¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 03 al 10 de septiembre de 2023
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 278 en PDF
He aquí una joya: An Old Hall Ladymass, el nuevo disco del Trio Mediæval, grupo de culto que tiene una estela de abalorios escanciados en su caminar. Es un viaje a nuestro ser interior, una meditación profunda, una sonrisa que se queda en nuestro rostro, la consecución de la calma, la dicha. Han volcado el rejuego de las eras en un círculo mágico, en un anillo de Moebius, en una estructura perfecta de dimensión áurea y secuencia Fibonacci, en voces de alas, suspiros, pestañeos, párpados que se posan en el sueño, cobijados por este arrullo arrollador de arroyo calmo.
.
INDICE
a) Petite Dossier. Las columnas que no puedes dejar de leer.
b) 3 hechos de la semana que movieron la historia y su análisis.
c) Lectura completa del Dossier 3D. Contenido:
DESARROLLO
- Economía del mundo
- Realidad mexicana y competitividad
- Inflación y su proyección
- Sector Energético
- La Ecología
- Tecnología y 5G
DEMOCRACIA
- Política planetaria
- EU, Biden, los medios y la sociedad
- México y el dilema actual: El federalismo: lo estado / La división de poder / AMLO y el nuevo gobierno: la austeridad republicana
- Partidos y elecciones
- La protesta social en el mundo (votar con los pies)
DERECHOS
- La construcción de la otredad planetaria
- Lo jurídico en el país
- Las mujeres y sus derechos en serio
- Seguridad nacional
MISCELANEOS
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- El impacto del salario mínimo en la pobreza Hace unas semanas el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó los resultados de pobreza, con lo cual pudimos conocer que entre 2018 y 2022 salieron de la pobreza 5.1 millones de personas. Es la mayor reducción de la pobreza que ha ocurrido en nuestro país en tan poco tiempo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2023/09/08/el-impacto-del-salario-minimo-en-la-pobreza/
- Cómo se logró reducir la pobreza en México | Columna Cálculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos https://elpais.com/mexico/opinion/2023-08-03/como-se-logro-reducir-la-pobreza-en-mexico.html
- Más náufragos que navegantes Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Es más libre el dinero que la gente (Eduardo Galeano) Resulta revelador que la mayoría del arco político progresista mundial analiza su desventura y el ascenso de https://onx.la/427ad
DEMOCRACIA
- Acciones desestabilizadoras y golpes de Estado acechan a gobiernos latinoamericanos de talante progresista. Al rememorar el sanguinario golpe de Estado perpetrado contra Salvador Allende hace 50 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció los avances que se han dado para la consolidación de la democracia en América Latina, pero advirtió que persisten riesgos de retorno del fascismo, intervenciones militares y de que los gobernantes elegidos por el pueblo sean depuestos por grupos oligárquicos. El mandatario señaló que en la actualidad estas operaciones cobran la forma de golpes de Estado “técnicos o mediáticos”, en los que los medios de comunicación corporativos manipulan la información a fin de mantener el régimen de saqueo que los ha enriquecido. https://cronicon.net/wp/acciones-desestabilizadoras-y-golpes-de-estado-acechan-a-gobiernos-latinoamericanos-de-talante-progresista/
- Las diferentes amenazas de la extrema derecha El desarrollo del radicalismo ultra europeo muestra unos patrones diferentes del populismo antiliberal visto en América con Trump, Bolsonaro y Bukele o ahora con el auge de Milei en Argentina. https://elpais.com/opinion/2023-09-05/las-diferentes-amenazas-de-la-extrema-derecha.html
- ¿Multipolaridad o neocolonialismo? Los cataclismos históricos que ocurren ante nuestros ojos tienen una importancia histórica mucho mayor de lo que puede parecer a primera vista. Estamos hablando de la ruptura del orden mundial colonial, que se formó desde los tiempos de los grandes descubrimientos geográficos, es decir, desde el siglo XV. Los colonizadores europeos y luego estadunidenses trajeron a los pueblos indígenas de América del Sur y del Norte, Asia y África, desastres, genocidio, esclavitud y saqueo depredador de su patrimonio cultural y recursos naturales. Civilizaciones enteras fueron destruidas. https://www.jornada.com.mx/2023/09/09/opinion/013a1pol
DERECHOS
- Prisión sin sentencia En México, las prisiones están llenas de personas potencialmente inocentes. De cada cinco personas privadas de la libertad, dos no tienen sentencia, según el Censo Nacional del Sistema Penitenciario. https://elpais.com/mexico/opinion/2023-07-20/prision-sin-sentencia.html
MISCELÁNEOS
- ¿Lo irreversible Siempre existen momentos en la historia que se nos presentan bajo la apariencia de lo irreversible. Son cuestiones referidas a la sentencia «Nunca Más» que con distintos estilos, ya fue pronunciada en distintos lugares del mundo.Se arriba a estas situ… https://www.pagina12.com.ar/585597-lo-irreversible?ampOptimize=1
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- En un mundo cada vez más multipolar, el G20 pone a prueba su relevancia El centro de gravedad de la Tierra se ha desplazado. Desde el pasado 24 de agosto, con la ampliación de los Brics, es imposible hacer cualquier análisis de política internacional sin tener en cuenta este hecho trascendental. Esto también rige para la XVIII cumbre del G20, que se llevará a cabo el próximo sábado y domingo en Nueva Delhi y sobre la cual ya corren rumores preocupantes como la posible ausencia del presidente chino Xi Jinping. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/g20/en-un-mundo-cada-vez-multipolar-el-g20-pone-a-prueba-su-relevancia–2023930556
- Los mercados libres no existen: Son a favor del pueblo o de los grandes capitale «Todos son regulados. Los regula el Estado, a favor del pueblo, o lo hace el gran capital, en beneficio de sus privilegios”, decía el General Juan Perón cuando en la Argentina se defendía el mercado interno y la producción nacional. Fue necesaria la dictadura militar para cambiar los paradigmas de la sociedad, impregnando todo con su visión y discurso dominante de libre mercado, que es el verdadero logro cultural de la dictadura de Videla, Massera y Agosti. https://estrategia.la/2023/09/03/los-mercados-libres-no-existen-son-a-favor-del-pueblo-o-de-los-grandes-capitales/
- Financiamiento contra el cambio climático, la deuda del G-20, recuerda Narendra Modi
- Roberto Saviano: “El narco permite entender la dinámica del capitalismo contemporáneo” El escritor italiano reflexiona junto al periodista Nacho Carretero sobre el poder económico del tráfico de drogas en la mesa inaugural del Festival de las Ideas y la Cultura de A Coruña coordinada por Ignacio Escolar https://www.eldiario.es/galicia/roberto-saviano-narco-permite-entender-dinamica-capitalismo-contemporaneo_1_10500663.html
- EEUU y la Unión Europea quieren su propia ruta de la seda Isabella ArriaEstados Unidos, la Unión Europea (UE), la India, Arabia Saudí y otros países anunciaron este viernes en los márgenes del Grupo de los 20 un megaproyecto de ferrocariles, puertos y conexiones energéticas que pretende ser una alternativa https://estrategia.la/2023/09/10/eeuu-y-la-union-europea-quieren-su-propia-ruta-de-la-seda/
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Valor total de sueldos y salarios logra recuperación de 22.4% El valor total de los sueldos y salarios de los trabajadores en México lleva una recuperación de 22.4 por ciento respecto a su nivel más bajo, entre abril y junio de 2020, cuando los primeros cierres económicos por la pandemia de coronavirus expulsaron a más de 12 millones de personas de sus ocupaciones ya fueran formales o informales. Esa mejoría, sin embargo, no se sostiene en que, en general, los trabajadores ganen más, exhibe el Banco de México (BdeM). https://www.jornada.com.mx/2023/09/05/economia/021n1eco
- Se eleva poder adquisitivo de la población rural Al cierre del segundo trimestre del año, la población en situación de pobreza laboral en zonas rurales, es decir, aquellas personas cuyo ingreso no les permite solventar la compra de una canasta básica alimentaria, se encuentra en su segundo nivel más bajo desde hay que registros, al pasar de 52 a 50.2 por ciento, dio a conocer BBVA con cifras tomadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). https://www.jornada.com.mx/2023/09/05/economia/021n2eco
- El alto costo del espectro, freno a nearshoring: Ifetel El elevado costo del espectro en México no solo afecta al desarrollo de las telecomunicaciones y la inclusión digital, también puede ser un inhibidor de inversiones por la relocalización de cadenas productivas, fenómeno conocido como nearshoring, reveló Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). https://amp.milenio.com/negocios/alto-costo-espectro-freno-nearshoring-ifetel
- Economía moral En la entrega anterior (01/09/23) me comí el espacio comentando las diferencias en los resultados de salud, entre el Coneval ( Con) y el Evalúa CDMX ( Eval), por lo que dejé varios renglones del cuadro incluido sin comentar. Antes de hacerlo, describo las contrastantes diferencias de umbrales de pobreza (P) entre ambas metodologías y la ausencia en Con de la dimensión tiempo, que el Eval sí incluye. Por último, incluyo la comparación entre los criterios de medición de la P de ambas instituciones. El cuadro compara algunos umbrales y el criterio de pobreza de ambos métodos, factores ambos que explican las enormes diferencias en sus resultados. La línea de pobreza (LP) por persona al día en el medio urbano del Con es 16 por ciento más baja que la del Eval, y la rural 49 por ciento más baja. La LP rural del Con es 40 por ciento menor que su propia LP urbana, mientras en el Eval la LP rural es sólo 9 por ciento más baja que la urbana. Eso explica que la P por ingresos en el medio rural según el Con sea sólo 9.4 puntos porcentuales (pp) menos que en el medio urbano (50.6 vs. 41.2 por ciento), mientras en el Eval la diferencia es de más del doble:19.4 pp (67.8 vs. 48.4 por ciento). https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/opinion/018o1eco
- Sale Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación: Cultura con mínimo aumento y a Conahcyt le disminuyen Ante las propuestas de presupuesto hay que considerar la inflación acumulada de 2.4% https://www.eluniversal.com.mx/cultura/sale-proyecto-de-presupuesto-de-egresos-de-la-federacion-cultura-con-minimo-aumento-y-a-conahcyt-le-disminuyen/
SECTOR ENERGÉTICO
- Combustibles fósiles, 82% del consumo de energía mundial La dependencia del petróleo a nivel global se mantendrá por lo menos hasta 2045, no sólo por ser el principal combustible fósil, sino porque representa un insumo esencial para las actividades humanas, por lo que si desapareciera se observarían colapsos en varios sectores y la pobreza energética aumentaría, señaló el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais. https://www.jornada.com.mx/2023/09/03/economia/015n1eco
- Holanda da a firmas sucias subsidios por 37 mil 500 mde La Haya., El gobierno holandés gasta unos 37 mil 500 millones de euros (40 mil 500 millones de dólares) al año en subsidios a industrias que utilizan combustibles fósiles, según un nuevo informe publicado por una plataforma que investiga a las multinacionales y por dos grupos que presionan por una transición a la energía renovable. https://www.jornada.com.mx/2023/09/05/economia/023n4eco
MEDIO AMBIENTE
- La invasión biológica: 3.500 especies exóticas introducidas por el hombre causan multimillonarias pérdidas y extinciones. Para combatir en los ríos españoles al camalote —también conocido como jacinto de agua— se ha tenido que movilizar hasta el Ejército. Porque esta planta, que se expande tan rápido como las llamas y es dificilísima de erradicar, se apodera periódicamente de cientos de kilómetros de agua en las cuencas del Guadiana y el Guadalquivir. El camalote, que causa estragos desde el lago Victoria, en África, hasta Indonesia o Florida, en Estados Unidos, encabeza la lista de las 10 especies exóticas invasoras más extendidas en todo el planeta. Es la punta de lanza de la invasión biológica que ha causado el ser humano, unas veces intencionadamente y otras sin querer, y que provoca importantes daños a la naturaleza y multimillonarias pérdidas económicas. https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-09-04/la-invasion-biologica-3500-especies-exoticas-introducidas-por-el-hombre-causan-multimillonarias-perdidas-y-extinciones.html
- Cambio climático amenaza 68% de ruta del Tren Maya https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cambio-climatico-amenaza-68-de-ruta-del-tren-maya/
- El mercado menosprecia el riesgo de cambio climático en los bonos verdes Los bonos soberanos con etiqueta verde han causado furor en los últimos años. Se trata de emisiones de deuda pública que están vinculadas a la financiación de proyectos que luchan contra el cambio climático. https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-09-05/el-mercado-menosprecia-el-riesgo-de-cambio-climatico-en-los-bonos-verdes.html
- La era de la ebullición global Hemos vivido los meses con temperaturas más altas de la historia. Actuar contra el cambio climático no admite más demoras. https://elpais.com/opinion/2023-09-06/la-era-de-la-ebullicion-global.html
- En defensa propia y contra los negacionismos En la actualidad, todos los debates internacionales están atravesados por la problemática ambiental, con lo cual hasta resulta geopolíticamente relevante abandonar la ceguera ecológica, si el país quiere acceder a fuentes de financiamiento internacional y establecer de una vez por todas una agenda de adaptación al cambio climático. https://www.eldiarioar.com/opinion/defensa-propia-negacionismos_129_10490552.html
- Los tres últimos meses fueron los más calientes en el planeta desde que hay registros El planeta acaba de sufrir los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros, según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus, ha anunciado este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La temperatura media durante ese periodo fue de 16, 77º, lo que supone 0, 66º más que la media. En Europa ambos datos suben: 19,63 grados centígrados de media, casi uno (0, 83º) por encima de lo habitual. https://www.eldiarioar.com/sociedad/medio-ambiente/planeta-tuvo-agosto-3-meses-seguidos-calientes-hay-registros_1_10491660.html
- Financiamiento contra el cambio climático, la deuda del G-20, recuerda Narendra Modi Nueva Delhi., El primer ministro indio, Narendra Modi, sostuvo ayer que los líderes del G-20, cuya cumbre presidirá este fin de semana en Nueva Delhi, deben apoyar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con más dinero y compartiendo tecnología. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/mundo/022n3mun
- António Guterres: «El colapso climático ha comenzado» El verano más caluroso: temperaturas récord, deshielo y aire insalubre para el 99% de la población La agencia de meteorología advierte que el mes de http://www.pressenza.net/?l=es&track=2023/09/antonio-guterres-el-colapso-climatico-ha-comenzado/
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Trabajar en una oficina itinerante: un privilegio al que los nómadas digitales se aferran tras la pandemia. Muchos jóvenes apostaron por deslocalizar su lugar de trabajo tras la crisis sanitaria, pero tres años después esta forma de vida sigue enamorando a los más inquietos. Adaptarse al desfase horario, definir la residencia fiscal y hacer frente a unos gastos elevados son algunos de los obstáculos habituales. https://elpais.com/estilo-de-vida/2023-09-05/trabajar-en-una-oficina-itinerante-un-privilegio-al-que-los-nomadas-digitales-se-aferran-tras-la-pandemia.html
- Néstor Romero, especialista en identidad digital: “Hundir la imagen y la reputación de una persona o de una marca es cuestión de horas o días” Néstor Romero, malagueño de 48 años, giró 180 grados la dirección de su vida poco después de salir de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de Córdoba. Descubrió otro campo donde hace 20 años había mucho por hacer: internet. Se convirtió en experto en marketing digital, profesor e investigador y fundó cinco empresas que actúan en 30 países. https://elpais.com/tecnologia/2023-09-05/nestor-romero-especialista-en-identidad-digital-hundir-la-imagen-y-la-reputacion-de-una-persona-o-de-una-marca-es-cuestion-de-horas-o-dias.html
- Inteligencia Artificial pronostica resultados de la encuesta de Morena con alta precisión Las herramientas de predicción política han sido utilizadas eficazmente en comicios de Argentina, EU y Colombia. https://amp.milenio.com/politica/ia-pronostica-resultados-de-la-encuesta-de-morena
- Ausencia de plan de transformación digital, freno para las empresas: Nokia Una de las barreras para la innovación en las empresas en México es que no hay un diseño estructurado de digitalización hacia los próximos diez años, por lo que sin un plan de transformación digital es complicado hablar de despliegues de redes privadas como 5G, dijo el director de nuevos negocios de Nokia Enterprise para América Latina, Renato Bueno. https://www.milenio.com/negocios/empresas-se-frenan-si-no-tienen-plan-de-transformacion-digital-nokia
- Apple afirma estar “muy preocupada” por nuevas reglas digitales en la UE En total, la UE decidió someter a las normas de la nueva Ley de Mercados Digitales a 22 productos de TikTok y de los GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft) https://www.elheraldo.hn/utilidad/tecnologia/apple-afirma-estar-muy-preocupada-por-nuevas-reglas-digitales-en-la-ue-BF15232074
- Así utiliza EEUU perfiles falsos en redes sociales para investigar a inmigrantes Nuevos documentos revelan que el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense intentó ampliar las operaciones encubiertas en Internet, a pesar de las precauciones de redes sociales como Facebook que llamaron la atención al organismo estatal. https://www.eldiarioar.com/mundo/utiliza-eeuu-perfiles-falsos-redes-sociales-investigar-inmigrantes_1_10497463.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- En Guatemala, detienen la suspensión del partido de Bernardo Arévalo El máximo órgano electoral de Guatemala frenó la suspensión del Movimiento Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo, y devolvió (al menos temporalmente) su estatus legal. https://amp.milenio.com/internacional/guatemala-detienen-suspension-partido-bernardo-arevalo
- La derecha de Honduras, manchada de corrupción, se une y arremete contra Xiomara Castro El Ministerio Público fiscal de Honduras continuaba acéfalo este fin de semana luego de que se vencieran los plazos de renovación de autoridades y de varios bloqueos de parte de los partidos de la derecha en el Congreso, que dieron lugar a una crisis institucional de la que no se ve una salida. Para el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, del Partido Libertad y Refundación (Libre), los bloques opositores encabezados por el Partido Nacional y el Partido Liberal, buscan evitar que nuevos fiscales independientes avancen en diversas causas que involucran a sus dirigentes, entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández. https://www.tiempoar.com.ar/mundo/derecha-honduras-xiomara-castro/
- SICÓTICO BYPASS NEOCONSERVADOR EN UCRANIA El argumento establecido para la guerra de Ucrania comenzó a modificar su rumbo desde diciembre del 2022 con exóticas intenciones de eventuales conversaciones de paz. Algunas alertas fueron más notorias que otras, yo diría que los papeles del Pentágono llenan el concepto de inverosímil. La cumbre de la OTAN en Lituania mostró un retrato de los medios occidentales acerca de “la soledad del presidente ucraniano Volodímir Zelenski”, todo un titular tendenciosamente ilustrativo, más aún cuando éste se debatía tratando de poner el valor a los soldados caídos en combate. Una retorcida y sombría negociación, de toma y dame, dentro de una perturbada distribución de roles donde los muertos los pone Ucrania a cambio de financiamiento y suministro bélico. ¿Cuánto vale cada muerto? Dependiendo de la cuenta, entre 100 o 150 mil dólares. https://eltabanoeconomista.wordpress.com/2023/09/03/sicotico-bypass-neoconservador-en-ucrania/
- Estrategias de política líquida para hacer frente a la rebeldía reaccionaria El próximo 24 de marzo puede encontrar a Javier Milei en la Casa Rosada y a Victoria Villarruel a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad. A esta altura, no está claro si será la Villarruel que hace unos años actuaba como puente para llegar a jerarcas condenados por crímenes de lesa humanidad o la más reciente, que reclama “memoria completa”. La probable vicepresidenta aprovechará un aniversario del golpe de 1976 para embarcar al Estado argentino en la teoría de los dos demonios y acusar, como ya lo hace, de “terroristas” a padres desaparecidos de personas que vivieron décadas con su identidad sustraída. https://www.eldiarioar.com/politica/estrategias-politica-liquida-frente-rebeldia-reaccionaria_129_10483710.html
- El nuevo orden multipolar: la heptarquía y sus sentidos El orden mundial está cambiando hoy con tanta rapidez que las instituciones asociadas con la política internacional no tienen tiempo para responder adecuadamente a esto, para comprenderlo en su plenitud. https://noticiaspia.com/el-nuevo-orden-multipolar-la-heptarquia-y-sus-sentidos/
- 7 golpes de Estado en 3 años: por qué hay una ola de alzamientos militares en África A poco más de un mes de que el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, fuera tomado como rehén por su propia guardia presidencial, lsa pasada semana el ejército de Gabón le arrebató el poder al líder electo Ali Bongo y lo puso bajo arresto domiciliario. https://www.bbc.com/mundo/articles/ce7wzl37p7no.amp
- A golpes, en África intentan expulsar a la colonialista Francia Cada vez que se produce un golpe de Estado en África, surgen preguntas, especulaciones e hipótesis. La expulsión del ocupante del palacio presidencial de Gabón es el séptimo golpe de Estado en África en menos de 3 años, tras los de Malí, Guinea, Burkina Faso, Chad, Sudán y Níger. Pero, ¿quién está detrás de Oligui Nguema el nuevo mandatario: Francia, Estados Unidos, Rusia, ¿o el pueblo gabonés? https://estrategia.la/2023/09/04/a-golpes-en-africa-intentan-expulsar-a-la-colonialista-francia/
- Guatemala: la democracia con alfileres En el más reciente episodio de lo que el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, llamó un golpe de Estado técnico en curso, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) detuvo la suspensión del partido que lo postuló, Movimiento Semilla, ordenada en días pasados por el juez Fredy Castillo, a petición de la titular de la Fiscalía General, Consuelo Porras. https://www.jornada.com.mx/2023/09/04/opinion/002a1edi
- AL, se perfila nuevo mapa político Los resultados electorales de agosto recién concluido perfilan un nuevo mapa político en América Latina. La izquierda consolida su presencia con los triunfos en segunda vuelta de Bernardo Arévalo, en Guatemala, y de primera de Luisa González, en Ecuador, pero la ultraderecha amenaza en Argentina, con Javier Milei, primer lugar en las elecciones primarias. Justo cuando el proceso electoral federal está por empezar también en México. https://www.jornada.com.mx/2023/09/04/opinion/016a1pol
- La larga agonía de la Unión Soviética: identidades locales, conflictos globales La implosión del espacio soviético, lejos de ser un corte limpio con el pasado, deja jirones culturales y políticos aún sin resolver. https://elpais.com/ideas/2023-09-05/la-larga-agonia-de-la-union-sovietica-identidades-locales-conflictos-globales.html
- Insta Brasil a países de la Cepal a aprovechar el cambio geopolítico América Latina y el Caribe deben reposicionarse en el escenario internacional marcado por un gran cambio geopolítico: la polarización entre Oriente y Occidente, entre Estados Unidos y China, exhortó Aloizio Mercadante, presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil. https://www.jornada.com.mx/2023/09/05/economia/022n2eco
- «Faltan líderes que se enfrenten a los acreedores de las deudas» El portavoz del Comité de la Abolición de las Deudas Ilegítimas advierte de que en 2023- 2024 «se batirán todos los récords de ajustes fiscales en el Sur Global «. También asegura que «el FMI es mucho más fuerte ahora que hace dos décadas». https://rebelion.org/faltan-lideres-que-se-enfrenten-a-los-acreedores-de-las-deudas/
- Chile | 50 años del golpe: el Estado deberá pagar millonaria indemnización a 20 detenidos y torturados en la dictadura. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el pago de una indemnización por parte del fisco a 20 funcionarios y estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (ex Universidad Técnica del Estado) que fueron detenidos y sometidos a torturas por parte de agentes del Estado en septiembre de 1973, al momento del golpe militar. https://www.nodal.am/2023/09/chile-50-anos-del-golpe-el-estado-debera-pagar-millonaria-indemnizacion-a-20-detenidos-y-torturados-en-la-dictadura/
- La derecha chilena se desmarca del Gobierno de Boric y lanza declaración propia a 50 años del golpe de Estado. La Administración de izquierdas ha intentado sin éxito convocar a los partidos de derecha a firmar el “Compromiso de Santiago” https://elpais.com/chile/2023-09-06/la-derecha-chilena-se-desmarca-del-gobierno-de-boric-y-lanza-declaracion-propia-a-50-anos-del-golpe-de-estado.html
- Boric y ex presidentes de Chile prometen defender la democracia Santiago. Al tiempo que la derecha chilena ratificó que no concurrirá el lunes a la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile, y que no firmará una carta propuesta por el presidente Gabriel Boric para cuidar y defender la democracia, enfrentar los desafíos con más democracia y promover los derechos humanos, cuatro ex mandatarios suscribieron ese documento ayer. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/mundo/020n1mun
- Lula pide a Brasil unidad en el Día de la Independencia Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó en el desfile militar del Día de la Independencia del país ayer, e instó a los ciudadanos a unirse en torno de objetivos comunes, mientras busca poner fin a la politización en las fuerzas armadas que cobró fuerza bajo el mandato de su predecesor de extrema derecha. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/mundo/020n2mun
- “Latinoamérica enfrenta el gran dilema entre dos proyectos políticos”: politóloga Mónica Bruckmann en Conferencia continental Dilemas de la Humanidad en Chile.“Estamos en un momento de cambio profundo. En el que nuestra región latinoamericana y caribeña, una vez más, enfrenta el gran dilema de dos proyectos políticos”. Así inició la socióloga y politóloga peruana residente en Brasil, Mónica Bruckmann, el panel que dio apertura el pasado sábado 2 de septiembre, a la Conferencia Regional sobre los Dilemas de la Humanidad, “la de la soberanía, de la posibilidad de pensar el futuro a partir de nuestras propias visiones y proyectos de desarrollo. Y la amenaza de movimientos de extrema derecha, profundamente violentos, retrógrados y reaccionarios”, introdujo Bruckmann. https://cronicon.net/wp/latinoamerica-enfrenta-el-gran-dilema-entre-dos-proyectos-politicos-politologa-monica-bruckmann-en-conferencia-continental-dilemas-de-la-humanidad-en-chile/
- El G20 evita condenar la guerra de Ucrania y acuerda triplicar la energía renovable | Público Los líderes del grupo consensuaron respetar la integridad territorial, pero no incluyeron una condena a la invasión de Ucrania. https://www.publico.es/internacional/g20-evita-condenar-guerra-ucrania-acuerda-triplicar-energia-renovable.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-big
- TSE debe descalificar al presidente, si se inscribe como candidato – Noticias de El Salvador https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/tse-descalificar-presidente-candidato-reeleccion/1089061/2023/
- Odio, ira, rabia, sexo y elecciones “Nuestro verdadero enemigo es el Estado. El Estado es el pedófilo en el jardín de infantes, con los nenes encadenados y bañados en vaselina”. Javier Milei, ganador de las elecciones primarias en Argentina. https://majfud.org/2023/09/02/odio-ira-rabia-sexo-y-elecciones/
- The Economist calificó a Javier Milei como «un peligro para la democracia» de Argentina https://www.ambito.com/politica/the-economist-califico-javier-milei-como-un-peligro-la-democracia-argentina-n5815396
- Italia: buscan frenar la criminalidad joven con cárcel para los padres Italia: En el Gobierno de Georgia Meloni buscan frenar la criminalidad joven con cárcel para los padres que no envíen a sus hijos a la escuela. https://www.eldestapeweb.com/internacionales/italia/para-frenar-la-inseguridad-italia-penara-con-carcel-a-padres-que-no-mandan-hijos-a-la-escuela-20239714170
- «Intemperante, imprudente y extravagante»: el duro editorial de The Economist contra Javier Milei | La revista inglesa criticó la idea neoliberal de dolarizar En la nota lo definen como «un peligro para la democracia en Argentina». La crítica hace aún más mella porque llega de una revista pro mercado, lo que tanto pregona el candidato de La Libertad Avanza. https://www.pagina12.com.ar/585932-intemperante-imprudente-y-extravagante-el-duro-editorial-de-
- La tormenta golpista desestabiliza África y su marejada amenaza a Europa El último golpe de estado ha sido en Gabón esta semana, pero la avalancha de asonadas militares en África en lo que va de siglo, y que se ha acelerado en los últimos años, ha impactado también en la República Centroafricana, Guinea Bisau, Madagascar, Mauritania, Mali, Chad, Guinea Conakry, Burkina Faso, Sudán, Níger y Zimbabue. Y en algunos de estos países varias veces. https://www.publico.es/internacional/tormenta-golpista-desestabiliza-africa-marejada-amenaza-europa.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t1;mm=mobile-medium
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- El terrorismo ultraderechista sacude a EEUU y Europa Occidental El terrorismo de extrema derecha es ahora la principal amenaza en Estados Unidos y también en Europa occidental. Los movimientos de ultraderechistas y racistas blancos son responsables de la gran mayoría de muertos en atentados, pero los recursos de las agencias gubernamentales occidentales siguen estando en la su publicitada, pero nada efectiva lucha contra otros extremistas, la mayoría fuera de sus países. https://estrategia.la/2023/09/03/el-terrorismo-ultraderechista-sacude-a-eeuu-y-europa-occidental/
- Preparan desde ya el eventual retorno de Trump a la Casa Blanca A más de un año de las elecciones de 2024, unas constelaciones de organizaciones conservadoras estadounidenses están preparando activamente un eventual retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, reclutando a miles de estadounidenses para dirigirlos a Washington en una misión para desmantelar el gobierno federal y reemplazarlo con una visión más afín a sus creencias y necesidades. https://estrategia.la/2023/09/06/preparan-desde-ya-el-eventual-retorno-de-trump-a-la-casa-blanca/
- Empresas de EU impulsaron el derrocamiento de Allende Nueva York Y Washington., Fue claro el objetivo de Washington desde antes de la elección de Salvador Allende, y Henry Kissinger, el arquitecto de la intervención política y económica de Estados Unidos y entones asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, lo articuló en una de las frases más sintéticas en la historia de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina: no veo por qué nos tenemos que mantener quietos mientras un país se vuelve comunista por la irresponsabilidad de su pueblo. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/mundo/021n1mun
- Preparan desde ya el eventual retorno de Trump a la Casa Blanca https://rebelion.org/preparan-desde-ya-el-eventual-retorno-de-trump-a-la-casa-blanca/
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Despertar en la IV República En mi artículo anterior, escribí acerca de la impopularidad de los partidos políticos en México, la cual deriva de distintos factores, como su falta de ideologías claras y el excesivo gasto público que representan. https://www.jornada.com.mx/2023/09/03/opinion/008o1pol
- Bipartidismo ciudadano La bipartición de MC acelera nuestro camino rumbo al bipartidismo. Hagamos el ejercicio de mirar este momento dentro del contexto de los últimos 100 años en el polo norte occidental. Prácticamente todas las democracias liberales consolidadas funcionan a partir de modelos bipartidistas. Nuestro sistema político apenas lleva 4-5 ciclos en esta nueva etapa electoral. Seguimos en ruta. https://reforma.com/FVnmPr
- Los políticos mentirosos y los otros Se atrevió a asegurar que México es el tercer país del mundo con menor desempleo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-m-urzua/los-politicos-mentirosos-y-los-otros/
- Directores de Derecho y Medicina, entre los 12 aspirantes a la rectoría Al menos 12 aspirantes se registraron para competir por la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el periodo 2023-2027. Se trata de los investigadores Héctor Hernández, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias; Sergio Alcocer, del Instituto de Ingeniería, y Ambrosio Velasco, del Instituto de Investigaciones Filosóficas. https://www.milenio.com/politica/directores-de-derecho-y-medicina-entre-los-12-aspirantes
- Regir la UNAM Según estadísticas de junio pasado la UNAM cuenta con 373,340 alumnas y alumnos: 32,550 en Posgrado, 233,260 en Licenciatura y 106,863 en bachillerato. En 2022: 30,830 titulados y tituladas de licenciatura y 9,183 personas graduadas de especialidad, maestría y doctorado. https://www.contrareplica.mx/nota-Regir-la-UNAM-20235947
- SEP: el desdén por las ciencias del aprendizaje El debate sobre los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y la Nueva Escuela Mexicana (NEM) sigue vigente. Apenas hace unos días la revista Nexos publicó su número 549 (septiembre de 2023), que intituló La imposición educativa, en el que aparecen 13 textos (cerca de 40 páginas) dedicados al controvertido tema. Mientras que unos autores hablan de una visión general del modelo educativo como las oportunidades perdidas, la utopía comunitaria, el énfasis en lo ideológico y el desprecio por las ciencias; otros hablan de problemas pedagógicos como la ausencia de secuencias didácticas, las tareas desorbitadas, los escasos de recursos, la falta de evaluación y los problemas que dejó la pandemia; y otros más tocan deficiencias importantes en la enseñanza de la lectura, las matemáticas, las ciencias y la historia, para terminar con los problemas legales que generó el desapego a la Ley por parte de la SEP. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-backhoff-escudero/sep-el-desden-por-las-ciencias-del-aprendizaje/
- Mundos paralelos Desde mi etapa de formación en la Facultad de Derecho, cuando ya sentía fascinación por el Derecho Constitucional, cayó en mis manos un libro que iba más allá del Derecho. Cruzaba la línea del riguroso objeto de estudio y ponía a la política a decir sus verdades. Me refiero al Presidencialismo Mexicano, de Jorge Carpizo. En este libro, se hacía referencia a lo que él llamó las facultades metaconstitucionales en el sistema político mexicano. Dos años antes, José López Portillo había sido candidato único a la Presidencia y Mario Moya Palencia había visto muy de cerca el proceso del dedazo y la cargada a favor de quien luego llegó a ser Presidente. Una de las facultades metaconstitucionales era justamente la designación del sucesor. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/mundos-paralelos/
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- Ni disfrazándose, dice AMLO a opositores El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó de nuevo contra opositores y ante sus seguidores afirmó que no hay nada que temer porque ni disfrazándose los otros van a regresar. https://reforma.com/WMMUpr
- PRIVATIZACIÓN SILENCIOSA DEL ISSSTE COSTÓ 88 MIL MILLONES DE PESOS Durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la “privatización silenciosa” dentro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), representó contratos por 88 mil millones de pesos, entregados en muchos casos a empresas cuyos dueños eran “funcionarios públicos, políticos y prestanombres”, según dio a conocer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. https://polemon.mx/privatizacion-silenciosa-del-issste-costo-88-mil-millones-de-pesos/
- El pacto de Toluca En un acto inusual, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió al último informe de gobierno del priista Alfredo del Mazo, de quien recibió elogios. Pero no solo eso. La nueva mandataria, Delfina Gómez, fue invitada de honor y también tuvo palabras de reconocimiento de Del Mazo. https://reforma.com/kcIzrr
- Propone AMLO presupuesto de 9.2 billones de pesos para 2024 Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un presupuesto para el último año de su mandato por 9 billones 21 mil 995 millones de pesos, un incremento real de 4.3 por ciento real respecto del ejercicio en curso, y planteó un enfoque de gasto eminentemente social, que implica 729 mil millones de pesos para pensiones y becas. https://www.jornada.com.mx/notas/2023/09/08/politica/amlo-propone-presupuesto-de-9-2-billones-de-pesos-para-2024/
- Las 2 trampas que AMLO le puso a Claudia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/emilio-lezama/las-2-trampas-que-amlo-le-puso-a-claudia/
PARTIDOS Y ELECCIONES
- No hicieron historia, vamos a alcanzar a Morena. – Xóchitl Xóchitl Gálvez recibió su constancia como candidata presidencial en el Ángel de la Independencia y afirmó que el Frente Amplio por México alcanzará a Morena, ya que los integrantes de ese partido no pudieron hacer historia. https://reforma.com/6iklzr
- El ‘Grito’ de Xóchitl Ocho semanas atrás, Xóchitl Gálvez batallaba para buscar la candidatura del PAN al Gobierno de la Ciudad de México. Hoy, la senadora de origen hñahñu ha ondeado la bandera nacional justo al pie del Ángel de la Independencia, ungida como virtual candidata de la Oposición a la Presidencia de la República, tras un inédito ejercicio auspiciado por el Frente Amplio por México. https://reforma.com/tAKEHr
- Más INE Para la elección del candidato de Morena, además de la encuesta del partido, se levantarán cuatro por parte de empresas privadas. Las boletas de la encuesta se van a guardar en una bóveda hasta que empiece su conteo. La encuesta será en vivienda y cada corcholata podrá tener un representante en cada entrevista. Las personas encuestadas responderán frente a una multitud. Los de Morena saben cómo son y las trampas que pueden hacer. https://reforma.com/6FjxTr
- El aborto del Frente Amplio Pareciera un principio evidente de cualquier elección que, una vez establecidas las reglas, estas no se cambian a conveniencia a mitad del juego. Aun así, eso es lo que ocurrió en la contienda para nominar la candidata del Frente Amplio por México. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hernan-gomez-bruera/el-aborto-del-frente-amplio/
- Xóchitl ganó la primera partida a Andrés Se puede argumentar que el error político más notable de los últimos 17 años de Andrés Manuel López Obrador, derivado de su soberbia, fue no haberle regalado unos minutos de la mañanera a Xóchitl Gálvez, que pidió, con un mandato judicial, poder replicar una mentira que había dicho sobre su apoyo a programas sociales. La negativa fue acompañada de la explicación banal de que no le daría espacio por “conservadora y porque quiere publicidad”. Gracias al Goliat de Palacio Nacional, la David que aspiraba ser candidata al Gobierno de la Ciudad de México cambió el metabolismo de la elección presidencial de 2024, que se esperaba sería un día de campo para López Obrador y Morena, y despertó expectativas de que la contienda sea competitiva. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2023/09/04/xochitl-gano-la-primera-partida-a-andres/?outputType=amp
- Avanzan en el INE candidaturas obligatorias para personas “pobres La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó las fórmulas que deberán inscribir los partidos para cubrir las cuotas por acciones afirmativas, en las que incluyó a las personas en situación de pobreza. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/avanzan-en-el-ine-candidaturas-obligatorias-para-personas-pobres/
- Democracia y procesos políticos internos de los partidos Una de las características de los sistemas democráticos es contar con reglas que permitan la equidad, justicia e igualdad de todos los actores políticos y sociales que participan en el mismo, máxime cuando se trata de la renovación del poder político que, por su naturaleza, siempre despierta efervescencias y dinamismos que son necesarios vigilar. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/democracia-y-procesos-politicos-internos-de-los-partidos/
- Xóchitl Gálvez. Fondo y forma En los discursos de Xóchitl Gálvez ante el Congreso, el día del Informe, y ante sus seguidores en el Ángel de la Independencia, el domingo pasado, quedaron esbozados un proyecto de gobierno, y un estilo político, muy distintos de lo que tenemos. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/xochitl-galvez-y-su-propuesta-de-pais
- Aprueba el INE que el proceso electoral 2023-2024 comience este jueve La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los calendarios para el registro de precandidaturas y candidaturas, así como de las fechas para inicio de precampaña y campaña del proceso electoral 2023-2024 que inicia este jueves. https://www.jornada.com.mx/2023/09/06/politica/005n2pol
- El camino de Claudia Sheinbaum hacia el bastón de mando de Morena La victoria de Sheinbaum nos coloca en la antesala de un hito revolucionario en la historia política y social de nuestra nación. https://elpais.com/mexico/opinion/2023-09-07/el-camino-de-claudia-sheinbaum-hacia-el-baston-de-mando-de-morena.html
- Las intenciones de Ebrard Marcelo Ebrard perdió la encuesta de Morena, pero no está dispuesto a dejar de ser candidato presidencial para el 2024. https://elpais.com/mexico/opinion/2023-09-07/las-intenciones-de-ebrard.html
- Siempre fue Claudia Claudia es candidata presidencial del ‘obradorismo’ porque desde el primer día fue la favorita del grueso de los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador y del círculo que lo rodea. https://elpais.com/mexico/opinion/2023-09-07/siempre-fue-claudia.html
- Lo de la candidatura de Claudia ya se sabía. Ahora viene “la traición de Xóchitl” En un mundo ideal sería “ideal” que ambas candidatas se centraran en ofrecer sus mejores propuestas de política pública y proyectos a detonar, pero lo cierto es que mal se empieza —y peor terminará— cuando Xóchitl ha decidido ni siquiera mencionar a Claudia en lo personal, además de lo laboral, al cuestionar al régimen (¿por qué sí lo va a seguir cuestionando, ¿verdad?). Asumir que se puede criticar un aspecto sin el otro es iluso. El carácter de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México está intrínsecamente ligado a sus posicionamientos de gobierno, a Andrés Manuel, a una visión de transformación, a una ideología. Todo en uno. https://www.sdpnoticias.com/opinion/lo-de-la-candidatura-de-claudia-ya-se-sabia-ahora-viene-la-traicion-de-xochitl/
- El fraude se hizo, se está haciendo y se hará La sucia elección de Sheinbaum es solo un anuncio de lo que viene. El Presidente va a meterse ahora hasta la cocina. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-fraude-se-hizo-se-esta-haciendo-y-se-hara/
- Retos del proceso electoral 2023-2024 Con la sesión que hoy celebrará el Consejo General del INE dará inicio el proceso electoral 2023-2024. Se trata de la elección más grande de nuestra historia tanto por lo que hace al número de potenciales electores convocado a las urnas, alrededor de 98 millones, como por el número de elecciones concurrentes que se llevarán a cabo: además de los comicios federales para renovar la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados, habrá elecciones en las 32 entidades federativas (en nueve se elegirá al ejecutivo local, en 31 a los integrantes de sus respectivos congresos —en todas salvo en Coahuila— y en 30 a los miembros de los ayuntamientos —en todas menos en Durango y Veracruz—). El número de cargos públicos a elegir rebasa los 20,260, por lo que estamos ante una de las mayores disputas por el poder político en la historia del país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/retos-del-proceso-electoral-2023-2024/
- Claudia Sheinbaum: la candidata de Morena estricta, vertical y exigente La ganadora que no quería competir ha transitado por la política desde abajo hasta arriba, siempre al lado de López Obrador… pero mostrando capacidad de autonomía. https://amp.milenio.com/politica/elecciones/claudia-sheinbaum-candidata-morena-estricta-vertical-exigente
- El ¿adiós? de Marcelo y la ventana de Xóchitl La primera duda es si el presidente López Obrador logrará apaciguar a Marcelo Ebrard y mantenerlo en las filas del oficialismo. https://elpais.com/mexico/opinion/2023-09-07/el-adios-de-marcelo-y-la-ventana-de-xochitl.html
- Propondrá Ebrard formar una APN Marcelo Ebrard impugnará la designación de Claudia Sheinbaum como Coordinadora de la Defensa de la Transformación en órganos de Morena, presentará una Asociación Política Nacional (APN) el próximo lunes y consultará el mecanismo para participar en la elección presidencial de 2024. https://reforma.com/JR3GXr
- Morena va por 33 millones de votos en 2024 Con el inicio formal del proceso electoral 2023-2024, la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, trazaron las primeras tareas rumbo a 2024, cuyo objetivo es llegar a 33 millones de votos con la elección presidencial y federales. https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/morena-va-por-33-millones-de-votos-en-2024/
- Ebrard cabe en el FAM: Gálve Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), anunció ayer que buscará a Marcelo Ebrard, el también aspirante a la primera magistratura que amenaza con abandonar las filas de Morena luego de no resultar triunfador en el proceso interno guinda. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/politica/006n2pol
- Error y ocaso de Ebrard Cuando Marcelo Ebrard aceptó competir bajo ese esquema de comparsas, inició su ocaso político. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/juan-pablo-becerra-acosta-m/error-y-ocaso-de-ebrard/
- Van por bancada marcelista en el Congreso Legisladores que simpatizan con el excanciller se dicen dispuestos a apoyar cualquier decisión que tome aun si significa abandonar Morena. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/van-por-bancada-marcelista-en-el-congreso/
DERECHOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD EN EL MUNDO
- Estados Unidos: policía mató a una embarazada afrodescendiente porque no quiso bajar del auto Un nuevo hecho de abuso policial conmociona en las últimas horas a Estados Unidos tras darse a conocer un video de las cámaras corporales de dos efectivos involucrados en el asesinato a disparos de una embarazada afrodescendiente de 21 años que se negó a bajar del auto. https://www.eldiarioar.com/mundo/estados-unidos-policia-mato-embarazada-afrodescendiente-no-quiso-bajar-auto_1_10483562.html
- Primer detenido por “homosexualidad agravada” en Uganda, un delito castigado hasta con la pena de muerte. Un joven de 20 años ha sido acusado de este presunto delito en el país africano, donde se aprobó en mayo una de las leyes homófobas más duras del mundo, condenada por activistas y organizaciones de derechos humanos. https://elpais.com/planeta-futuro/2023-09-05/primer-detenido-por-homosexualidad-agravada-en-uganda-un-delito-castigado-hasta-con-la-pena-de-muerte.html
- La peor cara de Europa con los migrantes Un barco con aires de prisión flotante en el Reino Unido para alojar solicitantes de asilo. https://elpais.com/internacional/2023-09-03/la-peor-cara-de-europa-con-los-migrantes.html
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- ¿Asfixiar al Poder Judicial? La semana pasada se produjo un importante pronunciamiento conjunto de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal y de la Sala Superior del Tribunal Electoral para defender la dotación presupuestal que reciben y señalar que para el año 2024 se está ante la necesidad de contemplar un aumento del 4% a la misma. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-carbonell/asfixiar-al-poder-judicial/
- Van por eliminar los fideicomisos del Poder Judicial Mier plantea que recursos de dichos fondos regresen a las finanzas del Estado. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/van-por-eliminar-los-fideicomisos-del-poder-judicial/
- Va Morena por extinción de fideicomisos del Poder Judicial por 20 mil mdp El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial por un monto de 20 mil 516 millones de pesos y reintegrar dichos recursos a la Tesorería de la Federación. https://amp.milenio.com/politica/morena-va-por-extincion-de-fideicomisos-del-poder-judicial
- INE: árbitro dividido Apenas un día después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) declarase el inicio del Proceso Electoral Federal 2023-2024, el organismo se sumió en un conflicto interno que amenaza su capacidad para conducir y supervisar los comicios del año entrante. https://www.jornada.com.mx/2023/09/09/opinion/002a1edi
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- ¿Cómo se llama tu Rubiales? El consentimiento no se presume ni se analiza desde el punto de vista del agresor, es decir, su intención, motivación o perspectiva son absolutamente irrelevantes. En las últimas semanas, la noticia de la agresión sufrida por la futbolista española Jenni Hermoso, quien fue besada sin su consentimiento por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha dado la vuelta al mundo y el tema aún tiene para rato. https://elpais.com/america-futura/2023-09-05/como-se-llama-tu-rubiales.html
- La RFEF pide disculpas al mundo del fútbol y al conjunto de la sociedad En una carta enviada por el dirigente interino Pedro Rocha, la federación califica de “inapropiada” la conducta de Rubiales y manifiesta su compromiso de que ese tipo de hechos no vuelvan a ocurrir. No hay mención a Jenni Hermoso. https://elpais.com/deportes/futbol/2023-09-05/la-rfef-pide-disculpas-al-mundo-del-futbol-y-al-conjunto-de-la-sociedad.html
- “Al Estado le sobran los presos”: por cada persona detenida hay cinco mujeres condenadas a cuidarlo Un informe revela el impacto de las prisiones en el entorno familiar, sobre todo para las mujeres. https://elpais.com/mexico/2023-09-05/al-estado-le-sobran-los-presos-por-cada-persona-detenida-hay-cinco-mujeres-condenadas-a-cuidarlo.html
- Paridad de género y erosión democrática Al desconcierto que producía ver a Nicaragua -país que personas expertas no dudan en calificar como un régimen autoritario consolidado- integrar por años el club de países campeones en igualdad de género del Foro Económico Mundial (WEF), tuvieron que venir dos académicos nórdicos a ponerle nombre. De esa manera, Elin Bjarnegård y Pär Zetterberg denominan “lavado autocrático de género” a las reformas de igualdad de género en gobiernos conducidos por autócratas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/observatorio-de-reformas-politicas-en-america-latina/paridad-de-genero-y-erosion-democratica/
- La Suprema Corte despenaliza el aborto en México a nivel federal La decisión unánime del máximo tribunal del país obliga a las instituciones de salud pública a prestar el servicio e impide que el personal médico pueda ser criminalizado. https://elpais.com/mexico/2023-09-06/la-suprema-corte-despenaliza-el-aborto-en-mexico-a-nivel-federal.html?prm=ep-app-cabecera
- Inegi: nueve de cada 10 optan por mujer presidenta Las campañas de igualdad de género, las acciones afirmativas y el buen desempeño de las gobernantes, son algunas cosas que han llevado a este momento histórico. https://www.milenio.com/politica/elecciones/nueve-10-mexicanos-avalan-elegir-mujer-presidenta
- Presidenta del Inegi señala necesidad de crear oportunidades para mujeres en el sector público La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez, señaló la necesidad de “crear deliberadamente oportunidades” dentro de la administración pública para que las mujeres puedan ocupar cargos que influyan en el ejercicio del poder. https://amp.milenio.com/politica/inegi-llama-crear-oportunidades-mujeres-sector-publico
- Combate al acoso, proyecto constante entre aspirantes a la rectoría de la UNAM Resolver la violencia de género y corregir la burocracia en los trámites académicos, así como reducir los años de las carreras y flexibilizar las materias de las licenciaturas, son algunos de los temas que abordan los proyectos de los 17 aspirantes a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2023-2027. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/politica/010n1pol
- No se avanza en igualdad de género, acusa la ONU ante la meta de 2030 Nueva York., Desde la lucha contra la pobreza, pasando por el acceso a la educación, la representación política o las oportunidades económicas, el mundo abandona a las mujeres y las niñas, lamenta la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un informe sobre las desigualdades de género, publicado ayer. https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/mundo/022n1mun
- La despenalización del aborto en México: una victoria histórica, verde y ciudadana | El Universa https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-sanchez-cetina/la-despenalizacion-del-aborto-en-mexico-una-victoria-historica-verde-y-ciudadana/
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto en todo el país – https://www.nodal.am/2023/09/mexico-la-suprema-corte-de-justicia-de-la-nacion-despenalizo-el-aborto-en-todo-el-pais/
- Victoria feminista: México despenaliza el aborto por la vía judicial https://www.elsaltodiario.com/derechos-reproductivos/estrategia-feminista-despenalizar-aborto-mexico-via-judicial
SEGURIDAD NACIONAL
- Certificados, 8 de cada 10 policías estatales y municipales: SSPC En esta administración federal ya se ha certificado a más de 83 por ciento de los 275 mil policías municipales y estatales que laboran en todo el país, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).https://www.jornada.com.mx/2023/09/08/politica/009n1pol
- Hackers ‘roban’ 67 mdp a bancos de México: ¿Qué sabemos de los ataques cibernéticos? El riesgo cibernético ha incrementado de manera considerable en los últimos años debido al creciente uso de tecnologías digitales y el sistema financiero nacional no ha estado exento de estas amenazas. En lo que va del 2023, el Banco de México (Banxico) ha registrado cuatro incidentes cibernéticos relevantes.Los ataques han implicado afectaciones a tres bancos y una Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo hasta por 67 millones 610 mil pesos. Y aún faltan cantidades por reportar. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/09/07/hackers-roban-67-mdp-a-bancos-de-mexico-que-sabemos-de-los-ataques-ciberneticos/?outputType=amp
- Diecinueve países latinoamericanos, incluido Honduras, pactan ‘hoja de ruta’ para consenso regional sobre drogas | Tu Nota https://www.tunota.com/honduras-hoy/articulo/diecinueve-paises-latinoamericanos-incluso-honduras-pactan-hoja-de-ruta-para-consenso-regional-sobre-drogas-2023-09-09
- Petro suma a López Obrador en su reclamo por replantear la guerra contra las drogas El presidente de México visita al de Colombia para recibir juntos las conclusiones de la conferencia latinoamericana que inicia este jueve https://elpais.com/america-colombia/2023-09-07/petro-suma-a-lopez-obrador-en-su-reclamo-por-replantear-la-guerra-contra-las-drogas.html
- Un cambio de paradigma a la guerra contra las drogas impuesta por EEUU Camilo Rengifo MarínLa Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas Para la vida, la paz y el desarrollo, reunió en Cali a representantes de 19 países de la región y a los mandatarios de Colombia y México, Gustavo Petro y Andrés Manuel Lópe https://estrategia.la/2023/09/10/un-cambio-de-paradigma-a-la-guerra-contra-las-drogas-impuesta-por-eeuu/
COVID19 Y SALUD PÚBLICA
- ‘hackear’ nuestra biología” El investigador explica que el cuerpo nos pide más comida si no hemos ingerido suficientes proteínas y que eso puede crear un círculo vicioso, con productos ricos en calorías y saborizantes: estos ultras procesados estimulan aún más el apetito, pero no sacian nuestras necesidades nutricionales. https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-09-04/stephen-simpson-experto-en-nutricion-los-alimentos-ultraprocesados-han-sido-disenados-para-hackear-nuestra-biologia.html
MISCELANEOS
- De paseo por las múltiples formas de la muerte Una exposición en Berlín explora cómo el ser humano negocia con la finitud en las diferentes culturas, qué es una buena muerte y qué quedará de nosotros cuando nos hayamos ido. https://elpais.com/cultura/2023-08-31/de-paseo-por-las-multiples-formas-de-la-muerte.html
- ¡De hace 130 millones de años! Hallan trazas fósiles en las profundidades marinas Los peces habían conquistado ya las profundidades marinas hacen 130 millones de años, en el Cretácico inferior, según las trazas fósiles halladas en los Apeninos septentrionales, lo que adelanta en unos 80 millones de años su aparición en esas zonas. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/hallan-trazas-fosiles-en-las-profundidades-marinas
- La despenalización del aborto en México: una victoria histórica, verde y ciudadana | El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-antonio-sanchez-cetina/la-despenalizacion-del-aborto-en-mexico-una-victoria-historica-verde-y-ciudadana/
- Carlos Cerda, el juez que procesó a la familia Pinochet: “Los civiles son tan culpables como los militares” En los años ochenta, cuando la mayoría de los magistrados se alineaba con la dictadura, Cerda intervino en casos de detención y desaparición forzada https://elpais.com/chile/2023-09-10/carlos-cerda-el-juez-que-proceso-a-la-familia-pinochet-los-civiles-son-tan-culpables-como-los-militares.html
- Estos son los 10 barrios más caros para vivir en Latinoamérica, ¿hay alguno en Colombia? – Pulzo Cuál es el barrio más caro de Latinoamérica: este no está en Colombia | Zonas bastante lujosas que se hallan en diferentes países de la región. – Pulzo https://www.pulzo.com/economia/cual-es-barrio-caro-latinoamerica-no-colombia-PP3032573
- Indígena de Oaxaca pinta con la boca y vende obras en Suiza y Liechtenstei A sus 33 años, Moisés Velasco Estela es uno de los artistas más destacados de la asociación internacional de pintores con la boca y el pie, los trazos perfectos los realiza con gran precisión a través de la mandíbula, ya que tiempo atrás (hace más de 10 años) tuvo un accidente laboral que lo dejó con secuelas las cuales le impiden mover los pies y las manos, es por ello que este artista indígena chinanteco, originario de San Lucas Ojitlán, Oaxaca, realiza sus obras con la boca. https://amp.milenio.com/politica/comunidad/indigena-oaxaca-pinta-boca-vende-obras-suiza
- “Hay que desenmascarar a los poderes ilegítimos” https://ctxt.es/es/20230901/Politica/44019/chomsky-poderes-ilegitimidad-podscast-charla-nuclear-prensa-eeuu-anarquismo.htm
- La diferencia con la definición de Lenin del imperialismo es que hoy hay sólo una potencia dominante https://www.lahaine.org/mundo.php/la-diferencia-con-la-definicion