¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas y sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 06 al 12 de octubre de 2024

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.


Descarga en el Dossier 3D No. 330 en PDF 


PETIT DOSSIER

DESARROLLO

 

 

DEMOCRACIA

 

  • El fascismo que nos gobierna es una herramienta del capitalismo que ayuda a perpetuar la dominación de una nueva clase social de características globales: la aristocracia financiera y tecnológica configurada por figuras como Elon Musk y Mark Zuckerberg. Por Rocco Carbone* (para La Tecl@ Eñe)  https://lateclaenerevista.com/el-fascismo-y-la-aristocracia-tecnologica-global-por-rocco-carbone/ 
  • Democracia o libertad: las antinomias de la nueva fase capitalista – El sistema está pasando de una fase mecánica-analógica-informática-tangible basada en energías fósiles a una fase digital-virtual-financiarizada-intangible basada en energías renovables, acelerando los tiempos sociales de producción: lo que en 1970 se producía en 8 horas de jornada laboral, ya en 2020 se producía en una hora y media. El cambio de fase, combinando la aceleración inédita de los tiempos de producción con la aceleración igualmente creciente de la circulación a través del e-commerce y las monedas digitales genera -me atrevo a decir- la mayor transformación de la historia contemporánea. En este contexto, la derecha alternativa entendió cómo capitalizar la crisis de este tiempo. De la mano de las tecnologías en lo material, del aceleracionismo en lo teórico y de la libertad en lo ideológico, está logrando cubrir el espacio político-representacional vacío. Hay una puesta en marcha desde las redes sociales, controladas por la Nueva Aristocracia Tecnológica, de una producción de “nuevos signos” que expresan una recodificación de lo existente, una reconfiguración de las territorialidades, nuevos órdenes sociales y nuevas subjetividades en curso. Por Lucas Aguilera @InfoNodal https://www.nodal.am/?p=318171  
  • Anne Applebaum: “Hoy vivimos una guerra de ideas entre quienes respetan el imperio de la ley y quienes lo socavan” https://elpais.com/internacional/2024-10-13/anne-applebaum-hoy-vivimos-una-guerra-de-ideas-entre-quienes-respetan-el-imperio-de-la-ley-y-quienes-lo-socavan.html?ssm=TW_CC 

 

DERECHOS



MISCELÁNEOS

 


DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

 

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

  • México-EU: el riesgo verdadero El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que México está preparado para dar continuidad a la relación con Estados Unidos, independientemente del resultado del próximo proceso electoral por el que se elegirá al nuevo presidente o presidenta del vecino país del norte. El canciller expresó a los integrantes del Senado la claridad del gobierno federal acerca de las diferencias entre Kamala Harris y Donald Trump; pero asimismo ratificó la preparación para hacer frente a la circunstancia que se presente, en el entendido de que es necesario mantener una buena relación sustentada en el respeto a la soberanía. Las apreciaciones del ex representante nacional ante Naciones Unidas coinciden con las de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se mostró confiada en que habrá un buen trabajo con quien decida el pueblo estadunidense, y recordó que la Constitución mexicana excluye una toma de partido por parte de las autoridades. https://www.jornada.com.mx/2024/10/09/opinion/002a1edi
  • Pasado presente La situación del gobierno no es fácil. El pasado está presente y le genera un desgaste prematuro, siendo que su periodo de gracia es corto. Aun así, es preciso mirar el futuro. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2024/10/11/pasado-presente/ 
  • Ni bueno, ni sabio https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lourdes-morales-canales/ni-bueno-ni-sabio/ 

 

DERECHOS

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

 

MISCELÁNEOS

 

Share This