¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas y sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 24 al 30 de noviembre de 2024

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.

Raúl Ramón Avila Galeana


Descarga en el Dossier 3D No. 337 en PDF 


PETIT DOSSIER  

DESARROLLO

Todas las caras del dólar

La obsesión por el dólar y su incidencia en la vida cotidiana no es un problema que haga especial a la Argentina. De Ecuador a Vietnam, muchos países tienen dilemas parecidos. Por primera vez, un estudio pone en perspectiva comparada el modo en que la moneda estadounidense circula y condiciona la sociedad y la política en América Latina, Asia y África. Ariel Wilkis, compilador de Dolarizaciones: historias nacionales de una moneda global (Fondo de Cultura Económica), comparte algunas ideas centrales en este adelanto anfibio.

https://www.revistaanfibia.com/todas-las-caras-del-dolar/

Lula, el “único adulto en la sala”

Mientras los líderes occidentales frivolizaban con la amenaza nuclear entre caipirinhas, Brasil buscaba el consenso ante el riesgo de la Tercera Guerra Mundial

https://questiondigital.com/lula-el-unico-adulto-en-la-sala/

“Si se quiere legar a las futuras generaciones un planeta habitable en sus equilibrios más fundamentales, hay que cambiar por completo de sistema socio-económico y de mentalidad”

https://rafaelpoch.com/2024/11/26/si-se-quiere-legar-a-las-futuras-generaciones-un-planeta-habitable-en-sus-equilibrios-mas-fundamentales-hay-que-cambiar-por-completo-de-sistema-socio-economico-y-de-mentalidad/#more-1863

DEMOCRACIA

 

¿Se puede ganar una elección siendo un Inútil? en la Jornada

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha pasado de tener una imagen positiva de 80 por ciento en los primeros meses de su gestión a un valor actual por debajo de 40 por ciento (se mire la encuesta que se mire).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/30/opinion/se-puede-ganar-una-eleccion-siendo-un-inutil-9636

 

Chile: ¿A quiénes sirven hoy los partidos políticos?

Las últimas elecciones de gobernadores volvieron a manifestar la inconsistencia general de los partidos políticos chilenos. El triunfo de quienes se declararon independientes demuestra que ya no son las ideologías, los valores y las propuestas de estas colectividades las que animan a la ciudadanía a elegir a sus representantes. Es indiscutible que los candidatos sin partido son los que obtuvieron las más altas votaciones, como ocurrió, por ejemplo, en Santiago, Valparaíso, Bio Bio, La Araucanía, Tarapacá, Atacama y Coquimbo. Del mismo modo que algunos militantes obtuvieron bochornosos resultados.

https://www.surysur.net/chile-a-quienes-sirven-hoy-los-partidos-politicos/

 

«Uruguay es el rincón nórdico de América Latina»: Daniel Zovatto, observador de las elecciones presidenciales en el país del Cono Sur

https://www.ntn24.com/noticias-actualidad/uruguay-es-el-rincon-nordico-de-america-latina-daniel-zovatto-observador-de-las-elecciones-presidenciales-en-el-pais-del-cono-sur-526076

 

El nuevo tablero latinoamericano

2024 fue para el mundo un año definido en las urnas. En América Latina hubo elecciones generales (El Salvador, México, Panamá, Venezuela, República Dominicana y Uruguay) en las que se eligieron a los titulares de los poderes Ejecutivo y Legislativo, hasta elecciones subnacionales (Costa Rica, Brasil, Chile y República Dominicana). A la pregunta “continuidad o cambio”, los países latinoamericanos respondieron con “un poco de ambas”, aunque los niveles de integridad electoral, participación e incertidumbre de la contienda fueron diferentes entre sí.

https://www.perfil.com/noticias/opinion/el-nuevo-tablero-latinoamericano-por-lucia-rosemblat.phtml?fbclid=IwY2xjawG5ju1leHRuA2FlbQIxMQABHWmq0GoN_-lckSwNY-MaZdLqYus-YbWASkFYl33QDCCAvURw9p6dR2A76A_aem_30CcVORE0V4b-CiUhj2a4g

DERECHO

 

Occidente debilita el derecho internacional y dibuja un nuevo (des)orden mundial

El empeño de EEUU y aliados europeos en respaldar a Israel o en evitar ejercer presión real ante el genocidio en curso arrastra al mundo a un escenario de mayor impunidad.

https://www.eldiario.es/internacional/occidente-debilita-derecho-internacional-traza-nuevo-des-orden-mundial_129_11864904.html

El abogado electoral de Morena, la hija de Sánchez Cordero y la fiscal de Felipe Calderón: los primeros aspirantes a la Suprema Corte

El Poder Judicial da a conocer un listado de más de 100 postulantes, entre los que destacan el morenista Eurípides Flores, la magistrada Paula Villegas Sánchez Cordero y la exfiscal Marisela Morales

https://elpais.com/mexico/2024-11-26/el-abogado-electoral-de-morena-la-hija-de-sanchez-cordero-y-la-fiscal-de-felipe-calderon-los-primeros-aspirantes-a-la-suprema-corte.html

Hay más de 60 millones de mujeres desplazadas: ONU

Más de 60 millones de mujeres y niñas desplazadas o que son apátridas se enfrentan a un alto riesgo de violencia de género, y el financiamiento para los servicios vitales que les prestan apoyo es lamentablemente escaso, advirtió la Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/01/mundo/hay-mas-de-60-millones-de-mujeres-desplazadas-onu-8590

 

MISCELÁNEOS

 

El complejo militar-entretenimiento es más grande de lo que imaginabas

El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6 ofrece una oportuna perspectiva del entrelazamiento del ejército estadounidense con las industrias del entretenimiento. Esta práctica tiene una larga historia, que se remonta a Top Gun, Rambo y las películas anticomunistas del periodo macartista.

https://jacobinlat.com/2024/11/el-complejo-militar-entretenimiento-es-mas-grande-de-lo-que-imaginabas/

 

“Las redes sociales son máquinas de subjetivación especialmente útiles a la extrema derecha”

El profesor brasileño analiza en su último libro los rasgos de la extrema derecha emergente en diversos contextos, especialmente a partir de los liderazgos de Bolsonaro, Trump y Milei.

https://www.elsaltodiario.com/extrema-derecha/redes-sociales-son-maquinas-subjetivacion-especialmente-utiles-extrema-derecha

 

Las mujeres de la extrema derecha

Marine Le Pen y Giorgia Meloni representan un nuevo modelo de marketing político de extrema derecha: presentan el neoliberalismo occidental como un faro de empoderamiento femenino, afirmando que defienden los derechos de las mujeres. Pero omiten que esos derechos solo son válidos para una selecta minoría.

https://jacobinlat.com/2024/11/las-mujeres-de-la-extrema-derecha/

 

Australia prohíbe acceso de menores de 16 años a redes sociales; aplicará multas millonarias a plataformas que incumplan

Australia prohíbe acceso de menores de 16 años a redes sociales; aplicará multas millonarias a plataformas que incumplan

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/australia-prohibe-acceso-de-menores-de-16-anos-a-redes-sociales-aplicara-multas-millonarias-a-plataformas-que-incumplan/

Más de 10.000 libros han sido prohibidos en bibliotecas públicas y académicas de Estados Unidos

La cifra de títulos censurados se triplicó en tan solo un año desde los 3.500, según la investigación de la organización PEN América

https://elpais.com/us/2024-11-28/mas-de-10000-libros-han-sido-prohibidos-en-bibliotecas-publicas-y-academicas-de-estados-unidos.html

La era del realineamiento de clases

¿Puede prescindir la socialdemocracia de los trabajadores? Esta pregunta habría sido impensable hace unas décadas. En la actualidad, refleja el principal reto al que se enfrentan los partidos de centroizquierda en todo el mundo.

https://jacobinlat.com/2024/11/la-era-del-realineamiento-de-clases/amp/

 

Posfascismo para adolescentes

¿Qué lugar tiene la juventud en un planeta que se está por acabar todos los días? ¿Con qué sueña la generación futura cuando nadie espera el porvenir?

https://jacobinlat.com/2024/11/posfascismo-para-adolescentes/

 

La derecha estudia a Gramsci y lo pone en práctica

Como el peronismo y el kirchnerismo antes, ahora los libertarios quieren borrar esos vestigios para imponer su propio relato

https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-derecha-estudia-a-gramsci-y-lo-pone-en-practica-nid24112024/

 

La Europa fea y desorientada después de Merkel

La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza

https://elpais.com/opinion/2024-11-26/la-europa-fea-y-desorientada-despues-de-merkel.html

 

Lorena Aguilar: “Muchas comunidades venden a sus hijas por diez dólares para adaptarse a la sequía”

La experta en género para la ONU señala tres asuntos pendientes contra la desertificación: titularidad de tierras equitativas, valorar los saberes ancestrales y reducir la brecha de género

https://elpais.com/america-futura/2024-11-25/lorena-aguilar-muchas-comunidades-venden-a-sus-hijas-por-diez-dolares-para-adaptarse-a-la-sequia.html


DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

Trabajadores de Amazon en India se unen a huelga en el ‘Black Friday’

Empleados de Amazon en India se unieron a una huelga para exigir mejores salarios y condiciones laborales, cuando la empresa se prepara para uno de los períodos de compras más concurridos del año, el 29 de noviembre de 2024

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/29/economia/trabajadores-de-amazon-en-india-se-unen-a-huelga-en-el-2018black-friday2019-8266

 

Varoufakis: «El trabajo no asalariado está produciendo directamente capital de una forma que carece de precedentes»

Eres uno de los diversos teóricos, junto con Cédric Durand, Jodi Dean, Mariana Mazzucato y otros autores y autoras, que has especulado con la posibilidad de que la hegemonía de las Big Tech, esto es, de las grandes empresas tecnológicas (Alphabet/Google, Amazon, Apple, Meta/Facebook y Microsoft), las cuales utilizan algoritmos para construir imperios de datos capaces de funcionar como una fuente de valor aparentemente ilimitada, haya desencadenado una serie de procesos, que nos llevan tal vez más allá de las fronteras del capitalismo. En tu libro Technofeudalism: What Killed Capitalism, publicado en 2023 (Tecnofeudalismo, 2024), afirmas que, al igual que a principios de la edad moderna la tierra fue suplantada por el capital productivo como el factor dominante del proceso de producción, a principios del siglo XXI el capital productivo ha sido sustituido por el «capital de plataforma» [cloud capital], lo cual indica un cambio hacia un nuevo régimen de acumulación. ¿Por qué, en tu opinión, el capital de plataforma es cualitativamente distinto de otras formas de capital? ¿Cuál ha sido su evolución histórica?

https://www.diario.red/articulo/armas-para-pensar/varoufakis-trabajo-asalariado-produciendo-directamente-capital-forma-que-carece-precedentes/20241123122819038969.html

 

¿Qué significa la victoria de Trump y los republicanos para los mercados globales?

El dólar puede continuar fortaleciéndose debido al riesgo de aranceles, incertidumbre sobre el crecimiento global y diferenciales de tasas de interés aumentando.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2024/11/27/que-significa-la-victoria-de-trump-y-los-republicanos-para-los-mercados-globales/

 

Estrategias chinas para sortear aranceles: el rol de México y Vietnam

En 2019, la estatal China Cosco Shipping Ports adquirió el 60% del puerto de Chancay a una minera peruana por 225 millones de dólares. Esta compra marcó el inicio de una inversión colosal de 3.500 millones de dólares —16 veces el monto inicial— destinada a modernizar el puerto y transformarlo en un eje estratégico para las rutas comerciales entre Asia y América Latina.

https://eltabanoeconomista.wordpress.com/2024/11/27/estrategias-chinas-para-sortear-aranceles-el-rol-de-mexico-y-vietnam/

 

La guerra comercial que asoma

Mientras desde la OTAN piden a las empresas que estén preparadas para enfrentamientos que se vienen con Rusia y China, Trump anuncia descomunales subas en los aranceles. Los números que explican cómo el gigante asiático saca ventaja en todo el Mundo y, en particular, frente a EE.UU.

https://www.mundonews.com.ar/post/la-guerra-comercial-que-asoma

 

Sin los migrantes mexicanos, caerá 3% el PIB de EUhttps://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/27/politica/sin-los-migrantes-mexicanos-caera-3-el-pib-de-eu-3141

Las aldeas chinas pasaron de manos

El rol de los “directores ejecutivos», la nueva carrera que atrae a jóvenes profesionales a las zonas rurales. Tienen menos de 40 años y deben conseguir millonarias inversiones.

https://www.tiempoar.com.ar/mundo/las-aldeas-chinas-pasaron-de-manos/

 

Trump amenaza a países del BRICS con aranceles del 100% si sustituyen al dólar en La Razón de México

Tras amenazar a México y Canadá con aranceles, Donald Trump tiene en la mira a las importaciones de países que conforman el BRICS, entre ellos China, India y Rusia

https://www.razon.com.mx/mundo/2024/12/01/trump-amenaza-a-paises-del-brics-con-aranceles-del-100-si-sustituyen-al-dolar/

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

¿Es el capitalismo consciente una posibilidad para México?

El mundo está cambiando y ante ello, una nueva forma de capitalismo ha comenzado a tomar fuerza como nuevo modelo económico: El capitalismo consciente. Para entender su alcance, es importante comprender qué se trata de una filosofía de negocios que prioriza el bienestar social y ambiental como una herramienta de crecimiento financiero, pues busca garantizar el bien no solo de la empresa, sino de sus públicos, colaboradores, aliados y comunidades.

https://www.milenio.com/opinion/adriana-pulido/columna-adriana-pulido/es-el-capitalismo-consciente-una-posibilidad-para-mexico

 

Muerto el Coneval, la pobreza pierde rumbo

En 2004, en pleno jolgorio por la alternancia habida en la presidencia de la República, el Congreso aprobó la Ley General de Desarrollo Social que establecía la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, para coordinar la evaluación de las políticas y programas de desarrollo social del gobierno federal

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/01/opinion/muerto-el-coneval-la-pobreza-pierde-rumbo-4301

 

Participaciones federales récord

Las participaciones federales, recursos que el gobierno entrega a los estados, tendrán en 2025 un incremento de 1.8 por ciento respecto a lo aprobado en 2024 y alcanzarán el nivel más alto de su historia, según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/27/economia/participaciones-federales-record-9105

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

Estados Unidos: del declive a la esperanza vacía

En su obra Ideología y utopía (1929), Karl Mannheim, sociólogo de origen húngaro, sostuvo que el pensamiento de los individuos está en gran medida determinado por su posición de clase y otros factores estructurales, y que esto crea lo que podríamos llamar «bloqueos cognitivos» en tanto las ideas dominantes de un grupo no solo limitan lo que puede percibirse como real o posible, sino que también definen aquello que es impensable o inaceptable para ellos. Este bloqueo ocurre cuando las personas no pueden concebir ideas o perspectivas que desafíen su situación o statu quo debido a su rol y posición en la sociedad, incluso si eso implica actuar en contra de sus propios intereses.

https://jacobinlat.com/2024/11/estados-unidos-del-declive-a-la-esperanza-vacia/amp/

 

La única opción de los demócratas

Mientras se digiere la conmoción por la victoria de Donald Trump, los analistas y los políticos reflexionan sobre lo que significa para el futuro de Estados Unidos y de la política global. Entender por qué una figura tan divisiva y poco calificada volvió a ganar es crucial para los demócratas. ¿Se fueron demasiado a la izquierda y perdieron a los estadunidenses moderados que conforman una mayoría? ¿O es que el neoliberalismo centrista –perseguido por los presidentes demócratas desde Bill Clinton– no ha dado resultado, creando así una demanda de cambio?

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/01/economia/la-unica-opcion-de-los-democratas-253

 

Bolivia, o las miserias del poder

Si hubiera algún interés en las izquierdas en reflexionar a fondo para superar el estado actual de cosas, o sea el capitalismo, Bolivia debería estar en el foco de atención. Sin embargo, la realidad dice que, salvo unas pocas feministas como María Galindo, la inmensa mayoría de los intelectuales latinoamericanos prefieren eludir la tremenda disputa entre Evo Morales y el actual presidente Luis Arce que está destruyendo al país, al Movimiento al Socialismo (MAS) y desmoralizando a los otrora potentes movimientos sociales.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/29/opinion/bolivia-o-las-miserias-del-poder-5076

Una Alemania en caída gracias a Washington

Estados Unidos al parecer ha logrado uno de sus más fervientes anhelos: eliminar como competidor económico mundial a su aliada Alemania y por ende a la Unión Europea.

https://cubaenresumen.org/2024/11/27/una-alemania-en-caida-gracias-a-washington/

América Latina: la verdadera disputa

La situación de América Latina gira habitualmente alrededor de dos nociones: una es que se trata de un territorio en disputa; la otra es que —luego del reflujo conservador representado en los gobiernos de Jair Bolsonaro y Javier Milei (pero no sólo en ellos)— la región atraviesa una suerte de “segunda oleada de gobiernos progresistas”, a la cual se sumará, cuando asuma tras su triunfo reciente, el Frente Amplio uruguayo.

https://tektonikos.website/america-latina-la-verdadera-disputa/

Tráfico de personas, contrabando de drogas y pesca ilegal: el gran negocio del narco en el golfo de México

La última ola de sanciones de Estados Unidos revela cómo la frontera marítima se ha convertido en uno de los terrenos más lucrativos para el crimen organizado, con un impacto directo en el ecosistema y la supervivencia de especies marinas

https://elpais.com/mexico/2024-11-27/trafico-de-personas-contrabando-de-drogas-y-pesca-ilegal-el-gran-negocio-del-narco-en-el-golfo-de-mexico.html

De Reagan a Trump: republicanos en la Casa Blanca

https://www.jornada.com.mx/2024/11/27/opinion/022a1pol

 

Un año de un desastre llamado Daniel Noboa- Grupo Milenio

Ecuador pasó de ser reconocido a nivel mundial como un territorio de paz, el segundo país más seguro de América Latina, a convertirse en el más violento de toda la región; la tasa de homicidios alcanzó los 40 por cada 100.000 habitantes. El 2023, fue el año más violento en la historia de ese país. En ciudades como Durán, las muertes violentas se han incrementado en un 1300%, haciéndola prácticamente una de las más violentas del mundo.

https://www.milenio.com/opinion/daniela-pacheco/columna-daniela-pacheco/un-ano-de-un-desastre-llamado-daniel-noboa

 

El Salvador: el precio de la libertad y los límites del poder

Trescientos dólares de los Estados Unidos de América ($300). Ese parece ser el precio de la libertad en El Salvador, a juzgar por la tabla que suele aplicar el régimen que rige el país. Ni siquiera estamos hablando de un salario o pago periódico.

https://noticiaspia.com/el-salvador-el-precio-de-la-libertad-y-los-limites-del-poder/

 

La mayor parte de la población apoya las deportaciones masivas tras la victoria de Donald Trump

Dos encuestas muestran el respaldo popular a los planes del republicano, aunque cae si las expulsiones implican la separación de familias o repercusiones económicas como un aumento de la inflación

https://elpais.com/us/2024-11-27/la-mayor-parte-de-la-poblacion-apoya-las-deportaciones-masivas-tras-la-victoria-de-donald-trump.html

 

Modelo Bukele paradigma democrático

«En El Salvador se dio el fenómeno sui generis porque en la medida se sentaban las bases del Modelo Bukele, increíblemente de forma simultánea se estaba convirtiendo en paradigma»: Óscar Martínez Peñate.

https://www.contrapunto.com.sv/modelo-bukele-paradigma-democratico/

 

Abolir la guerra y construir la paz

El camino de la construcción de la paz ha sido largamente desarrollado por el pensamiento por la paz. Un pensamiento que ha aspirado a hacer posible la abolición de la guerra.

https://www.elsaltodiario.com/opinion/pere-ortega-abolir-guerra-construir-paz

 

American curios en La Jornada

Antes que nada, y para contrarrestar la propaganda aquí y en todo mundo: es falso que la derecha haya triunfado con un gran mandato popular, lo cual ha llevado a un sinnúmero de analistas progresistas aquí y en otras partes del planeta a proclamar que Estados Unidos ahora sí mostró sus “colores verdaderos” de país racista, misógino y xenofóbico, entre otras cosas

https://www.jornada.com.mx/2024/11/25/opinion/024o1mun

 

La extrema derecha estadounidense se envalentona con la llegada de Donald Trump

La victoria del candidato republicano impulsa la actividad de neonazis y supremacistas blancos, aunque muchos no se consideran parte del movimiento trumpista

https://elpais.com/us/2024-11-25/la-extrema-derecha-estadounidense-se-envalentona-con-la-llegada-de-donald-trump.html

 

Yamandú Orsi, de profesor de Historia a próximo presidente de Uruguay | PERFIL

El izquierdista se convirtió en el nuevo presidente tras obtener la victoria en la segunda vuelta de las elecciones.

https://www.milenio.com/internacional/yamandu-orsi-quien-es-el-proximo-presidente-de-uruguay

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

¿Regreso al ogro filantrópico?

Desde el Senado, el sonorense Manlio Fabio Beltrones lamenta una vuelta al pasado puramente priista

https://elpais.com/mexico/2024-11-30/regreso-al-ogro-filantropico.html

 

“Los medios nos hemos convertido en el único opositor de este país”: Salvador García Soto con suscriptores de EL UNIVERSAL

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/los-medios-nos-hemos-convertido-en-el-unico-opositor-de-este-pais-salvador-garcia-soto-con-suscriptores-de-el-universal/

 

Dos nuevos partidos políticos

En los últimos días se ha anunciado la creación de dos nuevos partidos políticos, uno promovido por el Frente Cívico Nacional y el otro por Xóchitl Gálvez. No hay duda de que los actuales partidos de oposición están desgastados y su imagen no es buena, pero tanto el PAN como el PRI mantienen una militancia y votantes leales que, a pesar de su desgaste, siguen y seguramente seguirán votando por ellos. El caso de MC es diferente y, como demostró en 2024, es una nueva opción que tuvo éxito en parte por el desgaste de esos partidos.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/dos-nuevos-partidos-politicos-20241129-736240.html

 

Coordinación, no subordinación, con EU para enfrentar migración y tráfico de fentanilo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que a partir de los acercamientos que ha tenido con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ambos países se pongan de acuerdo para la colaboración bilateral para enfrentar fenómenos como el migratorio o el tráfico de estupefacientes, en especial el fentanilo. Pero siempre con respeto a la soberanías, habrá coordinación pero no subordinación

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/29/politica/coordinacion-pero-no-subordinacion-con-eu-para-enfrentar-migracion-y-trafico-de-fentanilo-sheinbaum-5377

 

Sheinbaum: puntos sobre las íes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió ayer a la amenaza del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos que entren a su país desde México y Canadá hasta que éstos tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo, y los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/27/editorial/sheinbaum-puntos-sobre-las-ies-4942

 

Otra forma de democracia en Milenio

México no está viviendo un cambio de régimen, sino un cambio en la concepción ideológica de qué es y qué busca el gobierno.

https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/otra-forma-de-democracia

DERECHOS

La voz en cuello

En estos días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres, me tocó coincidir con doña Irinea Buendía, la madre que se volvió activista a partir del feminicidio de su hija Mariana Lima. Fue muy emotivo que, por primera vez, ella estuviera en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde su hija alcanzó los créditos hasta ser pasante.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leticia-bonifaz-alfonzo/la-voz-en-cuello/

25N Violencia machista: América Latina suma casi 4 mil feminicidios en 2023

En México, entre enero y septiembre de 2024, se reportaron 2 mil 624 asesinatos de mujeres, además de registrar cifra récord en denuncias

https://www.reporteindigo.com/latitud/25n-violencia-machista-america-latina-suma-casi-4-mil-feminicidios-en-2023/

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

La Jornada – Desaparición de organismos autónomos no conduce a un autoritarismo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó la aprobación de la reforma que desaparece a los organismos autónomos rechazando las acusaciones que esta decisión conduce al país hacia el autoritarismo, pues en realidad, algunos de estos organismos iban en contra de los intereses del Estado.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/29/politica/desaparicion-de-organismos-autonomos-no-conduce-a-un-autoritarismo-sheinbaum-4681

 

La participación le otorgará legitimidad a la elección del Poder Judicial: Monreal

“Me gustaría que fuera una elección de más del 50 por ciento de participación”, dijo el líder de la bancada de Morena en San Lázaro.

https://www.milenio.com/politica/monreal-participacion-dara-legitimidad-a-eleccion-judicial

Consulta popular, la base para abaratar elección judicial

INE podría recurrir a no instalar casillas sino centro de votación como en la consulta popular de 2021, lo que implica la tercera parte del costo de la elección judicial.

https://www.milenio.com/politica/consulta-popular-base-abaratar-eleccion-judicial

MISCELANEOS 

 

El Pacto de Xochimilco

El 4 de diciembre de 1914 se reunieron en Xochimilco los dos caudillos más carismáticos y con mayor arraigo popular de la Revolución Mexicana, Francisco Villa y Emiliano Zapata. En ese encuentro establecieron una alianza política y militar para enfrentar al constitucionalismo, con el que habían roto en la Soberana Convención reunida en Aguascalientes, en octubre y noviembre de ese año.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/30/opinion/el-pacto-de-xochimilco-8594

 

Los intelectuales y Echeverría en Grupo Milenio

Carlos Illades explora cómo los regímenes presidenciales del siglo XX en México buscaron legitimarse a través de alianzas estratégicas con figuras clave de la esfera pública.

https://www.milenio.com/cultura/laberinto/los-intelectuales-y-echeverria

 

El antropólogo mexicano Víctor Moreno-Mayar comprueba que los polinesios llegaron antes que Colón

Tras el estudio de ADN de 15 cadáveres, el investigador que trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, confirma contacto entre polinesios y americanos, antes de la llegada de los europeos.

https://www.eluniversal.com.mx/cultura/el-antropologo-mexicano-victor-moreno-mayar-comprueba-que-lo-polinesios-llegaron-antes-que-colon/

 

La selva maya ha perdido un tercio de su cobertura forestal en las últimas dos décadas

La principal causa de deforestación es la industria ganadera, según un reporte de la NASA. La información se ha obtenido por medio de uno de los principales objetos de observación terrestre que orbita el planeta desde 1999 y que comenzó a llevar el censo visual un año después

https://elpais.com/mexico/2024-11-27/la-selva-maya-ha-perdido-un-tercio-de-su-cobertura-forestal-en-las-ultimas-dos-decadas.html

 

En compromisos sobre calentamiento global, ninguno se ha cumplido: UNAM

Si bien se reconocen los compromisos adquiridos por México en la COP29, como la reducción de emisiones de metano para 2050, las contribuciones deben de ser mayores ante el calentamiento global, ya que para finales de este siglo se prevé que los costos por las inundaciones serán de 126 mil millones de dólares y los rendimientos de seis cultivos, entre ellos el maíz, caerían hasta perder dos veces el producto agrícola nacional completo, alertó Francisco Estrada Porrúa, del instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/27/sociedad/en-compromisos-sobre-calentamiento-global-ninguno-se-ha-cumplido-unam-3282

 

La salvaje vida de Josh Brolin: iniciado en las drogas de niño, encarcelado nueve veces y sobrio desde que visitó a su abuela moribunda borracho

El actor se ha hecho un hueco en las taquilleras sagas de ‘Los Vengadores’ o ‘Dune’, pero su ruda apariencia está curtida en mil batallas desde que fue criado por una madre alcohólica y formó parte de una banda callejera. “Me siento muy afortunado porque tuve muchos amigos que murieron”, reconoce en sus memorias

https://elpais.com/gente/2024-11-23/la-salvaje-vida-de-josh-brolin-iniciado-en-las-drogas-de-nino-encarcelado-nueve-veces-y-sobrio-desde-que-visito-a-su-abuela-moribunda-borracho.html

 

El argentino Don Julio, coronado como mejor restaurante de Latinoamérica

Las carnes del restaurante de Buenos Aires desbancan la investigación amazónica del peruano Maido, mientras El Chato, de Bogotá, se queda con la tercera posición

https://elpais.com/america/2024-11-27/el-argentino-don-julio-coronado-como-mejor-restaurante-de-latinoamerica.html

Muere en Inglaterra el hombre más anciano del mundo a los 112 años

El hombre más viejo del mundo murió en Inglaterra a los 112 años. La familia de John Alfred Tinniswood dijo que murió el lunes 25 de noviembre de 2024 en una residencia de ancianos en las afueras de Liverpool.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/26/sociedad/muere-en-inglaterra-el-hombre-mas-anciano-del-mundo-a-los-112-anos-8653

 

Share This