¡Compártelo!

Esta es la recopilación de columnas y sobre los temas que movieron a México y el mundo esta semana, los análisis más importantes. Del 09 al 15 de febrero de 2025

Selección y clasificación:

Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Raúl Avila Ortiz

Mario Vargas Paredes.

Raúl Ramón Avila Galeana


Descarga en el Dossier 3D No. 348 en PDF 


PETIT DOSSIER

 

DESARROLLO

 

España y América Latina en 2025

El año 2025 estará marcado por la era Trump, por tres cumbres (UE-CELAC, de la Américas e Iberoamericanas) y por el proceso de ratificación de dos importantes acuerdos de asociación (Mercosur y México) lo cual supone desafíos y oportunidades para España (y para la Unión Europea) con relación a América Latina.

https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/espanya-y-america-latina-en-2025/

 

Con alta fragilidad, 25% de la población mundial

Unos 61 países –de 177 analizados– presentan niveles de fragilidad de altos a extremos, ya que tienen inseguridad alimentaria aguda, distorsiones económicas provocadas por conflictos y desplazamiento forzado, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el documento Estados de fragilidad, edición 2025, el organismo precisó que 24 de los países analizados están en conflicto armado y ocho en estado de guerra.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/19/economia/con-alta-fragilidad-25-de-la-poblacion-mundial-4821

 

DEMOCRACIA

 

La salud del Papa obliga a una Iglesia dividida a pensar en un relevo más incierto que nunca

El dilema ya en marcha sobre el próximo pontífice topa con obstáculos inéditos: una gran fractura interna, cardenales desconocidos de 71 países y, por primera vez, el temor a campañas de injerencia con bulos y desinformación

https://elpais.com/internacional/2025-02-23/la-salud-del-papa-obliga-a-una-iglesia-dividida-a-pensar-en-un-relevo-mas-incierto-que-nunca.html

 

Elon Musk expresa su apoyo a Vox: “Ganará las próximas elecciones”

El multimillonario entra en la política española después de que Trump agradeciese su presencia a Santiago Abascal en una conferencia conservadora

https://elpais.com/espana/2025-02-23/elon-musk-expresa-su-apoyo-a-vox-ganara-las-proximas-elecciones.html

 

El desalineamiento de clase devastó a la izquierda italiana

En Italia, los trabajadores industriales están abandonando la izquierda. Como en otros países, no representan a toda la clase trabajadora, pero la pérdida de su apoyo debería preocupar profundamente a la izquierda italiana.

https://jacobinlat.com/2025/02/el-desalineamiento-de-clase-devasto-a-la-izquierda-italiana/

 

Democracias Modelo Wall Street – Por Marcelo Brignoni

Marcelo Brignoni sostiene que el tiempo donde la democracia liberal fue compatible con el capitalismo se agotó, y el modelo occidental de supuesta división de poderes y garantías constitucionales es hace años solo una ficción de carácter escenográfico. Hoy, afirma Brignoni, habitamos el tiempo del capitalismo postdemocrático.

https://lateclaenerevista.com/democracias-modelo-wall-street-por-marcelo-brignoni/

 

La alternativa al thatcherismo era el turbothatcherismo

La extrema derecha ha entendido que el miedo y la angustia que generó la caída del sistema tras la crisis de 2008 requería de una respuesta contundente

https://ctxt.es/es/20250201/Politica/48621/Oriol-Bartomeus-thatcherismo-turbothatcherismo-AfD-elecciones-Alemania.htm

 

¿Qué podemos esperar de las elecciones en Alemania?

El canciller alemán, Olaf Scholz, convocó el pasado 16 de diciembre el Bundestag para someter su cargo a una cuestión de confianza tras las continuas crisis del gobierno de coalición compuesto por el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP). Tras perder la confianza de la cámara baja, se convocaron una elecciones que tendrán lugar el domingo 23 de febrero de 2025

https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/que-podemos-esperar-de-las-elecciones-en-alemania/

 

DERECHO

 

La justicia rodea a Bolsonaro

La denuncia del fiscal general de Brasil contra el expresidente busca juzgar a los autores intelectuales del intento de golpe de Estado contra Lula, El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha sido denunciado por el fiscal general por uno de los ataques más graves que puede perpetrar un político electo: atentar contra la propia democracia para destruirla. En un detallado escrito basado en múltiples pruebas documentales y en la confesión de su secretario personal, la Fiscalía acusa al líder de extrema derecha de encabezar un intento de golpe de Estado para revertir el resultado electoral que en 2022 dio la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva y mantenerse ilegítimamente en el poder.

https://elpais.com/opinion/2025-02-21/la-justicia-rodea-a-bolsonaro.html

 

«Si la trata fuera una persona tendría la tercera fortuna más grande del mundo»: Landeros

El activista Fernando Landeros condenó que México es «el foco rojo» de la trata infantil por la corrupción y por su cercanía con Estados Unidos.

https://www.milenio.com/negocios/trata-de-personas-tercera-fortuna-mas-grande-del-mundo-landeros

 

Criptogate: 40% de los argentinos apoyan juicio político contra Milei; aumenta 10% imagen negativa del mandatario

De acuerdo con el sondeo, 45.3% consideró que «Milei tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa»

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/criptogate-40-de-los-argentinos-apoyan-juicio-politico-contra-milei-aumenta-10-imagen-negativa-del-mandatario/

 

Al menos 79 países han restringido el uso de teléfonos celulares en sus aulas

Mientras algunos países reforzaron prohibiciones en 2024, Arabia Saudita flexibilizó las regulaciones.

Unos 79 países implementaron medidas para limitar el uso de celulares en las escuelas por una posible correlación entre el uso de éste y el bajo rendimiento académico, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).

https://www.milenio.com/internacional/que-paises-restringieron-el-uso-de-telefonos-celulares-en-las-aulas

 

Deportaciones en EU: niña de 11 años se quita la vida; compañeros la amenazaban con llamar a “la migra” para expulsar a sus papás

Una niña de 11 años víctima de bullying en Estados Unidos se quitó la vida, luego de que compañeros la amenazaran con llamar a «la migra» para que deportara a sus padres, hispanos de origen mexicano.

El caso, que ha desatado indignación, ocurrió en Gainesville, Texas. La madre de la menor denunció lo ocurrido en declaraciones al medio Univision.

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/deportaciones-en-eu-nina-de-11-anos-se-quita-la-vida-companeros-la-amenazaban-con-llamar-a-la-migra-para-expulsar-a-sus-papas/

 

MISCELÁNEOS

 

Microsoft asegura haber hallado un nuevo estado de la materia para desarrollar ordenadores cuánticos en pocos años

La compañía describe una “superconductividad topológica” capaz de generar cúbits robustos con los que adelantar la nueva era de la computación

https://elpais.com/tecnologia/2025-02-20/microsoft-asegura-haber-hallado-un-nuevo-estado-de-la-materia-para-desarrollar-ordenadores-cuanticos-en-pocos-anos.html

 

Cuidado con el TikTokalipsis

Trump suspendió la prohibición de TikTok en Estados Unidos, pero la plataforma representa un riesgo de seguridad nacional. China usa TikTok para vigilancia y propaganda, mientras que EU evalúa obligar su venta. La decisión enfrenta creatividad y seguridad en la era digital.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/cuidado-tiktokalipsis-20250217-746781.html

 

China’s AI applications reshape global tech, defying US containment

Apple is reportedly to reveal its latest iPhone SE4 on Wednesday. Expected to sell for roughly $499 in China (with government subsidies making it cheaper for some), the new device signals Apple’s effort to tap into the mid-range market without losing its signature premium appeal.

https://www.globaltimes.cn/page/202502/1328712.shtml

 

¿Quién salvará al periodismo?

Trump cortó los fondos de Estados Unidos para la cooperación internacional y puso en crisis a decenas de medios latinoamericanos que eran alternativa a los grandes y herrumbrados conglomerados tradicionales. La periodista Francisca Skoknic investigó los modos de financiamiento del periodismo independiente en el mundo, becada por Reuters Institute. En esta nota para Anfibia explica la situación de extrema vulnerabilidad actual y cuáles son los horizontes posibles de resistencia del buen periodismo.

https://www.revistaanfibia.com/quien-salvara-al-periodismo/

 

Diez cosas que debes saber de Claus Roxin y de su teoría del dominio de la voluntad en aparatos organizados de poder

Claus Roxin, uno de los más grandes penalistas del mundo contemporáneo, nació el 15 de mayo de 1931 en Hamburgo, Alemania. Como es harto sabido, el octogenario jurista incursionó en el derecho penal con un trabajo sobre el concepto de acción (1962) en el que cuestionaba, cómo no, las pretensiones ontológicas del finalismo de Welzel. Así, en su clásico Política criminal y sistema del derecho penal, dirá: “El injusto típico no es un suceso primariamente causal o final, sino la realización de un riesgo no permitido dentro del ámbito del tipo respectivo”.

https://lpderecho.pe/diez-cosas-que-debes-saber-de-claux-roxin-y-de-su-teoria-del-dominio-de-la-voluntad-en-aparatos-organizados-de-poder/?sfnsn=scwspmo

 

Investigadores vinculan un gen a la aparición del lenguaje hablado

¿Por qué empezaron a hablar los humanos? Los científicos sugieren que la genética jugó un papel importante y afirman que la evolución de esta habilidad singular fue clave para nuestra supervivencia. Un nuevo estudio vincula un gen en concreto con los antiguos orígenes del lenguaje hablado y propone que una variante de proteína que se encuentra sólo en los humanos puede haber ayudado a comunicarnos de una manera novedosa. El habla nos permitió compartir información, coordinar actividades y transmitir conocimientos, dándonos una ventaja sobre parientes extintos como los neandertales y los denisovanos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/19/ciencia-y-tecnologia/investigadores-vinculan-un-gen-a-la-aparicion-del-lenguaje-hablado-9735


DESARROLLO

 

ECONOMÍA DEL MUNDO

 

Milei convierte en sociedad anónima el mayor banco público de Argentina

El Estado mantendrá, en principio, el 100% del capital accionario del Banco Nación

https://elpais.com/argentina/2025-02-20/milei-convierte-en-sociedad-anonima-el-mayor-banco-publico-de-argentina.html

 

Resolver el rompecabezas de la industrialización de India

India ha crecido un 6% anual desde 2000, impulsada por los servicios, pero enfrenta desindustrialización y baja productividad agrícola, limitando su crecimiento frente a economías emergentes.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/resolver-rompecabezas-industrializacion-india-20250217-746780.html

 

Niveles de informalidad laboral entre los países de América Latina

La informalidad laboral es uno de los grandes problemas que enfrentan los mercados de trabajo en la región latinoamericana. Bolivia y Honduras son los países que más trabajadores tienen en esta condición.

https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/niveles-informalidad-laboral-paises-america-latina-20250215-746456.html

 

Evasión fiscal en 2023 fue de 433 mil mdd en América Latina y el Caribe

La evasión del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA) en América Latina y el Caribe costó 433 mil millones de dólares en 2023, lo que equivale a 6.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) de la región, sostuvo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/17/economia/evasion-fiscal-en-2023-fue-de-433-mil-mdd-en-america-latina-y-el-caribe-6106

 

REALIDAD MEXICANA: ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

 

El proteccionismo a destiempo de Trump

Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato

https://www.lahaine.org/mundo.php/el-proteccionismo-a-destiempo-de

 

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

Tres cuartas partes de los mexicanos que nacen en un hogar pobre en México permanecen en esa situación por siempre, declaró Julio Serrano Espinosa, presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) en el seminario 30 años de la crisis financiera de 1994-1995.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/23/economia/movilidad-social-estancada-75-que-nacen-pobres-no-salen-de-ese-rango-334

 

Panorama de México, “mejor” que en otros países de América: Ana Botín

“México es el país, probablemente de todos los que estamos, en donde vemos mayor potencial de crecimiento por la demografía, por su tamaño, por la perspectiva de crecimiento que tenemos”, dijo Ana Botín, la presidenta de Santander internacional

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/18/economia/panorama-de-mexico-201cmejor201d-que-en-otros-paises-de-america-ana-botin-4261

 

DEMOCRACIA

 

1 de junio será el día de la democracia con la elección del Poder Judicial: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 1 de junio será el Día de la Democracia en México, destacando la elección directa de jueces y ministros del Poder Judicial.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/claudia-sheinbaum-dia-democracia-eleccion-jueces/1701386

 

Conmemoran Legado de Francisco I. Madero: Un Tributo a la Democracia

La bandera a media asta es una señal de luto nacional, y su desconocimiento refleja la necesidad de una mayor difusión y educación sobre estos símbolos patrios

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/conmemoracion-del-legado-de-francisco-i-madero-un-tributo-a-la-democracia-21804261

 

POLÍTICA PLANETARIA

 

EE.UU. le cerró la puerta de una creciente OTAN a Ucrania

A tres años del inicio de la invasión rusa, motivada en parte por la chance de que los ucranianos ingresen a la Alianza Atlántica, Trump los bloqueó y se puso al frente de la negociación con Putin, dejando afuera a Zelensky. Cómo funciona la organización militar hegemónica en el Mundo que ya cuenta con 32 países..

https://www.mundonews.com.ar/post/ee-uu-le-cerr%C3%B3-la-puerta-de-una-creciente-otan-a-ucrania

 

Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: ‘No habrá una guerra si quieren invadir’

De acuerdo con la periodista Katarina Szulc, la designación de terrorista dará a las fuerzas de seguridad estadounidenses mayores poderes para perseguir a los miembros de los cárteles.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/21/carteles-mexicanos-reaccionan-a-la-designacion-de-terroristas-habra-una-guerra-si-quieren-invadir/

 

La UE ve como aliados estratégicos a México y AL

Los países de América Latina y el Caribe son socios estratégicos de la Unión Europea (UE) en una «coyuntura muy crítica», afirmó en el Parlamento Europeo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/ue-ve-aliados-estrategicos-mexico-20250217-746794.html

 

Zelensky, our Ukrainian Noriega

Ukrainian President Vladimir Zelensky, cornered and increasingly pathetic in his theatrical speeches, is increasingly resembling Manuel Noriega at the end of his political career. As is known, before becoming the “supreme leader of the national liberation of Panama,” Noriega was a common CIA agent and, incidentally, one of the operators of drug trafficking through Panama.

https://noticiaspia.com/zelenski-nuestro-noriega-ucraniano/

 

EU’s attitude toward China needs a paradigm shift

The incoming Donald Trump administration will not be a rerun of his first presidency. The incoming administration in the US will possibly mean: the end of post-1945 American multilateralism; a growing gulf between Europe and the US; the end of the Ukraine war; a trade war with China (but not a hot one) which will fail in its objectives; and major pressure on all US allies (European and East Asian) to pay for part of their defense. It will mark a paradigm shift on a far bigger scale and of far greater consequence than previous such shifts like the Thatcher neo-liberal revolution in the 1980s. It will mark a major shift to the right in US politics, a large-scale retreat from America’s global role, and a return to America as the overwhelming priority.

https://www.globaltimes.cn/page/202501/1326510.shtml

 

«Pudieron haber llegado a un acuerdo»: Trump culpa a Ucrania de la guerra y califica a Zelensky de «dictador»

Donald Trump arremetió contra Ucrania y contra su presidente, Volodymyr Zelensky, después de que este dijera que fue una «sorpresa» que su país no fuera invitado a las conversaciones de paz en Arabia Saudita para poner fin a la guerra y asegurara que el mandatario estadounidense «vive en un espacio de desinformación» creado por Rusia.

https://www.bbc.com/mundo/articles/cddy7r403y2o

 

Guerra y paz en Ucrania: entre Múnich, Doha y Yalta

Este análisis considera algunas de las consecuencias de las negociaciones de paz de la guerra en Ucrania, para la propia Ucrania, para Rusia y para la Alianza Atlántica.

https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/guerra-y-paz-en-ucrania-entre-munich-doha-y-yalta/

 

Bajo la lupa

Retumba en Europa la frase de Aixa, madre de Boabdil, último sultán del reino nazarí de Granada cuando salió de Alhambra tras entregar sus llaves a los Reyes Católicos en 1492: “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre (https://bit.ly/4b6Zzx5)”. Alemania perdió su tercera guerra mundial que, por fortuna, no sucedió militarmente porque habría sido termonuclear, al haber apostado todas sus fichas en la agenda globalista verde de los perdedores: banca Rothschild/BlackRock/George Soros/Bloomberg, con sus insignificantes palafreneros de la estéril periferia.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/19/columnas/bajo-la-lupa-7967

 

¿Hacia dónde se dirige el mundo: multipolaridad o caos?

La característica más distintiva del mundo actual es el desequilibrio del sistema de relaciones internacionales, que ha afectado a todas las regiones y ámbitos de interacción. Este sistema se basaba en los acuerdos de Yalta-Potsdam de 1945, la Carta de la ONU, los mecanismos de coordinación regional y el control de armamentos. Ahora, gran parte de este instrumental ha sido destruido. La situación mundial puede describirse con el término “crisis generalizada”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/19/politica/hacia-donde-se-dirige-el-mundo-multipolaridad-o-caos-7943

 

FASCISTAS RICOS, ESOS HÉROES DE LA MODERNIDAD

El nuevo orden mundial tendrá líderes autoritarios como regla, no como excepción. No es tanto el miedo al futuro lo que nos hace temblar, sino el miedo a la incapacidad de pensar futuros mejores que el presente que tenemos.

https://lateclaenerevista.com/fascistas-ricos-esos-heroes-de-la-modernidad-por-jose-luis-lanao/

 

Algoritmos y ultraderecha: la tecnopolítica del malestar

Hasta hace pocos años, los partidos de extrema derecha no eran más que una nota de color en la política occidental. Hacia fines del siglo XX, el Frente Nacional francés apenas arañaba el 0,4% de los votos, el Partido Nacional británico no pasaba del 0,06% y en Alemania el NPD llegaba, con suerte, al 0,2%. En la Argentina del neoliberalismo y las privatizaciones, la ultraderecha era marginal, confinada a grupúsculos que orbitaban alrededor de discursos nostálgicos, sin incidencia real. Cuando aparecían en la esfera pública despertaban indignación o risa, pero no verdadera preocupación. A lo sumo eran el testimonio de un pasado que no debía volver, pero su presencia no alteraba el juego político.

https://jacobinlat.com/2025/02/algoritmos-y-ultraderecha-la-tecnopolitica-del-malestar/amp/

 

EU ha deportado 14 mil 470 personas a México desde llegada de Trump

Desde que Donald Trump tomó posesión como mandatario de Estados Unidos, su administración ha deportado a 14 mil 470 personas a través de México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mayoría de esas personas repatriadas, dijo, son connacionales mexicanos. Remarcó que en el caso de las negociaciones por el tema migratorio se está avanzando.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/17/politica/eu-ha-deportado-14-mil-470-personas-a-mexico-desde-llegada-de-trump-3439

 

Cómo el “América Primero” de Trump puede modificar la estructura dual en Asia-Pacífico

Estados Unidos está dispuesto a perder aún más terreno en las dos estructuras que componen Asia-Pacífico para centrar sus esfuerzos en América Latina y el hemisferio occidental

https://www.diario.red/articulo/internacional/como-america-primero-trump-puede-modificar-estructura-dual-asia-pacifico/20250209121118042495.html

 

MÉXICO Y EL DILEMA ACTUAL

 

Yunes o la lucha por el alma de Morena

En Morena la minoría de corruptos contra la mayoría de los pulcros se disputan quién decidirá el rumbo del partido.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sabina-berman/yunes-o-la-lucha-por-el-alma-de-morena/

 

La incongruencia

Pese o por el cúmulo de poder obtenido, Morena pierde la perspectiva, minusvalora a los poderes fácticos y estrecha el margen de maniobra de la presidenta Sheinbaum ante EU.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/rene-delgado/2025/02/21/la-incongruencia/

 

Una mujer maravillosa

Los elogios a Claudia Sheinbaum sirven como una señal a otros liderazgos para ver que Donald Trump puede responder positivamente a ciertos pronunciamientos, sobre todo cuando le hacen ver las cosas de otra manera.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alejandro-moreno/2025/02/21/una-mujer-maravillosa/

 

El fin de la igualdad de derechos

Actúan en nombre del pueblo y son los que desean una constitución, luego el “pueblo” desea esa constitución y son ellos los encargados de entregársela

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/el-fin-de-la-igualdad-de-derechos/

 

DERECHOS

 

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho lenguas indígenas mexicanas tienen un cien por ciento de porcentaje de pérdida intergeneracional, lo que significa que las nuevas generaciones no las están aprendiendo, por lo que la diversidad de lenguas del país tiende a desaparecer, de acuerdo con el gobierno federal.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/21/sociedad/lenguas-indigenas-mexicanas-con-tendencia-a-su-desaparicion-gobierno-577

 

Razones de la nueva Ley de Transparencia para reservar información; va desde seguridad nacional hasta por paz social

El Senado recién recibió la iniciativa hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum que pretende regular al organismo “Transparencia del Pueblo”

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/razones-de-la-nueva-ley-de-transparencia-para-reservar-informacion-va-desde-seguridad-nacional-hasta-por-paz-social/

 

El ‘caso Fátima’, hospitalizada tras una rotura de cadera en la escuela: el acoso escolar se recrudece en México con tres millones de afectados

La adolescente se recupera de sus lesiones mientras las autoridades investigan lo sucedido y descartan un intento de homicidio

https://elpais.com/mexico/2025-02-19/el-caso-fatima-hospitalizada-tras-una-rotura-de-cadera-en-la-escuela-el-acoso-escolar-se-recrudece-en-mexico-con-tres-millones-de-afectados.html

 

Human Rights Watch alerta de que nueve de cada 10 homicidios en México no son castigados

La organización de derechos humanos informa de que en 2023 la mitad de los homicidios ocurrieron en sólo 2% de los municipios del país

https://elpais.com/mexico/2025-02-19/human-rights-watch-alerta-de-que-nueve-de-cada-10-homicidios-en-mexico-no-son-castigados.html

 

Diputados dan luz verde a modificaciones en la Ley de Amparo

La Cámara de Diputados aprobó en lo particular por 323 votos en favor y 123 en contra modificaciones a la Ley de Amparo, para acotar que en los juicios de amparo que determinen la inconstitucionalidad de normas generales, las sentencias que se dicten no puedan tener en ningún caso efectos generales.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/19/politica/diputados-dan-luz-verde-a-modificaciones-en-la-ley-de-amparo-619

 

Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó esta noche el dictamen que reglamentan la reforma al artículo 105 de la Constitución, relativa a la imposibilidad de impugnar reformas a la Carta Magna, y un segundo con cambios a la Ley de Amparo. Luego de casi tres horas de debate, ambas normas fueron aprobadas por 19 votos a favor, de Morena y sus aliados, y 9 en contra, de PAN, PRI y MC.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/18/politica/aprueban-dictamen-que-impide-impugnar-reformas-a-la-constitucion-1044

 

LO JURÍDICO EN EL PAÍS.

 

TEPJF recibe 2,600 impugnaciones sobre candidaturas para elección judicial

El magistrado de Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón, informó que tan solo por el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial, el TEPJF ha recibido 2,600 impugnaciones.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/tepjf-recibe-impugnaciones-seleccion-candidaturas-elecciones-judiciales/1701449

 

Pintan de guinda la elección del Poder Judicial; dan registro a candidatos vinculados a Morena

Los candidatos son abogados con o sin carrera dentro del PJ, pero conformes con la reforma, influencers e hijos, sobrinos y excolaboradores cercanos a la 4T

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/pintan-de-guinda-la-eleccion-del-poder-judicial-dan-registro-a-candidatos-vinculados-a-morena/

 

Un adiós al estado de derecho

Un adiós a las armas llamó Hemingway su famosa novela. Un adiós al estado de derecho que conocemos podría llamarse la reflexión del ministro Gutiérrez Ortiz Mena sobre los órdenes de constitucionalidad violentados para llevar adelante la reforma judicial que quiere el gobierno.

https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/un-adios-al-estado-de-derecho

 

MISCELANEOS

 

“FIL Minería, un tributo a la palabra escrita y una celebración de la comunidad»

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, inauguró la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

https://www.milenio.com/cultura/fil-mineria-tributo-palabra-escrita-celebracion

 

México regresa 54 piezas arqueológicas y etrnográficas a Guatemala

Una ciudadana guatemalteca residente en Guanajuato contactó a las autoridades de su país para realizar la entrega.

https://aristeguinoticias.com/200225/cultura/mexico-regresa-54-piezas-arqueologicas-y-etrnograficas-a-guatemala/

 

Economía Moral

En la contraportada del libro de György Márkus (GM), János Kis (JK) y György Bence (GB) [estos dos, alumnos de Márkus], titulado (en inglés) ¿Cómo es posible una teoría económica crítica? (2022, Brill, Leiden-Boston, 296 pp) se señala: “Este libro es una obra maestra de teoría crítica. Provee una explicación metateórica, iluminadora y original de la concepción general de Marx (Mx) sobre la teoría económica crítica. Simpatizante con los propósitos generales de Mx, excava las contradicciones internas de su teoría de manera sin igual. Escrito en húngaro al principio de los años 70, fue censurado por las autoridades comunistas. Su tardía publicación en inglés significa una gran bendición para los investigadores de diversas disciplinas, incluyendo filosofía, economía política, marxismo…”. https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/21/columnas/economia-moral-2092

Share This