¡Compártelo!
Esta es la recopilación de columnas y sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 29 de septiembre al 05 de octubre de 2024
Selección y clasificación:
Vladimir Ricardo Landero Aramburu
Raúl Avila Ortiz
Mario Vargas Paredes.
Descarga en el Dossier 3D No. 329 en PDF
PETIT DOSSIER
DESARROLLO
- Riquezas cada vez más concentradas y la gran brecha se amplía https://tiempodecrisis.org/2024/10/05/riquezas-cada-vez-mas-concentradas-y-la-gran-brecha-se-amplia/
DEMOCRACIA
- Este final de septiembre y el 1º de octubre son, o han sido, de polémica, exigencias y confrontación. Los terrenos medios han sido borrados y cada quien cava su trinchera. En la visión de conjunto se observa una enorme disparidad: de un lado millones, decenas de millones de mexicanos tranquilos, alegres incluso, y del otro, una minoría que se ve, a sí misma, como selecta. Todos ellos apuntan hacia dos personajes, actores de primera línea que derraman su influjo sobre los demás. Son, como ex presidente y flamante presidenta, los puntos centrales del drama nacional y el foco de esos conjuntos de ciudadanos. Unos se muestran agradecidos por lo recibido, expresan apoyos que llegan a lágrimas. Otros elevan feroces reclamos y disparan severas críticas –negativas– a la vez que adelantan necesarios alivios y suavidades futuras. La división es tajante, sin factibles puntos de contacto salvo una esperanzada plegaria hacia una presidenta suave, racional y comprensiva respecto de las posturas de cada conjunto en pugna. https://www.jornada.com.mx/2024/10/02/opinion/023a2pol
- Los mensajes de la derecha a menudo se basan en ciertas ideas y valores que enmarcan como auténticas actitudes de la clase obrera. Incluso los trumpistas y tories ricos exageran sus orígenes obreros y sus lazos culturales con los que se han quedado «atrás». Los medios liberales que denuncian los peligros del «populismo» a menudo se hacen eco de idénticos supuestos. Es improbable que MSNBC, The Guardian o Le Monde nos digan que las movilizaciones lideradas por los sindicatos en respuesta a la política social —las huelgas francesas de 2023 por la reforma de las pensiones, por ejemplo— representan un «interés de la clase trabajadora». Sin embargo, hablan habitualmente de las protestas contra las medidas medioambientales o la inmigración como reflejo de las preocupaciones de la clase obrera. La clase obrera se presenta así como una identidad, enmarcada en diversas formas de distinción individual o heredada. Los rasgos culturales (acento, actitud hacia las cuestiones LGBTQ, ingredientes preferidos en los sándwiches) se fusionan con otros más profesionales (¿Tienes una licenciatura en humanidades? ¿Trabajó tu abuelo en una fábrica?) para crear un estereotipo de cómo es y cómo ha sido siempre la clase trabajadora. El efecto retórico se basa en que esto se afirma como sentido común atemporal. Un encuadre de este tipo puede fácilmente declarar a J. D. Vance la «voz del Rust Belt» y con la misma facilidad descartar a un trabajador de servicios de una gran ciudad por no ser auténticamente de clase trabajadora debido a su proximidad a las élites. https://jacobinlat.com/2024/10/crisis-de-identidad/amp/
DERECHOS
- Semiótica de las reformas judiciales odas las estructuras jurídicas están crujiendo desvencijadas. Resienten el peso y el paso del tiempo, padecen las cargas ideológicas burguesas y el tonelaje demencial de injusticias consustancial del capitalismo. Era de esperarse que el esqueleto leguleyo no resistiera más y que sus lebreles comenzaran a organizar quirófanos jurisprudenciales para demorar la autopsia de un cadáver en descomposición acelerada. Hace falta mucha crítica y autocrítica. Esto no se arregla con “reformas”. https://www.jornada.com.mx/2024/10/02/opinion/022a1pol
MISCELÁNEOS
- El libro Doppelganger de Naomi Klein es una herramienta hermenéutica extraordinaria para hallar respuestas al vértigo general mediante el cual nuestra cultura de la duplicación ha transformado las sociedades, y en particular algunas regiones, en un inframundo habitado por dobles-sombra que sostienen a las regiones más ricas del planeta. https://lateclaenerevista.com/dobles-por-todos-lados-por-david-sibio/
- El lugar donde se proyectan los sueños La marcha del 2 de octubre confirma que la universidad es el gran foco democrático de encuentro, interclases y garantía de futuro. En un experimento periodístico entre Enrique Raab y Norman Mailer, ocho cronistas anfibios salen a contar la infinita vitalidad de un movimiento que se pone otra vez a la vanguardia. En México y en Francia en el 68, en Córdoba en el 69, en Chile en 2019 y Bangladesh este año, por mencionar algunos momentos, las universidades hicieron temblar gobiernos. Las marchas no son flores de un sólo día. Empiezan en sus semanas previas, florecen y polinizan tiempo después. Sus consecuencias no se pueden anticipar. La marcha federal universitaria se gestó hace dos meses, cuando el segundo cuatrimestre no había comenzado en ninguna universidad nacional. Esa semana, los trabajadores docentes y no docentes hicieron paro. No hubo primer día de clase. Victoria Gessaghi, doctora en Antropología, y sus compañeras de cátedra, enviaron un mensaje a lxs estudiantes: “Adherimos al paro, la situación de la universidad es alarmante, nos encontramos un ratito en un meet para saludarnos y saber que estamos juntxs en defensa de la universidad”. https://www.revistaanfibia.com/marcha-universitaria-el-lugar-donde-se-proyectan-los-suenos/
- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, inauguró lo que serán sus habituales conferencias de prensa recordando lo sucedido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Sheinbaum, a través de un decreto de la Secretaria de Gobernación, calificó la matanza de estudiantes en Tlatelolco como crimen de lesa humanidad y pidió disculpas públicas por ese hecho horrible que no debe olvidarse. Por E. Raúl Zaffaroni* https://lateclaenerevista.com/dos-de-octubre-no-se-olvida-por-e-raul-zaffaroni/
- Las aportaciones en el análisis económico en México de la maestra Ifigenia son diversas: destaca por ser quien colocó en la palestra los temas de la distribución del ingreso y del salario digno, vertebrales en el modelo económico denominado “humanismo mexicano”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al asumir la presidencia de la república refrendó su compromiso con este modelo, lo que significa mantener y ampliar el gasto social y seguir incidiendo en el mejoramiento de los salarios. https://www.sdpnoticias.com/opinion/la-hazana-de-poner-de-pie-a-nuestro-estado/
HECHOS DE LA SEMANA QUE MOVIERON LA HISTORIA
A.- Cambio de gobierno
- Peor que Peña en REFORMA https://reforma.com/d0gWlr
- La diferencia en REFORMA https://reforma.com/cWZogr
- Saldos de AMLO en REFORMA https://reforma.com/6FBwtr
- El último día de López Obrador | El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-ultimo-dia-de-lopez-obrador/
- Claudia Sheinbaum: perspectivas de una presidenta en un país de hombres La presidenta electa es el relevo del hombre que fundó y dirigió con liderazgo absoluto el movimiento que llevó a ambos al poder y será la primera jefa de Estado en México en casi medio siglo que posea todos los botones del tablero de mando https://elpais.com/mexico/opinion/2024-09-30/claudia-sheinbaum-perspectivas-de-una-presidenta-en-un-pais-de-hombres.html?ssm=TW_CC
- México encara una nueva era y entrega el bastón de mando a la primera presidenta del país https://elpais.com/mexico/2024-10-01/mexico-encara-una-nueva-era-y-entrega-el-baston-de-mando-a-la-primera-presidenta-del-pais.html?ssm=TW_CC
- Primer discurso- Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/primer-discurso
- México: nuevo turno para la izquierda https://www.lahaine.org/mundo.php/mexico-nuevo-turno-para-la
- El respaldo popular a Sheinbaum Es probable que la aprobación a Claudia Sheinbaum pueda registrar algunos aumentos en sus primeros cien días. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2024/10/04/el-respaldo-popular-a-sheinbaum/
DESARROLLO
ECONOMÍA DEL MUNDO
- China y el desafío de transitar hacia un modelo de crecimiento basado en el consumo https://www.elsaltodiario.com/analisis/juan-laborda-china-desafio-transitar-modelo-crecimiento-basado-consumo?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=twitter
- La inteligencia artificial y su revolución tecnológica están transformando la seguridad ciudadana: Seguritech | La Silla Rota https://lasillarota.com/dinero/2024/10/4/la-ia-su-revolucion-tecnologica-estan-transformando-la-seguridad-ciudadana-seguritech-504340.html
REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
- Claudia Sheinbaum se compromete a llevar a cabo la reducción de la jornada laboral https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/jornada-laboral-40-horas-sera-realidad-sexenio-promete-claudia-sheinbaum-20241001-728229.html
DEMOCRACIA
POLÍTICA PLANETARIA
- Seis naciones colonizadoras han pedido perdón por los agravios https://questiondigital.com/seis-naciones-colonizadoras-han-pedido-perdon-por-los-agravios/
- El partido de ultraderecha FPÖ, fundado por nazis, el más votado en las legislativas en Austria https://www.diario.red/articulo/internacional/austria-proximo-pais-europeo-ola-extrema-derecha/20240930101343036092.html?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=share_button
- La ultraderecha se impone en Austria por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial https://www.eldiario.es/1_b25673?utm_campaign=botonera-share&utm_medium=social&utm_source=twitter
- ¿Qué variedad de autoritarismo es el trumpismo? https://www.surysur.net/que-variedad-de-autoritarismo-es-el-trumpismo/
- Sri Lanka está experimentando un terremoto político Sri Lanka eligió el 21 de septiembre a su primer presidente de izquierdas. Anura Kumara Dissanayake obtuvo el 42% de los votos emitidos, en la primera prueba de opinión pública desde que el Estado isleño de veintidós millones de habitantes entró en bancarrota en 2022. https://jacobinlat.com/?p=74542
- La más poderosa en REFORMA https://reforma.com/57x0ir
- Así van las encuestas en Estados Unidos: Trump avanza y se iguala con Harris https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-10-05/asi-van-las-encuestas-en-eeuu-trump-avanza-y-se-iguala-con-harris.html?ssm=TW_CC
- El modo occidental de hacer la guerra: la apropiación de la narrativa triunfa sobre la realidad Alastair Crooke https://www.lahaine.org/mundo.php/el-modo-occidental-de-hacer
- ¿Que harán EE.UU. y la OTAN ante la derrota de Zelensky? / Dos atentados con decenas de muertos, que todo indica fueron responsabilidad de Francia y la OTAN https://pajarorojo.com.ar/poch-x-2-que-haran-ee-uu-y-la-otan-ante-la-derrota-de-zelensky-dos-atentados-con-decenas-de-muertos-que-todo-indica-fueron-responsabilidad-de-francia-y-la-otan/
MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL
- Los tres ‘López Obradores’ A lo largo de su presidencia, el mandatario fue tres personajes distintos con éxitos y fracasos https://elpais.com/mexico/opinion/2024-09-30/los-tres-lopez-obradores.html?ssm=TW_CC
- ¿Qué país recibe Sheinbaum? Nueve gráficos sobre economía, violencia, educación y salud en México López Obrador deja un país con el empleo más alto en 18 años aunque entre incertidumbre económica, violencia y carencias en el sector salud y educativo https://elpais.com/mexico/2024-10-01/que-pais-recibe-sheinbaum-nueve-graficos-sobre-economia-violencia-educacion-y-salud-en-mexico.html?ssm=TW_CC
- Cambios culturales y nuevas creencias religiosas | El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/elio-masferrer-kan/cambios-culturales-y-nuevas-creencias-religiosas/
- ¿Cuáles son los compromisos de Claudia Sheinbaum en la Presidencia?- Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/cuales-son-los-100-compromisos-de-sheinbaum-si-gana-presidencia
- Entre las convicciones y la obediencia- Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/entre-las-convicciones-y-la-obediencia
- Estos son los encargos pendientes que AMLO deja a Sheinbaum- Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/estos-son-los-encargos-pendientes-que-amlo-deja-a-sheinbaum
- Claudia Sheinbaum, primera presidenta mujer, buscará continuar con la “cuarta transformación” https://tektonikos.website/mexico-estrena-nuevo-liderazgo-e-ilusiona-a-america-latina/
- La toma de protesta de Claudia Sheinbaum | Sheinbaum asegura que su Gobierno no emprenderá acciones legales contra expresidentes: “Que la historia los juzgue” https://elpais.com/mexico/2024-10-02/la-toma-de-protesta-de-claudia-sheinbaum-como-presidenta-de-mexico-en-vivo.html?ssm=TW_CC
- Bienvenida a Palacio Nacional- Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/bienvenida-a-palacio-nacional
- Los contornos de la política exterior de Claudia Sheinbaum: ¿cómo se posicionará México en el mundo? – RT https://actualidad.rt.com/actualidad/525336-contornos-politica-exterior-claudia-sheinbaum
DERECHOS
- Cártel de los vapeadores le da empleo a miles pero sólo en Tepito- Grupo Milenio https://www.milenio.com/policia/cartel-de-los-vapeadores-le-da-empleo-a-miles-pero-solo-en-tepito
- Políticas culturales: Piden un incremento en el presupuesto https://www.excelsior.com.mx/expresiones/politicas-culturales-piden-un-incremento-en-el-presupuesto/1676882
- La Constitución «no es impugnable»: ministras Esquivel y Batres https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/10/03/politica/la-constitucion-no-es-impugnable-ministras-esquivel-y-batres-8485
- Suprema Corte: ruptura constitucional Al habilitarse de manera inédita e ilegal para revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial (PJ), los ministros que controlan el máximo tribunal emprenden un intento de golpe de Estado sin ninguna perspectiva de éxito. Su pretensión de dar cauce a las resoluciones dictadas por tribunales menores a fin de echar abajo la reforma es tan improcedente, aberrante, contraria al estado de derecho y transgresora de la Constitución misma, que no puede tener ninguna consecuencia jurídica ni efectos vinculantes, todo lo cual es sabido por los confabulados. https://www.jornada.com.mx/2024/10/04/opinion/002a1edi
- Presentan iniciativa para impedir que SCJN revise validez de reforma judicial https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/10/04/politica/presentan-iniciativa-para-impedir-que-scjn-revise-validez-de-reforma-judicial-5682
- Así van las encuestas en Estados Unidos: Trump avanza y se iguala con Harris https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-10-05/asi-van-las-encuestas-en-eeuu-trump-avanza-y-se-iguala-con-harris.html?ssm=TW_CC
- Claudia Sheinbaum envía al Congreso 10 reformas para garantizar la igualdad de las mujeres en México EL PAÍS https://elpais.com/mexico/2024-10-03/claudia-sheinbaum-envia-al-congreso-10-reformas-para-garantizar-la-igualdad-de-las-mujeres-en-mexico.html
- Juzgados familiares: normalización y legitimación de la violencia- Grupo Milenio https://www.milenio.com/opinion/ruth-perez-lopez/columna-ruth-perez-lopez/juzgados-familiares-normalizacion-y-legitimacion-de-la-violencia
- Jalisco despenaliza el aborto; es el estado 14 en hacerlo | La Silla Rota https://lasillarota.com/estados/2024/10/5/jalisco-despenaliza-el-aborto-es-el-estado-14-en-hacerlo-504454.html
- El órgano de administración judicial y el autogobierno de los jueces. https://www.cronica.com.mx/opinion/organo-administracion-judicial-autogobierno-jueces.html
MISCELÁNEOS
- Monstruos, el caso de los hermanos Menéndez llega en Netflix- Grupo Milenio https://www.milenio.com/espectaculos/monstruos-caso-hermanos-menendez-llega-netflix
- Manipulación, codicia y poder: la historia no contada del Opus Dei Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco https://elpais.com/babelia/2024-10-02/manipulacion-codicia-y-poder-la-historia-no-contada-del-opus-dei.html
- Manipulación, codicia y poder: la historia no contada del Opus Dei @Question_DOK https://questiondigital.com/manipulacion-codicia-y-poder-la-historia-no-contada-del-opus-dei/
- La presidenta Claudia Sheinbaum dedicó su primera conferencia matutina a la conmemoración del 2 octubre, a 56 años de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hecho que calificó de una de las mayores atrocidades que vivió México en la segunda mitad del siglo XX. https://estrategia.la/2024/10/03/claudia-sheinbaum-la-masacre-de-tlatelolco-y-el-nunca-mas/