¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 14 al 20 de abril de 2024
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 306 en PDF
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- El neoliberalismo ha empeorado la economía mundial: Stiglitz
La interrogante entre los delegados que participan en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es si los países del sur global pueden lograr un cambio en las políticas económicas neoliberales que siguen beneficiando, sobre todo, a las empresas trasnacionales y a los más ricos. No hay forma de evitar el hecho de que Estados Unidos, el país más poderoso en el Banco Mundial y el Fondo, tiene que cambiar su ruta, declaró Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía –quien también es un colaborador de La Jornada–, en un foro realizado en Washington. Gobiernos sucesivos [de Estados Unidos] se han opuesto demasiado frecuentemente a los llamados de los países del sur global no sólo a reformar estas instituciones financieras internacionales, sino también a abordar la crisis de deuda global y crear un sistema más justo de tributación global. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/17/economia/el-neoliberalismo-ha-empeorado-la-economia-mundial-stiglitz-723
- Dominan clanes familiares en 50 consorcios más fuertes del país
La concentración del poder económico en México se ha vuelto una herencia familiar y una puerta giratoria hacia el poder político. No hay economía en América Latina y el Caribe, ni de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde tantas grandes empresas estén en manos de tan pocos clanes familiares como la mexicana, muestra un nuevo informe del Banco Mundial. Cerca de 95 por ciento de las 50 empresas privadas más grandes de México están en poder de las familias más ricas del país y tienen ingresos que equivalen a una cuarta parte del producto interno bruto (PIB), reportó el organismo. Esto resulta en que también sea el país con mayor porcentaje de empresas familiares que cotizan en bolsa, el doble que en el promedio mundial. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/15/economia/dominan-clanes-familiares-en-50-consorcios-mas-fuertes-del-pais-5213
DEMOCRACIA
- El fascismo post digital y la huida desde la libertad
Cuando la Fox News y otras organizaciones noticiosas en la extrema derecha en EEUU acusan a los maestros de la escuela pública de «sexualizar» a los niños para prepararlos presuntamente para pensar la posibilidad de su cambio de género o de transformarse en seres aparentemente humanos pero con rasgos animales -mediante cursos para demostrar la fluidez de las identidades de género- están jugando peligrosamente, porque ellos saben que esa acusación en realidad no tiene fundamentos, pero que, no obstante posee, el potencial para atraer a las audiencias enfurecidas a sus redes noticiosas como a las moscas son atraídas por la miel. Texto completo en: https://www.lahaine.org/mundo.php/el-fascismo-post-digital-y
- Democracia filibustera
Según el presidente Joe Biden los historiadores del futuro estudiarán la cuestión de quién triunfó: la autocracia o la democracia. En su discurso democracia significa Estados Unidos (EU) y autocracia, China (y Rusia). ¿Es EU un ejemplo de democracia? Freedom House puntúa a los países que examina, en 25 dimensiones distintas de la democracia, y los integra en el Índice de Libertad Global (ILG), que va de cero a 100 puntos. La mayoría de las democracias establecidas recibieron en 2021 una puntuación superior a 90. Unos cuantos países, entre ellos Canadá, Dinamarca, Nueva Zelanda y Uruguay, recibieron una puntuación superior a 95; sólo tres obtuvieron una puntuación de 100: Finlandia, Suecia y Noruega. https://www.jornada.com.mx/2024/04/16/opinion/015a2pol
DERECHOS
- ¿Cómo votan hombres y mujeres en México? Ellos se derechizan, ellas no
México tendrá casi con seguridad a su primera mujer presidenta tras las elecciones del próximo 2 de junio: dos son las candidatas mejor posicionadas, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez. Pero, ¿cómo votan los hombres y mujeres en México? A continuación, analizamos su voto y el cambio de su ideología. Los datos anteriores provienen del Latinobarómetro, una encuesta de opinión que mide los cambios en los comportamientos políticos de 18 países latinoamericanos desde 1995. Una de sus preguntas consiste en pedir a los entrevistados que definan su ideología, con una escala donde 0 es izquierda y 10 derecha. En las últimas dos décadas, México se ha mantenido en el centro, en promedio, pero con altibajos y cierta tendencia hacía la izquierdización. https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-04-15/datos-como-votan-hombres-y-mujeres-en-mexico-ellos-se-derechizan-ellas-no.html
- La Tremenda Corte y sus desventuras
En teoría, es buena señal que la presidenta de la Suprema Corte anuncie una investigación de los actos de su predecesor. La impunidad que caracteriza a la vida pública en México se alimenta en buena medida de la incapacidad de élites y dirigentes para indagarse a sí mismos. Por desgracia, en la investigación a los colaboradores del ex ministro Arturo Zaldívar hay tantas señales de sesgo y oportunismo político que una acción que, en principio tendría que ser bienvenida, termina generando sospechas. Peor, castiga aún más la comprometida imagen que tiene la opinión pública sobre la dudosa imparcialidad de las autoridades judiciales.
MISCELÁNEOS
- Mónica Ojeda: “El poder quiere un cuerpo muerto en vida. Que estés con la sensibilidad agotada, cansado, precario”
La primera muerte que recuerda Mónica Ojeda (Guayaquil, Ecuador, 35 años) fue una muerte violenta. “Vi un cuerpo decapitado”, precisa, “es una imagen dura, no te la puedes borrar”. La convirtió en ficción en uno de los relatos de Las voladoras (Páginas de espuma, 2020). Experiencias así, dice, “entran en tu escritura, porque terminas escribiendo sobre las cosas que duelen, preocupan o fascinan, es una mixtura”. Ahora ha publicado Chamanes eléctricos en la fiesta del sol (Random House), una novela en la que reflexiona sobre la soledad, la pertenencia, la amistad o los abismos. Parece una distopía protagonizada por gente que huye de la ciudad para danzar en la naturaleza, en una especie de rave en medio del desmoronamiento del mundo, con poetas, chamanes y diablumas (seres enmascarados de la mitología indígena). Aunque para Ojeda no es muy irreal: “Se puede leer desde un tinte distópico, pero en Guayaquil hay balaceras en todos los momentos, en 2023 hubo más de 7.000 muertes violentas en Ecuador”. A los 18 años su padre la llevó a un campo de tiro: “Estaban asesinando y violando a mujeres constantemente y yo tenía que ir sola en coche a la universidad”. A él los 9 mm le daba tranquilidad; a ella, miedo. https://elpais.com/smoda/placeres/2024-04-14/monica-ojeda-el-poder-quiere-un-cuerpo-muerto-en-vida-que-estes-con-la-sensibilidad-agotada-cansado-precario.html
HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
EL SIN FIN DE ISRAEL
- ¿Cuál es el origen de la rivalidad entre Israel e Irán y cómo la guerra en Gaza la intensifica?
El temor a una escalada bélica en Medio Oriente entre Israel e Irán crece minuto a minuto, después de que la tarde de este sábado comenzara el ataque de Irán a territorio israelí. De acuerdo con el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, la ofensiva se suscitó en represalia por el ataque al consulado iraní en Siria, atribuido a Israel. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/cual-es-el-origen-de-la-rivalidad-entre-israel-e-iran-y-como-la-guerra-en-gaza-la-intensifica/
- ¡Guerra, guerra!
Es el título (en ruso) de un viejo libro sobre la batalla de Stalingrado escrito por el alemán Theodor Plievier. Guerra, es lo que promete el presidente ratificado una vez más, Vladímir Putin. Al agradecer brevemente al pueblo ruso por su confianza y confirmación de que sigue el buen camino, Putin dijo: “Marchamos juntos, de la mano, lo que nos hace realmente más fuertes, no con palabras, sino con hechos” En ese mismo día 18 de marzo, los canales televisivos que celebraban la “abrumadora victoria” del Poderoso, repetían que la guerra contra Ucrania es la respuesta “a la agresión de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, por el intermediario neonazi del gobierno de Kiev que pretendía aniquilar la población de origen ruso del este y del sur de Ucrania”. Recientemente, Putin mencionó que la reconquista de Ucrania podría no limitarse a Crimea y a los distritos anexados, sino alcanzar la provincia y la gran ciudad de Kharkiv. En su primer círculo se menciona también la posibilidad de “liberar” a los rusos de Estonia y Letonia, “Estados que no existen”. En cuanto a Putin, evocó de nuevo la posible utilización de armas nucleares. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jean-meyer/guerra-guerra/
- ‘La Verdadera Promesa’: ¿Qué se sabe del ataque masivo de Irán contra Israel?
Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán han confirmado la noche de este sábado el lanzamiento de la operación militar ‘La Verdadera Promesa’ con decenas de drones y misiles, incluyendo balísticos, contra objetivos específicos de Israel. El movimiento libanés Hezbolá también bombardeó el norte del territorio israelí con cohetes. Los hutíes de Yemen tampoco se quedaron al margen y lanzaron misiles contra Israel, reporta Haaretz citando a la empresa de seguridad británica Ambrey. Además, grupos insurgentes chiitas afiliados a la Resistencia Islámica de Irak atacaron con decenas de cohetes el territorio israelí, informa Press TV. https://actualidad.rt.com/actualidad/505892-verdadera-promesa-sabe-ataque-masivo
- Israel toma el ataque de Irán como una oportunidad para amarrar a EE UU y la UE a su proyecto bélico
El ataque del pasado sábado por parte de Irán a objetivos Israel ha colocado a Benjamin Netanyahu en un papel decisivo respecto a su principal socio, Estados Unidos, y con relación a los miembros de su Gobierno. El domingo, Biden —seguido de un coro de líderes europeos— pidió una desescalada de la situación en Oriente Medio y le aseguró a Netanyahu que EE UU no participaría de una operación ofensiva contra Irán. En el nivel interno, Netanyahu ha recibido el apoyo de sus ministros, que piden represalias inmediatas. El ministro e integrante del comité de guerra, Benny Gantz, declaró el domingo que su plan pasa por construir “una coalición regional” para cobrar “el precio a Irán en la forma y en el momento adecuado para nosotros”. https://www.elsaltodiario.com/oriente-medio/israel-desoye-estados-unidos-anuncia-represalias-inmediatas-iran
- Israel, el genocidio, Irán, Nostradamus y la guerra atómica
En medio de las crecientes tensiones en Medio Oriente y tras el ataque con drones de Irán a Israel, hay quienes relacionan el escenario actual con las visiones proféticas del boticario francés Nostradamus, supuesto adivino, y temen que ese sábado 13 haya marcado el inicio de un Tecera (y final) Guerra Mundial. El ataque contra Israel utilizando drones, misiles y cohetes fue un acto que alarmó a la comunidad internacional, pero sobre todo desvió el foco de atención de los millones de desesperados, acosados por el hambre, las enfermedades y las bombas que caen todos los días sobre sus hogares y refugios improvisados en Gaza. https://estrategia.la/2024/04/16/israel-el-genocidio-iran-nosatradamus-y-la-guerra-atomica/
- NYT restringe el uso de los términos «territorio ocupado», «genocidio» y «masacre» en referencia a Gaza
El medio estadounidense The New York Times en un documento interno obtenido por The Intercept dio instrucciones a sus periodistas sobre qué términos no pueden usar en referencia a la Franja de Gaza en medio de las hostilidades entre Israel y Hamás en el enclave palestino. Las restricciones refieren a las expresiones «territorio ocupado», «genocidio», «campo de refugiados», «Palestina», «masacre» y «combatientes», entre otras. El memorándum interno escrito por la redactora de normas del NYT Susan Wessling, el redactor internacional Philip Pan y sus adjuntos fue distribuido entre los empleados en noviembre y tenía el objetivo de ofrecer «orientación sobre algunos términos y otras cuestiones» en relación con el conflicto iniciado en octubre. https://actualidad.rt.com/actualidad/506286-nyt-restringe-uso-terminos-gaza
- Israel realiza un ataque limitado contra objetivos en Irán
Israel lanzó en la mañana de este viernes (hora local) un ataque limitado contra objetivos en Irán, según informaron medios y autoridades de Estados Unidos. Funcionarios estadounidenses le dijeron a la cadena CBS, socia de la BBC, que un misil israelí impactó en el territorio de Irán. Sin embargo, el portavoz del Centro Nacional del Ciberespacio de Irán, Hossein Dalirian, negó que hubiera habido un ataque con misiles. https://www.bbc.com/mundo/articles/c1ejq8lyj2lo
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- La guerra contra China en América Latina
La pérdida relativa de poder de Estados Unidos a nivel global, sobre todo en lo económico y comercial, ha motivado una nueva Guerra Fría, esta vez contra la República Popular China. A diferencia de lo sucedido medio siglo atrás, cuando la confrontación se limitaba a la disputa militar e ideológica con la Unión Soviética, el actual conflicto se ubica en el propio terreno de la producción y en la disputa por el control de los mercados. El neoliberalismo financiarista instituyó la falacia de una sociedad posindustrial mientras deslocalizaba empresas reubicándolas en territorios donde abundaba la fuerza de trabajo. China asumió el desafío de acoplarse a esa maniobra –que pretendía únicamente la maximización de los intereses occidentales– mientras apelaba al Shuai Jiao, el arte marcial de 4 mil años de antigüedad, consistente en aprovechar el ímpetu y la fuerza del oponente. El sudeste asiático se convirtió de esta forma en el epicentro de la manufactura industrial y en el área geográfica donde la productividad logra, en la actualidad, su máximo nivel. https://estrategia.la/2024/04/17/la-guerra-contra-china-en-america-latina/
- ¿Por qué los pronósticos de inflación han sido tan equivocados?
El año pasado, luego de la Gran Inflación de 2021-22, bancos centrales, académicos prestigiosos e instituciones internacionales llevaron a cabo un puñado de exámenes post mortem. Sin embargo, aun antes de que la tinta se hubiera secado en sus análisis, los pronósticos de inflación ya se revisaban a la baja casi con la misma velocidad con la que se los había revisado al alza durante los dos años anteriores. Por ejemplo, en junio de 2023, la proyección mediana de la Reserva Federal de Estados Unidos para la inflación básica interanual de gastos de consumo personal (excluidos los precios de los alimentos y la energía) en el cuarto trimestre era del 3.9%, mientras que las proyecciones del Comité Federal de Mercado Abierto oscilaban entre 3.6% y 4.5 por ciento. Finalmente, fue del 3.2 por ciento. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Por-que-los-pronosticos-de-inflacion-han-sido-tan-equivocados-20240416-0154.html
- En el FMI, Brasil y Francia impulsan impuestos mundiales a los más ricos
La comunidad internacional debe hacer más para que las empresas e individuos más ricos del mundo paguen su cuota “justa” de impuestos, dijeron este miércoles los ministros de Finanzas de Brasil y Francia. Brasil, que este año preside el grupo de las 20 economías más grandes del mundo (G20), ha estado presionando para que el grupo adopte para el verano (boreal) una postura conjunta que prevenga la evasión fiscal por parte de los multimillonarios. “La tributación internacional justa no es sólo un tema de economistas progresistas, sino una preocupación clave en el corazón mismo de la gestión macroeconómica actual”, dijo el ministro de Finanzas brasileño, Fernando Haddad, durante un encuentro del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/17/economia/en-el-fmi-brasil-y-francia-impulsan-impuestos-mundiales-a-los-mas-ricos-3616
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Baja inflación en México, pero “el trabajo no está terminado”: BdeM
La inflación en México está descendiendo, pero “el trabajo no está terminado”, enfatizó Galia Borja, subgobernadora del Banco de México. La lectura más reciente, de marzo, mostró que el índice nacional de precios al consumidor avanzó 4.42 por ciento anual, lejos de los niveles arriba de más de 8 por ciento que alcanzó en la segunda mitad de 2022, “pero todavía hay mucho qué hacer”, dijo la funcionaria. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/18/economia/baja-inflacion-en-mexico-pero-201cel-trabajo-no-esta-terminado201d-bdem-462
- Ganó la banca 48 mil mdp en enero-febrero
En el primer bimestre del año, los bancos privados que operan en México impusieron récord en las utilidades que generan con un monto de 48 mil 368 millones de pesos, 12.8 por ciento superior respecto a las reportadas en igual lapso de 2023, que fueron de 42 mil 843 millones de pesos, informó este miércoles la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El crecimiento de la cartera de crédito total y la del consumo de las familias, que refleja el dinamismo de la economía, fue de 8 y 15 por ciento, respectivamente, mientras el de los financiamientos destinados a la vivienda fue poco superior a 9 por ciento. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/18/economia/gano-la-banca-48-mil-mdp-en-enero-febrero-7980
- Fondo de pensiones: Banorte tiene 232 mil cuentas de Afore inactivas, pide a trabajadores sentirse tranquilos
El director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, dijo que los trabajadores con cuenta de Afore deben de estar tranquilos ante la inminente aprobación del fondo de pensiones, ya que sus recursos no se verán afectados. “Que todo mundo se sienta tranquilo, por lo menos en Afore Banorte que representamos nosotros, de que a nadie le va a pasar nada y es a este pequeño universo donde se mandarían a otro lado, pero lo que está en Banorte que sepan que está 100% seguro”, aseguró el directivo. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/fondo-de-pensiones-banorte-tiene-232-mil-cuentas-de-afore-inactivas-pide-a-trabajadores-sentirse-tranquilos/
- Propuesta de pensiones no es perjudicial para los trabajadores: IMCP
La creación del fondo de pensiones del bienestar no es perjudicial para los trabajadores y sus expectativas de jubilación en México. Sin embargo, la iniciativa deja de lado algunos aspectos sustanciales, que van desde el costo de la implementación, el cálculo de los intereses que se generarían, las condiciones y el proceso para que los trabajadores pudieran reclamar sus recursos, entre los más relevantes.
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- El sagrado derecho de asilo
Qué razonamientos tan estúpidos hacen los defensores del actual gobierno ecuatoriano. Todas las tiranías, todos los gobiernos antidemocráticos les formulan acusaciones criminales a los opositores. En Chile, todos o casi todos los que nos asilamos, teníamos procesos penales. Yo misma tuve varias querellas en las que la dictadura me acusaba de cualquier cosa y de todo, pero eso no fue inconveniente para que la Embajada de Panamá me diera asilo. El país asilante no tiene por qué saber y menos ponerse a averiguar si el solicitante de asilo es culpable o no. El derecho de asilo, la Convención de Viena que regula las relaciones diplomáticas, son sagrados y todos los gobiernos y pueblos latinoamericanos los respetan y los cuidan. En especial el pueblo y el gobierno mexicanos, sea el gobierno que sea, son los mayores defensores del asilo. Sólo para irnos al Siglo XX, tenemos que acordarnos de los republicanos españoles, de los chilenos, los argentinos, los brasileños y muchos otros que fuimos acogidos en México con todo afecto y respeto, nos dieron trabajo, educación para nuestros hijos sin preguntarnos nada, sin considerar si habíamos sido juzgados o condenados por las respectivas dictaduras. https://www.pressenza.net/?l=es&track=2024/04/el-sagrado-derecho-de-asilo/
- ¿Ahí vienen los chinos? La preponderancia militar de EEUU en América Latina
En 1966 se estrenó la película The Russians are Coming, the Russians are Coming. Un submarino soviético encalló en las cercanías de Cape Cod, Massachusetts, lo cual generó un gran pánico pues se presumía una invasión de la Unión Soviética. En el tramo último, el filme muestra cómo el salvataje de un niño por parte de los lugareños y de los presuntos invasores contribuyó a evitar que las diferencias condujeran a un escenario de tensión descontrolada: finalmente, subidos a sus barcas, habitantes del pueblo escoltaron al submarino hasta aguas seguras para que no fuese atacado por la fuerza aérea. https://questiondigital.com/ahi-vienen-los-chinos-la-preponderancia-militar-de-eeuu-en-america-latina/
- “Crisis permanente” enfila a incumplir objetivos de desarrollo en AL: Cepal
América Latina y el Caribe se encuentra por encima de la media mundial en camino a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con plazo a 2030 y aún con ello su avance es pobre. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que, en la región, con la tendencia actual, se alcanzarán sólo 22 por ciento de las metas, aunque por encima de 15 por ciento estimado a nivel mundial. José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, evidenció que incluso se observa un “fuerte desalineamiento en los indicadores de seguimiento entre las trayectorias necesarias para cumplir y las observadas”. En el caso de 46 por ciento de las metas asociadas a los ODS, se avanza de manera “favorable, pero no a la velocidad necesaria para cumplirlas”; y en 32 por ciento más no hay visos de cumplimiento, detalló el organismo. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/economia/201ccrisis-permanente201d-enfila-a-incumplir-casi-80-de-los-ods-en-al-cepal-3799
- Argentina: rechaza Corte inconstitucionalidad de ‘decretazo’ de Milei
En momentos en que la cifra de la pobreza se acerca a 60 por ciento, sin soluciones visibles, la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer dos recursos que pedían reconocer la inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia, el mega DNU 70/23, presentado por el gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei, el pasado 20 de diciembre, rechazado por el Senado, pero que se aplica con gravísimas consecuencias tanto para la población mayoritaria como violentando la soberanía nacional, esperando que la Cámara de Diputados ratifique la decisión de la cámara alta. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/mundo/argentina-rechaza-corte-inconstitucionalidad-de-2018decretazo2019-de-milei-1814
- Venezuela ordena el cierre de embajada en Quito y Honduras llama a consultas a la encargada de negocios en Ecuador
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que ordenó el cierre de la embajada de Venezuela en Ecuador, así como de los consulados en Quito y Guayaquil, hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en ese país. Así lo indicó en la Cumbre Virtual Extraordinaria de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac), en la que afirmó que Venezuela apoya la propuesta de México de expulsar a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que se disculpe con la comunidad internacional por el asalto a la embajada de México y el secuestro del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, y restituya la situación a su estado legal original. https://www.nodal.am/2024/04/venezuela-ordena-el-cierre-de-embajada-en-quito-y-honduras-llama-a-consultas-a-la-encargada-de-negocios-en-ecuador/
- Ecuador: Mano dura en las calles y semáforo verde para las transnacionales
Convulsionado internamente por el incremento de la violencia y debilitado internacionalmente por la crisis que desató contra México, Ecuador convoca a las urnas el próximo 21 de abril. Más de 13 millones de electores deberán posicionarse el tercer domingo de abril sobre once puntos, seis de los cuales corresponden a una consulta popular y cinco a un referéndum. Estos últimos pueden provocar cambios o enmiendas en la constitución de ese país sudamericano. Los temas a decidir se refieren, esencialmente, a cuestiones de seguridad, como la participación de las Fuerzas Armadas en funciones de Policía Nacional; nueva legislación con respecto a las armas; duración de las condenas (especialmente ligadas a procesos jurídicos por terrorismo o narcotráfico) y expropiación por parte del Estado de bienes de origen ilícito, entre otras. Un punto propone la flexibilización del Código de Trabajo, introduciendo el valor contractual del “trabajo por horas”. https://estrategia.la/2024/04/17/ecuador-mano-dura-en-las-calles-y-semaforo-verde-para-las-transnacionales/
- Noboa reacciona a la CIJ y acusa a gobiernos de cooperar con el crimen
Al tiempo que se conocía de una carta del ex vicepresidente Jorge Glas a los mandatarios de México, Colombia y Brasil, y de la notificación de una audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para el 30 de abril y 1 de mayo, por el asalto a la embajada mexicana, el presidente Daniel Noboa señaló que “se puede ver que algunos gobiernos cooperan con las estructuras criminales trasnacionales” y aseguró que “no vamos a permitir que ellos (esos gobiernos) interfieran con el país”. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/18/mundo/noboa-reacciona-a-la-cij-y-acusa-a-gobiernos-de-cooperar-con-el-crimen-9784
- Los nuevos pobres de Milei, los pobres digitales
En una época en la cual la conectividad es parte de la canasta básica tecnológica, desregular los servicios de internet, telefonía móvil y TV por cable —como lo hizo el gobierno del presidente Milei (Decreto 302/2024)— implica limitar el acceso a éstos a gran parte de la población. Sin un Estado que regule las tarifas, muy pronto en la Argentina habrá nuevos pobres, los pobres digitales. https://esferacomunicacional.ar/los-nuevos-pobres-de-milei-los-pobres-digitales/
EU, BIDEN, LOS MEDIOS Y LA SOCIEDAD
- Irán lanza una advertencia a EE.UU. después de atacar a Israel
Irán ha advertido a EE.UU. que habrá consecuencias si coopera con Israel en una eventual respuesta al ataque que lanzó el sábado contra el país hebreo. El jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas del país persa, el general de división Mohammad Bagheri, señaló que, si las bases estadounidenses en Oriente Medio llegan a participar en cualquier acción emprendida contra Irán, «no tendrán seguridad». Bagheri explicó que Irán lanzó su ataque después de que Israel cruzara «líneas rojas» al bombardear el Consulado iraní en Damasco, el pasado 1 de abril. Asimismo, subrayó que «no hay ninguna intención» de seguir atacando, aunque si Tel Aviv «tomara medidas» contra Teherán, «ya sea en nuestro suelo o en nuestros centros en Siria o en otro lugar», las operaciones iraníes contra el país hebreo «serán mucho más grandes». https://actualidad.rt.com/actualidad/505968-iran-lanza-advertencia-eeuu-ataque
- UU. y la recolonización de Latinoamérica
Información filtrada de la embajada de Estados Unidos en Bolivia, sistematizada, ente otros, por el Centro de Estudios Geopolíticos Multidisciplinarios (CEGM), da cuenta de un nuevo plan de Estados Unidos para llevar adelante la recolonización de América Latina. ¿De qué trata este plan? ¿por qué sería tan urgente esta recolonización? https://www.elradar.info/?p=35422
EL FEDERALISMO EN LOS ESTADOS
- Chiapas, territorio tomado
Una familia venezolana encerrada en una jaula para gallos, de camino a Tapachula, aguarda su turno de salida. Un viejo, helado de frío, recuerda en la noche de Comitán la huida de su hogar en la frontera, las amenazas del crimen, aquel papel que le querían hacer firmar. “Firmar, ¿para qué?”, susurra. Un grupo de campesinos, adolescentes y ancianos, armados con viejos fusiles de caza y ametralladoras último modelo, guisan sobre las brasas, mientras vigilan la entrada de Frontera Corozal. Un coronel guatemalteco y su brigada custodian la desembocadura del Suchiate, en el Pacífico: “Aquí está todo el tráfico: de droga, de armas, de personas”. Un grupo de hombres disfrazados de policías, con pistolas al cinto, irrumpe en Nueva Palestina con un mensaje: a partir de ese momento, ellos dictan la ley. Uno de los pocos vecinos que quedan en una comunidad de Chicomuselo, en el centro de la batalla, murmura una preferencia peligrosa: “Vinieron los de Sinaloa y nos pidieron apoyo. Se lo dimos”. https://elpais.com/mexico/2024-04-14/chiapas-territorio-tomado.html
- Oaxaca, ¿se alinea con EU? Multará con 32 mil pesos a transportistas que trasladen a migrantes
En Oaxaca serán sancionados hasta con 32 mil pesos a transportistas que trasladen a migrantes, esto por el uso indebido de las concesiones del transporte público. Dijo que están sanciones es por alterar las condiciones en la prestación del servicio como ha sucedido en esta zona, que el trasladado de migrantes ya se ha convertido en algo común. La secretaria de movilidad de Oaxaca, Claudina De Gyves ha informado que los transportistas que circulen fuera de ruta o trasladen a migrantes ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. Las multas podrían alcanzar los 32 mil pesos y la suspensión de la concesión, además de cancelación de la licencia al conductor, señaló. https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2024/04/18/oaxaca-se-alinea-con-eu-multara-con-32-mil-pesos-a-transportistas-que-trasladen-a-migrantes/?outputType=amp
AMLO Y EL NUEVO GOBIERNO: LA 4A TRANSFORMACIÓN
- ¿Por qué oponerse a beneficiar a 45 millones de mexicanos?
A las mexicanas y mexicanos: La reforma en materia de pensiones propuesta en la Cámara de Diputados por el grupo parlamentario de Morena, la cual se discutirá la semana próxima, tiene el propósito fundamental de crear el “Fondo de Pensiones para el Bienestar”; incrementar la suficiencia presupuestaria del esquema pensionario de la Ley del Seguro Social para que las personas trabajadoras que tengan 65 años de edad reciban un complemento a su pensión en aras de que ésta sea equivalente al salario promedio mensual registrado en el IMSS, que actualmente es de 16 mil 400 pesos al mes. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/paola-felix-diaz/por-que-oponerse-a-beneficiar-a-45-millones-de-mexicanos/
PARTIDOS Y ELECCIONES
- Programas sociales e intención de voto
Un segmento de los analistas mexicanos se encuentra muy molesto por la relación que parece existir entre programas sociales e intención de voto. Según diversas encuestas difundidas recientemente, la intención de voto de los beneficiarios de programas sociales se inclina en una proporción bastante más alta por la candidata oficialista que por la candidata opositora. Este resultado, que a muchos podría parecerles natural, en el sentido de que podría responder simple y llanamente a una identificación del electorado con las propuestas, preocupaciones e intereses de un partido o coalición, a otros les produce una incomodidad muy evidente. https://amp.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/columna-gerardo-esquivel/programas-sociales-e-intencion-de-voto
- «Algunos mitos y números del debate presidencial»
El debate está sobre valorado. Es comprensible que haya mucha expectativa sobre lo que allí sucede y sus probables consecuencias. Sin embargo, tanto la evidencia como la literatura sobre el tema nos llevan a conclusiones distintas. https://amp.milenio.com/opinion/francisco-abundis/columna-francisco-abundis/algunos-mitos-y-numeros-del-debate-presidencial
- Oposición y sucesión
Esbocé ayer la ruptura que puede darse, que se ha dado históricamente, entre un candidato oficial a la Presidencia y un presidente que quiere imponérsele como jefe transexenal. Me pregunto ahora qué sucedería entre un presidente con esa vocación de absolutismo transexenal y el triunfo de una candidata opositora, como Xóchitl Gálvez. La convicción general, y esto ya es un reflejo de la enfermedad en que estamos, es que el Presidente no aceptaría la victoria de Gálvez y le declararía la guerra desde el primer momento de su triunfo. https://amp.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/oposicion-y-sucesion
- Se brinda protección a 250 candidatos en el país: SSPC
El gobierno federal brinda protección a 250 candidatas y candidatos a distintos puestos de elección popular y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades federales han dejado de hacer una valoración del riesgo para cada solicitud y ahora brindan de manera inmediata seguridad a los candidatos que lo piden, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/politica/se-brinda-proteccion-a-250-candidatos-en-el-pais-sspc-6388
- Migrantes acusan a partidos de hacer “trampas” con el voto desde el exterior
Cuando María García revisa desde su activismo por los derechos políticos plenos de la diáspora mexicana lo que está sucediendo con el voto desde el extranjero, resume con un dejo agridulce: “Ganamos lo básico, como que este 2 de junio alrededor de 200 mil migrantes vayan a votar y que haya tres modalidades de voto, pero aún hay trampas”. Fundadora de la organización Fuerza Aztlán, radicada entre Chicago y la Ciudad de México, García fue una de las pioneras en la promoción del voto migrante, una de las pocas que iban y venían entre dos países desde los años noventa para “suplicar” a legisladores en el Congreso mexicano para que permitieran el sufragio de los migrantes. https://amp.milenio.com/politica/elecciones/voto-migrante-mexico-enfrenta-trampas-tecnologia-blockchain
- Fortalece Meta acciones para cuidar integridad de elecciones en México
El gigante tecnológico Meta, casa matriz de plataformas como Facebook e Instagram, aseguró que para cuidar de la integridad del proceso electoral en México ha puesto en práctica una serie de políticas y tecnologías para la detección y eliminación de campañas coordinadas que usan cuentas falsas para manipular el debate público, así como la identificación de contenido alterado. Igualmente, resaltó sus herramientas de transparencia que permiten saber quién está detrás de los anuncios políticos, electorales y sociales que se difunden en Facebook, Instagram y Threads, cuánto dinero gastaron y a quiénes se dirigieron. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/politica/fortalece-meta-acciones-para-cuidar-integridad-de-elecciones-en-mexico-3884
- Tumba TEPJF candidatura a Cabeza de Vaca; mantienen a Anaya
El Tribunal Electoral tumbó la candidatura a diputado federal del ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por tener dos órdenes de aprehensión, por delitos de delincuencia organizada y cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita. https://reforma.com/MFaL6r
- El Tribunal Electoral mantiene la candidatura de Ricardo Anaya y tumba a Cabeza de Vaca
Nuevo golpe a la oposición. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió este miércoles revocar la candidatura a una diputación de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas acusado de delincuencia organizada. El árbitro electoral tumbó al político del Partido Acción Nacional (PAN) por tener al menos dos órdenes de aprehensión vigentes y considerarlo prófugo de la justicia, y dio la razón a Morena, que presentó una impugnación en marzo pasado. La formación de Andrés Manuel López Obrador también pidió que se cancelara la postulación al Senado de Ricardo Anaya bajo argumentos similares, pero los magistrados no encontraron una orden de detención vigente contra el candidato presidencial panista en las elecciones de 2018. El PAN tiene un plazo de 48 horas para encontrar al sustituto de Cabeza de Vaca. https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-04-17/el-tribunal-electoral-mantiene-la-candidatura-de-ricardo-anaya-y-tumba-a-cabeza-de-vaca.html
- Arturo Zaldívar vs Norma Piña y su camino hacia un posible juicio político
Luego que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, inició una carpeta de investigación contra Arturo Zaldívar por presuntos «actos de corrupción»; el exministro y el partido Morena anunciaron que pedirán juicio político en su contra. Por otra parte, este miércoles Kenia López Rabadán informó que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) presentarán a la Cámara de Diputados una denuncia para iniciar un juicio político contra el exministro Arturo Zaldívar, hoy vocero de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/que-sigue-ahora-que-zaldivar-busca-juicio-politico-contra-la-ministra-presidenta-de-la-corte-norma-pina/
- Con Morena, “bye, bye el nearshoring”: Xóchitl Gálvez
https://www.jornada.com.mx/categoria/politica
- Vamos a hacer la Presidencia de la educación pública: Claudia Sheinbaum
Zampoala, Hidalgo. – Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que será la Presidenta de la educación ya que tendrá como máxima prioridad la construcción de más escuelas, así como mejorar el salario de los maestros y las maestras de México. «Vamos a ser la presidencia de la educación pública», resaltó en un mitin ante cientos de hidalguenses. https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/vamos-a-hacer-la-presidencia-de-la-educacion-publica-claudia-sheinbaum/
- Estos son los temas que abordarán los candidatos en el segundo debate presidencial
La carrera por la Presidencia de la República tendrá tres momentos clave: los debates entre candidatas y candidato. ¿Cuándo y dónde será, cómo será el formato, qué temas se tratarán? Aquí te contamos. Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez comenzaron sus campañas presidenciales el 1 de marzo y, desde esa fecha, disponen de 90 días para exponer sus proyectos políticos y solicitar el voto de los ciudadanos. https://amp.milenio.com/politica/elecciones/segundo-debate-presidencial-que-temas-abordaran-los-candidatos
DERECHOS
LO JURÍDICO EN EL PAÍS.
- Norma Piña: golpeteo siniestro
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, se encuentra embarcada en una campaña para anular los contrapesos internos en la Judicatura y hacerse con el control absoluto del Poder Judicial (PJ). El pasado 28 de febrero, ella y un grupo de incondicionales intentaron un golpe de mano contra la Comisión de Adscripciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), instancia encargada del nombramiento de jueces y magistrados, con el fin de que esta facultad le fuera transferida a ella. La magistrada Celia Maya García denunció esta maniobra ilegal e hizo retroceder a Piña, quien pretendió disminuir las atribuciones de la Comisión validando una sesión que nunca ocurrió. Sin embargo, la ministra presidenta no ha desistido en su afán autoritario, y ahora busca aprobar el cambio mediante una reforma. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/13/editorial/norma-pina-golpeteo-siniestro-5552
- Querella de Zaldívar no tiene sustento, es revancha: constitucionalistas
Constitucionalistas advirtieron que el juicio político que impulsa el exministro Arturo Zaldívar en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es una querella sin sustento jurídico, que responde más a una revancha política. En entrevista con EL UNIVERSAL, Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y profesor de la UNAM, consideró que el anuncio del juicio es un intento de contrarrestar la investigación que inició el Poder Judicial de la Federación (PJF) en su contra. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/querella-de-zaldivar-no-tiene-sustento-es-revancha-constitucionalistas/
- Arturo Zaldívar contraataca y quiere «juicio político» a Norma Piña
El ministro en retiro Arturo Zaldívar informó que presentará denuncias ante varias instancias contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y de manera “inédita” se iniciará la demanda de juicio político. Sin embargo, aclaró que “no es revancha ni venganza”. https://amp.milenio.com/politica/arturo-zaldivar-denunciara-norma-pina-corte-fgr
- Piña: la dictadura judicial
El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar anunció que durante los próximos días promoverá un proceso de juicio político contra su sucesora, Norma Lucía Piña Hernández. Asimismo, dijo que la denunciará ante el máximo tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, además de presentar diversas quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/17/editorial/pina-la-dictadura-judicial-7651
- Dan primer amparo para que GCDMX suministre agua limpia a la BJ
Un juez federal otorgó la primera suspensión provisional para que autoridades del Gobierno de la Ciudad de México suministren de agua potable libre de contaminantes a los habitantes de la Alcaldía Benito Juárez. La juez Minerva Herlinda Mendoza Cruz, otorgó la medida cautelar a un particular que promovió el recurso de amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, donde reclamó la omisión y falta de acción para proporcionar el servicio de agua potable libre de contaminantes objetables, ya sean químicos o agentes infecciosos, para fines domésticos. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/capital/dan-primer-amparo-para-que-gcdmx-suministre-agua-limpia-a-la-bj-2409
- «Anular la prisión preventiva liberará a 68 mil acusados»
A través de una carta remitida a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, el gabinete de seguridad advirtió que inhabilitar la prisión preventiva oficiosa representa riesgos para el país: una amenaza para la seguridad nacional, para la tranquilidad de la población, afectación irreparable de los derechos humanos, generará una extrema vulnerabilidad al personal de las policías, las fiscalías y los juzgados, así como la saturación del sistema de procuración e impartición de justicia. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/17/politica/anular-la-prision-preventiva-liberara-a-68-mil-acusados-2944
- Solicita FGR a SCJN pronunciamiento sobre jurisprudencia en materia de amparo
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que emita un “pronunciamiento claro y definido”, respecto de la jurisprudencia emitida por el Pleno Regional en Materia Penal y de Trabajo del Poder Judicial de la Federación en la Región Centro-Norte del país, que establece que basta que interponga un recurso de amparo para que se suspenda el cumplimiento de una orden de aprehensión por delitos graves. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/politica/solicita-fgr-a-scjn-pronunciamiento-sobre-jurisprudencia-en-materia-de-amparo-1186
- El Gobierno de López Obrador aumenta la presión sobre la Suprema Corte por la prisión preventiva oficiosa
La prisión preventiva oficiosa se ha convertido en la nueva arma del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para atacar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A un año de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos sancionara al Estado mexicano y le ordenara quitar esta figura de su Constitución para adecuarse a la legislación internacional, el Ejecutivo ha redoblado la presión sobre los tribunales. El presidente ha sido férreo en la defensa de esta medida cautelar, a la que considera imprescindible para atajar los altos niveles de inseguridad en el país. La nueva ofensiva llega ahora, en pleno tiempo electoral, porque la Suprema Corte tiene tres proyectos enfilados para cumplir con la sentencia internacional. https://elpais.com/mexico/2024-04-17/el-gobierno-de-lopez-obrador-aumenta-la-presion-sobre-la-suprema-corte-por-la-prision-preventiva.html
- Piña: la dictadura judicial
El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar anunció que durante los próximos días promoverá un proceso de juicio político contra su sucesora, Norma Lucía Piña Hernández. Asimismo, dijo que la denunciará ante el máximo tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, además de presentar diversas quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). https://www.jornada.com.mx/2024/04/17/opinion/002a1edi
- Aprueban reformas a la Ley de Amparo en Senado
La mayoría de Morena, PT y Verde en el Senado, avaló en lo general y en lo particular las reformas a la Ley de Amparo para eliminar la posibilidad de suspender leyes impugnadas, a través del juicio de amparo. La oposición advirtió que lo que se busca con esta reforma es que no se detenga nada que se promueva desde el gobierno federal.
https://www.milenio.com/politica/aprueban-reformas-a-la-ley-de-amparo-en-senado
UNIVERSIDADES
- Huelga en la Unison deja sin clases a 40 mil estudiantes
Hermosillo, Son. Un total de 40 mil estudiantes se han quedado sin clases a causa de la huelga laboral que mantiene el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS), mientras el Sindicato de Académicos (STAUS) concluyó su votación a favor de una prórroga de 15 días a fin de que las autoridades estudiantiles presenten una mejor oferta a sus demandas presupuestales. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/estados/huelga-en-la-unison-deja-sin-clases-a-40-mil-estudiantes-9836
LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN SERIO
- El avance de los derechos de las mujeres en el mundo se topa con el racismo y la desigualdad
Los progresos conquistados en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres han beneficiado especialmente a las más ricas, a las que pertenecen a grupos étnicos que ya tenían mejor acceso a la atención sanitaria y a las que más educación han recibido. Esta es la conclusión a la que llega el último informe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), hecho público este miércoles, que confirma que millones de mujeres y niñas no han podido disfrutar de estos avances “por quiénes son o por dónde nacieron”. https://elpais.com/planeta-futuro/2024-04-17/el-avance-de-los-derechos-de-las-mujeres-en-el-mundo-se-topa-con-el-racismo-y-la-desigualdad.html
SEGURIDAD NACIONAL
- Las elecciones y la violenta toma de territorio
Con base en los reportes mensuales que lleva muchos meses realizando la organización Data Cívica con el nombre de “Votar entre Balas”, ayer, junto con México Evalúa y Animal Político presentaron una nueva etapa del proyecto que se trata de cómo entender esos números que siguen creciendo con cada elección, más ahora, cuando estamos en el proceso de la más grande de la historia por los puestos en juego. https://amp.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/las-elecciones-y-la-violenta-toma-de-territorio
- Frecuencias de ataques cibernéticos ha intensificado labores de ciberseguridad
La frecuencia de los ataques a la ciberseguridad, agravada por la aparición de amenazas habilitadas por la Inteligencia Artifical (IA) generativa, ha intensificado la carga para los profesionales en seguridad cibernética, afirmó la organización Manage Engine México, que ofrece soluciones integrales de gestiones de operaciones de seguridad. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/16/politica/frecuencias-de-ataques-ciberneticos-ha-intensificado-labores-de-ciberseguridad-3783
- Estadunidenses, el 95% de traficantes de armas de EU a México
El 95 por ciento de los traficantes de armas hacia México son ciudadanos estadunidenses, revela un informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), del gobierno de Joe Biden. De acuerdo con la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego, del total de traficantes detenidos, el 84 por ciento son hombres y el 53 por ciento, personas de raza blanca. Se trata de un informe sin precedentes para la agencia, que da luz sobre un problema que aqueja tanto a México como a Estados Unidos. https://amp.milenio.com/policia/estadunidenses-95-ciento-traficantes-armas-eu-mexico
MISCELANEOS
- ¿Cuáles son los uruguayos más destacados en el mundo?
Muchos son los uruguayos que se han venido destacando en el mundo. Sus aportes se han podido apreciar en distintas disciplinas como el fútbol, la música, la literatura y la política. La inteligencia artificial, el Chatgpt seleccionó los siguientes nombres y los ordenó de la siguiente manera. https://www.carasycaretas.com.uy/sociedad/cuales-son-los-uruguayos-mas-destacados-el-mundo-n72723
- Esta es la canción de Juan Gabriel que será preservada como tesoro
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos eligió uno de los éxitos de Juan Gabriel como tesoro de audio digno de preservación para todos los tiempos junto a otros temas como “Dancing Queen”, de ABBA, y “Don’t Worry, Be Happy” de Bobby McFerrin. https://www.proceso.com.mx/cultura/2024/4/16/esta-es-la-cancion-de-juan-gabriel-que-sera-preservada-como-tesoro-327356.html
- ¿Cómo saber si alguna vez tuve Afore y tengo dinero guardado para mi retiro? Guía de 1 minuto
Las Afores o Administradoras de Fondo para el Retiro son un tema cada vez más importante para los trabajadores en México, pero muchos no saben si cuentan con una o cómo revisarla. Una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una entidad financiera privada en México encargada de administrar las cuentas individuales de los trabajadores que durante su vida laboral aportan dinero para su retiro. Estas cuentas acumulan los recursos provenientes de las cuotas obrero-patronales, las aportaciones voluntarias y los rendimientos generados por estas inversiones. https://www.dedinero.com.mx/servicios/como-saber-si-alguna-vez-tuve-afore-y-tengo-dinero-guardado-para-mi-retiro-guia-de-1-minuto/