¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas y sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 01 al 07 de diciembre de 2024

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.

Raúl Ramón Avila Galeana


Descarga en el Dossier 3D No. 338 en PDF 


PETIT DOSSIER 

 

DESARROLLO

 

ChatGPT e IA: el mundo cambió hace dos años

El 30 de noviembre de 2022, un avance tecnológico sin precedentes marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. OpenAI, una empresa entonces desconocida, lanzó ChatGPT, un modelo de lenguaje basado en Inteligencia Artificial (IA). El anuncio revolucionó el mundo tecnológico y desencadenó transformaciones en todas las actividades humanas.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/chatgpt-e-ia-mundo-cambio-dos-anos-20241206-737251.html

 

Registran países en desarrollo cifra récord en pago de deuda externa https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/03/economia/registran-paises-en-desarrollo-cifra-record-en-pago-de-deuda-externa-9284

 

Sobre la gobernación y administración de China: una guía para entender la dirección estratégica del principal socio comercial de Latinoamérica

https://www.nodal.am/2024/12/sobre-la-gobernacion-y-administracion-de-china-una-guia-para-entender-la-direccion-estrategica-del-principal-socio-comercial-de-latinoamerica-por-sabino-vaca-narvaja/

 

DEMOCRACIA

 

Organizando el vacío

La nueva izquierda en Europa y Estados Unidos no logró trascender su condición de síntoma de la crisis democrática para convertirse en una respuesta efectiva a ella.

https://jacobinlat.com/2024/12/organizando-el-vacio/

 

La deriva democrática (II)

Toca el turno de una nueva reforma política. Si opositores, comentocracia y academia no formulan propuestas viables, el gobierno decidirá en solitario.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-castro-obregon/2024/12/03/la-deriva-democratica-ii/

DERECHO

 

¿Qué instituciones suplirán las actividades de los organismos que desaparecerán?

Tras la aprobación de la reforma de eliminar los organismos autónomos, te decimos qué entidades del estado suplirán las actividades.

https://www.milenio.com/politica/cuales-instituciones-supliran-a-los-organismos-autonomos

 

MISCELÁNEOS

 

Daniel Innerarity o cómo interpretar a las derechas extremas con otras categorías

Charla abierta del filósofo español con el delegado de Cataluña para el Cono Sur, Jospe Vives. La decepción democrática, los políticos y la gobernanza en debate. «No estamos repitiendo el esquema de la República de Weimar», confía.

https://www.tiempoar.com.ar/mundo/daniel-innerarity-o-como-interpretar-a-las-derechas-extremas-con-otras-categorias/

 

La UNAM y el Instituto Cervantes, de España, crean el Observatorio del Español para América Latina y el Caribe

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Cervantes crearán esta tarde el Observatorio del Español para América Latina y el Caribe, con el objetivo de analizar el tratamiento de la lengua en la enseñanza y las nuevas tecnologías en los países americanos.

https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2024_907.html

 

Noelia Martínez, bióloga molecular: “La gente toma fármacos cuando enferma, pero ahora se lo plantea para adelgazar cinco kilos”

La investigadora española de la Universidad de Oxford trabaja en la comprensión de los mecanismos del sistema nervioso para diseñar fármacos contra la obesidad, que ayuden a destruir grasa con pocos efectos secundarios

https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-12-03/noelia-martinez-biologa-molecular-la-gente-toma-farmacos-cuando-enferma-pero-ahora-se-lo-plantea-para-adelgazar-cinco-kilos.html

Irene Vallejo, un oráculo en la FIL: “Escribir ‘El infinito en un junco’ fue terapéutico”

La escritora española pasa unos días en la gran feria del libro en español, con visitas relámpago a Colima y San Luis Potosí, y una parada en la capital para ver los cuadros de Remedios Varo

https://elpais.com/mexico/2024-12-03/irene-vallejo-un-oraculo-en-la-fil-escribir-el-infinito-en-un-junco-fue-terapeutico.html

 

Los biólogos, la sociedad y el amor por la vida

https://www.jornada.com.mx/2024/12/03/opinion/016a1pol


DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

VAROUFAKIS – TECNOFEUDALISMO. ¿Muerte o mutación del capitalismo?    

https://pajarorojo.com.ar/dossier-varoufakis-tecnofeudalismo-muerte-o-mutacion-del-capitalismo/

 

Brasil: Lula celebra el crecimiento “robusto” de la economía

Los resultados del tercer trimestre muestran una mejoría en la economía brasileña que supera la proyectada, apoyada sobre el crecimiento de los servicios y la industria.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/05/opinion/brasil-lula-celebra-el-crecimiento-201crobusto201d-de-la-economia-4147

 

El 70% de los jóvenes de América Latina trabajarán en el sector servicios para 2030

Un informe de Cepal y Ayuda en Acción alerta de un mayor éxodo rural y precariedad laboral y la amenaza del desmedro del sector agropecuario

https://elpais.com/america-futura/2024-12-04/el-70-de-los-jovenes-de-america-latina-trabajaran-en-el-sector-servicios-para-2030.html

 

La agenda “woke” entró en desgracia, y el capitalismo lo sabe

Empresas como Walmart están sufriendo una fuerte presión para practicar una suerte de “neutralidad política” en su forma de hacer negocios. Trump prometió erradicar lo “woke” del complejo militar, la educación, la salud, los medios de comunicación, el mundo judicial, entre otros. No debería sorprender que se viralice una narrativa corporativa a tono con la época.

https://www.eldiarioar.com/opinion/agenda-woke-entro-desgracia-capitalismo_129_11865855.html

Las derivas autoritarias del capitalismo del siglo XXI

Una batalla económica, política, cultural y geopolítica de gran magnitud se libra en el contexto de búsqueda de reposicionamiento del capitalismo y de sus autoritarias intenciones de reordenamiento geoeconómico planetario.

https://www.elsaltodiario.com/revista-pueblos/derivas-autoritarias-del-capitalismo-del-siglo-xxi

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

¿Cuántos mexicanos están desempleados en la actualidad?

El indicador de desempleo en México queda en 3 % en el tercer trimestre de 2024

La tasa de desempleo en México quedó en el 3% en el tercer trimestre de 2024, igual a la del mismo lapso de 2023, aunque mayor al de 2.7 % del periodo de abril a junio pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

https://lasillarota.com/nacion/2024/12/7/cuantos-mexicanos-estan-desempleados-en-la-actualidad-512563.html

 

Representan cinco estados 40% de la economía nacional

La capital del país y los estados de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato aportaron casi dos quintas partes de la economía mexicana en 2023, año en el que el sureste continuó con mayor dinamismo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/07/economia/representan-cinco-estados-40-de-la-economia-nacional-2724

 

De la Fuente se reúne con inversionistas de Exxon, MetLife, Pfizer, entre otros; analizan revisión del T-MEC en 2026

En un encuentro, el canciller reiteró que la relación con Estados Unidos y Canadá continuará en términos de cooperación económica, comercial, cultural, científica y educativa

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/de-la-fuente-se-reune-con-inversionistas-exxon-metlife-pfizer-entre-otros-analizan-revision-del-t-mec-en-2026/

 

Avanzó 90.7% deuda externa total del país en 13 años: BM

En los últimos 13 años, la deuda externa de México creció 90.7 por ciento, al aumentar de 312 mil 338 millones de dólares en 2010 a 595 mil 918 millones de dólares en el 2023, según los datos del Banco Mundial (BM).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/05/economia/avanzo-90-7-deuda-externa-total-del-pais-en-13-anos-bm-2567

 

CDMX, Edomex y NL, los que más aportaron a la economía en 2023: Inegi

La capital del país, el estado de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato aportaron casi dos quintas partes de la economía mexicana en 2023, año en el que el sureste continuó con mayor dinamismo, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/06/economia/cdmx-edomex-y-nl-los-que-mas-aportaron-a-la-economia-en-2023-inegi-8202

 

¿Buen momento para aumentar el salario mínimo?

El estancamiento del salario mínimo y de los salarios en general fue, sin duda, uno de los grandes fracasos del régimen de la transición. Revertir esta tendencia, iniciada antes de 2018, es uno de los mayores logros de la 4T y explica en parte su popularidad. Sin embargo, ante el reciente anuncio de un aumento del 12% para el 2025, vale la pena tomar los datos con cautela.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/buen-momento-aumentar-salario-minimo-20241205-737026.html

Los claroscuros del incremento del salario mínimo

En las empresas en las que hay una alta inversión de capital, los salarios pesan poco en los costos totales; en las más pequeñas el impacto puede ser mayor.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/12/05/los-claroscuros-del-incremento-del-salario-minimo/

 

Con alza al minisalario, familias más cerca de cubrir necesidad básica

La Coparmex, dirigida por José Medina Mora Icaza, reconoció el esfuerzo conjunto del sector obrero, público y patronal para acordar el aumento que será vigente a partir del 1 de enero de 2025.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/04/economia/con-alza-al-minisalario-familias-mas-cerca-de-necesidad-basica-coparmex-6090

 

¿En cuánto queda el salario mínimo por zonas tras aumento del 12%?; entra en vigor el 1 de enero de 2025

Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, anunció el incremento salarial en todo el país

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-cuanto-queda-el-salario-minimo-por-zonas-tras-aumento-del-12-entra-en-vigor-el-1-de-enero-de-2025/

 

Pobreza laboral frenó su caída; abarca a 45.6 millones de personas

La pobreza laboral aumentó marginalmente en el tercer trimestre del año, con lo que se interrumpió una racha de cuatro periodos consecutivos con descensos. Actualmente, ésta afecta al 35.1% de la población en México.

https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/pobreza-laboral-freno-caida-abarca-45-6-millones-personas-20241203-736784.html

DEMOCRACIA

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

Crisis en Siria: Fuerzas yihadistas toman Damasco; Bachar al-Asad abandona el país | La Silla Rota

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) informó que las fuerzas gubernamentales y de seguridad locales se retiraron del Aeropuerto Internacional de Damasco debido al avance de los rebeldes

https://lasillarota.com/mundo/2024/12/7/crisis-en-siria-fuerzas-yihadistas-toman-damasco-bachar-al-asad-abandona-el-pais-513468.html

 

Las fuerzas rebeldes de Siria anuncian la caída de Damasco tras entrar en la capital

La ofensiva ha provocado el colapso del régimen del presidente sirio, Bashar Al Assad. El primer ministro de Siria, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”.

https://www.elsaltodiario.com/siria/fuerzas-rebeldes-siria-anuncian-caida-damasco-entrar-capital

 

Las protestas en Georgia: otra disputa por el poder global

No solo Europa y EEUU se inmiscuyen en los asuntos internos de Georgia sino también Ucrania. Estos dos países, junto con Siria, en momentos de transición histórica como el actual, se convierten en campo de batalla.

https://www.eldestapeweb.com/internacionales/estados-unidos/las-protestas-en-georgia-otra-disputa-por-el-poder-global-20241280551

 

Neos y CPAC: comunión de las derechas

El pasado 2 de diciembre se celebró en Madrid un foro organizado por una fundación de nombre Neos, donde participó Felipe Calderón, quien emitió una anodina perorata para resaltar la hermandad entre México y España, con base en lugares comunes que, más o menos, cualquier mexicano aprende en la educación básica.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/08/opinion/neos-y-cpac-comunion-de-las-derechas-7804

 

La autodestrucción de la Unión Europea

Terminando el 2024 y consumado el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, la consolidación de Vladimir Putin en la Federación de Rusia y la debacle de los gobiernos de Francia y Alemania, el futuro de la Unión Europea aparece muy oscuro.

https://noticiaspia.com/la-autodestruccion-de-la-union-europea/

 

Brasil: Lula y su nuevo éxito

Por fin, luego de 25 larguísimos años, el pasado viernes 6 de diciembre, el Mercosur y la Unión Europea llegaron a un amplio y sólido acuerdo. La previsión ahora es que a lo sumo dentro de veinticuatro meses –léase dos años– los puntos del acuerdo ya estén vigentes.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/08/opinion/brasil-lula-y-su-nuevo-exito-8105

La III Guerra Mundial, guerra por poderes

Se trata de un conflicto único que EEUU y la UE provocan en varias partes del mundo -Donbass, Georgia, Siria, Palestina, Líbano- y todo hace pensar que seguirá expandiéndose

https://www.lahaine.org/mundo.php/la-iii-guerra-mundial-guerra

 

El golpe de tres horas de Corea del Sur

Este martes el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha declarado la ley marcial. El efímero golpe fue un acto desesperado de un líder derechista profundamente impopular y no ha hecho sino reforzar la oposición a su gobierno.

https://jacobinlat.com/2024/12/el-golpe-de-tres-horas-de-corea-del-sur/

 

Francia: hundimiento republicano

Los diputados de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y los del ultranacionalista Reagrupamiento Nacional (RN) votaron a favor de destituir a Michel Barnier como primer ministro de Francia, apenas tres meses después de que tomara el cargo a propuesta del presidente Emmanuel Macron. El gobierno Barnier nació con una extrema debilidad por el empecinamiento del mandatario de pasar por encima de los ganadores en las elecciones parlamentarias de junio pasado, el NFP, y nombrar a un miembro del conservadurismo tradicional que apenas obtuvo 6 por ciento de los votos en dichos comicios.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/05/opinion/002a1edi

        

Mujica admite crítica «grosera» a Kirchner pero insiste en necesidad de renovación

El ex presidente uruguayo José Mujica admitió este lunes que se expresó de forma «grosera» sobre la ex mandataria argentina Cristina Kirchner, a quien en entrevista con la Afp criticó por no abrir paso a las nuevas generaciones, pero insistió en la necesidad de renovación del peronismo.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/02/mundo/mujica-admite-critica-grosera-a-kirchner-pero-insiste-en-necesidad-de-renovacion-5888

        

Corte de Guatemala ratifica cancelación del gobernante Movimiento Semilla

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala denegó este martes un recurso de amparo provisional presentado por el gobernante Movimiento Semilla para frenar su cancelación, ordenada por el juez Freddy Orellana.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/03/mundo/corte-de-guatemala-ratifica-cancelacion-del-gobernante-movimiento-semilla-7966

 

Netumbo Nandi-Ndaitwah se convierte en la primera mujer presidenta de Namibia

La actual vicepresidenta de Namibia y candidata del oficialista Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo), Netumbo Nandi-Ndaitwah, se impuso finalmente en las últimas elecciones generales y se convertirá en la primera mujer presidenta del país africano.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/03/mundo/candidata-oficialista-nandi-ndaitwah-se-convierte-en-la-primera-mujer-presidenta-de-namibia-4255

 

Nuevo fracaso de Macron

La decisión del presidente francés de ignorar el resultado de las legislativas de julio aboca a Michel Barnier a una moción de censura

https://elpais.com/opinion/2024-12-03/nuevo-fracaso-de-macron.html

 

Ortega divide a Nicaragua en “regímenes especiales de desarrollo”, zonas de legislación opaca creadas con miras a China

Politólogos y expertos advierten de que se trata de “concesiones arbitrarias” que entregan “territorio nacional a intereses extranjeros”

https://elpais.com/america/2024-12-03/ortega-reparte-nicaragua-en-regimenes-especiales-de-desarrollo-zonas-de-legislacion-opaca-creadas-con-miras-a-china.html

 

Midamos con seriedad la amenaza de la extrema derecha

Un segundo mandato de Donald Trump podría fortalecer a la extrema derecha organizada mucho más que el primero. Su actual capacidad de movilización sugiere que aún no está en condiciones de tomar el control total del aparato estatal, pero sí tiene margen para consolidarse como una amenaza peligrosa.

https://jacobinlat.com/2024/12/midamos-en-serio-la-amenaza-de-la-extrema-derecha/

Trump: Aislacionista por instinto, imprevisible en la acción

Hay varias certezas sobre el segundo mandato de Donald Trump, pero cuando se trata de asuntos, como la política exterior, la palabra clave es imprevisibilidad

https://www.diario.red/articulo/armas-para-pensar/trump-aislacionista-instinto-imprevisible-accion/20241129194657039269.html

 

La grave crisis política de Bolivia y el peligro de balcanización de Latinoamérica

No hay duda que lo que viene ocurriendo en Bolivia, con la fuerte división producida en el Movimiento al Socialismo (MAS) ha generado un escenario peligroso de cara al futuro. La rivalidad entre Evo Morales y el presidente Luis Arce, que ha arrastrado a que la misma fractura se produzca en la base, daría pie a que en la próxima contienda electoral de 2025, la derecha pudiera hacerse otra vez con el gobierno.

Para analizar esta grave coyuntura, entrevistamos al filósofo y escritor boliviano Rafael Bautista, un avezado analista no solo de la problemática de su país sino de lo que ocurre a escala mundial.

https://www.pressenza.com/es/2024/12/la-grave-crisis-politica-de-bolivia-y-el-peligro-de-balcanizacion-de-latinoamerica/

 

Multipolaridad rugiente

El equilibrio de poder en el tablero geopolítico mundial comenzó a cambiar rápidamente tras el inicio de la Operación Militar Especial.

No es el primer año que se habla del declive de la hegemonía unipolar de Estados Unidos y del establecimiento de un orden mundial multipolar. En 2003, cuando Estados Unidos inició su ocupación de Irak, la negativa de los socios europeos de Washington a apoyar esta aventura suscitó opiniones radicalmente opuestas. Mientras los críticos de la política estadounidense hablaban de la formación de nuevos lazos y del desacuerdo con las acciones de la Casa Blanca, los apologistas de la dominación mundial bajo la bandera de las barras y estrellas sostenían lo contrario.

https://www.pressenza.com/es/2024/12/multipolaridad-rugiente/

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

Kari Lake ¿Quién es la polémica posible nueva embajadora de EU en México?

Conocida por su retórica ultraconservadora, Lake ha generado controversia por sus simpatías hacia movimientos de extrema derecha

https://lasillarota.com/mundo/2024/12/5/kari-lake-quien-es-la-polemica-posible-nueva-embajadora-de-eu-en-mexico-513061.html

 

La Policía de Atizapán combate al ‘narco’ con los valores de la Marina- Grupo Milenio

Un efecto dominó provocaron los marinos cuando tomaron el control de Atizapán de Zaragoza. Sus cifras de delitos se fueron a la baja y presumen ser el municipio más seguro del Edomex.

https://www.milenio.com/policia/policia-atizapan-combate-narco-valores-marina

      

De las cañoneras a las tarifas

Trump parece dispuesto a sustituir la “diplomacia de las cañoneras” por la “diplomacia de las tarifas”, pero manteniendo invariable el espíritu imperial original

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/de-las-canoneras-a-las-tarifas/

 

Claudia Sheinbaum va por “cifra histórica” para Programas del Bienestar; se destinarán 800 mmdp en 2025

Desde Oaxaca, la Presidenta aseguró que México será un ejemplo con la reforma judicial

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/claudia-sheinbaum-va-por-cifra-historica-para-programas-del-bienestar-se-destinaran-800-mmdp-en-2025/

“Dedicaré mi vida a la CDMX”: Andy López Beltrán; amor con amor se paga, asegura

Durante el Cierre de la Gira Nacional de Morena, el hijo del expresidente López Obrador aseguró que le debe todo a esta ciudad

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/dedicare-mi-vida-a-la-cdmx-andy-lopez-beltran-amor-con-amor-se-paga-asegura/

 

El temor a las deportaciones de Trump

La amplia preocupación por las deportaciones parece la respuesta social a una alarma sísmica en la relación bilateral. Habrá que estar pendientes.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2024/12/06/el-temor-a-las-deportaciones-de-trump/

 

El desafío presidencial

Es más fácil deconstruir instituciones que construir nuevas, sobre todo, cuando no se tienen recursos, sí compromisos y se está bajo presión interna y externa. Es todo un reto.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2024/12/06/el-desafio-presidencial/

 

Evangélicos apuntalan creación de partido pro Trump en México- Grupo Milenio https://www.milenio.com/politica/evangelicos-apuntalan-creacion-partido-pro-trump-mexico

La Constitución al ritmo de la 4T

La doctora Sheinbaum ha publicado siete decretos de reforma constitucional en sus primeros 62 días en palacio nacional. Son más que los que promulgaron juntos los presidentes Elías Calles, Emilio Portes Gil y Ruiz Cortines.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/buen-momento-aumentar-salario-minimo-20241205-737026.html

 

Riesgos en el paquete económico 2025

La construcción presupuestal para 2025 tiene una estructura muy comprometida. Son conocidos ya los datos gruesos: ingresos y gasto público, en sus diferentes componentes, junto con la estimación del déficit fiscal y de la deuda. El gasto de 9.3 billones, superior en poco más de 2 por ciento al de 2024, lo que implica que es menor en términos reales, incorpora un incremento importante en las partidas destinadas al gasto social, de modo que solo podrá cumplirse con una disciplina férrea, denominada ejercicio racional, y reducciones en diversas partidas de capítulo 1000. Del lado de los ingresos se prevén ingresos presupuestarios que suponen un déficit de 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB) e incorpora un endeudamiento público que llevaría los requerimientos financieros totales a 51 por ciento del PIB.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/05/opinion/021a1eco

 

A dos meses, elogio al equilibrio

Errores hay, alguna frase desafortunada también, aciertos y desaciertos según se mire. Negros del arroz como el de Rosario Piedra en CNDH o el apapacho político al impresentable gobernador Samuel García, más cálido de lo que las relaciones institucionales exigen, por mencionar algunos. Pero el balance de lo que ha conseguido Claudia Sheinbaum no es poca cosa, considerando el terreno minado sobre el que recibió la estafeta presidencial.

https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/a-dos-meses-elogio-al-equilibrio

 

Envía Sheinbaum a San Lázaro reforma en materia de plataformas digitales

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para formalizar y regular la relación laboral entre empresas que prestan servicios de transporte, entrega de comida y envíos por aplicaciones, y sus trabajadores, en un modelo de contratación flexible, que al mismo tiempo “asegura la sostenibilidad del modelo de negocio”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/03/politica/envia-sheinbaum-a-san-lazaro-reforma-en-materia-de-plataformas-digitales-8896

 

“Plan C”: el cambio de régimen que soñó AMLO está por concretarse

Han sido aprobadas 11 de las 18 reformas constitucionales del “plan C” de López Obrador y dos más están en camino; en unos cuantos meses, la mayoría morenista ha tocado profundamente el régimen institucional vigente.

https://animalpolitico.com/analisis/autores/explicador-politico/plan-c-cambio-regimen-amlo

¿De qué “transformación” hablamos?

Las primeras tres “transformaciones” de México, de las que hablaba nuestro anterior presidente fueron de naturaleza muy distinta y no deberían mencionarse juntas. La Guerra de Independencia fue un proceso de liberación nacional del país europeo colonizador en el que participaron las clases dominantes criollas, encabezadas por los comerciantes, y tuvo como soldados luchadores a los pobres de campos y ciudades, que luego fueron los sostenes con su trabajo explotado y su opresión, de los miembros de la clase dominante local que mantuvieron el poder. La Reforma llevada a cabo por Benito Juárez a mediados del siglo XIX fue realizada por los políticos liberales contra los conservadores para imponer su visión del desarrollo capitalista, y los trabajadores siguieron igual que antes sustentando con su trabajo explotado a los empresarios y terratenientes que  ostentaban el poder. La Revolución fue una lucha democrática de las clases rurales y urbanas despojadas de la tierra por los terratenientes que participaron en la Reforma, que está en sus causas, y los pobres del campo y la ciudad, pasados los días de paz y justicia social del Cardenismo, siguieron sustentando sobre sus hombros la riqueza de los empresarios “nacionales” cuando el PRI se plegó a los intereses del capitalismo. Nunca en las 3 T anteriores triunfaron los trabajadores, los cuales fueron siempre oprimidos, explotados, pobres y carentes de servicios.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/por-mexico-hoy/de-que-transformacion-hablamos/

 

Un mundo complicado

El mundo en el que vivimos resulta paradójico. Los avances registrados en ciencia y tecnología son impresionantes. Los logros de la humanidad en esos campos pertenecían unas décadas atrás al reino de la ciencia ficción. La observación del cosmos o la del universo microscópico; el remplazo de órganos humanos o los videos de la anatomía y la función del cerebro o el corazón; las telecomunicaciones, los viajes espaciales, el transporte, la virtualidad y el acceso a la educación y la cultura, lo ejemplifican.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-narro-robles/un-mundo-complicado-i/

 

Sheinbaum pone freno a Trudeau: “A México se le respeta”

La presidenta rechaza las comparaciones con Canadá y asegura que no caerá en provocaciones tras el acercamiento entre el primer ministro y Donald Trump en Mar-a-Lago

https://elpais.com/mexico/2024-12-02/sheinbaum-pone-freno-a-trudeau-a-mexico-se-le-respeta.html

DERECHOS

 

Plataformas digitales: la hora de los derechos

El martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de ley con la que se busca garantizar derechos a los trabajadores de plataformas digitales mediante su reconocimiento como empleados de estas empresas. Con la nueva normatividad, de repartidores y choferes de Uber (con su división UberEats), Didi, Rappi, Cabify, entre otras, podrían tener acceso a seguridad social, aguinaldo, vacaciones, utilidades, días de descanso e indemnización, en caso de terminar la relación laboral.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/07/opinion/002a1edi

 

La absolución de Diego N.: Un espejo de las fallas legislativas y estructurales de la “Ley Olimpia” | El Universal https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leslie-jimenez-urzua/la-absolucion-de-diego-n-un-espejo-de-las-fallas-legislativas-y-estructurales-de-la-ley-olimpia/

 

Instalan comité para elaborar Ley de Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

En el Complejo Cultural Los Pinos se instaló y se realizó la primera sesión del Comité Técnico que dará asesoría y realizará los aportes técnicos para la elaboración de la propuesta de iniciativa de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y la armonización de las leyes secundarias del marco jurídico para cumplir con la reforma indígena.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/06/politica/instalan-comite-para-elaborar-ley-de-derechos-de-pueblos-indigenas-y-afromexicanos-7233

Glovo, otro modelo laboral es posible

La decisión de contratar a miles de ‘riders’ es una victoria de la ley sobre un modelo económico que se basaba en la explotación

https://elpais.com/opinion/2024-12-03/glovo-otro-modelo-laboral-es-posible.html

Cadena perpetua es inconstitucional, determina Suprema Corte; pena impide derecho a la reinserción social, señala resolución

La resolución del pleno de la Corte se presenta tras conocer un amparo promovido por un hombre que resultó penalmente responsable del delito de homicidio calificado de cuatro personas.

https://animalpolitico.com/politica/suprema-corte-cadena-perpetua-inconstitucional

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

Combate a la corrupción desde el Poder Judicial

En 2023, 14% de la población mexicana mayor de 18 años fue víctima de algún acto de corrupción: hombres, 18.8%, y mujeres, 9.6%

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/combate-a-la-corrupcion-desde-el-poder-judicial/

 

Al poder judicial, “la gran reforma” de los últimos años: ABM

Los cambios realizaron al poder judicial por parte del ejecutivo, son considerados por el sector bancario como “la gran reforma” de los últimos años, afirmó Julio Carranza Bolivar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/05/economia/al-poder-judicial-201cla-gran-reforma201d-de-los-ultimos-anos-dicen-los-banqueros-6025

                          

En lista preliminar, casi 11 mil aspirantes para elección judicial

A través de un comunicado, el CEPL detalló que pasado 24 de noviembre “concluyó el registro de aspirantes para participar en este proceso histórico”, con un total de 11 mil 646 solicitudes, a través del sitio oficial de ese órgano , más y 258 expedientes recibidos en la Oficialía de Partes de ambas cámaras del Congreso, además de 15 mil 242 correos electrónicos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/07/politica/en-lista-preliminar-casi-11-mil-aspirantes-para-eleccion-judicial-7150

 

Senado aprueba Ley Orgánica del Poder Judicial

La iniciativa tiene como finalidad establecer las normas relativas a la estructura, integración, funcionamiento y competencias de los órganos que componen el Poder Judicial.

https://www.milenio.com/politica/senado-aprueba-ley-organica-del-poder-judicial

MISCELANEOS 

 

Estos son los municipios de Puebla que ya no podrán ser Pueblos Mágicos

Sus características especiales, los siguen posicionando como destinos turísticos con gran potencia

https://www.eluniversalpuebla.com.mx/estado/estos-son-los-municipios-de-puebla-que-ya-no-podran-ser-pueblos-magicos/      

 

El Cártel Judicial Internacional y la Constitución Mexicana de 1917

La antropóloga de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Patricia Legarreta Haynes, propone como objetivo de este ensayo identificar los orígenes de lo que denomina el cártel judicial, y desde un marco conceptual histórico centrado en la Constitución mexicana de 1917, promueve el análisis contemporáneo del papel de este cártel como herramienta clave para minar las democracias junto a las nuevas formas de control social e intervención en la libertad de expresión que el tecnocapitalismo norteamericano pretende imponer como norma universal.

https://lateclaenerevista.com/el-cartel-judicial-internacional-y-la-constitucion-mexicana-de-1917-por-patricia-legarreta-haynes/

Personas con discapacidad se enfrentan al rechazo social

Personas con capacidades diferentes marchan sobre Reforma, para exigir al gobierno federal respete y cumpla el Estado Social y Derechos que les otorga la Constitución

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/03/sociedad/personas-con-discapacidad-se-enfrentan-al-rechazo-social-7936

Share This