¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 30 de octubre al 05 de noviembre 2022
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 240 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- La desaceleración del mercado laboral ya comenzó… y es profunda: OIT El organismo multilateral presentó este lunes la décima edición del Observatorio de la OIT sobre el mundo del trabajo en el que destaca que la recuperación del empleo por el impacto inicial de la pandemia se desaceleró debido al surgimiento de varias crisis simultáneas. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/La-desaceleracion-del-mercado-laboral-ya-comenzo-y-es-profunda-OIT-20221031-0031.html
- Decisiones difíciles Los bancos centrales alrededor del mundo han estado elevando agresivamente sus tasas de interés durante este año para llevar la inflación hacia su nivel objetivo. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU), por ejemplo, subió ayer la tasa de interés de los fondos federales en tres cuartos de punto porcentual por tercera vez consecutiva, para ubicarla en 3.75 a 4.00 por ciento. Los efectos de estas medidas, sin embargo, no son inmediatos. Por lo general toma entre 12 y 18 meses para que se vea el impacto del alza de tasas de interés sobre la actividad económica, y un tiempo mayor para que se refleje de manera sensible en el ritmo de crecimiento de los precios. Este desfase entre el momento en que suben las tasas y sus efectos sobre la inflación es, quizá, el principal motivo por el que los banqueros centrales no pueden saber, a priori, si están apretando mucho o poco la política monetaria. en REFORMA https://reforma.com/RW4qbr
- El optimismo global impulsa al peso mexicano cerca de un récord histórico La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos https://elpais.com/mexico/economia/2022-11-05/el-optimismo-global-impulsa-al-peso-mexicano-cerca-de-un-record-historico.html
- Noviembre 2022: el cinismo toca techo Este mes se celebran la Cumbre del Clima de Egipto, que tiene a Coca-Cola, el mayor productor de plástico del mundo, como gran patrocinador, y el mundial de Catar, sinónimo de derroche de recursos https://ctxt.es/es/20221101/Firmas/41241/mundial-catar-coca-cola-egipto-migrantes-derechos-trabajadores-clima.htm
DEMOCRACIA
- El domingo pasado quedó claro que en Brasil se está produciendo un golpe de Estado. Se trata de un nuevo tipo de golpe cuyo curso tal vez no se vea afectado sustancialmente por el resultado de las elecciones. Por cierto, con la difícil victoria de Lula da Silva su ritmo será ciertamente afectado. Se trata de un golpe que comenzó a ponerse en marcha en 2014 con la impugnación de los resultados de las elecciones presidenciales ganadas por Dilma Rousseff; continuó con el impeachment de la presidenta Rousseff en 2016; y con el encarcelamiento ilegal del ex presidente Lula, en 2018, para impedirle presentarse a las elecciones que ganó el presidente Bolsonaro, principal beneficiario del golpe en su fase actual. Con la elección de Bolsonaro terminó la primera fase del golpe y comenzó una segunda. Al igual que Adolf Hitler en 1932, Bolsonaro dejó claro desde el primer momento que había utilizado la democracia exclusivamente para llegar al poder y que, una vez conseguido este objetivo, ejercería el poder con el objetivo exclusivo de destruirla. En esta segunda fase, el golpe tomó la forma de un lento vaciamiento de la institucionalidad democrática y de la cultura política, cuyos principales componentes fueron los siguientes. https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/opinion/020a1pol
- Lula: vulnerabilidad doméstica; esplendor geopolítico global con el BRICS https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/opinion/018o1pol
- Perspectivas de la guerra mediática en Latinoamérica ¿Todo es susceptible de empeorar? https://rebelion.org/todo-es-susceptible-de-empeorar/
- Una encuesta del propio INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador Un estudio oficial muestra que 9 de cada 10 ciudadanos apoyan recortar el dinero a los partidos y disminuir el número de legisladores. Más del 50% apoya refundar el INE y el Tribunal Electoral | EL PAÍS México https://elpais.com/mexico/2022-11-02/una-encuesta-del-propio-ine-muestra-que-la-mayoria-de-mexicanos-respalda-la-reforma-electoral-de-lopez-obrador.html?utm_medium=Social&utm_source=Twitter&ssm=TW_CM_MX#Echobox=1667349962-1
- Desmañanados La transparencia que se invoca no es, pues, propia de la democracia, sino del exhibicionismo que caracteriza a nuestra época. No es que la política se haya convertido en espectáculo, como previó Debord: ahora el espectáculo es la política. Una de las características de ese neoliberalismo que AMLO tanto vapulea ha sido justo esa necesidad de transformarlo todo en propaganda: si la política es una mercancía no muy bien valorada, se vuelve imprescindible revestirla con la mejor mercadotecnia para garantizar su consumo. Las mañaneras son la quintaesencia de este proceso: en vez de que, al modo del siglo XX, la propaganda enmascare a la política, aquí la propaganda es la política desnuda y sin intermediarios. Un instrumento que permite la abrumadora exposición del líder -no solo en la transmisión en vivo, que pocos tienen la paciencia de ver, sino en sus inacabables repeticiones, en los clips que circulan en redes e incluso en los artículos y columnas tanto de sus fieles como de sus detractores-, la reiteración de sus palabras y la exclusión de cualquier tema que escape a sus intereses. El Presidente no solo fija la agenda: es la agenda. Nada escapa a su control: se le pregunta de todo -o, más bien, se le incita a hablar de todo- como si no fuese un gobernante, sino un influencer con millones de followers. Si Hugo Chávez inauguró la tendencia con su programa de radio, y si Trump se convirtió en Presidente tras ser el conductor de un reality show, López Obrador va más lejos: día con día, su reality define y altera la realidad. En una época en que estamos obligados a mostrarnos sin tregua, solo él es omnipresente. en REFORMA https://reforma.com/fd8EYr
DERECHOS
- Guacamaya Leaks: México, un país poblado de cárteles; en el 72% del En México existen más de 80 grupos del crimen organizado y alrededor de 16 bandas criminales ubicadas principalmente en Hidalgo, además de una expansión notable del Cártel Jalisco Nueva Generación en https://www.eluniversal.com.mx/nacion/guacamaya-leaks-mexico-un-pais-poblado-de-carteles-en-el-72-del-territorio-hay-presencia-de-alguna-celula-criminal
MISCELÁNEOS
- La identidad múltiple, obra póstuma del filósofo, será presentada al cumplirse un siglo de su natalicio Este jueves se rendirá homenaje al pensador en El Colegio Nacional // <q>Mi padre sigue interpelando la realidad; nos sigue inquietando con sus preguntas</q>, compartió el escritor Juan Villoro en entrevista https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/cultura/a04n1cul
- Se publicó «Capitalismo y pulsión de muerte», de Byung-Chul Han | Uno de los más célebres filosófos de este tiemp El pensador coreano entrega definiciones eficaces para aludir a una conexión entre el sistema y el mundo interior de quienes lo habitan y padecen. https://www.pagina12.com.ar/493232-se-publico-capitalismo-y-pulsion-de-muerte-de-byung-chul-han
- Armando Bartra: “Estamos viviendo un colapso en cámara lenta” El filósofo se refiere a la actualidad como la Gran Crisis donde se conjugan la COVID-19 y otros factores como calentamiento global y la recesión económica https://www.cronica.com.mx/cultura/armando-bartra-viviendo-colapso-camara-lenta.html
- Hace un cuarto de siglo, intentando entender la Revolución Mexicana, encontré un luminoso ensayo de Luis Villoro que me permitió superar el añejo debate entre quienes afirman que las revoluciones lo transforman todo (siguiendo a Michelet) y quienes aseguran que no cambian nada (siguiendo a Tocqueville). Recordaba don Luis que el concepto mismo de revolución se diluía, pues los historiadores “revisionistas” de diversas revoluciones han terminado por desechar “la noción de ruptura y recomienzo” como lo significativo de una revolución: vista desde un periodo largo, la ruptura con el pasado habría sido más ilusoria que real. Si la continuidad prevalece sobre el cambio, si la revolución no es un giro decisivo, si tiene lugar más en la mente de sus actores que en la realidad histórica ¿el de “revolución” continúa siendo un concepto útil para la historia? Tras la lectura crítica de esos revisionismos, Villoro propuso una reformulación del concepto de revolución, según el cual, lo que caracteriza a las revoluciones modernas no es la transformación de las estructuras, sino la de la “actitud” o la relación de los individuos y grupos con la sociedad y la manera de entenderla y de ubicarse en ella. https://www.jornada.com.mx/2022/11/05/opinion/016a1pol
HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) REFORMA ELECTORAL
- Reforma electoral peligrosa El escenario es adverso para una reforma electoral incluyente, que considere racionalmente propuestas, diagnósticos y opiniones de todos los actores y de los organismos electorales. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/marco-banos/2022/10/31/reforma-electoral-peligrosa/?outputType=amp
- Un INE de la ‘4T’ El proyecto presidencial es claro: fundar el instituto electoral de eso que llaman ‘cuarta transformación’. Quienes defienden la propuesta del Ejecutivo consideran que es consecuencia natural y necesaria de su victoria. Si ganamos, tenemos el derecho de hacernos de las instituciones que antes… https://reforma.com/zVm1ar
- Reformar a los políticos Una máxima del priismo gobernante ha sido que una reforma electoral no se estrena en una elección presidencial. Se diseñan y aplican en elecciones intermedias. Así se lo dijo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, un veterano funcionario tricolor que participó directa o indirectamente… https://reforma.com/oeFDer
- }Golpe a la democracia en México Daniel Zovatto, director regional para América Latina del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), una organización no gubernamental con sede en Suecia, me dijo que la ofensiva de López Obrador contra el INE es «muy grave, preocupante y peligrosa». Agregó que «también podría tener un impacto muy negativo en otros países de la región». El argumento de López Obrador de que quiere achicar el INE para ahorrar dinero es ridículo, considerando las fortunas que se ha gastado en proyectos faraónicos, que en varios casos son muy cuestionables. en REFORMA https://reforma.com/UeGisr
- Lo que viene dentro del paquete de reforma electoral 2022/11/01 | Excélsior https://www.excelsior.com.mx/opinion/leo-zuckermann/lo-que-viene-dentro-del-paquete-de-reforma-electoral/1549491
- La guerra por la reforma electoral https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/francisco-resendiz/guerra-reforma-electoral-504289
- En defensa del INE Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/En-defensa-del-INE-20221101-0014.html
- No a la reforma electoral Como dice la sabia conseja: “Lo que funciona no lo toques” y menos lo destruyas Como toda construcción humana, las normas e instituciones en materia electoral podrían ajustarse, reformarse, ponerse https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/no-la-reforma-electoral
- La confianza en el INE Para que en una nación pueda instituirse un sistema democrático debe contar con diversos ordenamientos constitucionales y legales que dan vida a un orden igualitario de obligaciones y derechos tanto https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-confianza-en-el-ine
- Aclara AMLO: no se pretende desaparecer al INE ni al TEPJF https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/politica/012n1pol
- Reforma electoral de AMLO, “un agravio a la vida democrática”: obispos de México “Expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil, por el impulso que se da a una Reforma Constitucional en materia Electoral, por iniciativa del Ejecutivo Federal, por ser regresiva a la democracia», destacan en un comunicado https://www.cronica.com.mx/nacional/reforma-electoral-amlo-agravio-vida-democratica-obispos-mexico.html
- Consejo Consultivo de la CNDH rechaza recomendación de Rosario Piedra sobre «transformación del INE» https://www.cronica.com.mx/nacional/consejo-consultivo-cndh-rechaza-recomendacion-rosario-piedra-sobre-reforma-electoral.html
- AMLO pretende regresar el poder electoral al gobierno en turno: PAN El PAN acusó que con su reforma electoral, el presidente López Obrador promueve una democracia sin ciudadanos, donde el gran árbitro, juez electoral y beneficiario sea el partido en el poder. https://www.cronica.com.mx/nacional/amlo-pretende-regresar-electoral-gobierno-turno-pan.html
- Ocultó el INE encuesta donde más de 50 por ciento apoya la reforma electoral La mayoría está por reducir cifra de legisladores y opina que partidos reciben mucho dinero https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/politica/008n1pol
- ¿Por qué quieren enterrar al INE? El padre de las consultas patito quiere que creamos que ahora sí va a lograr un instituto confiable Los cambios institucionales que ha hecho el presidente López Obrador dejan mucho que desear. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ana-paula-ordorica/por-que-quieren-enterrar-al-ine
- Defender al INE Andrés Manuel López Obrador se ha transformado en el principal enemigo de nuestra imperfecta democracia por su fobia hacia la sociedad organizada y su intento de apropiarse del Instituto Nacional Electoral. El INE ya no es propiedad del Ejecutivo como en tiempos de Manuel Bartlett y Carlos… https://reforma.com/FFgXWrv
- La monarquía del ‘cash’ | Columna Salvo el PAN, toda la oposición aprobó una reforma que facilita las violaciones a la Ley electoral. El senado debe rechazarla https://elpais.com/mexico/opinion/2022-11-02/la-monarquia-del-cash.html
- Mira, estoy leyendo: INE, una grieta que puede ser abismo en El pleito por la reforma electoral genera un doble clima de opinión pública que expresa la creciente polarización del país. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jose-buendia-hegewisch/ine-una-grieta-que-puede-ser-abismo/1550022
- Nos gustaría que hubiese sido de otra forma, pero… – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/nos-gustaria-que-hubiese-sido-de-otra-forma-pero
- El INE y su encuesta https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/javier-solorzano-zinser/ine-encuesta-504550
- Mira, estoy leyendo: INE, una grieta que puede ser abismo en https://www.excelsior.com.mx/opinion/jose-buendia-hegewisch/ine-una-grieta-que-puede-ser-abismo/1550022
- El INE y su encuesta: “No te ayudes, compadre” reforma electoral de López Obrador entra en su punto más álgido, y cuando desde la sociedad civil https://criteriohidalgo.com/a-criterio/columnas/el-ine-y-su-encuesta-no-te-ayudes-compadre
- Tunden al INE por encuesta sobre reforma electoral En tanto que en Morena buscan tomar el resultado como una justificación para la reforma electoral, exconsejeros y legisladores de oposición no la consideran válida https://www.eluniversal.com.mx/nacion/encuesta-del-ine-genera-posiciones-encontradas
- AMLO patea la escalera ¿Por qué un partido político que últimamente no se cansa de acumular triunfos democráticos querría reformar las reglas y cambiar al árbitro de un juego en el que ha tenido tan buen desempeño? ¿No serían sus propias victorias evidencia de que esas reglas han funcionado, de que ese árbitro ha cumplido su labor? Es entendible que los partidos se quejen, con fundamento o incluso sin él, cuando son derrotados. Pero es muy extraño, como sucede estos días en México, que los ganadores estén tan en contra y los perdedores tan a favor de un entramado institucional que, si algo ha demostrado, ha sido su capacidad para garantizar la integridad de los procesos electorales. ¿Cómo explicar, de lo contrario, que coaliciones tan distintas como las encabezadas por Felipe Calderón en 2006, Enrique Peña Nieto en 2012 o Andrés Manuel López Obrador en 2018, se hayan alternado en el poder durante las tres últimas elecciones presidenciales? En términos de incentivos políticos y normalidad democrática algo no cuadra. en REFORMA https://reforma.com/PmwHdr
- La utopía de los autócratas Hoy el centro vital de la sobrevivencia de la democracia en México es defender al INE de la destrucción Defender al INE de la destrucción es hoy el centro vital de la sobrevivencia de la democracia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/la-utopia-de-los-autocratas
- Hay que cuidar al árbitro Para proteger la democracia en México, hay dos cosas que deben quedar muy claras: una, que los militares en México tienen que regresar a los cuarteles; no hay democracias militares. Y dos, que el organismo encargado de hacer las elecciones y contar los resultados debe estar lo más lejos posible del Presidente y del partido en el poder. Nunca más, ningún presidente mexicano (incluyendo a AMLO), debe tener el control del sistema electoral y del organismo que cuenta los votos. De lo que se trata es de cuidar al árbitro. Aunque se enoje el Presidente. Es por México y su futuro. en REFORMA https://reforma.com/Wavklr
- Deformación constitucional La ruta de la democratización iniciada en 1977 permitió abrir espacios a las libertades democráticas que culminaron cuando los mexicanos logramos que nuestro voto fuera efectivo. Luego, la progresión democrática cesó porque llegamos al territorio inexpugnable del absolutismo presidencial. Ahora ese presidencialismo quiere ablandar la integridad electoral del futuro para ampliar el margen de su hegemonía Está en marcha un proceso de permanencia en el poder, al que todo partido tiene derecho en tanto que no distorsione la institucionalidad democrática. El soporte de la pretensión continuista reside en el apoyo que una sólida base electoral ofrece al presidente de la República. Pero su partido, todos lo sabemos, depende del carisma del líder; esto lo hace una organización personalista, vertical, heterogénea y, por consiguiente, efímera. Esto explica que la reforma electoral en trámite corresponda a una estrategia de poder personal que se caracteriza por intensificar la pugnacidad política. en REFORMAhttps://reforma.com/jMpJzr
- Qué ganas de joder la democracia electoral… La verdad es que buena parte de la 4T literalmente odia todo lo que suene a institución, a independencia, a libertad, a rebeldía, a crítica Desde Palacio Nacional y desde la dirigencia de Morena https://www.eluniversal.com.mx/opinion/juan-pablo-becerra-acosta-m/que-ganas-de-joder-la-democracia-electoral
B) LULA
- Esta vez sí, Lula presidente Con un resultado por demás ajustado hasta último momento, a Lula (50,90%) le dieron los números para imponerse sobre Bolsonaro (49,10%) en segunda vuelta. Lula deberá vérselas con una composición del Congreso fundamentalmente de derecha, o de extrema derecha https://www.elsaltodiario.com/brasil/bolsonar-esta-vez-si-lula-presidente
- Brasil: Reflexiones urgentes sobre los resultados electorales https://noticiaspia.com/brasil-reflexiones-urgentes-sobre-los-resultados-electorales/
- Bolsonaro es un instrumento de la guerra de clases global El lingüista Noam Chomsky habla sobre los riesgos de la guerra en Ucrania, la expansión de la OTAN impulsada por Joe Biden, la crisis climática y la lucha contra la extrema derecha en Brasil. https://jacobinlat.com/2022/10/29/bolsonaro-es-un-instrumento-de-la-guerra-de-clases-global/
- Los desafíos de un país partido por la mitad Lula deberá recuperar el funcionamiento de las instituciones democráticas, reconciliar a los brasileños, equilibrar la economía, proteger el medioambiente y reconducir el papel de Brasil en el mundo https://ctxt.es/es/20221001/Politica/41215/Bernardo-Gutierrez-Lula-elecciones-Bolsonaro-PT-Brasil.htm
- Lula, el espejo de las izquierdas latinoamericanas – Revista Anfibia Con más de 60 millones de votos, Lula da Silva acaba de convertirse en el nuevo presidente electo de Brasil. https://www.revistaanfibia.com/el-espejo-de-las-izquierdas-latinoamericanas/
- Lula con alfileres En muchos sentidos la derrota de Jair Bolsonaro en Brasil es una noticia que se agradece incluso en sitios no necesariamente afines a Lula da Silva. – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/lula-con-alfileres
- Bolsonaro es historia; ahora toca desbolsonarizar Brasil https://www.cronica.com.mx/opinion/bolsonaro-historia-toca-desbolsonarizar-brasil.html
- La victoria de Lula – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-victoria-de-lula
- Brasil, el futuro del mundo | Editorial El país latinoamericano vuelve a la escena internacional con Lula y refuerza la democracia frente a las derivas iliberales https://elpais.com/opinion/2022-11-01/brasil-el-futuro-del-mundo.html
- Bolsonaro reconoce su triunfo: el pueblo brasileño lo eligió líder de la Derecha mundial El presentarse como el ciudadano que cumplirá con la Constitución y como el ganador de más votos que cualquier candidato derechista del globo, Bolsonaro convierte la noticia de la derrota en el balotaje en el anuncio de la promoción a otro plano. No menciona a Lula su sucesor en la presidencia, pero sí a la izquierda que combatirá con los 58 millones de brasileños que lo votaron https://www.eldiarioar.com/mundo/bolsonaro-reconoce-triunfo-pueblo-brasileno-eligio-lider-derecha-mundial_129_9674080.html
- Brasil ha vencido a la catástrofe | Columna Con Bolsonaro derrotado, Lula tendrá por delante a un país dividido por odios y con 33 millones de hambrientos https://elpais.com/opinion/2022-11-02/brasil-ha-vencido-a-la-catastrofe.html
- Frente a cuarteles, miles de seguidores de Bolsonaro exigen un golpe de Estado https://www.jornada.com.mx/2022/11/03/mundo/025n1mun
- Lula y los dictadores Las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua celebraron la victoria del ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones del domingo 30 de octubre en Brasil como una victoria histórica para la izquierda latinoamericana. Lo cierto es que tienen motivos para estar contentos, pero no tantos. La victoria de Lula por un margen extremadamente pequeño del 1.9 por ciento -el resultado más estrecho en la historia reciente de su país- no fue un reflejo del apoyo a las ideas izquierdistas del partido de Lula, sino un rechazo al estilo pendenciero y los delirios ultraderechistas del Presidente Jair Bolsonaro en REFORMA https://reforma.com/zMaSSr
- Ante las elecciones presidenciales en Brasil https://noticiaspia.com/ante-las-elecciones-presidenciales-en-brasil/
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- ¿Subirá inflación por salida de Rusia del acuerdo de granos? Maíz y trigo se disparan: crece preocupación por suministros mundiales tras suspensión de acuerdo de granos por parte de Rusia. https://reforma.com/nm5T7r
- Detrás de las cifras del PIB en Estados Unidos Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Detras-de-las-cifras-del-PIB-en-Estados-Unidos-20221031-0117.html
- Inflación en eurozona marca nuevo récord de 10,7 % en octubre La Eurostat detalló que el principal aumento registrado fue en la energía con una tasa que llegó al 41,9 por ciento. http://www.telesurtv.net/news/inflacion-eurozona-nuevo-record-octubre-eurostat-20221031-0020.html
- OIT alerta sobre empeoramiento de situación del mercado laboral La pandemia de la Covid-19, el conflicto en Ucrania y las crisis simultáneas aumentan la disparidad económica, puntualizó la OIT. http://www.telesurtv.net/news/oit-alerta-empeoramiento-situacion-mercado-laboral-20221031-0026.html
- América Latina cuenta con margen macroeconómico para enfrentar lo que viene: Ana Botín La región ha sabido hacer la tarea en las últimas décadas y hoy se encuentra en una mejor posición ante la crisis. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/America-Latina-cuenta-con-margen-macroeconomico-para-enfrentar-lo-que-viene-Ana-Botin-20221102-0046.html
- Richard H. Thaler, Nobel de Economía: «O se incita a la gente a tener hijos o dejamos que vengan migrantes» Thaler es Nobel de Economía en 2017 por mirar las finanzas de una forma diferente al añadirle el filtro de la psicología y el estudio de las personas en un género conocido como «economía conductual». https://bit.ly/3Dy51Zy
- Gabriel Boric anuncia reforma al sistema de pensiones de ChileGrupo Milenio https://amp.milenio.com/internacional/gabriel-boric-anuncia-reforma-sistema-pensiones-chile
- Boric anuncia sistema mixto de pensiones: “Las AFP, en esta reforma, se terminan” En cadena nacional, el Presidente de la República Gabriel Borc, dio a conocer la reforma de pensiones que ingresará su Gobierno, detallando que el http://www.pressenza.net/?l=es&track=2022/11/boric-anuncia-sistema-mixto-de-pensiones-las-afp-en-esta-reforma-se-terminan/
- Türkiye y Rusia anuncian entrega gratis de grano a otros países http://www.telesurtv.net/news/presidente-turkiye-erdogan-putin-rusia-suministro-gratis-grano–20221104-0011.html
- Aumentan a más de seis millones los desempleados en EE.UU. http://www.telesurtv.net/news/tasa-desempleo-eeuu-tipos-intereses-reserva-federal-joe-biden-20221104-0017.html
- ¿Nuevo golpe al dólar? Qué se sabe de mBridge, el innovador proyecto de pagos internacionales liderado por China Se trata del mayor proyecto transfronterizo de Moneda Digital de Banco Central (CBDC). https://actualidad.rt.com/actualidad/446875-china-pretende-impulsar-yuan-fronteras
- El 77% de las trabajadoras domésticas en América Latina se encuentra en la informalidad – NODAL https://www.nodal.am/2022/11/el-77-de-las-trabajadoras-domesticas-en-america-latina-se-encuentra-en-la-informalidad/
- UU. y Europa suben las tasas y crece el miedo a un crack financiero La devaluación de las monedas de la mayoría de las economías en desarrollo está incrementando sus precios internos de los alimentos y los combustibles. https://www.eldestapeweb.com/economia/crisis-mundial/eeuu-y-europa-suben-las-tasas-y-crece-el-miedo-a-un-crac-financiero-20221140543
- “Latinoamérica está pasando hambre y perdiendo su biodiversidad mientras alimenta a China” El coordinador general del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, Óscar Bazoberry, critica la dependencia de la región por la exportación de materias primas y la mercantilización del sistema alimentario https://elpais.com/america-futura/2022-11-05/latinoamerica-esta-pasando-hambre-y-perdiendo-su-biodiversidad-mientras-alimenta-a-china.html
- CIIE) China creará nuevas oportunidades para el mundo con su propio desarrollo, https://spanish.news.cn/20221105/22fa884955fe4332867af1c47af68a3a/c.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Ante la inflación, 8 de cada 10 personas bajan gastos y revisan precios https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/economia/017n2eco
- Se encarecen alquileres y artículos de uso personal https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/economia/017n3eco
- En 30 años, sólo se vendió 5% de la superficie ejidal, pero prolifera el rentismo parcelario https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/politica/004n1pol
- ¡Sí a la política industrial orientada Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Si-a-la-politica-industrial-orientada-20221028-0025.html
- Firme avance económico en México en el tercer trimestre https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/economia/025n1eco
- Los límites del crecimiento, 50 años después https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/opinion/023a2pol
- Récord del empleo formal en México: Hay 1 millón más de asegurados que antes de la pandemia – Reforma Laboral para Todo La afiliación de trabajadores formales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumó un nuevo máximo histórico de 21 millones 635 personas el 28 de octubre; la cifra supera en un millón de plazas al registro de antes de la pandemia de COVID-19, decretada el 18 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de https://reformalaboralparatodos.org.mx/2022/11/01/record-del-empleo-formal-en-mexico-hay-1-millon-mas-de-asegurados-que-antes-de-la-pandemia/
- Remesas imponen máximo histórico enero-septiembre https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/economia/023n1eco
- Casos de explotación laboral crecieron exponencialmente de la mano de la pandemia La vulnerabilidad que produjo la emergencia sanitaria por la Covid-19 impulsó el crecimiento de los casos de trata laboral. La maquila, la construcción, la minería no sindicalizada, la agricultura y el trabajo del hogar son las ocupaciones con más trata de personas, según Polaris. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Casos-de-explotacion-laboral-crecieron-exponencialmente-de-la-mano-de-la-pandemia-20221102-0025.html
- ¿La inflación se enquistó?… https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-inflacion-se-enquisto…-20221102-0010.html
- Escenarios ante consultas por el T-MEC La relación comercial y diplomática de México con Estados Unidos y Canadá se encuentra en momentos desafiantes. Al estar en marcha las consultas en torno al Tratado Comercial entre México, Estados https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-medina-mora/escenarios-ante-consultas-por-el-t-mec
- Las tareas inconclusas México debe contar con un fisco sólido y dinámico; sacar de la cuneta a los millones de mexicanos que siguen quedando a la deriva. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rolando-cordera-campos/2022/11/03/las-tareas-inconclusas/
- Efecto del salario mínimo en la inflación y costos laborales Como se ha venido demostrando, el aumento al salario mínimo no ha tenido efectos inflacionarios. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2022/11/03/efecto-del-salario-minimo-en-la-inflacion-y-costos-laborales/
- Senado mexicano avala reforma que aumenta días de vacaciones http://www.telesurtv.net/news/senado-mexicano-avala-reforma-aumenta-vacaciones-20221104-0001.html
- Efecto del salario mínimo en la inflación y costos laborales Como se ha venido demostrando, el aumento al salario mínimo no ha tenido efectos inflacionarios. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2022/11/03/efecto-del-salario-minimo-en-la-inflacion-y-costos-laborales/
SECTOR ENERGÉTICO
- Iberdrola debe apagar hoy una central eólica en Guanajuato La CRE le rescindió el contrato por graves anomalías https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/economia/027n1eco
- Biden carga contra las empresas energéticas que «especulan» con el conflicto ucraniano El mandatario estadounidense ha afirmado que la industria petrolera «no ha cumplido su compromiso de invertir en EE.UU.» y amenaza con imponer un nuevo impuesto a las empresas energéticas. https://actualidad.rt.com/actualidad/446664-biden-carga-empresas-energeticas-especulan-conflicto-ucraniano
- Demanda de petróleo irá en aumento hasta 2045: OPEP El grupo estima unos 2.7 millones de barriles diarios adicionales; se requerirán de 500 mil mdd al año – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/demanda-de-petroleo-ira-en-aumento-hasta-2045-opep-9123070.html/amp
- Contratos legados, 56% de los permisos otorgados por la CRE La tercera parte de los convenios producen electricidad con combustibles fósiles https://www.jornada.com.mx/2022/11/03/economia/023n1eco
- AIE insta a Europa a tomar medidas para evitar escasez de gas en 2023 http://www.telesurtv.net/news/aie-europa-medidas-evitar-escasez-gas-natural-20221103-0027.html
- Alemania se suma a los países que planean gravar la renta inesperada El Gobierno de Alemania planea crear un tributo para gravar las ganancias extraordinarias de las empresas eléctricas, cuyos ingresos se https://comercioyjusticia.info/economia/alemania-se-suma-a-los-paises-que-planean-gravar-la-renta-inesperada/
- República Checa aprueba un impuesto a la banca y energéticas que gravará el 60% de sus ganancias inesperadas El Parlamento checo ha confirmado la medida, similar a la que plantea el Gobierno español, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023. https://www.publico.es/internacional/republica-checa-aprueba-impuesto-banca-y-energeticas-gravara-60-ganancias-inesperadas.html#md=modulo-portada-fila-de-modulos:2×3;mm=mobile-medium
MEDIO AMBIENTE
- Plantea Semarnat reducir 30% de emisiones de GEI para 2030 https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/politica/012n3pol
- Las olas de calor han costado billones a la economía mundial desde 1990 Un estudio liderado por la Universidad de Dartmouth señala que los países más pobres y con menores emisiones de carbono han sido los que más han sufrido las consecuenciashttps://www.cronica.com.mx/academia/olas-calor-han-costado-billones-economia-mundial-1990.html
- “Latinoamérica necesita que la reparen por los daños climáticos. Préstamos, ya tenemos suficientes” A una semana de que comience la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP27), Adrián Martínez Blanco, director y fundador de La Ruta del Clima, una ONG de Costa Rica, explica por qué hablar de pérdidas y daños es tan importante para la región https://elpais.com/america-futura/2022-11-01/latinoamerica-necesita-que-la-reparen-por-los-danos-climaticos-prestamos-ya-tenemos-suficientes.html
- Unesco advierte desaparición de un tercio de glaciares en 2050; pide reducir emisiones de CO2 El organismo indicó que los glaciares Patrimonio Mundial pierden 58 mil millones de toneladas de hielo cada año, lo que contribuye a la subida del nivel del mar en todo el mundo https://www.eluniversal.com.mx/mundo/unesco-advierte-desaparicion-de-un-tercio-de-glaciares-en-2050-pide-reducir-emisiones-de-co2
- La deforestación en la Amazonía alcanza el nivel más alto en 15 años y los combustibles «sostenibles» tienen mucha culpa Transport&Environment publica una investigación que vincula la creciente tala masiva en la Amazonía con el auge de los cultivos de soja para fabricar biocombustibles en Europa. https://www.publico.es/sociedad/deforestacion-amazonia-alcanza-nivel-alto-15-anos-combustibles-sostenibles-culpa.html#md=modulo-portada-ancho-completo:t2;mm=mobile-big
- Cada vez más próximos, cada vez más cerca de la catástrofe En la Alemania actual, cualquier intento de situar la guerra ucraniana en el contexto de la reorganización del sistema de Estados global tras la desaparición la Unión Soviética y del proyecto estadounidense de “Nuevo Orden Mundial” relacionado con la misma resulta sospechoso. https://www.elsaltodiario.com/carta-desde-europa/guerra-ucrania-cada-vez-cerca-catastrofe
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Enganchados a TikTok: la maldición de la curiosidad nunca satisfecha | Tribuna La lucha postmoderna y tecnificada contra el aburrimiento no es más que un síntoma de la angustia que nuestra vida nos genera a la que alimentamos con hiperactividad https://elpais.com/tecnologia/2022-10-27/enganchados-a-tiktok-la-maldicion-de-la-curiosidad-nunca-satisfecha.html
- Día de muertos: espectro, chips y marginación ¡Asústame, panteón! El Día de Muertos, Halloween y diversas festividades en el mundo, cercanas a los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, se encuentran a la mitad, entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Hablo de tradiciones que se celebraban en Roma, Grecia, diversas partes… https://reforma.com/eUPM3r
- Big Tech en México, ¿qué hacer? La era digital en la que está (casi) toda la sociedad y la economía inmersas tiene enormes desafíos para la protección del interés público y el bien común derivado del gran tamaño de algunas plataformas con elevada presencia en México, tales como Google, Facebook (Meta), Amazon, TikTok, Uber,… https://reforma.com/hLyX6r
- Nómada digital Si bien los nómadas digitales llevan décadas existiendo, la pandemia ayudó a muchos a ejecutar su plan. Una constante de estas migraciones es que no buscan salir de una ciudad grande para visitar lugares solitarios, sino que se establecen por temporadas en otras ciudades. Los factores que se valoran son un clima no tan extremo, estar en el mismo huso horario que sus clientes o empleadores, tener un tipo de cambio que les favorezca, poder hacer viajes a lugares cercanos, entre otros. Bajo esta lógica, la Ciudad de México se ha vuelto un lugar muy atractivo y se volvió aún más cuando, frente a la pandemia, no se impusieron restricciones en viajes y vacunación. Recientemente, el Gobierno de la Ciudad, con una gran visión, anunció una alianza con la UNESCO y con Airbnb para aprovechar lo que la Ciudad tiene que ofrecer a este segmento. El que el Gobierno tenga esto en la mira y el que algunas colonias de la Ciudad sean tan atractivas trae consigo enormes oportunidades y, como cualquier caso de éxito, va a requerir de una regulación adecuada para obtener el mejor provecho para la Ciudad y crear opciones viables para los grupos más desaventajados. El simple anuncio de la alianza generó controversia en el campo de la política pública y movilizó a activistas que nos llevan a plantearnos preguntas como ¿qué hacer con quienes ya no pueden pagar una renta en el lugar donde llevan décadas viviendo?; ¿se le debe dar el mismo trato fiscal a personas que tienen una propiedad en Airbnb versus quienes tienen doscientas propiedades en este esquema?; ¿se debe poner un tope a este tipo de rentas en aras de conservar a las comunidades vecinales?; y, finalmente, ¿cómo tener vivienda accesible para las poblaciones más desaventajadas y reducir los tiempos de traslado de quienes vienen diario a la Ciudad? en REFORMA https://reforma.com/VPyinr
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Putin esboza el <q>nuevo orden financiero global de la multipolaridad soberanista https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/opinion/014o1pol
- Cómo el neoliberalismo privatizó la agenda de la izquierda PIA Global. Compartimos este estupendo artículo de Oleg Yasinsky*, sobre el presente de la izquierda y las luchas populares. https://noticiaspia.com/como-el-neoliberalismo-privatizo-la-agenda-de-la-izquierda/
- Políticos Ave Fénix: Qué personajes regresaron pese a ser derrotados Además de Lula da Silva, otros líderes políticos en la historia mundial han vuelto inesperadamente al centro de la escena. – Grupo Milenio https://www.milenio.com/internacional/politicos-ave-fenix-personajes-regresaron-pese-derrotados
- El Salvador: ¿La luz al final del túnel? – Pia Global Por Raúl Llarul*. Especial para PIA Global. Incapaz de resolver los problemas esenciales e inmediatos del pueblo, el gobierno evidencia su deriva autoritaria. https://noticiaspia.com/el-salvador-la-luz-al-final-del-tunel/
- Bolivia: la sombra del golpismo https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/opinion/002a1edi
- Repensar América Latina a partir de Brasil La diferencia con Brasil es que el comercio exterior con el gigante asiático ha sido fundamentalmente manufacturero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/clemente-ruiz-duran1/2022/11/02/repensar-america-latina-a-partir-de-brasil/
- Rafael Correa: La victoria de Lula cambia «totalmente» el balance geopolítico en América Latina – Resumen Latinoamericano Por Marianela Mayer, 1 de noviembre de 2022. ¡ El exgobernante ecuatoriano (2007-2017) aseguró que «el mundo del futuro es el del bloque» y habló sobre el impacto de la nueva ola progresista en la integración latinoamericana y la posibilidad de lanzar una moneda común, además de abordar el avance de los discursos de odio […] https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/11/01/ecuador-rafael-correa-la-victoria-de-lula-cambia-totalmente-el-balance-geopolitico-en-america-latina/
- Netanyahu obtiene la victoria en Israel con el 97% de votos escrutados Por ahora mantendría mayoría para formar gobierno con su bloque de partidos aliados de extrema derecha y ultraortodoxos. https://www.publico.es/internacional/netanyahu-roza-victoria-israel-80-votos-escrutados.html#md=modulo-portada-fila-de-modulos:3×2-t1;mm=mobile-big
- ¿Debe la prensa de derecha servir a la izquierda? e seguro el enunciado es provocador. Pero no son menos las afirmaciones vertidas desde cierta izquierda social y política cuando se pierden elecciones. Siempre acaban por culpar a la prensa de derecha de los malos resultados. Ejemplos: en Chile, los medios de comunicación, en manos de dos grupos empresariales, se dice, han sido los responsables de manipular a la población para rechazar el borrador constitucional. La campaña del miedo y la guerra sicológica, subrayan, crearon el estado de ánimo propicio para arrimar el ascua a su sardina. En España, Podemos achaca su debacle a la persecución mediática. Una campaña premeditada, subrayan, de la derecha a través de sus medios de información y las cloacas del régimen. Dichas campañas tóxicas los insultan y ningunean. https://www.jornada.com.mx/2022/11/03/opinion/019a2pol
- No se puede aprender si hay hambre o enfermedad: expertos del BID y BM https://www.jornada.com.mx/2022/11/04/politica/020n2pol
- Bolivia: movilización permanente hasta derrotar al fascismo https://noticiaspia.com/bolivia-movilizacion-permanente-hasta-derrotar-al-fascismo/
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- La emigración y el sueño america…NO – Cuba en Resumen Por Hedelberto López Blanch* / Colaboración Especial para Resumen Latinoamericano. La emigración ilegal de cubanos para tratar de llegar a Estados Unidos se ha convertido en estos últimos tiempos en una fiebre debido a la política del gobierno norteamericano de recibir con prebendas a los que lleguen a su territorio; al incremento del bloqueo https://cubaenresumen.org/2022/10/31/la-emigracion-y-el-sueno-americano/
- Elecciones intermedias podrían costar más de 9 mil mdd El costo estimado de las elecciones intermedias del 2018 ascendió a 6 mil 600 millones de dólares, lo que en su momento fue un récord de gastos. https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/elecciones-intermedias-costar-9-mil-mdd
- Cómo Washington ha utilizado su poder para moldear a su gusto el discurso en línea Facebook dispone de un portal especial para que los funcionarios públicos soliciten la limitación o supresión de contenidos de los usuarios por desinformación vagamente definida, según un informe. https://actualidad.rt.com/actualidad/446800-eeuu-censurar-redes-sociales-empresas-tecnologicas
- ¿Viene la aplanadora republicana en las elecciones de EU? Con una victoria republicana, el presidente Biden estaría un poco más acotado que antes Se avecinan elecciones intermedias en Estados Unidos el martes próximo, con consecuencias importantes para el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/andrew-selee/viene-la-aplanadora-republicana-en-las-elecciones-de-eu
- Los votantes de Trump (dispuestos a tomar las armas) que creen que se avecina una guerra civil en EE.UU. En vísperas de las elecciones legislativas de noviembre, la corresponsal de la BBC en EE.UU., Katty Kay, recorrió el país y cuenta por qué muchos están nerviosos. https://www.bbc.co.uk/mundo/noticias-internacional-63349351
- La sombra de la violencia política en EEUU: «Desde su inicio fue un país polarizado» El 8 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se enfrentará a uno de sus mayores desafíos políticos con las elecciones intermedias, en medio de una sociedad polarizada entre demócratas y republicanos. Sin embargo, la… https://sputniknews.lat/20221104/la-sombra-de-la-violencia-politica-en-eeuu-desde-su-inicio-fue-un-pais-polarizado-1132131082.html
- Aborto, esclavitud y drogas, los otros asuntos que se votarán en Estados Unidos Los estadounidenses elegirán el martes 8 de noviembre a miembros de la Cámara de Representantes y del Senado, pero también decidirán sobre otros complicados asuntos. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Aborto-esclavitud-y-drogas-los-otros-asuntos-que-se-votaran-en-Estados-Unidos-20221104-0045.html
- «Lanza mentiras a todo el mundo»: Biden carga contra Twitter tras su compra por Musk Por su parte, el nuevo dueño de la plataforma ha expresado su deseo de que se convierta en la fuente de información «más precisa del mundo». https://actualidad.rt.com/actualidad/447119-biden-twitter-mentiras-musk
- “La esclavitud sigue entre nosotros”: así luchan las minorías en el sur de Estados Unidos contra la supresión del voto La participación en Georgia bate marcas pese a los intentos republicanos de restringir la emisión de comicios por adelantado. Los negacionistas electorales lanzan sus sospechas preventivas sobre un Estado decisivo para el triunfo de Biden https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2022-11-05/es-una-nueva-forma-de-esclavitud-asi-pelean-las-minorias-en-el-sur-de-ee-uu-contra-la-supresion-del-voto.html
- Más de 30 millones de estadounidenses emiten voto anticipado Hasta este jueves en Texas habían emitido más de cuatro millones de votos, mientras que tanto California como Florida superan los tres millones. http://www.telesurtv.net/news/millones-estadounidenses-emiten-voto-anticipado-20221104-0029.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- A navajazo limpio (o sucio) Digámoslo de una vez: el ambiente político en México, de por sí enrarecido, se va a crispar más de cara al 2024. https://www.milenio.com/opinion/agustin-basave/el-cajon-del-filoneismo/a-navajazo-limpio-o-sucio
- La denuncia contra Calderón está en la CPI de La Haya: Adán López https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/politica/011n1pol
- Con la Iglesia hemos topado… Los obispos han llamado a la prudencia legislativa ante la reforma electoral propuesta por el Presidente «claramente regresiva», y han hablado con pulcritud cívico-política de valores universales y de Derechos Humanos. No han abogado ni por un Estado religioso, ni por un signo partidista; por el contrario, están reivindicando el derecho de «las minorías» a ser escuchadas y representadas. Y condenaron sin miramientos a los autores y promotores de debilitar al INE: estaría en «entredicho la calidad moral de quienes la impulsan». El INE es una construcción nacional. No debemos olvidar el reclamo democrático de Rosario Ibarra de Piedra, Manuel Clouthier del Rincón y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en 1988, cuando la Secretaría de Gobernación de Manuel Bartlett era juez y parte, árbitro y jugador de un proceso electivo amañado, fraudulento y sin garantías de un sufragio efectivo. en REFORMA https://reforma.com/NwdVfr
- La política en desuso Si política es fuerza, inteligencia y organización, en México ésta pierde fuerza y carece de lo segundo y lo tercero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2022/11/04/la-politica-en-desuso/
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- El sueño de Andrés El sueño de Andrés Manuel López Obrador es que su dinastía política permanezca en el poder. Ilusos quienes alguna vez creímos que su verdadero anhelo era combatir la corrupción o encarar la desigualdad o poner primero a los pobres. El resorte que lo mueve y la pasión que lo impulsa es menos… https://reforma.com/4vADhr
- La 4T tiene asegurada la transmisión del testigo presidencial para 2024, salvo que una catástrofe política de dimensión desconocida afectara severamente al tramo electoral venidero. Lo que no está asegurado es la continuidad de los programas sociales, menos aún la permanencia de largo plazo de la 4T en la Presidencia. Si para los liberales la rotación del poder entre partidos es apenas normal porque en eso consiste la “democracia”, en México no es tan “normal”: el retorno de los neoliberales equivale a la cancelación, sin miramientos, de los programas sociales y demás programas de la 4T para con los de abajo. No hay futuro de largo plazo para la 4T si, como en los regímenes de la RM y el neoliberal, la política se reduce a la “democracia” de élites, no importa si las élites morenistas piensan de sí mismas que son favorables a los de abajo: lo mismo pensaban los revolucionarios desde los tiempos de Ávila Camacho y de Alemán, y todo fue de mal en peor: acabaron abriéndole la puerta a los neoliberales. Una reforma en la vida política del país es indispensable, incluyendo el tema electoral, para que los de abajo avancen. Por lo pronto, Morena tiene esa disyuntiva: las tendencias liberales predominan en su vida interna; ese pensamiento fomenta el individualismo, y refuerza los programas con esa orientación, obstaculizando su continuidad en la Presidencia en el futuro. Pero, ¿hay a quien le interese el futuro de largo plazo? https://www.jornada.com.mx/2022/11/01/opinion/023a1pol
- El soldado del Presidente El secretario de Gobernación se ha vuelto uno de los muy pocos operadores en el entorno de López Obrador en quien todavía tiene confianza, dice Raymundo Riva Palacio. – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2022/11/03/el-soldado-del-presidente/?outputType=amp
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Las arengas del movimiento cívico ciudadano el Renacimiento Mexicano (Primera parte) https://www.cronica.com.mx/opinion/arengas-movimiento-civico-ciudadano-renacimiento-mexicano-primera-parte.html
- Las arengas del movimiento cívico ciudadano Renacimiento Mexicano (Parte 2) https://www.cronica.com.mx/opinion/arengas-movimiento-civico-ciudadano-renacimiento-mexicano-parte-2.html
- Es ineludible la paridad de género en las candidaturas, señala TEPJF https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/politica/011n2pol
- on notables cortedades lingüísticas, aparente dominio escénico y alegatos de viejas glorias gastadas, algunos priístas tomaron la tribuna de su partido. Se postularon, ellos mismos y con pasajero coraje, como candidatos a los próximos comicios presidenciales. Son, en resumen, y como se adjudicó a sí mismo ser el director de Pemex hace unos días: “coyotas balaceadas”. Desfilaron en ese estrado personajes como Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Miguel de la Madrid hijo junto con el diputado por Nuevo León y ex secretario de Economía: Ildefonso Guajardo. Otros gobernadores y aprendices menores también hicieron acto de menor presencia. Pero con los mencionados basta para perfilar todo un desfile de aspirantes de presumida experiencia y aceptable tamaño en alcance de perspectiva. https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/opinion/020a1pol
- Desarrolla INE urna propia para voto electrónicoGrupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/desarrolla-ine-urna-propia-para-voto-electronico
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Trabajadores protestan para exigir aumento salarial en España http://www.telesurtv.net/news/espana-trabajadores-protestan-aumento-salarial-madrid-20221103-0022.html
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Bullying en escuelas de México incrementó 13 por ciento durante 2022 El aumento se registró con respecto a 2019 en escuelas de educación básica, indicó el presidente del consejo. https://amp.milenio.com/politica/comunidad/bullying-escuelas-mexico-incremento-13-ciento-2022
- Mosaico completo La semana pasada los Congresos locales de Guerrero y el de Tamaulipas fueron las últimas dos entidades en avanzar el matrimonio igualitario. En la sesión del Legislativo tamaulipeco un grupo de religiosos oraba y se manifestaba para que no se aprobara la iniciativa. Del otro lado de la sala, un pequeño grupo de activistas LGBT ondeaba la bandera arcoíris esperando la votación. Con Tamaulipas se cerró el mosaico de una larga lucha que empezó en el 2001 en el entonces Distrito Federal y que se nutrió de activistas LGBT y feministas que cabildearon legislativamente el tema, de abogados que hicieron litigio estratégico ante las cortes locales y de legisladores de varios partidos que se aliaron con la causa. en REFORMA https://reforma.com/7ED5Hr
- Las medidas para atender la movilidad de personas son aún insuficientes: SG https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/politica/014n4pol
- Educación emocional infantil forma adultos completos, productivos: PPAM Aunque la Educación Socioemocional no esté en la agenda ni en el presupuesto 2023, Padres y Maestros pueden aprovechar la oportunidad para hacerla visible. https://www.cronica.com.mx/nacional/educacion-emocional-infantil-forma-adultos-completos-productivos-ppam.html
- Putin aprueba la Ley anti LGTBI para prohibir la cultura del homosexualismo en Rusia https://www.mediterraneodigital.com/espana/mundo/rusia-ley-anti-lgtb
- Hidalgo hace historia: es el primer estado en reconocer por ley el género no binario – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2022/11/04/hidalgo-hace-historia-es-el-primer-estado-en-reconocer-por-ley-el-genero-no-binario/?outputType=amp
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Detecta irregularidades la ASF en la gestión de fideicomisos en el CIDE El centro se quedó con 100 millones de pesos, producto de remanentes de proyectos de investigación https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/politica/010n1pol
- Encuentran deficiencias en subsidios para justicia laboral https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/politica/011n1pol
- Los juicios masivos de las viviendas del Infonavit – Gatopardo Hace cinco años comenzó a documentarse el peor fraude que han sufrido los trabajadores del país. Los juicios masivos del Infonavit. https://gatopardo.com/reportajes/juicios-masivos-infonavit/
- Un Estado de Derecho efectivo nunca ha existido en México Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Un-Estado-de-Derecho-efectivo-nunca-ha-existido-en-Mexico-20221028-0005.html
- Qué son los permisos laborales por luto, cómo funcionan y qué países los garantizan En Latinoamérica, economías como Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Bolivia cuentan en su legislación con el derecho garantizado para sus trabajadores de días garantizados por el fallecimiento de un familiar https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Que-son-los-permisos-laborales-por-luto-como-funcionan-y-que-paises-los-garantizan-20221031-0108.html
- Los delitos de Encinas – El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2022/11/01/los-delitos-de-encinas/?outputType=amp
- Regular Airbnb en CDMX: un paso contra la crisis de vivienda Hace una o dos décadas era difícil alcanzar a comprar una vivienda en la CDMX, pero recientemente los precios de las viviendas se han disparado tanto, que ahora sólo 4.7 % de los hogares de la ciudad pueden comprar una vivienda en la mediana del precio y un trabajador promedio tendría que trabajar más de 100 años para lograrlo https://labrujula.nexos.com.mx/regular-airbnb-en-cdmx-un-paso-contra-la-crisis-de-vivienda/
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- ¿Cómo puede un grupo de 50 hombres eyacular sobre una niña de 18 años y penetrarla sin pensar que es una violación? La docuserie ‘PornoXplotation’, dirigida por Mabel Lozano, explora las entretelas de la industria del porno y su relación con la trata y la explotación sexual y laboral. Una trituradora de mujeres que se ha hecho fuerte en el mundo digital y que cada día es más violenta. https://bit.ly/3SQjkyj
- Feministas exigen que las mujeres se nieguen a ser penetradas: ‘Es machismo’ https://www.mediterraneodigital.com/feminismo/feministas-ereccion-machista
PUEBLOS INDÍGENAS
- Firma López Obrador decreto para restituir territorio a pueblos yaquis Es un homenaje a todos los que perdieron la vida en la lucha, señala el Presidente https://www.jornada.com.mx/2022/10/30/politica/004n1pol
SEGURIDAD NACIONAL
- México registra 137 mil 792 asesinatos en actual administración; ayer, 77 en 21 estados De acuerdo con estimaciones de la agencia TResearch, al final del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador la suma de homicidios dolosos en México alcanzará los 213 mil 60 https://www.razon.com.mx/mexico/homicidio-doloso-mexico-suman-137-mil-792-asesinatos-amlo-77-ayer-503986
- Con un llamado a los jóvenes, Samuel García lanza estrategia para la Prevención Social El mandatario convoca a las y los jóvenes a mentalizarse para aprovechar las oportunidades que brinda el gobierno de Nuevo León; asegura que de no ser así, estas quedarán solamente como un programahttps://www.razon.com.mx/estados/con-llamado-jovenes-samuel-garcia-lanza-estrategia-prevencion-social-503999
- Ofrece AMLO renunciar si presentan una prueba de pacto con crimen organizado https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/politica/015n1pol
- México, sexto lugar en impunidad de asesinatos de periodistas, dice CPJ https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/politica/015n4pol
- Plantea Petro una cumbre regional para analizar el fracaso de la lucha antidrogas https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/mundo/027n1mun
- Ayotzinapa: cuantas veces sea necesarioGrupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/ayotzinapa-cuantas-veces-sea-necesario
- Adán Augusto: el país perdió regiones frente al crimen Titular de Segob señala que autoridades estatales y municipales entregaron plazas por conveniencia o por miedo; octubre, el cuarto mes del sexenio con más asesinatos; fueron en total 2,481; Redim reporta 6 homicidios de menores en promedio cada día; de enero a septiembre suman 1,928 https://www.razon.com.mx/mexico/hay-regiones-pais-perdidas-autoridades-entregaron-plaza-convenio-miedo-adan-augusto-lopez-504328
- México, líder en homicidios contra la infanciaGrupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/ricardo-raphael/politica-zoom/mexico-lider-en-homicidios-contra-la-infancia
- Si no se reduce el tráfico de armas desde EE.UU. es «casi impensable reducir las tasas de violencia» en México, dice Ebrard Entre el 1 de enero de 2020 y el 22 de septiembre del 2022 se incautaron 55.996 armas provenientes de EE.UU. en el país latinoamericano. https://actualidad.rt.com/actualidad/446994-reducir-trafico-armas-eeuu-mexico-ebrard
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- Suicidio alcanza el 9.9% de las defunciones anuales en México: InegiGrupo El gobierno mexicano ha puesto a disposición de la población diferentes canales de comunicación para dar atención a las personas. Milenio https://amp.milenio.com/policia/suicidio-alcanza-9-9-defunciones-anuales-mexico-inegi
- IMSS-Bienestar proyecta atender a 20 millones de no derechohabientes https://www.jornada.com.mx/2022/11/02/politica/017n1pol
- COVID-19 en México: ¿Qué es el periodo interepidémico? Esto dice López-Gatell México cumplió cuatro meses de reducción en casos COVID y se encuentra en un periodo interepidémico, dijo Hugo López-Gatell. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/11/01/covid-19-en-mexico-que-es-el-periodo-interepidemico-esto-dice-lopez-gatell/
- «Las vacunas no afectan la fertilidad femenina, la Covid sí» Fernanda Parborell es bióloga molecular y se especializó en fertilidad femenina. Junto a un equipo de colaboradores estudió el impacto de la Covid-19 y de las vacunas en la fertilidad femenina. https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/las-vacunas-no-afectan-la-fertilidad-femenina-la-covid-si/
MISCELANEOS
- ¿Qué es la fiesta del Guédé? Celebración vudú similar al Día de Muertos en Haití – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/que-es-la-fiesta-del-guede-celebracion-vudu-similar-al-dia-de-muertos-en-haiti-9126684.html/amp
- Patrimonio cultural inmaterial compartido – El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/patrimonio-cultural-inmaterial-compartido-9128819.html/amp
- Levantadas las restricciones en el espacio aéreo español tras el paso de un cohete chino que ha retrasado unos 300 vuelos Unos 300 vuelos programados este viernes en los aeropuertos españoles se han visto afectados por retrasos de una media hora por la entrada descontrolada en la atmósfera del… https://www.elmundo.es/economia/2022/11/04/6364d20ae4d4d8e14e8b45d9.html
- Leonardo Boff: “Lula es más sabio, más humano y espiritual” | El teólogo de la liberación analiza las elecciones de Brasil En una entrevista concedida a la agencia ADITAL-IHU el exsacerdote brasileño habló sobre Lula, acerca de sus condiciones personales y los desafíos que enfrenta en este nuevo gobierno. https://www.pagina12.com.ar/494502-leonardo-boff-lula-es-mas-sabio-mas-humano-y-espiritual
- El inesperado encanto de ser abstemio (o parecerlo): por qué la generación z es la más sobria Solo el 8% de los adolescentes toma alcohol cada semana, una tercera parte de los que tenían su edad en 2006 https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-11-05/el-inesperado-encanto-de-ser-abstemio-o-parecerlo-por-que-la-generacion-z-es-la-mas-sobria-de-la-historia.html