¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 05 al 11 de febrero 2023
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 251 en PDF
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito https://www.bbc.co.uk/mundo/noticias-64394078
- MX Digital: la agenda inmediata Comienza el planteamiento público del México que queremos y de sus principales debates. Comienzo preguntando. ¿Qué áreas debe incluir una visión digital para los próximos 30 años? Mínimo estas: inclusión digital, derechos digitales, economía digital, transformación digital, habilidades digitales, ciberseguridad y regulación de tecnologías. ¿Son todas las materias? No, pero la deliberación básica de una sociedad digital puede comenzar con estos rubros. en REFORMA https://reforma.com/PXtBar
- ¿Qué está detrás de los riesgos de una posible crisis de deuda en EE.UU.? Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-esta-detras-de-los-riesgos-de-una-posible-crisis-de-deuda-en-EE.UU.-20230209-0023.html
- El ambientalismo ha sido absorbido por el sistema neoliberal como pocos en la historia de la resistencia crítica. En tan sólo medio siglo, pasaron del cuidado de la vida en el planeta a convertirse en cabilderos de la industria “limpia” y en consumidores que compran sus propias buenas conciencias. Se ha operado un encantamiento con productos como los paneles solares, los rotores de viento y los automóviles eléctricos que parecen fabricados de la nada. Los cabilderos de la industria “limpia” no hablan de cómo, para elaborarlos, se necesita quemar carbón en las industrias de acero, de lo que están hechos los paneles, los coches y las aspas; excavar minas para encontrar el silicio monocristalino del que están hechas las mamparas fotovoltaicas; el litio y el grafito para las baterías que se tiene que extraer para los autos; mucho menos el diésel para transportarlos, las grúas para montarlos y un gran etcétera. Los vendedores de automóviles eléctricos jamás informan de cuánto carbono genera al ambiente la manufactura de sus mercancías tan brillantes y silenciosas. Pero tampoco de algo crucial: las energías “limpias” del sol y el viento no sustituyen a las que usan fósiles, sino que simplemente se agregan. La “limpia” está montada en la fósil. Así, parece que la solución no es tan mágica. La idea del nuevo ambientalismo es que una nueva industria solucionará lo que la vieja industria ocasionó y que, por lo tanto, no hay más posición política que exigir subsidios a la “limpia” para que exista el futuro. Esto, por supuesto, no es así. El viejo ambientalismo demandaba un cambio en la forma de relacionarnos con el planeta, no con la industria. Estudios como el de Shannon Elizabeth Bell y Richard York (2019) sostienen que, no obstante el rápido crecimiento de las energías “limpias”, éstas no remplazan a las fósiles, de la misma manera en que el petróleo no terminó con el uso del carbón o como llamarle ahora “biomasa” a talar árboles para quemarlos no tiene nada que ver con cuidar al planeta y sus vidas. No existe, argumenta su estudio, una “transición” energética, sino una acumulación porque no hemos cambiado el mismo modelo de alto consumo de energía en el mundo industrial. Pero quizás lo más angustiante es que se nos responsabilice del cambio climático a todos, por igual, cuando sabemos, por el informe de Oxfam de 2015, que el 10 por ciento más rico del planeta añade la mitad del carbono en la atmósfera y que la mitad más pobre sólo aporta 10 por ciento de la contaminación. Así que lo adecuado debería ser exigir a los supermillonarios que bajen 90 por ciento de las emisiones que generan con sus yates, aviones privados, motos, automóviles y aun sus naves espaciales. Es el gasto irracional de energía lo que debería ser un blanco de los ambientalistas y no, como ahora, el paso a los coches de Elon Musk. La transformación de los activistas en consumidores ha sido acaso el más grande logro del neoliberalismo. https://www.jornada.com.mx/2023/02/11/opinion/010a1pol
DEMOCRACIA
- En México la desigualdad es grande pero escurridiza. Los ricos viven en espacios separados, cerrados y aislados. Su México es un gueto protegido por seguridad privada donde sus niños se conocen en las mismas escuelas privadas y sus ancianos son velados en las mismas funerarias. Así, aunque México es uno de los países más desiguales del mundo, las personas rara vez experimentan esta desigualdad. Los ricos no saben cómo viven los pobres porque no los conocen. La clase alta mexicana habita en un territorio estimado de 1,467 kilómetros cuadrados que representa apenas el 0.07% del territorio nacional. La mayor parte de ese territorio esta bardeado. Desde ahí, controlan el 47% de la riqueza del país. Por eso en algunas escuelas de alto poder adquisitivo realizan excursiones a áreas pobres para que los estudiantes “se acerquen a gentes muy diferentes de las que ellos están acostumbrados”, explica Ramón Leucona, profesor de la Universidad de Anáhuac de Ciudad de México. “Ese acercamiento los sensibiliza para que cuando sean adultos tengan mayor conciencia de cómo viven otras personas en este país, cosas que de otra forma no se darían cuenta”. Algunas personas de bajo poder adquisitivo visitan vecindarios de clase alta para trabajar, pero con frecuencia no dimensionan la extensión de la riqueza que observan. De hecho, si al mexicano promedio se le pregunta qué ingreso ganan los ricos, su respuesta sería 38,000 pesos mensuales (unos 1,900 dólares) de acuerdo con un estudio realizado por Raymundo Campos-Vázquez y Alice Krozer, profesores del Colegio de México. La realidad es que los hogares ricos ganan 37 veces más que eso. Hay un puñado de lugares en México donde la desigualdad sí se observa, pero encontrarlos es como buscar en un pajar. Para entender cómo se vive a ambos extremos, El País buscó los casos de desigualdad más estridente: vecindarios de poder adquisitivo muy dispar que son colindantes o que se encuentran muy cercanos. El diario diseñó un algoritmo que analizó 45,000 vecindarios para identificar dónde se encuentran las desigualdades más profundas; lugares en los que un vecindario es abismalmente diferente del que tiene al lado. Los resultados son una radiografía sin paralelo sobre cómo se vive la desigualdad en México https://elpais.com/mexico/2023-01-30/de-un-lado-del-otro-asi-se-vive-la-desigualdad-en-mexico.html
- La revolución de Biden que pretende transformar a Estados Unidos Biden está tomando una apuesta política que hace época. Está actuando en tantos frentes porque no tenía otra opción. La única forma de lograr una mayoría en el Congreso era vincular el deseo demócrata de actuar sobre el cambio climático a las preocupaciones de línea dura sobre la amenaza de China y la necesidad de lidiar con los lugares abandonados en el corazón de Estados Unidos. Por sí sola, cada una de estas preocupaciones es válida. Pero en términos de política, la necesidad de unirlos ha llevado a Estados Unidos a un segundo mejor mundo. Los objetivos a veces entrarán en conflicto, el proteccionismo enfurecerá a los aliados y los subsidios crearán ineficiencias. Para comprender la escala de lo que está en marcha, siga el dinero. Pero el dinero es sólo una parte de la imagen. Con él viene una plétora de reglas, desde requisitos de que las baterías se fabriquen en América del Norte, hasta restricciones a las importaciones y exportaciones de tecnología por motivos de seguridad nacion https://www.economist.com/leaders/2023/02/02/joe-bidens-effort-to-remake-the-economy-is-ambitious-risky-and-selfish
- Así piensa ganar la oposición en 2024 – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/asi-piensa-ganar-la-oposicion-en-2024
DERECHOS
- Europa sale a la calle para no seguir perdiendo derechos Amplios sectores de diversos países del continente están particularmente movilizados, ya sea ante reformas previsionales, inflación, precariedad laboral, desocupación, caída de salarios y otras cuestiones. Marchas con millones de personas y la unidad creciente de las centrales obreras. https://www.tiempoar.com.ar/mundo/europa-sale-a-la-calle-para-no-seguir-perdiendo-derechos/
- Inicia 2023 violento para las mujeres Concentran 5 estados al menos 97 asesinatos contabilizados en lo que va del año; en algunos de los casos, las víctimas ya habían acusado a sus agresores https://www.eluniversal.com.mx/estados/inicia-2023-violento-para-las-mujeres
MISCELÁNEOS
- Madame Bovary y el vacío existencial del siglo XXI ¿Qué estoy haciendo con mi vida? ¿Hacia dónde voy? En la era Amazon, vivimos una tendencia general al «bovarismo», el síndrome del personaje literario de Flaubert. https://filosofiaenlared.com/2022/09/madame-bovary-y-el-vacio-existencial/
- La incitación al odio: Una creciente amenaza internacional Aunque la incitación al odio no es nada nuevo, podría decirse que se ha visto potenciada por internet, que ha permitido que las mentiras, conspiraciones y http://www.pressenza.net/?l=es&track=2023/02/la-incitacion-al-odio-una-creciente-amenaza-internacional/
- Ficciones radicales Igual que con nuestros genes, los padres son egoístas y tiránicos con sus memes -el término inventado por Richard Dawkins para referirse a las ideas, hoy tan sobajado por las redes-: salvo excepciones, no solo aspiran a que sus hijos se les parezcan, sino que piensen igual que ellos. Y, si bien los jóvenes suelen rebelarse naturalmente contra sus progenitores y sus ideas anticuadas, con la madurez muchos regresan a sus principios -otra vez esta palabra- a fin de asegurar la continuidad de su grupo. Frente a la constante inoculación de ideas de que somos objeto por parte de nuestras familias, y al reforzamiento del entorno y los medios, contamos con una única vacuna: la autocrítica. Una invención memorable que permite cuestionar cualquier idea y cualquier principio. Cualquiera. Al menos desde la antigüedad clásica y sobre todo a partir de la Ilustración, la autocrítica ha sido nuestra solitaria defensa contra el anquilosamiento y los prejuicios -y contra toda forma de discriminación- heredados o asumidos solo porque sí. en REFORMA https://reforma.com/SxCvsr
- Eran días difíciles. La matanza del Jueves de Corpus era una enorme herida abierta y la guerra sucia se desplegaba por todo el país. En una reunión del presidente Luis Echeverría Álvarez con el rector Pablo González Casanova, el mandatario le advirtió: –Pablo, me dicen mis informantes que sueles caminar de noche solo por Ciudad Universitaria. Ten cuidado, no te vaya a pasar algo. Sin amilanarse, don Pablo respondió: “No se preocupe, señor presidente. Si me pasa algo, los muchachos sabrán cómo responder”. https://www.jornada.com.mx/2023/02/11/opinion/007a1pol
3 HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A) JUICIO GARCÍA LUNA
- ‘El Conejo’, testigo clave en el juicio de García Luna Fue considerado principal abastecedor de cocaína de los Beltrán Leyva: «El Conejo», testigo clave en el juicio a García Luna. https://reforma.com/NayU0r
- Revela UIF presunta red de corrupción de García Luna por un daño al Pablo Gómez, titular de la UIF, detalló que durante el tiempo que ejerció su cargo y posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios https://www.eluniversal.com.mx/nacion/caso-garcia-luna-revela-uif-presunta-red-de-corrupcion-por-un-dano-al-erario-publico-de-mas-de-745-mdd
- Narcoestado Narcoestado Nada de esto me impactó tanto como el retrato de cuerpo entero de México como un narcoestado, que presentó Veytia en la corte. Un narcoestado, donde gobierno y narcos son la misma cosa y los ciudadanos, moneda de cambio. A este juicio parecen quedarle menos de dos semanas. El lunes, escucharemos al último testigo de la Fiscalía. Quizá García Luna testifique. Más allá de lo que decida el jurado después, lo que nos concierne a todos es esta radiografía brutal sobre el país que tenemos, el país que nos duele. Fiscal general Veytia, ¿con cuántos asesinatos se ha involucrado? Soy responsable de diez o más. La fiscal Saritha Komatireddy estaba encorvada sobre sus papeles, con el cabello suelto, un saco azul más pequeño que su talla y una calma inaudita ante los crímenes que escuchaba. ¿Qué… https://reforma.com/rBMISr
B) PLAN B
- Inaplicable, parte del ‘Plan B’ sobre propaganda gubernamental en 2023: Sala Regional del TEPJF “Si bien es derecho vigente para la elección de Coahuila, será imposible aplicarla dado que incumple con este plazo que la Constitución establece, donde las leyes electorales deben publicarse con 90 días de antelación al inicio del proceso electoral» https://www.cronica.com.mx/nacional/inaplicable-parte-plan-b-sobre-propaganda-gubernamental-2023-sala-regional-tepjf.html?s=35
- El Plan B El pasado 6 de diciembre se presentaron dos iniciativas de ley en materia electoral ante la Cámara de Diputados por parte del Grupo Parlamentario de Morena. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-angel-mancera-espinosa/el-plan-b-0
- La 4T no busca destazar al INE Ahora resulta que la bienaventurada Cuarta Transformación necesita destazar al INE para mantenerse en el poder. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/la-4t-no-busca-destazar-al-ine
- Plan B electoral, el problema con los intocables Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/plan-b-electoral-el-problema-con-los-intocables
- Palo al Plan B y va el Plan C Los ciudadanos organizados tienen un plan de acción bien definido para “matar” la reforma política unilateral de Andrés Manuel López Obrador. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/2023/02/03/palo-al-plan-b-y-va-el-plan-c/?outputType=amp
- Desdeña el plan B profesionalismo y experiencia, dicen empleados del INE https://www.jornada.com.mx/2023/02/05/politica/003n1pol
- El futuro del plan B – Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/hamlet-garcia-almaguer/columna-hamlet-garcia-almaguer/el-futuro-del-plan-b
- El Plan B reduce participación de personas pertenecientes a grupos en situación de discriminación https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/el-plan-b-reduce-participacion-de-personas-pertenecientes-grupos-en-situacion-de-discriminacion
- Plan B transformará sistema con más intervención gubernamental: INE Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/plan-transformara-sistema-intervencion-gubernamental-ine
- Condiciones (democráticas) de una reforma electoral En una reforma no debe haber cabida para la improvisación En democracia, todo cambio a las leyes debería apostar por cumplir con una serie de condiciones de las que, si bien no depende su vigencia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/condiciones-democraticas-de-una-reforma-electoral
- El Senado, sin fecha para discutir la reforma electoral https://www.jornada.com.mx/2023/02/09/politica/005n3pol
- Esquiva Monreal decisión en ‘Plan B’ electoral Tras recibir diagnóstico de implicaciones del ‘Plan B’, Monreal dijo a organizaciones que ya no hay nada por hacer en Senado para frenarlo. https://reforma.com/qYXRdr
C) COLECTIVO POR MÉXICO
- Lanzan Colectivo por México; buscan nuevo rumbo al País Políticos, empresarios, académicos, intelectuales y deportistas se reunieron para construir Colectivo por México y cambiar rumbo del País. https://reforma.com/FZMdUr
- Colectivo por México no busca impulsar a un candidato para 2024, afirma Dante Delgado https://www.eluniversal.com.mx/nacion/colectivo-por-mexico-no-busca-impulsar-un-candidato-para-2024-afirma-dante-delgado
- Cárdenas, adversario político por unirse a Encuentro por México: AMLO Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/cardenas-adversario-politico-unirse-encuentro-mexico-amlo
- Con Cárdenas ausente, presentan la iniciativa Punto de Partida por un México colectivo https://www.jornada.com.mx/2023/01/31/politica/006n1pol
- El submarino Colectivo por México y el Buque de Morena A la memoria de Gerardo Islas M. Al inicio de esta semana se presentó el “Colectivo por México” que realizó un manifiesto llamado un punto de partida. Se infiere a que éste ha trabajado para https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ulrich-richter/el-submarino-colectivo-por-mexico-y-el-buque-de-morena
- Los retos de la estrategia del ‘todos contra Morena’: poco liderazgo y mucha fragmentación Con la mira puesta en la elección presidencial, la oposición se ha dividido en tres frentes que buscan capitalizar el descontento hacia López Obrador, a quien aún le quedan casi dos años de Gobierno y sigue teniendo un potente respaldo popular https://elpais.com/mexico/2023-02-05/los-retos-de-la-estrategia-del-todos-contra-morena-poco-liderazgo-y-mucha-fragmentacion.html
- Sobre la emergencia de Mexicolectivo Es una tercera opción política que está desafiando la polarización y que no está añadiendo corcholatas ni protagonismos, sino ideas y propuestas La irrupción del grupo denominado Mexicolectivo https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/sobre-la-emergencia-de-mexicolectivo
- Cárdenas: oportunidad perdida Sin lugar a dudas el movimiento encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas (y otros como Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez), fue un parteaguas histórico. La formación de la Corriente Democrática en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/cardenas-oportunidad-perdida
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- Emerging markets growth slowdown bottomed out in 2022, but risks remain -IMF The International Monetary Fund on Monday raised its output growth estimate on emerging markets for this year, with projections now showing the economic slowdown in the region may have bottomed out in 2022, on the back of China reopening, a resilient India and unexpected growth in Russia. https://www.reuters.com/markets/emerging-markets-growth-slowdown-bottomed-out-2022-risks-remain-imf-2023-01-31/
- China’s Economic Activity Rebounds Sharply After Reopening China’s manufacturing and services expanded for the first time in four months in January as the reopening from Covid Zero continued and the Lunar New Year holiday spurred travel and spending. https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-01-31/china-s-economic-activity-rebounds-sharply-after-reopening
- Las 5 amenazas para el dominio del dólar en el comercio mundial El dólar en el comercio mundial y los flujos de inversión se enfrentan a una serie de nuevas amenazas a medida que otros países pretenden impulsar el uso de monedas alternativas, escribe el periódico ‘Business Insider’ al enumerar cinco.. https://sputniknews.lat/20230131/las-5-amenazas-para-el-dominio-del-dolar-en-el-comercio-mundial-1135238420.html
- Élite de Davos a la deriva frente a policrisis del capitalismo global https://www.jornada.com.mx/2023/02/05/opinion/011a2pol
- Morir de hambre en la era de la inteligencia artificial: por qué 839 millones de personas no pueden comer dignamente Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de los insumos ejercen gran presión sobre la cadena alimentaria https://elpais.com/economia/negocios/2023-02-04/morir-de-hambre-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-por-que-839-millones-de-personas-no-pueden-comer-dignamente.html
- La generación Z quiere salir temprano del trabajo. Y eso también es progreso | Análisis A menudo vemos decadencia en transformaciones que son un salto adelante https://elpais.com/actualidad/newsletter-kiko-llaneras/2023-02-05/la-generacion-z-quiere-salir-temprano-del-trabajo-y-eso-tambien-es-progreso.html
- Los bancos centrales del Norte empujan al Sur global a una crisis de endeudamiento Para reforzar el euro y el dólar, los bancos centrales han subido el tipo de interés oficial. Para los países endeudados del Sur Global, esto significa costes desorbitados, austeridad y un empeoramiento de la desigualdad. Una cancelación de la deuda podría suponer un alivio https://jacobinlat.com/2023/02/07/los-bancos-centrales-del-norte-empujan-al-sur-global-a-una-crisis-de-endeudamiento/
- FMI, BM y FAO llaman con urgencia a resolver crisis alimentaria Los organismos internacionales precisaron que en la actualidad, son 24 países los que se encuentran en una situación grave. https://www.eleconomista.com.mx/economia/FMI-BM-y-FAO-llaman-con-urgencia-a-resolver-crisis-alimentaria-20230208-0122.html
- Desfase entre mercados y el Fed La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) aumentó, como se esperaba, en un cuarto de punto porcentual la tasa de los fondos federales para ubicarla entre 4.50 y 4.75 por ciento el miércoles de la semana pasada. El comunicado de los miembros del Fed y la conferencia de prensa de Jerome… https://reforma.com/xu1Icr
- La economía británica mostró un crecimiento cero en los últimos tres meses de 2022, lo suficiente para evitar entrar en recesión por ahora, pero enfrenta perspectivas difíciles en 2023. https://www.reuters.com/world/uk/uk-economy-shows-zero-growth-final-quarter-2022-ons-2023-02-10/
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- El desacoplamiento de México respecto de EU A partir de la firma del TLCAN en 1994 la mayor parte del tiempo el ciclo económico de México ha sido paralelo al de EU. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ernesto-o-farrill-santoscoy/2023/01/30/el-desacoplamiento-de-mexico-respecto-de-eu/?outputType=amp
- Turismo del siglo XXI contra corporativismo del siglo X Es oportuno reconocer que uno de los eslabones más débiles de la cadena de valor turística es, precisamente, el del transporte local Las escenas de turistas caminando con su equipaje por diversas https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-madrid-flores/turismo-del-siglo-xxi-contra-corporativismo-del-siglo-xx
- Economía de México creció 3% en 2022: Inegi Grupo Milenio https://amp.milenio.com/negocios/economia-de-mexico-crece-en-2022-inegi
- Remesas cerraron 2022 con récord de 58 mil 497 mdd Con este resultado anual de la remesas, se tienen 10 años consecutivos de crecimiento, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base https://www.eluniversal.com.mx/cartera/remesas-cerraron-2022-con-record-de-58-mil-497-mdd
- ¿Imperio verde? El Pentágono, un gran contaminador cuya fuerza se utiliza para «proteger el acceso al petróleo de Oriente Próximo», ha dedicado, sin embargo, más reflexión al cambio climático y sus consecuencias que la mayoría de las instituciones estatales estadounidenses https://www.elsaltodiario.com/sidecar/imperio-verde-pentagono-cambio-climatico
- Rondará en 10.5% la tasa de interés de hipotecas Las tasas de interés de créditos hipotecarios podrían llegar a 10.50% este año, pues no están ligadas a la del Banxico, que ya va en 11%. https://reforma.com/3O7Wor
- Con alza de 50 puntos base y unanimidad, Banxico envía señal de compromiso para bajar inflación: analistas La decisión y el tono del comunicado “reenfocaron la prioridad de Banxico en la inflación”, observó la economista de BNP Paribás, Pamela Díaz Loubet. Las presiones inflacionarias no permitían aflojar el paso, destacó Gabriela Siller, de Banco Base. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Alza-de-50-puntos-y-unanimidad-envian-senal-de-compromiso-para-bajar-inflacion-analistas-20230209-0079.html
- Ingresos por turismo alcanzan cifra récord, suman 28 mil mdd en 2022 El año pasado, ingresaron al país casi 66 millones de visitantes internacionales https://www.eluniversal.com.mx/cartera/ingresos-por-turismo-alcanzan-cifra-record-suman-28-mil-mdd-en-2022
- Comercio electrónico en México repuntó 23% en 2022, revela estudio de la AMVO El comercio electrónico minorista en México tuvo un repunte del 23% al cierre de 2022, con lo que alcanzó un valor de mercado de 528,000 mdp. https://www.forbes.com.mx/comercio-electronico-en-mexico-repunto-23-en-2022-revela-estudio-de-la-amvo
- La inflación en México aceleró y se ubicó en 7.91% a tasa anual durante enero, luego del 7.82% de diciembre, reportó el INEGI. El dato se ubicó por encima del 7.89% anual esperado por el mercado, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex. El Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.68% respecto al mes anterior. El mercado pronosticó un incremento de 0.66%. De forma quincenal, la inflación general bajó, de 7.94% a 7.88%, de la primera mitad a la segunda de enero. La inflación subyacente se mantuvo estable. Tras haber alcanzado un máximo de 8.66% en la 1a quincena de noviembre, en la 2a de enero se ubica en 8.46%, tras el 8.45% de la 1a mitad de enero. Al interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.51% anual, y el alza en mercancías fue de 11%. Los productos y servicios que presionaron a la inflación fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, cuya variación fue de 1.56%; los cigarrillos con 4.76% y la gasolina de bajo octanaje con 0.88%. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/inpc_2q/inpc_2q2023_02.pdf
- ¿Banxico y sus aumentos a la tasa afectan al crecimiento económico como reclama AMLO? ‘Yo quisiera que el Banco de México no sólo se ocupara del control de inflación, sino también que pensaran en el crecimiento económico, dijo este viernes el presidente. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/02/10/banxico-y-sus-aumentos-a-la-tasa-afectan-al-crecimiento-como-reclama-amlo/?outputType=amp
SECTOR ENERGÉTICO
- En Latinoamérica, 6 de cada 10 toneladas de litio del mundo https://www.jornada.com.mx/2023/01/30/economia/020n1eco
- Chevron registra un beneficio récord gracias al caos energético global El gigante petrolero estadounidense presenta un récord de beneficiados producto del boom del mercado energético mundial provocado por la guerra de Rusia contra Ucrania.https://www.elsaltodiario.com/crisis-energetica/chevron-registra-un-beneficio-record-35500-millones-dolares-2022
- Exasesor de la Casa Blanca advierte que la desdolarización del petróleo podría socavar la economía de EE.UU. Paul Craig Roberts advierte de «graves efectos adversos» sobre la inflación y las tasas de interés en la nación norteamericana si países como Arabia Saudita dejan de pagar el crudo en dólareshttps://actualidad.rt.com/actualidad/456791-casa-blanca-desdolarizacion-petroleo-eeuu
- The world needs lithium more than ever, and Latin America knows I Latin American countries rich in the mineral are not giving it up so easily https://qz.com/lithium-triangle-mining-clearn-energy-1850066942
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Más de 21.7% de internautas, víctimas de acoso Cifra asciende a 17.7 millones de mexicanos de 12 años o más; mujeres son las que más lo padecen https://www.razon.com.mx/negocios/21-7-internautas-victimas-acoso-515620
- Un perdón millonario que debilita al IFT pero fortalece a América Móvil y Televisa En un proceso opaco y de seis años el Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió no aplicar multas multimillonarias contra las empresas de Carlos Slim Helú y Emilio Azcárraga, señaladas por prácticas monopólicas. https://www.proceso.com.mx/reportajes/2023/2/1/un-perdon-millonario-que-debilita-al-ift-pero-fortalece-america-movil-televisa-301328.html
- El cibercrimen se mantendrá en el top de riesgos diez años más De acuerdo con el Informe del Foro Económico Mundial, el cibercrimen y la inseguridad cibernética a nivel global son riesgos equiparables al cambio climático o las migraciones; el especialista Juan Pablo Carsi explica la importancia de tener en México una comisión de ciberseguridad. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/El-cibercrimen-se-mantendra- en-el-top-de-riesgos-diez-anos-mas-20230206-0078.html
- El lugar que ocupa la inteligencia artificial en el futuro del trabajo https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/El-lugar-que-ocupa-la-inteligencia-artificial-en-el-futuro-del-trabajo-20230203-0048.html
- Arqueología y patrimonio, desde una plataforma digital Ante la escasez laboral, tres profesionistas divulgan conocimiento a través de Libreta Negra Mx, proyecto independiente que aspira a la generación de ingresos en el futuro https://www.eluniversal.com.mx/cultura/arqueologia-y-patrimonio-desde-una-plataforma-digital
- ¿Influencers en la anarquía? #ChatarraInfluencer es el reporte auspiciado por El Poder del Consumidor y realizado por Tec-Check presentado ayer, en el cual se identifican campañas publicitarias de Danonino, KFC, Jumex, Kellogg’s, Nestlé, Snickers y Bimbo a través de influencers. Estas pueden ser madres que dan consejos, esposas de futbolistas y hasta niñas que presentan chatarra. Algunas campañas presentaron la misma dinámica, mientras en otras cada influencer hizo ajustes a su discurso. El reporte presenta la exposición y riesgo que tiene la niñez a alimentos y comida chatarra en TikTok, Instagram y otras redes sociales, al tiempo que convoca a buscar soluciones en protección de la infancia. en REFORMAhttps://reforma.com/bgBfMr
- El silencioso camino del colonialismo digital POR ABRAHAM LAVARSAV | En el lanzamiento del programa Precios Justos el pasado viernes 3 también se anunció que, para asegurar su cumplimiento, la empresa estatal Arsat y la multinacional Amazon We… https://esferacomunicacional.ar/el-silencioso-camino-del-colonialismo-digital/
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Rusia cambió a Occidente foco de guerra: UE Un alto funcionario de la comunidad europea advierte que el conflicto está en una fase distinta; se reportan ataques contra civiles https://www.razon.com.mx/mundo/rusia-cambio-occidente-foco-guerra-ue-515428
- Protestas en Perú: la canciller reconoce que no hay pruebas de respaldo de criminales La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, admitió que el gobierno no cuenta con evidencia de que las manifestaciones sean impulsadas por grupos criminales, aunque insistió en que se hallarán las pruebas. https://nyti.ms/3kWtge6
- Mónica Valente, secretaria ejecutiva Foro de Sao Paulo: “La integración sólo ocurrirá si los pueblos son los protagonistas” Paralelamente a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se formalizó la creación de la Celac Social, un espacio integrado http://www.pressenza.net/?l=es&track=2023/02/monica-valente-secretaria-ejecutiva-foro-de-sao-paulo-la-integracion-solo-ocurrira-si-los-pueblos-son-los-protagonistas/
- El deterioro institucional y la corrupción marcan el inicio del proceso electoral en Guatemala Las autoridades electorales, criticadas por su poca independencia y credibilidad, han rechazado la inscripción de dos candidatos de izquierda críticos con el sistema https://elpais.com/internacional/2023-02-05/el-deterioro-institucional-y-la-corrupcion-marcan-el-inicio-del-proceso-electoral-en-guatemala.html
- La hora de la verdad | Tribuna Esperemos que en las próximas elecciones los peruanos voten mejor que la última vez y, aunque no es solo un problema peruano, es imprescindible que los países del tercer mundo abandonen las fantasías socialistas https://elpais.com/opinion/2023-02-05/la-hora-de-la-verdad.html
- The world’s most, and least, democratic countries in 2022 The EIU’s global democracy index shows several authoritarian rulers tightened their grip https://www.economist.com/graphic-detail/2023/02/01/the-worlds-most-and-least-democratic-countries-in-2022
- La izquierda volvió a Ecuador Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/daniela-pacheco/columna-daniela-pacheco/la-izquierda-volvio-a-ecuador
- Pedro Castillo: “Me presentan como un monstruo. Soy el presidente del Perú” En prisión desde el 7 de diciembre, Pedro Castillo sigue considerándose presidente legal de Perú. El Salto ha podido trasladarle una serie de preguntas que el político de Chota ha respondido desde el presidio en el que se encuentra. Castillo exige un proceso constituyente para su país y denuncia la represión llevada a cabo por Dina Boluarte. https://www.elsaltodiario.com/peru/pedro-castillo-entrevista-exclusiva-carcel
- Con sorpresas inicia el calendario electoral en América Latin Por Dolores Gandulfo Este 2023 prevé una intensa y variada agenda electoral en América Latina y el Caribe, con tres países con procesos electorales presidenciales y legislativos –Argentina, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/observatorio-de-reformas-politicas-en-america-latina/con-sorpresas-inicia-el-calendario-electoral-en-america-latina
- Policrisis, riesgos y oportunidades Aún persisten riesgos en la geopolítica, la salud, el calentamiento global y la reubicación industrial. Sin embargo, las potencias han encontrado el modo de mostrar el músculo y hasta los dientes sin llegar a más… https://www.ejecentral.com.mx/pentagram-policrisis-riesgos-y-oportunidades/
- Perú y México: la captura del Estado La sordera e irresponsabilidad de las oligarquías, y la indiferencia de la clase política, siguen siendo enormes desafíos Hay una erupción social en el Perú. Se trata de una crisis estructural y https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-heredia-zubieta/peru-y-mexico-la-captura-del-estado
- Perú: razas, clases y altiplanos; Las intuiciones del marxista Mariátegui https://noticiaspia.com/peru-razas-clases-y-altiplano-las-intuiciones-del-marxista-mariategui/
- Perú: racismo «aceptado y visible» https://noticiaspia.com/peru-racismo-aceptado-y-visible/
- Continúan las movilizaciones contra Dina Boluarte en Perú http://www.telesurtv.net/news/peru-continuan-movilizaciones-gobierno-dina-boluarte-paro-20230209-0022.html
- El ascenso de las derechas es funcional a la aceleración del despojo La funcionalidad de la derecha latinoamericana para la aceleración de esos procesos de despojo, a los que el progresismo no les hace asco https://www.lahaine.org/mundo.php/el-ascenso-de-las-derechas
- Ultra derechas: El odio no es sólo discursivo – Revista Haroldo ¿Cómo se encarnan los discursos de odio en la configuración del escenario político realmente existente y cómo condicionan la coyuntura en la que se despliega? Esas son las preguntas que intenta responderse Dora Barrancos, que rastrea en la constitución de las identidades políticas de derecha en Argentina alguna de las claves para pensar el fenómeno. https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=806
- En medio de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista español Vox, viajaba al país americano como primera parada en su gira por el continente. Este viaje, cuya finalidad consistiría en construir un espacio de coordinación y relación estable de la ultraderecha, en el marco de lo que han venido a llamar la Iberoesfera. Un concepto acuñado por Vox y trufado de referencias nostálgicas al pasado imperial y colonial español, que tanto le gustaba al franquismo. El término de la Iberoesfera, como el propio Vox señala, se refiere a “una comunidad de naciones libres y soberanas (de más de 700 millones de personas) que comparten una arraigada herencia cultural y con gran potencial económico y geopolítico para abordar el futuro”1. El propio Santiago Abascal definía a Vox como esa “alternativa”en la que los españoles encontrarían el actor necesario para liderar la Iberosfera y devolver a España su papel capital como piedra angular a ambos lados del Atlántico. Ese “hacer España grande otra vez”, propio del trumpismo hispano. https://www.jornada.com.mx/2023/02/11/opinion/012a2pol
- Italia fascina y anticipa futuros. Ya se ha dicho en alguna ocasión en estas líneas. La bota del Mediterráneo es un imprevisible laboratorio del que han emergido prematuramente milagros como Gramsci y Pasolini, desgracias como Mussolini y fantasmas como Berlusconi. Es difícil descodificar el país, lleno de laberintos sin salida y pistas falsas. La ficción bien producida es un artilugio más eficiente que la crónica periodística para tratar de desentrañar el misterio Italia, si es que semejante empresa es viable. https://www.jornada.com.mx/2023/02/11/opinion/011a1pol
- Desterrados pero libres https://www.jornada.com.mx/2023/02/10/opinion/014a1pol
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Disuelven en EE.UU. unidad policial cuestionada por violencia y racismo En Tennessee determinan disolver la unidad policial Scorpion, a que pertenecían cinco exagentes acusados de matar al afroamericano Tyrone Nichols. http://www.telesurtv.net/news/eeuu-disuelven-unidad-cuestionada-brutalidad-policial-racismo-20230128-0020.html
- El debate sobre la influencia de la cuestión racial en la brutalidad policial Cinco de los seis oficiales que participaron en el último episodio de abuso cometido por la policía contra un joven afroamericano eran de su mismo origen racial, lo que para expertos demuestra la poca eficacia de la idea de estimular la presencia de minorías en las fuerzas policiales como forma de enfrentar el flagelo de los prejuicios racistas en el accionar de los agentes, que ya tiene medio siglo. Qué se puede hacer: desmilitarizar la policía y concentrarse en prevenir https://www.perfil.com/noticias/internacional/el-debate-sobre-la-influencia-de-la-cuestion-racial-en-la-brutalidad-policial.phtml
- PUV El otoño de la plutocracia estadounidense <p>El model capitalista, amb l’ordre social i geopolític i la concepció de l’existència que implica, està immers en una profunda crisi i agonitza, especialment als Estats Units –que n’ha estat el centre https://puv.uv.es/el-oto-o-de-la-plutocracia-estadounidense.html
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Los riesgos de México, vistos desde Davos (y desde Washington) El famoso Foro Económico Mundial (FEM) produjo, entre otras cosas, un documento que no es aconsejable leer antes de intentar dormir. Me refiero al Reporte sobre Riesgos Globales 2023. En su parte general, el Reporte lista los diez peligros percibidos más importantes, acomodándolos en dos… en REFORMA https://reforma.com/PQB0Wr
- Estamos mal No habrá sanciones significativas a candidatos cuestionables. Un violador podrá ser gobernador Dice mucho de un país el que la iniciativa de generar una cultura de diálogo y de propuesta por parte de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lourdes-morales-canales/estamos-mal
- Los tres discursos del Día de la Constitución En su columna, Verónica Malo destaca los discursos de AMLO, Santiago Creel y Norma Piña en la ceremonia de conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. https://www.sdpnoticias.com/opinion/los-tres-discursos-del-dia-de-la-constitucion/
- Cómo no reducir la polarización | Opinión La mayoría de las soluciones que se plantean públicamente para reducir la polarización mexicana son puramente cosméticas. Hay temor a discutir el trasfondo https://elpais.com/mexico/opinion/2023-02-09/como-no-reducir-la-polarizacion.html
- Re o descompostura Es hora de decidirse por la recompostura, no por la descompostura del régimen. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2023/02/10/re-o-descompostura/?outputType=amp
- La democracia debe ser considerada un derecho humano: Francisco Valdés Ugalde Hoy debemos tomar en el centro de nuestras consideraciones lo fundamental del orden de la segunda posguerra, los derechos humanos, todos, desde los cívicos hasta los políticos, plantea; malos gobiernos han generado expresiones populistas que, cuando llegan al poder, lo ejercen despóticamente, expone Francisco Valdés Ugalde. https://www.eleconomista.com.mx/politica/La-democracia-debe-ser-considerada-un-derecho-humano-Francisco-Valdes-Ugalde-20230211-0002.html
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- La cartografía del reduccionismo El presidente, cual moderno Tolomeo, estableció su cartografía política: no hay justo medio, ni cosa que se le parezca, sólo hay adicción oligárquica o amor al pueblo. No hay manera de hacer política https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leonardo-curzio/la-cartografia-del-reduccionismo
- El proceso es la sustancia Los candidatos del oficialismo han empezado su campaña desde hace tiempo. Siguiendo la pista del caudillo, se promueven con recursos públicos, recorren el país, tapizan bardas con su nombre, van formando estructuras de apoyo en todo el país. Tienen el camino claro. Han de congraciarse con el… https://reforma.com/KhLnGr
- Ebrard: el Ezequiel Padilla de AMLO Grupo Milenio https://amp.milenio.com/opinion/agustin-gutierrez-canet/sin-ataduras/ebrard-el-ezequiel-padilla-de-amlo
- Cuatroteístas, obradoristas y morenistas El proyecto de la 4T, cualquiera que sea su contenido, es el gran asunto que diferencia al electorado y que da pie a sus preferencias políticas hoy en día, dice Alejandro Moreno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2023/02/10/cuatroteistas-obradoristas-y-morenistas/?outputType=amp
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Apatía es terreno fértil para autoritarismo.- Córdova Lorenzo Córdova afirmó que apatía es terreno fértil para autoritarismo, por lo que llamó a defender la democracia ante ‘Plan B’ electoral. https://reforma.com/AUSOLr
- Critica CSP número de consejeros del INE Sheinbaum apuntó a que los integrantes del INE deberían difundir entre las personas sus ganancias y justificar el personal que tiene. https://reforma.com/G2fXlr
- Lorenzo Córdova es un farsante sin principios ni ideales: López Obrador https://www.jornada.com.mx/2023/01/31/politica/007n1pol
- ¿Rocío Nahle candidata de Morena a gubernatura de Veracruz? La SCJN dice que no https://www.sdpnoticias.com/estados/veracruz/rocio-nahle-candidata-de-morena-a-gubernatura-de-veracruz-la-scjn-dice-que-no/
- “Ley Nahle”. “Se acata y se cumple”: Así reacciona Rocío Nahle tras decisión de Corte y dichos de AMLO https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ley-nahle-se-acata-y-se-cumple-asi-reacciona-rocio-nahle-tras-decision-de-corte-y-dichos-de-amlo
- #El INE no se destaza Dicen que el secretario de Gobernación, Adán López Agusto (nombre de campaña), ordenó a los legisladores de Morena “destazar” al INE. No puedo estar seguro, pero tampoco lo dudaría. Morena está en https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-crespo/el-ine-no-se-destaza
- Acuerdo de Va por México sobre elección presidencial es bipartito: PAN Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/acuerdo-de-va-por-mexico-sobre-eleccion-presidencial-es-bipartito-pan
- Candidaturas, programas y bloques políticos Nadie sabe qué pueda pasar con los inconformes que no ganen la encuesta en Morena y que denuncien falta de equidad A medida que se acerca la sucesión presidencial el escenario se mueve de forma cada https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alberto-aziz-nassif/candidaturas-programas-y-bloques-politicos
- Urnas narcas En los comicios federales y locales de 2021 el crimen organizado influyó en un número importante pero indeterminado de elecciones. ¿Pasará lo mismo en 2023 y 2024? Aunque tenemos un conocimiento desigual sobre la relación entre las urnas y el crimen, hay precedentes para asegurar que,… https://reforma.com/P1LEDr
- José Luis Vargas acusa a TEPJF querer intervenir en Poder Legislativo Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/jose-luis-vargas-acusa-tepjf-querer-intervenir-legislativo
- Expertos proponen pedir a candidatos actas de antecedentes no penales Grupo Milenio https://amp.milenio.com/politica/elecciones/expertos-proponen-pedir-candidatos-actas-antecedentes-penales
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MUNDO (VOTAR CON LOS PIES)
- Profesores británicos convocan huelga por mejoras salariales http://www.telesurtv.net/news/reino-unido-profesores-huelga–20230131-0021.html
- Reino Unido registra la mayor jornada de huelga en once año http://www.telesurtv.net/news/reino-unido-mayor-jornada-huelga-ultima-decada-20230201-0007.html
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Deja Covid-19 rezago histórico en educación Un estudio mostró que la pandemia de Covid-19 dejó un rezago educativo histórico, equivalente a un tercio de un año escolar. https://reforma.com/WwkO0r
- Se pronuncia Papa contra leyes anti-LGBT El Papa Francisco dijo que las leyes que criminalizan a las personas LGBT son un pecado y una injusticia, pues no deben ser marginadas. https://reforma.com/UrEXNr
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- AMLO: con neoliberales se privatizaron derechos https://www.jornada.com.mx/2023/01/30/politica/009n1pol
- Corte Interamericana condena a la 4T ¿Acatará el gobierno mexicano esta resolución? La sentencia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó el 7 de noviembre de 2022 en el Expediente Tzompaxtle Tecpile y otros contra el https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ignacio-morales-lechuga/corte-interamericana-condena-la-4t
- Ramillete de ilegalidades Ante un Poder Ejecutivo arbitrario y una mayoría legislativa sumisa, lo que necesitamos son personas juzgadoras implacables. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/pedro-salazar/2023/02/01/ramillete-de-ilegalidades/?outputType=amp
- Independencia de los jueces no es un privilegio, es garantía de imparcialidad: Norma Lucía Piña La ministra presidenta de la Corte llamó a evitar encuentros estériles, “tenemos que esforzarnos más de cómo lograr un cumplimiento cabal de la Constitución”, dijo https://www.eluniversal.com.mx/nacion/independencia-de-los-jueces-no-es-un-privilegio-es-garantia-de-imparcialidad-norma-lucia-pina
- AMLO, Creel y Piña exponen diferencias en aniversario de Constitución – Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/amlo-creel-pina-exponen-diferencias-aniversario-constitucion
- Carta politizada ‘Una Constitución debe contener los principios básicos de la organización del poder público y el catálogo de derechos fundamentales’. Miguel Carbonell Uno de los principales problemas de nuestra extensa, parchada y contradictoria Constitución es que cada… https://reforma.com/bMZZgr
- El malestar del Presidente con los jueces sólo va a aumentar por… El objetivo central del gobierno federal parece ser “ahorrar” recursos mediante el debilitamiento del servicio profesional electoral. Fue interesante ver la ríspida relación entre los titulares de https://www.eluniversal.com.mx/opinion/javier-tejado-donde/el-malestar-del-presidente-con-los-jueces-solo-va-aumentar-por
- Poder Judicial: ¿instrumento de impunidad? https://www.jornada.com.mx/2023/02/10/opinion/002a1edi
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- México puede ser el ejemplo regional en el derecho a decidir sobre la maternidad: CDR https://www.jornada.com.mx/2023/01/30/politica/004n2pol
- Mujeres, un tercio de los desaparecidos en CDMX https://www.jornada.com.mx/2023/01/30/politica/007n3pol
- Mujeres podrían ser las más afectadas bajo esquema de trabajo remoto: Manpower – El Sol de Tlaxcala | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tlaxcala y el Mundo https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/finanzas/mujeres-podrian-ser-las-mas-afectadas-bajo-esquema-de-trabajo-remoto-manpower-9578750.html/amp
- Antifeminismo Una forma de violencia digital en América Latina | Nueva Sociedad NUEVA SOCIEDAD. Democracia y política en América Latina. https://www.nuso.org/articulo/302-antifeminismo/
- Un 20% de los españoles cree que obligar a la pareja a tener sexo es inaceptable, pero que no debería ser castigado por ley El Centro de Investigaciones Sociológicas publica una encuesta sobre la violencia sexual contra las mujeres. Casi un 30% de los encuestados dice que besar a una mujer contra su voluntad es inaceptable pero no debe ser castigado por la ley. https://bit.ly/3XdX3g2
PUEBLOS INDÍGENAS
- Lineamientos del INE no garantizan reales candidatos indígenas: magistrado https://www.jornada.com.mx/2023/02/04/politica/006n2pol
SEGURIDAD NACIONAL
- Rebasa México 146 mil homicidios en este sexenio https://www.razon.com.mx/mexico/rebasa-mexico-146-mil-homicidios-517008
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- La OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19 Grupo Milenio https://amp.milenio.com/internacional/oms-mantiene-el-nivel-maximo-de-alerta-para-la-pandemia-de-covid-19
- Moscú revela cómo los experimentos biológico-militares de EE.UU. prepararon la pandemia de covid-19 Los especialistas de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa investigaban desde 2015 la diversidad de las poblaciones de murciélagos, buscando nuevas cepas de coronavirus y sus formas de transmisión de animales a seres humanos. https://actualidad.rt.com/actualidad/456627-rusia-programas-militares-eeuu-ucrania
- Alertan sobre casos de suicidio Una de cada 100 muertes ocurre por esta causa, advierte la OMS https://www.jornada.com.mx/2023/02/06/politica/013n1pol
- ¿De qué mueren los hombres en México? Principales causas 2022 Las tres principales causas de muerte en hombres mexicanas fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos (cáncer). En el primer semestre del 2022 se registraron 248,599 decesos de hombres. https://www.eleconomista.com.mx/politica/De-que-mueren-los-hombres-en-Mexico-Principales-causas-2022-20230205-0005.html
- ¿De qué mueren las mujeres en México? Principales causas 2022 Las tres principales causas de muerte en mujeres mexicanas fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos (cáncer). En el primer semestre del 2022 se registraron 190,938 decesos de mujeres. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/De-que-mueren-las-mujeres-en-Mexico-Principales-causas-2022-20230204-0010.html
- ¿Cuánto más para legalizar las drogas? – Luis Novaresio Me cuesta salir del shock. Releo el hilo de tuits y siento furia. Es, con toda seguridad, una muerte evitable. Otra muerte evitable. ¿Qué lo impide? La hipocresía. Lo impide la aplicación de un sistema que por años se probó como ineficiente y favorecedor de un comercio ilegal de sustancias. Lo impiden las voces ahuecadas que invocan “familia”, “responsabilidad”, “Lo […] https://luisnovaresio.com.ar/cuanto-mas-para-legalizar-las-drogas/
- Prohíben añadir grasas trans a alimentos Cámara de Diputados avaló un dictamen que busca que no se añadan grasas trans a alimentos y bebidas no alcohólicas que se venden al público. https://reforma.com/yMfmGr
MISCELANEOS
- Jorge Abelardo Ramos en la CELAC: «Fuimos argentinos porque fracasamos en ser americanos» “Somos un país porque no pudimos integrar una nación y fuimos argentinos porque fracasamos en ser americanos. Aquí se encierra todo nuestro drama y la clave de la revolución que vendrá”, escribió el autor de Historia de la Nación Latinoamericana. https://www.perfil.com/noticias/opinion/jorge-abelardo-ramos-en-la-celac-fuimos-argentinos-porque-fracasamos-en-ser-americanos.phtml
- Anthony Hopkins: “A los 17 años estaba harto de que me llamaran estúpido y me dije: ‘Voy a hacer algo. Voy a ser actor” A sus 85 años, y convertido en el intérprete de más edad que gana un Oscar (tiene dos), hace de un abuelo en ‘Armaggedon Time’ con la actitud del que sabe que aún tiene una vida por delante y todos los miedos por detrás https://elpais.com/icon/2023-02-04/anthony-hopkins-a-los-17-anos-estaba-harto-de-que-me-llamaran-estupido-y-me-dije-voy-a-hacer-algo-voy-a-ser-actor.html
- Italiano viudo y con 3 hijos se ordena como sacerdote en Puebla Carlo Dei Lazzaretti estudió en el seminario Redemptoris Mater de Puebla; a sus 70 años fue ordenado como presbítero por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa https://www.eluniversalpuebla.com.mx/ciudad/italiano-viudo-y-con-3-hijos-se-ordena-como-sacerdote-en-puebla
- Terremoto en Türkiye liberó una energía equivalente a 2.000 veces la bomba de Hiroshima Otra razón de la gravedad de los terremotos es su poca profundidad, que significó que mucha más energía sísmica liberada llegó a la superficie», explicó un especialista. http://www.telesurtv.net/news/turkiye-terremoto-energia-equivalente-bomba-hiroshima-20230211-0004.html