peligro https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/opinion/a06a1cul
- La derecha en Bolivia se embarca en una nueva aventura golpista: Arce https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/mundo/027n1mun
- l 18 de octubre de 2019, en medio de una crisis del sistema político chileno, el modelo neoliberal fue cuestionado. Sus víctimas, las clases trabajadoras, habían perdido la confianza que les quedaba en los partidos políticos, la justicia, y el conjunto de instituciones del estado. El edificio que, durante 50 años, había levantado prolijamente la derecha golpista y la izquierda pospinochetista se resquebrajó. Los diferentes gobiernos nacidos del pacto transicional de 1989 fueron interpelados. La consigna “no son 30 pesos son 30 años”, levantada por los estudiantes, para rechazar el aumento de las tarifas del transporte público, identificaba a los responsables del hambre, la miseria y señalaba el camino para un nuevo orden social. Unos y otros, entrelazados en el llamado partido del orden, caricaturizado como “las dos derechas”, vivían su mentira, reivindicando el éxito de una economía de mercado. https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/opinion/022a1pol
- Guerra en Ucrania ha destruido más de 200 bienes de su patrimonio cultural Agencias de Naciones Unidas confirmaron daños en 207 localizaciones del país, entre ellas 88 edificios religiosos https://www.cronica.com.mx/cultura/guerra-destruido-200-bienes-patrimonio-cultural-ucraniano.html
- Religión y ultraderecha. La trumpización del PP La radicalización es el último reducto del que se sirven las élites económicas más exclusivas para tratar de contrarrestar los afanes regulatorios, fiscales y asistenciales, y así volver a incrementar sus ganancias https://ctxt.es/es/20221001/Firmas/41087/Ignacio-Fernandez-de-Mata-partidos-ultraderecha-religion-conservador-liberal-extrema-derecha.htm#md=modulo-portada-bloque:4col-t2;mm=mobile-big
- Lula y BolsonaroGrupo Milenio Cerca de 120 millones de brasileños votaron el pasado 2 de octubre en la primera ronda de la elección en Brasil. https://amp.milenio.com/opinion/carlos-tello-diaz/carta-de-viaje/lula-y-bolsonaro
- Próxima década, “más peligrosa desde la II Guerra Mundial”: Putin El presidente ruso desmiente “pérdidas significativas” de fuerzas de combate en Ucrania, afirma que son 10 veces menores a las del rival; Zelenski y aliados minimizan las nuevas advertencias del líder del Krem https://www.razon.com.mx/mundo/putin-avecina-decada-peligrosa-segunda-guerra-mundial-503742
- El bolsonarismo se debate entre milicias armadas y milicias digitales Algunos brasileños se lo preguntaron el domingo al ver las impactantes imágenes en televisión de un ataque con granadas y un rifle de alto calibre contra la policía https://www.lavanguardia.com/internacional/20221027/8583460/bolsonarismo-debate-milicias-armadas-milicias-digitales.html
- Guerra sucia digital en la recta final de las elecciones en Brasil Con las encuestas igualadas, Lula trata de plantar cara a las ‘fake news’ del bolsonarismo con ‘influencers’ de gran reconocimiento. Desde la primera vuelta electoral, las mentiras contra el expresidente han aumentado un 238% https://ctxt.es/es/20221001/Politica/41124/lula-da-silva-jair-bolsonaro-fake-news-brasil.htm
- Qatar persigue a la comunidad LGTBIQ+ y el mundo árabe se mofa de la crisis política en Reino Unido Qatar sigue vulnerando derechos en su camino hacia la celebración del Mundial. Más al norte del Golfo Pérsico, la crisis climática se ensaña con el pueblo iraquí. https://www.elsaltodiario.com/actualidad-arabe/qatar-persigue-a-la-comunidad-lgtbiq+-mundo-arabe-se-mofa-crisis-politica-reino-unido
- En Colombia, 157 luchadores sociales asesinados este año https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/mundo/024n4mun
- En Haití, 96 mil personas han huido de la violencia de pandillas: OIM https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/mundo/024n2mun
- Elecciones Brasil 2022: el durísimo último debate entre Lula y Bolsonaro | Los claves del cruce a horas de la segunda vuelta A falta de argumentos sólidos el presidente se abusó del adjetivo «mentiroso». Cada una de sus diatribas recibió una contundente respuesta del líder del PT. https://www.pagina12.com.ar/493343-elecciones-brasil-2022-un-tenso-cara-a-cara-entre-lula-y-bol
- Brasil define entre democracia o autocracia ultraderechista: el mundo expectante Nada será igual en Brasil desde la noche del domingo 30, cuando 156 millones de brasileños ya hayan elegido su próximo presidente entre el ultraderechista http://www.pressenza.net/?l=es&track=2022/10/brasil-define-entre-democracia-o-autocracia-ultraderechista-el-mundo-expectante/
- Brasil en la mira: algunas claves para explicar la proyección internacional – Pia Global Por Rafael Hidalgo Fernández* Especial para PIA Global. Este artículo se proponen aportar elementos que permitan una aproximación a dos preguntas importantes. https://noticiaspia.com/brasil-en-la-mira-algunas-claves-para-explicar-la-proyeccion-internacional/
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- n los primeros meses de este año todo apuntaba a la recuperación de ambas cámaras legislativas por parte del Partido Republicano en las elecciones del próximo noviembre. Sin embargo, en julio todo cambió y la popularidad de los candidatos del Partido Demócrata creció sensiblemente y superó a sus opositores republicanos. Una de las causas de ese cambio fue la decisión de la Suprema Corte de revertir el derecho al aborto. La decisión operó como catalizador en el cambio de los vientos políticos. Ocasionó la protesta de millones de mujeres que vieron coartado el derecho a decidir sobre su cuerpo, después de luchar contra viento y marea por preservar lo que ganaron hace más de 50 años. https://www.jornada.com.mx/2022/10/24/opinion/013a1pol
- Se inicia juicio penal en NY contra empresa familiar de Trump, por fraude y evasión fiscal https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/mundo/026n1mun
- La cuestión étnica y religiosa en las elecciones de Estados Unidos La estrategia electoral de los demócratas está centrada en los intereses de los “grupos emergentes”: minorías étnicas-raciales, mujeres y aborto, la comunidad LGTTTBQ, entre otros similares. Por el contrario, la estrategia republicana está orientada hacia una reafirmación de los “valores tradicionales y bíblicos”, un discurso “patriótico” que pone a los WASP (blancos, anglosajones y protestantes) como el punto de referencia en la construcción de la “Gran Nación”. Un elemento complejo es el expresidente Trump que radicaliza el debate y podría poner en riesgo el voto hacia los republicanos de los votantes indecisos, quien hace declaraciones “imprudentes” en distintos campos. Un elemento adicional está en la legislación sobre armas de fuego, garantizada por la Constitución y considerado por los WASP como un elemento indispensable en sus criterios identitarios, aunque el año pasado hubo 692 tiroteos masivos en los Estados Unidos (28 con más de cuatro muertos) y hasta julio de este año llevaban más de 300. Se considera tiroteo masivo al que tiene al menos cuatro muertos o heridos. Evidentemente es un tema de actualidad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/elio-masferrer-kan/la-cuestion-etnica-y-religiosa-en-las-elecciones-de-estados-unidos
- Elecciones USA: Por qué no existe un órgano que fiscalice elecciones Los 50 estados de Estados Unidos son quienes fiscalizan y realizan las elecciones para todos… y cada estado tiene sus propias reglas. – Grupo Milenio https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/elecciones-usa-por-que-no-existe-un-organo-que-fiscalice-elecciones
- Lleva México a la CIDH denuncia contra fabricantes de EU https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/politica/003n3pol
- Mucho está en juego para México el 8 de noviembre La elección intermedia de Estados Unidos en menos de dos semanas es la primera que se celebra a la sombra de una intentona de golpe de Estado en ese país. Será la primera que ocurre a partir de una https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arturo-sarukhan/mucho-esta-en-juego-para-mexico-el-8-de-noviembre
- Elecciones de medio mandato en EE.UU.: la inflación carcome las esperanzas demócratas A dos semanas de las elecciones de Estados Unidos, los republicanos podrían ganar la Cámara Baja y los demócratas conservar el empate en el Senado. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/estados-unidos/elecciones-de-medio-mandato-la-inflacion-carcome-las-esperanzas-democratas-20221025051
- El período de dominio de Occidente toca a su fin: Las claves del discurso de Putin en el foro Valdái El mandatario ruso recalcó que desde Occidente intentan establecer «una sola regla» para que «las autoridades globales puedan vivir sin ninguna regla». https://actualidad.rt.com/actualidad/446114-putin-participa-sesion-plenaria-foro-valdai
- Fernández en la cumbre Celac-UE: «Si la Argentina tiene que tener un socio, ese socio tiene que ser Europa» El presidente inauguró la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en el Centro Cultural Kirchner. «Tenemos que ponernos muy duros con los violentos y los cultores del odio», dijo. https://www.eldiarioar.com/politica/fernandez-cumbre-celac-ue-si-argentina-socio-socio-europa_1_9661088.html
- EU: violencia y crispación política https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/opinion/002a1edi
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Beatriz Paredes, el viejo PRI da un paso al frente Símbolo del partido que gobernó México durante más de 70 años, la exgobernadora apela a las banderas del feminismo y de la izquierda para encabezar una coalición de partidos con posibilidades de ganar a la formación de López Obrador en 2024 https://elpais.com/mexico/2022-10-23/beatriz-paredes-el-viejo-pri-da-un-paso-al-frente.html
- Micro Democracia En opinión de Raúl Ávila Ortiz, es crucial fortalecer la democracia en el constante mejoramiento de nuestras prácticas cotidianas https://www.sdpnoticias.com/opinion/micro-democracia/
- Las pifias del doctor Zedillo Zedillo afirma temerariamente que “la historia del populismo es acceder al poder con demagogia” y que lo han hecho “gracias a la democracia que otros construyeron”. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/marti-batres/2022/10/24/las-pifias-del-doctor-zedillo/
- López Obrador arremete contra los expresidentes Zedillo y Calderón por las críticas a su Gobierno El presidente de México desacredita las opiniones de los exmandatarios sobre “los riesgos del populismo” y devuelve el golpe al asegurar que Calderón se “robó” la presidencia y que Zedillo era un “pelele” https://elpais.com/mexico/2022-10-25/lopez-obrador-arremete-contra-los-expresidentes-zedillo-y-calderon-por-las-criticas-a-su-gobierno.html
- La renuncia al conocimiento educativo – Grupo Milenio A propósito de mi columna de ayer sobre la caída en matemáticas y lectura en las escuelas de Estados Unidos durante la pandemia, consulté a la editora del blog https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-renuncia-al-conocimiento-educativo
- Yo no creía en la democracia – Grupo Milenio Yo nací y crecí en el México gobernado por el PRI. Pertenezco a la generación marcada por la represión al movimiento estudiantil de 1968 https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/yo-no-creia-en-la-democracia
- Calderón: esclarecimiento necesario https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/opinion/002a1edi
- ¿Cómo se percibe la 4T? https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2022/10/28/como-se-percibe-la-4t/
PARTIDOS Y ELECCIONES
- El PRI como rival del PRI | Columna De confirmarse que el futuro mexicano tendrá que dirimirse entre priistas orgullosos y renegados, o modernos y arcaicos, el electorado merece escuchar argumentos de uno y otro lado https://elpais.com/mexico/2022-10-22/el-pri-como-rival-del-pri.html
- El PJF, del lado correcto al defender autonomía y DH, señala Zaldívar https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/politica/004n2pol
- Deberá la FGR entregar al instituto comicial copia de pesquisas por Odebrecht La Corte también desechó recurso por ilegalidades en campaña de BC https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/politica/005n3pol
- Dan inicio a procesos para elegir gobernador en Edomex y Coahuila https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/politica/009n1pol
- INE, facultado para solicitar a partidos cambiar documentos básicos: tribunal https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/politica/009n2pol
- Preocupa la falta de vigilancia al proselitismo en redes https://www.jornada.com.mx/2022/10/29/mundo/023n2mun
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Continúan las movilizaciones por mejoras educativas en Hungría http://www.telesurtv.net/news/continuan-movilizaciones-mejoras-educativas-hungria-20221023-0019.html
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Avala Guerrero matrimonio igualitario; sólo falta Tamaulipa El Congreso de Guerrero avaló el matrimonio igualitario, con lo que se convirtió en el estado 31 en legislarlo; sólo falta Tamaulipas. https://reforma.com/1gZf7r
- Matrimonio igualitario en México 2022: ¿En qué estados es legal? Hasta el momento, 24 estados permiten el matrimonio gay o igualitario. Aquí te decimos qué entidades lo reconocen. – Gru Milenio https://www.milenio.com/estados/que-estados-de-mexico-permiten-el-matrimonio-igualitario
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Exigen afromexicanas de 12 entidades fin del racismo y mejorar sus condiciones de vidahttps://www.jornada.com.mx/2022/10/25/politica/006n1pol
- Divorciada de pensionado fallecido, con derecho a percibir alimentos La persona divorciada de otra que se encontraba pensionada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tiene derecho a seguir percibiendo alimentos con https://www.eluniversal.com.mx/opinion/margarita-luna-ramos/divorciada-de-pensionado-fallecido-con-derecho-percibir-alimentos
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- Violencia digital La violencia política contra las mujeres de acuerdo con Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es “Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/violencia-digital
- Aprueban diputados reforma que endurece el castigo por feminicidios https://www.jornada.com.mx/2022/10/26/politica/005n2pol
- Quintana Roo aprueba la despenalización del aborto; ya se permite en 11 estados La despenalización del aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación se logró con 19 votos a favor y 3 en contra en Quintana Roo. https://www.animalpolitico.com/2022/10/quintana-roo-despenalizacion-aborto/
- Mujeres liberadas de los penales hallan en el teatro el vehículo para su reinserción social Alquimia y Transmutación: Mujeres dentro y fuera de una cárcel es una obra de teatro espejo representada por mujeres egresadas del Sistema de Justicia Penal y concientizan acerca de la importancia de la reinserción social https://www.cronica.com.mx/escenario/mujeres-liberadas-sistema-justicia-penal-reinsertan-sociedad-traves-teatro.html
PUEBLOS INDÍGENAS
- El difícil camino para denunciar el plagio de textiles indígenas: “En la práctica no hay ningún recurso legal” Pese a las múltiples leyes que se han firmado en favor de los derechos de las comunidades indígenas, la denuncia en internet parece ser el método más efectivo para hacer reaccionar a las grandes marcas https://elpais.com/mexico/2022-10-22/el-dificil-camino-para-denunciar-el-plagio-de-textiles-indigenas-en-la-practica-no-hay-ningun-recurso-legal.html
SEGURIDAD NACIONAL
- Desestima la FGR llevar a juicio a Pío López Obrador, por falta de elementos https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/politica/008n1pol
- Un estudio sitúa al Estado de México como la entidad con mayor impunidad en el país El informe coloca a Baja California Sur como el territorio del país en el que se imparte más justicia ante los delitos https://elpais.com/mexico/2022-10-25/un-estudio-situa-al-estado-de-mexico-como-la-entidad-con-mayor-impunidad-en-el-pais.html
- Por garitas de Baja California entra 60% del fentanilo a EU – Grupo Milenio El opioide mata más personas que las armas y el covid. Sheriffes alertan riesgo de que niños reciban dulces con fentanilo en Halloween. https://www.milenio.com/policia/garitas-baja-california-entra-60-fentanilo-eu
- COVID-19: alerta por la aparición de XBB, una nueva subvariante más contagiosa Crece el alerta en el mundo por la aparición de una nueva subvariante de COVID-19, XBB, una combinación de dos cepas diferentes de Omicron. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/covid-19/covid-19-alerta-por-la-aparicion-de-xbb-una-nueva-subvariante-mas-contagiosa-2022102412360
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- COVID-19: Subvariante BQ.1 de ómicron impulsará ola de contagios en Europa ¿Cuál es el pronóstico de contagios COVID para noviembre y diciembre en Europa? https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2022/10/21/covid-19-subvariante-bq1-de-omicron-impulsara-ola-de-contagios-en-europa/
- Desde largas esperas hasta la telemedicina: cómo se transformó el sistema de salud tras el Covid-19 La pandemia marcó un antes y un después en el modo de atención. La virtualidad explotó, los turnos tardan meses en concretarse y la relación médico–paciente se volvió más fría. Lo positivo: creció el número de camas y la investigación. Ejes de una nueva realidad. https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/desde-largas-esperas-hasta-la-telemedicina-como-se-transformo-el-sistema-de-salud-tras-el-covid-19/
- Prevenir pandemias costaría entre 10 mil 300 y 11 mil 500 mdd, calcula el Banco Mundial https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/economia/023n2eco
- Volvió la cuarentena por coronavirus en varias ciudades de China Vuelve la cuarentena para evitar rebrote de Coronavirus en China. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/salud/volvio-la-cuarentena-por-coronavirus-en-varias-ciudades-de-china-202210261520
- Haití. La “catástrofe” del regreso del cólera – Resumen Latinoamericano Resumen Latinoamericano, 26 de octubre de 2022. Haití va de mal en peor. Ahora es azotado por el brote de cólera mientras el país vive un ambiente tenso por una posible intervención militar extranjera. El brote de cólera en Haití es inquietante. Los casos se duplicaron tan solo en tres días, lo que la ONU […] https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/10/26/haiti-la-catastrofe-del-regreso-del-colera/
MISCELANEOS
- Tipos de odio, por Fernando Savater «En la actualidad se dan formas de odio moralizantes, como las ‘cancelaciones’ de artistas a los que se acusa de comportamientos inconvenientes aunque no estén demostrados penalmente» https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-10-23/tipos-odio/
- El año en que la CIA conspiró para que Pablo Neruda no ganara el Premio Nobel El poeta chileno Pablo Neruda se alzó con el Premio Nobel de Literatura el 21 de octubre de 1971, pero pudo haberlo ganado en 1963, cuando estuvo entre los firmes candidatos. Sin embargo, una amplia campaña de desprestigio montada por la.. https://sputniknews.lat/20221021/el-ano-en-que-la-cia-conspiro-para-que-pablo-neruda-no-ganara-el-premio-nobel-1131737842.html
- Muere el hombre más sucio del mundo a los 94 años |FOTO – Grupo Milenio https://www.milenio.com/internacional/iran-muere-hombre-mas-sucio-del-mundo-a-los-94-anos
- Alemania revisa su pasado colonial en su nuevo museo estrella El Foro Humboldt, el nuevo polo cultural del corazón de Berlín, culmina su inauguración 20 años después con la apertura de las colecciones etnológicas y los bronces de Benín restituidos a Nigeria https://elpais.com/cultura/2022-10-25/alemania-revisa-su-pasado-colonial-en-su-nuevo-museo-estrella.html
- Tirar puré ‘no es manera de protestar’.- Matos El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma opinó que tirar puré de tomate a obras de arte no es la manera más adecuada de protestar. https://reforma.com/mtKbVr
- La explotación sexual y laboral que alimenta al porno: “Había 50 hombres esperándome, estuve a punto de perder el conocimiento, pero nadie me hizo caso” La miniserie ‘pornoXplotación’, dirigida por Mabel Lozano, hace un recorrido por la pornografía, la industria que hay detrás, las redes de trata que la sustentan y la migración de todo ello al mundo digital https://elpais.com/sociedad/2022-10-28/la-explotacion-sexual-y-laboral-que-alimenta-al-porno-habia-50-hombres-esperandome-estuve-a-punto-de-perder-el-conocimiento-pero-nadie-me-hizo-caso.html